Re: debian (l)user friendly

2002-10-30 Por tema Andres Herrera
El Tue, Oct 29, 2002 at 11:20:10AM +0100, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

 Para empezar te recuerdo lo siguiente:
  
   Podemos dejar esta larguísima discusión cuando tu quieras.
   Por mi parte creo que ya está todo dicho.
  
  Ejem, debería haberlo leído todo antes de escribir toda esta
  perorata. En fin, al menos sirva para aclarar el tema de las carpetas.

Buenoo, mientras tus respuestas sean tan interesantes como hasta
ahora (esta incluida), me va a costar mucho parar. De todas formas
intentaré ser muy breve, así de paso evito repetirme por enésima vez.

 Nadie ha dicho que tenga que ser como tu dices. La forma de simplificar solo
 debe basarse en nuestro propio analisis. Es decir si le das unos CDs de Debian
 Woody a un novato y le dices instalame esto en este PC y te quedas al lado
 suyo anotando cada duda que le surge para intentar suprimirla en una nueva
 versión sería lo adecuado. No hay que fijarse ni en Windows ni en RedHat,
 ni en SuSE, ni en Mandrake. 

Entonces tu idea sí me parece más acertada. A mí me parece perfecto que
se simplifiquen las cosas (con reservas personales, pero esas son sólo
problema mío), pero me desagradan las imitaciones injustificadas o sólo
de cara al tendido.

 Temas importantes son autodetección de hardware, preeselección de un conjunto
 adecuado de paquetes, y configuración lo más simple 

Y segura, que luego se encuentra uno por ahí ordenadores conectados a
internet (linux, guin, lo que sea) que son bombas andantes y plataforma
cojonuda para que los juakercitos de turno se dediquen a joder a otros.

 posible y con el menor número de preguntas.

Si es una de las posibilidades disponibles, estaría muy bien.

 Cosas así ya se están haciendo en distribuciones derivadas de Debian, pero 
 hay buscar la forma de que los avances en amistosidad tambien se incorporen
 a la propia Debian oficial y dado que hay muchos enfoques posibles y que la
 preseleccion de paquetes es algo muy subjetivo lo adecuado es que estás cosas
 se incorporaran a Debian en forma totalmente flexible para que distintos 
 grupos de colaboradores puedan aportar su particular instalador Debian.

Perfecto.

 No me parece muy grave que las cosas queden configuradas de una cierta 
 manera si luego se puede retocar la instalación sin problemas.

Siempre que sea sólo una opción a elegir y no el método obligatorio (por
obligatorio me refiero a que sea el método predeterminado y haya que
hacer florituras para usar otro).

  Es un ejemplo terriblemente diferente a un PC, demasiado.
 
 Tu lo ves como un ejemplo muy diferente pero para un usuario
 doméstico el ordenador es casi como otro electrodoméstico más
 y cada vez eso será más claro e inevitable.

Tienes razón, el usuario lo puede ver como le parezca, pero eso no
significa que sea la realidad.

 Te equivocas. Hay un boton que te busca todos lo canales y te los asigna
 como le da la gana 

En mi descargo sólo puedo decir que tengo el vídeo desde que me casé
hace ya 11 años 0:)

 eso si pero al menos puedes ver la tele que es de lo
 que se trata. Es exactamente el mismo tipo de problema. Gracias por ponerme
 a huevo un ejemplo tan ilustrativo. 

Tengo que cambiar de vídeo, tengo que cambiar de vídeo, tengo que
cambiar de vídeo...

 Un sistema informático (ordenador) no es solo el Hardware y por ello 
 siempre será más dificil que un editor. Entre otras cosas el editor forma 
 parte de ese sistema.

Me remito al tema del mantenimiento, para no repetir.

 Desde el momento que se dice quien es apto para usar un SO y quien no,
 se está descalificando.

Intento reflejar la realidad de las cosas, no mis preferencias. Si el
ordenador pudiese usarse de manera eficaz sin aprender nada de nada, por
mí cojonudo, que bastantes horas de sueño pierdo, pero esa no es la
realidad.

 Linux será amistoso para todo el mundo cuando todo el mundo diga que 
 Linux es un SO amistoso. 

Linux será amistoso cuando en igualdad de condiciones, la gente lo
reconozca como amistoso. Es poquísima (muy muy poca, pero muy poca) la
que ha probado Linux en igualdad de condiciones que el SO que hubiese
utilizado antes. El que alguien acostumbrado a las formas y maneras del
SO que sea me diga nada más probar Linux que no le resulta amistoso me
resulta irrelevante, como a todo el mundo le resultará irrelevante que
yo considere muy poco amistoso al Guin (aún habiéndole dedicado mucho
más tiempo que a Linux, todo hay que decirlo).

 Aqui no me interesa otra cosa que no sea el propio punto de vista del
 usuario y digo Linux, pero no me estoy refiriendo al SO en si sino a todo el 
 complejo formado por instaladores, kernel, utilidades, escritorios y lo que 
 es más importante aplicaciones. La razón de llamar a todo esto Linux es 
 porque el usuario final lo que percibe como Linux es un producto con
 muchas cosas sin importarle cual es el origen de cada una de ellas. 

Frases lapidarias que deberías aplicar a otros razonamientos de este
hilo: el usuario final lo que percibe como 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-29 Por tema Antonio Castro
On Mon, 28 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

Para empezar te recuerdo lo siguiente:
 
  Podemos dejar esta larguísima discusión cuando tu quieras.
  Por mi parte creo que ya está todo dicho.
 
 Ejem, debería haberlo leído todo antes de escribir toda esta
 perorata. En fin, al menos sirva para aclarar el tema de las carpetas.
 
 Saludines

  //=//

  Pues yo estoy desarroyando una aplicación 'admdb' que facilitaría la 
  generación de aplicaciones basadas en BD. Realmente para sacar partido
  a la herramienta se requiere saber shell-script y SQL pero ya es algo.
 
 Excelente. Si hay que betatestear puedes contar conmigo.

OK. 

Actualmente estoy en una fase en la cual tengo todavía bastante trabajo
para liberar una versión que resulte facil de instalar. La versión anterior
gustó pero vi que la gente incluso programadores curtidos suelen desanimarse
si tienen que leer demasiado antes de tener cosas funcionando. 

  Creo que tu postura 
  es muy poco racional y excesivamente visceral. Se que hay todavía mucha
  gente que piensa como tu pero creo que os equivocais. Tambien creo que cada
  vez sois menos los que pensais de esa manera.
 
 Empiezo a pensar que me explico muy mal, porque sospecho que ves mi
 postura mucho más radical de lo que es en realidad.

Lo que si creo es que es una postura bastante equivocada y algo sectaria.

  Simplificar algo no es malo en si mismo. Depende como se haga.
 
 Eso es lo que estoy diciendo, en parte. ¿Por qué simplificar tiene que
 significar hacerlo similar a guin? ¿Por qué la parte a simplificar ha de
 ser la que ya es más simple (entornos gráficos y demás)?

Nadie ha dicho que tenga que ser como tu dices. La forma de simplificar solo
debe basarse en nuestro propio analisis. Es decir si le das unos CDs de Debian
Woody a un novato y le dices instalame esto en este PC y te quedas al lado
suyo anotando cada duda que le surge para intentar suprimirla en una nueva
versión sería lo adecuado. No hay que fijarse ni en Windows ni en RedHat,
ni en SuSE, ni en Mandrake. 

Temas importantes son autodetección de hardware, preeselección de un conjunto
adecuado de paquetes, y configuración lo más simple posible y con el menor
número de preguntas.

Cosas así ya se están haciendo en distribuciones derivadas de Debian, pero 
hay buscar la forma de que los avances en amistosidad tambien se incorporen
a la propia Debian oficial y dado que hay muchos enfoques posibles y que la
preseleccion de paquetes es algo muy subjetivo lo adecuado es que estás cosas
se incorporaran a Debian en forma totalmente flexible para que distintos 
grupos de colaboradores puedan aportar su particular instalador Debian.

Sería como añadir el potón de preseleccion automática de canales de una TV
del cual hablo más tarde, solo que en lugar de ofrecer un único boton pudiera 
existir unos cuantos que hicieran todo ese trabajo automático con criterios 
distintos y lógicamente siempre debería permanecer la opción de máxima 
flexibilidad que es la que ahora existe.

No me parece muy grave que las cosas queden configuradas de una cierta 
manera si luego se puede retocar la instalación sin problemas.

  
  El caso de un video me puede servir. 
 
 Es un ejemplo terriblemente diferente a un PC, demasiado.

Tu lo ves como un ejemplo muy diferente pero para un usuario
doméstico el ordenador es casi como otro electrodoméstico más
y cada vez eso será más claro e inevitable.

  Es decir sin
  limitar las posibilidades de uso hay que ser consciente de que todo el mundo
  infra utiliza las posibilidades de un ordenador y unos lo infrautilizarán
  más que otros. Un SO debe ser imparcial.
 
 El nivel de facilidad de cualquier cosa habitual en Linux (salvo
 problemas y casos puntuales, como todo en la vida) es tremendo. Si te
 vas al tema de instalación del sistema quizás sea un pelín menos fácil,
 pero reconocerás que es algo en lo que el ejemplo del vídeo no es
 comparable ni echándole imaginación. Si quisiéramos hacer ambos ejemplos
 más paralelos en ese aspecto deberíamos ver a esa persona en su casa
 sintonizando canales y cagándose en la madre que parió al vendedor.

Te equivocas. Hay un boton que te busca todos lo canales y te los asigna
como le da la gana eso si pero al menos puedes ver la tele que es de lo
que se trata. Es exactamente el mismo tipo de problema. Gracias por ponerme
a huevo un ejemplo tan ilustrativo. Una TV con esa facilidad no obliga a
sintonizar en esa forma. Si alguien quiere poner TVE en el 1 y la 1 en la
2 y Antena3 en la 3, tambien puede hacerlo pero en ese caso tendrá que leer
el manual y dedicar un poco más de tiempo.

  Isaac Asimov se puso asi mismo como ejemplo porque tenía la esperanza de 
  que nadie le prejuzgara como torpe, tonto, etc.
 
 Él era capaz de utilizar un aparato con una relación potencia/dificultad
 que, analizando, quizás sería proporcionalmente mucho más difícil que un
 ordenador.

Un sistema informático (ordenador) no es solo el Hardware y por ello 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-28 Por tema Antonio Castro
On Sat, 26 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

 [...]
  Instalé Linux Debian en otra partición y no tuve ningún problema.
  
  Sin embargo esa es una visión personal del tema que otros usuarios no
  compartirían.
 
 Pero es algo que demuestra que ni lo uno es tan fácil ni lo otro tan
 difícil, sino que en realidad esos conceptos son la fama y las
 habladurías, que en parte han venido de gentes que sólo conocían uno de
 los dos sistemas.

Efectivamente la cosa va de prejuicios y de supersticiones de un lado y
de otro. Por una parte la de algunos usuarios con cultura Windows y por 
otra parte la de algunos usuarios con cultura Linux y más especificamente
Linux Debian. Como ya sabes que no soy nuevo en esto y que tengo cierta
perspectiva del tema te diré que los prejuicios de ambas culturas poco a
poco van desapareciendo y poco a poco se van acercando. Suponer que jamás
se encontrarán es algo que cae por su propio peso. La situación actual no
tiene nada que ver con la de unos años atrás.

 [...]
  parte objetiva de dificultad y de falta de disponibilidad de algunas 
  aplicaciones.
 
 Ya me estoy repitiendo, pero creo que esa parte de dificultad es la
 misma que en la acera de enfrente, sólo que la gente se la encuentra
 después de haber pasado por la otra y cree tener derecho a que si
 aprendieron a hacer las cosas de una forma, siempre han de ser así.
 
 En cuanto a la falta de ciertas aplicaciones, evidentemente tienes toda
 la razón. Ese sí es un punto débil en el mundo del free software, que
 sólo los desarrolladores pueden remediar con su trabajo (y los usuarios
 podemos ayudar aportando recursos del tipo que se quiera y pueda).

Con solo este punto bastaría para justificar lo que yo estoy diciendo.

 [...]
  El Access que es una mala BD es algo que muchos ehan en falta y como eso
  bastantes cosas.
 
 Exacto. A duras penas se puede suplir con un phpmyadmin, un ODBC para
 enganchar MySQL o Postgres al OOffice/SOffice y soluciones similares
 (siempre incompletas). De todas formas se avanza, como en el caso de los
 informes sobre bases de datos, en el que un proyecto (lo siento, no
 recuerdo el nombre, y mira que me interesa) anunció hace poco en
 es.comp.os.linux.anuncios versiones de su generador de informes tipo
 Crystal Reports, mayormente para Kylix.

Pues yo estoy desarroyando una aplicación 'admdb' que facilitaría la 
generación de aplicaciones basadas en BD. Realmente para sacar partido
a la herramienta se requiere saber shell-script y SQL pero ya es algo.

 [...]
  Lo que pasa es que algunos parecen tener la idea de que la orientación de
  Linux se puede controlar y que será más facil de controlar si no entran en
  el sistema millones de personas sin conocimientos adecuados pero con 
  opiniones y con necesidades particulares. 
 
 Es que pensar así es una barbaridad. Otra cosa es lo que considere cada
 uno como lo deseable a la hora de la deseada incorporación masiva de

Si es una barbaridad,  como es que puede ser deseable. Creo que tu postura 
es muy poco racional y excesivamente visceral. Se que hay todavía mucha
gente que piensa como tu pero creo que os equivocais. Tambien creo que cada
vez sois menos los que pensais de esa manera.

 usuarios: unos optan por simplificar Linux (que yo creo que simplemente
 es hacerlo similar a Guin), y yo abogo por conseguir que la gente tenga

Simplificar algo no es malo en si mismo. Depende como se haga.

 un mínimo (muy mínimo) de culturilla informática o de responsabilidad
 (el tema de que para no esforzarse habrá que pagar o pedir favores) a un
 nivel similar a cualquier otro cacharro medianamente complejo de la vida
 cotidiana.

A mi eso me da igual. Si una persona no quiere invertir diez minutos de
su vida en aprender algo que va a necesitar muy frecuentemente es su 
problema.  Esa no es la cuestión y para justificarlo pondré un ejemplo.

El caso de un video me puede servir. Hay muchísima gente que cuando
compra un video sabe que solo lo va a usar para reproducir cintas de
alquiler o para grabar programas de televisión pero no se molestan en
aprender a programar el video para grabar programas especificando
canal, fecha y hora de comienzo. Se limitan a poner a grabar cuando el
programa empieza. Seguramente el video tiene un considerable número de
funciones que casi nadie usa. Son funciones que se incluyen porque no
supone coste adicional y a igualdad de precio el consumidor elige aquello
que parece más completo aunque no piense usarlo. Lo mismo se puede decir
de la mayoría de los aparatos que incluyen parte electrónica y muy 
especialmente de aquellos que incluyen procesadores y memoria.

Hay ciertas operaciones de uso frecuente que requieren leer ningún manual.
Hay otras no tan frecuentes que si pueden requerir manual. Este principio
no solo se aplica  a los dispositivos que contienen parte electrónica. Tambien 
se aplica al software. Isaac Asimov escribió un artículo exactamente sobre
este tema y comentaba que el mismo tenía que reconocer que pese a 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-28 Por tema Andres Herrera
El Sun, Oct 27, 2002 at 11:47:56AM +0100, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

 Efectivamente la cosa va de prejuicios y de supersticiones de un lado y
 de otro. Por una parte la de algunos usuarios con cultura Windows y por 
 otra parte la de algunos usuarios con cultura Linux y más especificamente
 Linux Debian. Como ya sabes que no soy nuevo en esto y que tengo cierta
 perspectiva del tema te diré que los prejuicios de ambas culturas poco a
 poco van desapareciendo y poco a poco se van acercando. Suponer que jamás
 se encontrarán es algo que cae por su propio peso. La situación actual no
 tiene nada que ver con la de unos años atrás.

Habrá que ver en qué punto se encuentran, que es la clave de todo.

  Ya me estoy repitiendo, pero creo que esa parte de dificultad es la
  misma que en la acera de enfrente, sólo que la gente se la encuentra
  después de haber pasado por la otra y cree tener derecho a que si
  aprendieron a hacer las cosas de una forma, siempre han de ser así.
  
  En cuanto a la falta de ciertas aplicaciones, evidentemente tienes toda
  la razón. Ese sí es un punto débil en el mundo del free software, que
  sólo los desarrolladores pueden remediar con su trabajo (y los usuarios
  podemos ayudar aportando recursos del tipo que se quiera y pueda).
 
 Con solo este punto bastaría para justificar lo que yo estoy diciendo.

Pues debe que ser que no pensamos en las mismas aplicaciones.

 Pues yo estoy desarroyando una aplicación 'admdb' que facilitaría la 
 generación de aplicaciones basadas en BD. Realmente para sacar partido
 a la herramienta se requiere saber shell-script y SQL pero ya es algo.

Excelente. Si hay que betatestear puedes contar conmigo.

   Lo que pasa es que algunos parecen tener la idea de que la orientación de
   Linux se puede controlar y que será más facil de controlar si no entran en
   el sistema millones de personas sin conocimientos adecuados pero con 
   opiniones y con necesidades particulares. 
  
  Es que pensar así es una barbaridad. Otra cosa es lo que considere cada
  uno como lo deseable a la hora de la deseada incorporación masiva de
 
 Si es una barbaridad,  como es que puede ser deseable. 

No son cosas incompatibles, el que entren millones de usuarios con el
hecho de que entren de cualquier manera y a costa de lo que sea,
simplemente.

 Creo que tu postura 
 es muy poco racional y excesivamente visceral. Se que hay todavía mucha
 gente que piensa como tu pero creo que os equivocais. Tambien creo que cada
 vez sois menos los que pensais de esa manera.

Empiezo a pensar que me explico muy mal, porque sospecho que ves mi
postura mucho más radical de lo que es en realidad.

  usuarios: unos optan por simplificar Linux (que yo creo que simplemente
  es hacerlo similar a Guin), y yo abogo por conseguir que la gente tenga
 
 Simplificar algo no es malo en si mismo. Depende como se haga.

Eso es lo que estoy diciendo, en parte. ¿Por qué simplificar tiene que
significar hacerlo similar a guin? ¿Por qué la parte a simplificar ha de
ser la que ya es más simple (entornos gráficos y demás)?

  un mínimo (muy mínimo) de culturilla informática o de responsabilidad
  (el tema de que para no esforzarse habrá que pagar o pedir favores) a un
  nivel similar a cualquier otro cacharro medianamente complejo de la vida
  cotidiana.
 
 A mi eso me da igual. Si una persona no quiere invertir diez minutos de
 su vida en aprender algo que va a necesitar muy frecuentemente es su 
 problema.  Esa no es la cuestión y para justificarlo pondré un ejemplo.
 
 El caso de un video me puede servir. 

Es un ejemplo terriblemente diferente a un PC, demasiado.

[...ejemplo del vídeo...]
 El potencial de uso de un ordenador es tan grande que apenas usamos una
 pequeña parte de su potencial. A pesar de eso el ordenador en la actualidad
 es un elemento de uso muy extendido y un SO debe de ser capaz no solo de
 sacar el máximo partido al hardware disponible, sino que debe de ser capaz
 de hacer facil aquellos usos más frecuentes del ordenador. 

