Otra opción a tener en cuenta si usas DreamWeaver es crear plantillas [1], yo la use hace muchos años no se que tal andará ahora, si no usas DW no lo tengas en cuenta, hay muchos editores mejores, pero si lo usas aprovéchalo... [1] http://www.webtaller.com/construccion/programas/editores/dreamweaver/lecciones/crear_plantillas_dreamweaver.php <http://www.webtaller.com/construccion/programas/editores/dreamweaver/lecciones/crear_plantillas_dreamweaver.php> Jorge González Sánchez | http://yparamuestraunboton.com
El 20 de julio de 2009 14:25, Tei <oscar.vi...@gmail.com> escribió: > La 4ª, que se ha intentado explicar aqui, no recuerdo por quien. Es > hacer que un unico documento tenga todas las paginas del sitio web (no > muchas, 5). Utilizando CSS todas las paginas excepto la primera son > invisibles. Al pulsar en las diferentes opciones, la pagina actual > desaparece, y ocupa su lugar por CSS la pagina pulsada. Esto no se > puede hacer solo con CSS, necesita un poco de ayuda de JS o hacking > chapuza. > Si se visitase la pagina con un navegador que no soporta la tecnica, > apareceria un menu arriba, y debajo sucesivamente todas las paginas... > lo cual no es para nada malo. > > La mayor parte de las paginas web no estan creadas de esta manera, y > por un buen motivo. Si estas aprendiendo deberias aprender primero la > forma correcta y normal, y luego ya aprenderas otras, y cuando son > oportunas. > > Hoy en dia es cada vez mas raro ver el ver paginas web estaticas, como en: > http://www.sitioweb.com/perros.html > > es mas normal ver cosas como: > http://www.sitioweb.com/perros.php > http://www.sitioweb.com/wp/perros-de-confianza-3323.php > > esto, de momento, igual te da. Obviamente estas aprendiendo HTML, > mientras solo estes aprendiendo HTML tus sitios no tendran mucho > sentido porque repetiran el html del menu. Cuando hayas aprendido HTML > y sigas por PHP pondras un include en lugar de repetir el html. > > Asi que repite el html sin miedo. No estas haciendo una web real, sino > solo una para aprender. No es necesario que sea mantenible (que es lo > que mataria a un sitio web el tener el menu repetido, o cosas > repetidas). > > > 2009/7/20 Martin Campos <vmartin.cam...@gmail.com>: > > Hola. > > > > No puedes utilizar Javascript y cargar el contenido con el innerHTML? > Creo > > que sería la tercera opción. > > > > Y de entre las 2 que propones, me quedo con la primera, No a los Frames!! > > jajaja. Haz un buena página y cambia luego sólo el contenido detalle. > > > > Saludos: > > MARTIN > > > > BLOG: http://www.martincampos.net > > CONTACTO: http://www.martincampos.tel > > FACEBOOK: http://www.facebook.com/profile.php?id=1210924102&v=info > > TWITTER @martincampos: http://twitter.com/martincampos > > XING: https://www.xing.com/profile/VicenteMartin_CamposPerez > > > > > > El 20 de julio de 2009 13:49, Javier Herrán <javier.herra...@gmail.com > >escribió: > > > >> ¡MADRE MIA¡ > >> > >> ¡¡ Esto si que es tener una duda y recibir asistencia ¡¡ > >> > >> Ante todo muchas gracias por vuestro apoyo y ayuda, da gusto este > ambiente > >> y motiva muchisimo. > >> > >> Vale entonces esta claro que sólo hay dos opciones: > >> > > ... > > -- > -- > ℱin del ℳensaje. > _______________________________________________ > Lista de distribución Ovillo > Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org > Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: > http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo > _______________________________________________ Lista de distribución Ovillo Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo