[GUFA] Microsoft Visual FoxPro Sedna - Community Technology Preview (CTP) October 2006

2006-10-14 Por tema Sergio



Hola, yo también instale el sp2 y medio es error, lo 
solucione renombrando la dll en español y anduvo bien, puede ser que no soporte 
la dll en español ?. Saludos.


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
En nombre de Martin SaliasEnviado el: Viernes, 13 de Octubre 
de 2006 23:58Para: GUFA List MemberAsunto: [GUFA] 
Microsoft Visual FoxPro Sedna - Community Technology Preview (CTP) October 
2006

Hola,Nicolás.

Vayamos por parte. ¿Cómo desinstalaste el CTP?
¿Hiciste algún backup de la Registry antes de instalarlo? 

Juntá todos los datos del problema y mandalos a Microsoft. Para eso son las 
Betas. Si no podés mandarlo en inglés pasame todos los datos y te doy una mano. 
Hasta ahora no vi problemas reportados, y menos algo tan grave. Pasame todo y 
probamos. 
Saludos,
 MS
On 10/13/06, Nicolas 
Arnaldo [EMAIL PROTECTED] 
wrote: 
Ayuda! 
  Martin, instale el sp2 que esta en el link y nunca mas pude entrar al vfp9. 
  Tenia instalado el sp1 con la dll para español. Desinstale el sp2 y tampoco 
  pude entrar (error c05). Desinstale el vfp9 y cuando lo quiero instalar 
  nuevamente da error por todos lados. Hlp ! que hago ? 
  
  2006/10/13, Martin Salias [EMAIL PROTECTED]: 
  
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyId=808E96E1-3D87-421F-9BA5-4AAFE70C7B21displaylang=en 

Para que vean que el team de VFP sigue trabajando. 
8-)
-- Martín Salíaswww.Salias.com.arAgile Alliance Member - Microsoft MVP 
-- 
Martín Salíaswww.Salias.com.arAgile Alliance Member - 
Microsoft MVP 

Visita www.tutopia.com 
y comienza a navegar ms rpido en Internet. Tutopia es Internet 
para todos. 



[GUFA] Lianja - Visual fox pro

2013-12-02 Por tema sergio
Me interesa  pero también estamos en el interior. Estoy viendo que las
empresas demandan mucho personal con conocimientos en Java Oracle Python,
hay grandes posibilidades pero los Foxeros estamos quedando obsoletos, por
ende creo que es muy buena la propuesta de Martín, yo he estado en la época
que Salias metia sus bocadillos y realmente era espectacular leer sus mails
con soluciones para todos nosotros si pedir nada a cambio!!! Gracias Martín
por interesarte en el grupo

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ariel Luna
Enviado el: lunes, 02 de diciembre de 2013 05:15 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lianja - Visual fox pro

 

Me interesa, y opino lo mismo que Ernesto, por ser del interior.

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ernesto Luque
Enviado el: lunes, 02 de diciembre de 2013 04:45 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lianja - Visual fox pro

 

Hola a todos
También me prendo para ese curso en enero.
Si es a distancia, mejor. Si no, que se concentre en un solo día, así es más
fácil para los que tenemos que viajar...

Saludos
Ernesto

On 02/12/2013 11:41 a.m., Martín Salías wrote:

Hola, Eric, Ariel y el resto de la barra. 

 

Siempre sigo viendo la lista, aunque ya no tengo mucho que aportar por el
lado de Fox puro. Sin embargo, en esta discusión me parece que vale la pena
aportar mi punto de vista.

 

Para los que no me conocen, trabajé muchísimos años en VFP, incluso
colaborando en algunas oportunidades con el grupo de desarrollo en MS y en
algunos proyectos como FoxUnit http://www.foxunit.org , o manteniendo
cosas como TierAdapter, del cual no paso link porque ya no lo mantengo, pero
hay gente en la lista que lo usa y puede ayudar si a alguno le interesa.

 

Esto es para contarles (como ya lo hice otras veces) mi perspectiva, que es
que si se quieren mover más allá de lo que VFP te da ahora (aplicaciones de
escritorio, en Windows, para un grupo de usuarios relativamente limitado)
conviene explorar otras plataformas. Tratar de estirar VFP más allá
implica igual una curva de aprendizaje grande, un riesgo importante al
moverse de un nicho a otro, y sobre todo, perder la oportunidad de ponerse
al día con tecnologías y plataformas que hoy tienen la importancia y el
soporte de comunidad que VFP tuvo en su momento de gloria.

 

En ese sentido hay muchas alternativas, pero las que me parecen más cercanas
al espíritu y características de VFP, son Ruby, Python y JavaScript (en ese
orden). Los dos primeros son fáciles de aprender para un foxero, a
diferencia de la curva enorme de Java o .NET. JS requiere un esfuerzo que
está en la mitad, pero tiene posibilidades impresionantes.

 

Y para que no se quede en una recomendación lejana, les paso alternativas:

 

Este jueves hay un curso de Node.js con el Maestro
http://www.mug-it.org.ar/Event.aspx?Event=113  Angel JavaScript López
(JS del lado servidor, pero un poco también en el browser) en el MUG.

 

Y la semana que viene en Kleer http://kleer.la  (mi empresa, aviso) damos
el curso de Certified Scrum Developer y -aunque mis socios se van a quejar
un rato-, si a alguno le interesa, puede anotarse con 50% de descuento
(avisar que son del GUFA) al módulo
http://www.kleer.la/es/entrenamos/evento/200-desarrollo-Agil-de-software-%2
8modulo-3---csd-track%29-buenos-aires  3 (miércoles, jueves y viernes)
donde vemos TDD, ATDD, Integración Continua y demás, pero además vemos Ruby
y Sinatra (un framework web) desde cero (ya que viene gente de cualquier
entorno). Interesados, comunicarse a entrena...@kleer.la y avisar que son
del GUFA así les hacen el descuento.

 

La última alternativa, que hablamos varias veces pero (mea culpa) no
concretamos, es armar un cursito en el MUG de Ruby para Foxeros. Si les va
hacerlo en enero, yo podría. De ahí puede salir algún material en video para
los que están lejos, pero nunca va a ser lo mismo. A los que se prendan con
esto, les pido que me manden mail directo a mi, con copia a
oscar.turq...@mug.org.ar. Si hay suficientes interesados, lo hacemos.

 

Abrazos,

 




---
Martín Salías

 http://CodeAndBeyond.org 

 

2013/11/29 er...@sistemascyp.com.ar

Ariel:

Hace un tiempo que lo vengo viendo pero el Lianja pero todavía
esta en version 1 RC. Todavía no salio la versión final. Y en fox solo
podías armar algunos funciones todo el programa arma un entorno de trabajo
enorme.

Pero estos entornos integrados es para el debate. Yo estuve viendo y algunos
leyendo sobre otros como Windev, Velneo, Servoy (donde aporto Ken Levy). El
tema que te quedas en ese entorno y la mayoría son pagos o tiene versiones
express limitadas.

Que pasa si la empresa cierra o no deja de hacer la versión que vos estabas
basando todos tus programas.. (otra vez sopa)??

Las ventaja como esto es que te reduce un montón (supuestamente) los tiempos
de programación, es decir termias siendo un diseñador de sistemas y
programando algo. (me parece que esa es la idea). 

+info links


[GUFA] Exportar

2016-06-02 Por tema Sergio .
Hola Walter como estas? Las opciones que probé en su momento no me
convencieron y lo que hice fue una migración por prg. Espero te sirva mi
comentario.
Saludos
El jun. 2, 2016 2:57 PM, "Walter Comito"  escribió:

> Amigos slguna solucion para exportar dbf a mysql
>


[GUFA] Consulta doble de FE

2016-04-22 Por tema Sergio .
Hola gente, alguno pdría pasarme como se saca el dígito verificador para la
Factura Electrónica?

Porque tengo algún que otro caso que no me coincide con lo que muestra la
web de AFIP.

y otra consulta, hay forma de consultar ONLINE si un CUIT de un cliente
está en regla con AFIP


Gracias de antemano.

Sergio


[GUFA] Limite de facturacion controlador fiscal

2016-04-26 Por tema Sergio .
Hola Ruben, a que te referis con ampliar el límite de facturación ?

Saludos
Sergio


El 26 de abril de 2016, 11:36, Rubén Duarte <rubendua...@hydsolutions.com.ar
> escribió:

> Buen dia, alguien sabe como se puede ampliar el limite de facturación en
> los controladores fiscales hasar (715) o si lo tiene que hacer un técnico
> de la propia compañía?
>
>
>
> Gracias!
>


[GUFA] Limite de facturacion controlador fiscal

2016-04-26 Por tema Sergio .
Bueno, Ruben, veo que ya te respondieron.

Saludos
Sergio


El 26 de abril de 2016, 12:35, Rubén Duarte <rubendua...@hydsolutions.com.ar
> escribió:

> Gracias Cesar, ya le informo entonces al cliente que debe hacerlo Hasar,
> saludos!
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Ing César
> Luque
> *Enviado el:* martes, 26 de abril de 2016 12:24 p.m.
> *Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Asunto:* [GUFA] Limite de facturacion controlador fiscal
>
>
>
> No, mas que suspendidos se han ampliados.
>
> Creo que los A eran de 10 y pasaron a 25000.
>
> Diria que lo tiene que hacer un tecnico fiscal y dejarlo asentado en el
> libro respectivo.
>
>
>
> Saludos.-
>
> Cèsar Luque
> Ingeniero en Computaciòn
> Mat 1.1746.3
> 03492-15586735
> www.proinf.com.ar
>
>
>
> *From:* Rubén Duarte <rubendua...@hydsolutions.com.ar>
>
> *Sent:* Tuesday, April 26, 2016 12:19 PM
>
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
>
> *Subject:* [GUFA] Limite de facturacion controlador fiscal
>
>
>
> Hola Sergio, el controlador fiscal en cuestión tiene programado un limite
> de facturación que creo es de $1000  en tique/factura (no tengo en este
> momento dicho controlador conmigo) y sería necesario ampliarlo ya que tengo
> entendido esos limites quedaron suspendidos hace tiempo.
>
>
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar>] *En
> nombre de *Sergio .
> *Enviado el:* martes, 26 de abril de 2016 11:51 a.m.
> *Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Asunto:* [GUFA] Limite de facturacion controlador fiscal
>
>
>
> Hola Ruben, a que te referis con ampliar el límite de facturación ?
>
> Saludos
>
> Sergio
>
>
>
> El 26 de abril de 2016, 11:36, Rubén Duarte <
> rubendua...@hydsolutions.com.ar> escribió:
>
> Buen dia, alguien sabe como se puede ampliar el limite de facturación en
> los controladores fiscales hasar (715) o si lo tiene que hacer un técnico
> de la propia compañía?
>
>
>
> Gracias!
>
>
>


[GUFA] Responder: Consultar CUIT

2016-04-27 Por tema Sergio .
Eso es lo que estaría necesitando Sergio, aguardo tu aporte.

Saludos y gracias.
Sergio


El 26 de abril de 2016, 23:27, Ing César Luque <clu...@arnet.com.ar>
escribió:

> Sergio
>
> Aguardamos tu colaboraciòn.
>
> Saludos.-
>
> Cèsar Luque
> *From:* Sergio Castellari -mvl- <sergio197...@yahoo.com.ar>
> *Sent:* Tuesday, April 26, 2016 6:38 PM
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Subject:* [GUFA] Responder: Consultar CUIT
>
>
> S se puede.  AFIP tiene un ws para consultar el estado. Incluso podes
> obtener el pdf de constancia de inscripción.
> Ahora no estoy con la compu,  pero si me acuerdo cuando llegue,  te paso
> como lo hago.
> Además,  también podes enviar un dni y obtener el cuit desde la afip
>
> Saludos, Sergio Castellari
>
> Enviado desde mi teléfono inteligente Sony Xperia™
>
>
>  Sergio . escribió 
>
> Amigos, hay forma de consultar ONLINE si un CUIT de un cliente está en
> regla con AFIP ?
>
>
> Saludos
>
>
>


[GUFA] Consultar CUIT

2016-04-27 Por tema Sergio .
Gracias Ramón, voy a chusmearlo.

Saludos
Sergio


El 26 de abril de 2016, 17:37, Ramon Giubi <rgi...@gmail.com> escribió:

> Online no,  en mi caso lo que hago es bajar un archivo con todos los cuits
> y mantengo una tabla actuaizada , tengo entendido que los viernes
> actualizan la base
>
>
>
>
>
> *http://www.afip.gob.ar/genericos/cInscripcion/archivos/apellidoNombreDenominacion.zip
> <http://www.afip.gob.ar/genericos/cInscripcion/archivos/apellidoNombreDenominacion.zip>*
>
>
>
>
>
> La información de la estructura esta aca:
>
>
>
> http://www.afip.gob.ar/genericos/cInscripcion/archivoCompleto.asp
>
>
>
>
>
> Ramon Giubi
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Sergio .
> *Enviado el:* martes, 26 de abril de 2016 17:03
> *Para:* GUFA List Member
> *Asunto:* [GUFA] Consultar CUIT
>
>
>
> Amigos, hay forma de consultar ONLINE si un CUIT de un cliente está en
> regla con AFIP ?
>
> Saludos
>
>


[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-12 Por tema Sergio .
Hola Claudio, buen día, escribí cual es el msg que te dá.

Saludos
Sergio


El 12 de mayo de 2016, 9:56, Lic Claudio E. Segretin <
segre...@eficonsultora.com> escribió:

>
>
> *A ver si alguien me puede orientar con este problema…*
>
>
>
> En un cliente acabo de instalar una aplicación VFP9 sin problemas en el
> servidor y en tres máquinas, pero hay dos máquinas en las que no puedo
> instalarlo porque me aparece un error al instalar las librerías VFP9. Me da
> un mensaje de que no puede ejecutarse y no puedo avanzar. Son dos máquinas
> con W7, una con Ultimate y otra con Home Premium y que tienen instalados
> muchos programas que el cliente utiliza.
>
> A alguien se le ocurre alguna manera de identificar el programa o
> aplicación que me puede estar interfiriendo, obviamente sin deshacerle la
> máquina al cliente.
>
>
>
> Gracias desde ya por cualquier ayuda que me puedan sugerir.
>
>
>
>
>
> Saludos…
>
> Claudio E. Segretin
>
> Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
> información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación
> este prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este
> mensaje por error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta
> misma vía y proceda a su destrucción.
>
> (This message is intended exclusively for its address and may contain
> information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege
> or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received
> in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.)
>
>
>
>
>


[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes

2016-07-27 Por tema Sergio .
Muy buen aporte, una consulta, cuando devuelve el lcRespuesta hay forma de
traducir esto a un registro? No devuelve la condición ante el IVA ?

Saludos
Sergio


El 27 de julio de 2016, 8:42, Jorge Sanes - Speedy <
jorge.sa...@speedy.com.ar> escribió:

> Muchas gracias Ramon y Pancho por todo!!
>
>
>
> Abrazo desde La Pampa
>
>
>
>
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *francisco
> prieto
> *Enviado el:* miércoles, 27 de julio de 2016 7:52
> *Para:* GUFA List Member
> *Asunto:* [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación
> CUIT y Condición Fiscal Clientes
>
>
>
> A proposito para implementar esa api con VFP podria hacerse asi
>
> oXMLHTTP = CREATEOBJECT( "Microsoft.XMLHTTP" )
> oXMLHTTP.Open("GET","
> https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/33710058739",.F.)
> oXMLHTTP.Send()
> lcRespuesta=oXMLHTTP.ResponseText
> oXMLHTTP=null
>
> Saludos,
>
> Pancho
>
> Cordoba
>
> Argentina
>
>
>
> El mar., 26 jul. 2016 a las 21:11, Jorge Sanes (<jorge.sa...@gmail.com>)
> escribió:
>
> Muchas gracias Ramon, vamos a ver de implementar algún control con esta
> API, buenísimo.
>
>
>
> Abrazo.
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Ramon Giubi
> *Enviado el:* martes, 26 de julio de 2016 11:33
> *Para:* GUFA List Member
>
>
> *Asunto:* [GUFA] RE: [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal
> Clientes
>
>
>
> Yo utlizo esta api de la AFIP  para controlar que el CUIT sea correcto  :
>
>
>
> https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/33710058739
>
>
>
> y para saber si esta inscripto en IVA , dentro de los impuestos deberías
> tener el código 30 que corresponde al IVA
>
>
>
> Ramon
>
>
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar>] *En
> nombre de *Jorge Sanes
> *Enviado el:* martes, 26 de julio de 2016 11:05 a.m.
> *Para:* GUFA List Member
> *Asunto:* [GUFA] Consulta validación CUIT y Condición Fiscal Clientes
>
>
>
> Estimados, disculpen la consulta pero se en el último tiempo se nos han
> presentado dos problemas al momento de emitir comprobantes de venta por
> Facturación Electrónica
>
> ·   El primero es a la hora de validar en el alta de un cliente su número
> de CUIT, nuestra actual rutina valida el digito verificador del número 
> ingresado
> pero no encontramos con algunos casos que el digito el correcto pero el número
> de CUIT no está bien, el último caso fue el CUIT con el 30-71005873/9 que
> no es correcto y el correcto es 33-71005873/9, en nuestro control ambos
> son válidos, pero el primero en la consulta de AFIP (su página) no
> existe!!, alguien tendrá alguna nueva rutina de validación o llamado a algún
> WS que nos permita validar esto al momento de crear el cliente?. La
> cuestión es que enviamos a AFIP el primer CUIT para generar una FE y la
> misma se genera y nos asigna CAE sin ningún problema al momento de la 
> generación
> pero después trae problemas al querer informar el IVA con aplicaciones como
> HOLISTOR!.
>
> ·   Por otro lado, y este problema un poco más complejo, es cuando
> AFIP le cambia por diferentes situaciones del Contribuyente su condición 
> fiscal,
> por ejemplo de Responsable Inscripto a Sujeto No Categorizado, cuando esto
> sucede en la generación del comprobante de Factura Electrónica nuevamente
> este se genera sin problemas y le asignan un CAE, pero después llega una
> advertencia a comercio que genero el comprobante de que debió realizar la
> correspondiente percepción de IVA y Ganancias, la consulta seria si existe 
> algún
> WS de AFIP que nos permita antes de avanzar con la emisión del
> comprobante electrónico validar la condición fiscal actual del cliente al
> que le estoy facturando en AFIP, para advertirle esta situación al
> Usuario y actuar en consecuencia.
>
> Desde ya muchas gracias.
>
> Jorge
>
> *Jorge Sanes*
>
> iFreelancer - Ingeniería de Software
> Móvil: (02954) 15588258
> Correo: jorge.sa...@ifreelancer.com.ar
> <mauro.argana...@ifreelancer.com.ar>
> Web: http://www.ifreelancer.com.ar
>
>


[GUFA] FACTURAS B CON DESCUENTOS..... ANTES O DESPUES ?

2016-07-19 Por tema Sergio .
Hola gente, tengo un cliente que me puso en duda sobre como realizar los
cálculos de IVA con el tema de los descuentos que aplica en una FC B.  Cuál
es el método legal?

Ejemplo 1:
Pcio. Unitario 200
Descuento 10% 20
Subtotal 180
IVA 21% 37,8
TOTAL 217,8
Ejemplo 2
Pcio. Unitario 200
IVA 21% 42
Subtotal 242
Descuento 10% 24,2
TOTAL 217,8
Saludos
Sergio


[GUFA] TICKEADOR FISCAL HASAR 715F

2016-08-04 Por tema Sergio .
Hola gente buenas, alguien me podría dar una mano con este tema?

Tengo un cliente que tiene esta impresora fiscal, que por lo que averigué
es un modelo bastante viejo porque no hay emulador y necesito algún ejemplo
de código de cómo trabaja, lo que puedan facilitarme me ayudará.

De la web de Hasar traté de bajarme las cosas y no se por qué no se lo hace.

Gracias de antemano
Sergio


[GUFA] Nuevo Sistema de Precios

2017-02-02 Por tema Sergio .
Hola Jorge, buenos días, en principio no afectaría en nada, porque vos
envias a imprimir los valores de venta.

Saludos
Sergio


El 1 de febrero de 2017, 20:58, Jorge Sanes <jorge.sa...@gmail.com>
escribió:

> Estimados, les consulto sobre la implementación del nuevo sistema de
> precios, que información tienen?, como afectaría en la impresión de los
> comprobantes (Tickect, Ticket Factura, Factura Electronica)?
>
> Desde ya muchas gracias.
>
> Saludos.-
>
> *Jorge Sanes*
>
> iFreelancer - Ingeniería de Software
> Móvil: (02954) 15588258
> Correo: *jorge.sa...@ifreelancer.com.ar*
> <mauro.argana...@ifreelancer.com.ar>
> Web: *http://www.ifreelancer.com.ar* <http://www.ifreelancer.com.ar/>
>
>


[GUFA] OT - PROGRAMADOR C#

2017-01-30 Por tema Sergio .
Hola gente, estoy necesitando a un programador en C# que empiece y se ponga
a programar, es para sacar unas urgencias para un sistema de Gestión. Si
saben de alguno les agradezco
Puede ser por horas o por entregas.
En principio sería temporal, pero cabe la posibilidad de continuar.
Se valorará haber trabajado en un sistema con casa central y sucursales,
donde haya tenido experiencia de haber realizado consultas entre BD desde
sucursales a casa central y viceversa.

Favor enviar CV a la cuenta gestion.pampas...@gmail.com con honorarios por
hora.

Saludos y gracias
Sergio


[GUFA] SICORE

2017-01-30 Por tema Sergio .
Gracias Oscar, sabrias decirme donde puedo encontrar información para
generar el TXT ?

