Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-20 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2008-11-19 at 16:43 -0500, Maykel Moya wrote:
 El mié, 19-11-2008 a las 14:50 -0500, Angel Goñi Oramas escribió:

 La UCI está en todo su derecho de controlar Nova, ahora, en ese caso,
 para ser consecuente con su política de distribución, debe desaparecer
 de la distro todo línea de código cubierta por la GPL.

 Me refería al control sobre los objetivos, fin y alcance del proyecto.
 Nada justifica una violación de licencias, estamos de acuerdo en eso,
 Nova evidentemente debe ser respaldada por la comunidad pero los
 intereses de la UCI,

Que son cuales ? Por lo q yo he visto, nada buenos. Por tanto esto me
crea más retisencia :( hacia el producto Nova (no hacia los devs ...)

 deben estar contemplados y ser prioritarios,
 joder!! que es quien está poniendo el dinero.


Ah !!! ya ... si Nova va a ser algo nacional q va a lanzarse como
«libre» tiene q supeditarse a los intereses nacionales, q no son los
de la UCI; y tiene q hacerlo de forma tal q los usuarios de Nova
logren desarrollarlo democráticamente bajo el control de «todos» sus
usuarios. Cada usuario tiene q poder participar cuant(d)o quiera en la
decisión social sobre el futuro de Nova y esa decisión social tiene q
emerger, simplemente, del conjunto de decisiones individuales de los
ministerios, empresas y otros usuarios acerca de q hacer con Nova.

Y ya empezaría a parecer algo libre, no lo q es ahora (q mejorará
... ta' bien ...)

Y para complementarlo le digo más ... la UCI no está poniendo ninbgun
dinero. El Estado le está asignando el dinero a la UCI para construir
varias cosas, entre ellas Nova. Y acaso le pregunto ... La UCI ya
aporta ganancias a las arcas del Estado ? Ya pagaron la inversión
inicial de las construcciones, los equipamientos, los aires
acondicionados en cada cuarto y habitación sin ventanas, el consumo de
energía, combustible de transportes, etc, etc, etc ? Sospecho q no. El
dinero q hay en la UCI no lo ha generado completamente la UCI (aunque
muchas veces se enmascare con los ingresos de otros gracias a las
políticas absurdas q hay acá :( ), sale de las arcas del Estado,
especialmente del CE q los «atiende» y «patrocina»  directamente.

El dinero q se invierte allí es el q nos dejan de pagar a nosotros por
concepto de salario, es el q se recauda por parte de los ministerios
como consecuencia de su gestión y producción, es el dinero del
contribuyente, es el q no se invierte en el sistema de educación
superior cubano ... en fin es el dinero del Estado, q ... hasta q no
privaticen

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-20 Por tema Olemis Lang
2008/11/20 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2008-11-19 at 16:43 -0500, Maykel Moya wrote:
 El mié, 19-11-2008 a las 14:50 -0500, Angel Goñi Oramas escribió:

 La UCI está en todo su derecho de controlar Nova, ahora, en ese caso,
 para ser consecuente con su política de distribución, debe desaparecer
 de la distro todo línea de código cubierta por la GPL.

 Me refería al control sobre los objetivos, fin y alcance del proyecto.
 Nada justifica una violación de licencias, estamos de acuerdo en eso,
 Nova evidentemente debe ser respaldada por la comunidad pero los
 intereses de la UCI,

 Que son cuales ? Por lo q yo he visto, nada buenos. Por tanto esto me
 crea más retisencia :( hacia el producto Nova (no hacia los devs ...)

 deben estar contemplados y ser prioritarios,
 joder!! que es quien está poniendo el dinero.


 Ah !!! ya ... si Nova va a ser algo nacional q va a lanzarse como
 «libre» tiene q supeditarse a los intereses nacionales, q no son los
 de la UCI; y tiene q hacerlo de forma tal q los usuarios de Nova
 logren desarrollarlo democráticamente bajo el control de «todos» sus
 usuarios. Cada usuario tiene q poder participar cuant(d)o quiera en la
 decisión social sobre el futuro de Nova y esa decisión social tiene q
 emerger, simplemente, del conjunto de decisiones individuales de los
 ministerios, empresas y otros usuarios acerca de q hacer con Nova.

 Y ya empezaría a parecer algo libre, no lo q es ahora (q mejorará
 ... ta' bien ...)

 Y para complementarlo le digo más ... la UCI no está poniendo ninbgun
 dinero. El Estado le está asignando el dinero a la UCI para construir
 varias cosas, entre ellas Nova. Y acaso le pregunto ... La UCI ya
 aporta ganancias a las arcas del Estado ? Ya pagaron la inversión
 inicial de las construcciones, los equipamientos, los aires
 acondicionados en cada cuarto y habitación sin ventanas, el consumo de
 energía, combustible de transportes, etc, etc, etc ? Sospecho q no. El
 dinero q hay en la UCI no lo ha generado completamente la UCI (aunque
 muchas veces se enmascare con los ingresos de otros gracias a las
 políticas absurdas q hay acá :( ), sale de las arcas del Estado,
 especialmente del CE q los «atiende» y «patrocina»  directamente.

 El dinero q se invierte allí es el q nos dejan de pagar a nosotros por
 concepto de salario, es el q se recauda por parte de los ministerios
 como consecuencia de su gestión y producción, es el dinero del
 contribuyente, es el q no se invierte en el sistema de educación
 superior cubano ... en fin es el dinero del Estado, q

... es el dinero q es de todos pero no es de nadie ...

 ... hasta q no
 privaticen


... a la UCI

PD: Sorry, se me envío solo el anterior :(

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


[linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
Ayer tuve un mínimo de tiempo para prestarle atención a la conf que
impartió Richard Matthew Stallmann en .AR [1]_. Les envio un extracto
para que lo trasladen a la realidad nuestra actualmente ... y sobre
todo para «meter en cintura» el reciente debate acerca de Nova y demás
software que saldrán de la UCI (y que allá se patrocinan, coordinan o
como quieran llamarle ;) ... que le presten atención los que deciden,
ya eso son otros $40 USD (porque si fueran $40 MN serían
apróximadamente 25 veces menos importantes en valor y 1000 veces menos
por restricciones ;)

Frases de RMS :

Democracia : Un programa libre se desarrolla democráticamente bajo el
control de sus usuarios. Cada usuario puede participar cuant(d)o
quiera en la decisión social sobre el futuro del programa, que no es
sino el conjunto de decisiones individuales de qué hacer con el
programa

Cuando todo el mundo es libre, nadie tiene el poder sobre nadie

El mundo libre es el nuevo continente que hemos construido en el
ciberespacio para poder vivir en libertad. Era imposible vivir en
libertad en el viejo mundo del ciberespacio donde cada programa tenía
un señor feudal, y sigue teniéndolo, sin una revolución.

Que el viejo mundo desaparezca es nuestra meta, es la liberación del
ciberespacio y de todos sus habitantes.

(...) todas las distribuciones del sistema GNU con Linux contenían
programas privativos, y cuando después de mis conferencias me
preguntaron «dónde puedo conseguir una copia ?» Tuve que contestar «No
conozco ningun sitio que pueda recomendarle porque todas las
distribuciones contienen programas privativos»  y no puedo dirigir a
la gente hacia ellas, no sería ético. No es ético recomendar el uso de
un programa privativo a otros. Qué triste ! Teníamos por un período la
libertad y la perdimos por falta de atención a la libertad. Estoy
contento de decir que hoy en día conozco unas distribuciones
completamente libres. Hay por ejemplo UTUTO, desarrollada en
Argentina, y hay también (...) es decir, que hemos comenzado a
recuperar la libertad perdida, pero solo comenzado (...) tenemos más
camino que hacer

(...) usar el software privativo no es desarrollo, es dependencia, es
colonización informática (...)

A los que puedan verlo, presten atención a la plática relacionada con
las distros GNU/Linux y la inclusión de sotfw non-free ;) y al tema de
los drivers, y al del software libre y el desarrollo y la economía y
el empleo ...

.. [1] Conf RMS.AR del 3 de noviembre de 2008 en la sala Anexa al
Congreso Nacional Argentino
 (http://www.infosertec.com.ar/blog/?p=1941)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 Sip, se cual es la charla... Nos dio la misma en el teatro de nuestro
 docente en Febrero del 2007, en el marco de la feria de informática.
 Discutimos el tema personalmente con él. Daniel también estuvo aquí y
 debatimos muchísimo al respecto.


Yo escuché personalmente la de Inf2k7 y vi por el TV ...  XD ... la q
dió en la UH (i.e. no vi la de la UCI ...) y, a pesar de que tenía
puntos de contacto puesto que al final hablaba de lo mismo, me pareció
q esta tenía cosas nuevas y más explícitas ;)

Se la recomiendo a los q no han visto ninguna y a los q ya han visto
alguna y quieran actualizarse ;)


 Recuerda que hay una posición pública de RMS y de la FSF que encarna a
 donde se quiere llegar, pero no es lo viable ahora en mi humilde opinión
 para generalizarlo en nuestro país. La posición oficial stallmaniana es
 demasiado radical para las condiciones que tenemos,

«La posición oficial stallmaniana» tiene mucho que ver con mi idea de
defender mis derechos y no estar a merced de los intereses de otros
que qieren aplastarme y q me limite a consumir sus productos desde una
obvia perspectiva de poder

IMHO decir que «es demasiado radical para las condiciones que tenemos»
es algo como decir en 1958 que todo lo que pasó después sería
imposible y que las ideas al respecto eran «demasiado radicales para
las condiciones que teníamos». Hay q tener bien claro porque se lucha
;)


 es el equivalente a
 decir, hoy migramos a GNU/Linux y mañana meterle mano a todo el país,

Es el equivalente a decir ... para alcanzar la verdadera libertad en
el plano tech(... que .CU hoy mismo adolece profundamente de esto ...)
hay q trabajar bien duro, alinearse con lo libre y no dejarse engañar
por los intereses monopólicos que quieran privarme de mi libertad y
que actúan de manera bien solapada, untándole la miel al excremento
para lograr que los demás se lo coman, y luego lavarles el cerebro
para q esten convencidos de que les gusta y sigan pagando ...

Es el equivalente de decir basta ya, ejerzamos nuestro poder de
mercado para detener a los que quieren arrebatarnos lo que más
queremos al punto de colonizarnos ... todo esto IMHO

 sin capacitar o crear conciencia. El proceso debe ser menos brusco, aquí
 entra todo el tema legal. de homologación de hardware, infraestructura.
 El pasar a SWL puro y duro sería contraproducente en la situación actual
 en muchas esferas, desde diseño hasta simuladores de realidad virtual.


Que lleve tiempo, sí ... pero que el camino sea recurrir a lo
privativo ... me inclino más por construir lo verdaderamente libre

 para «meter en cintura» el reciente debate acerca de Nova y demás
 software que saldrán de la UCI (y que allá se patrocinan, coordinan o
 como quieran llamarle ;)

Además cuando mencioné Nova en el contexto UCI (y parafraseando a RMS
cuando se refería a Linux en el contexto de GNU ;) no es más que la
cabeza del alfiler, la punta del iceberg ... cuál será el destino de
las otras apps de acuerdo a las reglas .UCI.CU -que ni siquiera es
edu- ?

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2008-11-19 at 11:27 -0500, Olemis Lang wrote:
 2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
  para «meter en cintura» el reciente debate acerca de Nova y demás
  software que saldrán de la UCI (y que allá se patrocinan, coordinan o
  como quieran llamarle ;)

 Además cuando mencioné Nova en el contexto UCI (y parafraseando a RMS
 cuando se refería a Linux en el contexto de GNU ;) no es más que la
 cabeza del alfiler, la punta del iceberg ... cuál será el destino de
 las otras apps de acuerdo a las reglas .UCI.CU -que ni siquiera es
 edu- ?

 No salí en defensa de Nova o de la UCI (no tengo instintos masoquistas
 aunque tendría muchos argumentos a favor de ambos, solo evito buscarme
 broncas por gusto ;), estoy consciente que hay una posición pública de
 Stallman y la FSF, que evidentemente dice a donde debemos llegar.


Yo sé muy bien que los chicos de Nova no son los culpables, ni nada
por el estilo.

 Has dado un alegato completo de que se debería hacer en .CU bastante
 consecuente con las ideas de Stallman...
 Tienes idea de como hacerlo, existe un plan maestro que evite el SW
 privativo durante la transición, alguna manera de agilizar el
 proceso


... no entiendo, si es transición *por definición* tiene que haber
software privativo, lo que no comprendo es que la solución al tema del
softw privativo surja de incluir más softw privativo al que debería ir
siendo libre ;) Esto quiere decir que cuando «se migre» en un futuro
estarás menos metido en lo privativo que al principio (pero todavía
estás ahí ;).

 Alguna manera de salvar los problemas legales y el resto de los
 escollos


El principal escollo que veo es que quién tiene que dar la decisión la
de, sino miren para Vz y para Ecuador. Luego las alternativas y
soluciones deben ir surgiendo de los propios usuarios ... como decía
RMS .

Democracia : Un programa libre se desarrolla democráticamente bajo el
control de sus usuarios. Cada usuario puede participar cuant(d)o
quiera en la decisión social sobre el futuro del programa, que no es
sino el conjunto de decisiones individuales de qué hacer con el
programa

 No creo que ese tipo de críticas a personas o instituciones resuelva
 mucho...


Quizás no, pero no va a ser por culpa mía, va a ser por la decisión de
los demás ... lo que si no va a resolver nada es que no se diga esto,
que no se hable acerca de esto y nos quedemos callados y que el
reclamo no llegue a dónde tiene que llegar ... tengan la seguridad de
eso ;)

Salvando las distancias ... por qué hay quienes van a marchar contra
el G8, y participan en movs sociales en todo el mundo ? Uds realmente
creen que eso va a cambiar el status-quo, que del G8 van a decir que
les van a dar su dinero para borrar las diferencias, y que no nos van
a explotar más, y que muchs cosas van a cambiar, etc, etc ... es lo
mismo. Por qué en Europa hay huelga tras huelga ? ... Acaso que
activistas .US llevaran a juicio a las compañías que venden equipos
para elecciones hizo que dejaran de usarse, que siquiera las
cambiaran?

No, quizás no resuelvan nada, pero dejan bien claro que los ciudadanos
no están de acuerdo con que les sigan arrebatando sus derechos. Y
quizás el énfasis no era tanto en Nova (aunque tiene su tajada ;)
sobre todo después de saber acerca de las intenciones del grupo de
dev, y q los q realmente tienen el control (... uu donde quedo
eso de que nadie controla a nadie en «el mundo libre» ... ) les *han
dado permiso* para registrarlo en nombre de la UCI y publcarlo hacia
afuera ... pero, y lo demás, y las apps que se harían en la UCI, que
segun la perspectiva serían el mayor monto? A alguien se le olvidó
eso? Qué pasará e.g. con los desarrollos de la UCI para Moodle ? Ya
tienen permiso ? Y con lo demás ?

 Quisiera hacer una observación general, cada cual se expresa como desea,
 pero alguna vez han pensado que impresión se llevaría uno de los jefes
 que no sabe nada de SWL cuando lee un post exaltado como muchos de los
 que escribimos normalmente

Que no estamos (algunos) abiertamente de acuerdo con sus decisiones y
q no coincidimos con q la solución sea hundirnos más todavía (... y
aquí el tema fundamental no es Nova ;)

 Si tuviera que tomar la decisión de dar
 participación a la Comunidad, después de leer una discusión subida de
 tono que haría

La misma subida de tono q ellos me pondrían a mí para lograr q yo haga
lo que ellos quieren y/o encuentran correcto (... y no dudarían de
ponerme una sanción ya sea por quererlo o poruqe no les toque a ellos
...) ... no entiendo. No hay términos medios para reclamar los
derechos.

 Creo que debiéramos revisar el modo en que
 intercambiamos porque los registros quedan y podemos hacer mas daño que
 beneficio.


Más daño se hace a si mismo el que no habla IMHO ... aunque aquí y en
todos lados realmente hay casos en que hablar es por gusto. Pero el
día en q las personas sepan q ni hablando se resolverán los problemas
... Estaremos

Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2008-11-19 at 11:27 -0500, Olemis Lang wrote:
 2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
  para «meter en cintura» el reciente debate acerca de Nova y demás
  software que saldrán de la UCI (y que allá se patrocinan, coordinan o
  como quieran llamarle ;)

 Además cuando mencioné Nova en el contexto UCI (y parafraseando a RMS
 cuando se refería a Linux en el contexto de GNU ;) no es más que la
 cabeza del alfiler, la punta del iceberg ... cuál será el destino de
 las otras apps de acuerdo a las reglas .UCI.CU -que ni siquiera es
 edu- ?

 No salí en defensa de Nova o de la UCI (no tengo instintos masoquistas
 aunque tendría muchos argumentos a favor de ambos, solo evito buscarme
 broncas por gusto ;), estoy consciente que hay una posición pública de
 Stallman y la FSF, que evidentemente dice a donde debemos llegar.


Yo sé muy bien que los chicos de Nova no son los culpables, ni nada
por el estilo.

 Has dado un alegato completo de que se debería hacer en .CU bastante
 consecuente con las ideas de Stallman...
 Tienes idea de como hacerlo, existe un plan maestro que evite el SW
 privativo durante la transición, alguna manera de agilizar el
 proceso


... no entiendo, si es transición *por definición* tiene que haber
software privativo, lo que no comprendo es que la solución al tema del
softw privativo surja de incluir más softw privativo al que debería ir
siendo libre ;) Esto quiere decir que cuando «se migre» en un futuro
estarás menos metido en lo privativo que al principio (pero todavía
estás ahí ;).

 Alguna manera de salvar los problemas legales y el resto de los
 escollos


El principal escollo que veo es que quién tiene que dar la decisión la
de, sino miren para Vz y para Ecuador. Luego las alternativas y
soluciones deben ir surgiendo de los propios usuarios ... como decía
RMS .

Democracia : Un programa libre se desarrolla democráticamente bajo el
control de sus usuarios. Cada usuario puede participar cuant(d)o
quiera en la decisión social sobre el futuro del programa, que no es
sino el conjunto de decisiones individuales de qué hacer con el
programa

 No creo que ese tipo de críticas a personas o instituciones resuelva
 mucho...


Quizás no, pero no va a ser por culpa mía, va a ser por la decisión de
los demás ... lo que si no va a resolver nada es que no se diga esto,
que no se hable acerca de esto y nos quedemos callados y que el
reclamo no llegue a dónde tiene que llegar ... tengan la seguridad de
eso ;)

Salvando las distancias ... por qué hay quienes van a marchar contra
el G8, y participan en movs sociales en todo el mundo ? Uds realmente
creen que eso va a cambiar el status-quo, que del G8 van a decir que
les van a dar su dinero para borrar las diferencias, y que no nos van
a explotar más, y que muchs cosas van a cambiar, etc, etc ... es lo
mismo. Por qué en Europa hay huelga tras huelga ? ... Acaso que
activistas .US llevaran a juicio a las compañías que venden equipos
para elecciones hizo que dejaran de usarse, que siquiera las
cambiaran?

No, quizás no resuelvan nada, pero dejan bien claro que los ciudadanos
no están de acuerdo con que les sigan arrebatando sus derechos. Y
quizás el énfasis no era tanto en Nova (aunque tiene su tajada ;)
sobre todo después de saber acerca de las intenciones del grupo de
dev, y q los q realmente tienen el control (... uu donde quedo
eso de que nadie controla a nadie en «el mundo libre» ... ) les *han
dado permiso* para registrarlo en nombre de la UCI y publcarlo hacia
afuera ... pero, y lo demás, y las apps que se harían en la UCI, que
segun la perspectiva serían el mayor monto? A alguien se le olvidó
eso? Qué pasará e.g. con los desarrollos de la UCI para Moodle ? Ya
tienen permiso ? Y con lo demás ?

 Quisiera hacer una observación general, cada cual se expresa como desea,
 pero alguna vez han pensado que impresión se llevaría uno de los jefes
 que no sabe nada de SWL cuando lee un post exaltado como muchos de los
 que escribimos normalmente

Que no estamos (algunos) abiertamente de acuerdo con sus decisiones y
q no coincidimos con q la solución sea hundirnos más todavía (... y
aquí el tema fundamental no es Nova ;)

 Si tuviera que tomar la decisión de dar
 participación a la Comunidad, después de leer una discusión subida de
 tono que haría

La misma subida de tono q ellos me pondrían a mí para lograr q yo haga
lo que ellos quieren y/o encuentran correcto (... y no dudarían de
ponerme una sanción ya sea por quererlo o poruqe no les toque a ellos
...) ... no entiendo. No hay términos medios para reclamar los
derechos.

 Creo que debiéramos revisar el modo en que
 intercambiamos porque los registros quedan y podemos hacer mas daño que
 beneficio.


Más daño se hace a si mismo el que no habla IMHO ... aunque aquí y en
todos lados realmente hay casos en que hablar es por gusto. Pero el
día en q las personas sepan q ni hablando se resolverán los problemas
... Estaremos

Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Wednesday 19 November 2008 12:43:45 pm Angel Goñi Oramas wrote:
 On Wed, 2008-11-19 at 11:27 -0500, Olemis Lang wrote:
 Tienes idea de como hacerlo, existe un plan maestro que evite el SW
 privativo durante la transición, alguna manera de agilizar el
 proceso

 Me sigue pareciendo que te vas por la tangente. Olemis por favor, corrígeme si
 estoy equivocado: ??Estás tú planteando que mañana mismo, o el día X, sin
 preparación intermedia, se borren todos los windows y se quiten todos los
 programas privativos que hay en el país? Yo no creo interpretar eso de tus
 correos,

Vas bien ;)


 Pero el proceso - y esto es lo que opino yo, y a lo mejor es por eso que lo
 interpreto así de Olemis - no puede pasar por seguir haciendo cosas mal. ¿Se
 va a hacer un programa nuevo? *No* puede ser privativo. ¿Se va a exigir la
 instalación de un programa en algunos sectores? El programa no puede ser
 privativo. ¿Algún directivo piensa que porque es costoso el desarrollo de
 software, hay que hacer programas privativos? Entonces ese directivo debería
 plantearse, y plantear, sus objeciones a la migración.


Pagar licencias para crear una casta de parásitos internac, que además
llegan en posiciones de poder sobre sus usuarios, y se amparan para
ello del hecho de que no puedes hacer nada hasta el pto de perder *el
control de tu informática* es muchísimo más caro. Sobre todo si esos
montos no se revierten en tu sociedad y se transforman en una fuga
neta de los capitales q los ciudadanos de este país hemos creado (unos
más que otros ;).


 Lo que no puede seguir pasando es que se cuestione la esencia de la migración
 (y se cuestiona: cuando se justifica usando esa misma esencia que las cosas
 no sean libres). Y esto vuelve a caer en el caso UCI y Nova, que son los
 más llamativos en esta lista, pero debería incluir MES, MIC, UH, UCLV
 y casi todas las instituciones. El caso, creo que se puede resumir como voy
 a usar cosas libres, pero no las voy a publicar de vuelta (seguido de las
 justificaciones de por qué no).


Sí claro ... aquí hay algo válido ... quizás tan mal como la UCI está
la CUJAE, por ejemplo, dónde ni siquiera se sabía del SwL en ningun
pto del camino durante la carrera ... en mis tiempos :D. Lo q no
tienen NDAs, q además surgieron de los propios fines de realización
comercial q impulsaron la idea misma del surgimiento de la UCI (y q es
algo q parece q es muy difícil comprender ... sobre todo con la
insistencia UCI = ámbito universitario ... cuando realmente es (UCI =
intereses .gov + ingresos) = ámbito univ y = significa «se deduce»,
por el mero hecho de q para lograr los primeros tienen q concentrar y
monopolizar el capital humano ;)


 Yo me maravillo cuando oigo cifras del orden de lo que pagan los organismos
 por los ERPs en conceptos de licencias, y que ese mismo dinero no se esté
 usando, en lugar de eso, para, entre todos esos organismos, pagarles salarios
 decorosos a programadores cubanos que (ojo: pagados entre todos esos
 organismos - opensource en acción) implementen esos reemplazos libres.


+1

 Quisiera hacer una observación general, cada cual se expresa como desea,
 pero alguna vez han pensado que impresión se llevaría uno de los jefes
 que no sabe nada de SWL cuando lee un post exaltado como muchos de los
 que escribimos normalmente Si tuviera que tomar la decisión de dar
 participación a la Comunidad, después de leer una discusión subida de
 tono que haría

 Un jefe que no sabe nada de SWL no debería estar dirigiendo la migración del
 país. Un jefe que no sabe nada de SWL, por tanto, no necesita dar
 participación a la comunidad: apenas debe aprovecharse de ella, si quiere.


+1

 Y muy importante, debería saber que si excluye a la
 comunidad, por supuesto que la comunidad va a subir de tono. Aquí, la
 decisión de excluir a la comunidad es la causa de la subida de tono, y no al
 revés.


+1 ... comunidad q en el marco del empleo puede ver limitada su efecto
de mercado, a no ser q las decisiones superiores se lo permitan (por
tanto la importancia de los directivos ;) ... y del mercado doméstico
para los ciudadanos ni hablar ... eso no representa nada.