Pero lo que yo digo es que ya es fácil, y que lo que falta es que te lea
la mente sólamente.

 Es decir sin
 limitar las posibilidades de uso hay que ser consciente de que todo el mundo
 infra utiliza las posibilidades de un ordenador y unos lo infrautilizarán
 más que otros. Un SO debe ser imparcial.

El nivel de facilidad de cualquier cosa habitual en Linux (salvo
problemas y casos puntuales, como todo en la vida) es tremendo. Si te
vas al tema de instalación del sistema quizás sea un pelín menos fácil,
pero reconocerás que es algo en lo que el ejemplo del vídeo no es
comparable ni echándole imaginación. Si quisiéramos hacer ambos ejemplos
más paralelos en ese aspecto deberíamos ver a esa persona en su casa
sintonizando canales y cagándose en la madre que parió al vendedor.

 Isaac Asimov se puso asi mismo como ejemplo porque tenía la esperanza de 
 que nadie le prejuzgara como torpe, tonto, etc.

Él era capaz de utilizar un aparato con una 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-26 Por tema Antonio Castro
On Fri, 25 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

 
  Pero decir que aprender a usar Linux y aprender a usar Windows es igual 
  de dificil para una persona sin conocimientos de informática es 
  sencillamente negar la evidencia. 
 
 No es negar ninguna evidencia, es contarte *mi* experiencia enseñando
 mucho MSDOS y mucho Windows, y un grupo al que enseñé Linux (y unos
 cuantos grupos a los que me tocó enseñar a manejar el viejo Xenix para
 286, hace ya mucho).

No creo tener menos experiencia que tu en esos campos y a pesar de ello
no comparto tu opinión.

El tema de la amistosidad es un tema trampa. El tema de la interfaz de
usuario en general está más cuidado en Windows pero eso es solo una parte.

Muchas veces nos excusamos en cosas que realmente son conceptos de 
amistosidad falsos para excusarnos de dirigir nuestros esfuerzos
en la dirección adecuada. El otro día instalé un Windows 98 a mi mujer
en un equipo nuevo y tueve que hacer todo el largo proceso tres veces
y pregundando cada vez al servicio técnico del vendedor que es lo que
había echo mal. La solución al problema no resultó nada intuitiva y solo
alguien que tuviera experiencia técnica podría haber instalado ese equipo.

Instalé Linux Debian en otra partición y no tuve ningún problema.

Sin embargo esa es una visión personal del tema que otros usuarios no
compartirían.

Entonces quien tiene razón ? Pues cada uno tiene sus razones. Yo se de 
un usuario que intento usar Linux hace tres años y después de intentar
durante cosa de dos meses usarlo. Lo dejó. Sencillamente las cosas que
estaba acostumbrado a hacer en Windows con toda comodidad no sabía como
hacerlas el Linux. Al cabo de tres años vovió a la carga en un nuevo
intento pero le pasó lo mismo. En parte es un problema cultural. Es una falta
de adaptabilidad que quizás no se produciría en un niño pero también hay una 
parte objetiva de dificultad y de falta de disponibilidad de algunas 
aplicaciones.

El Access que es una mala BD es algo que muchos ehan en falta y como eso
bastantes cosas.


  Acaso alguien tuvo alguna vez alguna idea preconcebida de lo que tenía que 
  ser Linux ? 
 
 Se suponía que lo que está trayendo el éxito de Linux es su robustez y
 su potencia, se supone que es un clónico de Unix (no precisamente uno de
 los considerados paradigmas de la facilidad), y se supone que es libre.
 Lo de que además ha de ser fácil (entendido como ser lo más calcadito
 posible a Windows) es algo más reciente.

Lo que quiero decir es que el camino de Linux no está trazado por nadie.
Nadie debería decir quien debe quedar fuera y quie queda dentro.

 
  Acaso Linux tiene que ser lo que tu o yo queramos ? 
 
 Por supuesto, esa es una de las principales consecuencias del desarrollo
 abierto.
 
  Y si hay millones de personas que desean un Linux distinto no será 
  cuestión de tiempo que eso se haga realidad ? 
 
 ¿Y quién lo niega? Otra cosa es que cada uno manifieste su opinión sobre
 ello, y lo considere positivo o negativo, importante o superfluo. Se
 supone que damos opiniones, no decidimos el futuro de nada (sólo
 faltaría ;-)

Lo que pasa es que algunos parecen tener la idea de que la orientación de
Linux se puede controlar y que será más facil de controlar si no entran en
el sistema millones de personas sin conocimientos adecuados pero con 
opiniones y con necesidades particulares. No existen razones, sino miedos
irracionales en mi opinión totalmente infundados. Llevamos pagando largo
tiempo un precio por esos miedos. Hay demasiadas cosas que necesitan ser
cambiadas. Vivimos en una sociedad de consumo que nos crea necesidades
artificiales y el Software Libre es una forma de liberación que no puede
quedar a medio camino. El Software Libtre tiene que llegar a todo el mundo 
y tienen que caer los negocios que ganan dinero en base a crear necesidades 
artificiales. La destrucción de estandares, la incompatibilidad con versiones
anteriores en el Software y en el Hardware. Estamos tirando a la basura 
cantidad de Hardware no porque surjen equipos mejores sino porque los nuevos
sistemas son incompatibles con los antiguos. Antiguo es una palabra que se
refiere a un periodo de tiempo cada vez menor. El Software Libre es dirigido
desde las necesidades del usuario y no por intereses económicos. Por esa razón
la sociedad necesita el Software Libre. El Software Libre no es algo destinado
a cuatro chalados de la informática.

 
  Tu problema es que tienes una idea preconcebida e inmovilista de Linux en 
  la cual no caben los simples usuarios ofimáticos y domésticos.
 
 Al contrario, considero que Linux está a un paso de dar el pelotazo en
 el mundo ofimático, y me parece cojonudo (y me interesa mucho
 profesionalmente). Lo que *a mí* no me gusta es que se quiera hacer a
 costa de imitar las superficialidades de otro SO.


A mi tampoco, pero insisto en que creo que ese es un miedo totalmente
injustificado. Linux no heredará los defectos y vicios de Windows. En todo
caso tendrá sus propios defectos. Nadie 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-26 Por tema Andres Herrera
El Sat, Oct 26, 2002 at 10:59:37AM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

  No es negar ninguna evidencia, es contarte *mi* experiencia enseñando
  mucho MSDOS y mucho Windows, y un grupo al que enseñé Linux (y unos
  cuantos grupos a los que me tocó enseñar a manejar el viejo Xenix para
  286, hace ya mucho).
 
 No creo tener menos experiencia que tu en esos campos y a pesar de ello
 no comparto tu opinión.

Sé lo de la experiencia, y suponía que tu opinión era diferente (en
caso contrario, a ver por qué no íbamos a estar de acuerdo desde el
principio x)

 El tema de la amistosidad es un tema trampa. El tema de la interfaz de
 usuario en general está más cuidado en Windows pero eso es solo una parte.

También discutible. En Windows puedes decir que está unificado y
estandarizado, y si me apuras puede resultar hasta bonito para quien le
guste, y desde luego que tiene encima una cantidad de billetes que no la
tienen las interfaces del mundo Windows, pero el resultado no creo que
sea más cuidado. Evidentemente, es otra opinión personal.

 Muchas veces nos excusamos en cosas que realmente son conceptos de 
 amistosidad falsos para excusarnos de dirigir nuestros esfuerzos
 en la dirección adecuada. El otro día instalé un Windows 98 a mi mujer
 en un equipo nuevo y tueve que hacer todo el largo proceso tres veces
 y pregundando cada vez al servicio técnico del vendedor que es lo que
 había echo mal. La solución al problema no resultó nada intuitiva y solo
 alguien que tuviera experiencia técnica podría haber instalado ese equipo.
 
 Instalé Linux Debian en otra partición y no tuve ningún problema.
 
 Sin embargo esa es una visión personal del tema que otros usuarios no
 compartirían.

Pero es algo que demuestra que ni lo uno es tan fácil ni lo otro tan
difícil, sino que en realidad esos conceptos son la fama y las
habladurías, que en parte han venido de gentes que sólo conocían uno de
los dos sistemas.

 Entonces quien tiene razón ? Pues cada uno tiene sus razones. Yo se de 
 un usuario que intento usar Linux hace tres años y después de intentar
 durante cosa de dos meses usarlo. Lo dejó. Sencillamente las cosas que
 estaba acostumbrado a hacer en Windows con toda comodidad no sabía como
 hacerlas el Linux. 

Pero entonces no hablamos de facilidad o dificultad, sino de que las
cosas tengan que ser de una cierta manera y estar en un cierto sitio.

 Al cabo de tres años vovió a la carga en un nuevo
 intento pero le pasó lo mismo. En parte es un problema cultural. Es una falta
 de adaptabilidad que quizás no se produciría en un niño pero también hay una 
 parte objetiva de dificultad y de falta de disponibilidad de algunas 
 aplicaciones.

Ya me estoy repitiendo, pero creo que esa parte de dificultad es la
misma que en la acera de enfrente, sólo que la gente se la encuentra
después de haber pasado por la otra y cree tener derecho a que si
aprendieron a hacer las cosas de una forma, siempre han de ser así.

En cuanto a la falta de ciertas aplicaciones, evidentemente tienes toda
la razón. Ese sí es un punto débil en el mundo del free software, que
sólo los desarrolladores pueden remediar con su trabajo (y los usuarios
podemos ayudar aportando recursos del tipo que se quiera y pueda).

 El Access que es una mala BD es algo que muchos ehan en falta y como eso
 bastantes cosas.

Exacto. A duras penas se puede suplir con un phpmyadmin, un ODBC para
enganchar MySQL o Postgres al OOffice/SOffice y soluciones similares
(siempre incompletas). De todas formas se avanza, como en el caso de los
informes sobre bases de datos, en el que un proyecto (lo siento, no
recuerdo el nombre, y mira que me interesa) anunció hace poco en
es.comp.os.linux.anuncios versiones de su generador de informes tipo
Crystal Reports, mayormente para Kylix.

  Se suponía que lo que está trayendo el éxito de Linux es su robustez y
  su potencia, se supone que es un clónico de Unix (no precisamente uno de
  los considerados paradigmas de la facilidad), y se supone que es libre.
  Lo de que además ha de ser fácil (entendido como ser lo más calcadito
  posible a Windows) es algo más reciente.
 
 Lo que quiero decir es que el camino de Linux no está trazado por nadie.
 Nadie debería decir quien debe quedar fuera y quie queda dentro.

Por supuesto. Nadie puede decir hacia dónde irá Linux, ni quién tendrá
acceso a él. Linux será lo que sus usuarios (y sus desarrolladores)
quieran, eso es evidente.

   Y si hay millones de personas que desean un Linux distinto no será 
   cuestión de tiempo que eso se haga realidad ? 
  
  ¿Y quién lo niega? Otra cosa es que cada uno manifieste su opinión sobre
  ello, y lo considere positivo o negativo, importante o superfluo. Se
  supone que damos opiniones, no decidimos el futuro de nada (sólo
  faltaría ;-)
 
 Lo que pasa es que algunos parecen tener la idea de que la orientación de
 Linux se puede controlar y que será más facil de controlar si no entran en
 el sistema millones de personas sin conocimientos 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-25 Por tema Antonio Castro
On Fri, 25 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

  Estamos hablando de un servicio básico. Estamos hablando de esto en una 
  lista de Debian y no en una lista de SuSE, RedHat o Mandrake y no digo que
  copiemos lo que ellos hacen pero la filosofía de cualquiera debe poder usar
  Linux es una necesidad. Afortunadamente ya hay gente incluso dentro de 
  Debian
  que está en esta misma onda.
 
 Pero es que el tema es más de base: yo digo que cualquier usuario hace
 lo mismo con linux que con windows (el supuesto colmo de la facilidad),
 pero con la condición de que sea con la misma dedicación. La única forma
 de que un usuario de windows se pase a linux sin traumas es convertir
 linux en un clónico de windows, y YPMQ esa no era la idea de linux.

Existe una componente cultural que hace que Linux se vea como algo 
diferente y por lo tanto dificil. Es cierto. Pero decir que aprender
a usar Linux y aprender a usar Windows es igual de dificil para una
persona sin conocimientos de informática es sencillamente negar la 
evidencia. 

De todas formas tu miedo de que Linux se convierta en un clónico de Windows
es algo absurdo. Acaso el interfaz de usuario de un Gnome o un KDE es tan
distínto a un Windows ? Acaso usar Netstape en Linux es diferente a usarlo
en Windows ? Acaso usar StarOffice en Linux es distinto a usarlo en Windows ?
Acaso usar un determinado juego en Linux es distinto a usarlo en Windows ?

Y tampoco entiendo a que te refieres con lo de esa no era la idea de linux.

Acaso alguien tuvo alguna vez alguna idea preconcebida de lo que tenía que 
ser Linux ? Acaso Linux tiene que ser lo que tu o yo queramos ? Y si hay
millones de personas que desean un Linux distinto no será cuestión de tiempo
que eso se haga realidad ? 

Tu problema es que tienes una idea preconcebida e inmovilista de Linux en 
la cual no caben los simples usuarios ofimáticos y domésticos.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-25 Por tema Andres Herrera
El Fri, Oct 25, 2002 at 08:40:08AM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

  Pero es que el tema es más de base: yo digo que cualquier usuario hace
  lo mismo con linux que con windows (el supuesto colmo de la facilidad),
  pero con la condición de que sea con la misma dedicación. La única forma
  de que un usuario de windows se pase a linux sin traumas es convertir
  linux en un clónico de windows, y YPMQ esa no era la idea de linux.
 
 Existe una componente cultural que hace que Linux se vea como algo 
 diferente y por lo tanto dificil. Es cierto. 

Sobre todo por quienes no lo conocen. Ese mismo componente cultural se
aplica también a la informática, entendida como simplemente utilizar
un ordenador para tareas básicas.

 Pero decir que aprender a usar Linux y aprender a usar Windows es igual 
 de dificil para una persona sin conocimientos de informática es 
 sencillamente negar la evidencia. 

No es negar ninguna evidencia, es contarte *mi* experiencia enseñando
mucho MSDOS y mucho Windows, y un grupo al que enseñé Linux (y unos
cuantos grupos a los que me tocó enseñar a manejar el viejo Xenix para
286, hace ya mucho).

 De todas formas tu miedo de que Linux se convierta en un clónico de Windows
 es algo absurdo. 

No es miedo, o tal vez sí, aunque personalmente yo no sufriría mucho
porque si el panorama no me gustase siempre me quedaría algún BSD o
alguna distro Linux más clásica :-)

 Acaso el interfaz de usuario de un Gnome o un KDE es tan distínto a 
 un Windows ? Acaso usar Netstape en Linux es diferente a usarlo
 en Windows ? Acaso usar StarOffice en Linux es distinto a usarlo en 
 Windows ?

Entonces ¿dónde está la dificultad de linux? En cuanto a las
similitudes, ¿crees que eso hace que esos programas sean fáciles o
simplemente similares a los que se tercian en windows? Porque una cosa
es hablar de facilidad y otra de similitudes, y objetivamente no hay
nada que haga más fácil un KDE que un simple WindowMaker; la diferencia
está en cuánto se parecen a Windows.

 Acaso usar un determinado juego en Linux es distinto a usarlo en Windows ?

Si es tan igual, ¿dónde está el problema?

 Y tampoco entiendo a que te refieres con lo de esa no era la idea de linux.
 
 Acaso alguien tuvo alguna vez alguna idea preconcebida de lo que tenía que 
 ser Linux ? 

Se suponía que lo que está trayendo el éxito de Linux es su robustez y
su potencia, se supone que es un clónico de Unix (no precisamente uno de
los considerados paradigmas de la facilidad), y se supone que es libre.
Lo de que además ha de ser fácil (entendido como ser lo más calcadito
posible a Windows) es algo más reciente.

 Acaso Linux tiene que ser lo que tu o yo queramos ? 

Por supuesto, esa es una de las principales consecuencias del desarrollo
abierto.

 Y si hay millones de personas que desean un Linux distinto no será 
 cuestión de tiempo que eso se haga realidad ? 

¿Y quién lo niega? Otra cosa es que cada uno manifieste su opinión sobre
ello, y lo considere positivo o negativo, importante o superfluo. Se
supone que damos opiniones, no decidimos el futuro de nada (sólo
faltaría ;-)

 Tu problema es que tienes una idea preconcebida e inmovilista de Linux en 
 la cual no caben los simples usuarios ofimáticos y domésticos.

Al contrario, considero que Linux está a un paso de dar el pelotazo en
el mundo ofimático, y me parece cojonudo (y me interesa mucho
profesionalmente). Lo que *a mí* no me gusta es que se quiera hacer a
costa de imitar las superficialidades de otro SO. Si tanta abogacía,
tanto convencer a la gente, tantas ilusiones van a llevar a sacar una
vulgar copia (por mucho que por debajo sea todo lo fantástico y libre
que quieras) de un SO de gran éxito comercial y calidad simplemente
asquerosa, pues sólo demostraría una cortedad de miras tremenda.

En el aspecto técnico Linux le da unas cuantas vueltas a Win en la
mayoría de cosas. ¿En la interfaz no puede hacerlo?

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpbWaksIhUoi.pgp
Description: PGP signature


Re: debian (l)user friendly

2002-10-25 Por tema Hugo Morago
Hola Ruben.

Mi opinión a este respecto es más o menos la de A. Castro. De hecho, los
usuarios domésticos de Linux somos algo sadomasoquistas, en  el  sentido
de que nos gusta dar y recibir a un tiempo. No vas a convencer a ninguna
empresa sobre las ventajas de Linux por mucho google y mucho Amazon, que
se dice  bien.  La  mayoría  de  chavales  que  no  tienen  ni  estudios
informáticos ni ganas de complicarse la vida prefieren mp3 con  software
propietario que xmms, porque no es  lo  mismo  darle  al  setup.exe  que
descargar y compilar un módulo  como  buenamente  se  pueda  para  poder
escuchar lo úlTimo de OT. Y tampoco es lo mismo preguntar en  una  lista
de correo por qué tal demonio no se porta bien, que cuál es el número de
serie de lo último en diseño gráfico. Puede parecer triste pero es  así.
El gobierno estadounidense publica sus descubrimientos en la cosa de  la
genética y le ahorra al sector privado trabajo y dinero.  El  asunto  no
está únicamente en si el software es mejor, o más seguro, o más sencillo
de utilizar. El asunto está en si es libre o no lo es, y eso a la  gente
le importa un carajo. No nos engañemos, la gente  se  levanta  en  armas
cuando su equipo de fútbol baja a segunda y se acuerda de los muertos de
alguna gente cuando esa gente corta la carretera porque  ha  perdido  su
empleo. Las mejoras en el uso,  un  Linux  más  (que  palabra  más  fea)
amigable, sólo nos beneficiarán a nosotros, los usuarios  de  Linux  por
naturaleza, como quien dice, al resto del personal le va a  importar  un
huevo.

Saludos y perdonad la parrafada :)






Hola Ruben...

el 24 de oct de 02, a las 02:15 +0200 decías:

  Pero como vas a propagar el uso del Software Libre con esa actitud.
  Mira lo que dice Debian.
  