Saludos
Sergio


El 30 de enero de 2017, 12:08, Oscar Stasiulevicius <
correo.oscar.stasiulevic...@gmail.com> escribió:

> Sergio
>
> las percepciones se generan al momento de facturar a los clientes
>
> las retenciones al momento de pagar a los proveedores
>
> Atte.
>
> El 11/1/2017 17:59, "Sergio ." <gestion.pampas...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola Gente, alguien me puede decir que información va en el SICORE ?
>>
>> Veo que habla de percepciones y retenciones, no me queda muy claro, en
>> los recibos mi cliente hace RETENCIONES de IVA, SUSS, GCIAS e IIBB.
>>
>> Luego en las Ordenes de Pago pueden hacer lo mismo.
>>
>> Me aclaran que información debería ir?
>>
>> Gracias de antemano
>> Sergio
>>
>>


[GUFA] Numeracion de facturas con controlador fiscal

2016-09-02 Por tema Sergio .
Hola Gonzalo, buenas, lo que yo hago para que eso no suceda es imprimir una
hoja por factura, de esta forma me olvido del transporte y es mucho mas
manejable para el cliente.

Saludos
Sergio


El 2 de septiembre de 2016, 17:01, GR Sistemas <grsiste...@gmail.com>
escribió:

> Hola amigos.
>
>
>
> Queria consultarles el siguiente caso.
>
>
>
> Al emitir una factura con el controlador fiscal Hasar 330F, si al imprimir
> se utiliza más de un papel almaceno el comprobante con el último número de
> papel.
>
> Esto ocasiona que al imprimir el libro de IVA ventas no se mantiene la
> correlatividad numérica de facturas.
>
>
>
> Ejemplo:
>
>
>
> FB 0001-0001 CONSUMIDOR FINAL. (imprime una hoja)
>
> FB 0001-0004 CONSUMIDOR FINAL. (imprime tres hojas papel 2, 3 y 4)
>
>
>
> Por supuesto el tema me lo plantea el contador de la empresa como un
> problema.
>
>
>
> También se saltean números al producirse una cancelación por corte de luz.
>
> Cuál es la forma correcta (si la hay) de manejar esta situación ?
>
>
>
> Slds, Gonzalo.
>
>
>


[GUFA] Re: [GUFA] RE: Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-14 Por tema Sergio .
Hola Carlos, buenas, yo uso esa librería y aparentemente en lo que es
programación no hay que hacer nada, igualmente no lo comprobé todavía, pero
por lo que leo "*entiendo*" que tenemos que generar nuevamente el archivo
PEDIDO ... en 2048 en vez de 1024

  openssl genrsa -out privada 2048

y luego obtener el archivo CSR y finalmente otra vez el archivo PFX porque
a partir de Febrero 2017 el que tenemos deja de funcionar.

Saludos
Sergio







El 14 de septiembre de 2016, 16:22, Carlos Morandin <
carlos.moran...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> no sé si tiene algo que ver pero para los que usamos esta libreria (
> https://sites.google.com/site/facturaelectronicax)
>
> no sería necesario ningun cambio.   Será asi ?  estoy llegó hoy.
>
> Saludos
>
> Carlos Morandin
>
>
> Factura Electrónica OCX AFIP <http://facturaelectronicax.blogspot.com/>
> --
>
> Renovacion certificados SSL II
> <http://feedproxy.google.com/%7Er/FacturaElectrnicaOcxAfip/%7E3/Tl8JQ67Bh68/renovacion-certificados-ssl-ii.html?utm_source=feedburner_medium=email>
>
> Posted: 13 Sep 2016 04:00 PM PDT
> Como se detalla en los post anteriores, los certificados SSL no tienen
> relación con los certificados PFX. Aunque ambos son certificados digitales
> que usan SHA, RSA y otros algoritmos, cumplen funciones completamente
> diferentes (SSL certifica a un servidor y PFX certifica a un cliente) el
> cambio en uno de ellos no implica cambios en el otro
>
> Por tal motivo todos los certificados PFX son válidos hasta su fecha de
> vencimiento.
>
> Y en cualquier fecha del año la única condición es que la URL del servidor
> (homologación o producción) esté accesible en modo seguro (con el "candado"
> https) y el certificado PFX no esté vencido.
>
> Como ejemplo el servidor WSFEv1 de homologación (URL
> <https://wswhomo.afip.gov.ar/wsfev1/service.asmx?wsdl>) ya implementa
> certificados SSL SHA2 (como figuran en los post anteriores) pero es posible
> obtener ticket de acceso y autorizar con certificados PFX del año pasado o
> anteriores (generados con SHA1) siempre que no estén vencidos.
>
> Del mismo modo el largo de clave RSA (también ver post anteriores) al
> solicitar un certificado PFX no tiene relación directa con el algoritmo SHA
>
> Y en resumen cada cambio o actualización es por separado y no implica
> cambios en el código.
>
>
>


[GUFA] alguien tiene problemas para facturar

2016-09-14 Por tema Sergio .
Hola Cristian, por acá nada, todo bien.  Que problema tenes?

Saludos
Sergio


El 14 de septiembre de 2016, 17:11, Cristian Conte <ocristianco...@gmail.com
> escribió:

> Estimados buenas tardes, algunos de sus clientes les reportaron algun
> error con la emision de facturas electronicas.
> Gracias.
>


[GUFA] COMBO PROBLEMA

2016-09-15 Por tema Sergio .
Hola a la  muchachada, tengo un temita con un combo y quisiera saber si
alguno de uds lo resolvió

With Thisform.cboCausaFalla
.RowSource= ""
.BoundColumn = 2
.BoundTo = .T.
.RowSource= "gt_causafalla.causafalla,idcausa"
.RowSourceType= 6
.Value = gt_causafalla.idcausa
Endwith

Tengo un combo con una lista de n conceptos y entre ellos algunos son...
DESPERFECTO
CABLE ROTO
NO FUNCIONA
NO PRENDE
NO ARRANCA
USADO
etc, etc

el tema es que cuando el usuario se para sobre el combo escribe para buscar
el concepto y cuando no tiene espacios lo encuentra bien, pero en estos
casos pone N.. O... y cuando presiona la barra espaciadora para el espacio
se abre el combo y ya no continúa con la búsqueda, espero se entienda

Saludos
Sergio


[GUFA] COMBO PROBLEMA

2016-09-16 Por tema Sergio .
Hola Carlos, gracias por responder, por desgracia para mí no anduvo, incluí
el SET KEYCOMP en los eventos que me dijiste y no funcionó, cada vez que
presiono la barra espaciadora se desplega el combo, se te ocurre otra cosa?

Saludos
Sergio


El 16 de septiembre de 2016, 3:58, Carlos Alejandro PEREZ <
logic...@gmail.com> escribió:

> El combobox tiene dos modos, uno de combo propiamente dicho, donde se
> puede escribir en el sector del texbox (style=1), y otro que impide que se
> especifique una opción que no esté en la lista del combobox (style=2)
>
> En tu código colocá:
>
> .style= 2 && dropdownlist
>
> o bien en las propiedades de tu combo, ficha "layout", en la propiedad
> Style poné 2-DropdownList
>
> Luego en el evento *Setfocus* colocá SET KEYCOMP TO DOS y en el evento
> *LostFocus* SET KEYCOMP TO WINDOWS, para que cuando el control reciba el
> enfoque, cambie el modo en que se comporta la barra espaciadora, y para que
> cuando abandone en enfoque, restituya el comportamiento al predeterminado.
>
> Suerte
>
> C.A.Pérez
>
>
>
> El 15 de septiembre de 2016, 10:27, Sergio .<gestion.pampas...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Hola a la  muchachada, tengo un temita con un combo y quisiera saber si
>> alguno de uds lo resolvió
>>
>> With Thisform.cboCausaFalla
>> .RowSource= ""
>> .BoundColumn = 2
>> .BoundTo = .T.
>> .RowSource= "gt_causafalla.causafalla,idcausa"
>> .RowSourceType= 6
>> .Value = gt_causafalla.idcausa
>> Endwith
>>
>> Tengo un combo con una lista de n conceptos y entre ellos algunos son...
>> DESPERFECTO
>> CABLE ROTO
>> NO FUNCIONA
>> NO PRENDE
>> NO ARRANCA
>> USADO
>> etc, etc
>>
>> el tema es que cuando el usuario se para sobre el combo escribe para
>> buscar el concepto y cuando no tiene espacios lo encuentra bien, pero en
>> estos casos pone N.. O... y cuando presiona la barra espaciadora para el
>> espacio se abre el combo y ya no continúa con la búsqueda, espero se
>> entienda
>>
>> Saludos
>> Sergio
>>
>>
>
>
> --
> Ing. Carlos Alejandro Pérez
>


[GUFA] COMBO PROBLEMA

2016-09-16 Por tema Sergio .
Pablo probé como dijiste, captura la barra pero si le pongo 0 la sigue
desplegando y si le pongo nodefault no se desplega pero no tengo forma de
que lea un espacio o por lo menos no encontré la forma




El 16 de septiembre de 2016, 10:41, PabloC <pablo.canon...@mug.org.ar>
escribió:

> En el keypress pone esto. Creo que 32 era el KeyCode de SpaceBar
>
>
> IF nKeyCode = 32
>
>   RETURN 0
> ENDIF
>
>
>
> *From:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *On Behalf Of *Sergio .
> *Sent:* viernes, 16 de septiembre de 2016 10:27
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Subject:* [GUFA] COMBO PROBLEMA
>
>
>
> Hola Pablo, no, no tengo nada, es mas, hice una prueba con un form y combo
> nativo, y sólo le puse los set keycomp y no funcionó.
>
>
>
> Se te ocurre algo?
>
>
>
> Saludos
>
> Sergio
>
>
>
>
>
> El 16 de septiembre de 2016, 10:21, PabloC <pablo.canon...@mug.org.ar>
> escribió:
>
> De casualidad, en el metodo KeyPress del combo no estas capturando la
> barra espaciadora??
>
> PabloC
>
>
>
> *From:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *On Behalf Of *Sergio .
> *Sent:* viernes, 16 de septiembre de 2016 10:14
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Subject:* [GUFA] COMBO PROBLEMA
>
>
>
> Hola Carlos, gracias por responder, por desgracia para mí no anduvo,
> incluí el SET KEYCOMP en los eventos que me dijiste y no funcionó, cada vez
> que presiono la barra espaciadora se desplega el combo, se te ocurre otra
> cosa?
>
>
>
> Saludos
>
> Sergio
>
>
>
>
>
> El 16 de septiembre de 2016, 3:58, Carlos Alejandro PEREZ <
> logic...@gmail.com> escribió:
>
> El combobox tiene dos modos, uno de combo propiamente dicho, donde se
> puede escribir en el sector del texbox (style=1), y otro que impide que se
> especifique una opción que no esté en la lista del combobox (style=2)
>
>
>
> En tu código colocá:
>
>
>
> .style= 2 && dropdownlist
>
>
>
> o bien en las propiedades de tu combo, ficha "layout", en la propiedad
> Style poné 2-DropdownList
>
>
>
> Luego en el evento *Setfocus* colocá SET KEYCOMP TO DOS y en el evento
> *LostFocus* SET KEYCOMP TO WINDOWS, para que cuando el control reciba el
> enfoque, cambie el modo en que se comporta la barra espaciadora, y para que
> cuando abandone en enfoque, restituya el comportamiento al predeterminado.
>
>
>
> Suerte
>
>
>
> C.A.Pérez
>
>
>
>
>
>
>
> El 15 de septiembre de 2016, 10:27, Sergio .<gestion.pampas...@gmail.com>
> escribió:
>
> Hola a la  muchachada, tengo un temita con un combo y quisiera saber si
> alguno de uds lo resolvió
>
>
>
> With Thisform.cboCausaFalla
>
> .RowSource= ""
>
> .BoundColumn = 2
>
> .BoundTo = .T.
>
> .RowSource= "gt_causafalla.causafalla,idcausa"
>
> .RowSourceType= 6
>
> .Value = gt_causafalla.idcausa
>
> Endwith
>
>
>
> Tengo un combo con una lista de n conceptos y entre ellos algunos son...
>
> DESPERFECTO
>
> CABLE ROTO
>
> NO FUNCIONA
>
> NO PRENDE
>
> NO ARRANCA
>
> USADO
>
> etc, etc
>
>
>
> el tema es que cuando el usuario se para sobre el combo escribe para
> buscar el concepto y cuando no tiene espacios lo encuentra bien, pero en
> estos casos pone N.. O... y cuando presiona la barra espaciadora para el
> espacio se abre el combo y ya no continúa con la búsqueda, espero se
> entienda
>
>
>
> Saludos
>
> Sergio
>
>
>
>
>
>
> --
>
> Ing. Carlos Alejandro Pérez
>
>
>
>
>


[GUFA] COMBO PROBLEMA

2016-09-16 Por tema Sergio .
Hola Pablo, no, no tengo nada, es mas, hice una prueba con un form y combo
nativo, y sólo le puse los set keycomp y no funcionó.

Se te ocurre algo?

Saludos
Sergio


El 16 de septiembre de 2016, 10:21, PabloC <pablo.canon...@mug.org.ar>
escribió:

> De casualidad, en el metodo KeyPress del combo no estas capturando la
> barra espaciadora??
>
> PabloC
>
>
>
> *From:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *On Behalf Of *Sergio .
> *Sent:* viernes, 16 de septiembre de 2016 10:14
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Subject:* [GUFA] COMBO PROBLEMA
>
>
>
> Hola Carlos, gracias por responder, por desgracia para mí no anduvo,
> incluí el SET KEYCOMP en los eventos que me dijiste y no funcionó, cada vez
> que presiono la barra espaciadora se desplega el combo, se te ocurre otra
> cosa?
>
>
>
> Saludos
>
> Sergio
>
>
>
>
>
> El 16 de septiembre de 2016, 3:58, Carlos Alejandro PEREZ <
> logic...@gmail.com> escribió:
>
> El combobox tiene dos modos, uno de combo propiamente dicho, donde se
> puede escribir en el sector del texbox (style=1), y otro que impide que se
> especifique una opción que no esté en la lista del combobox (style=2)
>
>
>
> En tu código colocá:
>
>
>
> .style= 2 && dropdownlist
>
>
>
> o bien en las propiedades de tu combo, ficha "layout", en la propiedad
> Style poné 2-DropdownList
>
>
>
> Luego en el evento *Setfocus* colocá SET KEYCOMP TO DOS y en el evento
> *LostFocus* SET KEYCOMP TO WINDOWS, para que cuando el control reciba el
> enfoque, cambie el modo en que se comporta la barra espaciadora, y para que
> cuando abandone en enfoque, restituya el comportamiento al predeterminado.
>
>
>
> Suerte
>
>
>
> C.A.Pérez
>
>
>
>
>
>
>
> El 15 de septiembre de 2016, 10:27, Sergio .<gestion.pampas...@gmail.com>
> escribió:
>
> Hola a la  muchachada, tengo un temita con un combo y quisiera saber si
> alguno de uds lo resolvió
>
>
>
> With Thisform.cboCausaFalla
>
> .RowSource= ""
>
> .BoundColumn = 2
>
> .BoundTo = .T.
>
> .RowSource= "gt_causafalla.causafalla,idcausa"
>
> .RowSourceType= 6
>
> .Value = gt_causafalla.idcausa
>
> Endwith
>
>
>
> Tengo un combo con una lista de n conceptos y entre ellos algunos son...
>
> DESPERFECTO
>
> CABLE ROTO
>
> NO FUNCIONA
>
> NO PRENDE
>
> NO ARRANCA
>
> USADO
>
> etc, etc
>
>
>
> el tema es que cuando el usuario se para sobre el combo escribe para
> buscar el concepto y cuando no tiene espacios lo encuentra bien, pero en
> estos casos pone N.. O... y cuando presiona la barra espaciadora para el
> espacio se abre el combo y ya no continúa con la búsqueda, espero se
> entienda
>
>
>
> Saludos
>
> Sergio
>
>
>
>
>
>
> --
>
> Ing. Carlos Alejandro Pérez
>
>
>


[GUFA] COMBO PROBLEMA

2016-09-16 Por tema Sergio .
Gracias Francisco, lo voy a chusmear pero por lo que ví no hay opciones.

Gracias
Sergio


El 16 de septiembre de 2016, 12:31, francisco prieto <fajpri...@gmail.com>
escribió:

> Sergio,
>
> En este link esta relatado tu mismo inconveniente y dan los motivos por
> los cuales no habría solucion...
>
> https://social.msdn.microsoft.com/Forums/en-US/6e59cb1d-
> b2d2-4a8c-9dc9-44e750e0de77/incremental-search-using-a-
> combobox-doesnt-like-embedded-spaces?forum=visualfoxprogeneral
>
> Sin embargo, aca existe una posible solucion
>
> http://www.tomorrowssolutionsllc.com/Conference%20Sessions/
> Creating%20Helpful%20User%20Interfaces.pdf
>
> Buscala bajo el titulo QuickFill
>
> Saludos,
>
> Pancho
> Córdoba
> Argentina
>
> El jue., 15 sept. 2016 a las 10:29, Sergio . (<gestion.pampas...@gmail.com
> >) escribió:
>
>> Hola a la  muchachada, tengo un temita con un combo y quisiera saber si
>> alguno de uds lo resolvió
>>
>> With Thisform.cboCausaFalla
>> .RowSource= ""
>> .BoundColumn = 2
>> .BoundTo = .T.
>> .RowSource= "gt_causafalla.causafalla,idcausa"
>> .RowSourceType= 6
>> .Value = gt_causafalla.idcausa
>> Endwith
>>
>> Tengo un combo con una lista de n conceptos y entre ellos algunos son...
>> DESPERFECTO
>> CABLE ROTO
>> NO FUNCIONA
>> NO PRENDE
>> NO ARRANCA
>> USADO
>> etc, etc
>>
>> el tema es que cuando el usuario se para sobre el combo escribe para
>> buscar el concepto y cuando no tiene espacios lo encuentra bien, pero en
>> estos casos pone N.. O... y cuando presiona la barra espaciadora para el
>> espacio se abre el combo y ya no continúa con la búsqueda, espero se
>> entienda
>>
>> Saludos
>> Sergio
>>
>>


[GUFA] OFF TOPIC FACTURACION - IIBB - AFIP - EXENTO

2016-10-03 Por tema Sergio .
Hola gente, les hago una consulta, estoy necesitando facturar a clientes de
Bs. As. y Capital y resulta que yo estoy inscripto como monotributo,
resulta que me dicen que tengo que pagar en Capital y Pcia cada vez que
facturo un %, la consulta es la siguiente, me dijeron que averigue porque
los profesionales estan EXENTO, puede ser? Hay alguno que le pasa lo mismo?

Saludos y gracias


[GUFA] OFF TOPIC FACTURACION - IIBB - AFIP - EXENTO

2016-10-03 Por tema Sergio .
Muchas gracias por responder muchachos, por lo menos ya tengo al menos una
opinión de colegas.

Saludos y gracias.
Sergio



El 3 de octubre de 2016, 15:04, <er...@sistemascyp.com.ar> escribió:

> Sergio hasta donde yo sé (y creo que sigue vigente) cuando tenes un título
> de alguna carrera grado mayor a 5 años en capital estas exento de pagar
> IIBB.  Yo soy Ing. en Sistemas además de Monotribustista y soy exento de
> IIBB.
>
> +Info que encontre (parece que hubo cambios).
>
> http://www.cronista.com/agendaimpositiva/Profesionales-portenos-solo-
> exentos-de-Ingresos-Brutos-por-carreras-de-4-anos-20160125-0032.html
>
>
>
> Saludos.
>
> Eric!
>
>
>
> El 2016-10-03 13:29, Ricardo Ruben Benitez escribió:
>
> Hola Sergio, yo tambien soy monotributista, no estamos excentos en el pago
> de IIBB, y el impuesto se paga por donde estas inscripto, si lo estas en
> provincia, lo tributas en provincia, si estas inscripto en capital lo
> tributas en capital.
>
> Saludos,
> Ricardo.
>
>
>
> *rrb-calo*
>
>
> --
> *De:* Sergio . <gestion.pampas...@gmail.com>
> *Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Enviado:* Lunes, 3 de octubre, 2016 12:16:44
> *Asunto:* [GUFA] OFF TOPIC FACTURACION - IIBB - AFIP - EXENTO
>
> Hola gente, les hago una consulta, estoy necesitando facturar a clientes
> de Bs. As. y Capital y resulta que yo estoy inscripto como monotributo,
> resulta que me dicen que tengo que pagar en Capital y Pcia cada vez que
> facturo un %, la consulta es la siguiente, me dijeron que averigue porque
> los profesionales estan EXENTO, puede ser? Hay alguno que le pasa lo mismo?
>
> Saludos y gracias
>
>
>
>
>


[GUFA] CONSULTA VALID

2016-11-07 Por tema Sergio .
Si, esa sería una solución, gracias Pancho.