 [aclaración explícita: no estoy diciendo ni sugiriend oque la decisión de
 excluir a la comunidad sea de Angel Goñi]


Yo no recuerdo haber dicho q AGñ decidió algo en algún pto del camino, o sí?


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Conferencia RMS.AR (ideas aleatorias à la Kyrie ;)

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2008-11-19 at 13:58 -0500, Olemis Lang wrote:
 2008/11/19 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
  On Wed, 2008-11-19 at 11:27 -0500, Olemis Lang wrote:


No tengo mucho tiempo para responder todo pero esto sí me motivó muchísimo


 Ejemplo:

 Si un profesor te da una mala nota en un examen, tu no lo insultas y le
 dices que te recalifique. En el 90% de los casos vas en buena forma y
 con una posición firme y de respeto obtienes lo que quieres.


Te voy a contar dos anécdotas al respecto bien concretas ... que te
las podrán confirmar los q se graduaron conmigo y están suscritos a
esta lista ...

En 4to año de la carrera alguien puso una prueba que consistía en
desambiguar una gramática CFG para el caso de la sintaxis del «if ..
else»; pero resulta q en las clases solo habían dado el proc para
desambiguar gramáticas regulares, y evidentemente esto no funcionaba
... yo había visto esto (por mi cuenta ...) previamente en 2do año en
el Aho  Ullman The Theory of Translation, Parsing  Compiling ... y
sabía de lo q estaba hablando. No me acordé, a pesar de esto e hice el
ejercicio medianamente bien (no llegué al final ;). Pero la cuestión
es q nadie (excepto una persona ...) lo hizo. Cuando le preguntamos
todos esa persona se había dedicado a hacer el caso para GRs ... y
allí me interesé por saber más al respecto (ya q pensé q tenía los
elementos para ayudar a mis compañeros ... q hoy están aquí varios ;)

En cuanto llegamos allá en buena forma todos para conocer la solución
del ejercicio, qué pasó ?...

a) No nos recibieron hasta semanas después

b) Luego, la solución del prof era exactamente la q estaba mal.

c) El hecho de q la gramática era un CFG y no GR (que es algo evidente,
pero q ni siquiera Aho  Ullman en su libro fueron lo suficientemente
expresivos para lograr q se comprendiera esto ;) no fue estimado

d) El hecho de q le haya dado una demostración de por qué era ambigua
la gram resultante solo sirvió para q en lo profundo se reconociera
la equivocación, pero también adoptar una posición de fuerza ...

e) «pero a esta altura ya yo entregué las notas y nada de eso se puede
cambiar, y no se puede repetir la prueba ... ni hacer nada al respecto»
... eso dijeron, y ahí ya me di cuenta q había llegado al pto sin retorno

... y por muy MSc o PhD q fuera, le dije hasta del mal q se iba a
morir ... incluyendo lo falta de respeto y mediocre que había
resultado, y cuanto había violado *mi derecho* de revisión del examen,
y todo lo q yo podía hacer para hacer valer *mis derechos*. Adivinen
lo q pasó !

Pero ya estaba al tanto de esto ... desde 2do año ... no tengo más
tiempo para contar porque, pero la idea está clara ... el q se meta
con mis derechos «no puede esperar medios tonos» :$

Si un profesor me da una mala nota en un examen, yo estoy en *mi
derecho* de pedir una revisión y, si creo q no estaba equivocado, le
pido que me recalifique y me diga q está mal, porque *es mi derecho*.
Y si le demuestro q su análisis es erróneo y trata de violentar mis
derechos, pues, nada bueno va a salir de ahí.


No sé si ya les dije q de la CUJAE me habían tratado de botar, pues
les menciono q de ahí me trataron de botar varias veces, ya saben por
donde va la cosa ... pero sería muy largo discutir aquí y quizás se
salen del tema ;).

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Vender soft libre

2008-11-19 Por tema Olemis Lang
2008/11/19 Eddys Díaz Cuesta [EMAIL PROTECTED]:
 Medardo Rodriguez (Merchise Group) escribió:
 On Wed, Nov 19, 2008 at 9:17 AM, Oscar Enrique Fraxedas Tormo
 [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Eso es como venderte un cerdito y después que lo engordes y lo mates no
 puedas vender la carne porque legalmente yo solo te di el derecho de
 tenerlo. :-D

A  pero si hubieras dicho «vaca» en vez de cerdo ... cacacacan
... el pariente más cercano de las vacas y la carne de res .CU para
extranjeros :D -yo no soy xenófobo ... solo q no puedo legalmente
comer carne de res ;) -   (i.e. nada q no hayamos visto en el .CU
desde hace rato ya ;)

 jejeje que extrapolación =-O


Perfecta ... qué dirían las vacas .CU ?


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


[linux-l] Revisión de Ubuntu + Canonical ERA: Sobre la crisis actual y el software libre

2008-11-18 Por tema Olemis Lang
2008/11/17 Armando  Collazo. (Informatica) [EMAIL PROTECTED]:

 Hola listeros, quisiera saber cómo está influyendo la
 crisis financiera actual en los proyectos de software
 libre, como ubuntu, debian, etc?

Este mensaje me llamó mucho la atención (para bien :) y por tanto
aunque no tenía, ni tengo tiempo me dediqué a buscar algo rápido
acerca de esto ... le eché una plegaria a St Google y me dijo hijo mío
... he aquí el camino y eché a andar ... hasta que encontré una
entrevista hecha antes del lanzamiento de Ubtn 8.10 a un directivo de
Canonical [1]_ (como no tenía tiempo no busqué un link en inglés, así
que solo está el que encontré en francés :( ... )

Al leerla comprendí que

- La crisis puede ser un hecho que favorezca en cierta medida a
  Ubuntu + Canonical ... al margen de que puedan tener dificultades,
  y ellos mismos lo dicen ...

«Il ne fait aucun doute que la crise financière causera des
difficultés. Néanmoins, la période sera également celle de
l'innovation, car les entreprises et les agences gouvernementales
cherchent davantage à tirer profit de leurs budgets existants. Les
budgets sont réduits, mais la demande en matière de technologies de
l'information ne va pas cesser. C'est l'occasion pour nous de rappeler
qu'Ubuntu est un bon moyen, un système performant et rentable, de
réaliser des économies tout en augmentant l'efficacité IT d'une
organisation.»

Esto resalta que los recortes presupuestarios estatales, y la demanda
de softw y techs asociadas, junto con la orientación a la facilidad de
uso de Ubuntu pueden lograr que GNU/Linux penetre más en el entorno
.gov así como el .com y el .org

- Si dicen la verdad, son menos malos que MS ... pues dijeron
  acerca de la libertad de elegir el SO que ...

«L'utilisateur ne devrait pas être bloqué. Un exemple : le traitement
de texte qui équipe Ubuntu utilise un standard ouvert de façon à ce
que l'utilisateur puisse exporter ses données facilement vers un autre
système. L'utilisation d'Ubuntu doit être un choix, pas une
obligation.»

En resumen cada cual debe decidir, se oponen a bloquear al user y
presentan que el uso de Ubuntu debe ser seleccionado por voluntad
propia y no por imposición  ;) De hecho me suenan menos malos que
Novell, IBM y RedHat también ;)

- Los que le achacan a Ubtn que no contribuye a la comunidad
  basándose en sus contribuciones al kernel quizás no tienen en
  cuenta que

«Comme notre directeur technique, Matt Zimmerman, l'a récemment
souligné, nous n'avons pas été très engagés dans le développement du
noyau Linux. Nous nous concentrons sur l'intégration de projets variés
liés aux logiciels libres.»

Esto es más o menos que explícitamente no se concentran en el
desarrollo del núcleo de Linux, sino en la integración de proyectos de
softw al nivel de apps.

- Dell + Ubuntu señores en un futuro próximo debido a que ...

«Une des plus fortes demandes recueillies sur le forum en ligne
IdeaStorm de Dell était que le vendeur de PC fournisse des machines
prééquipées de Linux. Quand Dell a demandé quelle distribution ses
clients souhaitaient, Ubuntu a été plébiscitée. Et Dell l'a fait,
(...) »

Esto es más o menos que los clientes le pidieron a Dell que vendiera
PCs con Linux «de fábrica» y los clientes prefirieron el Ubuntu
Canonical ... ;). Más adelante se dice que esto empezará por algunos
países entre ellos .US y .FR

- Según esto

«Nous nous engageons également commercialement auprès de fabricants de
matériel pour intégrer Ubuntu à leurs produits. »

Ubuntu apoyará acuerdos con productores de hardware para impulsar su
accionar y rentabilidad ... el anterior (Dell) es un ejemplo. Es esto
una buena noticia ? Por lo menos le permitirá tener una fuentes de
ingresos estable que se inyecte al desarrollo y quizás sea beneficioso
para la comunidad si esto redunda en más FOSS. Además sería una
contrapartida (junto con Google Android y Co ... ) a MS y, de tener el
respaldo de los consumidores, una referencia para que los productores
de hardw miren al SwL, y cambien sus actitudes hacia el tema del
hardw.

«Comme vous le savez, nous sommes déjà présents dans le netbook (le PC
à bas prix) avec Dell, Toshiba, Sylvania et, à l'avenir, avec d'autres
vendeurs.»

Solo tengase en cuenta los acuerdos para netbooks con Dell, Toshiba,
Sylvania y otros que se puedan sumar ... y ya Google dió razones de
que sí hay interés de las empresas por el SwL ;)

- El modelo de negocios de Canonical gira alrededor de servicios

- Me entere de que por la acción de la UE si no se desea una PC con
  Windows, te devuelven el dinero de la install ... y Canonical defiende
  el derecho del usuario a saberlo y a actuar sobre los precios ...

«Et bien oui, les utilisateurs devraient être informés de ce que leur
coûte Windows sur l'achat d'un nouveau PC. L'Union européenne a fait
du bon travail en ce sens, en permettant aux consommateurs d'être
remboursés s'ils n'utilisent pas Windows préinstallé sur un nouveau PC
acheté»

al parecer van a luchar por una fase superior, 

Re: [linux-l] Revisión de Ubuntu + Canonical ERA: Sobre la crisis actual y el software libre

2008-11-18 Por tema Olemis Lang
2008/11/18 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/18 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/17 Armando  Collazo. (Informatica) [EMAIL PROTECTED]:


Además Ubtn parece haberse integardo a la Fundación Linux en sept 08 ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Sobre mirgración y otros temas

2008-11-18 Por tema Olemis Lang
2008/11/18 Rev3lde [EMAIL PROTECTED]:
 En ningun momento quise herir la sensibilidad de nadie. Y si lo hice pido
 disculpas acá mismo..


Acabáramos ... IMHO solo estamos debatiendo un tema ... a lo .CU quizás ;)


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Para Propuesta de Concursos de Software Libre

2008-11-17 Por tema Olemis Lang
2008/11/17 Oscar Enrique Fraxedas Tormo [EMAIL PROTECTED]:
 Una pequeña propuesta:
 Supongo que el concurso se pueda lanzar en el marco de Informática o
 algún evento similar,

Informatica es un lugar cerrado ... algo más participativo es preferible IMHO

 1- Para que el concurso tenga un impacto social: se puede hacer un
 levantamiento de problemas en esas empresas, o que estas traigan algún
 problema de interés para ellas, el cual el jurado se encargara de
 formalizar en cuanto a requisitos de implementación y documentación.


Hackathon ... sennores, compartir el codigo entre todos para mejorarlo
es el camino, y no crear grupitos que hagan algo (quizas bueno /
excelente ...) y que luego se pierda la constancia y el soporte y
mejoras, etc... IMHO


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] El reply-to de la lista (ERA: Re: sobre mac OSX)

2008-11-17 Por tema Olemis Lang
2008/11/17 Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 On Mon, Nov 17, 2008 at 9:16 AM, Olemis Lang [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/11/14 Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 On Fri, Nov 14, 2008 at 3:41 PM, Sonny [EMAIL PROTECTED] wrote:
 lo siento ese correo debia ir al privado del que inicio este hilo...
 teclazo apurado mal dado


 Si debiste, pero recuerda que si tienes tambien algun software libre
 que corra en Mac OS X, eso seria totalmente ON-TOPIC.

 El tema gira alrededor de algo que se llama ... creo que reply-to munging 
 [1]_

 Por lo que Olemis, estoy totalmente de acuerdo en que es un tema que
 debemos debatir y entre todos ver cual es la mejor opción, primero lo
 que me gustaría saber la razón por la que en primer lugar se tomó la
 decisión de hacer el munging. A mi me huele que estuvo relacionado
 con el tema de que muchos de los listeros tienen en sus buzones
 restricciones que impiden que puedan recibir correos de servidores
 internacionales, y quizás el munging se implementó con el objetivo
 de engañar los MTAs con esas restricciones.

No me parece que en python-dev Guido van Rossum, Ben Finney, Michael
Foord, Heittinger, Martin v Loewis, ... y todos los demás tengan
semejante problema ... Además el texto de Ben Finney explica su punto
de vista ( y el de otros ;) al respecto y el por qué de todo esto
*disregarding the specific list contents* :)

 Por cierto, creo que en cuba tenemos un problema serio de
 comunicación, el chiste metete el gato por el c nos viene como
 anillo al dedo.


Esto ni siquiera merece comentario ... razones no me faltan ... en
Cuba lo que sí funciona es mi querido «el ser tiene memoria ontológica
en la praxis» :)

Por eso fue que dije que lo dijo Ben Finney acerca de pydev (sino ni
siquiera lo habría mencionado ;) ... sino hubieran salido los
super-peros (que me los ahorré con la introducción y me evité así la
consecuente subida de presión arterial que no me ocurrirá ya más ;)
... «crea fama y acuéstate a dormir» ... mi labor es prevenir, *yo uso
condón* ... y luego Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux, Linux XD

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] El reply-to de la lista (ERA: Re: sobre mac OSX)

2008-11-17 Por tema Olemis Lang
2008/11/17 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El lun, 17-11-2008 a las 09:54 -0500, Carlos Javier Borroto escribió:

 Y bueno, la historia en cierto modo me da la razón. Estoy en la lista
 desde el 2000 y esta es la primera vez (que recuerde) que alguien
 considera que el Reply-To munging es incorrecto.


Esto me recuerda a una corriente filosófica que defendía que lo que no
se había visto no existía ... hubieran negado la existencia del átomo,
o de otras partículas subatómicas? ... no sé

Yo tampoco lo sabía hasta que me lo explicaron de la manera que les
comenté. Luego me dí cuenta que era mejor adaptarse para evitarle
problemas a los demás, y no ponerme a protestar por algo lógico y que
todos concuerdan con razón ... de todas formas es decisión de los
admins. Yo solo comenté porque tenía el precedente de una comm que
creo (IMHO) que es más organizada que esta, más compleja y en la que
participan personas con mucho más tiempo y experiencia que «yo» en
esto de escribir correos a las listas (si no tenía Inet ... claro ;).

El «poder es suyo» :)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Sobre mirgración y otros temas

2008-11-17 Por tema Olemis Lang
2008/11/17 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El lun, 17-11-2008 a las 12:03 -0500, Olemis Lang escribió:

 2008/11/17 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
  El lun, 17-11-2008 a las 11:35 -0500, [Webmaster]_Yoel_Villarreal
  escribió:
 
  A lo mejor con las redes pasa lo mismo que esto:
 
  ARTÍCULO 76: Se prohíbe el establecimiento de cuentas de correo
  electrónico desde entidades estatales en servidores que se encuentran en
  el exterior del país, considerando la inseguridad que el empleo de los
  mismos implica para la entidad *por hallarse fuera del control del
  Estado Cubano*. Si de manera excepcional por no haber otra alternativa,
  surgiera esta necesidad de forma puntual, tiene que ser aprobada
  previamente y por escrito por la dirección de la entidad, a partir de la
  valoración de las razones existentes, especificando claramente el tipo
  de información que se va a transmitir y el plazo de vigencia de esta
  modalidad.
 
  No, no tiene nada que ver. Se puede potenciar una red wifi no conectada
  directamente a Internet, si no hay conexión directa a Internet entonces
  no hay riesgo de que establescan cuentas en servidores en el exterior
  del país.
 

 Que de hecho es una cosa absurda y de las más absurdas que hay en esa
 ley que es la primera que hay que quitar de raíz... y que me alegro
 que haya más que se la hayan leído y se la sepan y se la transmitan a
 los demás ;)

 No es absurdo per se. Muchas entidades en el mundo tienen regulaciones
 equivalentes.


Sí es absurdo per se ... yo como ciudadano tengo el derecho de
contratarle un servicio a quien estime que lo presta con mayor calidad
(sobre todo si no hay ninguno disponible ;) y tengo que tener la
libertad de elegirlo ... y mucho menos tengo que estarle rindiendo
cuentas a nadie de con quién hablo, etc ... mientras no esté
cometiendo un delito.

 Lo que pasa aquí, el punto, es que no tengo alternativa. O sea, hoy en
 día, usar una dirección electrónica de mi empresa para participar en
 esta lista hace que esté violando las normas de uso de la red de mi
 empresa, que dicen que no debo usar los recursos telecomunicaciones para
 interés personal.

Esto es ingenuo ...

 Y ahora con este artículo, si uso una dirección de
 gmail para participar en la lista no sólo estaré violando las normas de
 uso de mi empresa, si no que estaré cometiendo un delito.


Lo cual «es muy justo» ...claro ... todos aquí estamos al margen de la
ley y además violándola, por tanto también transgrediendo la
regulación vigente, por si no lo sabían ... así que la ley es
evidentemente muy justa ... y yo tengo que emocionarme y decir «es
verdad ... cuan equivocado estaba al respecto» ... la ley es justa per
se.

- La ley es justa porque así nadie puede hablar con nadie

- La ley es justa porque para hablar con quien yo estime pertinente
  tengo que pedirle permiso a alguien

- La ley es justa porque mutila mi derecho y libertad a escoger

- La ley es justa porque los que sí saben dicen que es justa aunque
  casi nadie lo vea

- La ley es justa porque garantiza que los extranjeros tengan más derechos
  que los nacionales en su propio país

Pamplinas !!! Que quiten todas las regulaciones malditas esas y feer!!!

Esa ley lesiona y mutila mis derechos como ciudadano de este país ...
así que soy intransigente en ese sentido.

PD: Realmente todavía no entiendo como siguen vendiendo cuchillos en
las tiendas en divisa en el .CU :$

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Sobre mirgración y otros temas

2008-11-17 Por tema Olemis Lang
2008/11/17 Medardo Rodriguez (Merchise Group) [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/17 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El Estado está en todo su derecho de regular las políticas de acceso a
 través del servicio no comercial. Fíjate que este reglamento no debe (y
 digo no debe porque ya sería el colmo que debiera también) aplicarse a
 los que tienen cuentas en Enet que pagan por ella bastante CUCs.

 El Estado tiene ése y muchos derechos, también la obligación de hacer
 valer mis libertades, mis derechos.
 Y aunque ahora es legal hospedarse en un Hotel, yo no tengo la
 posibilidad de hacerlo por haber decidido trabajar lo que más pueda
 para mi país y sólo dedicar una parte de mi trabajo extra a que mi
 familia no se muera de hambre.
 Entonces no quiero hablar de los derechos del Estado, si no de los
 míos. Quiero promover el uso del Software Libre en mi país, quiero que
 lo vean como una perspectiva económica, política e ideológica (el
 orden importa). Quiero poder decirle a mi hermano (al mismo que ha
 tenido que «dispararse» reconstruir mi casa después del Ike y que
 ahora le piden sea Director de una Escuela con sólo 24 años) que
 impulse su uso en Vertientes con redes que sirvan para todos los
 ciudadanos de este país sin recibir más explicaciones de
 imperialismos, bloqueos y huracanes; que con todo esto la he pasado
 muy mal en toda mi vida, pero ya estoy hasta los c... que me lo saquen
 hasta en la sopa como justificaciones a no hacer lo que deben.


+100 ^ 2

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] alguien ha descargado video-tutoriales?

2008-11-13 Por tema Olemis Lang
2008/11/13 Roberto Manzano [EMAIL PROTECTED]:
 Olemis:


Les doy noticias en un punto del tiempo más adelante ... estoy
experimentando serios problemas con la energía eléct y no estoy seguro
de poder tener algo pronto...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Para Propuesta de Concursos de Software Libre

2008-11-13 Por tema Olemis Lang
2008/11/12 Ernesto Freyre G. [EMAIL PROTECTED]:

 Creo que en la UCI existe ya.
 En el Que solo ellos pueden participar no? o es que abren la
 convocatoria para que nosotros podamos participar tambien.

Ni siquiera podrás entrar a la UCI si no estás invitado ... chocarías
con la puerta ... XD

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] [OT - NO RESPONDER] Para Propuesta de Concursos de Software Libre

2008-11-13 Por tema Olemis Lang
2008/11/12 Willians Vivanco [EMAIL PROTECTED]:
 No es mi interés encender otro hilo infinito arremetiendo contra la UCI
 y sus normativas que al final, ni tu ni yo somos quienes las
 establecimos ni mucho menos quienes las revocaremos. Respeto mucho
 vuestro trabajo, pero sucede que siempre que se habla de al gún evento
 universitario en Cuba, se refiere a todo lo que tenga que ver con la
 educación superior (excepto modalidades para trabajadores y alguna que
 otra variante)...

Educación Superior en la UCI ... ? Ellos no tienen nada que ver con el
MES, aunque sus carreras esten avaladas por ellos ... y tengan
«perfil» universitario

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Para Propuesta de Concursos de Software Libre

2008-11-13 Por tema Olemis Lang
2008/11/13 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2008-11-12 at 21:46 -0500, Willians Vivanco wrote:

  Angel
 
 Entonces el apellido universitario como que le queda un poco grande al
 concursito eh? O es que es solo en la UCI donde se desarrolla SwL por
 estos tiempos?

 Solo aclaraba sobre el concurso de la UCI, que se comentó... jamás
 estaba proponiéndolo como el nacional. Alguien lo mencionó y compartí la
 noticia.


Si no recuerdo mal en una edición de UCIencia se habló de esto (creo q
Medardo estaba por allí ;)... y había intenciones de expansión ...

 Es que no se puede mostrar una iniciativa UCI, sin que sea vista como
 mala intención???


No ... sigan haciendo su concurso que van bien... pero el nombre es
controvertido y se presta para los slogans de la UCI. Preste atención
y compare «2do Concurso Universitario de Software Libre» con por
ejemplo «UCIencia 2009» ... qué impresión se lleva Ud al respecto?
Espero que le haya quedado claro.

La idea del concurso en la UCI está bien. Además puede ser que también
se sumen próximamente las mini-UCIs, y fenómenos colaterales, no?

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


[linux-l] Fwd: Sistemas contables y finacieros con SwL ... ERA: Re: [linux-prog] Duda

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 matpbca [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros:

 Hace algún tiempo soy miembro de esta lista, me fascina la idea del SL pero 
 enfrento serios problemas con el entendimiento de los directivos de mi centro 
 de trabajo, referido al éxito o no de esta tendencia tan revolucionaria en 
 sus concepciones; ellos me hacen una pregunta que quisiera compartir con 
 ustedes y me brinden sus ideas porque parece que las que yo le doy no los 
 convencen, entre estas preguntas tenemos:

Qué tal si la aplicación informática que lleva la contabilidad de una 
 empresa X está sobre SL y está disponible el código fuente para aquellos que 
 la utilizan o puede brindarse a quien lo necesite?. No sería más vulnerable 
 mi sistema ? . Esto pudiera aplicarse a aplicaciones de control de procesos, 
 automática, etc.



Bien somos dos ... ya eso me lo han dicho a mí también y es el primer
reparo y obstáculo realmente serio que le ponen al SwL en este ámbito,
así que es clave discutir esto ... IMHO

Yo veo esto de la manera siguiente :

- El SwL en estos sistemas es la única vía de lograr que sea realmente
auditable
 su funcionamiento  al margen de que existan también los permisos de la ACS
 y Segurmática y pasos intermedios...

- El SwL es la única forma de lograr que se detecten los problemas que existen
 en la aplicación y se «distribuyan los cambios» para correjirlos
efectivamente.

- Existen muchos casos de uso de SwL en estos contextos ... porque no lo han
 abandonado? a) porque son desarrollos propios, b) porque lo importante es la
 seguridad y fiabilidad de los datos y la física del sistema.

- Los métodos de encriptación están ahí para garantías con los datos... pero
 no lo son todo ... la seguridad física es primordial y se puede
violar tanto en SwL
 como con software privativo.

- Es más probable q haya una puerta trasera o violación de seg en un sistema
 privativo que en uno de SwL ... es mucho más probable que no se detecte, y
 de acuerdo al contexto, menos probable que se corrija.

- Si la seg física del sistema es realmente buena, ni siquiera
teniendo el código
 se podría hackearlo durante su explotación (los servidores Linux son
el ejemplo
 viviente de esto ...) a causa de las limitaciones de acceso ...

De todas formas esto no me ha llevado muy lejos y hasta ahora no he
convencido completamente a nadie, pero por ahí vamos ;)

Todos sabemos las características de la seg física en el país ... y
las «salsitas» ...