  Statistics about Debian on the Desktop. A survey on
  [18]Desktoplinux.com is currently asking Which Linux distribution(s)
  do you use (or plan to use) on your desktop computer system? With
  over 4900 votes cast, Debian is placed fourth (at 8.9%) behind
  Mandrake (28.2%), Red Hat (12.2%) and SuSE (11.9%). This looks
  slightly better than in [19]previous surveys.
  
   18.
   
  http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=resultsid=10292001114910
19.

  http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=archiveid=10292001114910
  
  Para mi que Debian se moleste en hacer un estudio de este tipo significa que
  hay cosas que han cambiado dentro de Debian y que se han encendido algunas
  alarmas.
 
 Si, yo creo que van ha ponerse manos a la obra, de hecho parece que ya
 hay un proyecto en marcha:
 
 http://www.debian.org/devel/debian-desktop/
 
 además, por si alguien piensa que para colaborar hay que tener
 habilidades especiales, que sepa que hay trabajo para todos:
 
 http://www.debian.org/devel/todo/
 
 Así que si alguno de los que opina que debian debe ser más amistosa al
 usuario, no esta ya ayudando en algo, que heche un vistazo haber si
 encuentra algo en que pueda ayudar.
 -- 
 The chains are broken and the door is open wide
 Our eyes adjusting to the light that was denied
 And bring a sense of wonder
 
   http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



-- 
foreach(split//,Ivhp!Npsbhp!Nbsuîo!}!Efcjbo!HOV0Mjovy!}!npsbhpAvtvbsjpt/sfufdbm/ft){print
 chr(-1+ord($_))};print \n;



Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Antonio Castro
On Thu, 24 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

 
 Que se jodan no, que paguen para que alguien les deje las cosas
 preparaditas, como haces con tu coche, tus electrodomésticos, los
 papeleos oficiales, y todo lo demás. Y en realidad como están haciendo

Osea que se jodan porque de esa forma les saldrá más caro usar Linux que
Windows. Tendrían que pedir ayuda incluso para formatear un disquete.
Te crees que el que les deje las cosas preparaditas se lo va a dejar todo
tan perfecto como para que no vuelva a necesitar sus servicios nunca más ?

 
 Pienso exactamente lo contrario, y para ello afirmo que ni windows es
 fácil ni intuitivo ni linux es difícil: la única diferencia real entre

Eso es relativo y depende de la persona. Llevamos muchos años convenciendonos
a nosotros mismos de las bondades de Linux y criticando a los que opinan
de forma distinta a nosotros. Si no cambiamos de opinión no solo nos 
perjudicamos a nosotros mismos sino que perjudicaremos a mucha gente.
Estamos hablando de un servicio básico. Estamos hablando de esto en una 
lista de Debian y no en una lista de SuSE, RedHat o Mandrake y no digo que
copiemos lo que ellos hacen pero la filosofía de cualquiera debe poder usar
Linux es una necesidad. Afortunadamente ya hay gente incluso dentro de Debian
que está en esta misma onda.


Human Rights requires Free Software. Andy Oram reports on [8]O'Reilly
Network on a practitioner's view of the critical role Free Software
plays in the work of human rights activists around the globe. This
call for Free Software was made in a speech on October 5th by [9]Dr.
Patrick Ball, the deputy director of the [10]Science and Human Rights
Project of the American Association for the Advancement of Science.
Patrick appeals to free software developers to make the software just
as easy to use as commercial software and his organization actually
pays people to develop free software.

 8. http://www.oreillynet.com/pub/a/network/2002/10/11/platform.html
 9. http://www.aaas.org/press/experts/ball.shtml
10. http://shr.aaas.org/
   


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Antonio Castro
On Wed, 23 Oct 2002, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:

 Por ahi es falta de difusion: Existen iniciativas por el estilo en 
 Argentina? En el mundo? O es que simplemente GNU/Linux no puede
 acercarse a la problematica del tercer mundo, porque simplemente es
 frutillas con crema?
 
 Creo que buceaste muy profundo, la gente aprende lo que quiere aprender. 

Esa no es la cuestión. Elegir Linux no debe suponer mayor dificultad
de uso que elegir Windows y elegir Debian no debe suponer mayor dificultad
de uso que elegir Mandrake, SuSE o RedHat. Debian es un proyecto 100%
libre y eso debería ser garantía de mayor usabilidad para todo el mundo.

 amigable (me hacen reír). ¿Acaso un usuario de escritorio u hogareño 
 instala Windows?, no. Y, cuando lo instalan, lo hacen mal en un 90% de 
 los casos.

Pues los vendedores de PCs en su mayoría ni instalan Linux ni garantizan
que el hardware sea 100% compatible Linux ni les importa un pimiento.
Conclusión. Si quieres Linux y no sabes te jodes. De una forma u otra pero
hoy por hoy es así.

 No se si deberíamos seguir agrandando esta discusión, lo que si se es 
 que debemos propagar el uso del software libre para que el pez grande no 
 se coma al chico.

Pero como vas a propagar el uso del Software Libre con esa actitud.
Mira lo que dice Debian.

Statistics about Debian on the Desktop. A survey on
[18]Desktoplinux.com is currently asking Which Linux distribution(s)
do you use (or plan to use) on your desktop computer system? With
over 4900 votes cast, Debian is placed fourth (at 8.9%) behind
Mandrake (28.2%), Red Hat (12.2%) and SuSE (11.9%). This looks
slightly better than in [19]previous surveys.

 18.
 
http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=resultsid=10292001114910
  19.
  
http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=archiveid=10292001114910

Para mi que Debian se moleste en hacer un estudio de este tipo significa que
hay cosas que han cambiado dentro de Debian y que se han encendido algunas
alarmas.
 
Para muchas empresas el gran acierto de Microsoft fué diseñar un SO que todo
el mundo podía aprender a usar de forma sencilla y gradual gracias a sus
características de entorno intuitivo y amigable. Para una empresa significa
que no necesita invertir en la formación de sus empleados y para un usuario
doméstico se trata de que no tiene que invertir tiempo en algo que en muchas
ocasiones no representa una necesidad imperiosa y simplemente lo usará si 
le resulta facil y cómodo usarlo.

Para mi no se trata de un acierto de Microsoft sobre Linux ni de un acierto
de RedHat, SuSe y Mandrake sobre Debian. No se trata de lo que ellos hacen.
Se trata de lo que nosostros no hacemos. Les estamos regalando la tarta 
entera sin darnos cuenta de que aunque a nosotros no nos guste el dulce
necesitamos a los golosos. Y sin ellos se nos negará la carne, el pescado,
los huevos, la leche, y las verduras. Que se jodan a nosotros no nos gusta
el dulce,  es la actitud no solo egoista sino profundamente equivocada, por
el precio que eso supone.

Los usuarios de Linux no accedemos a los derechos elementales que cualquier
usuario de informática merece.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Ruben Porras
 Pero como vas a propagar el uso del Software Libre con esa actitud.
 Mira lo que dice Debian.
 
 Statistics about Debian on the Desktop. A survey on
 [18]Desktoplinux.com is currently asking Which Linux distribution(s)
 do you use (or plan to use) on your desktop computer system? With
 over 4900 votes cast, Debian is placed fourth (at 8.9%) behind
 Mandrake (28.2%), Red Hat (12.2%) and SuSE (11.9%). This looks
 slightly better than in [19]previous surveys.
 
  18.
  
 http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=resultsid=10292001114910
   19.
   
 http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=archiveid=10292001114910
 
 Para mi que Debian se moleste en hacer un estudio de este tipo significa que
 hay cosas que han cambiado dentro de Debian y que se han encendido algunas
 alarmas.

Si, yo creo que van ha ponerse manos a la obra, de hecho parece que ya
hay un proyecto en marcha:

http://www.debian.org/devel/debian-desktop/

además, por si alguien piensa que para colaborar hay que tener
habilidades especiales, que sepa que hay trabajo para todos:

http://www.debian.org/devel/todo/

Así que si alguno de los que opina que debian debe ser más amistosa al
usuario, no esta ya ayudando en algo, que heche un vistazo haber si
encuentra algo en que pueda ayudar.
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente


Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema César Pérez Curiel
Hola:
Me gustaría hacer un pequeño inciso. Yo no creo que sea por dificultad ni
por no querer hacer particiones ni nada de eso. A mi me a uparece /u que
el problema es que la gente es muy cerrada de mollera. A mi me ocurrió lo
siguiente:

Entre el curso pasado a la universidad. Concretamente estudio Informática de
Sistemas. El caso es que una de las asignaturas de primero es Sistemas
Abiertos (Comunmente se la denomina Unix). Esa asignatura la suspende
muchisima gente porque, generalmente, se 'sale de la norma y es
complicada. Yo la he cursado y he aprobado, a duras penas, pero lo he
conseguido finalmente. Otras personas no; la cosas es que tiene narices: (a
partir de aqui son palabras casi textuales de alumnos de Sistemas Abiertos)
Bah! El año que viene me cojo otra asignatura Paso de esta 'cosa' Es
muy dificil pero, ¿Esto para que sirve? (Aqui se acaban...) /*La última
provocó en mi carcajadas durante 3 horas... :P*/. En dicha escuela EUI - UPM
el sistema operativo por excelencia es... windows! Pero la casa no acaba
aqui, porque tendria un pase si fuese windows NT o Windows 2000, pero es que
es windows 98 (La verdad es que yo flipo). En resumen, la gente no tiene ni
el más minimo interes por  *x, la verdad es que me considero con suerte de
haberlo descubierto. La gente desprecia unix...

Yo creo que linux es un sistema operativo en condiciones, particularmente
uso Woody (Estoy empezando, soy novato, pero me esfuerzo por aprender,
incluso ya uso la licencia GPL!). El problema no es que digamos que la gente
no quiere usar windows, ni que los servicios tecnicos (timofonica por
ejemplo) digan que no tienen ni idea de linux, lo mismo el problema está (en
parte) en la comunidad linux, me explico: igual que ellos dicen: de linux
no se cuando a mi me pregunten sobre algo de informatica yo digo de
windows no se y punto. ¿No sería útil hacer campañas para dar a conocer
linux? (lo mismo esto ya existe, pero es que no estoy muy al dia, y es un
ejemplo).

Salu2 ;-)


- Original Message -
From: Antonio Castro [EMAIL PROTECTED]
To: Imobach González Sosa [EMAIL PROTECTED]
Cc: Debian user Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 22, 2002 5:42 PM
Subject: Re: debian (l)user friendly


On Tue, 22 Oct 2002, Imobach González Sosa wrote:

 El 21 de oct de 2002 (lun), Andres Herrera escribió:
  Súmale a eso el caso típico de que vaya a instalarlo en un
  equipo que ya tiene otro SO y no quiera cargárselo (y que arranque
  después oiga!!).

 Ahí estamos: para mi uno de los peores problemas que se encuentra la
 gente a instalar no es, para nada, culpa de GNU/Linux. Cuando a la gente
 le dices: tienes que reparticionar,  se lo ponen los pelos de punta.
 Me he encontrado con mucha gente que le achaca este problema a los
 sistemas Linux... je, pero es que siempre parten de una máquina con
 windoze instalado. ¿Y si fuera al revés como tú dices?

 Saludos.

Si una persona desea hacer algo especial por poco especial que sea me
parece lógico que tenga que tomarse alguna molestia.

El caso es que hay personas que se compran un disco duro nuevo para
no tener esos problemas. Son cosas faciles pero más facil les resulta
llevar el ordenador a una tienda para que les pongan un disco duro.

A pesar de eso solo consiguen eliminar un obstáculo y en el segundo
que se encuentran seguramente igual de tonto abandonan. Generalmente
son gente que no saben usar otra cosa más que Windows pero debido a
las pantallas azules, a los virus, y a las reinstalaciones completas
de todo el SO por la cosa más chorra, etc. son antes víctimas de Windows
que usuarios de Windows.

Decir que Linux no es una alternativa válida a ese panorama me parece
muy insolidario. Hay gente que necesita salir de Windows y no puede hacerlo.

De paso son gente que arratraría consigo a muchos de los intereses que
ahora se mueven contra nosotros. Las tiendas, los servicios técnicos, los
proveedores de servicios de telefonía, los fabricantes de hardware, las
entidades bancarias, etc, etc, etc, etc. sufren un profundo y placentero
sueño cuando escuchan la palabra LINUX. Mal rayo les parta, pero acaso
no hacemos nosotros algo parecido cuando oimos la palabra NOVATO ?



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |
|  . . . . . . . . . . |
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL

Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Antonio Castro
On Thu, 24 Oct 2002, César Pérez Curiel wrote:

 
 Yo creo que linux es un sistema operativo en condiciones, particularmente
 uso Woody (Estoy empezando, soy novato, pero me esfuerzo por aprender,
 incluso ya uso la licencia GPL!). El problema no es que digamos que la gente
 no quiere usar windows, ni que los servicios tecnicos (timofonica por
 ejemplo) digan que no tienen ni idea de linux, lo mismo el problema está (en
 parte) en la comunidad linux, me explico: igual que ellos dicen: de linux

Yo creo que enfocar el problema en términos de quien tiene la culpa no
nos lleva a ningun lado.

Telefónica debería cambiar su actitud.
Microsoft debería cambiar su actitiud.
Los usuarios que vienen de Windows deberían cambiar su actitud.
La comunidad Linux también debería cambiar su actitud.

Las cuatro para mi son ciertas, pero para mi lo más positivo para
la comunidad Linux es enfocarse en la última, porque es donde podemos
trabajar para que las cosas mejoren y no digo que no se esté haciendo.

Ultimamente hay iniciativas muy interesantes como gestión Libre.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio)
He seguido con interes el curso de esta discusión y creo que tu comentario
es el más adecuado que he leído (hay algunos quizás más interesantes, pero
no más atinado). No soy un desarrollador, pero tengo la impresión de que
muchas de las cosas que se han hecho en el software abierto han sido por
el hartazgo de que las cosas como estan estan bien y así debe de ser, y
la comunidad (ese ente raro, indeterminado, pero fuerte y presente) ha
respondido con cosas como debian. Y si alguien quiere cambiar las cosas a
chambear se ha dicho.


  Pero como vas a propagar el uso del Software Libre con esa actitud.
  Mira lo que dice Debian.
 
  Statistics about Debian on the Desktop. A survey on
  [18]Desktoplinux.com is currently asking Which Linux distribution(s)
  do you use (or plan to use) on your desktop computer system? With
  over 4900 votes cast, Debian is placed fourth (at 8.9%) behind
  Mandrake (28.2%), Red Hat (12.2%) and SuSE (11.9%). This looks
  slightly better than in [19]previous surveys.
 
   18.
   
  http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=resultsid=10292001114910
19.

  http://www.desktoplinux.com/cgi-bin/survey/survey.cgi?view=archiveid=10292001114910
 
  Para mi que Debian se moleste en hacer un estudio de este tipo significa que
  hay cosas que han cambiado dentro de Debian y que se han encendido algunas
  alarmas.

 Si, yo creo que van ha ponerse manos a la obra, de hecho parece que ya
 hay un proyecto en marcha:

 http://www.debian.org/devel/debian-desktop/

 además, por si alguien piensa que para colaborar hay que tener
 habilidades especiales, que sepa que hay trabajo para todos:

 http://www.debian.org/devel/todo/

 Así que si alguno de los que opina que debian debe ser más amistosa al
 usuario, no esta ya ayudando en algo, que heche un vistazo haber si
 encuentra algo en que pueda ayudar.
 --
 The chains are broken and the door is open wide
 Our eyes adjusting to the light that was denied
 And bring a sense of wonder

   http://www.es.debian.org/intro/about.es.html




Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Andres Herrera
El Thu, Oct 24, 2002 at 08:41:00AM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

  Que se jodan no, que paguen para que alguien les deje las cosas
  preparaditas, como haces con tu coche, tus electrodomésticos, los
  papeleos oficiales, y todo lo demás. Y en realidad como están haciendo
 
 Osea que se jodan porque de esa forma les saldrá más caro usar Linux que
 Windows. Tendrían que pedir ayuda incluso para formatear un disquete.

Creo que te equivocas. Te digo que yo como, entre otras cosas, de la
inmensa cantidad de usuarios que pagan por aprender a formatear
diskettes en windows, por poner un ejemplo.

Eso de la facilidad de windows es un mito falso, y muy falso. Repito: yo
como (y miles de personas comen en este pais) de enseñar windows a nivel
básico, de lo que se deduce que muchas miles de personas más pagan de su
bolsillo (y del de sus empresas) por aprender lo más básico e inicial
del manejo de windows (entre lo que ni siquiera se incluye el
instalarlo).

La inmensísima mayoría de usuarios a los que yo llamo vagos, que son el
grueso de los usuarios windows, pagan por aprender esas chorraditas tan
supuestamente fáciles y/o tiran del pringado de turno para que les haga
cualquier operación que no sea hacer click en un icono.

Lo único que digo es que con linux estarán exactamente en la misma
situación, y que para hablar de una mayor dificultad de linux tendrías
que coger a ese mismo usuario windosero y echarle encima las horas de
enseñanza y práctica, junto con los billetes en libros y formación, y
entonces podría verse el resultado.

 Te crees que el que les deje las cosas preparaditas se lo va a dejar todo
 tan perfecto como para que no vuelva a necesitar sus servicios nunca más ?

Exactamente igual de preparadito que el que les prepara su windows, y le
darán el coñazo con la misma (posiblemente con menor) frecuencia.

  Pienso exactamente lo contrario, y para ello afirmo que ni windows es
  fácil ni intuitivo ni linux es difícil: la única diferencia real entre
 
 Eso es relativo y depende de la persona. Llevamos muchos años convenciendonos
 a nosotros mismos de las bondades de Linux y criticando a los que opinan
 de forma distinta a nosotros. Si no cambiamos de opinión no solo nos 
 perjudicamos a nosotros mismos sino que perjudicaremos a mucha gente.

Ya viene de lejos todo este tema, es más, es un tema eterno. Tú lo
comentas desde tus gustos y tus experiencias, yo desde mis gustos 
y mis experiencias.

 Estamos hablando de un servicio básico. Estamos hablando de esto en una 
 lista de Debian y no en una lista de SuSE, RedHat o Mandrake y no digo que
 copiemos lo que ellos hacen pero la filosofía de cualquiera debe poder usar
 Linux es una necesidad. Afortunadamente ya hay gente incluso dentro de Debian
 que está en esta misma onda.

Pero es que el tema es más de base: yo digo que cualquier usuario hace
lo mismo con linux que con windows (el supuesto colmo de la facilidad),
pero con la condición de que sea con la misma dedicación. La única forma
de que un usuario de windows se pase a linux sin traumas es convertir
linux en un clónico de windows, y YPMQ esa no era la idea de linux.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpYkaMdkNCn7.pgp
Description: PGP signature


Re: debian (l)user friendly

2002-10-24 Por tema Rudy -sh
snip
 
 Eso de la facilidad de windows es un mito falso, y muy falso. Repito: yo
 como (y miles de personas comen en este pais) de enseñar windows a nivel
 básico, de lo que se deduce que muchas miles de personas más pagan de su
 bolsillo (y del de sus empresas) por aprender lo más básico e inicial
 del manejo de windows (entre lo que ni siquiera se incluye el
 instalarlo).
 