Saludos
Sergio

El 7 de noviembre de 2016, 11:44, francisco prieto <fajpri...@gmail.com>
escribió:

> y si en vez de usar enter... usas por ejemplo F2... Lees el Keypress si es
> 13 seguis adelante... si es f2 buscas.
>
> Saludos,
>
> Pancho
> Córdoba
> Argentina
>
> El lun., 7 nov. 2016 a las 11:39, Sergio . (<gestion.pampas...@gmail.com>)
> escribió:
>
>> Hola Pancho, primero gracias por responder, pero no me resulta esa
>> solución, y te doy un ejemplo, abro la pantalla de pedidos, el curso está
>> en el textbox de codigo de cliente, segundo paso abro la pantalla de
>> articulos bueno, ya se ejecutó el valid y me abrió el buscador.
>>
>>
>>
>> El 7 de noviembre de 2016, 11:28, francisco prieto <fajpri...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>> Podrias llevar una bandera de cuando debes mostrar la busqueda de
>> clientes y cuando no... Le agregar una propiedad al form BuscaCliente y por
>> defecto la pones en F. Cuando la necesitas la pones en T... luego en el
>> valid haces que funcione la busqueda si BuscaCliente esta en T.
>>
>> Saludos,
>>
>> Pancho
>> Córdoba
>> Argentina
>>
>> El lun., 7 nov. 2016 a las 11:10, Sergio . (<gestion.pampas...@gmail.com>)
>> escribió:
>>
>> Hola gente, tengo una consulta, que quizás ya la tienen resuelta, tengo
>> en el sistema un comportamiento medio fastidioso y quiero ver como lo
>> resuelvo.
>>
>> Me pasa que tengo una pantalla de pedidos por ejemplo donde el cursor se
>> posiciona en en el textbox donde se ingresa el codigo del cliente
>> (numérico), y en donde en el VALID si el usuario no ingresa ningun dato o
>> le dá ENTER se abre el buscador de clientes, hasta acá todo bien, pero
>> suele pasar que hace un pedido, y luego de grabar el cursor queda en el
>> textbox del codigo del cliente...entonces resulta que abre otra pantalla
>> cualquier del menú sin escribir nada en el código del cliente pero
>> resulta que se abre la otra pantalla del menú y la pantalla del buscador de
>> clientes, hay alguna forma de que no se abra el buscador??
>>
>> Espero se entienda
>>
>> Saludos y gracias de antemano.
>> Sergio
>>
>>


[GUFA] CONSULTA VALID

2016-11-07 Por tema Sergio .
Hola gente, tengo una consulta, que quizás ya la tienen resuelta, tengo en
el sistema un comportamiento medio fastidioso y quiero ver como lo resuelvo.

Me pasa que tengo una pantalla de pedidos por ejemplo donde el cursor se
posiciona en en el textbox donde se ingresa el codigo del cliente
(numérico), y en donde en el VALID si el usuario no ingresa ningun dato o
le dá ENTER se abre el buscador de clientes, hasta acá todo bien, pero
suele pasar que hace un pedido, y luego de grabar el cursor queda en el
textbox del codigo del cliente...entonces resulta que abre otra pantalla
cualquier del menú sin escribir nada en el código del cliente pero
resulta que se abre la otra pantalla del menú y la pantalla del buscador de
clientes, hay alguna forma de que no se abra el buscador??

Espero se entienda

Saludos y gracias de antemano.
Sergio


[GUFA] CONSULTA VALID

2016-11-07 Por tema Sergio .
Hola Pancho, primero gracias por responder, pero no me resulta esa
solución, y te doy un ejemplo, abro la pantalla de pedidos, el curso está
en el textbox de codigo de cliente, segundo paso abro la pantalla de
articulos bueno, ya se ejecutó el valid y me abrió el buscador.



El 7 de noviembre de 2016, 11:28, francisco prieto <fajpri...@gmail.com>
escribió:

> Podrias llevar una bandera de cuando debes mostrar la busqueda de clientes
> y cuando no... Le agregar una propiedad al form BuscaCliente y por defecto
> la pones en F. Cuando la necesitas la pones en T... luego en el valid haces
> que funcione la busqueda si BuscaCliente esta en T.
>
> Saludos,
>
> Pancho
> Córdoba
> Argentina
>
> El lun., 7 nov. 2016 a las 11:10, Sergio . (<gestion.pampas...@gmail.com>)
> escribió:
>
>> Hola gente, tengo una consulta, que quizás ya la tienen resuelta, tengo
>> en el sistema un comportamiento medio fastidioso y quiero ver como lo
>> resuelvo.
>>
>> Me pasa que tengo una pantalla de pedidos por ejemplo donde el cursor se
>> posiciona en en el textbox donde se ingresa el codigo del cliente
>> (numérico), y en donde en el VALID si el usuario no ingresa ningun dato o
>> le dá ENTER se abre el buscador de clientes, hasta acá todo bien, pero
>> suele pasar que hace un pedido, y luego de grabar el cursor queda en el
>> textbox del codigo del cliente...entonces resulta que abre otra pantalla
>> cualquier del menú sin escribir nada en el código del cliente pero
>> resulta que se abre la otra pantalla del menú y la pantalla del buscador de
>> clientes, hay alguna forma de que no se abra el buscador??
>>
>> Espero se entienda
>>
>> Saludos y gracias de antemano.
>> Sergio
>>
>


[GUFA] OT- Impresora Fiscal Hasar

2016-10-21 Por tema Sergio .
Consulta, estaba siguiendo el hilo de este tema, qué utilidad le dan a la
obtención del CAI de la impresora fiscal ?

Saludos
Sergio


El 21 de octubre de 2016, 8:22, Horacio Clifford <nhorac...@hotmail.com>
escribió:

> Hola Héctor,
>
>
> Ya lo solucione. Finalmente deje la misma versión de la ocx que estaba en
> uso y recupero el CAI con  Thisform.NUMERO_CAI=Thisform.HASAR.Respuesta(5)
> tal como me sugeriste. Esta funcionando bien desde la semana pasada .
>
>
>
> Gracias y Saludos.
> Horacio Clifford
>
>
> --
> *De:* GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar> en nombre de Héctor D. Alarcón <
> hec...@hdalarcon.com.ar>
> *Enviado:* viernes, 14 de octubre de 2016 03:42 p.m.
>
> *Para:* GUFA List Member
> *Asunto:* [GUFA] OT- Impresora Fiscal Hasar
>
>
> La última Fiscal150423.Ocx y no hubo problemas con el cambio de OCX. En
> todo caso los mismos que con anteriores OCX, impresoras como la 615 que no
> devuelve los mismos campos o que no acepta algunos comandos pero no ha sido
> el caso de las 320 /330 y, según el señor que sabe, tampoco tendría que ser
> con la 340
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Horacio
> Clifford
> *Enviado el:* viernes, 14 de octubre de 2016 15:32
> *Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Asunto:* [GUFA] OT- Impresora Fiscal Hasar
>
>
>
> Que versión de la ocx estas usando ?
>
>
>
>
> Horacio Clifford
>
>
> --
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar> en nombre de Héctor D. Alarcón <
> hec...@hdalarcon.com.ar>
> *Enviado:* viernes, 14 de octubre de 2016 03:24 p.m.
> *Para:* GUFA List Member
> *Asunto:* [GUFA] OT- Impresora Fiscal Hasar
>
>
>
> Thisform.HASAR.CERRARCOMPROBANTEFISCAL()
>
>   Thisform.NROCOMPROBANTE=Left(NFACT,1)+Thisform.Pv+Thisform.
> HASAR.Respuesta(3)
>
> Try
>
>   Thisform.NUMERO_CAI=Thisform.HASAR.Respuesta(5)
>
>
>
> (anda con 320/330)
>
>
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar>] *En
> nombre de *Horacio Clifford
> *Enviado el:* viernes, 14 de octubre de 2016 10:57
> *Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Asunto:* [GUFA] OT- Impresora Fiscal Hasar
>
>
>
> Hola a todos
>
>
>
> Tengo un sistema que usa las impresoras fiscales Hasar (320, 330, y 340),
> y tengo que recuperar el CAI de los documentos A. Para esto modifique la
> generación de las facturas cambiando la OCX a la ultima versión
> (Fiscal150423.Ocx) que tiene el método ObtenerCAIUltimoDocumentoA () con el
> cual puedo recuperar el CAI. Esto funciona bien con el modelo 340, cuando
> uso el 320 o 330 ocurren errores de comunicación con la impresora fiscal,
> en algunos casos no inicia la impresión y en otros se detiene la impresión.
> Al aceptar el error sigue imprimiendo sin problemas y la factura impresa
> sale bien sin errores.
>
> Con los modelos 320 y 330 el error ocurre en código que estaba funcionando
> de hace años, y no en el nuevo código que recupera el CAI.
>
> Estoy trabajando con VFP 9, y a sugerencia de alguien que trabaja con
> estas impresoras cambie la OCX por la versión Fiscal051122.Ocx, sin ningún
> cambio positivo.
>
> Existe alguna otra forma de recuperar el CAI ?, o alguna idea de porque
> ocurren estos errores ?
>
>
>
>
>
> Saludos.
> Horacio Clifford
>


[GUFA] LECTORA DE CHEQUES

2016-11-02 Por tema Sergio .
Hola gente, una consulta, alguien trabajó con alguna lectora de cheques?
Un cliente está pensando en incorporar uno de estos aparatos y la verdad
que no tengo experiencia en el tema.

Alguno sabe de un algún modelo y de cómo se hace para leer los datos del
cheque, ya sea en fox, C#, o lo que sea?

Saludos


[GUFA] LECTORA DE CHEQUES

2016-11-03 Por tema Sergio .
Gracias Mario y Omar por responder, voy a ver como sigo con lo que me
contestaron.

Saludos
Sergio


El 3 de noviembre de 2016, 8:52, Pablo Pioli <pablopi...@outlook.com>
escribió:

> No me quedo claro lo del programa. Se requiere un programa especial para
> efectuar la emulacion de teclado?
>
> Saludos
>
> El 2/11/2016 a las 8:02 p. m., Mario Andrés Ageno escribió:
>
> Hola Sergio
>
> yo uso los EPSON TM-1000S, son muy buenos
> algunos te venden el programa que te hace la emulación del teclado para la
> lectura del código de barra
>
> Saludos
>
> *From:* Sergio . <gestion.pampas...@gmail.com>
> *Sent:* Wednesday, November 02, 2016 6:11 PM
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
> *Subject:* [GUFA] LECTORA DE CHEQUES
>
> Hola Omar, como estas? Me podrías decir que marca o modelo son los
> aparatos que utilizan tus clientes?
> Saludos
>
>
> El 2 de noviembre de 2016, 17:00, Omar Bellio <omarbel...@gmail.com>
> escribió:
>
>> *Sergio, mis clientes tienen y funciona haciendo una entrada como si
>> fuera un teclado, lee el cheque y dispara los caracteres a un formulario
>> (en mi caso) que tiene un textbox oculto que recibe el input, a partir de
>> ahí analizás el texto y llenás los campos correspondientes para persistir
>> los datos. Es una cosa bastante sencilla.*
>>
>>
>>
>> *Saludos.*
>>
>>
>>
>> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Sergio .
>> *Enviado el:* miércoles, 02 de noviembre de 2016 15:41
>> *Para:* GUFA List Member
>> *Asunto:* [GUFA] LECTORA DE CHEQUES
>>
>>
>>
>> Hola gente, una consulta, alguien trabajó con alguna lectora de cheques?
>>
>> Un cliente está pensando en incorporar uno de estos aparatos y la verdad
>> que no tengo experiencia en el tema.
>>
>>
>>
>> Alguno sabe de un algún modelo y de cómo se hace para leer los datos del
>> cheque, ya sea en fox, C#, o lo que sea?
>>
>>
>>
>> Saludos
>>
>>
>>
>
>
>
>


[GUFA] LECTORA DE CHEQUES

2016-11-02 Por tema Sergio .
Hola Omar, como estas? Me podrías decir que marca o modelo son los aparatos
que utilizan tus clientes?
Saludos


El 2 de noviembre de 2016, 17:00, Omar Bellio <omarbel...@gmail.com>
escribió:

> *Sergio, mis clientes tienen y funciona haciendo una entrada como si fuera
> un teclado, lee el cheque y dispara los caracteres a un formulario (en mi
> caso) que tiene un textbox oculto que recibe el input, a partir de ahí
> analizás el texto y llenás los campos correspondientes para persistir los
> datos. Es una cosa bastante sencilla.*
>
>
>
> *Saludos.*
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] *En nombre de *Sergio .
> *Enviado el:* miércoles, 02 de noviembre de 2016 15:41
> *Para:* GUFA List Member
> *Asunto:* [GUFA] LECTORA DE CHEQUES
>
>
>
> Hola gente, una consulta, alguien trabajó con alguna lectora de cheques?
>
> Un cliente está pensando en incorporar uno de estos aparatos y la verdad
> que no tengo experiencia en el tema.
>
>
>
> Alguno sabe de un algún modelo y de cómo se hace para leer los datos del
> cheque, ya sea en fox, C#, o lo que sea?
>
>
>
> Saludos
>
>
>


[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

2016-11-04 Por tema Sergio .
Hola Carlos, yo tuve un caso parecido y encontré un Service Pack 3 v2, lo
instalé y funcionó sin problemas. Espero te sirva.

Saludos
Sergio


El 3 de noviembre de 2016, 17:58, Carlos Morandin <carlos.moran...@gmail.com
> escribió:

> Hola,
>
> con respecto al XP tengo un cliente que tenia sp3 y no le funciono mas la
> electronica a partir del 01-11
>
> en el mismo local tiene una pc con XP sp3 y funciona.
>
> Saludos
>
> Carlos Morandin
>
> El 24/10/2016 a las 16:21, Rubén Duarte escribió:
>
> Tengo clientes que están facturando con Windows XP, tienen idea si afecta
> en algo? Podrán seguir con XP o tienen que migrar?
>
>
>
> Saludos!
>
>
>
> *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar <GUFA@mug.org.ar>] *En
> nombre de *Mario Andrés Ageno
> *Enviado el:* lunes, 24 de octubre de 2016 04:16 p.m.
> *Para:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> <GUFA@mug.org.ar>
> *Asunto:* [GUFA] Nuevo Certificado AFIP
>
>
>
> Hola Eric a mi ya me funcionan en Producción
>
> y creo que le anterior no es necesario cambiarlo ahora, Si en Febrero
>
>
>
> De todas formas los que ya generas vencen en 2 años
>
>
>
> Saludos
>
>
>
>
>
> *From:* er...@sistemascyp.com.ar
>
> *Sent:* Monday, October 24, 2016 3:12 PM
>
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
>
> *Subject:* [GUFA] Nuevo Certificado AFIP
>
>
>
> Hola gente!
>
> Esto arranca si o si el 01/11 ??
>
> Saludos.
>
> Eric!
>
>
>
> El 2016-10-24 10:59, Ing César Luque escribió:
>
> Ya lo podes usar..
>
>
>
> Saludos.-
>
> Cèsar Luque
> Ingeniero en Computaciòn
> Mat 1.1746.3
> 03492-15586735
> www.proinf.com.ar
>
>
>
> *From:* GABRIEL ESPOSITO <gabriele...@yahoo.com.ar>
>
> *Sent:* Monday, October 24, 2016 10:53 AM
>
> *To:* GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
>
> *Subject:* [GUFA] Nuevo Certificado AFIP
>
>
>
> Buen dia gente, recurro a Uds. como siempre.
>
> El 1/11/2016 hay que cambiar el certificado por uno de 2048.
>
> La pregunta es
>
> Se puede utilizar desde este momento este certificado o hay que esperar al
> 1/11/2016 para ponerlo en funcionamiento.
>
> Desde ya muchas gracias
>
> saludos
>
> gabriel
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>


[GUFA] SICORE

2017-01-11 Por tema Sergio .
Hola Gente, alguien me puede decir que información va en el SICORE ?

Veo que habla de percepciones y retenciones, no me queda muy claro, en los
recibos mi cliente hace RETENCIONES de IVA, SUSS, GCIAS e IIBB.

Luego en las Ordenes de Pago pueden hacer lo mismo.

Me aclaran que información debería ir?

Gracias de antemano
Sergio


[GUFA] HASAR 715 NC

2017-01-05 Por tema Sergio .
Hola Gente, Feliz Año, estoy lidiando para imprimir NC en una Tickeadora
715, hace Ticket Factura lo mas bien, pero con las NC no la pego ni de
carambola.

Alguno ya soluciónó este tema?

Saludos
Sergio


[GUFA] error time out afip

2017-04-07 Por tema Sergio .
Hola Cristian, yo he tenido un par en lo que va de la mañana pero luego
intentaron de nuevo y no hubo problemas.

Saludos
Sergio


El 7 de abril de 2017, 9:14, Cristian Conte <ocristianco...@gmail.com>
escribió:

> Consulta en el dia de hoy a algunos de sus clientes les esta tirando error
> de time out en factura electrónica.
> Desde ya muchas gracias.
> Cristian Conte
>
>


[GUFA] RETENCIONES

2017-04-24 Por tema Sergio .
Hola gente, alguien me podría enviar una imagen de como es el informe
impreso cuando se aplica una retención de Ganancias y/o Ingresos Brutos en
el proceso de una Orden de Pago ?

Hay algún modelo que respetar o seguir ?

Gracias de antemano.
Saludos


[GUFA] FOXYPREVIEWER Y XLS (Error al abrir el archivo excel)

2017-07-31 Por tema Sergio .
Hola Pablo, buenas, me lo genera como un datetime y a los otros códigos
como string,

saludos
Sergio


[GUFA] FOXYPREVIEWER Y XLS (Error al abrir el archivo excel)

2017-07-31 Por tema Sergio .
Hola gente, buenas, a ver quien puede ayudarme con esto tengo un informe
que lista unos códigos que necesito guardar en xls.
Cuando utilizo el foxypreviewer me lanza la vista previa y desde el botón
guardar selecciono XLS, me guarda el archivo pero resulta que cuando quiero
abrir el archivo me sale un error

Microsoft Excel
El formato y la extensión de archivo de  nombre_listado.xls no coinciden.
Puede que el archivo esté dañado  o no sea seguro. No lo abra a menos que
confíe en su orígen. ¿Desea abrirlo de todos modos?

Obviamente le pongo que si y cuando me quiere abrirlo me salta una
ventana que dice

Errores de Importación HTML
Error durante el proceso de carga en las siguientes áreas:
Tabla


Empezando a depurar doy con que algunos artículos que tienen cargado el
código como se muestra abajo son los que me están dando error.

04/008/008
03/008/022
04/008/013
14/008/008

Alguien sabe a que se debe y como arreglarlo ?

Saludos y gracias
Sergio


[GUFA] FOXYPREVIEWER Y XLS (Error al abrir el archivo excel)

2017-07-31 Por tema Sergio .
Hola gente, buenas, a ver quien puede ayudarme con esto tengo un informe
que lista unos códigos que necesito guardar en xls.
Cuando utilizo el foxypreviewer me lanza la vista previa y desde el botón
guardar selecciono XLS, me guarda el archivo pero resulta que cuando quiero
abrir el archivo me sale un error

Microsoft Excel
El formato y la extensión de archivo de  nombre_listado.xls no coinciden.
Puede que el archivo esté dañado  o no sea seguro. No lo abra a menos que
confíe en su orígen. ¿Desea abrirlo de todos modos?

Obviamente le pongo que si y cuando me quiere abrirlo me salta una
ventana que dice

Errores de Importación HTML
Error durante el proceso de carga en las siguientes áreas:
Tabla


Empezando a depurar doy con que algunos artículos que tienen cargado el
código como se muestra abajo son los que me están dando error.

04/008/008
03/008/022
04/008/013
14/008/008

Alguien sabe a que se debe y como arreglarlo ?

Saludos y gracias
Sergio


[GUFA] FOXYPREVIEWER Y XLS (Error al abrir el archivo excel)

2017-07-31 Por tema Sergio .
Claro Pablo, el tema es que probé enviando el reporte desde un cursor o una
tabla y me pasa lo mismo, a los códigos de artículos que tienen esta
denominación "04/008/013" lo pone como DateTime y a los otros como por
ejemplo "160MBL" lo pone como String.

El campo es un Character como te muestro acá.  No se si es un bug del XLS,
de Fox, de la clase FoxyPreviewer o mío.

[image: Imágenes integradas 1]

El 31 de julio de 2017, 16:41, Pablo Pioli <pablopi...@outlook.com>
escribió:

> Ah, y para que no te de errores al abrir el archivo lo deberias renombrar
> como XML, el tema es que para ese tipo de archivo puede haber varias
> aplicaciones.
>
> Si queres entender el formato, aca tenes una introduccion
>
> https://greatxam.wordpress.com/2009/01/05/xml-format-for-excel/
>
> El 31/7/2017 a las 14:14, Sergio . escribió:
>
> Te adjunto el excel que genera el reporte para mas detalle.
>
> Saludos
> Sergio
>
>
> El 31 de julio de 2017, 14:10, Sergio . <gestion.pampas...@gmail.com>
> escribió:
>
>> cuando grabas con el foxypreviewer lo convierte al reporte en un xls
>> Pablo
>>
>>
>> El 31 de julio de 2017, 13:00, Pablo Pioli <pablopi...@outlook.com>
>> escribió:
>>
>>> Pero esta en HTML? es un xls o xlsx?
>>>
>>>
>>> El 31/7/2017 a las 12:47, Sergio . escribió:
>>> > Hola Pablo, buenas, me lo genera como un datetime y a los otros
>>> > códigos como string,
>>> >
>>> > saludos
>>> > Sergio
>>> >
>>>
>>>
>>
>
>


[GUFA] FOXYPREVIEWER Y XLS (Error al abrir el archivo excel)

2017-07-31 Por tema Sergio .
cuando grabas con el foxypreviewer lo convierte al reporte en un xls Pablo


El 31 de julio de 2017, 13:00, Pablo Pioli <pablopi...@outlook.com>
escribió:

> Pero esta en HTML? es un xls o xlsx?
>
>
> El 31/7/2017 a las 12:47, Sergio . escribió:
> > Hola Pablo, buenas, me lo genera como un datetime y a los otros
> > códigos como string,
> >
> > saludos
> > Sergio
> >
>
>


[GUFA] FOXYPREVIEWER Y XLS (Error al abrir el archivo excel)

2017-07-31 Por tema Sergio .
Te adjunto el excel que genera el reporte para mas detalle.