--
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E



-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


[linux-l] Fwd: Nova Migra ción legali dad. .. ERA: sobre NOVA y Migracion

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Servilio Afre Puentes [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Servilio Afre Puentes [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:

 On Thu, 2008-11-06 at 09:39 -0500, Luis Zarrabeitia wrote:

 Quoting AngelGoñiOramas [EMAIL PROTECTED]:


 Según tengo entendido, los derechos/privilegios que otorga la ley del
 derecho de auto sobre una obra, no son renovables.

 Quizás no me hice entender bien ... lo que se renueva es los términos
 de la licencia

 Eso sólo es necesario si tu licencia limita el tiempo de cesión de los
 derechos sobre la obra (software), que solo tiene sentido si quieres
 cobrar por licencia. En el caso del SL, no tiene sentido, y por el
 contrario, usar una licencia con limitaciones de tiempo en la cesión
 de derechos creará sobrecarga en los usuarios y los desarrolladores
 sin dar ventaja alguna.


Lo del tiempo limitado está estipulado por la ley cubana del derecho
de autor a no ser excepciones que comentaré dentro de un rato ... Por
eso se dice que la ley cubana tiene «roces» con la GPL ;) Es decir,
los dos tenemos razón ... pero es así

 Otra cosa puede ser
 la marca comercial.


 Sí, pero eso es propiedad intelectual ...

 Lo meten en el saco de la PI, pero no es PI. Lo que definen como PI
 son marca comercial + derecho de autor + patentes (puede que algo más,
 pero no recuerdo).

No ... es una lástima que ahora no tenga la ley a mano, pero la ley
del derecho de autor es la ley 14 y la de la prop intel es otra ... es
decir la propiedad intelectual no incluye ni incluirá nunca la del
derecho de autor ... y esto está regulado por normas y códigos y leyes
internacs


 De parte, a mi no me gusta usar el término propiedad intelectual,
 simplemente porque implica la aceptación de la premisa que se puede
 ejercer propiedad sobre las ideas.


Bueno, pero estamos hablando en términos legales ... Ud va a un
tribunal y expresa que a Ud no le gusta usar el término propiedad
intelectual y nadie lo va a tomar muy en serio porque así es como
está legislado ... y en cuestiones de leyes es preciso hablar con el
vocabulario técnico preciso porque sino quizás se esté hablando de
otra cosa ... No es lo mismo «paternidad», que «titularidad», que
«derechos patrimoniales», que, que ... aunque todo gire en torno a una
misma cosa ... pero tienen matices que lo hacen diametralmente
opuestos ... Por tanto, por la salud mía, y en vistas de hablar en los
términos que se escribe la ley (que son los que valen, por cierto) ...
seguiré utilizando los tecnicismos que están escritos por ahí. Espero
que me comprendan y que cambien «Uds» porque la ley nunca se adecuará
a las preferencias de cada cual.

De hecho desde el pto de vista del derecho no es lo mismo homicidio
que asesinato... 8$


 por tanto, hay que ver como es que se protege cada cosa ... y si hay
 dobles registros y la «maraña que enmaraña» ;).

 Exactamente: la marca por un lado y los derechos por otro.


 Hay países que no permiten esto ;) ... Cuba sí ...

 Lo que no me imagino a ninguno poniéndolos juntos, de hecho eso es
 parte de lo que quieren hacer los promotores fuertes del uso del
 término propiedad intelectual.

«No me imagino a ninguno poniéndolos juntos» de forma tal que mi
cerebro se pueda llevar una idea *no surrealista* del resultado ... Sí
me imagino lo felices que son los abogados por tenerlas juntas, ser
capaces de enredarlo todo mucho más y así lograr tener siempre trabajo
como consecuencia de que nadie comprenda mucho o nada.

 Lo que puede suceder en Cuba, y lo
 cual encontraría lógico

Ah ... porque Ud subestima la capacidad de los legisladores y abogados
de redactar (en algunos casos ...) cosas ilógicas ?!?!

 y puede que no sea único a Cuba,

Las leyes internacionales también separan explícitamente el derecho de
autor y la prop intel y estipulan explícitamente que es potestad de un
estado soberano amparar una misma creación excluyentemente (solo uno
...) o dar la posibilidad de utilizar ambos... o sea, el caos está
bien organizado :(

 es que una
 misma institución lleve el registro tanto de marcas comerciales como
 de obras registradas para protección por el derecho de autor.


Esto puede ser, de hecho cualquiera puede hacerlo (institución o no)
... pero la idea es que una misma creación vaya por las dos vías ...
DA (que es la lógica y PI=3.1415... constante ;) y PI que tiene sus
propias caracts...

De todas formas la respuesta está en las leyes ...


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/7 lesman [EMAIL PROTECTED]:

 Hay una tendencia mundial en las comunidades genéricas a desaparecer o
 disminuir y eso no es malo sino que el software libre ha alcanzado
 suficiente profesionalidad y para muchos especialistas es mas eficiente
 vincularse a un proyecto concreto de software libre  en su empresa que
 colaborar con comunidades genéricas. Eso también pasa en Cuba. Que el
 grupo Linux Habana tenga bajas o que el portal de la comunidad tenga
 poca participación no quiere decir que nadie se ocupa del software libre
 en Cuba sino que muchos preferimos participar en proyectos mas urgentes
 en nuestras empresas como ocurre con Nova o el portal Atenas.

Sin ánimo de controversia no estoy muy de acuerdo con esto :

- En tu empresa tu no haces lo que quieres sino lo que te dejan (o te
dicen que hay q) hacer

- La mayoría de las empresas (desarrolladoras de softw) defienden la
idea que compartir su código es pérdida de know-how

- A muchos no les motiva migrar y piensan que es un esfuerzo en vano.

- Yo prefiero participar en un proyecto comunitario ... pero esto no
es sostenible económicamente


 Por eso es
 importante empezar por casa, nuestra empresa, con el cambio de
 tecnología y filosofía y en la medida de nuestras posibilidades ir
 compartiendo ese conocimiento en la red cubana o al mundo siempre que
 legal, comercial o técnicamente sea posible.


Yo creo que tenemos que ganar en comunicación, organización y
habilidades; y la única forma que veo está completamente apartada del
ámbito de la empresa (sobre todo las dos primeras ...). Después que
logremos eso podremos ser más efectivos porque sería posible congregar
a las personas que tienen problemas similares (sin importar el marco
geograf ..) para colaborar en la resolución de los problemas.
Actualmente existe el mismo problema en muchos lugares y mucha gente
resolviéndolo de mil maneras sin que nadie sepa nada (lo cual IMHO es
una pérdida de tiempo ... y tiende al caos). Muchos de los cuales
abandonan esos proyectos por falta de apoyo. Para todo esto hay que
trascender el marco local de la empresa IMHO.


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova + Migración + legalidad... ERA: sobre NOVA y Migracion

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/10 Arian Molina Aguilera [EMAIL PROTECTED]:
 Olemis Lang escribió:
 2008/11/8 Mauricio López [EMAIL PROTECTED]:

 2008/11/6 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:


 ---
 Artículo 12 - En caso de programas creados en el marco de un empleo,
  la titularidad corresponderá a la entidad empleadora.
 ---


 A lo mejor es idea mia, pero me parece ver una grieta en el sistema.
 Dice que en el marco de un empleo, o sea habla de empleados, de gente
 que se le paga por hacer su trabajo, sin embargo, Nova ha sido creada
 por los estudiantes, no los empleados de la UCI. Por tanto y demás
 ésto podría invalidar este arículo.



 Los estudiantes de la UCI trabajan para el polo productivo de la UCI o
 en otros contextos que hay por allá y son «sus empleados». Incluso
 firman determinado tipo de contrato al respecto y tienen que trabajar
 por un tiempo determinado por allá, y firman sus papeles al respecto
 ;).

 A los alumnos de la UCI se les paga por estudiar y por los trabajos
 que realizan por allá ...

 De todas formas CMIIW ... alguien de allá podría aclararlo ?


 no solo les pagan el estipendio estudiantil, hasta que no se gradúen y
 sean empleados de la propia universidad no cobran un salario. Salu2.


Entonces sí puede haber «una grieta» ;)...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Hola lista

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Reinier Cuni Dihigo [EMAIL PROTECTED]:
 Prueba

Por favor podrían para esto ya ... prueben la lista cuando tengan algo
que decir y si ven que no funciona comuníquense con los admins $

Por fvr ...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] En la revista Buenos Días de la TV: la UCI y el Software Libre

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/7 Medardo Rodriguez (Merchise Group) [EMAIL PROTECTED]:
 Hoy por la mañana dieron una noticia que comenzaba más o menos así:

 «En la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se desarrollan
 múltiples aplicaciones para el desarrollo de nuestra sociedad ...
 muchas de ellas usando herramientas de Sofware Libre.»


Bueno ... la cosa es verlas, no? Yo no dudo q pueda haberlas ... y de
hecho con Nova ya las hay, no?

Por otra parte mi experiencia personal me indica que eso no es un buen
medidor ni nada por el estilo ;)

En la concreta, es correcto q la UCI (y otros, claro ...) haga
software basado en softw libre y no sea libre (i.e. no lo puedan
distribuir) por un NDA que todo el mundo allá tiene q firmar ?
Hablaron de eso en el reportaje ? En fin, más de lo mismo IMHO.

Los periodistas tratan de hacer llegar las noticias al gran público,
por tanto, ya saben lo que pasa con la información.

 Mencionaron temas de salud, educación, entre otros.


Ahhh bueno, hablaron algo de sus desarrollos para Moodle ? De qué hablaron ?

Me parece q, más allá de la veracidad o no, eso no es más q una acción
para ratificar el slogan de la UCI y q todos estén claro de la bandera
q defienden. Y para que los que no sean conocedores oigan el nombre y
fijen que ahí es dónde «se hace» softw libre (que ya sabemos a dónde
va a parar todo esto ...). Nada, mecanismos de los medios ... si nadie
sabe lo que pasa de verdad, cuando le pregunten a cualquiera «en la
calle» ... quién hace el softw libre ? qué va a decir? «La UCI» ...
aunque ni siquiera tenga idea de lo que es y representa el SwL.
Estamos llenos de esto por acá y por todos lados... ese no es más que
el fin de los medios de comm ;)

Cuántas otras personas en otras partes de Cuba hacen softw libre ?
Salen en la prensa ?

Además recuerden q la UCI no es solo la UCI, sino las empresas q hay
ahí adentro, etc ... y todo sale con el mismo cartelito :)

En fin...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Trac + SVN, manejo de usuarios

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/10/3 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/2 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/1 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/1 Alfonso Ali [EMAIL PROTECTED]:


 Ayer en la noche / madrugada empecé y termine un mecanismo
 relativamente abstracto y flexible para satisfacer necesidades como
 las de creación de prjs y otras

 Ahora lo que me falta es hacer específicamente lo de la creación de
 prjs en Trac ...


Ya publiqué una solución inicial para esto [1]_ se puede mejorar
todavía ... pero funciona, documentada [2]_ (ojo hace falta aplicar un
patchesito [3]_ ;)

Y si alguien puede traducir un script para Windows que hay allí (que
lo hice para el server en que tengo por acá Apache + Trac ...) y lo
publica o me lo da para ponerlo en el sitio, pues ... gracias :)

Cualquier problema pueden crear sus propios tickets o notificarme a mi
mail address ;)

Espero que les sea útil :)

PD:
===

De todas maneras échenle un vistazo «al sitio» y se encontrarán con
otras sorpresas ... con el tiempo habrán más ;)

.. [1] Trac Plugin for issuing Global Admin Command - Source code
 (https://opensvn.csie.org/pcswlcu/trunk/trac-dev/admincmd)

.. [2] Trac Plugin for issuing Global Admin Command
 (https://opensvn.csie.org/traccgi/pcswlcu/wiki/EnTracAdminCmdsPlugin)

.. [3] Global commands for Trac
 (https://opensvn.csie.org/traccgi/pcswlcu/wiki/EnPatchTracGlobCmds)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Promoción a GNU/Linux y El Software Li ibre en Cuba

2008-11-10 Por tema Olemis Lang
2008/11/5 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/5, Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Wednesday 05 November 2008 11:44:13 am Olemis Lang wrote:
   2008/10/21, Miguel Angel Iglesias [EMAIL PROTECTED]:
El mar, 21-10-2008 a las 20:40 -0400, Maykel Moya escribió:
   

 Yo Luijal y otros ... entramos en contacto ;)


Te los iba a llevar hoy pero no puedo ... después será :(


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


[linux-l] Nova + Migración + legalidad... ERA: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
Para ampliar el comentario acerca de las implicaciones legales de lo
que está llevando a cabo la UCI con bases, me senté ayer con la
Resolución Conjunta No 1 Ministerio de Cultura Ministerio de la
Industria Sideromécanica del año 1999 firmada por los Ministros de
Cultura (Abel Prieto) y del Sime (Ignacio Glez Planas) de la época.
Esto, hasta que se demuestre lo contrario, es lo que está vigente y es
lo oficial para adecuar el software (considerado «obra literaria») a
los téminos de la Ley 14 de 1977 Ley de Derecho de Autor (firmada por
Blas Roca Calderío -Asamblea Nacional-) + Decreto Ley No 156 de 1994
(firmada por Fidel Castro Ruz)... porque hasta ese momento (1999) el
software «desentonaba» en la regulación del derecho de autor ;)

Sin más los dejó con el profesor CENDislianys Mentepollo ... :D

---
Artículo 4 - Con independencia de la protección del derecho de autor
  (...) si estos (software) contuvieran algún elemento susceptible de
  ser protegido por la legislación vigente en materia de propiedad
  industrial, podrá ser invocada conjuntamente esta protección.
---

Aquí no me voy a detener mucho ... pero en esto se debe amparar la
gestión de la UCI de registrar el nombre (quizás como una marca ...
no sé muy bien las decisiones específicas al respecto ...) de Nova en
la OCPI ... Lo que trae otras complejidades, es otro lugar, otra ley
distinta, otros mecanismos, y otros fines, (que no voy a abordar
aquí ;) por tanto ojo con esto ... y que está propensa a los bien
conocidos «dónde dije digo digo Diego» que ya conocemos muy bien p.ej.
los que tuvimos que luchar con el desastroso proceso de los
calificadores de cargo actuales (y recientes)

Seguimos ...

---
Artículo 8 - El período de vigencia del derecho de autor (...) se
  extiende a 50 años a partir de la primera publicación de la obra
  (...).
---

;)

---
Artículo 9 - Se reconocen por igual los derechos morales de los
  autores (...) que hayan creado su obra de manera independiente, por
  encargo o en el marco de un empleo.
---

El derecho de autor separa bien los derechos morales (por los que te
dan el diploma ;) de los patrimoniales (i.e. $$$) y de la *titularidad*
(el que «corta el bacalao» como se verá más adelante).
Lo más importante aquí es las tres modalidades de registros que es
posible hacer (una de las clasificaciones ... hay otras ;).

---
Artículo 10 - Los autores que por iniciativa propia creen (software)
  (...) podrán:

  a) Con el (... software ...) que posean bajo licencia de uso
 personal, ejercer la titularidad del mismo, sin más límites que
 los que establece la regulación vigente (...)

  b) Con el (... software ...) que posean bajo licencia de uso de una
 persona jurídica, compartir la titularidad del mismo con dicha
 entidad mediante acuerdo o contrato entre las partes.
---

El acápite a) es una farsa ... gasto de tinta en el papel, según lo
dictaminado por los mismos que aprobaron esto, hasta dónde yo sé (i.e.
te dicen en CENDA)... si quieren corroborarlo lléguense a CENDA y hagan las
gestiones como lo hice yo. Lo primero que le van a preguntar es
«Facilíteme la carta que tiene que hacer el jefe de su entidad para
autorizarlo a Ud a hacer el registro?» y cuando Ud le explique ...
«Entonces Ud va a ser un registro a título personal ... bueno eso
actualmente no está autorizado debido a una directiva del MinCult +
MIC» ... y luego no hay nada que hacer ... un delicioso muro.

Si estoy felizmente equivocado, avísenme,
para ver si puedo acabar de registrar lo que no pude hace años ya ...

En caso que el registro se hiciera amparado en el acápite b) (que no
lo es porque no puede ser) ya sabemos el tipo de contratos que se
hace por allá, así que no me extiendo ... Seguimos...

---
Artículo 11 - Los autores que, mediante relación de encargo, elaboren
  un programa de computación, ejercerán la titularidad en los límites
  que hayan sido establecidos por contrato.
---

Aunque este caso puede que no sea (no se las relaciones contractuales
de los chicos de Nova... generalmente esto es acerca de contratos por
tiempo determinado Resolucion Conjunta 1/2000 MTSS-CITMA), quizás sí
para los de la comunidad que colaboren (algo que habría que aclarar
sobre todo si la cuestión de la colaboración por contacto personal se
extiende más allá de lo «esperado»). Como vemos se repite el tema del
contrato, y ya sabemos el tipo de contratos que se hace por allá,
así que no me extiendo ... Seguimos...

---
Artículo 12 - En caso de programas creados en el marco de un empleo,
  la titularidad corresponderá a la entidad empleadora.
---

Este es el que de seguro se va a usar ...  y el resultado es
neutralización total de los desarrolladores, pérdida total de sus
libertades por dependencia a los designios de alguien ... ya sea
«la entidad empleadora» (ya sabemos quién es ;) o quién mueva los
hilos... Es decir ... la única que tendrá el control de 

Re: [linux-l] Nova + Migración + legalidad... ERA: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Servilio Afre Puentes [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:

 On Thu, 2008-11-06 at 08:26 -0500, Olemis Lang wrote:
 Para ampliar el comentario acerca de las implicaciones legales de lo
 que está llevando a cabo la UCI con bases, me senté ayer con la
 Resolución Conjunta No 1 Ministerio de Cultura Ministerio de la
 Industria Sideromécanica del año 1999 firmada por los Ministros de
 Cultura (Abel Prieto) y del Sime (Ignacio Glez Planas) de la época.
 Esto, hasta que se demuestre lo contrario, es lo que está vigente y es
 lo oficial para adecuar el software (considerado «obra literaria») a
 los téminos de la Ley 14 de 1977 Ley de Derecho de Autor (firmada por
 Blas Roca Calderío -Asamblea Nacional-) + Decreto Ley No 156 de 1994
 (firmada por Fidel Castro Ruz)... porque hasta ese momento (1999) el
 software «desentonaba» en la regulación del derecho de autor ;)

 Tienes la razón, todavía se registra como si fuera una obra de arte. De
 hecho se registra igual Nova que una fotografía artística. (con
 diferente papeleo)

 Hace varios hubo un proyecto de actualización de la ley de derecho de
 autor, y una de las razones y objetivos era el software, que era muy
 diferente cuando se redactó la ley anterior. Pero no sé en que estado
 ha quedado eso.


Esta Resolución Conjunta No 1 Ministerio de Cultura Ministerio de la
Industria Sideromécanica del año 1999  es el proyecto que Ud refiere
... y única actualzación (yo hice mis gestiones en 2005 y las repetí
luego a prinicpios 2006 ... y estoy suscrito desde entonces al boletín
de noticias de CENDA, además ;)... con una salsita posterior que nunca
he podido leer porque no está legislado... al parecer es uno de esos
recados que «alguien por allá arriba» la manda a otro «en el mismo
piso» y que toman efecto sin que nadie vea ni sepa por qué :(


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 Quoting AngelGoñiOramas [EMAIL PROTECTED]:

  ---
  Artículo 8 - El período de vigencia del derecho de autor (...) se
extiende a 50 años a partir de la primera publicación de la obra
(...).
  ---
 

 1er conflicto con la GPL y no es nada nuevo.

 ??Como esto entra en conflicto con la GPL?


Yo tampoco lo veo ... aunque no soy un estudioso de la GPL realmente
;) ... BTW creo que conozco más de la legislación nacional que de la
GPL :(

Sería bueno educarnos organizadamente acerca de las licencias ...
porque la GPL no es la única ;)

 Uno de los quid pro quo que
 impiden se traduzca al español y sea vigente.

 Lo que impide que la GPL se traduzca al espannol es la propia GPL. No es que
 este prohibido, es que la GPL en espannol seria otra licencia que es
 incompatible con la GPL.

Esto es explicable? No entiendo 8S


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/5 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El mié, 05-11-2008 a las 14:24 -0500, Daniel Hernández Bahr escribió:

 Totalmente de acuerdo contigo, la falta de cultura en ese aspecto
 es grande, pero no solo atañe a la uci .. mucho del software
 privativo que se utiliza tampoco es americano (¿alguien paga algo?) ..

 En este caso es al revés. Yo diría que la mayoría del software privativo
 que se utiliza si es producto norteamericano: cualquier producto de
 Microsoft, cualquier producto de Oracle, cualquier producto de Sun,
 cualquier producto de Google, cualquier producto de Adobe.


Síi ... y sea americano o no, no es libre...

 Por favor, pienso con muy poco temor a equivocarme que con lo arriba
 citado se cubre de un 90-95% por ciento del software usado en nuestro
 país.


Y el porciento que queda, que es ultra-complicado, también tiene un
90-95% de softw privativo americano o no ... y por las acciones que
hay por ahí ... esto va para peor :(

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Daniel Olivera [EMAIL PROTECTED]:

 En lo personal sea Nova o Canaima en Venezuela la capacidad de crear es
 lo que genera conocimiento si perdemos eso en favor de solo usar lo que
 crean terceros estamos perdiendo el poder y sin este no podemos hacer
 nada.


+1 ... esto es un gran argumento contra la tendencia extremadamente
popular por acá de «invertir en una buena licencia es una buena
inversión» ...

 Esto quiere decir que no se tiene mas soberania y conocimiento por saber
 usar algo (Coche, distro, rop, zapatos) se adquiere cuando somos
 concientes del proceso que permite crear estas cosas.
 En ese proceso de acrecentamiento de la conciencia es cuando se puede
 mejorar el proceso y el producto.
 Si tercerizamos eso por solo el uso por comodidad estamos entregando el
 poder de hacerlo y la libertad.


Esto es verdad ... y el país ha vivido un proceso de pérdida de todo
esto desde hace años ya, y hay que revertir esto.

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] como filtrar linux-l?

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 On Thu, Nov 6, 2008 at 8:05 AM, Olemis Lang [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/11/5 lesman [EMAIL PROTECTED]:
 hola listeros:

 Se puede filtrar linux-l en el cliente de correo pero:

 - todos los mensajes seguirán llegando al servidor del cliente en el
 mejor de los casos.

 (...)

 +1 otra vez por separar las cosas ... Es decisión de cada cual lo
 quiere leer y, porque crear molestias ?


 En cuanto al tema de que si un dirigente quiere tener información
 sobre linux no le va a gustar recibir tantos correos que no les son
 interesantes, muestremen una población lo suficientemente grande de
 dirigentes con semejante interes y estaré dispuesto a apoyar la idea
 de crear una lista [EMAIL PROTECTED] o
 [EMAIL PROTECTED] Pero aún así creo que eso se puede
 lograr mucho mejor con un portal, como el que ya está en construcción.


Muy salomónico ... ;)

 Esa es mi posición, por lo que pueda valer, pero al menos ya saben que
 no cuentan con el apoyo de unos de los que ahora mismo tiene algún que
 otro poder de decisión.


Y la respetamos todos ... solo que listas temáticas con tráfico o no,
pueden ser algo que los suscriptores deseen y les facilite las cosas,
pero que complique la admon ;)


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 06-11-2008 a las 11:54 -0500, Medardo Rodriguez (Merchise Group)
 escribió:

 2008/11/6 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:

 En caso que haya una traducción cubana. O una mía que como autor tengo
 derecho a ponerle a mi obra para que los principios de la GPL sean
 respetados en Cuba. Y haga referencias a la GPL en inglés para el
 resto del mundo. ¿Mi obra cumpliría con ambas licencias? ¿es esto
 posible?

 No, tú lo que puedes es licenciar tu obra con dos licencias, esto sería,
 la tuya, y la GPL (inglés).


Esto pasa a veces (creo haber visto algo de MIT + GPL o GPL + PSF) pero

  - hay que tener cuidado y estar conscientes de las
incompatibilidades e interacciones

  - creo que una licencia no podría ser la traducción de otra, o sí?

 Ahora, como dijo Kyrie, si la tuya es parecida a la GPL, que es copyleft
 estricta, entonces no podrían combinarse los trabajos licenciados por la
 GPL con los licenciados por GPL-Medardiana porque ambas dirían que la
 combinación debe distribuirse bajo *la misma licencia*.


interacciones ... ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:

 On Thu, 2008-11-06 at 09:39 -0500, Luis Zarrabeitia wrote:

 Quoting AngelGoñiOramas [EMAIL PROTECTED]:

   ---
   Artículo 8 - El período de vigencia del derecho de autor (...) se
 extiende a 50 años a partir de la primera publicación de la obra
 (...).
   ---

 Si mal no recuerdo, ese fue uno de los temas que se trató en una reunión
 con el CENDA hace par de años, no estuve presente.
 Pero creo que el mayor conflicto está en que la GPL no establece tiempo,
 y la ley cubana si, por lo que una estaría violando la otra. Corrijanme
 si estoy equivocado.