 La inmensísima mayoría de usuarios a los que yo llamo vagos, que son el
 grueso de los usuarios windows, pagan por aprender esas chorraditas tan
 supuestamente fáciles y/o tiran del pringado de turno para que les haga
 cualquier operación que no sea hacer click en un icono.
 

Solo para comentar algo sobre esto, hace tiempo que lo vengo comentando con la 
gente 
que dice que el problema de usar linux es que es *muy* dificil en la 
instalacion
Yo les pregunto, cuando un usuario normal se ha instalado su sistema windows?
cuando ellos han particionado el disco, formateado, configurado e instalado el 
sistema?
si, casi nuncan pues les viene todo hecho! entonces cual es el problema con 
instalar linux
si seria lo mismo que instalar windows o algo
Yo creo que primero hay que cambiar ese mito que tiene uno mismo y enseñar a 
otros lo que 
linux ofrece, nadie dijo que sea facil pero nada es facil ni nadie viene 
sabiendo todo!

saludos
-- 

Powered by Outblaze



Re: debian (l)user friendly

2002-10-23 Por tema Antonio Castro
On Tue, 22 Oct 2002, Matías nnss wrote:

 [...]
   Yo soy conciente de que en muchos casos usar Software Libre es mejor
   (estabilidad, rendimiento, sistemas de actualización muy rápidos y
   todo eso) pero también soy conciente de que Windows no es tan malo
   como alguna gente opina (hablo de la familia de NT claro). Yo no

Microsoft es un monopolio y como tal significa ausencia de libertad.

Microsoft destruye a su competidores con malas artes y se ampara en 
su posición de monopolio para hacer lo que le de la gana. Tiene a
todos (fabricantes, usuarios, vendedores, políticos, y a la justicia)
rendidos a sus pies. 

Linux es una alternativa limpia y ética pero no llega a quien más lo
necesita y por eso,  se queda en una alternativa puramente tehórica. 

De todo esto nos vienen gran parte de nuestros males.

 Atentamente, yo Matías
 
 Espero haberme podido expresar con un poco más de corrección (es epoca de
 parciales y finales y no estoy durmiendo mucho).

OK.

Felices sueños y un saludo ;-)

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-23 Por tema German Gutierrez
* Cuenta la leyenda que Antonio Castro ([EMAIL PROTECTED]) escribió:
 On Tue, 22 Oct 2002, Matías nnss wrote:
 
  [...]
Yo soy conciente de que en muchos casos usar Software Libre es mejor
(estabilidad, rendimiento, sistemas de actualización muy rápidos y
todo eso) pero también soy conciente de que Windows no es tan malo
como alguna gente opina (hablo de la familia de NT claro). Yo no
 
 Microsoft es un monopolio y como tal significa ausencia de libertad.
 
 Microsoft destruye a su competidores con malas artes y se ampara en 
 su posición de monopolio para hacer lo que le de la gana. Tiene a
 todos (fabricantes, usuarios, vendedores, políticos, y a la justicia)
 rendidos a sus pies. 
 
 Linux es una alternativa limpia y ética pero no llega a quien más lo
 necesita y por eso,  se queda en una alternativa puramente tehórica. 
 
 De todo esto nos vienen gran parte de nuestros males.
 
Absolutamente de acuerdo en tu comentario...

Me motiva a escribir este mail la frase (..) pero no llega a quien 
más lo necesita (..)

Quisiera agregar algo que no he visto escrito en ningun lado y me
gustaria intercambiar opiniones al respecto.

No se como sera tu realidad, pero en .ar, el tema lo planteo de este
modo:
Todo el marco ideologico que rodea a GNU/Linux me parece fantastico,
miles (por no decir millones) de personas colaborando para construir una
alternativa no solo valida, si no tambien viable, es realmente algo
impresionante y que realmente nadie puede dejar de reconocer.
Ahora bien, muy lindo el tema del software libre, pero mientras el 50% 
de la poblacion es pobre (solo en Argentina, y puede que me quede corto), 
GNU/Linux y demas es discutir si el postre es frutillas con crema cuando 
no hay comida en el plato.
Francamente me da un poco de vergüenza hablar de Soft Libre fuera del
ambito estrictamente profesional, y lo digo fuera de broma, porque
caminar por la calle aqui en Buenos Aires es ver en forma constante la
degradacion que esta sufriendo no solo la poblacion de aqui, si no
tambien de muchas partes del planeta.
Parece que me estoy yendo de tema, pero no. 
Lo que me da una mezcla de bronca y decepcion, es nuestra (y cuando digo
nuestra me refiero a los argentinos de la lista exclusivamente) falta de
contacto para tratar de dar respuesta a esa problematica y quedarnos en
la discusion ideologica o meramente tecnica.
Por ahi es falta de difusion: Existen iniciativas por el estilo en 
Argentina? En el mundo? O es que simplemente GNU/Linux no puede
acercarse a la problematica del tercer mundo, porque simplemente es
frutillas con crema?

-- 
Saludos,

Germán 



Re: debian (l)user friendly

2002-10-23 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

German Gutierrez escribió::


* Cuenta la leyenda que Antonio Castro ([EMAIL PROTECTED]) escribió:
 


On Tue, 22 Oct 2002, Matías nnss wrote:

   


[...]
 Yo soy conciente de que en muchos casos usar Software Libre es mejor
 (estabilidad, rendimiento, sistemas de actualización muy rápidos y
 todo eso) pero también soy conciente de que Windows no es tan malo
 como alguna gente opina (hablo de la familia de NT claro). Yo no
 


Microsoft es un monopolio y como tal significa ausencia de libertad.

Microsoft destruye a su competidores con malas artes y se ampara en 
su posición de monopolio para hacer lo que le de la gana. Tiene a

todos (fabricantes, usuarios, vendedores, políticos, y a la justicia)
rendidos a sus pies. 


Linux es una alternativa limpia y ética pero no llega a quien más lo
necesita y por eso,  se queda en una alternativa puramente tehórica. 


De todo esto nos vienen gran parte de nuestros males.

   


Absolutamente de acuerdo en tu comentario...

Me motiva a escribir este mail la frase (..) pero no llega a quien 
más lo necesita (..)


Quisiera agregar algo que no he visto escrito en ningun lado y me
gustaria intercambiar opiniones al respecto.

No se como sera tu realidad, pero en .ar, el tema lo planteo de este
modo:
Todo el marco ideologico que rodea a GNU/Linux me parece fantastico,
miles (por no decir millones) de personas colaborando para construir una
alternativa no solo valida, si no tambien viable, es realmente algo
impresionante y que realmente nadie puede dejar de reconocer.
Ahora bien, muy lindo el tema del software libre, pero mientras el 50% 
de la poblacion es pobre (solo en Argentina, y puede que me quede corto), 
GNU/Linux y demas es discutir si el postre es frutillas con crema cuando 
no hay comida en el plato.

Francamente me da un poco de vergüenza hablar de Soft Libre fuera del
ambito estrictamente profesional, y lo digo fuera de broma, porque
caminar por la calle aqui en Buenos Aires es ver en forma constante la
degradacion que esta sufriendo no solo la poblacion de aqui, si no
tambien de muchas partes del planeta.
Parece que me estoy yendo de tema, pero no. 
Lo que me da una mezcla de bronca y decepcion, es nuestra (y cuando digo

nuestra me refiero a los argentinos de la lista exclusivamente) falta de
contacto para tratar de dar respuesta a esa problematica y quedarnos en
la discusion ideologica o meramente tecnica.
Por ahi es falta de difusion: Existen iniciativas por el estilo en 
Argentina? En el mundo? O es que simplemente GNU/Linux no puede

acercarse a la problematica del tercer mundo, porque simplemente es
frutillas con crema?

 

Creo que buceaste muy profundo, la gente aprende lo que quiere aprender. 
Hay personas jóvenes, de entre 20 y 30 años, que no saben programar una 
video o usar un microondas; ellos tampoco van a aprender Linux y tampoco 
saben usar Windows.
Se que en el caso de la Argentina es muy particular pero cuando 
estábamos con un 16% de desocupados la cosa no variaba mucho.
En mi caso el software libre es una bocanada de aire fresco que me 
permite volver a lo que yo hacía con las computadoras cuando tenía 17 o 
18 años y Debian es la distro que me permitió todo eso, aún contra todas 
las críticas que se hacen a Woody por su falta de un instalador más 
amigable (me hacen reír). ¿Acaso un usuario de escritorio u hogareño 
instala Windows?, no. Y, cuando lo instalan, lo hacen mal en un 90% de 
los casos.
La problemática del tercer mundo es que la gente no se quede fuera del 
sistema y eso es algo que los gobiernos se empeñan en hacer porque, 
cuanto más ignorante, más fácil de manejar. GNU/Linux no tiene nada que 
ver con eso, sí tiene que ver en que no tengas que comprarle 10 
licencias a Microsoft para poder enseñarle a la gente a usar una PC, ¿o 
me equivoco?
Igualmente Germán, el pez grande se come al pez chico. Las automotrices 
japonesas crecieron hasta dónde se lo permitieron las norteamericanas. 
Mazda y Kia son de Ford, Toyota de GM, y podemos seguir con lo ejemplos.
No se si deberíamos seguir agrandando esta discusión, lo que si se es 
que debemos propagar el uso del software libre para que el pez grande no 
se coma al chico.


--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 Coordinador técnico
 COVIARES S.A. -- Autopista La Plata - Buenos Aires
 Gerencia de equipos y sistemas

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: debian (l)user friendly

2002-10-23 Por tema Antonio Castro
On Wed, 23 Oct 2002, Andres Herrera wrote:

 
  De paso son gente que arratraría consigo a muchos de los intereses que
  ahora se mueven contra nosotros. Las tiendas, los servicios técnicos, los
  proveedores de servicios de telefonía, los fabricantes de hardware, las
  entidades bancarias, etc, etc, etc, etc. sufren un profundo y placentero
  sueño cuando escuchan la palabra LINUX. Mal rayo les parta, pero acaso
  no hacemos nosotros algo parecido cuando oimos la palabra NOVATO ?
 
 Novato no, vago. Cualquier foro está lleno de novatos que piden y
 reciben ayuda, pero difícilmente tendrá ayuda quien ni tan siquiera se
 molesta en leer y/o pedir asistencia.

Pues eso que se jodan.

 Perfecto que alguien no se quiera molestar en aprender algo, pero
 entonces le tocará pedir favores o pagar. Es algo que pasa en
 absolutamente todos los aspectos de la vida.

En mi opinión esa no es la cuestión importante en todo esto. LLevamos
muchos años con el SO Linux. 

Nos falta hacer un 1% del trabajo realizado hasta ahora, para que el 99% de 
la gente se interese por Linux. La excusa es que si no quieren molestar en
aprender algo que se jodan,  pero eso es solo una excusa porque los jodidos
somos los usuarios de Linux,  porque tenemos demasiadas puertas cerradas.

O sea Lo sentimos pero no tenemos soporte para Linux. Esta maldita frase
cada vez la oigo con más frecuencia.

No puedes llamar al 99% de la gente vaga.  La cuestión de si son vagos o 
no lo son no me importa lo más mínimo. A mi lo que me importa es que con 
esa actitud no vamos a ningún lado.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-23 Por tema Antonio Castro
On Wed, 23 Oct 2002, German Gutierrez wrote:

 Por ahi es falta de difusion: Existen iniciativas por el estilo en 
 Argentina? En el mundo? O es que simplemente GNU/Linux no puede
 acercarse a la problematica del tercer mundo, porque simplemente es
 frutillas con crema?

Tu enfoque es diferente al mío pero solo en apariencia.

Yo decía Linux debe ser para todo el mundo con independencia de su 
preparación tecnológica.

Tu dices Linux debe ser para todo el mundo con independencia de su
nivel económico.

Pero otro podría alegar que Linux debe ser para todo el mundo con 
independencia de su religión, raza, sexo, edad, etc..

Mas corto Linux debe ser para todo el mundo

Matizo lo de debe ser.  Me refiero a la capacidad de elección de un SO
sin ningún tipo de obstáculo dificultad. La dificultad debe estar reservada
a las cosas dificiles. Hoy en día conectarse a Internet lo puede hacer desde
un anciano hasta un niño que no sabe leer.



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-23 Por tema Andres Herrera
El Wed, Oct 23, 2002 at 05:24:15PM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

  Novato no, vago. Cualquier foro está lleno de novatos que piden y
  reciben ayuda, pero difícilmente tendrá ayuda quien ni tan siquiera se
  molesta en leer y/o pedir asistencia.
 
 Pues eso que se jodan.

Es que el siguiente paso es obligarles a usar linux, y no creo que sea
lo que tú piensas.

  Perfecto que alguien no se quiera molestar en aprender algo, pero
  entonces le tocará pedir favores o pagar. Es algo que pasa en
  absolutamente todos los aspectos de la vida.
 
 En mi opinión esa no es la cuestión importante en todo esto. LLevamos
 muchos años con el SO Linux. 
 
 Nos falta hacer un 1% del trabajo realizado hasta ahora, para que el 99% de 
 la gente se interese por Linux. La excusa es que si no quieren molestar en
 aprender algo que se jodan,  

Que se jodan no, que paguen para que alguien les deje las cosas
preparaditas, como haces con tu coche, tus electrodomésticos, los
papeleos oficiales, y todo lo demás. Y en realidad como están haciendo
con el windows: o aprenden (aunque sea a base de horas instalando y
desinstalando programas, horas que dedicadas a linux acabarían con esta
discusión) o se buscan quien les haga el trabajo.

 pero eso es solo una excusa porque los jodidos
 somos los usuarios de Linux,  porque tenemos demasiadas puertas cerradas.

Digo yo que dependerá de cada usuario particular. En mi caso, ninguna de
las máquinas que me ha tocado echar a andar con Linux me ha dado
problemas (desde desktops a servidores, desde antiguallas a ordenadores
con menos de un mes y precio de risa).

 O sea Lo sentimos pero no tenemos soporte para Linux. Esta maldita frase
 cada vez la oigo con más frecuencia.

Yo con menos ;-) Linux cada vez suena más, se menciona más y se tiene en
cuenta más, a todos los niveles. ¿Que sería cojonudo tener el nivel de
soporte que tienen los windows? Pues sí, pero nadie dijo que eso se iba
a conseguir rápidamente.

 No puedes llamar al 99% de la gente vaga.  

De 99% nada. Muchos de los que no están con linux simplemente no lo han
probado; ya lo harán. Pero de ellos, la inmensa mayoría no instaló su
windows, ni lo administra, sino que tira del pringao de turno. Basta con
que los pringaos vayan probando linux (que lo van haciendo) para que los
vagos usen linux.

 La cuestión de si son vagos o no lo son no me importa lo más mínimo. 
 A mi lo que me importa es que con esa actitud no vamos a ningún lado.

Pienso exactamente lo contrario, y para ello afirmo que ni windows es
fácil ni intuitivo ni linux es difícil: la única diferencia real entre
ambos (en cuanto a dificultad) está en cuál ya usa la gente y cuál es el
nuevo, y me parece una barbaridad exigir al SO nuevo que se adapte al
otro sólo para que la gente no tenga que dedicarle el mismo tiempo que
le dedicó al primero.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 96. We prefer not to change the root password, it's an nice easy one
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpnADaxoxe1b.pgp
Description: PGP signature


Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Matías nnss
Hola:
 Creo que responder con agreción a la agreción no es la salida que nos
 saque de el circulo vicioso de la agreción. Pensar que _TODOS_ los
 usuarios de PC deben usar Linux me parece tan malo como pensar que
 todos los usuarios deben usar Windows.
 No es que quiera defender a nada ni a nadie. Uso GNU/Linux para todas
 mis cosas, y también en el trabajo, pero cuando me traen una máquina
 con Windows o algún otro sistema operativo, no salgo huyendo como si
 lo que me trajeran fuera ajo y yo un vampiro mitológico.
 Defender el Software Libre no me parece que sea una razón para que
 todas las personas lo usen, me parece que tendríamos que concientizar
 a las personas que usan Windows bajo una consigna muy clara Hay
 otras cosas aparte de Windows, que son distintas, tienen algunas
 cosas mejores y otras no tanto. Puede sonar medio raro (incluso
 parecido a discurso de político), pero bueno. Tenemos que pensar que
 hay gente que no le importa utilizar la PC para otra cosa que no sea
 una máquina de escribir, y eventualmente jugar un rato al solitario.
 Para esa gente, no creo que Linux sea una buena solución, gracias a
 que esa gente piensa que la PC es algo mágico y tratan de
 solucionar los problemas que ven con el botón mágico (reset -
 reiniciar) y con Linux, ese problema no se habrá solucionado, pues
 muchas veces, requiere una acción un poco más conciente de lo que el
 usuario que no le interesa nada de las PC puede hacer.
 En otras palabras, el defender al Software Libre, no debería ser
 tomado como que todos deben usar software libre, si no que todos
 debemos saber que hay otras cosas. Por que digo esto, pues simple,
 cuando me pongo ha hablar con alguien que no sabe mucho de
 informática siempre me hacen una pregunta molesta: ¿Hay otro
 programa como Windows? y ahí es cuando empieza mi discurso.







Atentamente, yo Matías

NOTA: Al defender la libertad, no se hagan presas y esclavos de ella.


cita quien=Emilio J. Padrón
 On Mon, Oct 21, 2002 at 01:05:29PM -0300, Jaime Salinas wrote:
 El lun, 21-10-2002 a las 12:44, Antonio Castro escribió:

  La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear

 ¿Por qué dices eso? Yo soy un usuario linux absolutamente ignorante en
 materias de informatica, y luego de haber probado Mandrake, Conectiva,
 ESware y Red Hat, me he quedado con Debian, porque para mí la
 amigabilidad está en el manejo de paquetes, en el poder instalar cosas
 de fuera de la distribucion sin traumas, en la rapidez, en la altísima
 configurabilidad, en una lista de correo amigable, en la filosofía y
 en otras cosas.

  Para mi es una
  cuestión estratégica de penetración de Linux en sectores que nos
  están  vedados

  Como el soporte MIDI, que para los musicos nos es tan caro.

 ¿Entendemos como amigabilidad el hecho de que lo pueda usar alguien
 que no guste de la informática?

 ... ¡por ejemplo! Está claro que a mucha gente que se ve obligada a
 trabajar con ordenadores no le gusta (o no tiene por qué) la
 informática. Esa es la clave. Mientras esa gente no pueda usar linux de
 una manera igual de sencilla (o más) que windows la elección (para
 ellos) es clara.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


-- 





Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema jlz . 3008
Hola a todos.

Quiero poner mi grano de arena a esta discusion.

Creo que lo que está faltando es la distribución en categorias del
personal que se pone delante de la máquina.

1.- Usuario normal.
 No quiere saber nada de instalar ningun programa, ni SO, ni
nada que se le parezca. Solo quiere que el trasto ese funcione.
2.- El enteradillo.
 Le gusta enrredar, instalar todo el freeware que cae en sus
manos sin saber que está haciendo y así le va. Cada 6 meses a
reformatear el disco y reinstalar windows porque el disco duro esta
lleno de mierda. (Estas son palabras textuales de un usuario
tipico)
3.- El Informatico.
 Lo mismo que el anterior pero sabiendo lo que hace. Solo tiene
que reformatear y reinstalar cada nueva version de windows osea cada
2 años aproximadamente.
4.- El tecnico de sistemas.
 Solo instala lo necesario. Utiliza Debian Linux.