Saludos
Sergio


El 31 de julio de 2017, 14:10, Sergio . <gestion.pampas...@gmail.com>
escribió:

> cuando grabas con el foxypreviewer lo convierte al reporte en un xls Pablo
>
>
> El 31 de julio de 2017, 13:00, Pablo Pioli <pablopi...@outlook.com>
> escribió:
>
>> Pero esta en HTML? es un xls o xlsx?
>>
>>
>> El 31/7/2017 a las 12:47, Sergio . escribió:
>> > Hola Pablo, buenas, me lo genera como un datetime y a los otros
>> > códigos como string,
>> >
>> > saludos
>> > Sergio
>> >
>>
>>
>


lista_comparativa.xls
Description: MS-Excel spreadsheet


[GUFA] OT RUBRO AUTOPARTES WEB

2017-09-01 Por tema Sergio .
Hola gente, hay alguno o conocen a alguien que trabaje en el rubro de
distribuidoras de repuestos automotor? Estoy necesitando contactar a
alguien que haya hecho una página web y un catálogo digital (un sistema de
consulta y envío de pedidos a la distribuidora).

Si saben de alguien me envían sus datos al privado.
Gracias


[GUFA] Impresora fiscal - punto de venta

2017-11-23 Por tema Sergio .
Hola Oscar buenas, yo trabajé tanto con Epson como con Hasar y por lejos
Hasar es lo mejor.

Luego tenes matriz de punto o láser para elegir. Tienen OCX.

Saludos
Sergio


El 23 de noviembre de 2017, 12:01, Oscar Stasiulevicius <
correo.oscar.stasiulevic...@gmail.com> escribió:

> Estimados
>
> Me podrán asesorar de cuál de las impresoras fiscales es la que mejor se
> lleva con Fox?
>
> Que posean Ocx
>
> durabilidad - rendimiento
>
> Desde ya muchas GRACIAS!
>


[GUFA] Remito Electrónico

2006-12-20 Por tema Sergio Feyling

Colisteros,
   Alguien sabe como se puede enviar desde Fox, el archivo TXT del 
remito electrónico, a la URL 
http://cottest.ec.gba.gov.ar/TransporteBienes/SeguridadCliente/presentarRemitos.do 
que brinda el servicio, y recibir el XML que retorna la información?


   Si alguno tiene alguna idea, se lo agradeceré mucho.

   Saludos,
  Sergio




[GUFA] Remito Electrónico

2006-12-20 Por tema Sergio Feyling
Gracias Christian por tu ayuda.  Pero lo que sucede, es que no sé como 
abrir una sesión http desde Fox.

Si me das una mano, te lo voy a agradecer.

Saludos,
   Sergio

Christian Gutman escribió:

Hola Sergio

Si te pones a jugar un poco, vas a ver

Que a simple vista, parece un ws escrito en java

Con esto autentificas, en teoría

http://cottest.ec.gba.gov.ar/TransporteBienes/SeguridadCliente/?user=nombreu
suariopassword=claveusuario

y Aquí le pasas el xml, en teoría

http://cottest.ec.gba.gov.ar/TransporteBienes/SeguridadCliente/presentarRemi
tos.do?dato=lcxml


Podrías probar abriendo una sesión http a través de fox, pasándole el primer
link, luego que te de el ok, pasarle el segundo

Si te marea avisa. Eso si, considera que tenemos las fiestas encima


Lo que no encontré es el .disco o el .wdsl

Saludos



-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Sergio Feyling
Enviado el: miércoles, 20 de diciembre de 2006 11:12
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Remito Electrónico

Colisteros,
Alguien sabe como se puede enviar desde Fox, el archivo TXT del 
remito electrónico, a la URL 
http://cottest.ec.gba.gov.ar/TransporteBienes/SeguridadCliente/presentarRemi
tos.do 
que brinda el servicio, y recibir el XML que retorna la información?


Si alguno tiene alguna idea, se lo agradeceré mucho.

Saludos,
   Sergio



__ Información de NOD32, revisión 1928 (20061219) __

Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



  




[gufa] Cambio de claves al SQL

2007-01-13 Por tema Sergio Suarez
Hola, tenes que entrar en la configuración del sql y configurar que use la
seguridad de sql, esto lo podes hacer a través del entrerprice manager del
2000, creo que se llama así, en las propiedades del servidor, en 2005 creo
que es sql manager estudio. El error del inicio del servicio tendrías que
configurar que use la cuenta de sistema para iniciar el servicio y no una
cuenta de usuario. Saludos.

   _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Cabral, Mario Luis
Enviado el: Viernes, 12 de Enero de 2007 09:30
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Cambio de claves al SQL



 

Buenos días a todos.

 

Tengo un par de inconvenientes, por no hacer mucho que
utilizamos SQL pero tengo dos necesidades en donde necesito una manito

 

*   Como se cambia la calve en el SQL SERVER 2005, ya que tuve que
cambiar mi clave de acceso al equipo, a través del CTR+ALT+DEL, y ahora cada
ves que quiero acceder al SQL, me dice 

 



 



 

2) Como hago para incluir una clave al SQL SERVER 2000  Y 2005 , o sea
necesitamos separar la integración de confianza del WIN2003 Y EL SQL, que la
clave de Administración de los servidores sea diferente al SQL, por un  tema
estrictamente de seguridad, ya que nuestra responsabilidad es netamente
sobre los Datos, pero el acceso lo tienen, demasiada gente, no mal
intencionada si no con desconocimiento que nos puede generar muchos
problemas.-

 

 Desde ya muchas Gracias, por cualquier ayuda
que me puedan brindar.-

 

 

 Mario
Cabral

  

 

 


-- 
This message has been scanned for viruses and 
dangerous content by HYPERLINK http://www.mailscanner.info/MailScanner,
and is 
believed to be clean. 


--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.432 / Virus Database: 268.16.9/623 - Release Date: 11/01/2007
15:33



-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.432 / Virus Database: 268.16.10/624 - Release Date: 12/01/2007
14:04
 

__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.
attachment: image003.jpg
attachment: image004.jpg


[gufa] Re: Re: COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

2007-01-25 Por tema Sergio Suarez

Hola, el problema es copiar a csv o axls ?, por hice la pruena de copiar a csv y me copio bien los 55000 registros. Saludos.


On Thu Jan 25 17:03 , 'David Brunstein' [EMAIL PROTECTED] sent:


Todos los usuarios son iguales, aca y en la china... te piden el oro y el moro... hasta que ven cuanto sale el oro y ahi te dan la derecha.
(del costo del moro, mejor no hablemos) :-)

Al final, nos quedamos con la intriga de por que pasa eso de las comillas en la primer columna con el COPY TO en VFP6, y por que solo exporta 16384 filas... y bue... por lo menos encontraste algo mas o menos parecido a una solucion. 

Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 


Eso me vendría espectacularmente bien, pero están migrando casi todo a C++.
Le queda poca vida al zorrito en iplan...
Por el momento conseguí que el usuario acepte hacer un enroque de columnas, de esta forma la primer columna es numérica y no necesito que esté entre comillas, y la que me traía problemas quedó segunda y ahora tiene comillas!

Es curioso... hace 2 semanas le había propuesto a mi usuario esta solución de dar vuelta las columnas, y me dijo que era complicado porque iba a tener que acostumbrar a la gente a ver el nuevo orden en las exportaciones a Excel. Ayer le mandé un mail explicándole que iba a tener que desarrollar yo mismo un exportador para evitar usar el COPY TO de VFP6, comentándole el costo en tiempos que me iba a llevar, y su respuesta vía mail fue (I quote): "dalo vuelta".

Genial.
Mil gracias por todas las ayudas!

Un abrazo,
Pablo.

- Original Message - 
From: David Brunstein 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, January 25, 2007 3:07 PM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Queda clarito, che. No es el Excel.

Que tal una 'mini' migracion a VFP9? :-)
Mucho bolonqui?


Saludos,
Davo.



On 1/25/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED] wrote: 


Davo, exporto a XLS con VFP6 y veo 16384 líneas; exporto a XLS con VFP9 y veo todas las líneas.
En ambos casos lo abro con Excel 2002...

Saludos!

- Original Message - 
From: David Brunstein 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, January 25, 2007 1:57 PM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Che Pablo,

Quizas ves solo 16384 lineas porque con el programa con el que lo ves lo limita a ese numero.
Con que estas viendo el archivo de salida?
Es un archivo de texto, por que no probas con UltraEdit32 o algo similar? 

Quizas el problema no esta en la salida del Fox, sino en la entrada del Excel.

Saludos,
Davo.




On 1/25/07, Pablo Dana  [EMAIL PROTECTED] wrote: 


Davo, gracias por la respuesta.
El problema está en que acá usamos todavía VFP6, y VFP6 es el que limita a 16384 líneas.
Tiré el mismo código exactamente en VFP6 y VFP9; en el primero copia hasta 16384 líneas (dejando el cursor en el registro 16384 aunque haya más) y en el último anda perfecto.
Voy a probar lo que me sugerís de generarlo mediante XML y te aviso!

Saludos, 
Pablo.

- Original Message - 

From: David Brunstein 
To: gufa List Member 

Sent: Thursday, January 25, 2007 1:23 AM
Subject: [gufa] Re: Re: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)

Hola Pablo,

En la documentacion de MS dice que si estas usando un Excel viejo (previo a la version 8.0 era el Excel 97) solo ve las primeras 16384 filas. Puede ser que el problema este en el Excel?

Link: http://msdn2.microsoft.com/en-us/library/17x1yfx5(VS.80).aspx 

Por otro lado, poque no generas un DBF y que lo habra con Excel.

Otra alternativa: podes generar un archivo XML y lo abris con Excel tranquilamente, por lo menos con las versiones nuevas de Excel. Yo tengo el 2003. 

Por ejemplo, hice el siguiente XML
?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?
prueba
 row
  campo111/campo1
  campo212/campo2 
  campo313/campo3
 /row
 row
  campo121/campo1
  campo222/campo2
  campo323/campo3
 /row 
/prueba

Lo tire en el escritorio. Le pedi abrirlo con Excel, te abre un Open XML dialog box y entra perfecto en la planilla.

Saludos,
Davo.






On 1/24/07, Pablo Dana [EMAIL PROTECTED]  wrote: 



Sebastián, ¿qué versión de VFP estás usando?
El tema es que si exporto a XLS me limita la cantidad de registros que copia a 16384 (filas).
Por eso necesito exportar a CSV, para no tener este límite.
¿¿A vos te pone el primer campo entre comillas cuando copiás usando CSV??

Gracias!

- Original Message - 
From: Sebastián Menéndez 
To: gufa List Member 

Sent: Wednesday, January 24, 2007 11:39 AM
Subject: [gufa] Re: [gufa] Re: [gufa] RE: [gufa] COPY TO CSV (¿Bug VFP?)


Buenas, Pablo: 2 cosas.
 1. Cuando copio igual que vos, a mi si me pone el primer campo entre comillas.
 2. Si lo que querés es exportar a excel, ¿Por qué no usás EXPORT TO archivo TYPE XLS?
 En este caso te arma una hoja de excel tal cual con tus 

[gufa] SQL200 y W2003

2007-02-08 Por tema Sergio Suarez


Tenes que ir a heramientas administrativas -directivas locales (local policity) y creo que la politica es inicar sesion como servicio si no me falla la memora.
El motivo es un cambio en la seguridad. Saludos.
Sergio.



On Thu Feb 8 13:27 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:





Gracias Sergio
Sabes porque en w2000 si funciona y en w2003 no?
A donde le habilito que pueda ejecutar servicios??

Saludos
PabloC

- Original Message - 
From: Sergio Suarez 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, February 08, 2007 1:19 PM
Subject: [gufa] SQL200 y W2003


Hola Pablo, el problema me parece que el usario que estas usando no tiene permiso para correr un servicio, esto esta en las poliiticas de windows, por eso el usarios sistema local corre el servicio.
Saludos.



On Thu Feb 8 10:15 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:



Master
Gracias por "meterte" y SI es verdad que me exaspera christian, pero lo conozco hace mas de 10 años y somos amigos, por eso a veces me tomo el atrevimiento de responderle con enfasis, si al resto de la lista ofendi mis disculpas.
En cuanto al tema en cuestion aclaro todas tus dudas
Tengo un SQL2000 funcionando sin problemas, si entro a MiPC-Administrar-Servicios y busco MSSQLSERVER ahi se puede entre otras cosas ver con que usuario del sistema operativo esta corriendo ese servicio, por defaul es el local system account.
Tengo un cliente que es muy, pero muy, pero muy "meticuloso" ( por no decir otra palabra ) con el tema seguridad y usuarios y accesso y que pueden, deben o no deben hacer, razon por la cual el tipo tiene dados de alta TODOS los usuarios de su red y solo el es administrador, el resto de los usuarios del sistema operativo NO pertenecen al grupo administradores.
Este cliente, entro en el servicio arriba mencionado y en la solapa Iniciar Sesion ( logon en ingles ) cambio el local system acoount por su cuenta de administrador, reinicio el servicio y todo sigue funcionando, ahora bien si en lugar de poner su cuenta de administrador pone una cuenta de cualquier otro usuario, reinicia el servicio, cierra la sesion del sistema operativo y vuelve a entrar con la cuenta del usuario mencionado anteriormente, el SQL NO ARRANCA, da un mensaje de Not Connected.
Todo esto en W2003, ya que en w2000 funciona a la perfeccion.
Ya revise el tema permisos y esta todo bien
Tal como me sugeris lo voy a preguntar en una lista de windows, ya que aca y en al de dbms nadie me supo responder exactamente.

Abrazo y saludos al resto
PabloC

- Original Message - 
From: oscar.zarate 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, February 07, 2007 7:20 PM
Subject: [gufa] SQL200 y W2003

A ver si puedo explicarme mejor ... aunque luego de leer las respuestas 
que le diste a Christian me da miedo (ya se que son amigos, pero el 
resto de la lista no lo sabe y realmente le debe dar miedo responder).

Cuando decis que el SQL y el Agent tiene logon, te referis al servicio 
de SQL o a que te referis?

Lo que yo interprete es que tu servicio se inicia con "la cuenta con que 
estas logeado" por eso cuando estas logueado con una cuenta 
ADMINISTRADOR funciona bien y no cuando la cuenta es comun.

Por otro lado decis: "cuando entro a una sesion" eso me hace pensar que 
no es el servicio, sino que puede ser alguno de los programas de uso 
(administrador de bases de datos o el utilitario de queries, no se). Si 
es eso, te dice no conectado despues de poner usuario y password? o no 
te pide?

Decis que usas seguridad mixta, o sea que tenes que crear todos los 
usuarios a mano, no son los de windows? o estas haciendo que confie en 
el usuario de windows? 

En este ultimo caso, te diria que la pregunta la dirijas a la lista de 
Windows, acordate que los grupos de seguridad y los permisos por default 
en 2003 no son lo mismo que en 2000. En 2003, el usuario basico no tiene 
permiso para hacer NADA. Le tenes que otorgar vos los permisos. En este 
caso deberias fijarte que el usuario "comun" pertenezca a un grupo con 
permisos para acceder a SQL.

Pero van demasiados "adivinando" ... tenes algo mas de info para dar?



SaludOZ
|\_/|
(.. )
 - /


-Original Message-
From: "PabloC" [EMAIL PROTECTED]
To: "gufa List Member" gufa@mug.org.ar
Date: Wed, 7 Feb 2007 10:07:43 -0300
Subject: [gufa] SQL200 y W2003

 No entendi la pregunta :-(
 
 El servicio de SQL tiene logon con la cuenta del administrador
 
 Saludos
 PabloC
 - Original Message - 
 From: oscar.zarate 
 To: gufa List Member 
 Sent: Tuesday, February 06, 2007 6:20 PM
 Subject: [gufa] SQL200 y W2003
 
 
 Pablo, estas seguro que el servicio se esta INICIANDO con la cuenta
 que 
 vos decis?
 
 SaludOZ
 |\_/|
 (.. )
 - /
 
 
 -Original Message-
 From: "PabloC" [EMAIL PROTECTED]
 To: "gufa List Member" gufa@mug.org.ar
 Date: Tue, 6 Feb 2007 12:05:11 -0300
 Subject: [gufa] SQL200 y W2003
 
  Hola gente, pregun

[gufa] SQL200 y W2003

2007-02-08 Por tema Sergio Suarez


ok. Saludos
Sergio.



On Jue Feb 8 15:25 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:





Capo!
Era eso
Muchas gracias

Saludos
PabloC

- Original Message - 
From: Sergio Suarez 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, February 08, 2007 2:59 PM
Subject: [gufa] SQL200 y W2003


Tenes que ir a heramientas administrativas -directivas locales (local policity) y creo que la politica es inicar sesion como servicio si no me falla la memora.
El motivo es un cambio en la seguridad. Saludos.
Sergio.



On Thu Feb 8 13:27 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:



Gracias Sergio
Sabes porque en w2000 si funciona y en w2003 no?
A donde le habilito que pueda ejecutar servicios??

Saludos
PabloC

- Original Message - 
From: Sergio Suarez 
To: gufa List Member 
Sent: Thursday, February 08, 2007 1:19 PM
Subject: [gufa] SQL200 y W2003


Hola Pablo, el problema me parece que el usario que estas usando no tiene permiso para correr un servicio, esto esta en las poliiticas de windows, por eso el usarios sistema local corre el servicio.
Saludos.



On Thu Feb 8 10:15 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:



Master
Gracias por "meterte" y SI es verdad que me exaspera christian, pero lo conozco hace mas de 10 años y somos amigos, por eso a veces me tomo el atrevimiento de responderle con enfasis, si al resto de la lista ofendi mis disculpas.
En cuanto al tema en cuestion aclaro todas tus dudas
Tengo un SQL2000 funcionando sin problemas, si entro a MiPC-Administrar-Servicios y busco MSSQLSERVER ahi se puede entre otras cosas ver con que usuario del sistema operativo esta corriendo ese servicio, por defaul es el local system account.
Tengo un cliente que es muy, pero muy, pero muy "meticuloso" ( por no decir otra palabra ) con el tema seguridad y usuarios y accesso y que pueden, deben o no deben hacer, razon por la cual el tipo tiene dados de alta TODOS los usuarios de su red y solo el es administrador, el resto de los usuarios del sistema operativo NO pertenecen al grupo administradores.
Este cliente, entro en el servicio arriba mencionado y en la solapa Iniciar Sesion ( logon en ingles ) cambio el local system acoount por su cuenta de administrador, reinicio el servicio y todo sigue funcionando, ahora bien si en lugar de poner su cuenta de administrador pone una cuenta de cualquier otro usuario, reinicia el servicio, cierra la sesion del sistema operativo y vuelve a entrar con la cuenta del usuario mencionado anteriormente, el SQL NO ARRANCA, da un mensaje de Not Connected.
Todo esto en W2003, ya que en w2000 funciona a la perfeccion.
Ya revise el tema permisos y esta todo bien
Tal como me sugeris lo voy a preguntar en una lista de windows, ya que aca y en al de dbms nadie me supo responder exactamente.

Abrazo y saludos al resto
PabloC

- Original Message - 
From: oscar.zarate 
To: gufa List Member 
Sent: Wednesday, February 07, 2007 7:20 PM
Subject: [gufa] SQL200 y W2003

A ver si puedo explicarme mejor ... aunque luego de leer las respuestas 
que le diste a Christian me da miedo (ya se que son amigos, pero el 
resto de la lista no lo sabe y realmente le debe dar miedo responder).

Cuando decis que el SQL y el Agent tiene logon, te referis al servicio 
de SQL o a que te referis?

Lo que yo interprete es que tu servicio se inicia con "la cuenta con que 
estas logeado" por eso cuando estas logueado con una cuenta 
ADMINISTRADOR funciona bien y no cuando la cuenta es comun.

Por otro lado decis: "cuando entro a una sesion" eso me hace pensar que 
no es el servicio, sino que puede ser alguno de los programas de uso 
(administrador de bases de datos o el utilitario de queries, no se). Si 
es eso, te dice no conectado despues de poner usuario y password? o no 
te pide?

Decis que usas seguridad mixta, o sea que tenes que crear todos los 
usuarios a mano, no son los de windows? o estas haciendo que confie en 
el usuario de windows? 

En este ultimo caso, te diria que la pregunta la dirijas a la lista de 
Windows, acordate que los grupos de seguridad y los permisos por default 
en 2003 no son lo mismo que en 2000. En 2003, el usuario basico no tiene 
permiso para hacer NADA. Le tenes que otorgar vos los permisos. En este 
caso deberias fijarte que el usuario "comun" pertenezca a un grupo con 
permisos para acceder a SQL.

Pero van demasiados "adivinando" ... tenes algo mas de info para dar?



SaludOZ
|\_/|
(.. )
 - /


-Original Message-
From: "PabloC" [EMAIL PROTECTED]
To: "gufa List Member" gufa@mug.org.ar
Date: Wed, 7 Feb 2007 10:07:43 -0300
Subject: [gufa] SQL200 y W2003

 No entendi la pregunta :-(
 
 El servicio de SQL tiene logon con la cuenta del administrador
 
 Saludos
 PabloC
 - Original Message - 
 From: oscar.zarate 
 To: gufa List Member 
 Sent: Tuesday, February 06, 2007 6:20 PM
 Subject: [gufa] SQL200 y W2003
 
 
 Pablo, estas seg

[gufa] SQL200 y W2003

2007-02-08 Por tema Sergio Suarez
Gracias. 

-Mensaje original-
De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de oscar.zarate
Enviado el: Jueves, 08 de Febrero de 2007 18:41
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] SQL200 y W2003

Sos un cabeza de pito ... (moderador, se puede decir eso?) que tipo ... 
casi todos estabamos diciendo eso (bueno, no tan preciso como Sergio, pero
maso ... :-) Sergio ... un capo.

Me alegro que se haya resuelto y RECUERDEN QUE WIN2003 tiene todo cerrado
por default, si vos no vas y le das permiso para algo ... no lo tiene ...
asi todo ... se acuerdan de los problemas para hacer correr un Web Services
en 2003? Es como el ISA Server ...