Hasta dónde yo sé cualquier licencia de uso es por tiempo determinado
... si se quiere más, se renuevan los términos o se espera a que
caduque el registro de derecho de autor ...

pero tengan claro que la propiedad intelectual dice otra cosa, por
tanto, hay que ver como es que se protege cada cosa ... y si hay
dobles registros y la «maraña que enmaraña» ;).

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Thursday 06 November 2008 12:23:16 pm Angel Goñi Oramas wrote:
 Pero creo que el mayor conflicto está en que la GPL no establece tiempo,
 y la ley cubana si, por lo que una estaría violando la otra. Corrijanme
 si estoy equivocado.

 La ley cubana protege a los autores de forma mucho más fuerte y en mi opinión,
 racional, que la americana. Por ejemplo, contempla los derechos morales (que
 no pueden ser cedidos), y no permite que los patrimoniales sean licenciados
 por tiempo indefinido.


somos dos ;)

 En un entorno no-comunitario, la primera defiende al autor de los intereses de
 los poderosos: si aunque yo quiera no puedo vender mis derechos morales,
 una compañía no va a poder intentar adueñarse de ellos,

No es tan así ... porque lo que vale es la titularidad ... derechos
morales, titularidad y derechos patrimoniales son tres ejes distintos
de la misma ley ... como dije antes

- derechos morales ... nadie podrá decir que lo hizo si no está en
el registro (lo cual no representa mucho ... )

- derechos patrimoniales ... el que decide lo que pasa con los ingresos
obtenidos con la explotación de lo que se hizo...

- titularidad ... el que decide el destino de lo que se hizo y establece cómo
dónde, etc ... lo utilizarán los demás (p.ej. licencias y GPL)

 y la segunda defiende
 al dueño de los derechos patrimoniales (que inicialmente es el autor) de que
 en la teoría tenga sus derechos, pero en la práctica se vea obligado a
 cederlos.


... los derechos patrimoniales quién los puede ceder bajo contrato es
el titular del registro, por tanto, todo depende de la manera en que
se haga el registro...

 Pero en un entorno comunitario en el que el autor quiera ceder sus derechos al
 público, ambas son problemáticas: la GPL, por ejemplo, exige que sea por
 tiempo indefinido (para evitar que el copyright holder cambie de idea y te
 demande después), y para cualquier uso. Realmente no se me ocurre cómo
 solucionar el dilema, creo que en Informática 2007 alguien de CENDA dijo que
 se estaba trabajando en eso, y eso sí es tema de expertos. Desearía que la
 solución final tomara en cuenta el fundamento social de los derechos de autor
 en lugar del enfoque económico promovido por las grandes compañías.


Pero es complejo porque permitir el uso de una licencia por tiempo
indefinido también es problemático, por tanto, debe aparecer alguna
solución (ideal) salomónica ... quizás, no sé... temas de expertos ;)


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Thursday 06 November 2008 12:23:16 pm Angel Goñi Oramas wrote:
 Pero creo que el mayor conflicto está en que la GPL no establece tiempo,
 y la ley cubana si, por lo que una estaría violando la otra. Corrijanme
 si estoy equivocado.

 La ley cubana protege a los autores de forma mucho más fuerte y en mi 
 opinión,
 racional, que la americana. Por ejemplo, contempla los derechos morales (que
 no pueden ser cedidos), y no permite que los patrimoniales sean licenciados
 por tiempo indefinido.


 somos dos ;)

 En un entorno no-comunitario, la primera defiende al autor de los intereses 
 de
 los poderosos: si aunque yo quiera no puedo vender mis derechos morales,
 una compañía no va a poder intentar adueñarse de ellos,

 No es tan así ... porque lo que vale es la titularidad ... derechos
 morales, titularidad y derechos patrimoniales son tres ejes distintos
 de la misma ley ... como dije antes

 - derechos morales ... nadie podrá decir que lo hizo si no está en
el registro (lo cual no representa mucho ... )

 - derechos patrimoniales ... el que decide lo que pasa con los ingresos
obtenidos con la explotación de lo que se hizo...

 - titularidad ... el que decide el destino de lo que se hizo y establece cómo
dónde, etc ... lo utilizarán los demás (p.ej. licencias y GPL)


Ejemplo en el registro en el marco del empleo ... el que hace tiene
derechos morales (nadie más puede decir que lo hizo ... algo que la
UCI a hecho varias veces que yo he visto, por cierto ...) la entidad
conserva los patrimoniales y la titularidad. Es decir, la entidad
decide qué hacer con los ingresos, como se usa y a quién cederle la
parte que estimen pertinente de los derechos patrimoniales ...
mediante un contrato escrito que tiene validez legal si lo firman las
partes involucradas ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] como filtrar linux-l?

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 On Thu, Nov 6, 2008 at 1:10 PM, Olemis Lang [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2008/11/6 Medardo Rodriguez (Merchise Group) [EMAIL PROTECTED]:
 Existe la opción, aunque no resuelve los problemas de algunos, de
 quitarse de la lista y usar la herramienta de búsqueda para leer sobre
 lo que les interese.


 Pero no podrían hablar ... :(

 Pero bueno, si son consecuentes, no les importaría, porque si hablan
 estarían contribuyendo con la molestia de algunos,

Pero siempre tendrían (deberían tener) el derecho a expresarse, no?

 o es que hay
 personas que creen que todos sus correos les interesan al 100% de los
 subscriptores? ;-).


esto ni siquiera merece comentario :(

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova + Migración + legalidad... ERA: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 06-11-2008 a las 13:18 -0500, Olemis Lang escribió:

 El período que se considera válido el registro hecho en CENDA ...
 Usted registra el 1-1-1950 y el 1-1-2000 ya ese registro pierde
 validez por tanto ni lo mencione para nada con efecto legal. Usted
 sigue reteniendo los derechos morales, pero ya no más titularidad, ni
 patrimonial

  Según tengo entendido es que si el que obtuvo el software no cree en la
  GPL entonces no debió haberlo obtenido, y si cree en la GPL entonces que
  más da el idioma.
 

 Entiende mal ... esto es licencia, y ya mencioné que no hay nada
 legislado al respecto y todo queda en el plano de acuerdo plasmado por
 escrito y confirmado por las partes en cuestión ...

 Derecho de autor no es lo mismo q

  Qué me falta?
 
 Leer la ley? Ir a CENDA y pedir consultaría ? Intentar hacer un registro?

 Me refería a qué le faltaba a mi análisis. Bueno, bien puede ser leer la
 ley. Entiendo ahora que en Cuba el derecho de autor (patrimonial) no es
 de por vida sino por 50 años.

 Sobre mi punto, que era la validez o no de la GPL por su condición de
 estar redactada en inglés, te pido asesoría, por pura curiosidad.


Creo que «muchos» no deberían ser referencia, siempre debe quedar la
opción de ir a CENDA que es la oficial ... pero bueno. La cuestión es
que lo importante no es la ley en sí, sino la interpretación que se le
haga en un momento del espacio y el tiempo (si Albert Einstein me oye
...) (y la ley cubana no se basa en el principio del antecedente ;)

 Esta es mi tesis, para entera corrección:

 1. Escribo un software hoy (nov/2008)
 2. Voy al CENDA y logro registrarlo a título personal.
   * Ya sé que no se puede a título personal, pero supongamos que sí*

 /* El sentido común me dice que no debo incluir una licencia de
   distribución en el momento de registro, pero bueno, no he ido al
   CENDA nunca y el sentido común... bueno... el sentido común. */


Nop los requisitos no lo incluyen...

 /* Si tuviera que presentar una licencia de distribución junto con el
   registro pues GOTO END-OF-MESSAGE porque en ese caso seguramente me
   dirían que la GPL no la aceptan porque está en inglés, sino GOTO
   próximo punto */


Por lo que dice Luíjal trad en ES + original en EN, creo ... pero lo
dice alguien que no ha llegado a ese punto, así que ...

 3. En dos meses, es decir, ene/2009 una empresa toma mi código, lo
   modifica y no hace disponible a todos la modificación.

Infringe la GPL si lo comercializa o distribuye...

 4. Me entero y planto litigio (en el juicio soy el bueno)

;)

 5. La empresa aduce que no tiene que liberar nada porque no cree en la
   GPL y su abogado dice: mi cliente tiene razón, la GPL está en inglés
   por lo tanto no tenemos porque cumplirla o no tiene vigencia en Cuba.

Esto es muy específico ... no sabría decirle. Es un tecnicismo de los
buenos. Incluso creo que para alguien en este giro de leyes sería
complicado, a no ser que haya algo (que no he visto) legislado.

Ahora segun el texto en el artículo 22 se dice que el titular puede

«suscribir contratos para la concesión de derechos de uso o
 cualquier otra forma de explotación de su obra. (...) deberá
 confeccionarse por escrito, conteniendo (...) los siguientes
 aspectos: (...)»

... por lo que presumo que si Ud no firmó ni acordó nada por escrito y
*firmado por ambos dos inclusive* con esa empresa, la misma lleve
todas las de perder...

Es por eso que en otro hilo sugería siempre el contacto con los
autores para hacer distribuciones de códigos derivados (... y citas de
artículos, etc)

Ahora ... nunca subestime IMHO la capacidad de los abogados de complicarlo todo.

 6. Y es ahí cuando el bueno le dice: si consideran que no deben
   cumplirla o que no tiene vigencia en Cuba entonces no deberían estar
   usando mi código pues decidí, ya que obtuve copyright en el punto 2,
   permitir su libre distribución mediante este textico en inglés.

Copyright ... eso es otra cosa, titularidad es lo que Ud obtuvo ... no
es lo mismo ...

 7. La empresa dice: hh...


Esto no sé si ocurra, además en temas legales todo es más complicado
que una simulación ... se subestima IMHO la capacidad de los abogados
de complicarlo todo.

En resúmen creo que esto necesita asesoría legal en CENDA ... a pesar
de mi comentario por atrevido ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova + Migración + legalidad... ERA: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 06-11-2008 a las 13:18 -0500, Olemis Lang escribió:

 ...) (y la ley cubana no se basa en el principio del antecedente ;)


Sorry ... precedente ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 06-11-2008 a las 13:26 -0500, Olemis Lang escribió:

  En caso que haya una traducción cubana. O una mía que como autor tengo
  derecho a ponerle a mi obra para que los principios de la GPL sean
  respetados en Cuba. Y haga referencias a la GPL en inglés para el
  resto del mundo. ¿Mi obra cumpliría con ambas licencias? ¿es esto
  posible?
 

 Creo que la idea no es esa, sino que Ud redactó algo (que no es una
 licencia ... sino un papel que dice lo que un traductor dice que dice
 la GPL ... :$) para el que tenga problemas con el inglés se pueda
 apróximar al entendimiento, pero la que vale es la de la FSF

 Ah, pues tengo un punto aquí. ¿Qué es licencia y que no? Pienso que
 cualquier cosa es licencia. Ahora, la licencia que es aplicable a un
 software es la «cualquier cosa» que haya decidido su copyright holder.


Les digo mañana porque en cierta legislación creo haber encontrado
algo acerca de licencias ;) ... pero hoy ahora no puedo «entretenerme»
en eso...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Thursday 06 November 2008 11:54:25 am Medardo Rodriguez (Merchise Group)
 wrote:
 2008/11/6 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:

 En caso que haya una traducción cubana. O una mía que como autor tengo
 derecho a ponerle a mi obra para que los principios de la GPL sean
 respetados en Cuba. Y haga referencias a la GPL en inglés para el
 resto del mundo. ¿Mi obra cumpliría con ambas licencias? ¿es esto
 posible?

 Tu propio código lo puedes licenciar bajo cuantas licencias desees. En
 particular, podrías licenciarlas bajo ambas, GPL-español y GPL-inglés. Y ahí
 pueden empezar los problemas.


basado en este texto :

«We give permission to publish translations of the GNU GPL (...) into
other languages, provided that you (1) label your translations as
unofficial (...), to inform people that they do not count legally as
substitutes for the authentic version, and (2) you agree to install
changes at our request, if we learn from other friends of GNU that
changes are necessary to make the translation clearer.»

creo que la idea es ... si se hace un traducción al .CU :

- Traducir ...

- Presentársela a la FSF ...

- Esperar por aprobación (incluyendo modificaciones de la FSF) ...
como el caso actualmente del catalá

- Si pasa el proceso, y se oficializa, presentarla en una forma
parecida a como pensaba antes como ...

«algo (que no es una
licencia ... sino un papel que dice lo que un traductor dice que dice
la GPL ... :$) para el que tenga problemas con el inglés se pueda
apróximar al entendimiento, pero la que vale es la de la FSF»

CMIIW

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Nova Migra ción legali dad... ER A: sobre NOVA y Migracion

2008-11-06 Por tema Olemis Lang
2008/11/6 Servilio Afre Puentes [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/6 Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:

 On Thu, 2008-11-06 at 09:39 -0500, Luis Zarrabeitia wrote:

 Quoting AngelGoñiOramas [EMAIL PROTECTED]:

   ---
   Artículo 8 - El período de vigencia del derecho de autor (...) se
 extiende a 50 años a partir de la primera publicación de la obra
 (...).
   ---

 Si mal no recuerdo, ese fue uno de los temas que se trató en una reunión
 con el CENDA hace par de años, no estuve presente.
 Pero creo que el mayor conflicto está en que la GPL no establece tiempo,
 y la ley cubana si, por lo que una estaría violando la otra. Corrijanme
 si estoy equivocado.


 Hasta dónde yo sé cualquier licencia de uso es por tiempo determinado

 No estoy seguro que esto sea así, de hecho la moda de limitar en
 tiempo la cesión de derechos es del campo privativo.

 ... si se quiere más, se renuevan los términos o se espera a que
 caduque el registro de derecho de autor ...

 Según tengo entendido, los derechos/privilegios que otorga la ley del
 derecho de auto sobre una obra, no son renovables.

Quizás no me hice entender bien ... lo que se renueva es los términos
de la licencia

 Otra cosa puede ser
 la marca comercial.


Sí, pero eso es propiedad intelectual ...

 por tanto, hay que ver como es que se protege cada cosa ... y si hay
 dobles registros y la «maraña que enmaraña» ;).

 Exactamente: la marca por un lado y los derechos por otro.


Hay países que no permiten esto ;) ... Cuba sí ...


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:

Para aclarar cosas ...

  
   Irónicamente, cualquiera que no esté en la UCI es mucho más
   independiente tecnológicamente usando incluso un RedHat, que con Nova.

 Es su opinión.

y la mía también ... pero 4esperanzado en que puede cambiar en un futuro ...

   También responde a la pregunta de ¿nova es libre? (que no es lo mismo 
 que la
   que respondiste de ¿nova tiene solamente software libre?):

 Los servidores estuvieron públicos durante todo el tiempo. Y seguirán
  estándolo. Hay una gran diferencia al menos para nosotros en que alguien
  se baje los fuentes y se los de un amigo o compañero a que yo como líder
  del proyecto hostee en un servidor internacional un producto hecho en la
  UCI.


Los softws no deben ser libres en Ciudad de La Habana y en Camagüey
no... o es libre a todas, o no lo es ... si alguien tiene limitado el
acceso por decisiones de quienes lo hacen (y no por no tener recursos
como Inet, claro ;) ... entonces hay una afectación de las libertades;
y esto incluso en el caso todos quieran, pero no puedan.


   * Según tú mismo, no pensaban hasta hace poco que estuviera maduro, pero
   desde hace años están ustedes (UCI, no sé si tú en particular) dándose 
 bombo
   y platillo en cada canal de comunicaciones al que pudieran acceder.

 Esa sigue siendo su opinión, y bastante agresiva por cierto.

Y la mía ...

  Soy miembro de ésta lista desde el año 2004 en que se habló por primera
  vez de Nova y he participado en cuanto debate hubo al respecto, si a eso
  se refiere como bombo y platillo... No he visto ni un artículo en el
  Granma, ni en el Juventud Rebelde. Solamente uno en la Giga y escrito
  por un estudiante de la UCI.


Esto es ingenuo ... pero el problema es que a lo mejor Ud no ha estado
en la mayor parte de los lugares y encuentros donde se le ha dado
bombo y platillos ... y varios de nosotros sí (me incluyo ;). Lo que
sí reconozco es que la única vez que ví algo digamosle «promocional»
llevado a cabo por alguien del equipo Nova fue cuando lo mostraron en
el Palacio Central de Comp la vez aquella (hace año y medio o dos años
...) que no funcionó. Desde el pto de vista mío, cuando me quite mis
prejuicios y predisposiciones, lo tomé como el acto lógico de alguien
que hizo algo y quieren que los demás lo vean ... lo cual es lógico ;)
Pero fuera de esa vez cualquier cantidad de personas (fuera del grupo
de Nova) en cualquier cantidad de contextos y lugares se ha encargado
de «darle bombo y plaitillos» a Nova ... lo que quizás Uds no lo
vieron por cuestiones de la Matrixz ;)

   * Sin interacción con la comunidad, NOVA fue declarada la distribución
   cubana y aprobada por el fantasmagórico GTN

 Nova no se propone como la distro cubana

A lo mejor el grupo de Nova no ... pero los demás sí la ven así y se
encargan de que todo el mundo lo sepa en esos términos ;)

  sino como una distro cubana
  mas,

que es la que tendrá el apoyo oficial ... se da cuenta que no es una
distro .CU más ... sino que es *la* distro. En caso contrario la
política debería ser de evaluar y fomentar la aparición de distros .CU
... y no es así ;)

  si mal no recuerdo así fue como personalmente la presenté en el
  Flisol de Abril.

Yo no estuve ahí ... y le creo ... pero Ud sabe cuántas presentaciones
de Nova han ocurrido en cualquier cantidad de lugares, hechas por
miembros fuera del grupo de Nova? Le aseguro que he visto ya unas
cuántas. Ud debería contar con esto ;)

  La aprobación que se comentó en la lista data de menos de 3 semanas
  atrás, y es algo muy fresco.

Yo la oí en Julio en el marco de las confs que ha venido dando «el
GTN» (que más bien es «el GT-UCI») ... así que esto no es nada
repentino, créame... lo que a lo mejor Ud lo siente así... pero no.


   * A estas alturas, NOVA sigue siendo un secreto, que se ha filtrado a unos
   pocos afortunados.

 A 15 000 afortunados (o desafortunados segun el pto de vista ;)) que
  trabajan en la UCI.

Pero sigue siendo en la UCI ... no lo comprende ? Le ha costado mucho
trabajo salir de ahí ... Es como que me diga que el softw de Microsoft
(u otro) es libre porque los miles de personas que trabajan para ellos
tienen acceso al code ... y que es democrático porque tienen un
programa de partners y empresas que desarrollan para sus techs.

Todo esto salvando las distancias claro ... Ud no son MS

  Y hasta Roger tiene un CD de la versión del día 17
  del mes pasado!!


Pero queremos «todos» tener acceso ... y muy especialmente al code !

 
   A nadie le gusta que le digan tenemos lo mejor del mundo, pero no te lo 
 vamos
   a dar, especialmente si viene acompañado de además, es libre.

 Si se lee atentamente las Notas del release que alguien envió en un
  correo anterior, verá claramente que en ningún momento decimos que
  tenemos lo mejor del mundo.

Repito ... no son Uds ... son los que los presentan «al mundo» real
... que es el que está fuera de la UCI, aunque muchos se hayan
encargado de hacerle 

Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Daniel Olivera [EMAIL PROTECTED]:
 Maykel Moya escribió:

  El lun, 03-11-2008 a las 06:36 +0100, Daniel Olivera escribió:
  
  
   Podría decirse que, en buena medida, no tenemos la oportunidad de
   participar. Acceso a IRC, puertos fuera del 80/443 y un ancho de banda
   aceptable es algo que no está todavía a nuestro alcance.
  


 la salida se busca.

No en un país donde es ilegal el hecho que una persona natural tenga
una parábola para ver los canales que estime pertinentes, incluso con
todo hecho «como Dios manda» ... mientras que para un extranjero sí

  Ningun pais que sepa hasta ahora es la representacion ideal del paraiso
  en la tierra que cubra las espectativas de todos para desarrollar.


Es verdad ... pero por lo menos en Cuba vienen a tocarte a la puerta
cuando tratas de buscar alguna vía para hacerlo ... y las
consecuencias no son muy buenas incluso si todo se ha hecho «como Dios
manda» ... por ejemplo cosas como las que Ud mencionó en Inf2k7 (...
aunque yo no esté muy claro por suerte Ud sí ... así que CMIIW) acerca
de un trabajo comunitario para dotar a una comunidad de ciertos
servicios, etc ... eso aquí en Cuba es imposible, y completamente
fuera de lo legal si no parte de una institución estatal, ONG, o de
algún extranjero o algo por el estilo, pero nunca de una persona
natural cubana.

OT
==

De hecho ... para que un cubano se compre un carro es una Odisea
incluso si lo hace por los medios «legales», y comprar una computadora
fue algo q se despenalizó solo hace unos meses ... así que el mundo es
el mundo ... y Cuba es otra cosa.

  Si se puede puedo poner un ssh en 443 y desde ahi salir a otros destinos.
  Este ofrecimiento lo tengo para Cuba y otros lugares.

Esto estaría bueno para los que afoirtunadamente tenemos acceso Inet
poder acceder a sitios con restricciones .CU ... pero para aumentar el
ancho de banda ... y cómo llegamos a .AR sino a través del .CU? cómo
llegamos a .XX ? De hecho hay una gran parte de nosotros que ni
siquiera tiene acceso al .CU Yo mismo tengo acceso al .CU desde hace
solo tres o cuatro meses... Ese es al gran problema !

  Ecuador donde estoy colaborando en algunas cosas no esta mejor que
  ustedes en conectividad.


El problema no es la conectividad solamente ... es el bloqueo interno,
es las regulaciones del MIC que prohibe que se haga SSH incluso aquí
adentro ... imáginense hacia afuera !!! es que el acceso a Inet tiene
ínfima cobertura, es que las prohibiciones que hay aquí son un muro
real para todos nosotros, y nadie puede hacer nada porq siempre hay un
recurso legal o una impedimenta ejecutiva para hacerlo y no está en
nuestras manos ... es que todo se organiza en torno al monopolio ... y
así es como vivimos hoy en Cuba.

Incluso si tuviéramos recursos y todo ... habría que pedir un permiso
que nunca te van a dar, hacer gestiones que nunca se van a concretar,
etc, etc

   Nunca olvidemos que Richard Stallman cuando la impresora no le
   funcionaba creo un driver para hacerlo, no espero que un tercero lo
   liberara para hacer uso de el.
  
   Por favor Daniel, esto como anécdota está de lo más bonito, estás al
   tanto de lo que representa para un cubano de a pie adquirir la más
   barata de las impresoras?
  


 Si lo se.
  Recuerda que vengo de un pueblo rural en el interior del uruguay donde
  las condiciones para adquiror bienes de uso son muy dificiles tambien.
  No solo por el tema del costo de llevarlo hasta ahi sino ademas por las
  versiones y modelos que hay disponibles.


Pero a diferencia de allá si Ud se decide y lo hace, lo logra .., aquí
si uno se decide y lo hace ... se lo decomisan, o no tendría permisos,
o te empiezan a investigar de donde sacaste el dinero (incluyendo un
paseito no muy agradable sin motivo conocido .. solo para conversar),
o te montan la vigilancia, o, o, o ... La cuestión es que hay una
maquinaria para impedir que cosas como estas la lleven a cabo los
cubanos y ocuran por acá en .CU, y olvidarse de que existe es ingenuo
IMHO.

   Tus opciones son o comprar otro
   modem (que puede costarte el salario de 20 meses), o no conectarte, o
   contribuir (cuando puedas hacerlo) con el upstream, para tener el
   driver?
  

  O sea entre conectarte y no hacerlo, el peor mal es no hacerlo.

+1

  Al hacerlo como la via mejor, lamentablemente si no puedes elegir debes
  usar lo que tengas y eso no es contrario al SL.
  Es lo que hay.
  Yo quisiera un coche electrico que contamina menos

Yo quisiera el coche más barato que exista contamine o no ... pero
aunque tenga el dinero, no puedo comprarlo porque para los cubanos
«hay, pero no te toca» ... tendría que volverme cooperante
internacionalista de la salud o algo así ... y así todo *ganármelo*


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E

Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
  
   2 - Dedicarse a escribir una aplicación _decente_ que compita _en serio_
   con el Directorio Activo de Win$.

 Aquí Dariem hace una fiesta!!! Hace rato que está hablando de eso!!!


Aquí podemos unirnos Uds (que son «nosotros») y «nosotros» en algo de
utilidad para «todos» ... pero fuera del marco de la UCI, porque sino
de que serviría con todo el contexto que hay por allá ... no quisiera
que si le «metemos el brazo» a eso luego no se pueda distrib porque
... en «la UCI no dan permiso» ;)

Así que Dariem y Co (me incluyo) ... ya saben ... a organizarse !



-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] No quisiera trabajar en la UCI

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/5, Medardo Rodriguez (Merchise Group) [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/5 Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:

  Después de todo, ayer recibimos un regaño de Segurmática por
   publicar en reduniv las actualizaciones de antivirus que nos bajamos de 
 internet.