Problema : Windows ha querido hacer que el Usuario Normal (1)
realice funciones de técnico de sistemas (4), vendiendonos lo de ser
user friendly, pero ** No puede ser ** porque cuando aparece el
ventanuco diciendo algo como

Error : ¿Desea que el sistema se quite las pulgas? (A)bort,(R)etry,
(I)gnore, (P)egarse un tiro

el usuario normal no sabe que hacer, (tanto en Win como en Lin), pero

*** ¿Deberia un usuario saber qué hacer ? ***

Yo tengo carnet de conducir, y llevo un coche, pero * No tengo ni
idea de mecánica *. Cuando el coche se para, me bajo y me vuelvo a
montar, a ver si arranca };-). Pero desafortunadamente nunca arranca
y tengo que llamar al mecanico. Nadie se plantea que para instalar un
airbag nuevo, si el coche no lo lleva de serie, sea obligatorio
llevar el coche al mecánico y pagar si el mecanico no es amigo tuyo,
pero ¿Porqué para instalar un nuevo programa, servicio, funcion no
hace falta un usuario del tipo 4?

En resumen, estoy planteando que quizas la definición de User
Friendly no es del todo precisa. Quizas debieramos pensar si Debian
es lo suficiente User(4) friendly. Y yo digo que SI. Y el usuario
tipo (1,2,3) que llame al colega de tipo (4), o que pague al mecanico
por instalarle y llevar el mantenimiento de la máquina.

He dicho.

Saludos.--
Jose Luis Zabalza
[EMAIL PROTECTED]
Linux Counter 172551




Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Antonio Castro
On Tue, 22 Oct 2002, Matías nnss wrote:

 Hola:
  Creo que responder con agreción a la agreción no es la salida que nos
  saque de el circulo vicioso de la agreción. Pensar que _TODOS_ los
  usuarios de PC deben usar Linux me parece tan malo como pensar que
  todos los usuarios deben usar Windows.

Claro pero nadie dice eso. Me parece sintómático que mientras estámos en 
minoría y con un móntón de problemas derivados de unos interes económicos
que se movilizan en contra nuestra,  a ti lo que te preocupa es que las
cosas cambien,  y más gente pueda tener acceso a Linux.

Perdona mi dureza pero yo creo que la comunidad del Software Libre no se
está abriendo lo suficiente a todo el mundo. 

 [...]
  parecido a discurso de político), pero bueno. Tenemos que pensar que
  hay gente que no le importa utilizar la PC para otra cosa que no sea
  una máquina de escribir, y eventualmente jugar un rato al solitario.
  Para esa gente, no creo que Linux sea una buena solución, gracias a

Porque no ? Eso es poner obstáculos a la gente simplemente porque no estár
en tu onda. Miguel de Icaza cuando diseño Gnome pensaba en que incluso su 
madre pudiera usar Linux. 

  que esa gente piensa que la PC es algo mágico y tratan de

Yo no se lo que piensa la gente no soy tan listo. Creo que prejuzgas
con el único propósito de clasificar a la gente como aptas o no aptas
para usar Linux y a mi eso me parece una barbaridad. No eres el único
que piensa así pero yo, tengo claro que con ese tipo de ideas no 
llegaremos a ningún lado.

  solucionar los problemas que ven con el botón mágico (reset -
  reiniciar) y con Linux, ese problema no se habrá solucionado, pues
  muchas veces, requiere una acción un poco más conciente de lo que el
  usuario que no le interesa nada de las PC puede hacer.
  En otras palabras, el defender al Software Libre, no debería ser
  tomado como que todos deben usar software libre, si no que todos

Y dale. Nadie propone poner una pistola a la gente para que usen Linux.

Lo que se trata es de no marginar a la gente. Que todo el que quiera usar
Linux pueda hacerlo y que Linux y el Software libre sea considerado como
patrimonio de toda la humanidad sin ningún tipo de sectarísmo. No estoy
diciendo que se prohiba el uso de Linux a nadie pero para usar Linux hay
que pagar un precio en autoformación que desde mi punto de vista no debería
resultar imprescindible. Si una persona solo quiere escribir cartas, navegar
por internet, jugar un poco y cuatro chorradas más no me parece lógico que
tenga que pagar un precio en autoformación que en Windows no se le exige.

En fin creo que te equivocas y que tu equivocación está muy extendida desde
hace mucho tiempo, aunque también noto de un tiempo a esta parte que ya hay
gente que se está dando cuenta del tremendo precio que está pagando Linux
por todo esto y están saliendo proyectos que lo que buscan es que Linux no
se quede restringido a los usos actuales.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Imobach González Sosa
El 21 de oct de 2002 (lun), Andres Herrera escribió:
 Súmale a eso el caso típico de que vaya a instalarlo en un
 equipo que ya tiene otro SO y no quiera cargárselo (y que arranque
 después oiga!!).

Ahí estamos: para mi uno de los peores problemas que se encuentra la
gente a instalar no es, para nada, culpa de GNU/Linux. Cuando a la gente
le dices: tienes que reparticionar,  se lo ponen los pelos de punta.
Me he encontrado con mucha gente que le achaca este problema a los
sistemas Linux... je, pero es que siempre parten de una máquina con
windoze instalado. ¿Y si fuera al revés como tú dices?

Saludos.


 101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
  6. Wow!! Look at this.
jajajaja muy buena :)

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]   osoh en jabber.at y jabber.org
V__)_   [EMAIL PROTECTED]   Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Sarge' con núcleo 2.4.20-pre9 sobre Intel Pentium 4

Cuando oigas a un niño preguntar: ¿Por qué el sol viene y se va?
Dile: Porque en esta vida no hay luz sin oscuridad
-- Mägo de Oz



Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Matías nnss
Hola:
 Me parece que no me has entendido del todo, y yo no he mencionado mi
 contexto. Trabajo en dos cyber-cafes de Argentina manteniendo las
 redes y probando cosas para la empresa de la cual somos tres
 personas los responsables, además de que estoy estudiando el
 profesorado de computación. Y en todo lugar donde puedo trato de
 poner cartelitos que de alguna manera hagan promoción a GNU/Linux.
 Siempre que puedo trato de organizar charlas y esas cosas para
 mostrar lo que tiene que ofrecer el Software Libre y más
 especificamente Linux (que es lo único que me siento un poco más
 comodo para hablar).
 Tu hablas de problemas derivados de intereses económicos. Yo había
 dicho que justamente debemos recordar que nada es para todos. Comozco
 mucha gente a la cual Linux (en la actualidad) no le serviría de
 nada, dado que los programas que utilizan (edición de video, edición
 de audio y otras cosas de esas que necesitas una máquina muy potente)
 estan disponibles sólo para Windows o para Mac.
  Existe un mercado monopolizado por Windows, y que a duras penas hay
  otros SO que estan asomando la cabeza (como Linux). Pero acá en la
  Argentina la cosa no es tan simple, la piratería es algo habitual. Y
  por esas cosas de la crisis y un emprendimiento de Software
  Legal la gente común (esa que usa dos o tres programas de una
  computadora) alguna vez escuchó hay otras alternativas. Y yo trato
  de ayudar a la gente que se me acerca para que dejé de temerle a
  Linux y que se lance a aprender lo básico.
  Yo tampoco se lo que piensa la gente, sólo escucho a la gente que se
  encarga de los supuestos departamentos de soporte técnico y me
  cuentan muchas cosas que harían reir a más de uno. Y no hablo de esa
  gente que no sabe pero quiere aprender, si no de aquella gente que
  se dice saber mucho y termina diciendo algo como reiniciá la
  máquina que seguro que se acomoda y arranca bien. Y aquellas
  personas que tienen que lidiar como soporte técnico a usuarios y
  nunca hallan oido algo así que me digan que me mudo a ese lugar, por
  acá es muy usual escuchar frases de ese estilo.
  Yo soy conciente de que en muchos casos usar Software Libre es mejor
  (estabilidad, rendimiento, sistemas de actualización muy rápidos y
  todo eso) pero también soy conciente de que Windows no es tan malo
  como alguna gente opina (hablo de la familia de NT claro). Yo no
  usaría Windows no porque por Windows tenga que pagar, si no que no
  me sirve para lo que yo hago.
  Para finalizar, otorgame el beneficio de la duda. Cuando yo digo
  Libre me refiero a una libertad para hacer o dejar de hacer algo.
  Y cuando digo que la gente tiene que conocer que hay otras
  alternativas, me refiero a que la gente común (aquella que no se
  dedica directamente a la informática) sepa que puede obtener
  resultados de la misma calidad que con Windows y con un esfuerzo muy
  parecido o inferior.







Atentamente, yo Matías

Espero haberme podido expresar con un poco más de corrección (es epoca de
parciales y finales y no estoy durmiendo mucho).
cita quien=Antonio Castro
 On Tue, 22 Oct 2002, Matías nnss wrote:

 Claro pero nadie dice eso. Me parece sintómático que mientras estámos
 en  minoría y con un móntón de problemas derivados de unos interes
 económicos que se movilizan en contra nuestra,  a ti lo que te preocupa
 es que las cosas cambien,  y más gente pueda tener acceso a Linux.

 Perdona mi dureza pero yo creo que la comunidad del Software Libre no
 se está abriendo lo suficiente a todo el mundo.

 Porque no ? Eso es poner obstáculos a la gente simplemente porque no
 estár en tu onda. Miguel de Icaza cuando diseño Gnome pensaba en que
 incluso su  madre pudiera usar Linux.


 Yo no se lo que piensa la gente no soy tan listo. Creo que prejuzgas
 con el único propósito de clasificar a la gente como aptas o no aptas
 para usar Linux y a mi eso me parece una barbaridad. No eres el único
 que piensa así pero yo, tengo claro que con ese tipo de ideas no
 llegaremos a ningún lado.

 Y dale. Nadie propone poner una pistola a la gente para que usen Linux.

 Lo que se trata es de no marginar a la gente. Que todo el que quiera
 usar Linux pueda hacerlo y que Linux y el Software libre sea
 considerado como patrimonio de toda la humanidad sin ningún tipo de
 sectarísmo. No estoy diciendo que se prohiba el uso de Linux a nadie
 pero para usar Linux hay que pagar un precio en autoformación que desde
 mi punto de vista no debería resultar imprescindible. Si una persona
 solo quiere escribir cartas, navegar por internet, jugar un poco y
 cuatro chorradas más no me parece lógico que tenga que pagar un precio
 en autoformación que en Windows no se le exige.

 En fin creo que te equivocas y que tu equivocación está muy extendida
 desde hace mucho tiempo, aunque también 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Antonio Castro
On Tue, 22 Oct 2002, Imobach González Sosa wrote:

 El 21 de oct de 2002 (lun), Andres Herrera escribió:
  Súmale a eso el caso típico de que vaya a instalarlo en un
  equipo que ya tiene otro SO y no quiera cargárselo (y que arranque
  después oiga!!).
 
 Ahí estamos: para mi uno de los peores problemas que se encuentra la
 gente a instalar no es, para nada, culpa de GNU/Linux. Cuando a la gente
 le dices: tienes que reparticionar,  se lo ponen los pelos de punta.
 Me he encontrado con mucha gente que le achaca este problema a los
 sistemas Linux... je, pero es que siempre parten de una máquina con
 windoze instalado. ¿Y si fuera al revés como tú dices?
 
 Saludos.

Si una persona desea hacer algo especial por poco especial que sea me
parece lógico que tenga que tomarse alguna molestia. 

El caso es que hay personas que se compran un disco duro nuevo para
no tener esos problemas. Son cosas faciles pero más facil les resulta
llevar el ordenador a una tienda para que les pongan un disco duro.

A pesar de eso solo consiguen eliminar un obstáculo y en el segundo
que se encuentran seguramente igual de tonto abandonan. Generalmente
son gente que no saben usar otra cosa más que Windows pero debido a
las pantallas azules, a los virus, y a las reinstalaciones completas
de todo el SO por la cosa más chorra, etc. son antes víctimas de Windows
que usuarios de Windows. 

Decir que Linux no es una alternativa válida a ese panorama me parece
muy insolidario. Hay gente que necesita salir de Windows y no puede hacerlo.

De paso son gente que arratraría consigo a muchos de los intereses que
ahora se mueven contra nosotros. Las tiendas, los servicios técnicos, los
proveedores de servicios de telefonía, los fabricantes de hardware, las
entidades bancarias, etc, etc, etc, etc. sufren un profundo y placentero
sueño cuando escuchan la palabra LINUX. Mal rayo les parta, pero acaso
no hacemos nosotros algo parecido cuando oimos la palabra NOVATO ?



Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Israel Zurdo Diaz
totalmente de acuerdo
en mi casa ya he conseguido concienciar a todo el mundo para que use
Linux en las mquinas, excepto mi padre que sigue en sus trece (l y sus
videojuegos). Y adems fue cuestion de minutos por persona, no ms. eso
si, he de darles un curso o algo para que sepan qu estan tocando, y
no hagan chorradas como la que coment en un mail anterior sobre este
tema.
saludos!

El mar, 22-10-2002 a las 08:49, [EMAIL PROTECTED] escribi:
 Hola a todos.
 
   Quiero poner mi grano de arena a esta discusion.
 
   Creo que lo que est faltando es la distribucin en categorias del 
 personal que se pone delante de la mquina.
 
   1.- Usuario normal.
No quiere saber nada de instalar ningun programa, ni SO, ni 
 nada que se le parezca. Solo quiere que el trasto ese funcione.
   2.- El enteradillo.
Le gusta enrredar, instalar todo el freeware que cae en sus 
 manos sin saber que est haciendo y as le va. Cada 6 meses a 
 reformatear el disco y reinstalar windows porque el disco duro esta 
 lleno de mierda. (Estas son palabras textuales de un usuario 
 tipico)
   3.- El Informatico.
Lo mismo que el anterior pero sabiendo lo que hace. Solo tiene 
 que reformatear y reinstalar cada nueva version de windows osea cada 
 2 aos aproximadamente.
   4.- El tecnico de sistemas.
Solo instala lo necesario. Utiliza Debian Linux.
 
   Problema : Windows ha querido hacer que el Usuario Normal (1) 
 realice funciones de tcnico de sistemas (4), vendiendonos lo de ser 
 user friendly, pero ** No puede ser ** porque cuando aparece el 
 ventanuco diciendo algo como 
 
 Error : Desea que el sistema se quite las pulgas? (A)bort,(R)etry, 
 (I)gnore, (P)egarse un tiro
 
 el usuario normal no sabe que hacer, (tanto en Win como en Lin), pero 
 
 *** Deberia un usuario saber qu hacer ? ***
 
 Yo tengo carnet de conducir, y llevo un coche, pero * No tengo ni 
 idea de mecnica *. Cuando el coche se para, me bajo y me vuelvo a 
 montar, a ver si arranca };-). Pero desafortunadamente nunca arranca 
 y tengo que llamar al mecanico. Nadie se plantea que para instalar un 
 airbag nuevo, si el coche no lo lleva de serie, sea obligatorio 
 llevar el coche al mecnico y pagar si el mecanico no es amigo tuyo, 
 pero Porqu para instalar un nuevo programa, servicio, funcion no 
 hace falta un usuario del tipo 4?
 
 En resumen, estoy planteando que quizas la definicin de User 
 Friendly no es del todo precisa. Quizas debieramos pensar si Debian 
 es lo suficiente User(4) friendly. Y yo digo que SI. Y el usuario 
 tipo (1,2,3) que llame al colega de tipo (4), o que pague al mecanico 
 por instalarle y llevar el mantenimiento de la mquina.
 
 He dicho.
 
 Saludos.--
 Jose Luis Zabalza
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux Counter 172551
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: debian (l)user friendly

2002-10-22 Por tema Andres Herrera
El Tue, Oct 22, 2002 at 05:42:43PM +0200, Antonio Castro disidio iscribir:

Guenas

 Si una persona desea hacer algo especial por poco especial que sea me
 parece lógico que tenga que tomarse alguna molestia. 

Entonces habrá que definir qué es especial y qué no lo es.

 El caso es que hay personas que se compran un disco duro nuevo para
 no tener esos problemas. Son cosas faciles pero más facil les resulta
 llevar el ordenador a una tienda para que les pongan un disco duro.

Debería extrapolarse ese ejemplo a la parte el software.

 A pesar de eso solo consiguen eliminar un obstáculo y en el segundo
 que se encuentran seguramente igual de tonto abandonan. Generalmente
 son gente que no saben usar otra cosa más que Windows pero debido a
 las pantallas azules, a los virus, y a las reinstalaciones completas
 de todo el SO por la cosa más chorra, etc. son antes víctimas de Windows
 que usuarios de Windows.

Son usuarios o víctimas de lo que quieren (dejando aparte marketing y
diferencias de conocimiento de existencia).

 Decir que Linux no es una alternativa válida a ese panorama me parece
 muy insolidario. Hay gente que necesita salir de Windows y no puede hacerlo.

¿Que no puede? ¿Han intentado empezar con linux como empezaron con
windows? Me refiero a comenzar con un ordenador con el SO ya instalado,
y pagando por aprender y/o comprando libros y/o echándole horas y horas.

No será por falta de documentación gratuita (en este caso es la palabra
apropiada) que hay en la red (empezando por la tuya :-)) por lo que no
puedan entrar en linux.

¿De verdad alguien cree que windows es más fácil que linux empezando en
las mismas condiciones?

Otra cosa es pretender que linux tenga que ser forzosamente igual a
windows para que la transición entre ese (y no otro) SO y linux sea
indolora, pero me parece que eso es entrar en una dinámica de pillar
usuarios al precio que sea que no creo (en mi opinión) que interese a
linux.

 De paso son gente que arratraría consigo a muchos de los intereses que
 ahora se mueven contra nosotros. Las tiendas, los servicios técnicos, los
 proveedores de servicios de telefonía, los fabricantes de hardware, las
 entidades bancarias, etc, etc, etc, etc. sufren un profundo y placentero
 sueño cuando escuchan la palabra LINUX. Mal rayo les parta, pero acaso
 no hacemos nosotros algo parecido cuando oimos la palabra NOVATO ?

Novato no, vago. Cualquier foro está lleno de novatos que piden y
reciben ayuda, pero difícilmente tendrá ayuda quien ni tan siquiera se
molesta en leer y/o pedir asistencia.

Perfecto que alguien no se quiera molestar en aprender algo, pero
entonces le tocará pedir favores o pagar. Es algo que pasa en
absolutamente todos los aspectos de la vida.

Saludines
--
101 Things you do NOT want your System Administrator to say.
 54. Tell me again what that '-r' option to rm does
--
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED]
Linux Reg. User #66054
--


pgpUh4XhvZQtL.pgp
Description: PGP signature


Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Paco

  Para Don Francisco Vila [EMAIL PROTECTED], pidiendo perdon al resto
 de los participantes de esta lista, pero se me ha pedido que conteste a traves
 de ella.


 
 El mar, 15 de oct de 2002, a las 04:18:18 +0200, Paco dijo:
  Siguiendo tus cabilaciones, hace como unos 15 0 20 años, para
  que te dieran el carnet de conducir, tenias que saber mecanica, ahora no.
 
 Es otro ejemplo de lo que yo digo, efectivamente.