SaludOZ
 |\_/|
 (.. )
  - /



-Original Message-
From: PabloC [EMAIL PROTECTED]
To: gufa List Member  gufa@mug.org.ar
Date: Thu, 8 Feb 2007 15:25:09 -0300
Subject: [gufa] SQL200 y W2003

 Capo!
 Era eso
 Muchas gracias
 
 Saludos
 PabloC
   - Original Message - 
   From: Sergio Suarez 
   To: gufa List Member 
   Sent: Thursday, February 08, 2007 2:59 PM
   Subject: [gufa] SQL200 y W2003
 
 
   Tenes que ir a  heramientas administrativas -directivas locales 
 (local policity) y creo que la politica es inicar sesion como servicio 
 si no me falla la memora.
 
   El motivo es un cambio en la seguridad. Saludos.
 
   Sergio.
 
 
 
   On Thu Feb 8 13:27 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:
 
 
 
 Gracias Sergio
 Sabes porque en w2000 si funciona y en w2003 no?
 A donde le habilito que pueda ejecutar servicios??
 
 Saludos
 PabloC
   - Original Message - 
   From: Sergio Suarez 
   To: gufa List Member 
   Sent: Thursday, February 08, 2007 1:19 PM
   Subject: [gufa] SQL200 y W2003
 
 
   Hola Pablo, el problema me parece que el usario que estas usando 
 no tiene permiso para correr un servicio, esto esta en las poliiticas 
 de windows, por eso el usarios sistema local corre el servicio.
 
Saludos.
 
 
 
   On Thu Feb 8 10:15 , 'PabloC' [EMAIL PROTECTED] sent:
 
 
 
 Master
 Gracias por meterte y SI es verdad que me exaspera 
 christian, pero lo conozco hace mas de 10 años y somos amigos, por eso 
 a veces me tomo el atrevimiento de responderle con enfasis, si al 
 resto de la lista ofendi mis disculpas.
 En cuanto al tema en cuestion aclaro todas tus dudas
 Tengo un SQL2000 funcionando sin problemas, si entro a 
 MiPC-Administrar-Servicios y busco MSSQLSERVER ahi se puede entre 
 otras cosas ver con que usuario del sistema operativo esta corriendo 
 ese servicio, por defaul es el local system account.
 Tengo un cliente que es muy, pero muy, pero muy meticuloso ( 
 por no decir otra palabra ) con el tema seguridad y usuarios y accesso 
 y que pueden, deben o no deben hacer, razon por la cual el tipo tiene 
 dados de alta TODOS los usuarios de su red y solo el es administrador, 
 el resto de los usuarios del sistema operativo NO pertenecen al grupo 
 administradores.
 Este cliente, entro en el servicio arriba mencionado y en la 
 solapa Iniciar Sesion ( logon en ingles ) cambio el local system 
 acoount por su cuenta de administrador, reinicio el servicio y todo 
 sigue funcionando, ahora bien si en lugar de poner su cuenta de 
 administrador pone una cuenta de cualquier otro usuario, reinicia el 
 servicio, cierra la sesion del sistema operativo y vuelve a entrar con 
 la cuenta del usuario mencionado anteriormente, el SQL NO ARRANCA, da 
 un mensaje de Not Connected.
 Todo esto en W2003, ya que en w2000 funciona a la perfeccion.
 Ya revise el tema permisos y esta todo bien
 Tal como me sugeris lo voy a preguntar en una lista de 
 windows, ya que aca y en al de dbms nadie me supo responder exactamente.
 
 Abrazo y saludos al resto
 PabloC
   - Original Message - 
   From: oscar.zarate 
   To: gufa List Member 
   Sent: Wednesday, February 07, 2007 7:20 PM
   Subject: [gufa] SQL200 y W2003
 
 
   A ver si puedo explicarme mejor ... aunque luego de leer las 
 respuestas
   que le diste a Christian me da miedo (ya se que son amigos, 
 pero el
   resto de la lista no lo sabe y realmente le debe dar miedo 
 responder).
 
   Cuando decis que el SQL y el Agent tiene logon, te referis 
 al servicio
   de SQL o a que te referis?
 
   Lo que yo interprete es que tu servicio se inicia con la 
 cuenta con que
   estas logeado por eso cuando  estas logueado con una cuenta 
   ADMINISTRADOR funciona bien y no cuando la cuenta es comun.
 
   Por otro lado decis: cuando entro a una sesion eso me hace 
 pensar que
   no es el servicio, sino que puede ser alguno de los 
 programas de uso
   (administrador de bases de datos o el utilitario de queries, 
 no se). Si
   es eso, te dice no conectado despues de poner usuario y 
 password? o no
   te pide?
 
   Decis

[gufa] PARA RODOLFO - Re: Traer datos via ADO / ODBC desde SQL SERVER

2007-02-12 Por tema Sergio Suarez


Hola, si no te crea el cursor proba con aerror() para ver cual es el error, de esta forma ves sila instrucion que le estas pasando al sql esta bien. Saludos.
Sergio.


eb 12 10:49 , 'R.Rodrigo' [EMAIL PROTECTED] sent:











Gracias por tu respuesta, mas o menos es lo que hacia, el problema es que no funciona.

Es correcta la forma de llamar al CA desde un formulario como te adjunto ?:


M.napunte=10
Thisform.DataEnvironment.cursoradapter1.selectcmd='select * from a06_apuntes where a06_apuntes.apunte=m.napunte'

REQUERY('apuntes')
Para que me tgraiga los registros que en el campo apunte tengan un 10 ?

Porque si en el SelectCmd en las propiedades del cursor si pongo  Where apunte=10, lo acepta correctamente, pero si pongo  where apunte=m.apunte, no llega siquiera a crear el cursor y me dice no existe el alias apuntes. ???



Gracias y un saludo

Rodrigo

---Mensaje original---


De: Rodolfo
Fecha: 02/12/07 13:52:13
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Traer datos via ADO / ODBC desde SQL SERVER


Hola Rodrigo:

El origen de tu cursor puede ser:

Select loscamposque quieras From tablaSQL Where condiciondefiltro

a ese mismo cursor como tu decias, le fijas: NODATADEFANGED_OnLOAD=.t.

y cuando quieras que te muestre los datos: =REQUERY("TuCursor")

Algo de "pseudocodigo", pero espero que por ahi me entiendas y al menos pueda servirte de algo.


Salu2

JoRoGar.



-Original Message-
From: "R.Rodrigo" [EMAIL PROTECTED]
To: "gufa List Member" gufa@mug.org.ar
Date: Sun, 11 Feb 2007 23:39:06 +0100 (Hora est?ndar romance)
Subject: [gufa] Traer datos via ADO / ODBC desde SQL SERVER






Amigos,a ver si alguien puede echarme una ayuda.

Estoy accediendo a datos SQL mediante el generador de cursores en elentorno de datos de un formulario.

He probadotantopor ADO como por ODBC

Lo que quiero hacer es que se cargue el cursor vacioal inicio del form, y que luego al seleccionar un codigo, traiga de SQL los datos de ese código, pero NO LO CONSIGO 

Si en el generador lo configuro normal, trae todos los datos y posteriormente accedo a los mismos sin problemas

Ahora bien, si marca la casilla de NO TRAER DATOS en el cursor, luego no se como traer los que me interesan y que ignore los demas.

Alguien puede ayudarme

Gracias y un saludo

Rodrigo












__ Información de NOD32, revisión 2054 (20070212) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com











Visita www.tutopia.com 
y comienza a navegar ms rpido en Internet. Tutopia es Internet 
para todos. 




[gufa] PARA RODOLFO - Re: Traer datos via ADO / ODBC desde SQL SERVER

2007-02-12 Por tema Sergio Suarez


Si el cursor no se genera proba con el aerror() pare ver el error que te devuelve el sql. Saludos.
Sergio



On Lun Feb 12 10:49 , 'R.Rodrigo' [EMAIL PROTECTED] sent:











Gracias por tu respuesta, mas o menos es lo que hacia, el problema es que no funciona.

Es correcta la forma de llamar al CA desde un formulario como te adjunto ?:


M.napunte=10
Thisform.DataEnvironment.cursoradapter1.selectcmd='select * from a06_apuntes where a06_apuntes.apunte=m.napunte'

REQUERY('apuntes')
Para que me tgraiga los registros que en el campo apunte tengan un 10 ?

Porque si en el SelectCmd en las propiedades del cursor si pongo  Where apunte=10, lo acepta correctamente, pero si pongo  where apunte=m.apunte, no llega siquiera a crear el cursor y me dice no existe el alias apuntes. ???



Gracias y un saludo

Rodrigo

---Mensaje original---


De: Rodolfo
Fecha: 02/12/07 13:52:13
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Traer datos via ADO / ODBC desde SQL SERVER


Hola Rodrigo:

El origen de tu cursor puede ser:

Select loscamposque quieras From tablaSQL Where condiciondefiltro

a ese mismo cursor como tu decias, le fijas: NODATADEFANGED_OnLOAD=.t.

y cuando quieras que te muestre los datos: =REQUERY("TuCursor")

Algo de "pseudocodigo", pero espero que por ahi me entiendas y al menos pueda servirte de algo.


Salu2

JoRoGar.



-Original Message-
From: "R.Rodrigo" [EMAIL PROTECTED]
To: "gufa List Member" gufa@mug.org.ar
Date: Sun, 11 Feb 2007 23:39:06 +0100 (Hora est?ndar romance)
Subject: [gufa] Traer datos via ADO / ODBC desde SQL SERVER






Amigos,a ver si alguien puede echarme una ayuda.

Estoy accediendo a datos SQL mediante el generador de cursores en elentorno de datos de un formulario.

He probadotantopor ADO como por ODBC

Lo que quiero hacer es que se cargue el cursor vacioal inicio del form, y que luego al seleccionar un codigo, traiga de SQL los datos de ese código, pero NO LO CONSIGO 

Si en el generador lo configuro normal, trae todos los datos y posteriormente accedo a los mismos sin problemas

Ahora bien, si marca la casilla de NO TRAER DATOS en el cursor, luego no se como traer los que me interesan y que ignore los demas.

Alguien puede ayudarme

Gracias y un saludo

Rodrigo












__ Información de NOD32, revisión 2054 (20070212) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com











Visita www.tutopia.com 
y comienza a navegar ms rpido en Internet.Tutopia es Internet 
para todos. 




[gufa] CursorAdapter

2007-02-12 Por tema Sergio Suarez
Yo estebe haciendo algunas prueba y de unos 190.000 registros y tardo unos
15 minutos, es que el sql estaba en mi maquina, el problema puede estar en
la red o en el servidor. Saludos
 
Sergio.

   _  

De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de R.Rodrigo
Enviado el: Lunes, 12 de Febrero de 2007 19:34
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] CursorAdapter



Amigos, gracias por vuestra ayuda.
 
Ya casi tengo resueltos mis problemas respecto a los CA
 
Una pregunta, es normal que para actualizar 50.000 registros usando CA
contra SQL tarde +- 30 minutos ??
 
Solo actualizo dos campos de 6 caracteres cada uno
 
 
Un saludo 
 
 




--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.441 / Virus Database: 268.17.37/682 - Release Date: 12/02/2007
13:23



-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.441 / Virus Database: 268.17.37/682 - Release Date: 12/02/2007
13:23
 
__
Visita http://www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. 
Tutopia es Internet para todos.


[gufa] CursorAdapter

2007-02-13 Por tema Sergio Suarez


No es por algo espesifico. Saludos.

Sergio



On Mar Feb 13 16:16 , José Paez [EMAIL PROTECTED] sent:






Estimados Colegas

Les hago un pregunta...

Âż La actualizaciĂłn de los 50.000 o 190.000 registros es una tarea que hacen siempre ? o Âż Es por unica vez?

No les convendra escribir un Store Procedure que haga la actualizaciĂłn masiva tomando los datos directamente desde el mismo servidor, evitando generar asi tanto trafico para crear los datos locales con el CursorAdapter.

En nuestra empresa trabajamos con 5 Servidores SQL Server con grandes Bases de Datos (del orden de 65 Gb.), y utilizamos VFP (todas las versiones) + accesos a datos (como vistas remotas, sql pass trough, ado, cursoradapter) y del lado del servidor vistas y store procedure.

Y la verdad es que nunca movemos tanta cantidad de registros a las terminales para luego actualizar los datos en Sql Server.

Me parece que deberian optimizar/mejorar la estrategia de actualizaciĂłn de datos.

Saludos

José Paez
CĂłrdoba - Argentina









- Original Message - 
From: Sergio Suarez 
To: gufa List Member 
Sent: Monday, February 12, 2007 8:34 PM
Subject: [gufa] CursorAdapter


Yo estebe haciendo algunas prueba y de unos 190.000 registros y tardo unos 15 minutos, es que el sql estaba en mi maquina, el problema puede estar en la red o en el servidor. Saludos

Sergio.




De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de R.Rodrigo
Enviado el: Lunes, 12 de Febrero de 2007 19:34
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] CursorAdapter


Amigos, gracias por vuestra ayuda.

Ya casi tengo resueltos mis problemas respecto a los CA

Una pregunta, es normal que para actualizar 50.000 registros usando CA contra SQL tarde +- 30 minutos ??

Solo actualizo dos campos de 6 caracteres cada uno


Un saludo 






--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.441 / Virus Database: 268.17.37/682 - Release Date: 12/02/2007 13:23



--
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.441 / Virus Database: 268.17.37/682 - Release Date: 12/02/2007 13:23



Visita www.tutopia.com y comienza a navegar más rápido en Internet. Tutopia es Internet para todos. 

Visita www.tutopia.com 
y comienza a navegar ms rpido en Internet.Tutopia es Internet 
para todos. 




[gufa] Reunión con el VFP Team

2007-03-14 Por tema Sergio Feyling
¿Alguno conoce Recital?  Dicen que es Compatible con VFP 8.  ¿Puede 
ser?  Es multiplataforma (Linux, Sco, Windows, OpenVMS) , y 
aparentemente sacaron una versión para .Net 2.0.


www.recital.com

¿Alguien la probó o la conoce?

Saludos,
   SF

Jose Cardaropoli escribió:

Nunca es triste la verdad... lo que no tiene es remedio.
 
José


- Original Message -
*From:* Jorge A. Espinosa mailto:[EMAIL PROTECTED]
*To:* gufa List Member mailto:gufa@mug.org.ar
*Sent:* Wednesday, March 14, 2007 11:05 AM
*Subject:* [gufa] Re: Reunión con el VFP Team

Bueno bueno.. sera hora de armar mas cursos de .Net
para programadores FOX ???
bue.. un chiste negro.. que cagada eh ???
 
JAE


 
On 3/14/07, *Martin Salias* [EMAIL PROTECTED]

mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola, gente.

Bueno, veo que se enteraron antes de que you tuviese tiempo de
contarles.

Anoche estuve reunido con el Team de VFP y unos 20 MVPs de VFP
de todo el mundo. YAG nos hizo el anuncio, y la verdad es que
él parecía ser el más conmovido de todos. Cuando empezó
parecía que se iba a quebrar en cualquier momento. Para
quienes no saben de quien estoy hablando, Alan Griver (YAG),
publicó varios libros sobre Fox, acerca de su framewor
Codebook, que fue el primero completo y totalmente
estructurado que hubo para FPD. Hoy Alan es el Arquitecto jefe
de todos los sitios de comunidad de Microsoft incluyendo
CodePlex, GDN, los foros de MSDN y muchos más, y se quedó con
el cargo de Project Manager de VFP especialmente a pedido y
empuje personal. Es uno de los tipos que más apoyó y trabajo
por el producto y la comunidad a lo largo de los años, y
estuvo en la primer camada de MVPs, en el comienzo del
programa, muchísimos años antes de entrar en la compañia.

Bueno, el anuncio es lo que es. Para que quede claro, más allá
de lo que dice el mensaje oficial:
http://msdn2.microsoft.com/en-us/vfoxpro/bb308952.aspx
http://msdn2.microsoft.com/en-us/vfoxpro/bb308952.aspx

- El producto sigue teniendo soporte hasta el 2015
- Va a seguir siendo distribuido por varios años, aunque no se
sabe bien aún hasta cuando habrá cajas físicas.
- El programa MVP para VFP se mantiene
- Todo el código de Sedna (no el core de VFP) va a ser
liberado como Open Source y alojado en CodePlex
- El lanzamiento de Sedna está previsto para el fin del verano
boreal (fin de nuestro invierno en Argentina)
- El trabajo del team está trabajando en el SP 2 (la mayor
parte de Sedna lo hace gente externa de la comunidad, como
Doug Hennig, Rick Schummer, Craig Boyd, y otros), y el foco
principal es limar todos los temas de compatibilidad con Vista.
- Cuando terminen de liberar Sedna y el SP 2, el Team va a
quedar sólo en modo de guardia por si aparecieran bugs
importantes, y seguirá con los proyectos en los que trabajan
ya desde hace tiempo en grupo de Visual Studio, principalmente
LINQ, sobre todo LINQ to SQL y el soporte para LINQ en VB.NET
http://vb.net/ (más información sobre LINQ, durante el día
en mi blog, a medida que tenga tiempo de ir escribiendo).

En cierta forma, ayer fue como el fin de una era, pero por
otro lado, todos sabemos que la comunidad y el producto van a
seguir ahí por muchísimos años. Nadie necesita migrar
compulsivamente, y todos sabemos que hay toneladas de
aplicaciones en FoxDino dando vueltas y siendo mantenidas e
incluso extendidas hasta el día de hoy.

Bueno, si tienen dudas particulares, pregunten y en la medida
que tenga una respuesta, se las contesto, o trato de averiguar
por acá.

Saludos desde Seattle,
 /ms


On 3/14/07, *Jorge A. Espinosa* [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

Yo interprete algo parecido. pero bue CLIPPER hace
ya bastante que no va mas. y la cantidad de gente que
aun trabaja en el es sorprendente, aunque la verdad me dio
un poco de cosita leer esto no ??
A ver, MS por favor escribinos algo.. (Martin Salias
no M$ eh ???) jejeje
 
Abrazos !!
 
JAE




Internal Virus Database is out-of-date.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.441 / Virus Database: 268.18.7/712 - Release Date:
06/03/2007 15:42



[gufa] [spam] sobre la discountinuacion de VFP por MS

2007-03-19 Por tema Sergio Suarez


Es un razonamiento excelente. !.
Sergio.


On Lun Mar 19 10:22 , 'Rafael Copquin' [EMAIL PROTECTED] sent:





El tipo es como vos y yo, un participante de un foro dedicado a VFP en Estados Unidos. Su opinión coincide en muchos aspectos, (aunque no necesariamente en todos) con la mía, pero también representa la de mucha gente que frecuenta ese foro. Y su calidad intelectual es equiparable a la tuya o la mía o la de cualquiera de nosotros

Aquí va latraducción:

QUOTE

Mi esposa me llama pesimista, asi que me parece raro ser optimista sobre este punto, pero he aqui el hilo de pensamientos conscientes que tengo al respecto:

- Todavía hay aplicaciones en Cobol que usan compañías bastante grandes (aunque no les puedo decir cuántas, pero lei sobre esto muchas veces)
- Debido a esto, mi preocupación por la falta del soporte oficial de MS hacia el VFP no es muy alta, y es bastante claro que los lenguajes "muertos" pueden sobrevivir y ser útiles mucho tiempo después de morir, especialmente porque mucha genteconsideraque Fox está muerto desde hace varios años.

- VFP hace casi todo lo que yo necesito y su asombrosa extensibilidad significa que le puedo agregar (yo o via la asombrosa comunidad de VFP) las pocas prestaciones que faltan y que se necesitan a medida que surge la necesidad.

- Los clientes seguramente se van a preocupar por este anuncio hasta que yo les explique lo que les costaría rehacer sus aplicaciones en otro lenguaje.

- Yoprobablemente me las arregle 'ok' solamente soportando las numerosas aplicaciones actuales relacionadas con VFP que he estado soportando y mejorando a lo largo de los últimos 10 años, considerando los muchos recursos que ya han sido gastados por el cliente. Y hay probablemente poca justificación en gastar de 5 a 10 veces más, simplemente para cambiar por algo "más nuevo". Todos mis clientes valorizansu retorno de la inversión más que las "modas tecnológicas", y es por eso que nos llevamos tan bien.

- El único enganche en este concepto es MS y su habilidad para forzar a los clientes a correr nuevas versiones de Windows (aliándose con los proveedores para que esté pre-intalado) lo que podría significar que eventualmente las aplicaciones de VFP existentes dejen de funcionar bien, o del todo, aunque no por mi culpa o la de los clientes. Excepto por el hecho de que necesiten computadoras nuevas.

-La respuesta a esto, sin embargo, es la virtualización, y creo que sería posible, através de la virtualización, tener a los clientes actuales corriendo el Win2k o el XP durante los próximos 20 años, con el propósito de que corran sus aplicaciones de VFP, en las cuales han invertido tanto dinero.

-Por lo tanto la cuestión es para mi, ¿en qué se deberían desarrollar las "nuevas aplicaciones"? para lo cual hago la siguiente pregunta:
a) ¿qué se gana con mudarse a una nueva plataforma?
b) ¿cuán robustas son las herramientas de desarrollo?
c) ¿cuán rápidamente se pueden escribir las aplicaciones?
d) ¿cómo se comparan las nuevas aplicaciones con las habilidades actuales de VFP?
e) ¿Cuán estables son estas nuevas herramientas y los entornos en los que corren?
f) ¿Qué va a evitar que la nueva plataforma, o más importante, las actuales herramientas "favoritas" se "mueran" dentro de pocos años?
g)¿qué prestaciones o razones son tan aparentes que simplemente no puedo justificar seguir programando en VFP?