 Cuenta de ese regaño. ¿Basados en qué ley?


OT
==

Por aquí también hubo regaños así ... por lo que asumo que esto es más general.


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/5, Ing. Nestor Alonso Torres [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, 2008-11-04 at 17:26 -0500, Olemis Lang wrote:
   2008/11/4, Ing. Nestor Alonso Torres [EMAIL PROTECTED]:
On Tue, 2008-11-04 at 16:02 -0500, Michel Perez wrote:
   
 Cuba necesita varios proyectos, pero no creo que una distro. Si me
 preguntaran, yo dirma:
   
 1 - Dedicar a un grupo de compaqeros de Segurmatica a revisar/escribir
 las actualizaciones de algzn antivirus libre, para ir escapando sin
 pagarle los miles que se le pagan a Kaspersky -esos sm se pagan-.
   
  
   Recuerdan cuando habli de las instituciones que se basan en lo
   privativo para definir su objeto y funcisn social ... he aqum una de
   ellas. Si migramos a SwL no si que cosa haran en Segmatc... si todos
   se acostumbran a compilar sucsdigo, mucho menos... si todos logramos
   tener el control de nuestros ordenadores ... menos todavma  :D
  

  Sin embargo, esto que comento es absolutamente necesario, en ambientes
  heterogéneos,
  como los que tendremos en nuestro país por un rato aún...

+ 1

  Quizás deban cambiar su modelo de negocio, o aprovechar más sus
  fortalezas. Según tengo entendido, también cobran por certificar planes
  de seguridad informática, por hacer análisis de riesgos, y (no estoy
  seguro), como consultores de seguridad (sombreros blancos). Todo esto es
  muy necesario tanto nacional como internacionalmente. Tranquilos, que no
  se van a morir de hambre :)


Claro ... «there is more to Segmtc than the Viruses» :D

 2 - Dedicarse a escribir una aplicacisn _decente_ que compita _en serio_
 con el Directorio Activo de Win$.
  
   En cuanto empiecen ME AVISAN ... yo no me quiero perder eso ... y es
   exactamente lo que me traba muchos yoyos por aca ... asm que a caerle
   al monstruo :D ... Mely se va aponer contento cantidad ;)

  - Mely
  - Dariem
  - Nestor
  - Mis amigos de CIMEX, que tienen una infraestructura nacional basada en
  esa cosa
  - Ali (que hablamos de eso hace más de un año)


... y yo ... ufff no me había dado cuenta ... soy el hombre invisible ! XD

  Millones de moscas no pueden estar equivocadas :)


Y cuándo y cómo nos organizamos para revertir esto ?

Millones de moscas chocan con el tubo de luz fría a cada segundo :D

  
 4 - Dedicar a un grupo de alguna parte a escribir un sistema para llevar
 la contabilidad de una empresa, basado en Linux.
   
  
   Yo creo que otra idea valida es utilizar sistemas seguros
   orientados a LAN para estos fines ... y la znica dep es el browser ...
   ;)
  

  Me expresé mal, pues la idea es ésa precisamente :)


;)

  Pero es estrictamente necesario. Desde el punto de vista legal, usar el
  ancho de banda de una empresa para proyectos que no sean del interés de
  la empresa, aunque sea del interés nacional, es cuestionable de acuerdo
  a la resolución que tanto le gusta a Olemis ;)

Ahhh sí la que hay quitar... sí ;)

  
   Y por zltimo yo propongo que Ud se convierta en miembro de honor o
   algo asm de la lista ... porque con todas estas ideas dentro dento
   poco lo veremos dirigiendo algo ;)

  Jejejejejej, esto es solo el comienzo de mi plan malévolo para dominar
  el mundo XD

Pues ya tengo 5 de los 6 softw para ello ... si colabora conmigo en el
6to soy capaz hasta de darle un pedacito ;) No toleraría que dos
personas domináramos el mundo juntos XD


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Promoción a GNU/Linux y El Software Li ibre en Cuba

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/10/21, Miguel Angel Iglesias [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 21-10-2008 a las 20:40 -0400, Maykel Moya escribió:

 http://www.2flub.org/~fana/propaganda/video/The-Codebreakers/codebreakers.iso



Alguien tiene los SUBs de esto ?


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/5, Maykel Moya [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 04-11-2008 a las 15:09 -0500, Olemis Lang escribió:

 No se ha registrado legalmente la marca y el proyecto en el CENDA y otro
 reglamento UCI estípula que ningún producto se libere sin estar
 debidamente protegido legalmente.
  
   Lo que quiere decir que cualquiera que colabore con la UCI tiene que
   tener claro que está colaborando con algo que para todo el mundo tiene
   un cartelito que dice UCI ... y un registro legal detrás (con
   implicaciones) que dice que ellos son los autores.

  Una cosa es el Copyright y la otra el listado de autores.

  Tú puedes tener el copyright sobre tú código o puedes cederlo. Ninguna
  de las dos opciones implican que tu nombre no aparezca en el AUTHORS. De
  hecho, si colaboras realmente, tu nombre estará en muchos lados en los
  repositorios de los VCS.


Esto no es tan asi... De acuerdo al derechor de autor existen derechos
de autor (de los que se inscriban en CENDA ... i.e. los del grupo Nova
... ) y los patrimoniales (i.e. de la UCI) . La ley establece bien
los limites entre ambos ... lo que en Cuba, en el caso del softw (como
ya he venido diciendo muchas veces ...) se aplica con salsita ;)

Pasen un ratico por CENDA... y esto es en pos de entrar en contacto y
chocar con la cuesti'on a nivel de detalles ;)

Y si la UCI retiene los derechos patrimoniales y es la que coordina el
grupo de Nova que fuciona de acuerdo a sus reglas con la coordinacion
desde arriba , que tal?

  La principal implicación -a mi modo de verlo que IANAL (para repasar las
  siglas :)- de ceder o no el copyright es que para relicenciar el código
  hay que contar con el titular.


Entre otras cosas ... y quien es el titular ... cree Ud que si en la
UCI se deciden a hacerlo el equipo de Nova va a impedirlo porque ellos
son los titulares?

Ademas todo depende de como se haga el registro realmente ... es decir
una maran^a ... y me extran^a que siendo aran^a la UCI se caiga de la
pared

La UCI esta en disposicion de retener el control totalde lo que se
haga alli (como ya vimos) ... y conociendo las practicas desleales que
salen de por alla ... y que de las que conozco ninguna involucra a la
Fac X (no se asusten) por lo menos yo no me fio.

Uds tienen la posibilidad y el derecho de tomar sus propias decisiones

  También, quien debe hacer cumplir la GPL es el titular del código. Si tú
  no lo cedes y violan la GPL con tu código

Que es quien? ... Ademas por lo menos a mi me llamo mucho la atencion
cuando fui a registrar que no se habla(ba) de GPL ni licencia en el
registro para nada ... solo unos requisitos que no tienen que ver con
nada de esto ... hasta donde yo s'e lo de la GPL no va con el registro
CMIIW

  pues tendrá tú que ocuparte
  del litigio.


que le vas a ganar a la UCI ... ya veo ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Promoción a GNU/Linux y El Software Li ibre en Cuba

2008-11-05 Por tema Olemis Lang
2008/11/5, Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Wednesday 05 November 2008 11:44:13 am Olemis Lang wrote:
   2008/10/21, Miguel Angel Iglesias [EMAIL PROTECTED]:
El mar, 21-10-2008 a las 20:40 -0400, Maykel Moya escribió:
   
http://www.2flub.org/~fana/propaganda/video/The-Codebreakers/codebreakers
   .iso
  
   Alguien tiene los SUBs de esto ?



 Alguien lo tiene en Cuba ya? Para copiarlo y no poner a bajarmelo por gusto...


Yo Luijal y otros ... entramos en contacto ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/3, Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:

   -Original Message-
 From: Olemis Lang [mailto:[EMAIL PROTECTED]


   Se trata de salir del subdesarrollo.
  


 Uf ... el subdesarrollo está en nosotros mismos, es algo que hemos
  heredado, que muchos con poder quieren que sigamos así... y no creo
  que «solamente» una distribución de Linux vaya a cambiar esto.

  Miremos a otras partes del mundo que hacen muchísimo más software que
  nosotros ... y por lo menos para mí todo queda claro.


Por tanto lo veo más bien como ... «se trata de *dar un paso más para*
salir del subdesarrollo» ;).

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Aclarar vocablo en uso

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Roberto Manzano [EMAIL PROTECTED]:
 Olemis...
  estará esta lista restringida a informáticos... con una jerga oficial? Yo
  soy diseñador, artista plástico...

La idea es que esto no se limita solo a los informáticos, sino a los
usuarios de internet en general ... y no estoy seguro, pero creo que
todo este revuelo del slang se forma por culpa de Inet ;)

O sea ... es una cuestión del uso de Internet lo que le ha dado vida y
difusión a gran escala a esta jerga ;)

Si dije informático es porque yo lo soy ;) y me parcialicé, pero debe
quedar claro esto :).

  tú no necesitas mi jerga.

Créeme que sí ... si estuviera en el contexto del diseño. De hecho
trabajé más de 5 años en un lugar dónde habían más de 15 (aprox ...)
diseñadores y me tuve que aprender su jerga para trabajar con ellos,
cosas de las pautas, síntesis, embalaje, dsgn industrial.

  Yo sólo quiero
  entenderte.


100% de acuerdo ... Lo que no tengo mucho time de escribir... :(

Me solidarizo con Uds ... por tanto me comprometo a utilizar solo los
de la lista que les envié ... y siempre pueden preguntar si ven alguno
raro por ahí ;)

y siempre pueden trasladar todo esto al ES ... para hacerlos más inteligibles

y siempre podremos crear nuestra propia jerga ... ;) ya empezamos por NIP :D

... pero por favor... si van a restringirlos, que nadie me diga
WYSIWYG, ONU, ACS, MIC, ... etc, porque todo esto no es más que harina
de un mismo costal ... y siempre hay alguien (... fuera de Cuba o no
... ) que podría entenderlos o no ...

La única diferencia es que nosotros ya nos los sabemos y por eso lo
encontramos «natural» ... de la misma manera que las comunidades en
Inet conocen el slang y les resulta natural ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Ernesto Freyre G. [EMAIL PROTECTED]:

  Por que mejor no centrar el esfuerzo en desarrollar sistemas para las
  empresas, instituciones, organismos y escuelas cubanas, incluso para el
  sector privado?


Acerca de esto creo que hay gran necesidad de desarrollar apps para
muchos dominios críticos que le hacen falta al país y que se desvía o
no se aprovecha correctamente el potencial que existe para esto. Estas
apps se podrían hacer abstrayéndose de la plataforma y ya estaríamos
avanzando en una dirección vital (recuerden que la informática es
siempre el medio, no el fin... por tanto su valor se expresa en
contextos que van más allá de sus dominios e.g. salud, deportes,
educación, prod fabril, servicios, etc ...) con la posibildad de
adoptar la tech que más convenga en cada momento. A pesar de esto, es
posible que la idea del SO propio sea válida todavía, pero el freno a
la migración no es el SO o la disponibilidad en este sentido, sino ...

  Aqui por ejemplo, estoy montando clientes ligeros con linux y me veo en
  la necesidad de hacer mil inventos porque el sistema ERP de la empresa
  es para Windows, el Sistema de Nominas (recien mandado a programar) es
  sobre Windows, el MFP tiene una aplicacion de presupuestos que requiere
  Excel 2000, el SOE del banco es con VisualFoxPro, la DM200X de
  declaraciones de aduanas es para Windows. Asi sencillamente no hay
  migracion que pueda hacerse.


... que en muchos contextos (muy bien ejemplificados aquí) estás
atado... y no puedes ni emitir el más mínimo comentario porque el
argumento es contundente:

«Si no usamos el softw que está certificado y viene una auditoría
entonces (no nos certificamos ISO9001 | obtenemos malos resultados |
se entera el ministerio | incurrimos en una violación seria quizás
hasta con consecuencias no muy agradables) y todos nos afectamos desde
el punto de vista empresarial ... incluyendo afectaciones de
estimulación y otras medidas adicionales, incluyendo las restrictivas
»

Y todos sabemos las características de las aplicaciones que están
certif para el uso en Cuba [1]_ (y si no lo saben pues es hora ya de
verlos ... )

Por tanto la cuestión es que chocas contra un muro que va más allá de
Nova, del trabajo comm SwL, de la infinita voluntad que se pueda tener
para revertir esto, etc.

Una manera que podría existir para esto es lograr que una app basada
en SwL sea certificada, pero... es esto posible ? (respuesta en hilo
aparte, pls) No tengo referencias, ni elementos, ni base para emitir
un juicio al respecto; pero si es como la regulación del Registro de
Softw del MIC (razonamiento por analogía ;) ... no hay nada que hacer
al respecto :(.

De todas formas como hoy estoy «floppeado en P» (Carletti escritor
.AR) creo que una «indagación» al respecto sería la vía más «sana».

.. [1] Software Financieros-Contables Certificados
(http://www.acs-mic.cu/sw_certificados.htm)

OT
==

La página muestra un delicioso

{{{
[EMAIL PROTECTED]VBSCRIPT CODEPAGE=65001%
}}}

son estas buenas o malas noticias ? En un hilo aparte quizás ...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, Nov 4, 2008 at 9:28 AM, Ernesto Freyre G. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Creo que NOVA en si NO es relevante.

Para el país parece ser que sí ... sino tecnológicamente, sí desde el
pto d vista político y estratégico IMHO...


 Yo personalmente creo que en la lista se le suele dar demasiada
  importancia a NOVA,

De ahí la atención que se le da ;)

  estamos hablando de un
  pequeño grupo, creo que en su mayoría estudiantes, de verás crees que
  son ellos los que deberían redefinir sus intereses, crees que si lo
  hacen tendrán un impacto grande?


Ud tiene razón ... pero la idea no es que el grupo de trabajo de Nova
se oriente a hacer apps, sino que se comprenda en el nivel
correspondiente que ahí no está el freno a la migración ... sino en
las apps ... IMHO.

  Por favor dejemos que cada quién se rasque su picazón de la manera que
  mejor le plazca y cuando más limitemonos a darles consejos.

A pesar de que creo que *no nos pica nada* ... el gran consejo que
hemos venido dándo es que se libere Nova ...

Por tanto ... me atrevo a soltar una pregunta al aire ... y como todo
atrevimiento sé que hay sus riesgos asociados.

-

Hace poco Daniel propuso la disponibilidad de un server para
auxiliarnos con las restricciones EEUU ... podría ser posible que,
mientras se coordina lo del hosting definitivo de Nova, en algún
espacio de ese server residiera una versión (que el grupo de Nova o
alguien con poder de decisión determine) que la comunidad la pueda ver
para testing, y todo lo que hemos hablado aquí (a pesar de que en este
caso la limitación no viene «de afuera» sino que «la albergamos» aquí
mismo) ... Y me refiero principalmente a fuentes ... aunque pueda
haber binarios (ya Luíjal adelantaba acerca de la insistencia en las
fuentes de Nova ...)

Para complementar mi rol de atrevido (ya estoy preparado para los
palos ... en caso que vengan ;), la cuestión es darle una idea (que
puede ser buena o no) al grupo de Nova para que varios de nosotros (no
podremos ser todos por el status quo en .CU :( ) la obtengamos y de
ahí podramos distribuirla lo más posible ... análogo al «caso Whilo».

  El día que
  vengan y intenten obligarte a usar NOVA, ese día arma toda la bronca
  que quieras y me pueden llamar que de seguro daré mi apoyo, por lo
  poco que pueda valer...


Teniendo en cuenta las acciones de la campaña del mosquito Aedes
Aegyptis, las del VIH-SIDA, y los resultados alcanzados en estas y
otras más ... IMHO la cuestión es y será siempre prevenir... :D

De antemano digo que estoy preparado para los palos ... y que las
decisiones y coordinaciones acerca de esto deben ser del grupo de Nova
+ Daniel ... que son los involucrados ... en caso que esto llegue a
ser una buena idea algún día ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Miguel Angel Iglesias [EMAIL PROTECTED]:

   Creo que estas discusiones a quiénes más le convienen es a los que se
   oponen a que el Software Libre se imponga en nuestro país, y por
   desgracia de esos personajes no hay sólo en los altos niveles, a muy
   bajo nivel estamos muy contaminados de muchos que no quieren que les
   hablen de eso.


 El debate dificulta la unanimidad, pero promueve la inteligencia,
  generalmente prefiero el debate al jalar parejo de los bueyes, aunque
  a veces jalar parejo es lo que se debe hacer.


+1

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, BCS Yarieldis Claro [EMAIL PROTECTED]:

   En todas las distros hay una entidad rectora de las actividades que ocurran
  con ella, qué tiene de malo que la UCI lo sea de Nova.

Pues que la UCI no se rige por los designios y motivaciones de los
miembros de su comm de SwL, sino por otros mecanismos más complicados
y antagónicos con la idea que por lo menos yo veo que impulsa el SwL.


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Servilio Afre Puentes [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/4 Medardo Rodriguez (Merchise Group) [EMAIL PROTECTED]:

  Sería bueno parar con estos hilos críticos a no ser que se busque la
   fuente de lo que realmente hay que criticar.

 ¿Y como puedo hacer esto, si por ejemplo, es con tu mensaje que me
  entero de que hubo un encuentro donde participó el GTN y se habló del
  papel de Nova?


Es cierto ... esto no se divulgó mucho por acá :(

   O mejor, tratar de apoyar proyectos como el portal de la comunidad
   para gestionar proyectos, comenzar a tener algunos resultados, tratar
   de publicar las extensiones que le hayamos hecho a cosas como Plone o
   Django. Desde abajo comenzar a demostrar las ventajas de una
   estrategia basada en el uso del Software Libre.

 Complemente de acuerdo contigo. Pero espero te des cuenta de la razón
  de mi descontento: todos esos recursos q están vertiendo o
  planificando vertir en implementar tecnologías que *ya* existen
  (libres, además), ¿por qué no invertirlos en apoyar estos proyectos de
  la comunidad?


Los mismos que se emplearon en construir la UCI misma teniendo todo un
sistema de educación bien definido, y al que darle recursos es un
«dolor de cabeza». Nada ... «políticas superiores» y golpes de
impacto.

  Pero quizás tienes razón, la mejor forma es mostrarle resultados de
  estos proyectos nuestros, para ver si acaban de darse cuenta de que
  están haciendo mal las cosas.


Palabras al viento ... al menos hasta que haya algo real que demuestre
lo contrario (para tratar de mentener mi «positivismo»)... el ejemplo
vivo de esto resulta el mismo proceso de creación de la UCI ... (y no
voy a ampliar en esto, los que estuvimos cercanos a esto y nos tocó de
cerca -varios en esta lista- ya lo sabemos más que de sobra) . La
cuestión es que la UCI está diseñada para enarbolar siempre una
bandera, y no va a soltar especialmente la bandera del SwL así tan
fácil.

Y me baso en mi experiencia anterior con «el fenómeno UCI» sin que
esto pretenda ofender a personas específicas que están allá, entre las
que tengo muchos amigos ... y tenía muchos más ;).

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  -Original Message-
   From: Olemis Lang [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  

  Independizarse a base de binarios ? No entiendo ... independizar a
   Cuba del exterior... pero mantener a los cubanos bien atados a la UCI
   ? No entiendo muy bien esto... A lo mejor es que he confundido un poco
   las cosas (ojalá que el equivocado sea yo ...) ?
  


 A quien no entiendo es a usted. ¿Es tan difícil leer lo que escribo? ¿O es 
 que la gente se empeña en entender lo que escribo como mejor les conviene?

Bueno ... es que solo me quedaron dudas y olfatee esto ... De hecho
dije explícitamente que no entendía para que Ud u otro me aclararan ;)
... pero cada vez más estoy comprendiendo su situación ... ya he
estado ahí en el lugar dónde no comprenden lo que uno escribe ... ;)

 Crear una distribución basada en binarios no es nada nuevo: casi todas 
 excepto Gentoo, LFS, y no sé si alguna otra. Es una cuestión práctica, para 
 garantizar rapidez de instalación, estabilidad, etc.

Ok ... esto lo reconozco ... pero hay/habrá paquetes que contengan (o
en general alguna forma organizada de acceder a...) los fuentes y que
estén disponibles para todos ...? La cuestión IMHO es que no es lo
mismo decir «una distro basada en binarios» que «una distro que
*además* ofrece binarios» (recuerden ... IMHO). Todo se puede reducir
a un problema de interpretación + vocabulario.

Pero si esto no es así *yo no quiero esperar a que la UCI me compile
mi SO y mis apps como yo quiero*

 Nada nuevo. Independencia o soberanía tecnológica: se traduce a no depender 
 de nadie para mantener una distribución,

+0.75

 o en otras palabras, si mañana desaparece Gentoo nosotros seguir en pie,

Ok esto es positivo ... pero creo que hay que estar consciente de que
la vía para esto es programar a lot ... no incluir paquetes non-free
para solucionar probs, porque ... si se sigue incluyendo los paquetes
*binarios* que hacen los otros y nosotros no tenemos el código, cómo
vamos a «seguir de pie» ? Todo lo que dependa de ellos *se
derrumbaría* ... y nos quedaríamos «en el aire» de todas formas, o
seguiríamos en las mismas con el tema de las licencias.

BTW CMIIW.

 manteniéndonos nosotros mismo, tomando el código fuente de los 
 desarrolladores originales (¿es tan difícil entender eso?).

Lo que como ya dije no veo «muy bien» la forma de hacerlo incluyendo
código que no sea libre ... y además no estoy seguro de que sea ese el
camino. Ilumínenme ... ;)

 Se trata de salir del subdesarrollo.


Uf ... el subdesarrollo está en nosotros mismos, es algo que hemos
heredado, que muchos con poder quieren que sigamos así... y no creo
que «solamente» una distribución de Linux vaya a cambiar esto.

Miremos a otras partes del mundo que hacen muchísimo más software que
nosotros ... y por lo menos para mí todo queda claro.

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  -Original Message-
   From: Olemis Lang [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  

   manteniéndonos nosotros mismo, tomando el código fuente de los
   desarrolladores originales (¿es tan difícil entender eso?).
  
   Lo que como ya dije no veo «muy bien» la forma de hacerlo incluyendo
   código que no sea libre ... y además no estoy seguro de que sea ese el
   camino. Ilumínenme ... ;)

 Hombre, si lo expliqué en un correo anterior: el portage -el sistema de 
 instalación/compilación de Gentoo- (del cual tenemos código fuente y gente 
 estudiándolo), trae las direcciones de los sitios donde se publican los 
 códigos fuentes originales, donde los publican sus desarrolladores. Basta 
 configurarlo un poco para que baje los códigos fuentes de sus sitios 
 originales en vez de los servidores de Gentoo. Pero lo de mantener Nova a 
 base de los códigos fuentes originales es algo que es a más largo plazo, a 
 medida que el proyecto vaya alcanzando madurez, tampoco crea que eso va a ser 
 de hoy para mañana.


Si todo esto implica que yo voy a tener el control y el acceso a los
códigos fuente de Nova que tenga instalados en mi máquina (i.e. los
del trunk de Nova y los que puedan haber surgido de una solución a la
medida que «yo» haya solicitado ya sea al grupo de devel de Nova o a
un tercero) entonces 1 punto a su favor  aplausos...

  
Se trata de salir del subdesarrollo.
   
  
   Uf ... el subdesarrollo está en nosotros mismos, es algo que hemos
   heredado, que muchos con poder quieren que sigamos así... y no creo
   que «solamente» una distribución de Linux vaya a cambiar esto.

 Cuando hablo de subdesarrollo, me refiero a la parte del subdesarrollo que 
 nos concierne a nosotros.

Que puede tener mucho con el hardw y las decisiones fuera del marco
tecnológico que se hacen en el país ... insisto que no creo que Nova
vaya a resolver esto ... pero respeto su criterio ;) y todavía no
estoy certifcado como vidente ni mucho menos.

  Si seguimos con la mentalidad de que no podemos hacer esto o aquello porque 
 eso nada más que lo pueden hacer los países del primer mundo, seguiremos 
 siendo subdesarrollados eternamente.

Igual que si seguimos tomando decisiones «de primer mundo»  que no se
ajustan a nuestra realidad. Igual que si seguimos tomando las medidas
arbitrarias y sin fundamento que se ven todos los días por acá. Yo
creo que el primer mundo puede ser referente en ciertos sentidos, pero
no podemos trasladar las cosas ad-hoc. Tenemos que ser consecuentes
con nuestra realidad IMHO.

  Aplicándolo al pedacito de subdesarrollo que nos toca: si seguimos 
 dependiendo de las distros que hagan y mantengas los demás, si hacemos una 
 distro que va a desaparecer si desaparece la distro que le dio origen, si no 
 hacemos nada más que usar SWL y no creamos nada, seguiremos siendo los mismos 
 subdesarrollados de siempre.

De acuerdo con Ud ... pero todo esto palidece ante el hecho de que si
no se le da un vuelco a la infraestructura del país, a la manera de
hacer las cosas, se ordena la política tecnológica nacional, y otros
muchos factores que trascienden el marco de Nova ... este SO no va a
hacer mucho la diferencia.