Con la diferencia de que yo opino que para usar Debian no hay que
ser tecnico en informatia, o lo que es lo mismo no hay que saber mecanica
para ser un buen conductor.
 
  En el 36 se inicio la Guerra Civil Española, por que unos pensaban
  que no todos tenian derecho a opinar, en el 39 se inicio la Segunda Guerra
  por que unos pocos decidieron que la mayoria no tenia derecho a vivir.
 
 
  Actualmente tenemos a unos asesino que cuando les da la gana matan
  por que piensan que solos ellos tienen derecho a vivir en el Pais Vasco.
 
 No me estarás llamando terrorista, ¿a que no? Te ruego que lo aclares
 públicamente en la lista. Es un favor que te pido si es que tienes
 buenas intenciones. Si es así, demuéstralo.

 No me estás comparando con esa gente, ¿verdad? yo quiero libertad para
 todos pero lamento la excesiva facilidad que hay para todo el mundo,
 de mandar una carta bomba si quiere. Chocamos con la libertad de los
 destinatarios.

En ningun momento te he querido comparar con ellos, solo indicaba
que la intransigencia puede ocasionar grandes catastrofes.

 
  Y todo solamente, por que se piensa, que no todos tenemos derecho
  a todo y que es mejor excluir que enseñar.


 Es Linus Torvalds. Aunque tienes todo el derecho del mundo a
 escribirlo como lo has hecho, por supuesto.
 
 Creo que no has entendido lo que quiero decir. Se ha visto, por
 ejemplo, cómo las news de Usenet se han frivolizado hasta el punto de
 que ahora son mucho menos útiles, por el spam y la saturación. ¿Eso es
 bueno? Si un servicio ya no sirve para lo que servía, no digo que se
 destruya ¡por Dios! sino que casi automáticamente, y casi de forma
 natural, surgen otros que los sustituyen.

No creo que Debian se frivolise, de echo es la unica que se preocupa
de su desarrollo sostenido.

Quizas debia haber usado otros terminos, no lo discuto, pero ya me
he encontrado varios correos como el tuyo, intentado excluir a otros por el
simple hecho de no ser expertos en linux, pienso y no creo en equivocarme
que esto es una lista para usuarios de Debian y es usuario, tanto aquel que
solo sabe introducir su password como el señor Linus Torvalds ( Al cual le
pido perdon por no saber como se escribe su nombre y de no haberme molestado
en averiguarlo).

Para otros menesteres existen otras listas y esta es para los que
como yo no tenemos ni puta idea de informatica pero queremos tener lo mejor
en nuestros equ.informaticos, y siempre se ha dicho que para que una cosa
se haga bien tienes que hacerla tu mismo, por lo menos supervisarla.


Vuelvo a decirte que en ningun momento he querido insultarte.

-- 
 Francisco Javier Rodriguez
 Cordoba - España
 'No es mas pobre el que tiene poco,
 sino el que mucho ambiciona' Charles Chaplin.



Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Juan Guil

- Original Message -
From: Paco [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 15, 2002 7:22 AM
Subject: Re: debian (l)user friendly



   Para Don Francisco Vila [EMAIL PROTECTED], pidiendo perdon al resto
  de los participantes de esta lista, pero se me ha pedido que conteste a
traves
  de ella.


 
  El mar, 15 de oct de 2002, a las 04:18:18 +0200, Paco dijo:
   Siguiendo tus cabilaciones, hace como unos 15 0 20 años, para
   que te dieran el carnet de conducir, tenias que saber mecanica, ahora
no.
 
  Es otro ejemplo de lo que yo digo, efectivamente.

 Con la diferencia de que yo opino que para usar Debian no hay que
 ser tecnico en informatia, o lo que es lo mismo no hay que saber mecanica
 para ser un buen conductor.
 
   En el 36 se inicio la Guerra Civil Española, por que unos
pensaban
   que no todos tenian derecho a opinar, en el 39 se inicio la Segunda
Guerra
   por que unos pocos decidieron que la mayoria no tenia derecho a vivir.
 
 
   Actualmente tenemos a unos asesino que cuando les da la gana
matan
   por que piensan que solos ellos tienen derecho a vivir en el Pais
Vasco.
 
  No me estarás llamando terrorista, ¿a que no? Te ruego que lo aclares
  públicamente en la lista. Es un favor que te pido si es que tienes
  buenas intenciones. Si es así, demuéstralo.

  No me estás comparando con esa gente, ¿verdad? yo quiero libertad para
  todos pero lamento la excesiva facilidad que hay para todo el mundo,
  de mandar una carta bomba si quiere. Chocamos con la libertad de los
  destinatarios.

 En ningun momento te he querido comparar con ellos, solo indicaba
 que la intransigencia puede ocasionar grandes catastrofes.

 
   Y todo solamente, por que se piensa, que no todos tenemos
derecho
   a todo y que es mejor excluir que enseñar.

 
  Es Linus Torvalds. Aunque tienes todo el derecho del mundo a
  escribirlo como lo has hecho, por supuesto.
 
  Creo que no has entendido lo que quiero decir. Se ha visto, por
  ejemplo, cómo las news de Usenet se han frivolizado hasta el punto de
  que ahora son mucho menos útiles, por el spam y la saturación. ¿Eso es
  bueno? Si un servicio ya no sirve para lo que servía, no digo que se
  destruya ¡por Dios! sino que casi automáticamente, y casi de forma
  natural, surgen otros que los sustituyen.

 No creo que Debian se frivolise, de echo es la unica que se
preocupa
 de su desarrollo sostenido.

 Quizas debia haber usado otros terminos, no lo discuto, pero ya me
 he encontrado varios correos como el tuyo, intentado excluir a otros por
el
 simple hecho de no ser expertos en linux, pienso y no creo en equivocarme
 que esto es una lista para usuarios de Debian y es usuario, tanto aquel
que
 solo sabe introducir su password como el señor Linus Torvalds ( Al cual le
 pido perdon por no saber como se escribe su nombre y de no haberme
molestado
 en averiguarlo).

 Para otros menesteres existen otras listas y esta es para los que
 como yo no tenemos ni puta idea de informatica pero queremos tener lo
mejor
 en nuestros equ.informaticos, y siempre se ha dicho que para que una cosa
 se haga bien tienes que hacerla tu mismo, por lo menos supervisarla.


 Vuelvo a decirte que en ningun momento he querido insultarte.

 --
  Francisco Javier Rodriguez
  Cordoba - España
  'No es mas pobre el que tiene poco,
  sino el que mucho ambiciona' Charles Chaplin.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


Afu Paco ya este es el segundo embrollo que te metes en  la lista
jejejejjejej :P

Mirad, segun mi punto de vista, la verdad es que  no esta nada mal que se
discuta porque Debian es tan bonita y tan alucinante y que subnormales son
los que usan y defienden windows. Todo eso esta bien.
Esta bien que se vea 1, 2 ,5 o 6 correos hablando del tema, pero no se, a mi
personalmente me interesan otros temas, como el exim, las X, el porculo que
se da con los drivers de diferentes tarjetas y todas esas cosas que tienen
que ver con Debian.
De verdad personalmente me importa poco lo demas. Yo solo digo una cosa
quien quiera usar windows que lo use y quien quiera usar Debian que la use.
o Red Hat o lo que sea.
Asi que eso, Esta es mi opinion sobre el tema

Y que no haya mal rollo por favor!!.. jejejjejejejejej

Muchas gracias a todos

Juak



Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Antonio Castro
On Mon, 21 Oct 2002, Juan Guil wrote:

 Esta bien que se vea 1, 2 ,5 o 6 correos hablando del tema, pero no se, a mi
 personalmente me interesan otros temas, como el exim, las X, el porculo que
 se da con los drivers de diferentes tarjetas y todas esas cosas que tienen
 que ver con Debian.
 De verdad personalmente me importa poco lo demas. Yo solo digo una cosa
 quien quiera usar windows que lo use y quien quiera usar Debian que la use.
 o Red Hat o lo que sea.
 Asi que eso, Esta es mi opinion sobre el tema

Yo creo que gustos aparte tan apropiados todos los temas que tu mencionas
como el de la amistosidad de Debian.

Son muchos años infravalorando el tema de la amistosidad de Debian en las
listas de Debian y mejor que dejarlo en una afirmación gratuita voy a intentar 
explicarme.

Muy rara vez he visto a alguien criticar a otro por tratar temas de Hardware
que no eran específicos de Debian en esta lista, Por el contrario cuando 
alguien saca el tema de la amistosidad de Debian  es como si a más de uno
le aplicaran una descarga electrica.

Si es otro tema más como cualquier otro,  porque no tratarlo también como
cualquier otro y sin complejos. 

Personalmente me suelo interesar bastante por estos temas. 

La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear y eso no es cuestión
de hacer un interfaz bonito tipo RedHat, SuSe o Mandrake. Para mi es una
cuestión estratégica de penetración de Linux en sectores que nos están 
vedados y que mueven una considerable cantidad de intereses economicos por
los cuales no tengo más interés que impedir que se continuen usando en contra
de Linux y del Software Libre.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Jaime Salinas
El lun, 21-10-2002 a las 12:44, Antonio Castro escribió:

 La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear 

¿Por qué dices eso? Yo soy un usuario linux absolutamente ignorante en
materias de informatica, y luego de haber probado Mandrake, Conectiva,
ESware y Red Hat, me he quedado con Debian, porque para mí la
amigabilidad está en el manejo de paquetes, en el poder instalar cosas
de fuera de la distribucion sin traumas, en la rapidez, en la altísima
configurabilidad, en una lista de correo amigable, en la filosofía y en
otras cosas.

 Para mi es una
 cuestión estratégica de penetración de Linux en sectores que nos están 
 vedados 

 Como el soporte MIDI, que para los musicos nos es tan caro.

¿Entendemos como amigabilidad el hecho de que lo pueda usar alguien que
no guste de la informática?
Difícil, esto está hecho para inquietos.

-- 
  _   --
 / \   Jaime Salinas Fernandez
| @ |  Musico
| \/   Usuario Linux Nº 229069
 \Debian Sarge Kernel 2.4.18
  \   --
   



Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Rafael C. Gawenda
* Antonio Castro [EMAIL PROTECTED] [2002-10-21 17:44 (CEST)]

 La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear y eso no es cuestión
 de hacer un interfaz bonito tipo RedHat, SuSe o Mandrake.

Pues si se te ocurre algo más amistoso que esto, no se te olvide
comentarlo en alguna lista debian-dev...

# apt-get install programa

-- 
Rafael C. Gawenda
 2:346/[EMAIL PROTECTED]
Registered LiNUX user #93375


Cuando el centro de la tormenta no se mueve, es que estás en su
camino (antigua sabiduría Fremen. DUNE)


pgpPIvQS6cEFn.pgp
Description: PGP signature


Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Seba
On Mon, 21 Oct 2002 19:29:06 +0200
Rafael C. Gawenda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 * Antonio Castro [EMAIL PROTECTED] [2002-10-21 17:44 (CEST)]
 
  La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear y eso no es cuestión
  de hacer un interfaz bonito tipo RedHat, SuSe o Mandrake.
 
 Pues si se te ocurre algo más amistoso que esto, no se te olvide
 comentarlo en alguna lista debian-dev...
 
 # apt-get install programa

Y eso es poco! Tambien estan el sistema de menus, el sistema de alternativos,
el apt-get dist-upgrade, el fabuloso debconf, modconf, tasksel, update-grub,
update-rc, update-modules, etc, etc, y muchos etc mas.

Son todas cosas que me parecieron impresionantes cuando me pase de mi SuSE 6.4
que me hacen el trabajo mucho mas facil, y por todas estas cosas yo digo que
Debian es mas amistosa que otras distros que conozco (aunque no son muchas), 
pero
en especial mucho mas amistosa que Windows, sino ¿que significa ser amistosa?

-- 
Sebastian Garcia [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado #225450
Debian GNU/Linux 'Sid' kernel 2.4.19 sobre AMD K6 II
JabberID: [EMAIL PROTECTED]



Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Rubén Gómez Antolí

  Hola a todos,

voy a meter un poco de baza en la conversación,

Seba wrote:


On Mon, 21 Oct 2002 19:29:06 +0200
Rafael C. Gawenda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 


* Antonio Castro [EMAIL PROTECTED] [2002-10-21 17:44 (CEST)]

   


La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear y eso no es cuestión
de hacer un interfaz bonito tipo RedHat, SuSe o Mandrake.
 


Pues si se te ocurre algo más amistoso que esto, no se te olvide
comentarlo en alguna lista debian-dev...

# apt-get install programa
   



Y eso es poco! Tambien estan el sistema de menus, el sistema de alternativos,
el apt-get dist-upgrade, el fabuloso debconf, modconf, tasksel, update-grub,
update-rc, update-modules, etc, etc, y muchos etc mas.

Son todas cosas que me parecieron impresionantes cuando me pase de mi SuSE 6.4
que me hacen el trabajo mucho mas facil, y por todas estas cosas yo digo que
Debian es mas amistosa que otras distros que conozco (aunque no son muchas), 
pero
en especial mucho mas amistosa que Windows, sino ¿que significa ser amistosa?

 



Si, todo eso es genial para nosotros, y es cierto que realmente es muy 
fácil, uno de los problemas con los que yo me encuentro cuando «predico» 
sobre linux es por el tema de que ahi que tirar de terminal. La gente es 
reaccia a usar la consola, mas que reaccia, es que la da alergía, parece 
que les da repelus eso de tener la pantalla en negro detrás y tener que 
estar recordando comandos.


Yo les digo que no hace falta, porque con los «nuevos» entornos gráficos 
pueden hacer lo mismo que hacen en güindous, pero no, le tienen miedo a 
eso de reparticionar e instalar.


La verdad es que dejar debian configurada, según y con que equipo te 
pelees cuesta un poco, pero bueno, si tienes a alguien que te eche una 
mano, y a esta fabulosa lista...


Y otra cosa, la gente prefiere reinstalar güindous a estar peleandose 
con manuales y páginas man, la mayoría de la gente es comoda, que es el 
mayor adversario contra el que nos enfrentamos, por eso distros como 
Mandrake o SuSE pueden llegar a ser mas populares. El otro dia 
precisamente sin ir mas lejos, voy a ver a un amigo y este me dice que 
vayamos a ver a un amigo suyo, esto es pringao-howto total, para que le 
eche una mano con un problema de la tarjeta de red, que no era capaz de 
configurarla. Dejando aparte que la tarjeta era de una marca extraña, 
safeway, con especificaciones nulas y que la tienda donde la compro 
habia cerrado, Mdk no era capaz de reconocersela. Bien estuve alli 
chinchandole un rato y vi que aquello se iba para largo, así que le digo 
al tio, empieza a buscar por google y si no te vas a los grupos de 
noticias, incluso le dije en el grupo que preguntar, pues nada, el 
chaval preferia reinstalar SuSE que si le reconocia la tarjeta de red, 
la verdad es que tiene conexión por cable compartida por red, y tenia 
conexión a red, pero no le reconocía la impresora, también por red, a 
pelearse un rato, que puede hacerse algo mas grande, con la tarjeta. Y 
aun así tendrá que pelearse con la impresora, le deje dicho que se 
leyera la guia de samba y le deje descargando el lipp-2.0-beta, pero


Despues de este rollo, lo que me refiero es a esa comodidad que he 
mencionado antes, no quieren complicarse la vida, y con linux a veces 
hay que complicarsela.


En cuanto a lo de los programas, en debian es un problema a veces buscar 
un programa para algo en concreto, por la simple razón de que hay 
muchos, y ojo, no quiero decir con esto que deberiamos quitar paquetes, 
¡no, estoy en contra de eso! Pero, a mi personalmente no me gusta mucho 
la clasificación que hay, preferiria hacer la clasificación a la 
inversa, por grupos y dentro de ellos diferenciar entre contrib, 
non-free y demás, a saber una cosa asi:


-- electrónica
   - main
   x-circuits
    contrib
   pe-perico
    non-free
  er_juanillo

Que es muy posible que haya alguna utilidad que las clasifique así, pero 
yo no la encuentro (ahí teneis una muestra mas de lo que os estoy 
diciendo), y en cuanto a las interfaces gráficas, gnome-apt y kpackage, 
pues mirad, las he probado y.. yo que se, con gnome-apt todavía no he 
conseguido saber ni como funciona y con kpackage, no se pero me da mas 
bien algún que otro error, ahora también tengo unas versiones antiguas 
no se si las mas nuevas.


En cuanto a apt-cache, la verdad, hay veces que no consigo hacer una 
busqueda en condiciones.


Por lo demás, la verdad es que debian es lo más facil, cuando sabes el 
programa, hacer apt-get install programa y que el solito te resuelva las 
dependencias y demás, pues... eso no tiene precio, pero hay que seguir 
mejorando.


¡Uff! Anda que no me ha quedado largo, espero no haberos dormido con 
este rollo, y haber aportado algo con mi punto de vista.


Salud y Revolución.

Lobo.

Pd: Seba, perdona que eso de darle al contestar es muy malo, y siempre 
me doy cuenta cuando no me llega a mi el correo.


--

Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Andres Herrera
El Mon, Oct 21, 2002 at 09:53:08PM +0200, Rubén Gómez Antolí disidio iscribir:

Guenas, como se suele decir, from the lost to the river

 Si, todo eso es genial para nosotros, y es cierto que realmente es muy 
 fácil, uno de los problemas con los que yo me encuentro cuando «predico» 
 sobre linux es por el tema de que ahi que tirar de terminal. La gente es 
 reaccia a usar la consola, mas que reaccia, es que la da alergía, parece 
 que les da repelus eso de tener la pantalla en negro detrás y tener que 
 estar recordando comandos.

Veamos. La gente es reacia a usar la consola, eso significa que esa
gente tiene un problema, nada más ;-)

Y no, no me estoy refiriendo a dejar las cosas difíciles y tal y tal,
sino a que la alergia a la consola es algo que se debe comprender sólo
hasta cierto límite, y una vez alcanzado ese límite es ese usuario
alérgico el que debe mover el culo.

 Yo les digo que no hace falta, porque con los «nuevos» entornos gráficos 
 pueden hacer lo mismo que hacen en güindous, pero no, le tienen miedo a 
 eso de reparticionar e instalar.

En ese caso tendrán que tirar de alguien que les haga el trabajo sucio,
bien pagando o bien invitando a unas cañas (según el caso).

 La verdad es que dejar debian configurada, según y con que equipo te 
 pelees cuesta un poco, pero bueno, si tienes a alguien que te eche una 
 mano, y a esta fabulosa lista...

A Debian le falta la autodetección de hard de serie en la instalación
para conseguir que sea a prueba de ese tipo de usuarios. Cierto que la
configuración inicial de la mayoría de las cosas no es muy vistosa, pero
pregunta lo mismo (o sea, lo necesario) que deben preguntar otras
distros. Puede que no sea algo de apariencia bonita, pero es igualmente
funcional y menos propensa a problemas.

 Y otra cosa, la gente prefiere reinstalar güindous a estar peleandose 
 con manuales y páginas man, la mayoría de la gente es comoda, que es el 
 mayor adversario contra el que nos enfrentamos, por eso distros como 
 Mandrake o SuSE pueden llegar a ser mas populares. 