El resultado, a mi modo de ver, para realmente resumir todo esto es:
¿Puedo escribir una aplicación tan rápidamente y tan bien como cualquier cosa que hago hoy con VFP?
Por supuesto que no, hay una curva de aprendizaje, y por supuesto, tengo que elegir el conjunto de herramientas que voy a dedicar a lograr este "hito"

Así que la pregunta que sigue es entonces, si me decido por un conjunto de herramientas y me aboco a aprenderlas y pierdo plata en el corto plazo mientras me hago ducho en dichas herramientas, en el largo plazo, ¿me va a rendir? No puedo pensar que la respuesta sea Si: demasiadas variables, demasiadas nuevas herramientas, demasiados nuevos "bugs", demasiados nuevos cambios en la tecnología que siguen ocurriendo.

Por lo tanto, creo que lo que tiene más sentido es continuar usando la potencia del VFP y mi experiencia con él para proporcionarles a las "nuevas aplicaciones" basadas en una interfase browser, usando una base de datos SQL de terceras partes, tal como MYSQL u otras equivalentes. Al eliminar el elemento "fat client", estoy cortando las ataduras con Microsof (con la única excepción de tener una caja de Windows como servidor que podría estar hosteado virtualmente en una caja no-windows) y, al eliminar las ataduras con las DBF y MSSQL, quedar virtualmente libre de Microsoft. De esta manera, los clientes pueden estar corriendo computadoras Linux para correr la aplicación y habiendo casi eliminado a MS de la mezcla. La contra de esto es que

[gufa] Vista en SQL

2007-03-22 Por tema Sergio Suarez


Hola, se me ocurre que si el cursor no es actualizable lo podes crear a traves de una consulta usando sqlexec(), si queres la solucion por el lado del servidor creo que te seria mejor armar una store procedere que le pases el parametro en el servidor y que estate devuelva el cursor.
Saludos.



On Jue Mar 22 10:58 , 'R. Rodrigo' [EMAIL PROTECTED] sent:











Gracias por contestar, pero te comento, el problema es el siguiente:

En el entorno de datos, ymediante el generedor, he creado un conexión a SQL, defino los parametros, y puedo acceder a los datos SQL como si de unatabla se tratase sin ningun problema.

El problema es que al iniciar el form, el cursoradapter se trae todos los datos y relentiza bastante si son muchos, a conitnuación selecciona el lote del producto y a partir de aqui todo va bien, ya no se hace lento.

Si en el generador le marco que INICALMENTE NO CARGUE DATOS, que sería lo logico, y luego seleccionar el lote que nos interesa, entonces no consigo traer ningun datos.

Ahora bien, si el SELECT anterior que lo alojo en sel SQ y selecciono por constante el lote del producto, la respuesta es instantanea, pero solo me sirve para ese producto.

Es por esto que buscaba la forma de en el SERVIDOR SQL, aloja un select que la condicion WHERE fuera contra un avariable de memoria, y en la aplicación según le indique el valor a esta variable fuera trayendo los datos correspondientes.

Espero haberme explicado un poco más

Gracias

Un saludo
R. Rodrigo


---Mensaje original---


De: Omar Bellio
Fecha: 22/03/2007 13:44:43
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Vista en SQL


No, yo lo que hago es filtrar el select cuando uso la vista

Select * (es mejor poner los campos, aunque sean todos) from zz_stocks_lotes_producto where Lote_Interno = '060612011'



De: gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de R. Rodrigo
Enviado el: Thursday, March 22, 2007 7:36 AM
Para: gufa List Member
Asunto: [gufa] Vista en SQL







Amigos, alguien puede decirme lo siguiente:

En una vista en SQLde lado del servidor:

CREATE VIEW dbo.zz_stocks_lotes_producto
AS
SELECT dbo.lotes_producto.*
FROM dbo.lotes_producto 
Where dbo.lotes_producto.Lote_Interno='060612011'


Seleccionamos los registros que cumplan la condicion de la constante lotes_producto.Lote_Interno='060612011'

Pero lo que busco, si se puede, es cambiar esta constante por una varible para poder cambiar el criterio de selección dentro del formulario según el valor que se introduzca.

Es esto posible ?

Gracias y un saludo

R. Rodrigo









--
No virus found in this incoming message.
Checked by AVG Free Edition.
Version: 7.5.446 / Virus Database: 268.18.16/729 - Release Date: 21/03/2007 7:52 AM


__ Información de NOD32, revisión 2135 (20070322) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com











Visita www.tutopia.com 
y comienza a navegar ms rpido en Internet. Tutopia es Internet 
para todos. 




[gufa] Problemas con FOXDINO -

2007-03-23 Por tema Sergio Feyling

Mario,
   Si es en el único lugar que se te cuelga, puede ser que no sea esto, 
pero si querés probalo.  Cuando el Procesador Tiene Hyper-Threading, y 
hacés procesos que utilizan mucho cpu, puede llegar a congelarse.  Para 
deshabilitalo, tenés que ir a la Bios.

   Saludos,
  Sergio

Mario Luis Cabral escribió:


Hola Cristian...

 

Me quedo mas tranquilo, pero la pregunta del millón, DE 
DONDE SACO EL PARCHE !! para FPD 2.60


 


   UN abrazo Mario

 




*De:* gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] *En nombre de 
*Christian Gutman

*Enviado el:* Viernes, 23 de Marzo de 2007 11:38 a.m.
*Para:* gufa List Member
*Asunto:* [gufa] Problemas con FOXDINO -

 

Si no me equivoco, en foxdos había un bug sobre esto,luego del parche 
se soluciono


 


Ya ni me acuerdo

 

*De:* gufa@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] *En nombre de *Mario 
Luis Cabral

*Enviado el:* viernes, 23 de marzo de 2007 10:04
*Para:* gufa List Member
*Asunto:* [gufa] Problemas con FOXDINO -

 


Estimada Gente

 

Recurro a Ud. A ver si a alguien le a pasado esto, que me 
esta complicando bastante el tema.


 

Tengo aun varias aplicaciones desarrolladas, en el viejo y querido VF 
DOS, con varias copias funcionando, y desde hace una semana me 
apareció algo realmente raro, cuando se despliega una LISTA 
DESPLEGABLE, que tiene un  ARRAY de 60 Filas, me cuelga EL PROGRAMA, 
de una y no se puede trabajar, a tal punto que lo debemos cerrar la 
ventana completa, y arrancar nuevamente, hasta ahora se me da en una 
sola P.C., que es lo otro extraño, pero si se comienza a dar en todas 
las copias que tengo distribuidas, realmente voy a estar en problemas 
complicados.-


 

La P.C. que se cuelga es Sistema es una ..(SEGÚN LAS PROPIESDADES DEL 
SISTEMA DE WINDOWS)


 


 PENTIUN(R) D CPU 3.0 GHZ DE 2.99

 2.99 Ghz, 504 MB de RAM

Extensión de dirección Físico

Con Windows XP Profesional

Service Pack 2

 


Cualquier ayuda será mas que bienvenida -- desde ya muchas Gracias a todos

 

 


Mario Luis Cabral

 




__ Información de NOD32, revisión 2137 (20070322) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


--
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/*, 
and is

believed to be clean. *

*
--
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is
believed to be clean. *


[GUFA] Importacion XLS desde OFFICE 2007

2007-08-06 Por tema Sergio L
Gracias Pablo, me imaginé pero pensé que por ahí se podía hacer algo.
  Saludos
  

Pablo Pioli [EMAIL PROTECTED] escribió:
  VFP no importa el nuevo formato de archivo del Office 2007. Vas a 
tener que grabarlo en el formato de la version 97 (que comparte con las 
versiones XP, 2000 y 2003).
   
  Pablo Pioli
- Original Message - 
  From: Sergio L 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, August 06, 2007 12:26 PM
  Subject: [GUFA] Importacion XLS desde OFFICE 2007
  

  Hola Gente, alguno pudo resolver importar un archivo excel desde office 2007, 
el mismo se graba con extension XLSX.  Si alguno sabe me tira el dato.
   
  Saludos
  Sergio

-
  
¡Sé un mejor besador!
Compartí todo lo que sabés sobre besos.


   
-

¡Sé un mejor fotógrafo!
Perfeccioná tu técnica y encontrá las mejores fotos.


[GUFA] Hasar 320

2007-12-28 Por tema Sergio L
Hola Martin,
  Fijate de poner esto en el init del form
   
  ThisForm.Hasar.Puerto = tipopuerto
  ThisForm.Hasar.Comenzar 
  ThisForm.Hasar.Modelo = 8
  ThisForm.Hasar.TratarDeCancelarTodo
  
Saludos, 
  Sergio
  
Martín R. Comparetto [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola Gente !
  Tengo un cliente que factura con una impresora Hasar 320F. Todo funciona muy 
bien hasta que implementamos sus sucursales.
  Las sucursales se conectan via Internet contra SQL 2005. Tenemos el 
inconveniente (por ahora) por la banda ancha que utilizan, se cae la conexión.
  Mi procedimiento es el siguiente: Cuando se cierra el comprobante fiscal y el 
mismo no dio error, guardo el comprobante en el SQL. El tema es, cuando la 
preciosa conexión se cae y no puede guardar el comprobante. :-((
  No encuentro la manera de cancelar el comprobante en la fiscal...
  Alguien sufrio este tema? Alguna solución encontraron?
   
  Saludos a todos y que terminen muy bien el 2007 !
   
   
  Martín R. Comparetto
  NewDev S.R.L.
  Tecnología Informática
  Rioja 1151 Piso 10 Of. 4
  (S2000AYO) Rosario - Santa Fé - Argentina
  › [EMAIL PROTECTED]
  ( +54 341 530-0572 / 425-9808
  þ www.newdev.com.ar
  P Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
   
  ADVERTENCIA
La información contenida en este mensaje y cualquier archivo anexo al mismo es 
confidencial y dirigida exclusivamente para su utilización y aplicación por los 
destinatarios consignados. En consecuencia, no debe ser divulgada a ninguna 
persona sin autorización previa. Si no es uno de los destinatarios consignados 
o la persona responsable de hacer llegar este mensaje a los destinatarios 
consignados, Usted no está autorizado a divulgar, copiar, distribuir o retener 
la información (o parte de ella) contenida en este mensaje, y se lo insta a 
notificar al remitente inmediatamente. Los mensajes electrónicos pueden ser 
alterados. En consecuencia, NewDev no aceptará ninguna obligación cualquiera 
sea el resultante de este mensaje en caso de haber sido modificado, 
distorsionado o falsificado.
   


   
-

Los referentes más importantes en compra/venta de autos se juntaron:
Demotores y Yahoo!.Ahora comprar o vender tu auto es más fácil. 
 Visitá http://ar.autos.yahoo.com/

[GUFA] Ayuda con MICROSOFT SQL-EXPRESS

2008-02-19 Por tema Sergio Suarez



Probaste de habilitar las conexiones remota con el "SQl Server surface area configuration" en la opcion Servicio y conexiones?.
Sergio.


On Mar Feb 19 13:07 , Horacio <[EMAIL PROTECTED]>sent:





Yo baje esta herramienta "Microsoft SQL Server Management Studio Express" desde la pagina de Microsoft, que es como el Enterprise Manager del sql 2000. 

Saludos.



Date: Tue, 19 Feb 2008 16:33:55 +0100
From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] Ayuda con MICROSOFT SQL-EXPRESS










Martin, gracias por constestar.

Creo que el problema que tengo es que no me reconoce como usuarioalacceder desde la terminal al CENTRAL-SERVER.

No consigo ver donde decirle al CENTRAL-SERVER los usuarios y derechos del mismo.




y las opciones del menu programas son




en vista de los anterior accedo por linea de comandos a MMC tal como indica en la ayuda, y entonces si que puedo agregar a esta ventana que sale, nuevos complementos, entre ellos USUARIOS, pero a pesar de dar de alta el usuario de PRUEBA, una vez cerrada, creo que no actua para otorgar permisos.

Siempre me dice los mismo 'SERVIDOR NO ENCONTRADO O DENEGADO EL ACCESO AL MISMO'

Espero si puedes ayudarme un poco mas

Un saludo











¿Aburrido? Ingresá ya y divertite como nunca en MSN Juegos. MSN Juegos 



[GUFA] Fox y Autocad

2008-03-26 Por tema Sergio L
Gracias Pablo por tu respuesta y de paso EXCELENTE IFOX

Pablo Pioli [EMAIL PROTECTED] escribió:  @font-face {   font-family: 
Calibri;  }  @font-face {   font-family: Garamond;  }  @page Section1 {size: 
612.0pt 792.0pt; margin: 70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; }  P.MsoNormal {   
FONT-SIZE: 11pt; MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: Calibri,sans-serif  }  
LI.MsoNormal {   FONT-SIZE: 11pt; MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: 
Calibri,sans-serif  }  DIV.MsoNormal {   FONT-SIZE: 11pt; MARGIN: 0cm 0cm 
0pt; FONT-FAMILY: Calibri,sans-serif  }  A:link {   COLOR: blue; 
TEXT-DECORATION: underline; mso-style-priority: 99  }  SPAN.MsoHyperlink {   
COLOR: blue; TEXT-DECORATION: underline; mso-style-priority: 99  }  A:visited { 
  COLOR: purple; TEXT-DECORATION: underline; mso-style-priority: 99  }  
SPAN.MsoHyperlinkFollowed {   COLOR: purple; TEXT-DECORATION: underline; 
mso-style-priority: 99  }  SPAN.EstiloCorreo17 {   COLOR: windowtext; 
FONT-FAMILY: Calibri,sans-serif; mso-style-type: personal-compose  }  
MsoChpDefault {  
 mso-style-type: export-only  }  DIV.Section1 {   page: Section1  }  Una 
vez investigue y venia un OCX que me mostraba el archivo en un formulario. 
Tenias que indicar a Autocad que grabara una miniatura en el archivo porque era 
eso lo que mostraba. La verdad nunca lo implemente asi que no te puedo decir 
mas.
   
  Pablo Pioli
- Original Message - 
  From: Luis Lescano 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, March 26, 2008 4:58 PM
  Subject: [GUFA] Fox y Autocad
  

Hola, alguien sabe si se puede abrir un archivo de AUTOCAD en una 
aplicación Fox 9.
   
  Saludos y gracias de antemano
   
   
   
  Lic. Luis Sergio Lescano
  Informatica y Telecomunicaciones



   
-

Yahoo! Encuentros
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el nuevo Yahoo! Encuentros.
 Visitá http://yahoo.cupidovirtual.com/servlet/NewRegistration

[GUFA] HASAR 715 - Urgente

2009-03-26 Por tema Sergio L
Gente, tengo un cliente que se compró una tickeadora Hasar 715 y resulta que la 
tengo que poner en marcha ya, alguien tiene codigo para facilitarme para 
imprimir, necesito facturas A / B, presupuestos, reporte z, en fin lo que 
tengan me sirve gracias de antemano.

Les dejo mi mail personal asi no molestamos por aca luserbai...@yahoo.com.ar

Saludos
Sergio




  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] HASAR 715 - Urgente

2009-03-27 Por tema Sergio L
Gracias





De: Marcelo Colombani marcelocolomb...@hotmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves 26 de marzo de 2009, 19:26:14
Asunto: [GUFA] HASAR 715 - Urgente

 No conozco el modelo 715 pero en la página de Hasar conseguís los drivers, por 
lo menos de otros modelos, es más tiene ocx que hace super fácil la 
implementación, dependiendo el lenguaje de programación.
 
Saludos
Marcelo
 

 From: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] HASAR 715 - Urgente
Date: Thu, 26 Mar 2009 19:00:29 -0300

 
Hola Sergio
 
Hay en venta unos driver en http://www.impresoras-fiscales.com.ar/
que son muy completos y tienen buena documentación
además de poder hablarlo con el desarrollador
 
Saludos
 
- Original Message - 
From: Sergio L 
To: GUFA List Member 
Sent: Thursday, March 26, 2009 3:45 PM
Subject: [GUFA] HASAR 715 - Urgente

Gente, tengo un cliente que se compró una tickeadora Hasar 715 y resulta que la 
tengo que poner en marcha ya, alguien tiene codigo para facilitarme para 
imprimir, necesito facturas A / B, presupuestos, reporte z, en fin lo que 
tengan me sirve gracias de antemano.

Les dejo mi mail personal asi no molestamos por aca luserbai...@yahoo.com.ar

Saludos
Sergio

 

 
Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Con Messenger podés ver si llegaron correos nuevos ¡Conocé todo lo nuevo del 
Messenger 2009!


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] HASAR 320 + Nota de Credito

2009-07-26 Por tema Sergio Lescano
Estimados, necesito hacer una NC por impresora fiscal que cotemple parte en IVA 
21 y parte en IVA 10,50, hoy en dia lo tengo hecho para casos de 21 porque 
segun el cliente nunca iba a tener casos de 10,50 pero... aparecieron. 

Esto es lo que hago hoy en dia:
ThisForm.Hasar.ImprimirItem(detalle, cantidad, importe, porcentaje, 0)
donde importe es el neto para los casos RI y para los casos CF neto + iva.

Gracias de antemano
Sergio



  

¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar

[GUFA] PDT HASAR PT-80

2009-09-02 Por tema Sergio Bravo
Estimados colisteros:
 Tenemos una aplicación que está desarrollada en 
.Net (Visual Studio 2003) el cual funciona con el Compact Framework 1.1,  en 
WindowsCe 4.2   encontramos que nos da el siguiente error : TypeLoadException; 
por lo que pudimos averiguar en el msdn de Microsoft es una incompatibilidad 
entre el sistema operativo (Windows CE) y nuestro C.F.1.1, la pregunta es si 
nos pueden decir cual es el cambio que deberíamos estar haciendo en el Windows 
Ce del colector de datos para que esto pueda solucionarse, o alguna idea 
Saludos


MIGUEL A. PRAMPARO

[GUFA] off topic PDT HASAR PT-80

2009-09-03 Por tema Sergio Bravo
perdon colegas fue sin mala intencion

[GUFA] Bangho

2009-09-09 Por tema Sergio Bravo
che los otros dias omar bellio me cago a pedo por no poner un pedorro off topic 
por el cual nadie se digno a responder y ahora estamos viendo sobre bangho
  - Original Message - 
  From: Pablo Siguenza 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, September 09, 2009 3:04 PM
  Subject: [GUFA] Bangho


  Estimadísimos: tengo un problema con una Bangho, y no me dan ni 5 de bola. 
Por casualidad alguno de la lista tiene algún contacto en esta empresa.??

   

  Desde ya , gracias.

   

   

  Pablo Sigüenza

   


[GUFA] AUTOINCREMENTAL

2009-10-02 Por tema Sergio Lescano
Hola gente, tengo un par de tabla que tienen registros autoincrementales, pero 
resulta que me estoy golpeando la cabeza cuando veo que hay 2 registros con el 
mismo número, estoy trabajando con buffering.
 
A alguien le pasó esto?
 
Saludos y gracias
 
 


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] AUTOINCREMENTAL

2009-10-05 Por tema Sergio Lescano
Hola Julio gracias por responder, te cuento estoy usando transacciones y
estoy grabando con el tableupdate (1,”.T.”, “nombretabla”) y son muchos los
casos en que tengo que grabar mas de un registro en la transacción. El
buffering que uso es de 3.

 

El tema es que cuando se me repite los ids , que son 2 registros
consecutivos, son insert correctos, válidos …. Con el mismo numero de id.

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Julio C. Lascano
Enviado el: Domingo, 04 de Octubre de 2009 05:45 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] AUTOINCREMENTAL

 

Perdon me expresé mal, debes estar haciendo 2 veces append blank o insert
into y en uno de ellos incrementas el campo código o como se llame mediante
código. Yo lo uso siempre pero me olvido de ese campo autoincremental y
hasta ahora no he tenido problemas.

 

Espero aclarar el anterior.

 

Saludos

 

Julio

- Original Message - 

From: Sergio Lescano mailto:luserbai...@yahoo.com.ar  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Friday, October 02, 2009 9:45 AM

Subject: [GUFA] AUTOINCREMENTAL

 


Hola gente, tengo un par de tabla que tienen registros autoincrementales,
pero resulta que me estoy golpeando la cabeza cuando veo que hay 2 registros
con el mismo número, estoy trabajando con buffering.

 

A alguien le pasó esto?

 

Saludos y gracias

 

 

 

  _  


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/



[GUFA] AUTOINCREMENTAL

2009-10-05 Por tema Sergio Lescano
El duplicado se grabó desde la misma pc en el mismo proceso de transacción,
el campo incremental lo obvio por supuesto en una grabación sino te saldría
un mensaje de error.

 

Saludos y gracias

 

Lic. Lescano Luis Sergio

Informatica y Teleccomunicaciones

ELECTROINGENIERIA S.A.

División Nuclear

Tel.: 0054-03487-481880

Fax: 0054-03487-481880 Int. 120/121

E-mail: llescano mailto:gdiflo...@eling.com.ar @eling.com.ar

Web:  http://www.eling.com.ar/ www.eling.com.ar

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Julio C. Lascano
Enviado el: Lunes, 05 de Octubre de 2009 11:27 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] AUTOINCREMENTAL

 

Si en algunos casos puedes grabar más de un registro ¿no te convendría
buffering en 5?, de todos modos me parece que en los insert into . . .
debes obviar ese campo autoincremental, no enviarle ningún valor ni
mencionarlo, se hace solo el incremento. ¿Cuando creas la tabla con el
Diseñador indicas que es un campo entero autoincremental con paso 1?. 

 

Julio

 

 

Julio

- Original Message - 

From: Sergio Lescano mailto:llesc...@eling.com.ar  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Monday, October 05, 2009 8:30 AM

Subject: [GUFA] AUTOINCREMENTAL

 

Hola Julio gracias por responder, te cuento estoy usando transacciones y
estoy grabando con el tableupdate (1,”.T.”, “nombretabla”) y son muchos los
casos en que tengo que grabar mas de un registro en la transacción. El
buffering que uso es de 3.

 

El tema es que cuando se me repite los ids , que son 2 registros
consecutivos, son insert correctos, válidos …. Con el mismo numero de id.