Ahora no se sienta mal por esto ... nada de esto está en sus manos,  a
diferencia en mayor o menor medida de hacer de Nova algo de utilidad,
que tenga calidad, y a lo que «nosotros» podamos contribuir...

  pero tampoco puede significar que si desaparece el inventor de la rueda, 
 volvamos a las cavernas.

Podríamos empezar desde el punto donde se quedó su desarrollo, o no?

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Adalberto Orta [EMAIL PROTECTED]:
 En mi IPI se hizo un presentacion del Nova el Año pasado, pero fue un
  desatre ya que habian compilado el kernel para una sola arquitectura
  (Asus) y el mismo no se instalaba tubieron que llamar al grupo de
  diseñadores de la UCI para ver que se podia ser pero nada.

Más otra vez que ocurrió con el LiveCD en el Palacio Central de Comp
«hace tiempo ya» ... pero tenía esperanzas de que esto fuera solo
historia pasada :( ... apelando a mi lado «optimista».


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Medardo Rodriguez (Merchise Group) [EMAIL PROTECTED]:
 2008/11/4 Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:

  ¿Qué sentido tiene liberar un producto que no está terminado


 Entiendo tu punto. Pero sería muy bueno si vamos migrando a pensar en
  liberar desde el primer resultado disponible. Seguro Nova estaría
  mucho más avanzada.

Claro ... no recuerdo si alguien ya dijo algo de «start stupid and
evolve» ... no recuerdo , este ... Abraham Lincoln ? ;)


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Angel Goñi Oramas [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros:

  Estaba leyendo todos los mensajes de éste hilo para estar tener una idea
  de que se estaba argumentando y por sobre todo cuales eran las
  principales dudas al respecto de Nova. Soy el líder actual del proyecto
  y trataré de dar las respuestas oficiales a todo lo que he podido
  captar en los mensajes anteriores.


Bienvenido al hilo !

   * 1- Nova es libre???

  Nova está basado en software libre y defendemos y respetamos dicha
  filosofía, Las restricciones (distribución) no son del proyecto, sino de
  recursos y permisos de la institución.

ok


  Sobre la paquetería incluida o no en los repositorios. Nova se debe
  a las necesidades del país (ojo con esto, en éste caso hablamos de
  la dirección GTN y Programa Nacional de
  SWL) y si es exigencia que se incluya cualquier aplicación privativa en
  nuestros repositorios, lo haremos.

Lo que ratifica dos cosas que ya venían gestandose:

- Corrobora lo que nos había comunicado el Sr Hector de que NOVA no
  era ni sería una «distro libre» (segun FSF)

- Que la UCI como institución se mueve con otros los hilos al margen de
  que la comunidad pueda o no querer algo... «viene de arriba»

  Al mismo tiempo trataremos de ir
  buscando contrapartidas libres o escribiéndolas según nuestros recursos
  humanos alcancen o asimilemos desarrolladores comunitarios.


... y nos deja una puerta ... Nova está abierta a asimilar
desarrolladores comunitarios para revertir la situación del código
priv que se introduzca.

  En la UCI todo trabajador o estudiante firma un Código de Ética que
  impide distribuir libremente los productos o código resultante de su
  estancia aquí sin autorización. Nova la consiguió recientemente.


Lo que quiere decir que en la institución que se piensa impulse el
desarrollo del software (en especial el SwL), por defecto los que
estén allí no tienen la libertad de compartir su código con los demás,
a no ser que le den permiso ... no more comments

Sería curioso saber si los desarrollos para Moodle de la UCI q tanto
se mencionan tienen esta aprobación también ...

  No se ha registrado legalmente la marca y el proyecto en el CENDA y otro
  reglamento UCI estípula que ningún producto se libere sin estar
  debidamente protegido legalmente.

Lo que quiere decir que cualquiera que colabore con la UCI tiene que
tener claro que está colaborando con algo que para todo el mundo tiene
un cartelito que dice UCI ... y un registro legal detrás (con
implicaciones) que dice que ellos son los autores.

Segunda parte ... que todo lo que se haga fuera de la UCI, al no estar
registrado por ellos, va a encontrar obstáculos de algún tipo, o va a
tener una contrapartida hecha en la UCI, en caso que se decidan
realmente a hacerlo, motivo de las reglas.

  nos regimos por sus políticas.

comprendemos ...


  Estamos a la espera de que nos asignen recursos con acceso a Internet y
  la red nacional, pero puede demorar aún, no está en nuestras manos.


... por lo anterior la propuesta con Daniel Olivera no tiene mucha base...

  movimiento de detractores, la comunidad cubana en nuestra opinión no es
  precisamente la mas constructiva a la hora de opinar para decirlo de
  alguna manera.


No espere por lo demás ... no hay nada mejor que callarle la boca a
sus detractores ... experiencia propia ... sigan enfoicados en sacar
algo útil del tema Nova ... y dejense ayudar mientras los dejen ;) A
veces hay que ser firmes para llegar al final ...


  Tienes estar físicamente en la UCI. O ponerte en contacto con alguien de
  nosotros puntualmente

Esto mejorará con el sitio en acción ?

  Para nada. Es irónico como Nova se ha vinculado mas con desarrollos
  internacionales que con los cubanos.

Esto es normal ... yo no he podido publicar en una revista cubana y en
varias partes del mundo me han acogido para hacer mis modestas pubs
... así que ... lo acompaño en sentimientos

  Asimilamos Entropy, y contribuimos con
  su desarrollo. Nuestra interfaz (Summon)
  la distribuiremos a dicho proyecto como una alternativa

Buenas noticias !!! Suerte con esto ;)

  Contribuimos en la detección y corrección de errores del árbol de
  portage de Gentoo a través de Daniel Robbins y FUNTOO.


Es bueno saber que ya tienen trabajo hecho por ahí ... «me han quitado
un peso de encima» ... por decirlo de alguna forma, y han logrado que
desde ya *me calle* en lo que concierne a esto ;) i.e. una a su fvr

   * 5- Está orientada al uso de binarios

  Mantendremos la compatibilidad con Portage, sistema de USES, repositorio
  de fuentes, pero proponemos como
  método principal de instalación paquetes binarios, debido a la
  orientación a usuarios finales comunes

Comprendido ... han logrado que desde ya *me calle* nuevamente qué
emoción ! Qué bien se siente uno !

  Espero haber sido de utilidad y quedo a la espera de comentarios dudas y
  sugerencias.

Infinitamente muchíiisimas gracias por participar de este hilo ...

Re: [linux-l] evitar temas basados en sofismas----sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, lesman [EMAIL PROTECTED]:
 hola listeros:

  La realidad es que cada día aparecen en nuestro país mas seguidores del
  software libre y esta lista inmensa de temas es muy difícil leerla y que
  todos los roles se adapten a ellas.


Yo me pronuncio a fvr de separar o especializar más los contenidos de
las listas para lograr que a cada cual solo le llegue lo que le
interese ... y no le cause molestias lo demás. Siempre que todo esto
sea posible y factible desde el punto de vista de admin etc ;).


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] evitar temas basados en sofismas----sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, lesman [EMAIL PROTECTED]:

  proyectos
  específicos como el portal de la comunidad que por cierto tiene baja
  participación y puede resolver muchos de estos problemas de estructura
  que padece la lista.


Pero bueno ... palos porque se habla y palos porque no se habla ... I
dont getit !

OT (que complementa esta impresión de Medardo también)
==
 Sería bueno parar con estos hilos críticos a no ser que se busque la
 fuente de lo que realmente hay que criticar.
 O mejor, tratar de apoyar proyectos como el portal de la comunidad
 para gestionar proyectos,

Siempre que se dejen ayudar ... ok? Ahora la cuestión es que desde mi
punto de vista esto se desvirtuó ... IMO yo pensé que colaboraba con
personas que querían obtener un entorno coherente y bien pensado, que
de verdad nos fuera útil a todos y le pudieramos sacar provecho y
presentarlo como un estandarte de lo queremos ... servicios y cosas
hechas con calidad ... Pero en un pto del camino esto se matizó
intensamente por cosas que considero vanalidades y que además no
entiendo ... y como me vi con alta probabilidad de tirar mi tiempo por
la borda ... ya sabemos lo que pasó en mi caso :(  ...   y aunque no
lo parezca no estoy molesto :D.

Concuerdo con Ud en que esto es vital para nosotros hoy ... tener un
entorno para colaborar. Si en algún momento esto se revierte ... o
logro comprender el porque de lo que pasa con respecto a PCSWLCU ...
cuenten conmigo, pero siempre bajo la idea de que «yo no estoy
apurado» yo quiero cosas hechas con calidad, que «nos» sean útiles y
que resistan la prueba del tiempo. Para ajustarme a planes
artificiales para caer en gracia, para decir que «el mio lo hice
primero que el tuyo», que «mio es más bonito  que el tuyo» (aunque
claro que sea lo más hermoso que seamos capaces de hacer ... vaya que
se parezca a mí más o menos :D) ... para eso «no me monto en su
carrucel» ... De todas formas yo tengo interés en proseguir con el
trabajo en este sentido y lo estoy continuando ... los resultados los
iré publicando en el Trac que creé en opensvn.csie.org para estos
fines.

No voy a reportar más acerca de esto porque molesto a los demás y
jamás quisiera ser el causante de una molestia a los demás en un
entorno de voluntariedad, y tampoco estoy para que me las estén
causando a mí por gusto. Por tanto yo estoy enfocado en la idea de
levantar algo parecido al sitio del que se había hablado ... Solo por
si le interesa a alguien y para que se tenga idea del camino que sigo
... estas son las tareas a las que le estoy poniendo el cuerpo ...

- Traducción de Trac al español ... basada en Babel + gettext ... algo de lo
  que adolece la versión 0.11 y quizás varios se puedan nutrir para su uso
  particular (y yo noquiero esperar a la v0.12 para hacer esto ;) ... mas allá
  de PCSWLCU ... Ya empecé y estoy obteniendo resultados alentadores
  IMHO

- Investigación y puesta a punto de CoSign para crear SSO ... ya esto lo
  tengo en la mirilla

- Ya tengo por acá integrado Trac + Apache en un server ... no una VM .

Realmente hoy me iba a dedicar a poner todo esto en el Trac pero las
noticias de Nova y otras cosas, realmente han opacado todo esto ...

Hoy ha sido uno de esos días que no pasaron en vano ;)

Los que estén en estos momentos desarrollando el portal pueden
nutrirse de estos resultados (cuando estén ...) para el portal si lo
estiman pertinente y sin ningún problema, pero en mi caso -por lo
menos hasta que no decida lo contrario-, no es esta la motivación
detrás de mi accionar. Si varios se deciden a tomar eso en serio pues
bien, sino también. Si lo aprovechan bien, sino también. Es su
decisión. Si se deciden a transformar sus ganas de que esto esté en
algo concreto para contribuir (haciéndolo o no mediante el uso del
Trac del que les hablé, bienvenida su coperación) ...

De todos los que insisten en que el portal esté listo realmente no he
escuchado mucho que digamos ... así que ... yo habló con hechos y esos
hechos estarán en lugar que ya conocen a medida que se vayan teniendo
a mano... nada, que entre las cosas que he escuchado últimamente lo
que más me ha gustado es eso de la frase del Ché que ví por alguna
firma «que lo que hace falta es personas que trabajen más y critiquen
menos» o similar ...

Me gustaría que cada vez que alguien venga con el tema del portal,
relexionará acerca de cuánto ha hecho al respecto ... Auto-critiquense
el portal no se va a hacer solo con las pensar y tener ganas ... hay
que trabajar y ponerle esfuerzo y entrar al nivel de detalles si es
que quieren (queremos?) que salga... yo quiero lograr que algo bueno
salga. Por suerte yo me quedo con mi consciencia tranquila y sé a
dónde quiero llegar. No sé realmente Uds.

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E

Re: [linux-l] saber el origen de un proceso

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, ulises [EMAIL PROTECTED]:

  Hola, tengo un servidor interno en centos 4,7 en el cual al hacer ps aux
  me salen una serie de procesos como los que siguen, y quisiera saber como se
  generaron, alguna idea...


No estoy muy seguro de lo que signifique «cómo se generaron» ... pero
dentro de la «carpeta» /dev/proc/numero de proceso puede encontrar
info acerca del mismo y su estado en runtime. A lo mejor ahí encuentra
lo que busca ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] evitar temas basados en sofismas----sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Roberto Manzano [EMAIL PROTECTED]:
 Amigos:

  Además... estoy interesado el soporte técnico..., no en la oratoria o la
  retórica.



Mientras no haya un foro para esto ... qué otra alt nos sugiere ?
Dejar de hablar acerca de esto ?

Yo estoy interesado en ambos ... soporte y «sofismas» (que creo que
son la pata de la cojea nuestra mesa ...) pero realmente no estoy
interesado en todas las peticiones de soporte ... y la que no me
interesa, pues le doy vía para que los demás comenten acerca de ellas.

Yo comprendo que los hilos de conv se ponen larguitos, pero, mientras
no haya un foro para esto ... qué otra alt nos sugiere ? Dejar de
hablar acerca de esto ? Crear una lista aparte ?

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] No quisiera trabajar en la UCI

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Michel Perez [EMAIL PROTECTED]:
 Lo peor no es firmar un NDA con quien te contrata sino que quien te contrata 
 se
  tilde de promotor y constructor de SWL sin que libere sus productos.


Se los dije muchachos ... pero Uds no querían comprenderlo ... «más
sabe el viejo por diablo que por viejo» :D «viví en el monstruo y le
conozco las entrañas» y «nadie escarmienta por cabeza ajena».

No sé si me oyeron en algún momento decir que mientras más sabía
acerca de lo que estaba pasando, menos entendía ;).

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] saber el origen de un proceso

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, ulises [EMAIL PROTECTED]:
 El Martes 04 Noviembre 2008 15:26, Olemis Lang escribió:

  No estoy muy seguro de lo que signifique «cómo se generaron» ... pero
   dentro de la «carpeta» /dev/proc/numero de proceso puede encontrar
   info acerca del mismo y su estado en runtime. A lo mejor ahí encuentra
   lo que busca ;)

 bueno en realidad es en /proc/numero de proceso, pero me sirvio.. tu
  recomendacion, ya se que los gnera el demonio tux.


Sorry ... un pequeño gap ... Lo siento mucho de veras, pero al final
resolvió y eso es lo que más importa ... un usuario de Linux
satisfecho 8D.


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-04 Por tema Olemis Lang
2008/11/4, Ing. Nestor Alonso Torres [EMAIL PROTECTED]:
 On Tue, 2008-11-04 at 16:02 -0500, Michel Perez wrote:

  Cuba necesita varios proyectos, pero no creo que una distro. Si me
  preguntaran, yo diría:

  1 - Dedicar a un grupo de compañeros de Segurmática a revisar/escribir
  las actualizaciones de algún antivirus libre, para ir escapando sin
  pagarle los miles que se le pagan a Kaspersky -esos sí se pagan-.


Recuerdan cuando hablé de las instituciones que se basan en lo
privativo para definir su objeto y función social ... he aquí una de
ellas. Si migramos a SwL no sé que cosa harán en Segmatc... si todos
se acostumbran a compilar sucódigo, mucho menos... si todos logramos
tener el control de nuestros ordenadores ... menos todavía  :D

  2 - Dedicarse a escribir una aplicación _decente_ que compita _en serio_
  con el Directorio Activo de Win$. Que nadie me venga a hablar de LDAP
  +Juan+Pedro+Samba. No quiero decir que no se usen, sino que se empaquete
  de manera coherente en un solo paquete, con los settings necesarios.
  Quizás sí sea importante hacer una distro que solo de instalarla sirva
  de PDC. Quizás valdría la pena revisar EBox para adecuarlo
  específicamente a este fin, para poder sacar del enclaustramiento a
  los admins que no pueden vivir sin el Active Directory (en parte los
  entiendo, aunque no los justifico)


En cuánto empiecen ME AVISAN ... yo no me quiero perder eso ... y es
exactamente lo que me traba muchos yoyos por acá ... así que a caerle
al monstruo :D ... Mely se va aponer contento cantidad ;)

  3 - Dedicar a un grupo de compañeros del MINED a revisar/armar una
  enciclopedia basada en Wikipedia, para el uso de las escuelas primarias, 
 para desplazar
  explícitamente a Encarta


+1

  4 - Dedicar a un grupo de alguna parte a escribir un sistema para llevar
  la contabilidad de una empresa, basado en Linux.


+1 ... pero esto implica también capacitar al personal de RH en el uso
de Linux ;) Yo creo que otra idea válida es utilizar sistemas seguros
orientados a LAN para estos fines ... y la única dep es el browser ...
;)

  5 - Abrirle el cerebro a alguien, para que resuelva la conectividad
  _interna_ de nuestro país, pues por si a alguien le queda duda, software
  libre _necesita_ conectividad y hosting público, pues el modelo de
  desarrollo obliga a usarlo.


Este está más difícil porque no depende de nosotros...y no le doy
mucho vuelo a nada que no dependa de uno mismo ;)

  6 - Desarrollar un IDE que corra en las máquinas de las
  secundarias/preuniversitarios, para enseñar programación como Dios
  manda, de manera didáctica y amena, y que permita integrar el desarrollo
  de interfaces gráficas al desarrollo del código, como el maldito VB.


Gambas ? Alguno para Python?

  Todos estos proyectos son de impacto, pues son válidos en nuestra
  realidad actual, y IMHO, indispensables para migrar sin ser traumáticos.


Y por último yo propongo que Ud se convierta en miembro de honor o
algo así de la lista ... porque con todas estas ideas dentro dento
poco lo veremos dirigiendo algo ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Aclarar vocablo en uso

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/11/2, Roberto Manzano [EMAIL PROTECTED]:
 Gracias Javier. A mí en realidad me parece que son personas que no saben
  mecanografiar, porque a mí no me demora dos segundos escribir en mi
  opinión.

Perdonen a un pobre informático con déficit de dedos... ;)

  Pero bueno... para opciones hay...


Mientras lo sigan utilizando en Python-Dev, por lo menos yo lo seguiré
haciendo ... solo me los sé en inglés si hubiera en español me los
mandan

Esto es una jerga bien reconocida ... IMO algo así como el idioma
oficial de los informáticos, y personas que utilizan la Internet ...
Incluso creo lo he visto mucho hasta en peticiones de soporte de los
forums de Ubuntu y ... nadie se ha puesto bravo. Quizás lo que
debiéramos es actualizarnos (y esto no es ofensivo, por fvr ;)

+1 por NPI :D

Por ejemplo hay varios que ahorran mucho tiempo y se usan mucho...

AFAICR
AFAICS
AFAICT
BTW
CMIIW  --- Este lo debería usar más a menudo ?
DILLIGAF
IYKWIM
WYSIWYG
YAGNI

Por tanto les hago conocer una lista «oficial» de términos de la jerga
[1]_ ... ;)

PD: Yo también pasé mi trabajo al principio cuando los oía, pero luego
me acustumbré ... porque es como estar en Cuba y no saber lo que es

«Qué bola'!?»

La jerga es una cuestión linguística que nadie va a detener jamás ...
;) Si analizamos el lenguaje que utilizamos hoy (en cualquier parte
del mundo eso pasa, sino veamos «el kif-kif», «les coquines», «les
flics» ... etc de los franceses que ya son «oficiales» y no aparecen
en dictionarios AFAICR) nos daremos cuenta ... de hecho el vocabulario
actual sale en parte de muchas jergas que han resistido el paso del
tiempo ;)

.. [1] Appendix:Internet slang
 (http://en.wiktionary.org/wiki/Appendix:Internet_slang)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Descargar Gentoo o NOVA?

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Daniel Olivera [EMAIL PROTECTED]:
 YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:

  De donde se podrá descargar el NOVA o el Gentoo?, claro preferiblemente
   desde aquí mismo desde Cuba.
  


 Nova esta siendo desarrollado en la UCI.
  Con respecto a Gentoo es muy probable que lo tengan tambien ahi.

En la UCI es casi seguro que esté ... la cuestión es que si está
público para todos, al menos está bien difícil encontrarlo (i.e. yo
nunca lo he visto :( ) desde fuera de la UCI ...

De todas formas, por lo que se ha comentado, próximamente lanzarán el
sitio de Nova por allá y tendrán repos + sitio + soporte ... no?

  Reitero por cualquier software que sea libre y por las restricciones de
  eeuu no lo puedan descargar tengo un servidor con 1Gbps disponible para
  lo que se necesite.


Gracias !!!

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Hacking Democracy

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Listeros:

  Hace unos días se discutía en esta lista sobre la elección de un
  documental promocionando el software libre en nuestra TV. El documental
  Hacking Democracy

Te me adelantaste ... ;)

  presentado en la Mesa Redonda aunque no habla
  explícitamente del software libre si expone clara y oportunamente para los
  entendidos en el tema

... y para los noi entendidos también ... de hecho todo surge de una
persona que no poseía los conocimientos informáticos para llevar la
invesigación, pero que sí tenía una motivación muy fuerte, inquietudes
muy justas, y sabía dónde buscar al que sabe ... ;)

Además ... cualquiera aunque no sea entendido se da cuenta que si hay
un colegio donde la cantidad de votos para un candidato es -16000 y
algunos más votos, hay un problema ...

además cualquiera que vea la «elección» que se hizo al final .. se le
erizan los pelos =8O

  la necesidad de usar este tipo de software en el
  estado ya que con esta tecnología todos podemos ver como funciona el
  software porque tenemos la libertad de estudiarlo y auditarlo, cosa que no
  ocurre con el software privativo de Diebold Corporation que usaron en las
  elecciones de Estados Unidos en el 2000 y el 2004.


+1

Para lo que se habló en otro hilo ... del espacio TVisivo ... etc...
la cosa debe andar por ahí ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Inicio de mi gración en or ganismos de l estado para 2009 (ERA: Pro blemática de la migración a OpenOffice con el formato de ficheros )

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Antill [EMAIL PROTECTED]:
 Creo humildemente que no hay mejor lugar para que decanse es guia, que en:

  www.softwarelibre.cu/guia_de_migracion_nacional.(lo que sea)


+1 Siempre que diga wiki por alguna parte :D

  Se dan cuenta que hasta pega con el nombre del sitio.


;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] portal de Softwarelibre

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Michel Perez [EMAIL PROTECTED]:
 El portal del softwarelibre en el pais, existe o solo es una pagina que
  lleva mas de dos an^os identico, sin cambios.

  No es por criticar pero creo que es tiempo que el primer proyecto serio
  de la comunidad sea precisamente sacar el portal adelante, no solo para
  que sea la cara sino para que sea un paso que marque que se esta
  trabajando en algo y no nos quedemos en una lista de discusiones.


Hay compañeros trabajando en esto (yo ya no más :( ). En
[EMAIL PROTECTED] está la lista para mantenerse
informado acerca de esto ;)

  Vi antes que se esta trabajando en la configuracion del ldap y todo eso
  -disculpen es que se poco de administracion - ;). Es este el primer paso
  para dar paso a la creacion del portal?



Esto es más apropiado preguntarlo en la lista mencionada
anteriormente, si acaso lea el archivo y actualícese con lo que ha
pasado hasta ahora ... de hecho, hasta dónde yo llegué había más cosas
en el tapete ;) .

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/11/1, Daniel Olivera [EMAIL PROTECTED]:
 Dariem Pérez Herrera escribió:
  ..
   Solo para aclarar ... que la FSF considere que no es una distro
   completamente libre no quiere decir que nada ahí es libre, sino que la
   distro ofrece además de código libre (GPL, etc),
   otras aplicaciones con licencias «no
   aprobadas» por la FSF (corríjanme ;).
  
   Exacto. En el caso de nosotros, nos enfrentamos al problema de los 
 drivers. Hay muchos fabricantes que no los liberan, o las alternativas libres 
 dejan mucho que desear.
  


Desde la primera vez que oí algo de Nova estaba casi seguro que aquí
se iba a trabar el yoyo ... nada olfato de viejo ... y mi idea se
acentuó más cuando oía acerca del tema del hardware y escuchaba
argumentos del tipo ... «migraremos a SwL ... y si nos faltan los
drivers, pues, los hacemos»

 Aca difiero en la propuesta.
  Se puede perfectamente usar solo SL en un equipo informatico tipo PC sin
  necesidad de nada no libre.

  Si algo no es libre se desarrolla, se colabora en el desarrollo.
  Nunca el camino a algo libre pueder ser pasando por algo no libre.

+0.75 aunque quisiera llegar al +1 :)

  Quizas no hay condiciones para el 100% de las prestaciones en el caso de
  drivers de video si deseamos 3D, pero eso no es vital para la vida.

La cuestión que yo veo es que hay cosas más críticas que el «vídeo»
que tampoco tienen drivers disponibles ... y ahí es dónde veo el
problema, porque al menos por acá hay muchas cosas, de importancia no
despreciable, ya funcionando con tech propietaria.

De todas formas yo abogo por lo 100 % libre ... pero he tropezado con
que lo que ya hay y funciona no lo es, y hay una resistencia (hasta
cierto punto lógica) al cambio por cuestiones de no correr el riesgo.

Y todo esto no es solamente acerca de PCs de escritorio.