Pero es que eso son preferencias de la gente, y como tales son
cuestiones personales con las que ellos han de apechugar. La única forma
en que un usuario no interesado puede abordar esos problemas es
aprendiendo algo (sólo un poquito) o consiguiendo que alguien se lo
haga, lo mismo que cuando el técnico viene a echarles a andar o
repararles un electrodoméstico grande (léase lavadora o frigorífico) o
el coche.

El que la gente se haya acostumbrado mal con el Win y el Mac creo que no
es algo que deba obligar (si no quiere) a nadie a plegarse y comulgar
con ruedas de molino.

 Despues de este rollo, lo que me refiero es a esa comodidad que he 
 mencionado antes, no quieren complicarse la vida, y con linux a veces 
 hay que complicarsela.

Como con cualquier cosa que sea multifuncional y potente. El ejemplo del
usuario que se reinstala el sistema sin tener de idea se suele referir a
un guin9X/ME o un XP WS, y cuidadito con que algún driver automágico
de esos que vienen en discos del fabricante no de problemas, porque
entonces ya está más perdido que un pulpo en un garage. Cuando se
compara con Linux, habrá que hablar de un W2000 Server o Advanced
Server, con los servicios que trae (más los que hay que pillar pagando,
más servicios de terceros), y seguro que ese usuario no consigue dejarlo
configurado. Súmale a eso el caso típico de que vaya a instalarlo en un
equipo que ya tiene otro SO y no quiera cargárselo (y que arranque
después oiga!!).

Quizás una distro totalmente libre de la parte servidor de linux sería
buen punto de comparación, pero si no existe ninguna realmente famosa
con esas características es que no tiene demanda, que si no ya le
habrían dado bocado a esa tarta.

 En cuanto a lo de los programas, en debian es un problema a veces buscar 
 un programa para algo en concreto, por la simple razón de que hay 
 muchos, y ojo, no quiero decir con esto que deberiamos quitar paquetes, 
 ¡no, estoy en contra de eso! Pero, a mi personalmente no me gusta mucho 
 la clasificación que hay, preferiria hacer la clasificación a la 
 inversa, por grupos y dentro de ellos diferenciar entre contrib, 
 non-free y demás, a saber una cosa asi:
[...]

Pues ahí tienes razón. La clasificación es éticamente cojonuda, pero
funcionalmente no es práctica con el volumen de paquetes actual (ya hace
varias versiones que tiene ese problema).

 Por lo demás, la verdad es que debian es lo más facil, cuando sabes el 
 programa, hacer apt-get install programa y que el solito te resuelva las 
 dependencias y demás, pues... eso no tiene precio, pero hay que seguir 
 mejorando.

Mejorar siempre hay que mejorar, y mucho, eso por descontado. En cuanto
a lo de encontrar el programa adecuado, la verdad es que volvemos a
tener comparaciones desiguales (precisamente por lo que comentas del
volumen de programas): en un guin habría que contar con todo el
repositorio de tucows, y entonces veríamos a los usuarios no
interesados 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-21 Por tema Seba
On Mon, 21 Oct 2002 21:53:08 +0200
Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED] wrote:

 La amistosidad en Debian aún deja bastante que desear y eso no es cuestión
 de hacer un interfaz bonito tipo RedHat, SuSe o Mandrake.
   
 
 Pues si se te ocurre algo más amistoso que esto, no se te olvide
 comentarlo en alguna lista debian-dev...
 
 # apt-get install programa
 
 
 
 Y eso es poco! Tambien estan el sistema de menus, el sistema de alternativos,
 el apt-get dist-upgrade, el fabuloso debconf, modconf, tasksel, update-grub,
 update-rc, update-modules, etc, etc, y muchos etc mas.
 
 Son todas cosas que me parecieron impresionantes cuando me pase de mi SuSE 
 6.4
 que me hacen el trabajo mucho mas facil, y por todas estas cosas yo digo que
 Debian es mas amistosa que otras distros que conozco (aunque no son muchas), 
 pero
 en especial mucho mas amistosa que Windows, sino ¿que significa ser amistosa?
 
 Si, todo eso es genial para nosotros, y es cierto que realmente es muy 
 fácil, uno de los problemas con los que yo me encuentro cuando «predico» 
 sobre linux es por el tema de que ahi que tirar de terminal. La gente es 
 reaccia a usar la consola, mas que reaccia, es que la da alergía, parece 
 que les da repelus eso de tener la pantalla en negro detrás y tener que 
 estar recordando comandos.

Estoy totalmente de acuerdo con tu punto de vista, pero tambien con el mio :)
Y es porque yo afirme que Debian es amigable para el usuario, no facil como
estas diciendo. Desde mi punto de vista son cosas muy diferentes, por ejemplo,
Windows es muy facil e intuitivo de usar, pero a la larga estas muy limitado
y el trabajo en el se hace muy incomodo. En cambio Debian (o podria aplicarse
a otra distro) cuesta en aprender, se requiere de algun tiempo, por lo tanto
es mas dificil, pero una vez que lo dominas bien al ser un sistema tan flexible,
pones notar como las cosas se hacen con una mucho mejor claridad y tiempo, 
porque
ayuda mucho al uso, que es lo que pienso cuando se habla de amistosa al 
usuario.

Entonces quedaria asi: Windows, facil pero no amigable. Debian (o Linux, o BSD, 
o otros...)
es dificil, pero mucho mas amigable a la larga.

Otra cosa es que el usuario no le interese a usar bien todas las herramientas
que le da un sistema operativo, en ese caso es el usuario el que no es amigable
con el sistema (sea un unix o windows) 

 En cuanto a lo de los programas, en debian es un problema a veces buscar 
 un programa para algo en concreto, por la simple razón de que hay 
 muchos, y ojo, no quiero decir con esto que deberiamos quitar paquetes, 
 ¡no, estoy en contra de eso! Pero, a mi personalmente no me gusta mucho 
 la clasificación que hay, preferiria hacer la clasificación a la 
 inversa, por grupos y dentro de ellos diferenciar entre contrib, 
 non-free y demás, a saber una cosa asi:
 
 -- electrónica
 - main
 x-circuits
  contrib
 pe-perico
  non-free
er_juanillo
 
 Que es muy posible que haya alguna utilidad que las clasifique así, pero 
 yo no la encuentro (ahí teneis una muestra mas de lo que os estoy 
 diciendo), y en cuanto a las interfaces gráficas, gnome-apt y kpackage, 
 pues mirad, las he probado y.. yo que se, con gnome-apt todavía no he 
 conseguido saber ni como funciona y con kpackage, no se pero me da mas 
 bien algún que otro error, ahora también tengo unas versiones antiguas 
 no se si las mas nuevas.

Yo tampoco conozco alguna utilidad que haga esto, pero con la  division que
hay echa, yo por lo menos nunca tuve problema. Parece ser mas que nada una
cuestion de gustos, porque yo la prefiero como esta.
 
 En cuanto a apt-cache, la verdad, hay veces que no consigo hacer una 
 busqueda en condiciones.

A mi me paso muy pocas veces, aunque generalmente tengo una idea bastante clara
de lo que busco.

 Pd: Seba, perdona que eso de darle al contestar es muy malo, y siempre 
 me doy cuenta cuando no me llega a mi el correo.

Je, Je. Yo tuve que aprenderlo a la fuerza, aunque nunca lo logre del todo,
cada tanto se me escapa alguno.

-- 
Sebastian Garcia [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux registrado #225450
Debian GNU/Linux 'Sid' kernel 2.4.19 sobre AMD K6 II
JabberID: [EMAIL PROTECTED]



Re: debian (l)user friendly

2002-10-19 Por tema Santiago Vila
Muy interesante. ¿Quién será ese tal Linux Tovaris? Esto me recuerda
muchísimo a la viñeta Linux, ese gran desconocido:

http://tira.escomposlinux.org/ecol-04.jpg



Re: debian (l)user friendly

2002-10-19 Por tema Fidel Gonzalez
Linux Tovaris...lamentable.


 --- Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] escribió:  Muy
interesante. ¿Quién será ese tal Linux
 Tovaris? Esto me recuerda
 muchísimo a la viñeta Linux, ese gran desconocido:
 
 http://tira.escomposlinux.org/ecol-04.jpg
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: debian (l)user friendly

2002-10-18 Por tema Paco
El Thu, Oct 17, 2002 at 11:09:14AM +0200, Francisco Vila dijo:
 El mié, 16 de oct de 2002, a las 08:55:54 +0200, Emilio J. Padrón dijo:
 
 Antiguamente, lo más parecido a Internet eran las famosas emisoras de
 radioaficionado. ¡Pues la gente tenía que hacer un cursillo para poder
 hablar, si no no te daban la licencia! Internet no se habría
 frivolizado tanto si se pidiera un examen a todo el que se quiera dar
 de alta. Así que ahora sale Internet 2, sólo para universitarios,
 porque Internet 1 ha quedado para hacer lo que hizo tu hermana (lo
 más fácil según ella), y estoy seguro de que lo volvería a hacer.
 
 Si Debian se populariza (en el mal sentido de la palabra) habría que
 hacer Debian 2 por la misma razón.
 
Siguiendo tus cabilaciones, hace como unos 15 0 20 años, para
que te dieran el carnet de conducir, tenias que saber mecanica, ahora no.

En el 36 se inicio la Guerra Civil Española, por que unos pensaban
que no todos tenian derecho a opinar, en el 39 se inicio la Segunda Guerra
por que unos pocos decidieron que la mayoria no tenia derecho a vivir.

Actualmente tenemos a unos asesino que cuando les da la gana matan
por que piensan que solos ellos tienen derecho a vivir en el Pais Vasco.

Y todo solamente, por que se piensa, que no todos tenemos derecho
a todo y que es mejor excluir que enseñar. Si alguna ves se crease una Debian
para profesionales, esta moriria, ya que la idea inicial de Linux Tovaris era
crear un sistema de todos y para todos, para enseñar y aprender y que cada uno
diese lo que pueda al sistema.

Ademas El proyecto Internet 2, no se creo para los estudiantes, sino
para abrir lineas mas rapidas de comunicaciones, lo que pasas es que son las
universidades quien lo estan estudiando o creando, lo mismo que internet 1,
Unix y de una manera u otra Linux.

.

-- 
 Francisco Javier Rodriguez
 Cordoba - España
 'No es mas pobre el que tiene poco,
 sino el que mucho ambiciona' Charles Chaplin.



Re: debian (l)user friendly

2002-10-18 Por tema Antonio Castro
On Thu, 17 Oct 2002, Francisco Vila wrote:

 
 Si Debian se populariza (en el mal sentido de la palabra) habría que
 hacer Debian 2 por la misma razón.
 
 Y con esto termino de hablar sobre este tema en esta lista.

Bueno pues siquieres contestarme en privado puedes hacerlo pero yo
te voy a contestar con copia a la lista porque para mi hay un error
de fondo muy importante en todo esto.

Si Debian se populariza (en el mal sentido de la palabra) habría que
hacer Debian 2. Es muy cierto.

Si Debian se populariza (en el buen sentido) significará que el 
software 100% libre será plenamente accesible a todo el mundo y no
solo para una élite técnológica. Esto significaría que el segmento de
la informática doméstica y ofimática que es el que tiene mayor 
potencial en cuanto a número de potenciales usuarios entraría en Linux.

En este momento los usuarios de Linux estamos en una situación minoritaría 
que nos mantiene totalmente indefensos ante una serie de atropellos muchas
veces producto de algo más que la casualidad. Son muchos los intereses
económicos que juegan en nuestra contra y debido a esta situación padecemos
una serie de cosas que conviene recordar:

1) Los fabricantes de Hardware solo buscan estar en buena relación
con Microsoft negandonos información que se traduce en falta de 
soporte, necesidad de desarrollar con ingeniería inversa, y
desconocimiento de los vendedores sobre la compatibilidad del
Hardware con Linux.

2) En Internet hemos pasado a ser unos parias extraños porque
el estandar de facto es IE y una serie de servicios públicos
públicos y privados nos tratan como si no existieramos.

3) Algunos fabricantes de software están perdiendo interés y
las aplicaciones para empresas son muy escasas.

4) Microsoft bajo la excusa de la seguridad está diseñando
estragías conjuntamente con empresas de Hardware que podrían
dejar al software libre fuera de juego o muy tocado.

5) Microsoft puede continuar vulnerando la ley sin problemas
como ya se ha demostrado en el juicio antimonopolio contra 
Microsoft donde ya no se discute su culpabilidad sino la forma 
de encontrar una solución de total agrado de Microsoft para que
no continue dilatando el juicio interponiendo recursos ya que 
precisamente eso es lo que más temen todos los que están en
contra de Microsoft. (Un asco).

A todo esto se podría responder que vale. Que es necesario popularizar
Linux,  pero porque narices tiene que hacerlo precisamente Debian.

Se me ocurren dos razones:

1) Para hacer una buena distribución 100% libre lo más lógico
es partir de lo que tenemos.

2) Las distribuciones basadas en Debian suelen fracasar porque
terminan compitiendo con la propia Debian. 

De todas formas popularizar una distribución como Debian manteniendo
todos sus valores actuales no es una cosa trivial. No se trata de hacer
un interfaz gráfico bonito para instalar. Se trata de algo más problemático
que incluso provocaría confictos con las acertadísimas políticas de Debian.

Eso implica que la variabilidad de paquetes continuará creciendo de forma
indefinida y eso es bueno. Solo hay que impedir algunos efectos negativos.

Por ejemplo: Para un usuario novato una buena selección de paquetes es
esencial. Tener que elegir entre tanto paquete donde muchos de ellos tiene
funciones equivalentes es una locura. Y luego cada uno ha de ser configurado
y nuevamente la capacidad de elección resulta muchas veces agoviante para un
novato. Debian no puede atajar facilmente este problema sin traicionar a su
acertada política de igualdad de oportunidad para todos los paquetes.

De todo esto volvemos a considerar la posibilidad de hacer una nueva 
distribución basada en Debian y nuevamente nos encontramos a la vuelta
de varios años con que Debian continua funcionando cada vez mejor y las
nuevas distribuciones basadas en Debian sufren poco a poco el éxodo de
sus usuarios de forma paulatina a Debian con lo cual las nuevas 
distribuciónes basadas en Debian no duran mucho.

Entonces donde está el error que yo decía ?   Para mi el error es suponer 
que Debian no puede ser presentada de distintas formas mediante la inclusión
de paquetes externos,  que cualquiera podría realizar y que por tanto no
comprometan la política de Debian. Evidentemente ahora mismo un paquete
no puede incidir en el proceso de instalación de la propia Debian pero
eso sería factible hacerlo y permitiría que desde fuera de la propia
Debian se ofrecieran alternativas al proceso de instalación.

Una de las primeras preguntas de la instalación de Debian sería:


Elija usted el método de instalación elejido:
=

1) Instalador oficial de Debian (Máxima flexibilidad).

2) Instalador externo cargado desde un CD extra.

3) Instalador 

Re: debian (l)user friendly

2002-10-18 Por tema Francisco Vila
El mar, 15 de oct de 2002, a las 04:18:18 +0200, Paco dijo:
 En el 36 se inicio la Guerra Civil Española, por que unos pensaban
 que no todos tenian derecho a opinar, en el 39 se inicio la Segunda Guerra
 por que unos pocos decidieron que la mayoria no tenia derecho a vivir.
 Actualmente tenemos a unos asesino que cuando les da la gana matan
 por que piensan que solos ellos tienen derecho a vivir en el Pais Vasco.

Dije que no iba a contestar a la lista. Pero lo hago para que mi
silencio no se malinterprete. Quizá quieras rectificar o matizar el
tono de estos comentarios que posiblemente sean ofensivos para
alguien.

--
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
http://perso.wanadoo.es/fravd



Re: debian (l)user friendly

2002-10-17 Por tema Antonio Castro
On Wed, 16 Oct 2002, Emilio J. Padrón wrote:

  O_O lo que si que tampoco puede ser es por ejemplo lo que ha pasado hace
  ni diez minutos en mi casa. 3PCs, dos con NT/Linux (2000PRO i RH8) i
  otro con Debian Woody. Mi hermana recibe un email de 700K... como no, un
  email con un archivo de video ke... tachan!! WMV!! que binn lo
  arranka i no va (claro lo estaba intentando desde una sesión mía en
  Linux). Pues no se le ocurre otra cosa (lógico para ella) que reenviar
  ese email a otra cuenta suya i borrarla de donde está xq ocupa mucho...
  a ver... teniendo el archivo ya guardado en el PC, teniendo un servidor
  Debian GNU/Linux en casa que hace de server FTP, Apache, UT, etc etc. i
  para mantener un archivo suyo para poderlo ver en otro PC de casa hace
  toda esa parafernalia?? Si tuviera idea de cómo esta la red de PCs que
  tiene en casa i de como funciona MINIMAMENTE (xq saber lo que es un FTP
  es BÁSICO) no habría intentado hacer esa solemne estupidez.
  No se trata de hacer aprender a los demás las diferencias de los motores
  de IE i de mozilla ni de las diferencias entre BSDs, Linux y HPUX...
  no.. se trata de que sepan algunas cosas MINIMAS.
 
 Hmmm, me parece que estás te estás columpiando un poco.
 ¿Pero tú te has leído? Pues yo a mis hermanos, que usan el ordenador a
 nivel de usuario, con aplicaciones ofimáticas, AutoCAD e internet, no
 les voy a pedir que sepan lo que es un ftp ni tan siquiera un servidor
 (de lo que sea) (de hecho no creo que lo sepan. Igual que yo no sé lo
 que es una bujía y tengo coche y me lleva adonde yo quiero.

Yo tengo que admitir (torpe de mi) que no tengo ni idea de lenguaje máquina
de mi Pentium II. Tampoco tengo especiales conocimientos de electrónica
y si se estropeara algún componente como mucho tendría que cambiar la placa 
o la tarjeta entera. Me consuela el echo de que los técnicos que reparan PCs 
tampoco saben de estas cosas ni de muchas otras.

Acaso pueden alguien decir que saca a su ordenador un determinado porcentaje
de sus posibilidades ? 

La cosa es simple. Cuanto vale un ordenador y que usos me interesa darle.
Me interesa, pues lo compro y lo uso. Que además por el mismo precio se 
podría usar mejor y para más cosas. Pues vale, a quien le importa.

Todos hacemos eso a un nivel u otro porque hablar de las posibilidades de 
un ordenador no es como hablar de las posibilidades de un reloj.


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: debian (l)user friendly

2002-10-17 Por tema Francisco Vila
El mié, 16 de oct de 2002, a las 08:55:54 +0200, Emilio J. Padrón dijo:
 Si hiciéramos una encuesta entre la gente que usa a menudo el ordenata,
 a nivel de usuario vamos, verías la cantidad de gente que no sabe lo que
 es ftp (ni falta que le hace muchas veces) ni saben que es eso de http
 que aparecen en el navegador antes de la url (vamos, ni saben lo que es
 una url).

Estoy de acuerdo, aunque eso es reconocer que Internet no es para las
masas. Yo tengo mi página en perso.wanadoo.es y tengo que pasar un
rato explicándole a la gente que un servidor se puede llamar www o
pepito. Aunque no sé para qué me esfuerzo.

Antiguamente, lo más parecido a Internet eran las famosas emisoras de
radioaficionado. ¡Pues la gente tenía que hacer un cursillo para poder
hablar, si no no te daban la licencia! Internet no se habría
frivolizado tanto si se pidiera un examen a todo el que se quiera dar
de alta. Así que ahora sale Internet 2, sólo para universitarios,
porque Internet 1 ha quedado para hacer lo que hizo tu hermana (lo
más fácil según ella), y estoy seguro de que lo volvería a hacer.