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Julio C. Lascano
Enviado el: Domingo, 04 de Octubre de 2009 05:45 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] AUTOINCREMENTAL

 

Perdon me expresé mal, debes estar haciendo 2 veces append blank o insert
into y en uno de ellos incrementas el campo código o como se llame mediante
código. Yo lo uso siempre pero me olvido de ese campo autoincremental y
hasta ahora no he tenido problemas.

 

Espero aclarar el anterior.

 

Saludos

 

Julio

- Original Message - 

From: Sergio Lescano mailto:luserbai...@yahoo.com.ar  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Friday, October 02, 2009 9:45 AM

Subject: [GUFA] AUTOINCREMENTAL

 


Hola gente, tengo un par de tabla que tienen registros autoincrementales,
pero resulta que me estoy golpeando la cabeza cuando veo que hay 2 registros
con el mismo número, estoy trabajando con buffering.

 

A alguien le pasó esto?

 

Saludos y gracias

 

 

 

  _  


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/



__ Información de NOD32, revisión 4479 (20091004) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



[GUFA] HASAR - Remitos

2010-04-07 Por tema Sergio Lescano
Hola, alguien tiene a mano como imprimir un remito en una HASAR 320, no
encuentro donde enviar los datos de la factura.

 

Gracias

Luis

 

 



[GUFA] Consultas en VFP8 lentas en VFP9

2010-05-17 Por tema Sergio Lescano
Fijate de poner ==

 

 

Sergio

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Santos Victor
Enviado el: Lunes, 17 de Mayo de 2010 05:40 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Consultas en VFP8 lentas en VFP9

 

Buenas tardes, quiero pasar un sistema q estoy corriendo en VFP8 a VFP9,
pero apenas arranco me encuentro con la primer traba, tengo una consulta,
relativamente sencilla que en la ver 8 me la devuelve en 2seg, y en el 9
nunca pude ver el resultado, no me da error pero aparece la barrita de
status y comienza a correr el porcentaje a una velocidad no apta para
cardiacos, en definitiva termino cortándola. Recuerdo cuando migré al 8 tuve
q utilizar el SET ENGINEBEHAVIOR 70 para resolver el tema de
compatibilidad, acá lo probé también pero nada. Si alguno puede orientarme
un poco, les agradeceré, realmente quisiera utilizar algunas de las
herramientas del 9, desde ya muchas gracias y les paso un ej de la consulta
q quiero tirar:

 

SELECT _Art.Codigo,_Art.Identif,   _Eq.Equivalente AS Equiv,_Art.DadodeBaja
;
   FROM Articulo AS _Art LEFT OUTER JOIN Grupos AS _Eq ON
LTRIM(_Eq.Codigo)+ALLTRIM(_Eq.Identif)=LTRIM(_Art.Codigo)+ALLTRIM(_Art.Ident
if) ;
   INTO CURSOR Varios_Art

este comando en el 8 anda bien en el 9 es eterno

 



 Victor Santos



[GUFA] Lectora de cheques

2010-06-29 Por tema Sergio Lescano
Gente,

Quería saber si alguno de Uds. Ha tenido alguna experiencia con algunas de
estas lectoras de cheques de marca MAGTEK: 

 

· Excella STX: Scanner de cheques de alimentación simple, doble
cara, doble endosado, características de seguridad, escaneo de
identificaciones y lectura de banda magnética

· Excella: Scanner de cheques doble cara y endosado, de alta
tecnología con alimentación manual o automática.

 

Saludos

Sergio

 



[GUFA] Lectora de cheques

2010-06-29 Por tema Sergio Lescano
Hola Mario, no, los modelos que me pasaron son más avanzados pero la marca
es la misma.

 

Saludos

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Mario Andres Ageno
Enviado el: Martes, 29 de Junio de 2010 03:46 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lectora de cheques

 

Sergio 

yo tengo instalado varios de estos lectores MAGTEK MAG-22523009
http://www.magtek.com/V2/products/small-document-scanners/miniMICR.asp#

 

No tengo ningún tipo de problemas los conectas y salen funcionando te emulan
el teclado o estoy hablando de otra lector ??

 

Mario

 

 

 

- Original Message - 

From: Sergio Lescano mailto:llesc...@eling.com.ar  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Tuesday, June 29, 2010 8:54 AM

Subject: [GUFA] Lectora de cheques

 

Gente,

Quería saber si alguno de Uds. Ha tenido alguna experiencia con algunas de
estas lectoras de cheques de marca MAGTEK: 

 

· Excella STX: Scanner de cheques de alimentación simple, doble
cara, doble endosado, características de seguridad, escaneo de
identificaciones y lectura de banda magnética

· Excella: Scanner de cheques doble cara y endosado, de alta
tecnología con alimentación manual o automática.

 

Saludos

Sergio

 



[GUFA] CODIGO DE RAPIPAGO

2010-06-29 Por tema Sergio D.Castellari
Hola Edgardo,

OE, no acepta el envio de Adjuntos a traves de otra aplicación (tu sistema). 
Para ello deberias probar con otro cliente de correos que si lo permita, como 
Outlook o Thunderbird..

Saludos,
Sergio Castellari

  - Original Message - 
  From: Edgardo Lopez 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Tuesday, June 29, 2010 8:50 AM
  Subject: [GUFA] CODIGO DE RAPIPAGO


   

   

  Estimados

   

   

  Un cliente me pidio que al grabar una factura , se genere solo el pdf de 
impresión y lo mande por mail adjunto. Esto lo logre con

  Outlook pero este cliente tiene el Outlook Express con el cual no pude 
lograrlo.

   

  La idea seria que se abra la pantalla del Outlook Express con el destinatario 
del mail ya cargado, poder escribir en el cuerpo algun mensaje

  Y enviarlo. Esto ya lo pude hacer, lo que no logro es adjuntar un archivo 
automáticamente (pdf)

   

   

  Desde ya gracias y Saludos

   

   

   


[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Impresi ón en D.O.S. Me está volviendo Loco

2010-07-14 Por tema Sergio Lescano
No será problema de Font ¿ Que en la pc 2 te esté faltando alguno que sí
lo tenes en la pc1 , digo para tirar otra idea

 

 

Saludos

Sergio

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Daniel Maldonado
Enviado el: Miércoles, 14 de Julio de 2010 11:55 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Impresión en D.O.S. Me está volviendo
Loco

 

Vos sabés que no PANCHO.

 

Porque otra PC, con el mismo programa, imprime en esa IMPRESORA y lo hace
bien.

 

Es decir, es una impresora compartida en una red.

 

La máquina1 imprime bien

 

La máquina2 imprime mal.

 

Es decir, es algo del programa/configuración de la PC.

 

Ahí esta el drama.

 

Pero me arte de tocar todo lo que podía tocar.

 

FORMATEAMOS LA MAQUINA pancho y nada.

 

Es una Hija de remil ….. 

 

Perdón, me calenté.

 

Gracias PANCHO, GRACIAS.

 

Gracias.

 

Atte. Daniel.

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: Miércoles, 14 de Julio de 2010 11:40 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Impresión en D.O.S. Me está volviendo Loco

 

Daniel,

 

Si te tira el código de barras solo en la segunda pagina, me suena a que el
largo de la pagina definido en la impresora es mas corto.

 

Recordá que si es DOS y en Ascii estas atado a la configuración de la
impresora.

 

También tendrás que tener en cuenta si el formulario es continuo o sale por
una impresora láser o chorro a tinta... Recuerdo en su momento haber tenido
inconvenientes si la hoja definida era carta o a4.

 

Mucha Suerte,

 

Pancho

Córdoba

 

 

El 14 de julio de 2010 11:27, Daniel Maldonado ingdmaldon...@gmail.com
escribió:

Estimados, tengo una aplicación heredada en Fox 2.5 para DOS.

 

Una de las opciones es una impresión de un formulario que al final de la
hoja tiene un código de barras.

 

Lo extraño de todo esto es que otras máquinas están imprimiendo con esa
opción y la hoja sale perfecto.

Todo en el lugar que debe estar y el código de barras al pie de la página.

 

Ahora, tengo un par de máquinas donde la misma opción que imprime ese
reporte en lugar de salir en una hoja

Sale en dos hojas. Exáctamente el mismo reporte sale en dos hojas y el
código de barras sale en otro. 

 

Probé todas las cosas posibles que pueden existir.

 

-  Configuración REGIONAL

-  Archivos de configuración de D.O.S (Config, Autoexec)

 

NOTA: 

El código que imprime el formulario no está hecho con el
diseñador de formularios, es impresión por códigos ASCII.

 

Que puede ser ¿??.

 

Tirenme una soga.

 

Atte. Daniel.

 

 

 



[GUFA] control de stock

2010-09-06 Por tema Sergio Lescano
Supongo Oscar, que tenes 2 tablas para manejo de stock, una de saldos y otra
de movimientos, y otra donde tenes el detalle de las ventas.

 

Si es así lo primero que haría sería asegurarme que los movimientos de las
ventas estén asentados y luego si chequearía que el saldo esté correcto con
respecto a los movimientos.

 

Si todo esto esta ok…  a tu cliente se le están escapando unos productos por
la ventana….

 

Saludos, espero te sirva

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Oscar A. Obregón
Enviado el: Lunes, 06 de Septiembre de 2010 01:35 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] control de stock

 

Buenos dias, acudo a la lista con un tema de control de stock, tengo un
sistema desarrollado en visual fox, el cual entre otras cosas,  realiza el
control de stock, el problema que tengo diferencias grandes en las
existencias de algunos productos, tomando una muestra y siguiendo las
compras y las ventas, siempre funciono bien, se testeo que descuente al
vender y que sume al comprar, pero en la gran cantidad tengo productos con
diferencia, el mayor problema se presenta por ej en este cuestionamiento que
me hace la dueña del negocio: ella compro 600 cintas, se vendieron segun el
sistema 300, entonces deberian quedar 300, ella va a la gondola y hay 10,
ella me dice yo como se que se vendieron todas las que faltan pero el
sistema no desconto, yo tengo la seguridad de que no puede pasar eso ya que
una cosa es que no descuente de la tabla stock y pero tampoco guarde las
ventas en la tabla de ventas ya es muy dificil, y no tengo como demostrarle
eso, porque ella me dice que si fuera cierto, a ella le faltaria mucha plata
y deberia cerrar el negocio, el tema es que yo tengo funcionando ese
programa con otros clientes y sin problemas mayores. Alguien me puede dar
alguna sugerencia de como controlar mejor eso?, como demuestro que no se
vendio la mercaderia que falta?

saludos cordiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oscar A. Obregón
  Analista en Sistemas



[GUFA] control de stock

2010-09-06 Por tema Sergio Lescano
No, no es tan difícil, les imprimis un detalle de ventas y que lo chequeen,
si ellos tienen en papel (facturas) cosas que no están registradas en el
sistema el problema es tuyo sino como te dije, a ellos se le están
escapando.

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Oscar A. Obregón
Enviado el: Lunes, 06 de Septiembre de 2010 09:12 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] control de stock

 

claro, ya me fije eso y anda todo ok, lo que se vende guarda bien y
descuenta bien, el problema es que ellos me dicen como estan seguros que la
mercaderia que falta en realidad se vendio pero el sistema no guardo en
ventas ni desconto de stock,  y eso es dificil de demostrar

 

 

 

 

 

Oscar A. Obregón
  Analista en Sistemas

- Original Message - 

From: Sergio Lescano mailto:llesc...@eling.com.ar  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Monday, September 06, 2010 9:03 AM

Subject: [GUFA] control de stock

 

Supongo Oscar, que tenes 2 tablas para manejo de stock, una de saldos y otra
de movimientos, y otra donde tenes el detalle de las ventas.

 

Si es así lo primero que haría sería asegurarme que los movimientos de las
ventas estén asentados y luego si chequearía que el saldo esté correcto con
respecto a los movimientos.

 

Si todo esto esta ok…  a tu cliente se le están escapando unos productos por
la ventana….

 

Saludos, espero te sirva

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Oscar A. Obregón
Enviado el: Lunes, 06 de Septiembre de 2010 01:35 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] control de stock

 

Buenos dias, acudo a la lista con un tema de control de stock, tengo un
sistema desarrollado en visual fox, el cual entre otras cosas,  realiza el
control de stock, el problema que tengo diferencias grandes en las
existencias de algunos productos, tomando una muestra y siguiendo las
compras y las ventas, siempre funciono bien, se testeo que descuente al
vender y que sume al comprar, pero en la gran cantidad tengo productos con
diferencia, el mayor problema se presenta por ej en este cuestionamiento que
me hace la dueña del negocio: ella compro 600 cintas, se vendieron segun el
sistema 300, entonces deberian quedar 300, ella va a la gondola y hay 10,
ella me dice yo como se que se vendieron todas las que faltan pero el
sistema no desconto, yo tengo la seguridad de que no puede pasar eso ya que
una cosa es que no descuente de la tabla stock y pero tampoco guarde las
ventas en la tabla de ventas ya es muy dificil, y no tengo como demostrarle
eso, porque ella me dice que si fuera cierto, a ella le faltaria mucha plata
y deberia cerrar el negocio, el tema es que yo tengo funcionando ese
programa con otros clientes y sin problemas mayores. Alguien me puede dar
alguna sugerencia de como controlar mejor eso?, como demuestro que no se
vendio la mercaderia que falta?

saludos cordiales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Oscar A. Obregón
  Analista en Sistemas



__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 3373 (20080821) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com



[GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...

2011-02-25 Por tema Sergio D.Castellari

Hola gente,

Tengo las siguientes dudas:

1.- Que tipo de campo y tamaño utilizan para guardar los N° de despachos de 
Aduanas (Argentina)
2.- Me consultaron para un sistema de una Droguería, y entre otros temas hay 
uno que me confundió y necesitaria alguna explicación de algun conocedor:
Resulta que hacen Facturas 'A' SIN IVA discriminado!!!..segun sus dueños por 
que son emisores EXENTOS de IVA...o algo asi...!!!???...osea los 
medicamentos tienen IVA incluido pero no pueden Discriminarlos al venderlos, 
aun siendo Resp.Inscrito a Resp.Inscripto.  ¿Esto es correcto? ¿alguien me 
puede orientar? ¿Como debo tratarlos en el libro Iva Ventas?


Saludos,
Sergio Castellari 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar




[GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...

2011-02-28 Por tema Sergio D.Castellari
Hola Luis,

Gracias por tu información. Pero, como puede ser que en un comprobante A, no se 
discrimine el IVA?...y en cuyo caso, como se almacena en IVA Ventas?
Si sabes cual es la reglamentación de la AFIP, podrias pasarmela?

Te agradecería mucho!

Saludos,
Sergio Castellari


  - Original Message - 
  From: Luis Dalmasso 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, February 26, 2011 5:51 PM
  Subject: [GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...


  no es por la condicion del que la emite sino por el producto que  las 
droguerias venden y son de dos tipos de productos:
  producto con iva de medicamentos ( que no se discrimina ni para la compra ni 
para la venta y se calcula la posicion fiscal por un mecanismo de prorrateo que 
no incide en tus sistemas)
  productos con iva no medicamentos ( muy comun en los suplementos dietarios y 
otros productos que pueden fabricar los laboratorios y comecializar las 
droguerias y no esta alcanzado por el regimen de iva para medicamentos) esto se 
dicriminan y llevan una tasa del 21

  saludos
  Luis Dalmasso


  El 26 de febrero de 2011 00:14, Sergio D.Castellari 
sergio197...@yahoo.com.ar escribió:

Hola gente,

Tengo las siguientes dudas:

1.- Que tipo de campo y tamaño utilizan para guardar los N° de despachos de 
Aduanas (Argentina)
2.- Me consultaron para un sistema de una Droguería, y entre otros temas 
hay uno que me confundió y necesitaria alguna explicación de algun conocedor:
Resulta que hacen Facturas 'A' SIN IVA discriminado!!!..segun sus dueños 
por que son emisores EXENTOS de IVA...o algo asi...!!!???...osea los 
medicamentos tienen IVA incluido pero no pueden Discriminarlos al venderlos, 
aun siendo Resp.Inscrito a Resp.Inscripto.  ¿Esto es correcto? ¿alguien me 
puede orientar? ¿Como debo tratarlos en el libro Iva Ventas?

Saludos,
Sergio Castellari 

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! ¡Abrí tu 
cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar





[GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...

2011-02-28 Por tema Sergio D.Castellari
Hola Ariel,

Muchas gracias por tu data. Osea, vos colocas los productos como IVA exento 
(%0.00) en la tabla de articulos simplemente. Harias las Facturas A, pero si 
todos los productos son exentos, seria IVA $0.00 y colocas en IVA ventas el 
importe en la columna EXENTO.
Disculpa mis desconocimientos...

Pregunta:
¿Vos tenes sistemas hechos para Droguerías? Si es asi, me gustaria contactarte 
a tu privado...si no te molesta, por supuesto...

Saludos,
Sergio Castellari



  - Original Message - 
  From: Ariel Arrebola 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, February 28, 2011 1:02 PM
  Subject: [GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...


  Sergio, con respecto a las droguerías, ellas pagan IVA, pero lo asumen como 
costo de producto y venden a sin IVA, por lo cual yo marque en la tabla 
Artículos (por así llamarla), si el producto lleva IVA o no. De esa manera 
solo le coloco IVA a los productos que lleva (accesorios) y a los que no se 
coloca 0.


  Espero me aya explicado bien, de no ser así no tengo problema y volver a 
tratar de sacar tus dudas.


  Saludos.


  Ariel Arrebola




  El 28 de febrero de 2011 12:34, Sergio D.Castellari 
sergio197...@yahoo.com.ar escribió:

Hola Luis,

Gracias por tu información. Pero, como puede ser que en un comprobante A, 
no se discrimine el IVA?...y en cuyo caso, como se almacena en IVA Ventas?
Si sabes cual es la reglamentación de la AFIP, podrias pasarmela?

Te agradecería mucho!

Saludos,
Sergio Castellari


  - Original Message - 
  From: Luis Dalmasso 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Saturday, February 26, 2011 5:51 PM
  Subject: [GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...


  no es por la condicion del que la emite sino por el producto que  las 
droguerias venden y son de dos tipos de productos:
  producto con iva de medicamentos ( que no se discrimina ni para la compra 
ni para la venta y se calcula la posicion fiscal por un mecanismo de prorrateo 
que no incide en tus sistemas)
  productos con iva no medicamentos ( muy comun en los suplementos 
dietarios y otros productos que pueden fabricar los laboratorios y comecializar 
las droguerias y no esta alcanzado por el regimen de iva para medicamentos) 
esto se dicriminan y llevan una tasa del 21

  saludos
  Luis Dalmasso


  El 26 de febrero de 2011 00:14, Sergio D.Castellari 
sergio197...@yahoo.com.ar escribió:

Hola gente,

Tengo las siguientes dudas:

1.- Que tipo de campo y tamaño utilizan para guardar los N° de 
despachos de Aduanas (Argentina)
2.- Me consultaron para un sistema de una Droguería, y entre otros 
temas hay uno que me confundió y necesitaria alguna explicación de algun 
conocedor:
Resulta que hacen Facturas 'A' SIN IVA discriminado!!!..segun sus 
dueños por que son emisores EXENTOS de IVA...o algo asi...!!!???...osea los 
medicamentos tienen IVA incluido pero no pueden Discriminarlos al venderlos, 
aun siendo Resp.Inscrito a Resp.Inscripto.  ¿Esto es correcto? ¿alguien me 
puede orientar? ¿Como debo tratarlos en el libro Iva Ventas?

Saludos,
Sergio Castellari 

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! ¡Abrí tu 
cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar







[GUFA] Enviar Archivo a una impresora

2011-02-28 Por tema Sergio D.Castellari
Hola Mario,


Preguntonta:

¿Y si lees directamente el FRT ? Haces la modificaciones sobre el FRT y deberia 
salir andando...

Saludos,
Sergio Castellari

  - Original Message - 
  From: Mario Luis Cabral 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Sunday, February 27, 2011 11:07 PM
  Subject: [GUFA] Enviar Archivo a una impresora


  Buenas A todos... 

   

  Como siempre acurro a la imaginación de la lista para encontrar una pautan 
para investigar.-

   

  El tema es así, necesito imprimir u archivo del tipo PCL (Poscrip) de un 
archivo de  reporte, al cual antes de enviar la la impresora debemos cambias 
algunos parámetro específicos, para lograr esto hago los siguientes pasos..

   

  1)  Creo el reporte y lo mando a un archivo è REPORT FORM XX. FRT TO FILE 
PRUEBA.TXT, si observan por dentro de este archivo, van a observar los código 
PJL, generado, perteneciente al código PCL.-

   

  2)  Ajusto el Parámetro que necesito que funcione  (Ej. @PJL SET dúplex = 
on) como yo quiero y lo grabo.-

   

  3)  Aquí estoy trabado. COMO HAGO PARA RE-ENVIAR ESTE ARCHIVO A LA 
IMPRESORA QUE FUNCIONE COMO UN REPORT FORM., dibujando el reporte como 
corresponde, si no hay algún comando Fox, podría ser un api también, como 
ShellEjecute ,, pero COMO ¿???

   

  Un fuerte abrazo a todos y cualquier ayuda será bienvenida para encontrar una 
solución importante .-

   

  Desde ya muchas gracias a todos por el tiempo 
dispensado.-

   

  Mario Cabral

  

   

  


[GUFA] Enviar Archivo a una impresora

2011-02-28 Por tema Sergio D.Castellari
Hola Mario,


Preguntonta:

¿Y si lees directamente el FRT ? Haces la modificaciones sobre el FRT y deberia 
salir andando...

Saludos,
Sergio Castellari

  - Original Message - 
  From: Mario Luis Cabral 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Sunday, February 27, 2011 11:07 PM
  Subject: [GUFA] Enviar Archivo a una impresora


  Buenas A todos... 