En resumen ... no es que «nunca el camino a algo libre pueder ser
pasando por algo no libre.» sino más bien que ya estamos empantanados
desde hace tiempo en el lodazal de lo privativo... y tenemos
resistencia a movernos porque hay el riesgo de amanecer al día sgte
más abajo. Pero esto hablando en contextos que van más allá de las PCs
de escritorio, y que incluyen áreas claves ... de ahi mi preocupación.

  Puede perfectamente usarse drivers libres que sean 2D.

y cuando no hay alts a la mano en algo que ya está ... y no hablo del 2D/3D

  Es preferible ser consecuiente que permisivo con lo que representa a lo
  que combatimos.


+1 ... pero cuál es límite de lo práctico ?... (y esto no lo dije por
mí sino para hallar los argumentos y tratar de trasladarlos en mi
entorno, a ver si varios «despiertan») las empresas que pretenden
migrar tienen un fin bien claro, su realización económica. Por tanto
todo lo que frene esto chocará contra un muro «hasta que no se pruebe
lo contrario» (pero nadie querrá experimentar al respecto y ocupar el
papel de la mosca). Es por eso que en cuanto surge el tema pasa algo
más o menos así :

SwL : Vamos a migrar !
Empresa : Sí (esto es en teoría ... casi siempre ocurre un «Como »)
 traeme una propuesta
SwL : Mírela aquí ... pero como no existe el driver1, driver2, driver3,
  driver4, y driver5 ... no se pueden aprovechar las característica1,
  ni la característica2, ni la característica3,
Empresa : Eso quiere decir que no se puede hacer la tarea1 ni la tarea2 ?
SwL : Sí :-/
Empresa : Y qué tendremos pérdidas de $ XXX
SwL : Pues... sí :(
Empresa : Vamos a dejar esto para un poco más adelante ...
SwL : Pero no se preocupe que con el código eso se puede hacer ...
Empresa : Ah sí ... quién ?
SwL : Bueno... :$
Empresa : Y en caso que existiera alguien ... quién va a hacer lo que ellos
 hacían para no dejar de ingresar $ YYY ?
SwL : Bueno... :$
Empresa : Definitivamente, vamos a dejar esto para un poco más
 adelante ...


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  -Original Message-
   From: Servilio Afre Puentes [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  

 Aclarar que Nova no es Gentoo: Nova es basada en binarios, tiene otro sistema 
 de manejo de paquetes (binarios), su propio instalador, y varias aplicaciones 
 propias.

   No Dariem, para la apropiación de conocimientos técnicos imbuidos en
   un sistema basta tener acceso y libertad de acción sobre su código
   fuente, no ser el mantenedor/autor del código.


 Parece que siempre me quedo corto cuando trato de explicar todo lo que 
 implica soberanía tecnológica. No sólo es adquirir conocimientos, es 
 independizarse lo más posible, caminar con nuestros propios pies.

Independizarse a base de binarios ? No entiendo ... independizar a
Cuba del exterior... pero mantener a los cubanos bien atados a la UCI
? No entiendo muy bien esto... A lo mejor es que he confundido un poco
las cosas (ojalá que el equivocado sea yo ...) ?

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-11-03 Por tema Olemis Lang
2008/11/3, Ernesto Freyre G. [EMAIL PROTECTED]:
 Voy a poner mi granito de arena en este debate estableciendo un punto.


  Una sola empresa o institucion no puede centralizar todo el desarrollo
  de un pais en un tema determinado, no porque tengamos dudas en la
  capacidad de esa empresa o institucion ni en sus dirigentes, sino porque
  limita el desarrollo del pais a la capacidad real de esa empresa o
  institucion. Ademas de no fomentarse la diversidad y el desarrollo
  aparejado a esta.

+100 ^ 2 ... pero recordemos las estrategias «monopólicas» (aunque no
sean capitalistas ;) alrededor de la UCI como epicentro, etc, etc,
etc... Lo que vemos en este caso es una repetición, una vez más, del
mismo libreto ... pero esta vez a gran escala.


  Mi opinion es que en ves de estar tratando de crear una metodologia para
  que todo un pais migre a software libre, por que no firmar una ley que
  estipule el uso exclusivo de software libre y/o opensource en todo el
  pais (sector estatal claro esta) y poner los plazos para esto (similar a
  Venezuela, Brasil, etc.) Esto contribuiria al desarrollo paralelo de
  innumerables sectores, las empresas de software comenzarian a adaptarse,
  las empresas estatales, las empresas de servicios, todos.


Esto estaría muy bueno realmente ... lo que no sé si estemos
preparados para asumir lo del uso exclusivo de SwL a corto plazo ...
pero bueno, sería algo así como dudar de «mimismo» ... y con «mimismo»
no se juega :)


-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Inicio de migración en organismos del estado para 2009 (ERA: Problemática de la mig ración a OpenOffice con el formato de ficheros)

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 El objetivo de este correo es meramente informativo, pues creo que es 
 necesario que la comunidad de SWL de Cuba se entere de algunas cosas que 
 están pasando. Sé que como siempre, se van a generar comentarios tanto 
 positivos como negativos, pero esta vez me limitaré a informar y evitaré 
 emitir cualquier criterio posterior para no caer en discusiones banales que 
 no aportan nada.

;)

  La cuestión es que como en mensajes anteriores he explicado, algunas veces 
 llegan a mis oídos algunas cosas que está haciendo el Grupo Técnico Nacional. 
 Esta vez me he enterado, que hace algunos meses atrás, el ministro del MIC le 
 había pedido a dicho grupo la entrega de una guía de migración para el mes de 
 noviembre, con el objetivo de empezar la migración para 2009. La noticia es 
 que la propuesta de guía ya está lista,

En la reunión que se tuvo el viernes pasado (o el otro ... no
recuerdo) se informó que eso estaba en fase de evaluación por algún
órgano ejecutivo de importancia...

 y es una que se ha elaborado en el proceso de migración de varias entidades 
 cubanas y venezolanas.

Esto es lo que más me preocupa ... que toda la guía se basa en un
papelito que se le hizo a dos o tres entidades en las que las migrar
200 PC y 10 servidores no es gran cosa ...

Por ejemplo ... toda la guía (que no se verá hasta que esté
oficialmente aprobada, a diferencia de la mini-guía ;), incluso en los
casos de las sugerencias a otros organismos / empresas /
instituciones, está basado en las acciones de migración que se han
hecho en la Fac X de la UCI (al menos por la exposición de los
miembros del GTN ... de la UCI). Brevemente lo que yo veo en todo esto
es lo siguiente :

- La experiencia utilizada para elaborarla no puede ser extendida
ad-hoc a nivel nacional porque en la Fac X no hay las condiciones que
hay en un entorno «realmente productivo», con servicios de extrema
importancia, sistemas de alta disponibilidad, sistemas propietarios
funcionando a través de muchísimos años en áreas claves que no se
pueden detener, interrelación de gran número de sistemas complejos en
ambientes bien «hostiles»

- Una de las propuestas es que en la fase MP1 (migración parcial 1) se
migre el MS AD hacia una alt basada en SwL ... esto pudiera haber
funcionado en la UCI, pero a muchos no les será factible...

- La cuestión de la migración de las aplicaciones con fines
específicos y las que no tienen contraparte «libre»

- La cuestión de la formación (... que la UCI dió alts de cursos
orientados a formar personal calificado en estas cuestiones,
incluyendo el tema de los auditores e inspectores ... vieron, algo
positivo ;)

- Desde hace un año se decidió que Nova no será un SO entre los que la
FSF califica como «libre», y de hecho, desde ya no lo es... todo esto

- Se le va a prestar interés al problema de la homologación de
hardware (algo que trató Medardo ... por lo que no voy a extenderme
...)

- El problema de las empresas desarrolladoras de softw ... que ya
introduje en otro hilo ... «les cuento ahorita» ;)

- Al menos en principio (las cosas cambian ;) la implementación de la
guía no es con carácter obligatorio ... el que no quiera no migra, o
lo hace tan parcialmente como desee. Por lo menos esa es la idea que
me llevé de la exposición que hizo el GTN ... Uds saben muy bien que
hay otros pasos y que las cosas cambian ;)

De todas maneras le ví algunas cosas que «para algunos» fueron
positivas desde el punto de vista práctico y «para otros»
controvertidas:

- La guía tiene como idea explícitamente la existencia de una zona
libre y otra en la que hayan sistemas que no migren, incluso por
tiempo indefinido ...

- No se planteará migrar los sistemas propietarios que se estimen
pertinentes ...

- Lo anterior implica tanto que los que vayan a migrar podrán hacerlo
con flexibilidad, como que puede haber otros que se escuden a merced
de esto, y que habrá entidades que por sus antecedentes históricos se
verán atadas de pies y manos para migrar ... va a haber de todo ... al
menos por un buen tiempo.

 Esta se debe entregar en los próximos dos meses al ministro. Ya sé lo que me 
 van a decir: ¡¿Y de dónde salió esa guía?! ¡¿Por qué no cuentan con la 
 comunidad?!

Hasta aquí todo va bien ...

 ¡Muerte a la UCI! :-D :-) .

Esto no es tan así ... ;) Pero si sería bueno que algún día «alguien»
se diera cuenta que cuando hagan cosas a nivel nacional la UCI puede
no ser el referente más apropiado (de hecho no lo es la mayor parte
del tiempo ;), y que de todas formas aunque lo fueran, existen otros
ministerios con un peso específico desde el punto de vista económico,
político y social, que tienen años luz más experiencia en el
desarrollo de software (aunque pueda o no ser libre ...) y que dominan
las complejidades específicas de entornos bien abarcadores y
estratégicos. Y toda esa experiencia podría ser muy útil (IMO
decisiva) para conducir los hilos de la migración a nivel nacional ...

IMO, 

Re: [linux-l] Fwd: [portalcomunidad] [Ticket ] #17: Problema autenticación dominio LDAP

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Arian Molina Aguilera [EMAIL PROTECTED]:
 Olemis Lang escribió:

  Pongo esto por acá por si a alguien se le ocurre algo ... ;)
  

 creo que no estas usando las credenciales correctas, o el usuarios
  cn=root no es ese me parece que debes probar con

  ldapsearch -xW -hipaddr -D

   uid=root,dc=swl,dc=tm,dc=minbas,dc=cu -b

   'dc=swl,dc=tm,dc=minbas,dc=cu' '*'

 O

  ldapsearch -xW -hipaddr -D

   cn=root,dc=swl,dc=tm,dc=minbas,dc=cu -b

   'dc=swl,dc=tm,dc=minbas,dc=cu' '*'

 O

  ldapsearch -xW -hipaddr -D

   cn=admin,dc=swl,dc=tm,dc=minbas,dc=cu -b

   'dc=swl,dc=tm,dc=minbas,dc=cu' '*'


Muchas gracias ... lo probaré próximamente ... al parecer no es más
que una cuestión asociada a mi «fobia» hacia el uso de espejuelos ;)

No me dí cuenta de que tenía ese root raro metido en un dn por ahí
para abajo ... quizás sea algo de eso.


 En mi caso uso este último para autenticarme contra mi ldap, tanto por
  phpldapadmin, como usando ldap-utils


Ok ... ldap-utils por acá ;)

  Comenta y dí si resuelves.


Les cuento dentro de un rato...

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Propuesta para encuentro de Linux Habana

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Ing.Reinier Carmona Lizana [EMAIL PROTECTED]:
 Leyendo la oleada de correos que se desató tras el topic Problemática de la
 migración a OpenOffice con el formato de ficheros y sabiendo lo
 improductivas que resultan ser las discusiones de este tipo a través este
 medio.

Yo no lo veo tan así ... si Luíjal se lo propone realmente (y halla el
apoyo necesario ;) quizás nos enriquezca enormemente con su trabajo
... por solo poner un ejemplo.

De hecho, IMO cada vez debemos ir tendiendo a ser más «distribuidos»
como toda comunidad, porque la realidad es que hay muchos personas
dispersas por todos lados que por esta vía pueden contribuir, mientras
que por la de las reuniones cara a cara, no... y por lo menos a mí me
encantaría que ellos contribuyeran y se involucraran también ;)

 Por qué no dedicarle un encuentro de Linux Habana al tema Migración
 al Software Libre en las empresas cubanas: Pros y Contras ?, pero que sea
 algo informal, como dijo el profesor Coro en el último FLISOL sin
 presentaciones, ni videos,etc.  Un tiempo para contar nuestras experiencias
 en el tema y discutir con profundidad las adversidades que hemos encontrado
 en el camino.

Esto sería muy bueno IMHO ... aunque realmente lo más probable ( 95%)
es que me cueste un trabajo enorme asistir ... esto es una muy buena
idea...

Se me ocurre que algo clave en lo que debemos estar enfocados es en
preparar algún «documento» que, aunque no sea oficial, nos asista
«realmente» (i.e. importancia ) en el empeño de la migracion. Se me
ocurren varios objetivos ahora de repente :

- Romper los mitos asociados al SwL desde diferentes puntos de vista
(esto lo dijo originalmente Medardo ... así que «la culpa» es toda de
él aunque yo lo esté diciendo por acá ;)

* Técnico ... por ejemplo en mi empresa no tienen a Thunderbird
como candidato para cliente de correo porque le han encontrado ciertos
detallitos (que como Tb está basado en plugin no dudo que o bien sean
«psicológicos» o se arreglen en el futuro) ... y así cada vez que hay
una propuesta para migrar siempre salen los «peros».

* Empresarial ... por ejemplo las empresas desarrolladoras de
software en general (i.e. pueden haber excepciones), como han heredado
un sistema basado en los hábitos de lo privativo, no comprenden como
adoptar un modelo de negocios basado en el uso y «producción» de SwL
... por tanto mientras esto no suceda, no van a tomar en serio nada
que se parezca a dedicarse a hacer SwL ... y mientras esto suceda sus
clientes encontrarán más impedimentos para migrar ... y así
sucesivamente.

* Económico ... Pago de licencias, el daño de la piratería etc...

* Seguridad ... Ventajas del SwL en este sentido.

- Sacar a relucir las experiencias concretas de las migraciones

 * Casos de éxito

 * Obstáculos encontrados

 * Argumentos utilizados en cada caso para apoyar la migración

 * Otros detalles de importancia

Si todo esto se lograra hacerlo en la web .CU mejor ... más accesible
y cooperativo ;) ... a pesar de que no utilicemos una suite ofimática
para prepararlo, creo que de todas maneras seguiría siendo «un
documento» que haríamos utilizando formatos abiertos y SwL, no? Y las
ventajas serían evidentes ... creo que ya hablé acerca de esto así que
ya no más.

 Creo que esto sería más productivo que ver como nos podemos
 conectar a un celular
  usando un SSH (no quiere decir que no me gustaría verlo) y no quiero que
 con esto el amigo Mathias se ofenda.


La cuestión que yo veo ... «sin que nadie se ofenda» ... es que
nosotros estaremos «por toda una eternidad migrando» (... no se si se
han leido a Carletti el escritor .AR ;) mientras que Mattias tiene
planificado su viaje en un momento específico.

+1 por Mattias en dic. y que en enero inauguremos el año 2009 con esta
propuesta.

  En mi caso he comenzado en mi Centro sustituyendo los clientes de correo
 Outlook Express y Microsoft Outlook por Thunderbird cuando reinstalo un pc
 con Windows (que es muy frecuente) y ahi aprovecho y les instalo Firefox o
 Kmeleon en caso de que sea una pc de modestos recursos. Me he trazado una
 especie de metodología de migración tomando algunas ideas prestadas de otras
 guías.

Y «nuestra» experiencia ... Las otras guías están de hecho preparadas
para funcionar en un contexto totalmente ajeno al .CU y aunque sean
indiscutiblemente útiles, «nuestra experiencia» también lo es ;)

 Todavía no he llegado a la parte de instalar OpenOffice en Windows,
 pero estoy casi seguro que como Borroto voy a tener infinidad de
 problema con los usuarios.

Sobre todo en los casos en que se abre un documento de Word en OOo y
no se visualiza como en MS Word ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar 

Re: [linux-l] Inicio de migración en organismos del estado para 2009 (ERA: Problemática de la mig ración a OpenOffice con el formato de ficheros)

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/31 Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:

  El objetivo de este correo es meramente informativo, pues creo que es 
  necesario que la comunidad de SWL de Cuba se entere de algunas cosas que 
  están pasando.

Me olvidé decirte que me pareció muy oportuno ... de hecho me llamó la
atención que en el encuentro con las personas del GTN hubiera un
teatro «tan grande» con tan poca gente ... Espero que para la próxima
haya más asistencia, aunque creo que en la pasada ya el grupo fue
tomando forma ...

Lo otro que me llamó la atención es *la juventud* (asumo que ya estoy
hecho un viejo ... ;) de los miembros del GTN ...

   Yo personalmente estoy muy contento de que se estén dando pasos 
 significativos hacia la migración aunque la guía venga de Marte.

Yo estaré muy contento cuando vea el desenlace ... por ahora ...

«parôles, parôles, parôles,
parôles, parôles, parôles,
parôles, parôles, parôles,
parôles, parôles, parôles, parôles, parôles,
encore des paroles que tu sèmes au vent»

   ¿Qué prefieren: que se migre por una guía que la comunidad ni ha visto, o 
 que la comunidad invente una o mil guías y a ningún directivo le interese 
 migrar?

Basado en cosas que han pasado ... no importa cuántas guías se hagan
si no se comprende el cambio, se le da respaldo y se le pone empeño a
todos (varios) niveles ... sino la migración, aunque sea impuesta por
ley ... se estanca, no es funcional y crea un problema... En fin, una
especie de «yo quiero migrar ... me vendría bien, pero el problema es
internacional» ;)



 Que nivel de predisposición, solo te falto decir Se metén el gato por
  el c, ;-).


No te preocupes Dariem ... parece que vas a tener que cambier también
de firma ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Inicio de mi gración en or ganismos de l estado para 2009 (ERA: Pro blemática de la migración a OpenOffice con el formato de ficheros )

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:

  Quoting Dariem Pérez Herrera [EMAIL PROTECTED]:

  Pero, voy a caer.

  ¿Cómo puedo hacer para copiar esa guía de migración que ya está lista, para
  publicarla en la Web de la UH, y actualizar nuestro propio y escueto plan de
  migración basándonos en las ideas allí planteadas?

Ya sé que esto no va dirigido a mi (es evidente, no?) .. pero creo que
en la conf anterior el Sr. Hector mencionó explícitamente que la guía
estaba en fase de aprobación por «algún» (no recuerdo ahora el nombre
...) mecanismo ejecutivo «superior» y que no se podrá ver hasta que
alguien la apruebe.

  ¿A qué persona de ese grupo
  técnico le puedo escribir con mi solicitud?


Por tanto IMHO, desde antes ya me parece que esto es en vano... pero
si me equivoco me avisan, ok?

De todas formas ... como todos los que he visto que son del GTN son de
la UCI se podría empezar por «el principio», no? Me quedarían más
dudas si hubiera visto a alguien que no fuera de la UCI en alguno
reciente del GTN, pero resulta que esto no es así. Aunque todavía
queda la alt de que haya polarizado mis espejuelos para nada más ver a
los de la UCI... pero no me parece que haya sido el caso (... además
ese tipo fde espejuelo no me sienta muy bien $ ).

Al parecer tendremos que enfocarnos en la MiniGuía ... por un «ratico».

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre GPL

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Michel Perez [EMAIL PROTECTED]:
  Quien mejor te va a responder esto es un abogado. El resumen es que copiar o
   modificar codigo, GPL o no, de otro, puede ser una violacion de los 
 derechos de
   autor del otro.

 La gran mayoria de los abogados a los que les he preguntado casi siempre 
 responden;
  Linux, GPL que es eso, nunca lo habia oido. Pero bueno es que muchas
  veces reinventar la rueda puede ser bastante molesto.


Ya somos dos ... aunque tengo fé que sea una cuestión del tipo «solo
he hablado con abogados de la vivienda» ... pero por consultar alguien
cercano a CENDA creo que pueda haber más posibilidades.


   1- tienes autorizacion del autor, o


 Tal vez cuando tenga este caso perdir la autorizacion del autor pueda 
 significar la
  solucion ademas que para extraer el codigo que desee, se debe contribuir al 
 codigo
  original; no se me imagino que an^adiendo modularidad al original de manera 
 tal que
  mi nuevo codigo no reste funcionalidad al codigo original y me permita 
 usarlo como
  modulo an^adido a mi programa.


Solo quería introducir un comment breve aquí ... IMHO el mayor placer
lo sentiría yo al saber que he contribuido con el código de los demás
... «ellos» fueron lo suficientemente amables como para facilitarme su
código libremente, por lo que yo haría más o menos lo sgte :

- Si lo que voy a hacer es para mi uso personal, creo que no habría
mucho problema con ponerlo como yo quiera ;) pero este no debe ser el
caso.

- Si pienso distribuir lo que he hecho porque creo que le sería útil a
los demás contacto a los autores originales y les envío un patch o
algo para que lo valoren con fines de incluirlo en su código ...
repito, ellos me lo ofrecieron tan amablemente, por qué yo no puedo
ofrecerles a ellos mis ideas para el beneficio de todos ?

- En caso que los autores originales no crean que eso debe estar en su
distribución (e.g. por problemas de dependencias, estrategias, ...)
entonces seguiría con el paso de coordinar con ellos una distribución
independiente.

Todo esto en el caso que no se cambie la finalidad del softw original.

De todas formas corríjanme ;)

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Inicio de mi gración en or ganismos de l estado para 2009 (ERA: Pro blemática de la migración a OpenOffice con el formato de ficheros )

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/31, Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:

 

  Al parecer tendremos que enfocarnos en la MiniGuía ... por un «ratico».



En la conf anterior (de hecho la q les mencioné no era más que la
continuación de otra ...) se mencionó que La MiniGuía (confeccionada
en la UCI) se podía distribuir a todos los que la quisieran ... por
tanto lo podría hacer por el pv para los que quieran ... o se pudiera
coordinar ponerla en un sitio .CU para que todos sepan de la MiniGuía.

Acerca de las modificaciones MiniGuía --- Guía en la última
conferencia dieron un norte ... y alguien que haya ido podría
ampliarlo... pero nadie la va a ver ... acostúmbrese a esa idea antes
de perder su tiempo ... IMHO

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre GPL

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
  Quoting Michel Perez [EMAIL PROTECTED]:

  Y bueno, tener en cuenta que un abogado de la vivienda no se especializa en
  derechos de autor, ni viceversa.


Solo para complementar, en base a mi experiencia personal, lo que he
leído y las personas con las que he interactuado ... el caso del
Software también tiene sus especificidades, e incluso creo que en la
rama del derecho de autor (que es la que engloba todo esto ... )
existe una especialización en temas de software ... y de hecho, en la
práctica existen diferencias de las legislaciones para el softw y para
otros contenidos (e.g. musicales, partituras, literatura, etc) que
también están relacionados con temas del derecho de autor. Por lo que
si coincides con uno específico en este tema, pues mejor ;) ... aunque
me parece que no abundan :( .

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] sobre NOVA y Migracion

2008-10-31 Por tema Olemis Lang
2008/10/31, dariemp [EMAIL PROTECTED]:
 On Fri, 2008-10-31 at 08:32 -0500, Michel Perez wrote:
   Dariem,
   Desde hace algun tiempo se ha oido hablar de esta guia de migracion,
   pero ahora en una charla con unos amigos que trabajan en ETECSA me
   dijeron que se estaba hablando en las altas esferas de la instalacion
   de
   un distro unico a nivel nacional.
   Cuanto de verdad hay en esto?, no has oido nada.
  
   Nova, se convertira algun dia en un producto al que los cubanos que
   deseemos podamos acceder y (contribuir|usar)?
  
   Disculpe las preguntas pero no habia tenido la oportunidad de
   encontrarme con alguien vinculado tan directamente al proyecto Nova.
  



  Las 3 distros oficiales aprobadas para la migración del país son Debian,
  Ubuntu y Nova. Son las tres a las que se le dará soporte a nivel
  nacional.

  Ahora bien, en el caso de Nova, el país tiene un interés
  especial en ella, puesto que es una distro cubana y el soporte va a ser
  dado por una entidad cubana, lo cuál reduce costos

No entiendo esto ... cual es el costo en el que yo incurro para que le
den soporte a mi Ubuntu o a mi Debian ???

  y nos permite
  mantener la máxima soberanía tecnológica posible.

Esto puede ser pero es un arma de doble filo IMO.

  Respondiendo tu
  pregunta sobre si vas a poder acceder a código fuente, contribuir y usar
  Nova, la respuesta es definitivamente sí.

Solo para aclarar ... que la FSF considere que no es una distro
completamente libre no quiere decir que nada ahí es libre, sino que la
distro es tan permisiva, que ofrece además de código libre (GPL, etc),
otras aplicaciones que o bien están empaquetadas en formato binario, o
bien se distribuyen bajo código abierto, pero con licencias «no
aprobadas» por la FSF (corríjanme ;).

  El sitio de Nova está
  terminado, se está negociando el hosting, y se están elaborando guías a
  seguir por las personas que deseen contribuir con su desarrollo. Toda
  esta documentación, más códigos fuentes, svn, isos, fórums, herramienta
  para reportar bugs, etc., van a estar públicos en dicho sitio.