Si Debian se populariza (en el mal sentido de la palabra) habría que
hacer Debian 2 por la misma razón.

Y con esto termino de hablar sobre este tema en esta lista.

Saludos,
-- 
Francisco Vila Doncel. Badajoz (Spain)
http://perso.wanadoo.es/fravd



Re: debian (l)user friendly

2002-10-16 Por tema Israel Zurdo Diaz
 Estoy totalmente de acuerdo, no hay porque obligar a nadie a invertir
 tiempo en aprender como configurar  su disco duro o su impresora, si lo unico 
 que quiere
 hacer es imprimir una carta. De la misma manera que nadie esta obligado a 
 saber como poner 
 a punto un motor de combustion interna si lo unico que quiere es ir en auto a 
 comprar cigarrillos.
 saludos
O_O lo que si que tampoco puede ser es por ejemplo lo que ha pasado hace
ni diez minutos en mi casa. 3PCs, dos con NT/Linux (2000PRO i RH8) i
otro con Debian Woody. Mi hermana recibe un email de 700K... como no, un
email con un archivo de video ke... tachan!! WMV!! que binn lo
arranka i no va (claro lo estaba intentando desde una sesin ma en
Linux). Pues no se le ocurre otra cosa (lgico para ella) que reenviar
ese email a otra cuenta suya i borrarla de donde est xq ocupa mucho...
a ver... teniendo el archivo ya guardado en el PC, teniendo un servidor
Debian GNU/Linux en casa que hace de server FTP, Apache, UT, etc etc. i
para mantener un archivo suyo para poderlo ver en otro PC de casa hace
toda esa parafernalia?? Si tuviera idea de cmo esta la red de PCs que
tiene en casa i de como funciona MINIMAMENTE (xq saber lo que es un FTP
es BSICO) no habra intentado hacer esa solemne estupidez.
No se trata de hacer aprender a los dems las diferencias de los motores
de IE i de mozilla ni de las diferencias entre BSDs, Linux y HPUX...
no.. se trata de que sepan algunas cosas MINIMAS.



El mar, 15-10-2002 a las 21:10, Hugo S. Carrer escribi:
   Cuando se pide ms facilidad de uso ... es que debera ser manejable
   a base de pulsar botones con iconos?
Y cuando se habla de usuarios finales en qu estamos pensando? en
   nios pequeos, en delfines, en primates,... ?
  
  Seamos realistas: hay muchsima gente que maneja ordenadores por unas
  razones u otras(normalmente para hacer el trabajo de oficina con
  procesadores de textos, hojas de clculo, ...), y que no le interesa la
  informtica para nada: lo que quiere es poder hacer su trabajo con los
  menores quebraderos de cabeza posibles. Vagos? Yo no pienso as: no
  podemos culpar a nadie de tener gustos distintos o de que les interesen
  cosas distintas que a nosotros. No puedes obligar a nadie a leer un
  manual de algo que no le gusta, y por otra parte, no tiene necesidad de
  leer, ya que tiene alternativas que no le hacen leerse el manual.
  
  Y no hay mucha gente q se esfuerce e invierta tiempo en aprender algo
  que no le gusta, y no tiene inters ni necesidad de aprender. Yo, x
  ejemplo, no es algo q haga todos los das(cuntos hacen eso
  normalmente?). Evidentemente me refiero a cosas generales, no al caso de
  Debian en concreto al q he dedicado muchas horas, y he disfrutado mucho
  con ello.
  
  Un saludo. 
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 Estoy totalmente de acuerdo, no hay porque obligar a nadie a invertir 
 tiempo en aprender como configurar  su disco duro o su impresora, si lo unico 
 que quiere
 hacer es imprimir una carta. De la misma manera que nadie esta obligado a 
 saber como poner 
 a punto un motor de combustion interna si lo unico que quiere es ir en auto a 
 comprar cigarrillos.
 saludos
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 



Re: debian (l)user friendly

2002-10-16 Por tema Emilio J. Padrón
On Wed, Oct 16, 2002 at 08:18:11PM +0200, Israel Zurdo Diaz wrote:
  Estoy totalmente de acuerdo, no hay porque obligar a nadie a invertir
  tiempo en aprender como configurar  su disco duro o su impresora, si lo 
  unico que quiere
  hacer es imprimir una carta. De la misma manera que nadie esta obligado a 
  saber como poner 
  a punto un motor de combustion interna si lo unico que quiere es ir en auto 
  a comprar cigarrillos.
  saludos
 O_O lo que si que tampoco puede ser es por ejemplo lo que ha pasado hace
 ni diez minutos en mi casa. 3PCs, dos con NT/Linux (2000PRO i RH8) i
 otro con Debian Woody. Mi hermana recibe un email de 700K... como no, un
 email con un archivo de video ke... tachan!! WMV!! que binn lo
 arranka i no va (claro lo estaba intentando desde una sesión mía en
 Linux). Pues no se le ocurre otra cosa (lógico para ella) que reenviar
 ese email a otra cuenta suya i borrarla de donde está xq ocupa mucho...
 a ver... teniendo el archivo ya guardado en el PC, teniendo un servidor
 Debian GNU/Linux en casa que hace de server FTP, Apache, UT, etc etc. i
 para mantener un archivo suyo para poderlo ver en otro PC de casa hace
 toda esa parafernalia?? Si tuviera idea de cómo esta la red de PCs que
 tiene en casa i de como funciona MINIMAMENTE (xq saber lo que es un FTP
 es BÁSICO) no habría intentado hacer esa solemne estupidez.
 No se trata de hacer aprender a los demás las diferencias de los motores
 de IE i de mozilla ni de las diferencias entre BSDs, Linux y HPUX...
 no.. se trata de que sepan algunas cosas MINIMAS.
 

Hmmm, me parece que estás te estás columpiando un poco.
¿Pero tú te has leído? Pues yo a mis hermanos, que usan el ordenador a
nivel de usuario, con aplicaciones ofimáticas, AutoCAD e internet, no
les voy a pedir que sepan lo que es un ftp ni tan siquiera un servidor
(de lo que sea) (de hecho no creo que lo sepan. Igual que yo no sé lo
que es una bujía y tengo coche y me lleva adonde yo quiero.

Si hiciéramos una encuesta entre la gente que usa a menudo el ordenata,
a nivel de usuario vamos, verías la cantidad de gente que no sabe lo que
es ftp (ni falta que le hace muchas veces) ni saben que es eso de http
que aparecen en el navegador antes de la url (vamos, ni saben lo que es
una url).

Cada uno a lo suyo.

Saludos.



Re: debian (l)user friendly

2002-10-15 Por tema Hugo S. Carrer
  Cuando se pide más facilidad de uso ... ¿es que debería ser manejable
  a base de pulsar botones con iconos?
   Y cuando se habla de usuarios finales ¿en qué estamos pensando? ¿en
  niños pequeños, en delfines, en primates,... ?
 
 Seamos realistas: hay muchísima gente que maneja ordenadores por unas
 razones u otras(normalmente para hacer el trabajo de oficina con
 procesadores de textos, hojas de cálculo, ...), y que no le interesa la
 informática para nada: lo que quiere es poder hacer su trabajo con los
 menores quebraderos de cabeza posibles. Vagos? Yo no pienso así: no
 podemos culpar a nadie de tener gustos distintos o de que les interesen
 cosas distintas que a nosotros. No puedes obligar a nadie a leer un
 manual de algo que no le gusta, y por otra parte, no tiene necesidad de
 leer, ya que tiene alternativas que no le hacen leerse el manual.
 
 Y no hay mucha gente q se esfuerce e invierta tiempo en aprender algo
 que no le gusta, y no tiene interés ni necesidad de aprender. Yo, x
 ejemplo, no es algo q haga todos los días(cuántos hacen eso
 normalmente?). Evidentemente me refiero a cosas generales, no al caso de
 Debian en concreto al q he dedicado muchas horas, y he disfrutado mucho
 con ello.
 
 Un saludo. 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Estoy totalmente de acuerdo, no hay porque obligar a nadie a invertir 
tiempo en aprender como configurar  su disco duro o su impresora, si lo unico 
que quiere
hacer es imprimir una carta. De la misma manera que nadie esta obligado a saber 
como poner 
a punto un motor de combustion interna si lo unico que quiere es ir en auto a 
comprar cigarrillos.
saludos



Re: debian (l)user friendly

2002-10-13 Por tema Gunnar Wolf
  Sobre la amigabilidad
  ---
 
  Debian es friendly.  Es coherente, tiene una explicación para lo que
  hace

 si entiendes el inglés, claro... porque la mayoría de veces que
 necesitas documentación, es en ese idioma que la encuentras.

  Para aprender a manejarlo se necesitan las habilidades
  intelectuales que se obtienen en la enseñanza primaria: ser capaz de
  leer un texto, comprenderlo y aprender de él.

 Bueno... en mis tiempos no aprendíamos inglés en el cole.

Bueno... En mis tiempos (y pais), el ingles si es materia obligatoria en
toda escuela secundaria. Sin embargo, eso no significa que aprendas nada.
Eso si, en casi todas las universidades, en practicamente todas las
carreras, el dominio del ingles si es requisito para la titulacion.

Y se me hace completamente logico. En nuestro campo, asi como en muchos
otros, el poder leer y comprender textos tecnicos, actualizaciones de
conocimiento y demas es claramente indispensable para tener un desempeo
profesional decente.

Yo no aprendi ingles en la escuela. Tampoco tome cursos. Simplemente,
utilizando computadoras asiduamente desde siempre (y particularmente en
los 90s), mi necesidad por aprender computo me llevo a aprender ingles.
Como? Leyendo. Y, agrego con orgullo, mi ingles autoenseado es bastante
bueno.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



Re: debian (l)user friendly]

2002-10-13 Por tema Rubn Gmez Antol

Opps,

le di a responder y no me di cuenta del destinatorio, ¡que fallo!

Salud y Revolución.

Lobo.

 Original Message 
Subject: Re: debian (l)user friendly
Date: Sat, 12 Oct 2002 22:45:39 +0200
From: Rubén Gómez Antolí [EMAIL PROTECTED]
To: Ismael Fanlo [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]




Muy buenas,


Ismael Fanlo wrote:


El sáb, 12-10-2002 a las 14:47, Federico Pinal Moreira escribió:


Sobre la amigabilidad
---

Debian es friendly.  Es coherente, tiene una explicación para lo que
hace 



si entiendes el inglés, claro... porque la mayoría de veces que
necesitas documentación, es en ese idioma que la encuentras.



Y la que hay en español, la gran mayoría de las veces esta 
desactualizada. Pero no esta bien quejarse, mas colaborar es lo que 
tendriamos que hacer, pero...



También hace falta
saber por dónde empezar a leer (Yo recomiendo Unix sin fronteras de
Harley Hahn para empezar con cualquier unix).



Ése no lo conozco... pero en este aspecto si que es fácil... Linux,
instalación y primeros pasos y otros que SI que están en español /
castellano.



Pues mira tu, que yo este no lo he leido ninguna vez, y yo creo que 
todos los problemas que me encuentro a veces vienen de no haberlo leido. 
Eso si, yo he leido, bueno terminandolo estoy, el UNIX Sistema V version 
4 de Kenneth H. Rosen, Richard R. Rosinki, James M. Farber y Douglas A. 
Host, que esta muy bien, pero casi que es demasiado extenso, y en 
algunos aspectos esta un poco... no se, desfasado quizas, y explica 
algunas herramientas... «extrañas», aunque claro, estamos hablando de 
«unix», no de linux.




Parezco un resentido, pero la verdad es que llevo mucho cabreo con eso
del idioma.  Cosas que ya son de por sí medianamente difíciles, pueden
transformarse en verdaderas pesadillas si tienes que estar leyendo los
manuales en un idioma extraño.



Yo estoy contigo, a veces es que se harta uno de leer en inglés. La otra 
mañana le decia a mi compañero:


- Mira tu, hoy estoy de suerte, este lo tengo en español. - Me referia a 
un como que necesitaba leer.





Suerte de listas como ésta ;-)


Si, la verdad es que si.




En lo que respecta al hilo original... pues opino que Debian es ideal
para cualquier usuario, siempre y cuando sea alguien a quien le
interese aprender.  He de reconocer que para el usuario final
estandard que no está interesado en aprender, sino en obtener partido
de la herramienta lo más rápidamente posible, no es lo más indicado. 
Mejor que use Windows o un Linux estilo Mandrake, Lycoris (en inglés,

claro), o similares.



Yo empecé con debian, pero... creo que el que de verdad quiera aprender 
linux puede empezar con cualquiera, pero el que empieza por el tema de 
probar algo que no sea güindous, es mejor que empiece con alguna otra 
tipo MDK o SuSE, que son algo mas... fáciles de usar (un amigo instalo 
el otro dia la MDK 9.0 y le configuro impresora y scanner USB, conexión 
a internet por cable y demás en un plis-plas según el, eso hoy por hoy 
debian todavía no lo hace, y otra cosa que mejor que siga así), para 
despues, si de verdad le ha gustado linux, poder cambiar a debian, o 
mantenerse oiga, que tampoco es cuestion de echar las otras distros a 
los leones.


Y el que se quiera superar pues siempre tiene el Linux desde Cero, Linux 
From Scratch, que ese es ya para los mega-expertos.  ^_^





Salud,
Ismael.




Venga, nos leemos.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.




--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo eligo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.





Re: debian (l)user friendly

2002-10-13 Por tema johnnybgate

 Cuando se pide más facilidad de uso ... ¿es que debería ser manejable
 a base de pulsar botones con iconos?
  Y cuando se habla de usuarios finales ¿en qué estamos pensando? ¿en
 niños pequeños, en delfines, en primates,... ?

Seamos realistas: hay muchísima gente que maneja ordenadores por unas
razones u otras(normalmente para hacer el trabajo de oficina con
procesadores de textos, hojas de cálculo, ...), y que no le interesa la
informática para nada: lo que quiere es poder hacer su trabajo con los
menores quebraderos de cabeza posibles. Vagos? Yo no pienso así: no
podemos culpar a nadie de tener gustos distintos o de que les interesen
cosas distintas que a nosotros. No puedes obligar a nadie a leer un
manual de algo que no le gusta, y por otra parte, no tiene necesidad de
leer, ya que tiene alternativas que no le hacen leerse el manual.

Y no hay mucha gente q se esfuerce e invierta tiempo en aprender algo
que no le gusta, y no tiene interés ni necesidad de aprender. Yo, x
ejemplo, no es algo q haga todos los días(cuántos hacen eso
normalmente?). Evidentemente me refiero a cosas generales, no al caso de
Debian en concreto al q he dedicado muchas horas, y he disfrutado mucho
con ello.

Un saludo.



Re: debian (l)user friendly

2002-10-12 Por tema Luis
Federico Pinal Moreira decía:
 On Sat, Oct 12, 2002 at 04:53:12AM -0300, Ricardo Marcelo Alvarez wrote:
  Puede que para el usuario final todavia falte un poco
  (...)
  para hacer un debian mas amigable (...) facilidad de uso.
 
 
 Sobre la amigabilidad
 ---
 
 Debian es friendly.  Es coherente, tiene una explicación para lo que
 hace y no finge ser mejor de lo que es.  Te ayuda a saber más y tu
 también puedes hacerla mejor a ella.  ¿No son estas cualidades que nos
 gustan en nuestros amigos?

Sé que va a levantar polémica, pero, sinceramente, hacía tiempo
que nadie ponía algo de cordura al tema de la «amigabilidad».

Mis felicitaciones :)

-- 

!--  --
!--   Linux 2.4.19sauco i686 --
!--  __  --
!-- /\ \ --
!-- \_| El hombre es libre cuando nada teme ni nada desea. | --
!--   | -- Louis Auguste Petiet.   | --
!--   |   _|_--
!--\_/___/   --
!--  /*   _\|/_  --
!--   (o o)  --
!--   +oOO-{_}-OOo-+ --
!--   |   ___   _  | --
!--   | / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias   | --
!--   || |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web   | --
!--   || |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/| --
!--   | \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en search.keyserver.net| --
!--   |Fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF| --
!--   +---*/ --
!--  --


pgpnl0HAOpwv2.pgp
Description: PGP signature


Re: debian (l)user friendly

2002-10-12 Por tema Ismael Fanlo
El sáb, 12-10-2002 a las 14:47, Federico Pinal Moreira escribió:
 
 Sobre la amigabilidad
 ---
 
 Debian es friendly.  Es coherente, tiene una explicación para lo que
 hace 

si entiendes el inglés, claro... porque la mayoría de veces que
necesitas documentación, es en ese idioma que la encuentras.

 Para aprender a manejarlo se necesitan las habilidades
 intelectuales que se obtienen en la enseñanza primaria: ser capaz de
 leer un texto, comprenderlo y aprender de él.  

Bueno... en mis tiempos no aprendíamos inglés en el cole.


 También hace falta
 saber por dónde empezar a leer (Yo recomiendo Unix sin fronteras de
 Harley Hahn para empezar con cualquier unix).
 

Ése no lo conozco... pero en este aspecto si que es fácil... Linux,
instalación y primeros pasos y otros que SI que están en español /
castellano.

Parezco un resentido, pero la verdad es que llevo mucho cabreo con eso
del idioma.  Cosas que ya son de por sí medianamente difíciles, pueden
transformarse en verdaderas pesadillas si tienes que estar leyendo los
manuales en un idioma extraño.

Suerte de listas como ésta ;-)

En lo que respecta al hilo original... pues opino que Debian es ideal
para cualquier usuario, siempre y cuando sea alguien a quien le
interese aprender.  He de reconocer que para el usuario final
estandard que no está interesado en aprender, sino en obtener partido
de la herramienta lo más rápidamente posible, no es lo más indicado. 
Mejor que use Windows o un Linux estilo Mandrake, Lycoris (en inglés,
claro), o similares.


Salud,
Ismael.





Re: debian (l)user friendly

2002-10-12 Por tema th3 th1nk3r




On sb, 2002-10-12 at 14:47, Federico Pinal Moreira wrote:

Cuando se pide ms facilidad de uso ... es que debera ser manejable
a base de pulsar botones con iconos?
  Y cuando se habla de usuarios finales en qu estamos pensando? en
nios pequeos, en delfines, en primates,... ?

q va... estamos pensando en winusers :P

Buenisima respuesta, la mejor que he leido al respecto ;)

Byez
















ICQ #: 60292865

Jabber ID: th1nk3r

http://www.blacklord.net

Debian GNU/Linux User# 266578 - ( http://counter.li.org/ )




La desconocida realidad que escapa de nuestras mentes, es un rebuscado puzzle de los sentidos...

Escucha los susurros de locura que liberaran tu alma para siempre... 

Observa los luminosos simbolos negros como la noche que descorren la amarga realidad en un fundido a la oscuridad... 

Estudia mi Arcanum Metropoli...




Este mensaje va firmado con mi clave GPG la cual certifica que lo he enviado yo.

Mi ClaveID de GPG es: 621FF109 .Puedes buscar mi clave publica en pgp.rediris.es














signature.asc
Description: This is a digitally signed message part