   

  Como siempre acurro a la imaginación de la lista para encontrar una pautan 
para investigar.-

   

  El tema es así, necesito imprimir u archivo del tipo PCL (Poscrip) de un 
archivo de  reporte, al cual antes de enviar la la impresora debemos cambias 
algunos parámetro específicos, para lograr esto hago los siguientes pasos..

   

  1)  Creo el reporte y lo mando a un archivo è REPORT FORM XX. FRT TO FILE 
PRUEBA.TXT, si observan por dentro de este archivo, van a observar los código 
PJL, generado, perteneciente al código PCL.-

   

  2)  Ajusto el Parámetro que necesito que funcione  (Ej. @PJL SET dúplex = 
on) como yo quiero y lo grabo.-

   

  3)  Aquí estoy trabado. COMO HAGO PARA RE-ENVIAR ESTE ARCHIVO A LA 
IMPRESORA QUE FUNCIONE COMO UN REPORT FORM., dibujando el reporte como 
corresponde, si no hay algún comando Fox, podría ser un api también, como 
ShellEjecute ,, pero COMO ¿???

   

  Un fuerte abrazo a todos y cualquier ayuda será bienvenida para encontrar una 
solución importante .-

   

  Desde ya muchas gracias a todos por el tiempo 
dispensado.-

   

  Mario Cabral

  

   

  


[GUFA] y la Bendita Factura Electronica?

2011-03-03 Por tema Sergio D.Castellari
Hola Eric,

Un colega desarrollo todo el tema de Facturación Electronica. Tiene diferentes 
variantes para utilizalo, osea, puede ser mediante un EXE externo al que se le 
pasan parametros, etc.. Tambien tiene otras opciones de acceso a los Web 
services de la Afip.

Es una persona que tiene mucho conocimiento sobre el tema.

Te paso su sitio web:  http://www.any2fe.com.ar

Saludos,
Sergio Castellari




  - Original Message - 
  From: Eric G. Zbrun 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, March 02, 2011 11:09 AM
  Subject: [GUFA] y la Bendita Factura Electronica?


  Hola gente linda:

  

  Gente tengo que hacer para unos clientes que son importadores 
facturas electrónicas.

  Ya lo hice para Factura de Exportación pero hice que genere 
un XML y usando el sitio de la AFIP terminan el proceso de la factura 
electrónica ya que son 3 facturas de exportación al mes.

  Ahora para estos clientes tiene volumen y tienen puntos de 
venta. Que es lo que debería usar la OCX de este sitio 
http://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home  veo que está bien 
documentada pero el costo es una vez y listo o es por cada cliente que le ponga 
el desarrollo.  Si alguien puede decirme que es lo mejor. También estoy viendo 
los ejemplos de la AFIP y es todo un tema me llevaría más tiempo de desarrollo 
hacer uso de la WEBService sin usar una OCX de tercero.

  Quien me puede tirar una mano con este trastorno de la AFIP.

   

  Saludos, Eric!

   

   

  Eric G. Zbrun

  Ing. en Sistemas Informáticos

  P Antes de imprimir, pensá en tu responsabilidad con el MEDIO AMBIENTE

   

   

   

   

   


[GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...

2011-03-04 Por tema Sergio D.Castellari
MUCHAS GRACIAS Daniel

Saludos,
Sergio Castellari

  - Original Message - 
  From: Daniel Calvin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, March 02, 2011 11:41 AM
  Subject: [GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...


  Aui va la rutina de digito verificador de Permisos de Embarque y/o Despachos 
a plaza.


  VERSION SQL
  ===

  Create FUNCTION [dbo].[CalculaDigVerif]
  (
  @PeDpIng char(16)
  )
  RETURNS Char(1)
  AS
  BEGIN

  declare @PeDp as char(16)
  declare @Sum as integer
  declare @Result char(1)
  declare @Div as integer
  declare @Rest as char(1)

  declare @Dv as char(1)

  declare @DvOrig as char(1)

  Set @PeDp=@PeDpIng

  set @DvOrig=char(ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,16,1)

  set @sum=ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,1,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,2,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,3,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,4,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,5,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,6,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,7,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,8,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,9,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,10,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,11,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,12,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,13,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,14,1+
  ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,15,1

  set @div=@sum/23
  set @Rest=char(@sum-(@div*23)+65)

  set @Dv= case 
  when @Rest='O' THEN 'Y'
  when @Rest='I' THEN 'X'
  when @Rest='Q' THEN 'Z'
  ELSE @Rest
  end

  if(@Dv=@DvOrig )
  Begin
  set @Result=@DvOrig -- OK
  END
  else
  BEGIN
  set @Result =@Dv -- MALL
  END

  if(char(ascii(ltrim(rtrim(substring(@PeDp,1,1)='C')
  begin
  set @Result ='' -- OK
  end

  Return @Result
  end

  VERSION VB6
  ===

  Public Function GetDigVerif(PE As String) As String
  Dim i As Long
  Dim j As Long

  Dim s As String

  PE = Trim(UCase(PE))

  If Mid(PE, 1, 1) = C Then
  If Len(PE) = 16 Then
  s = Mid(PE, 16, 1)
  Else
  s = _LongErronea  Len(PE)
  End If
  Else

  For i = 1 To Len(PE) - 1
  j = j + Asc(Mid(PE, i, 1))
  Next
  
  s = Chr((j Mod 23) + 65)
  Select Case s
  Case O
  s = Y
  Case I
  s = X
  Case Q
  s = Z
  End Select

  End If
  GetDigVerif = s

  End Function

  =

  Espero que les sirva, retornna el digito verificador, debe coincidir con el 
ultimo digito del permiso o despacho.

  Daniel Calvin

  El 26 de febrero de 2011 12:46, daniel.cal...@gmail.com escribió:

Hola Sergio

El despacho a plaza tiene 16 posiciones alfanumericas.
El ultimo caracter es un digito verificados ( alfabetico )
Luego tiene otras cosas que podes validar.
Te puedo pasar la rutina de validacion, la tengo en VB6 y en transac de 
MSSQL.

El resto no se que decirte.

Daniel Calvin

--Mensaje original--
De: Sergio D.Castellari
Remitente: GUFA@mug.org.ar
Para: GUFA List Member
Responder a: gufa@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] Sistemas de Importacion y Droguerias...
Enviado: 26 de feb, 2011 00:14

Hola gente,

Tengo las siguientes dudas:

1.- Que tipo de campo y tamaño utilizan para guardar los N° de despachos de
Aduanas (Argentina)
2.- Me consultaron para un sistema de una Droguería, y entre otros temas hay
uno que me confundió y necesitaria alguna explicación de algun conocedor:
Resulta que hacen Facturas 'A' SIN IVA discriminado!!!..segun sus dueños por
que son emisores EXENTOS de IVA...o algo asi...!!!???...osea los
medicamentos tienen IVA incluido pero no pueden Discriminarlos al venderlos,
aun siendo Resp.Inscrito a Resp.Inscripto.  ¿Esto es correcto? ¿alguien me
puede orientar? ¿Como debo tratarlos en el libro Iva Ventas?

Saludos,
Sergio Castellari

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ?gratis!
?Abr? tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar



Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar) 



  -- 
  Daniel A. Calvin
  Cooperator Team Member
  http://www.cooperator.com.ar
  Microsoft Certified Professional


[GUFA] Circulares Personalizadas

2011-03-14 Por tema Sergio D.Castellari
Hola JEC,

Probá con el PDFCreator, toma cualquier salida impresa (como una impresora) 
pero puedes configurarlo de tal forma que te lo envie direcamenta a una archivo 
en alguna parte
incluso acepta linea de comandos...
Es una opcion

Saludos,
Sergio Castellari

  - Original Message - 
  From: Lic_Jec 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, March 14, 2011 7:12 PM
  Subject: [GUFA] Circulares Personalizadas


Hola.
Una vez mas recurro a la ayuda de pensamiento que da la sinergia de la 
lista.
Hice un sistema para imprimir combinando un documento word con una 
tabla en base a lo brindado por Luis María Guayán, pero ahora necesito mandar 
estas circulares personalizadas por e-mail y estoy dando vueltas sin encontrar 
una solución eficiente.
Una es poder generar archivo pdf en forma automática, tengo el bullzip 
pdf printer, hay alguna forma de que grabe directamente en un directorio, 
porque eso tampoco lo pude encontrar.
Toda idea es bienvenida.
Gracias por la ayuda, 
JEC.

   



[GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

2011-04-25 Por tema Sergio Lescano
Estimados, 

 

Ahora con el tema de la Factura Electrónica hay que imprimir el código de
barras en los pdf, alguien tiene claro cuál es el Font a utilizar?

 

Saludos y gracias de antemano

 

Sergio

 



[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

2011-04-25 Por tema Sergio Lescano
Hola Gastón,

 

Creo que no,  en la Factura Electrónica deben ir el cuit, tipo y nro. De
cbte, el cae que reeemplaza al cai, vto del cae que lo devuelve el ws y el
dígito verificador.

 

Si no lleva estos datos me dijeron que la AFIP te rechaza el comprobante y
tenes que anularlo y volverlo a emitir.

 

Saludos

Sergio

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Gaston Millan
Enviado el: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:13 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

El código de barras tiene que estar en la factura, sobre el Font puede ser
cualquiera.

 

http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavirtual/consultas_detalle.aspx?id=64926
68

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sergio Lescano
Enviado el: lunes, 25 de abril de 2011 01:06 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

Estimados, 

 

Ahora con el tema de la Factura Electrónica hay que imprimir el código de
barras en los pdf, alguien tiene claro cuál es el Font a utilizar?

 

Saludos y gracias de antemano

 

Sergio

 



__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 6069 (20110425) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 6069 (20110425) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

2011-04-25 Por tema Sergio Lescano
Gracias Ricardo,

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:52 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

De mails anteriores:

 

La facturas electrónicas deben llevar código de barras cuando se imprimA el
comprobante.

Fuente: CIT AFIP

3) ¿Cómo se obtiene el Código de Barras ?

A través de un software que podrá obtener en el mercado. Cabe aclarar que en
el caso de adquirirse, el mismo NO debe estar homologado por AFIP, sino
simplemente cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la
normativa vigente. 

Fuente: RG AFIP Nº 1702/04 

4) ID 130014
¿Qué tipos de datos y en que orden deberán consignarse en el Código de
Barras?

El código de barras deberá contener los siguientes datos con su
correspondiente orden: 

*Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la
factura (11 caracteres) 

*Código de tipo de comprobante (2 caracteres) 

*Punto de venta (4 caracteres) 

*Código de Autorización de Impresión (C.A.I.) (14 caracteres) 

*Fecha de vencimiento (8 caracteres) 

*Dígito verificador (1 carácter) 

Fuente: Art. 1 y Anexo I RG AFIP Nº 1702/04 

En este link te explican como imprimir de acuerdo a la resolución general
1702 de la Afip, con el Font “interleaved 2 of 5”

 

http://www.portalfox.com/index.php?name=News
http://www.portalfox.com/index.php?name=Newsfile=articlesid=1272mode=nes
tedorder=0thold=0 file=articlesid=1272mode=nestedorder=0thold=0

 http://www.idautomation.com/itffaq.html
http://www.idautomation.com/itffaq.html

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Sergio Lescano
Sent: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:06 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

Estimados, 

 

Ahora con el tema de la Factura Electrónica hay que imprimir el código de
barras en los pdf, alguien tiene claro cuál es el Font a utilizar?

 

Saludos y gracias de antemano

 

Sergio

 



[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electronica - Codigo de Barras

2011-04-25 Por tema Sergio Lescano
Perdon, pero si no he leído mal y según me comentaron los contadores, el
papel deja de ser copia válida para todos las empresas que tienen que
imprimir todas sus facturas como facturas electrónicas, lo único válido es
el digital, o sea el pdf.

Sergio


-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: Lunes, 25 de Abril de 2011 03:14 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electronica - Codigo de Barras

Lo del pdf es para que guardes la impresión en papel o se la mandes a tu 
cliente por email. Pero por una cuestión cultural, la mayoría de las 
empresas quieren tener guardada la copia de la factura y además, los 
clientes quieren tenerla también.

Por lo tanto, si bien no es obligatorio, lo aconsejable es imprimir una 
copia para archivar y mandarle a tu cliente la otra.

El diseño es el que más te guste, pero debe tener al pie el código de 
barras, el CAE y el vto del CAE. Arriba, en la letra (A ó B), debés 
poner el número del código de comprobante. Fijate en los datos que mandó 
Ricardo Aidelman

Los tipos de comprobante son:

Do case
Case thisform.oFac.tipo = 'FCA'
Thisform.nTipoComprobante = 1
Case thisform.oFac.tipo = 'NDA'
Thisform.nTipoComprobante = 2
Case thisform.oFac.tipo = 'NCA'
Thisform.nTipoComprobante = 3
Case thisform.oFac.tipo = 'FCB'
Thisform.nTipoComprobante = 6
Case thisform.oFac.tipo = 'NDB'
Thisform.nTipoComprobante = 7
Case thisform.oFac.tipo = 'NCB'
Thisform.nTipoComprobante = 8
endcase

Rafael Copquin


El 25/04/2011 14:14, clu...@arnet.com.ar escribió:
 Ya que estamos con esto, es necesaria la generacion en pdf?

 Yo tengo un cliente que las piensa seguir imprimiendo en papel.

 Y lo que le pensaba hacer es un diseño lo mas parecido posible
 a la que te imprime cuando cargas el comprobante por la web.

 Saludos.

 Cesar.-


 - Original Message ---

 Subject: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de
Barras
 From: Sergio Lescanollesc...@eling.com.ar
 Date: Mon, 25 Apr 2011 14:06:14 -0300
   To: GUFA List MemberGUFA@mug.org.ar

 Gracias Ricardo,





 De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo
Aidelman
 Enviado el: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:52 p.m.
 Para: GUFA List Member
 Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras



 De mails anteriores:



 La facturas electrónicas deben llevar código de barras cuando se imprimA
el
 comprobante.

 Fuente: CIT AFIP

 3) ¿Cómo se obtiene el Código de Barras ?

 A través de un software que podrá obtener en el mercado. Cabe aclarar que
en
 el caso de adquirirse, el mismo NO debe estar homologado por AFIP, sino
 simplemente cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la
 normativa vigente.

 Fuente: RG AFIP Nº 1702/04

 4) ID 130014
 ¿Qué tipos de datos y en que orden deberán consignarse en el Código de
 Barras?

 El código de barras deberá contener los siguientes datos con su
 correspondiente orden:

 *Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la
 factura (11 caracteres)

 *Código de tipo de comprobante (2 caracteres)

 *Punto de venta (4 caracteres)

 *Código de Autorización de Impresión (C.A.I.) (14 caracteres)

 *Fecha de vencimiento (8 caracteres)

 *Dígito verificador (1 carácter)

 Fuente: Art. 1 y Anexo I RG AFIP Nº 1702/04

 En este link te explican como imprimir de acuerdo a la resolución general
 1702 de la Afip, con el Font “interleaved 2 of 5”



 http://www.portalfox.com/index.php?name=News

http://www.portalfox.com/index.php?name=Newsfile=articlesid=1272mode=nes
 tedorder=0thold=0  file=articlesid=1272mode=nestedorder=0thold=0

 http://www.idautomation.com/itffaq.html
 http://www.idautomation.com/itffaq.html







 ricardo aidelman



 From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Sergio
Lescano
 Sent: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:06 p.m.
 To: GUFA List Member
 Subject: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras



 Estimados,



 Ahora con el tema de la Factura Electrónica hay que imprimir el código de
 barras en los pdf, alguien tiene claro cuál es el Font a utilizar?



 Saludos y gracias de antemano



 Sergio




 --=_NextPart_000_003B_01CC0351.F0800DA0
 Content-Type: text/html;
  charset=iso-8859-1
 Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

 META HTTP-EQUIV=3DContent-Type CONTENT=3Dtext/html; =
 charset=3Diso-8859-1
 html xmlns:v=3Durn:schemas-microsoft-com:vml =
 xmlns:o=3Durn:schemas-microsoft-com:office:office =
 xmlns:w=3Durn:schemas-microsoft-com:office:word =
 xmlns:x=3Durn:schemas-microsoft-com:office:excel =
 xmlns:p=3Durn:schemas-microsoft-com:office:powerpoint =
 xmlns:a=3Durn:schemas-microsoft-com:office:access =
 xmlns:dt=3Duuid:C2F41010-65B3-11d1-A29F-00AA00C14882 =
 xmlns:s=3Duuid:BDC6E3F0-6DA3-11d1-A2A3-00AA00C14882 =
 xmlns:rs=3Durn:schemas-microsoft-com:rowset xmlns:z=3D#RowsetSchema =
 xmlns:b=3Durn:schemas-microsoft-com:office:publisher =
 xmlns:ss

[GUFA] OT - Seguimiento Satelital

2011-05-04 Por tema Sergio Lescano
Hola gente,

 

Alguien ha tenido experiencia en el desarrollo de un sistema de rastreo
satelital?

Este cliente necesita desarrollar un módulo de Logística con este agregado,
alguna punta por donde comenzar?

 

Saludos

Sergio



[GUFA] Validar cantidad de Licencias de Uso

2011-05-31 Por tema Sergio D.Castellari
Hola,


Quisiera saber como hacen para determinar y validar una determinada cantidad de 
licencias de uso 

Por ejemplo: quiero entregar mi sistema para 3 terminales y solo un maximo de 3 
terminales. ¿que metodo han implementado para resolverlo?

¿Como se manejan si se corta la luz en medio de una sesion? 

Saludos,
Sergio


[GUFA] uso de Hamachi

2011-07-27 Por tema Sergio D.Castellari
Hola,

Para poder acceder, debes hacer primero:

1.- Mi PC / Herramientas / Opciones de carpeta... / Ver marcar: Utilizar 
uso compartido simple de archivos (recomendado) 

Y luego...

- Ahora creamos una carpeta. 
- Pulsamos con el botón derecho del mouse sobre esa carpeta. 
- Vamos a Propiedades. 
- Marcamos Compartir esta carpeta en la red y si quieres Permitir que los 
usuarios de la red cambien mis archivos 

pero te digo una cosa: a menos que tengas una super conexion de ambos 
ladosserá muy lenta el tratamiento de la misma.

Si quieres algo bien rapido, deberias mediante Hamachi, utilizar Terminal 
Server.

Saludos,
Sergio Castellari






- Original Message - 
From: Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar
To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
Subject: [GUFA] uso de Hamachi


Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta 
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero 
acceder a dicha tabla, usando Hamachi

Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para 
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

Gracias

Rafael Copquin



[GUFA] OT - Impresoras fiscales

2011-09-06 Por tema Sergio Lescano
Hola gente, hay alguien que tenga una clase para imprimir en imprimir en 
impresoras fiscales (hasar y epson) tanto matriz de punto como para tickets que 
quiera vender.

Y si tienen un punto de venta con fuentes tambien, me lo pasan al privado.

Gracias


[GUFA] Seguimiento

2011-09-08 Por tema Sergio Lescano
Hola gente, consulta, como se hacia para registrar en una tabla o archivo lo
que se ejecuta en una pantalla?

 

Saludos y gracias



[GUFA] Hasar - Error

2011-11-11 Por tema Sergio Lescano
Hola Gente, les hago una consulta tengo un sistema en vfp9 que hace años que
viene trabajando con una impresora HASAR 320 y resulta que este cliente me
llamó y le está dando este error, luego de enviar el comenzar.  Alguien
tiene idea de que puede ser, probamos de cambiar la pc, encima en forma
remota porque se encuentra en el interior y yo en BsAs y pasa lo mismo.

 

 

Código de excepción OLE IDispatch 0 de Impresor Fiscal HASAR: Error de
comunicaciones. El controlador no está respondiendo.

 

ThisForm.Hasar.Puerto = 1

ThisForm.Hasar.Comenzar

 

 

Gracias de antemano

Sergio



[GUFA] Hasar - Error

2011-11-14 Por tema Sergio Lescano
Si, es mas, ahora se llevó la impresora para que la prueben y anduvo todo
ok.

 

Saludos cordiales,

 

Lic. Lescano Luis Sergio

Informatica y Teleccomunicaciones

ELECTROINGENIERIA S.A.

División Nuclear

Tel.: 0054-03487-481880

Fax: 0054-03487-481880 Int. 120/121

E-mail: llescano mailto:gdiflo...@eling.com.ar @eling.com.ar

Web:  http://www.eling.com.ar/ www.eling.com.ar

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ing César Luque
Enviado el: domingo, 13 de noviembre de 2011 23:50
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Hasar - Error

 

Te va a parecer raro, pero probaste cambiar el cable?

 

Saludos.

 

César.-

 

 

From: Carlos mailto:carlosm...@datafull.com  Morandin 

Sent: Saturday, November 12, 2011 6:15 PM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Subject: [GUFA] Hasar - Error

 

A mi cuando me pasó eso era el controlador hasar que estaba bloqueado, y en
otra

ocacion se habia jodido una placa interna.

saludos

Carlos Morandin

- Original Message - 

From: Sergio Lescano mailto:llesc...@eling.com.ar  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Friday, November 11, 2011 11:00 AM

Subject: [GUFA] Hasar - Error

 

Hola Gente, les hago una consulta tengo un sistema en vfp9 que hace años que
viene trabajando con una impresora HASAR 320 y resulta que este cliente me
llamó y le está dando este error, luego de enviar el comenzar.  Alguien
tiene idea de que puede ser, probamos de cambiar la pc, encima en forma
remota porque se encuentra en el interior y yo en BsAs y pasa lo mismo.

 

 

Código de excepción OLE IDispatch 0 de Impresor Fiscal HASAR: Error de
comunicaciones. El controlador no está respondiendo.

 

ThisForm.Hasar.Puerto = 1

ThisForm.Hasar.Comenzar

 

 

Gracias de antemano

Sergio



  1   2   3   >