Avísen para saber cuándo se pueda tener acceso a esto ... Por lo menos
personalmente les deseo suerte con el asunto del hosting, que sufro en
carne propia que *sí* puede ser algo difícil.

-- 
Regards,

Olemis.
---
Embrace change today, the Global Day against Olemofobics...
Even if you've ever seen'im, Olemis exists, and he loves you
All you need is a little bit of faith ... ;)
(¤)(o) D'u c what I c ?   E   E   E   E   E
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] ayuda con istalación de joomla en ubun tu gutsy

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/29, Michel Perez [EMAIL PROTECTED]:
 A mi me paso lo mismo al instalar ltsp (Ubuntu 8.04) el paquete me daba
  un error parecido, creo -no estoy totalmente seguro- que la
  configuracion del servidor falla por algun problema del postinstaller de
  tu servidor.

  1- Ahora primero comprueba que esten satisfechas todas las dependencias:


Sí, pero verifica que en las dependencias esté el modulo que te da el
error. Hay veces que se empaquetan los .deb y cosas que parecerían
requisitos, son considerados opcionales ...

Te cuento mi experiencia ... al instalar GIT una de sus operaciones
básicas es git-clone (para clonar los datos desde un repositorio
remoto) ... y para eso hay que acceder a la red y se necesita curl.
Sin embargo, cuando se empaqueta GIT curl se especifica como opcional
y git-clone falla...

Supongo que pueda pasar algo parecido con bases de datos, porque a
alguien se le puede ocurrir utilizar un gestor u otro. De todas formas
habría que ver bien.

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/30 Amaury Pupo [EMAIL PROTECTED]:
   para el trabajo). Ya somos unos cuantos los libres de windows, (toda mi
   dirección, unas 20 máquinas y 5 o 6 de otras direcciones), pero todavía
   estamos en minoría.
  

  Amaury como hacen con el tema del intercambio de ficheros de
  ofimática?, te lo pregunto porque en el proceso de migración que hay
  en mi ministerio, el próximo paso es el cambio a utilizar
  OpenOffice.org, ya la mayoría usa Firefox y Thunderbird, pero estoy
  pensando muy en serio este tema, pues ya me imagino la avalancha de
  comentarios del tipo Le mande un documento a X persona fuera de la
  entidad y me dice que no lo puede abrir.


- ODT + PDF ?

- Sun ODF Plugin for Microsoft Office [1]_

  Una solución podría ser poner a OOo a salvar por defecto en el formato
  Microsoft Office XP, que casi todo el mundo podrá abrir,

-1 :$

.. [1] Sun ODF Plugin for Microsoft Office
 (http://www.sun.com/software/star/odf_plugin/get.jsp)

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/30, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:

  2008/10/30 Amaury Pupo [EMAIL PROTECTED]:
 para el trabajo). Ya somos unos cuantos los libres de windows, (toda mi
 dirección, unas 20 máquinas y 5 o 6 de otras direcciones), pero todavía
 estamos en minoría.

  
Amaury como hacen con el tema del intercambio de ficheros de
ofimática?, te lo pregunto porque en el proceso de migración que hay
en mi ministerio, el próximo paso es el cambio a utilizar
OpenOffice.org, ya la mayoría usa Firefox y Thunderbird, pero estoy
pensando muy en serio este tema, pues ya me imagino la avalancha de
comentarios del tipo Le mande un documento a X persona fuera de la
entidad y me dice que no lo puede abrir.
  


 - ODT + PDF ?

  - Sun ODF Plugin for Microsoft Office [1]_


- OpenOffice por doquier :)

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, YaSnIeL LóPeZ ArGüEz [EMAIL PROTECTED]:
 Carlos Javier Borroto wrote:
   2008/10/30 Amaury Pupo [EMAIL PROTECTED]:
  
   para el trabajo). Ya somos unos cuantos los libres de windows, (toda mi
   dirección, unas 20 máquinas y 5 o 6 de otras direcciones), pero todavía
   estamos en minoría.
  

  Una solución podría ser poner a OOo a salvar por defecto en el formato
   Microsoft Office XP, que casi todo el mundo podrá abrir, pero eso me
   parece que primero le quita casi todo el sentido a la migración y
   segundo casi seguro dará problemas.
  

 En parte tienes razón, pero mirale el lado bueno, lo usuarios se pueden
  ir familiarizando con el OOo, que tengan que usar los formatos de Ms
  Office, no se hecha tanto a ver. Ya cuando tengas a todos pinchando con
  OOo y ya esten bien adaptados a su forma de trabajo, cambias al formato
  libre. La realidad es que si le cambias la suite de ofimática y el
  formato de un mismo palo, uff se te va a formar tremendo caos. Vamos por
  partes señores ya muchos usuarios estan mirando GNU/Linux con muy
  buenos ojos a pesar de la dependecia para con Wintendo, jeje uds no
  tienen idea de cuantas PCs particulares he instalado con Linux.


Leyendo esto me entró una duda (por fvr no es una crítica, es una
duda) ... que creo que es apropiado discutir aquí ... cuál es (debe
ser) la prioridad? Migrar el software (hacia OOo) o adoptar formatos
de documentos y estándares abiertos (ODT, etc, etc, etc) ? Y me entra
la duda desde el punto de vista «teórico» y práctico ... ;)

Acerca del tema inicial, IMO las migraciones pueden ser vistas como
una una expansión territorial (... algo más o menos al estilo Go! ;) y
en esos casos siempre hay complicaciones. Un enfoque podría ser lograr
islas libres (por llamarles de alguna manera ...) que dentro de cada
una se utilicen cada vez más software libre y estándares abiertos.
Para el intercambio con el exterior se podría continuar con los
métodos «propietarios» pero siempre con la idea de que la isla se
tiene que transformar en continente, y que fomentar la conexión entre
ellas es vital ... y que esta situación es solo algo temporal producto
de la tolerancia de los «vecinos de la isla libre» hacia los que
todavía no pueden / quieren migrar. Uno tienen que «tolerar lo más
posible» y «tratar de comprender» las decisiones de sus vecinos ;).

En mi caso particular les contaré mi experiencia más reciente en este
sentido (que no es perfecta ni puede serlo porque hace solo unos pocos
meses que «cambié de aire» ;)... En mi trabajo se documentan(ban) las
cosas utilizando .DOC y un VCS «propietario» :$

Como en mi empresa son personas progresistas (creo que ya hablé de
esto por algún lado ...), desde que les mostré Trac, les gustaron
varias cosas... hasta el punto de que me encuentro actualmente
poniendo a punto un Trac (... y solo llevo tres o cuatro meses aquí
... qué emoción :) con el objetivo de migrar los contenidos en todos
esos .DOC hacia un formato libre (la Wiki del Trac basada en MoinMoin)
administrado con SwL (Trac ;).

A lo mejor eso no es extensible ... o no responde la pregunta inicial,
pero es una experiencia que le puedo adelantar acerca de migrar
formatos de documentos, etc ... Ventajas que le veo a esto

  - Perfecto para equipos multidisciplinarios y versionado
de los contenidos, control de cambios, línea de tiempo, etc.

  - Centralización de la información de la empresa (i.e. todo el
mundo sabe cuál es la versión más reciente, quién la cambió,
producto de qué, etc ... y dónde consultar la información)

  - Una especie de SaaS que redunda en menos carga de trabajo pues
todas las configuraciones se hacen una vez en el servidor.

  - Acceso público o restringido

  - Próximamente, si los dioses me acompañan (... parece
que últimamente ... los rayos me pican cerca ... pero
«quién le tiene miedo al rayo, miedo al rayo, miedo al rayo» ;),
integración con el directorio de la organización (en mi caso
MS AD :( ).

  - Posibilidad de establecer y controlar workflows ... algún día ...

No sé si esto pueda ayudar, pero por si las moscas lo dije. A lo mejor
alguien puede sacarle provecho para un caso específico :) De todas
formas estoy consciente que para el caso de la suite de ofim en las PC
de escritorio de los users no se aplica ... pero me surge otra
pregunta ...

Cuáles son los objetivos de la migración hacia fmts de docs abiertos ?

En mi opinión un gran peso (y no el único ... ) de esto lo lleva la
documentación que se maneja en el ámbito empresarial.

No sé ... «saquen Uds sus propias conclusiones» ;)

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Luis Zarrabeitia [EMAIL PROTECTED]:
 On Thursday 30 October 2008 09:48:23 am Carlos Javier Borroto wrote:

   Amaury como hacen con el tema del intercambio de ficheros de
   ofimática?, te lo pregunto porque en el proceso de migración que hay
   en mi ministerio, el próximo paso es el cambio a utilizar
   OpenOffice.org, ya la mayoría usa Firefox y Thunderbird, pero estoy
   pensando muy en serio este tema, pues ya me imagino la avalancha de
   comentarios del tipo Le mande un documento a X persona fuera de la
   entidad y me dice que no lo puede abrir.


 Carlos, una solucion que intente hacer (ojo, que no esta haciendo usada
  masivamente) fue tratar de hacer transparente la conversion.


Pero si me la prestas ... la voy a utilizar casi ya ...

  Hice un programa (??hay chance de hostearlo en swl.cu, a ver si me animo a
  acabar de arreglar su infinidad de bugs y documentar como se instala?)

Acerca de esto ... me comprometo a echarte una mano al respecto ... a
cogerle todos los bugs que me digas, los que yo vea, a usarlo en mi
empresa, y también a lograr que, en caso que lo creas pertinente, se
logre instalar con el compañero easy_install (setuptools) y tenga las
cositas del PyCheeseCake ... y quizás hacerlo más configurable y
tirarlo para PyPI a ver qué pasa ;).

y si no se pudiera en swl.cu ... que de hecho no he logrado poner nada
allí todavía, pero evidentemente tú eres infinitamente más carismático
que yo (quizás tu pelo sea más coloradito que el mío, no sé ... quizás
piense seriamente en teñirme, a ver si gano en carisma ... que tú
crees ? qué color me sugieres ? ;) , entonces si lo crees correcto te
convido a abrir algo en opensvn.csie (por cierto, podríamos reutilizar
el que está hecho ya en pcswlcu que no se va utilizar más ... ) o en
USLA [1]_ (hubiera preferido decirte en xxx.cu, pero eso creo que por
ahora todavía es utopía ... corríjanme pls)

  que
  cuando recibia un correo con un .odt adjunto, lo convertia a .pdf o a .doc.
  La motivacion principal de este programa era que dentro de la misma
  universidad, los usuarios de OOo no recibieramos quejas de los que no habian
  migrado a pesar de la resolucion rectoral al respecto, pero sin ponerselas
  mucho mas facil.


Esto es lo que me hace falta por acá ;)

  Se podia usar de dos formas:
  1- La persona X le manda un correo a Y con un ODF adjunto. Le envia copia 
 (To,
  Cc o Bcc) a la direccion [EMAIL PROTECTED] y/o [EMAIL PROTECTED] El programa 
 recibe el
  correo, crea un .doc o un .pdf, y se lo reenvia a Y. Desde el punto de vista
  de Y, recibe un correo con un fichero que tal vez no pueda abrir (odf), y un
  segundo correo con una version en .pdf o .doc y un enlace a la direccion en
  la UH de donde descargarlo.

Esta me va gustando ...

  2- la persona Y recibia un ODF adjunto. Reenviaba el correo a [EMAIL 
 PROTECTED] y/o
  [EMAIL PROTECTED] el programa le respondia un correo con los adjuntos 
 convertidos y
  el enlace a donde descargar el OOo.


Esto quizás, pero creo que para empezar la anterior está más útil ...
(i.e. se ajusta más a lo que tengo por acá)

  No creo que esto te sirva directamente, pero te podria dar ideas de como
  actuar. Se me ocurre analizar los correos que salgan de tu MX y ponerles una
  segunda version del documento,

Si la idea es ponerle un adjunto adicional, esto puede atentar contra
el hecho de las limitaciones de los buzones de correos (tamaño del
msg) ... creo, por tanto me gustó más la de los dos coreeos
independientes.

  o instrucciones de como usar un servicio
  similar (??google docs?).


Este consumiría ancho de banda pafuera, no?


   Una solución podría ser poner a OOo a salvar por defecto en el formato
   Microsoft Office XP, que casi todo el mundo podrá abrir, pero eso me
   parece que primero le quita casi todo el sentido a la migración y
   segundo casi seguro dará problemas.


 Tienes razon, salvar siempre en .doc le quita casi todo el sentido... Esa fue
  la propuesta que habian hecho aca en la UH, y yo hice mi odfmailer para que
  no hicieran eso. Al final se decidio estandarizar en ODF... aunque casi nadie
  le hace caso a eso, ni siquiera algunos de los que trabajan directamente
  conmigo (y mucho menos la direccion de mi facultad). Oh, well.


Acerca de esto varios comments :

  - Decir en estos momentos migrar a ODF en mi trabajo creo que
crearía cierto rechazo, y en la práctica frenaría el proceso o sería
una de esas medidas a las que nadie le hace swing... es por eso que
cambié el foco hacia Trac porque vi que en mi caso particular a muchos
le motivó eso de editar texto à la WYSIWYG con el plgin de Trac [2]_.

  - Es una lástima que en una institución como la UH con la
posibilidad de tener usuarios avanzados comprometidos con el SwL (y
además con perfil edu y univ) la migración «no cuaje» (no voy a entrar
en causas y efectos para no desvirtuar esto) pero ese es «un
resquemor» que siempre ha estado ahí latente para mí (i.e. no me gusta
dedicarle tiempo 

Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/30 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:

  Leyendo esto me entró una duda (por fvr no es una crítica, es una
   duda) ... que creo que es apropiado discutir aquí ... cuál es (debe
   ser) la prioridad? Migrar el software (hacia OOo) o adoptar formatos
   de documentos y estándares abiertos (ODT, etc, etc, etc) ? Y me entra
   la duda desde el punto de vista «teórico» y práctico ... ;)
  


 Si me preguntas a mi, debería ser migrar a ODF.


;)


   Acerca del tema inicial, IMO las migraciones pueden ser vistas como
   una una expansión territorial (... algo más o menos al estilo Go! ;) y
   en esos casos siempre hay complicaciones. Un enfoque podría ser lograr
   islas libres (por llamarles de alguna manera ...) que dentro de cada
   una se utilicen cada vez más software libre y estándares abiertos.
   Para el intercambio con el exterior se podría continuar con los
   métodos «propietarios» pero siempre con la idea de que la isla se
   tiene que transformar en continente, y que fomentar la conexión entre
   ellas es vital ... y que esta situación es solo algo temporal producto
   de la tolerancia de los «vecinos de la isla libre» hacia los que
   todavía no pueden / quieren migrar. Uno tienen que «tolerar lo más
   posible» y «tratar de comprender» las decisiones de sus vecinos ;).
  

 Si esto es lo que toca hacer, solo que te aseguro que algunos lugares
  va a ser más difíciles que en otros.


;)


   Como en mi empresa son personas progresistas (creo que ya hablé de
   esto por algún lado ...), desde que les mostré Trac, les gustaron
   varias cosas... hasta el punto de que me encuentro actualmente
   poniendo a punto un Trac (... y solo llevo tres o cuatro meses aquí
   ... qué emoción :) con el objetivo de migrar los contenidos en todos
   esos .DOC hacia un formato libre (la Wiki del Trac basada en MoinMoin)
   administrado con SwL (Trac ;).
  


 Serio?, vas a proponer también Trac como un sustituto de una suite
  ofimática?, creo que estás cayendo el clásico caso del carpintero que
  solo tiene un martillo y por eso para el todo los problemas son
  clavos, ;-).



Es increíble la capacidad de tergiversación que tienen algunos
usuarios de la lista sobre todo al no lograr comprender el contexto de
lo que explicaba y sobre todo al ver que más adelante dije algo muy
parecido a ...

 No sé si esto pueda ayudar, pero por si las moscas lo dije. A lo mejor
 alguien puede sacarle provecho para un caso específico :) De todas
 formas estoy consciente que para el caso de la suite de ofim en las PC
 de escritorio de los users no se aplica ...

... como no quiero que me caiga mal el pescado del almuerzo solo por
la ineficiencia del sistema de ópticas nacional (y además no resolveré
nada ... realmente), mejor dejemos eso ahí ... quizás una nueva
lectura evite que me caiga mal el almuerzo ... y se logre que sea un
usuario de Linux más convencido todavía ;)

PD: Ahora comprendo porque hay quiénes dicen que los que inventaron
Google Docs y Google Spreadsheets están locos ... quieren brindar una
alternativa a suites ofimáticas con un SaaS que adicionalmente se
puede utilizar como base de datos distribuida ... por suerte a veces
me pongo los espejuelos marca Google que venden en 5ta y XXX.

Parece que el Go ! funciona mejor que el ajedrez :D , al menos por acá...

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Liuber Hdez [EMAIL PROTECTED]:
 El jue, 30-10-2008 a las 12:29 -0500, Carlos Javier Borroto escribió:

  2008/10/30 Amaury Pupo [EMAIL PROTECTED]:
van a mandar una respuesta diciendo: No puedo abrir eso, por favor
mándamelo en .doc y si el usuario tiene un par de dedos de frente va a
ir a File-Salvar como y ya está (creánme, la gente sabe hacer eso). Así
que los documentos ofimáticos no son el gran problema (aunque si el
primero con el que uno tropieza).
   
  
   Creeme que no, no saben hacer eso! no tienes idea lo que es estar
   fuera de una institución cientifica o académica. Es peor aún, no solo
   no saben hacerlo, sino que el 90% cuando intentas explicarselo o te
   ponen cara de pescado en nevera o simplemente te hacen ver bien claro
   que a ellos no les interesa aprender algo nuevo, que ellos simplemente
   quieren seguir haciendo lo que ya alguna vez aprendieron, todavía no
   me explico como.


 Aca estoy con tigo, he intentado en conversaciones introducir algun tema
  sobre el SOL y ha sido un terrible fracaso, no he logrado promover nada,
  es extremadamente dificil hacerle ver a las persona esta necesidad, de
  aprender, incluso un dia aca en punto me atrevi a instalar el word2007 y
  tuve que eliminarlo y tirarle el 2003, niegan todo tipo de desarrollo, y
  ignoran aquello que aun no conocen, sin tan siquiera saber y menos aun
  sin siguiera enfrentandose a el, aprenderlo, etc...


+1 con todo esto ... es muy real y es verdad ;)



   En general no me gusta tildar de incompetentes o algo por el estilo a
   las personas que toman esta actitud, en parte entiendo sus puntos de
   vista, aunque solo en parte. De todas formas solo estaba comprobando
   la posibilidad de que existiera alguna formula mágica, pero ya veo que
   no, quizás la opción que de kyrie es la que más se acerca a lo mágico,
   veré como se comparta la cosa y luego valoraré esa opción.
  

 creo que la unica salida que le veo a esto, pienso que el Rector o el
  Decano o no se, diga, señores hay que usar el SOL, con caracter
  obligatorio, porque amigos mio, esto va para largo, con esta pasividad
  de algunos directivos, y es verdad que en algunos lugares si se puede
  implementar el SOL perfectamente, ej, punto de presencia donde la
  mayoria vienen a imprimir o navegar si es el caso y teclear un poco,
  algo debe ocurrir para que esto tome fuerza, espero que se llegue a
  tomar alguna alternativa para convencer a la mayoria y se decida por el
  SOL.

Esto es ingenuo ... p.ej en el caso de la UH creo que fue el Consejo
de Estado (corríjanme ...) quién dijo que había que migrar
obligatoriamente ... y ya Kyrie nos contó como está la cosa... de
hecho para llegar al estado actual supongo que se deba haber pasado un
buen trabajo, de ahí el mérito de lo que han hecho en la UH Luíjal y
otros ...

... y si «podemos» contribuir con solo hacer que su servicio odt-xxx
funcione ... y con darle mucho apoyo a las ideas útiles que salgan de
su cabeza y nos ayuden a todos, pues... es un «precio» muy bajo, no
creen? ;)

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Michel Perez [EMAIL PROTECTED]:
  

  Esperemos que JAMAS se les ocurra crear un producto para Linux, como
  hicieron con los pobres de MacOS.


Por lo menos yo no lo usaría ;)

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Problemática de la migración a OpenO ffice con el formato de ficheros (ERA Re: Cross Over gratis todo el día de hoy martes 28 de octub re!)

2008-10-30 Por tema Olemis Lang
2008/10/30, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
 2008/10/30 Olemis Lang [EMAIL PROTECTED]:
   2008/10/30, Carlos Javier Borroto [EMAIL PROTECTED]:
  
   PD: Ahora comprendo porque hay quiénes dicen que los que inventaron
   Google Docs y Google Spreadsheets están locos ... quieren brindar una
   alternativa a suites ofimáticas con un SaaS que adicionalmente se
   puede utilizar como base de datos distribuida ... por suerte a veces
   me pongo los espejuelos marca Google que venden en 5ta y XXX.
  


 Lo que no entiendo es esta PD, por aqui pareces sugerir que tu ejemplo
  si sirve o viene al caso, me puedes dar un norte, porque aunque no
  recuerdo haberme comprado ningunas gafas, Google Docs me parece una
  idea genial, de hecho si fueran otras las circunstancias, pues ya
  hubiera recomendado a mi empresa contratar Google App y si me dices
  que hay algo que ahora mismo se pueda implementar, que sea parecido a
  la opción que brinda Google, pues me encantaría oirla, pero Trac +
  Wiki?, ummm me parece que esas gafas que tienes no son marca Google,
  son ACME.



Jajajajajajajajaaja ... a pesar de todo es Ud una persona particularmente
divertida ... Imáginese, si estos son sus comentarios acerca de esto
... me imagino los que tenga acerca de Medardo cuando escuche de su
propia boca (como lo hemos hecho otros muchos ...) que «las bases de
datos y los arrays no son más que la misma cosa» (Medardo corríjame la
cita si es necesario, pero creo que por ahí está la cosa, no?).

Gracias por hacerme divertir tan efusivamente ... :D ... y sobre todo
por ratificarme su increíble capacidad de no comprender ... al menos
lo que yo digo XD XD XD XD

PD : Además ... con estas gafas marca ACME   :D :D :D :D :D :D ) ya
tengo mi historia (sino pregúntele a St Google ...) y todavía soy
capaz de leer completamente los correos XD  XD XD XD XD XD XD XD XD XD
XD XD

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Sobre escritura en Particiones NTFS

2008-10-29 Por tema Olemis Lang
2008/10/28, 433411 [EMAIL PROTECTED]:
 YaSnIeL LóPeZ ArGüEz wrote:
   adalberto orta pozo wrote:
  
   Negativo no funciona, y lo mas bonito es ke tengo instalado lo necesario
   para leer y escribir particiones. No entiendo nada

Qué mensaje le da cuando intenta escribir en la partición NTFS ?

   chmod -R 777 /camino_de_la_particion
  
   adalberto orta pozo escribió:

   whilo hice lo ke me dijiste pero sigo en las misma, puedo leerlas


La solución depende del problema específico y esto se sabría con el
mensaje en cuestión ... pero una sugerencia a ciegas podría ser
utilizar las opciones uid y gid para que todo el FS asuma a su usuario
y grupo específicos como owner. Es decir, algo más o menos así ...

/dev/hda7 /media/hda7 ntfs
auto,users,uid=username,gid=username,exec,umask=000,iocharset=iso8859-1
0 0

  El entorno q tenia en la casa era Gnome, pero creo q esto no influya
  mucho.

Esto no tiene nada que ver ... lo de mount está hecho en el kernel y
módulos del kernel (e.g. el de vfat) y otros que se ejecutan en modo
usuario (e.g. FUSE) ... así que no tiene nada que ver con Gnome, ni
nada de eso ;)


-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


Re: [linux-l] Sobre escritura en Particiones NTFS

2008-10-29 Por tema Olemis Lang
2008/10/29, [Webmaster]_Yoel_Villarreal [EMAIL PROTECTED]:
 Pero Pancho que has hecho???

  Si instalastes fuse y ntfs-3g es para usarlo no???

  Entonces... en vez de poner toda esta calandraka larga:


  /dev/hda5 /media/full vfat auto,users,exec,umask=000,iocharset=iso8859-1 0 0
  /dev/hda7 /media/full ntfs auto,users,exec,umask=000,iocharset=iso8859-1 0 0

 porque no lo pones asi y pruebas??:

  extracto de mi fstab
   /dev/sda1/mnt/cntfs-3grw00
   /dev/sda5/mnt/dntfs-3grw00
  /extracto de mi fstab


+1 ... el mío luce más o menos así (Ubuntu Hardy :)

/dev/sdb1   dir ntfs-3g
noauto,rw,force,uid=username,gid=username   0   0

- Le pongo noauto porque es un dispositivo extraíble

- Le pongo force porque si alguien puso a hibernar Windows con el
disco conectado

- Le pongo uid y gid porque no trabajo (y no recomiendo mucho el
trabajo) con el usuario root en mi PC escritorio

-- 
Regards,

Olemis.
___
Cancelar suscripción
https://listas.softwarelibre.cu/mailman/listinfo/linux-l
Buscar en el archivo
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l


  1   2   3   >