On 27/01/06, Abel Domínguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Ovillo, la lista de CSS en Castellano.
...Prometo que, a ratos, me pierdo.
Y pensar que por menos, te montan un pollo :)
Independientemente de todo eso, no es nada personal.
Lo que pretendes me parece una gran idea :)
Suerte!
PD: Lo
La verdad es que sin conocer si lo que propone es bueno o malo si que
tiene razón en que el w3c suele ir por detrás del mercado y sus socios
se suelen pasar por el forro las recomendaciones (estoy pensando en
Microsoft) con lo que no sería demasiado sorprendente que Mozilla, Opera
y Safari
On 26/01/06, RicPlan [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos,
No tiene nada que ver con adress pero me acabo de enterar via este
hilo (y supongo que muchos otros) de un posible HTML 5. Me parece
sencillamente fascinante. No tenía ni idea.
Saludos
HTML 5 no es un borrador del W3C, es el
On 15/01/06, Estela López Bernal [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola, tengo un problema, os cuento:
Tengo un div que quiero ocultar cuando hagan clic en un texto determinado.
No puedo hacerlo con css porque lo de onclick no lo acepta asi que tengo
que hacerlo con javascript.
Bueno, sí. Lo ocultas
On 15/01/06, Estela López Bernal [EMAIL PROTECTED] wrote:
Pues sí, era un error de concepto. Gracias.
¿Y se trataba de? A beneficio de quien busque en los archivos de la
lista, no vendría mal que dejases constancia del error (y la solución)
:-)
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre
On 12/01/06, Raul Paramo [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos!
Alguno de vosotros puede echarme un cable? conocéis/trabajáis en alguna
agencia que me pueda dar un presupuesto?
Tendrías que añadir la coletilla de respuestas en privado, porque en
una lista como Ovillo supongo que te verás
On 11/01/06, Carlos Gómez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola, estoy realizando cambios en una web con el fin de que la pagina
tenga un nivel de accesibilidad AAA. El caso en que tengo el siguiente
problema:
Si tengo una tabla por ejemplo:
table
trtd colspan=2Hola/td/tr
trtdUno/tdtdDos/td/tr
On 10/01/06, bynet [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas colisteros, tengo una pregunta que me gustaria saber si alguién me la
puede resolver.
input {
text-transform: uppercase;
}
Creo que está bien soportado.
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica:
On 27/12/05, Camilo Kawerín [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos,
Tengo un problema en el html de una plantilla para newsletters. Resulta
que al recibir el mail, algunos enlaces me aparecen así:
http://periodistasctes.org/?noticia=3 http://periodistasctes.o!
rg/?noticia=3
Camilo, es
On 26/12/05, De Marco Recuenco, Angel Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
conoce alguien el fenómeno que se produce de aparición y
desaparición de los 'bullets' de una lista encadenada que se
produce en explorer? ..y si es así, tiene solución?
En general, los bullets en listas tienen un
On 14/12/05, Andrés G. Aragoneses [EMAIL PROTECTED] wrote:
Vale, en lo del MIME llevas razón, solo se exige a partir de XHTML 1.1,
ahora bien, insisto en mi punto: si sirves el documento con un MIME
correspondiente a HTML, al navegador le importa tres pepinos el DOCTYPE
que le pongas, lo
On 14/12/05, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED] wrote:
On 12/14/05, Andrés G. Aragoneses [EMAIL PROTECTED] wrote:
y mi pregunta: ¿Qué diablos es la 'carga incremental de XHTML'?
Citando a http://www.mozilla.org/docs/web-developer/faq.html#xhtmldiff
How is the treatment of
Hola a todos,
dejé colgada una conversación muy interesante sobre XHTML. Mi postura
es que XHTML tiene muchas sutilezas que hacen que sea inapropiado para
principantes, y lo que es peor que hay gente que usa, o cree usar,
XHTML sin tener en cuenta todo esto.
Os dejo dos artículos sobre el tema.
On 11/12/05, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] wrote:
El label no tiene un attributo for donde se debe indicar el nombre
del campo al que se refiere?
No soy muy familiar con esta tag, en realidad.
Para qué debe usarse?
Yo la uso en formularios, pero también la usé como reemplazo del span.
On 11/12/05, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] wrote:
El label no tiene un attributo for donde se debe indicar el nombre
del campo al que se refiere?
No soy muy familiar con esta tag, en realidad.
Para qué debe usarse?
Yo la uso en formularios, pero también la usé como reemplazo del span.
On 05/12/05, José Kusunoki Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola amigos, quería hacerles una consulta, hay alguna forma de cambiar el
aspecto de los formularios utilizando hojas de estilo pero sin ponerle el
class= a cada objeto, vamos a suponer que tengo un div que se llame
busqueda y
On 05/12/05, José Kusunoki Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Si probe con input pero el unico problemna es que no distinguia entre el
textfield y el submit los cambiaba a los dos por igual como haria si quiero
un estilo para uno y otro estilo para un distinto campo
Como te he dicho, con
On 02/12/05, Carlos [EMAIL PROTECTED] wrote:
Para resolver el problema he usado la solución que me dió Choan, sólo
añadiendo una etiqueta span en un enlace que tenía a la página de inicio.
Lo de poner la cabecera como imagen de fondo lo hago porque es el método
que más he visto por
On 02/12/05, José Antonio [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos.
Tengo un par de problemas con una página que estoy maquetando. en
firefox me vá fenomenal (como casi siempre), pero el problema es al
ver la página en Internet Explorer.
Mi primer problema es que las imágenes que estoy
On 29/11/05, Alvarez Laurnaga, Jose Antonio [EMAIL PROTECTED] wrote:
Martin dijo
Si es el hosting del proveedor, estas en tu derecho de iniciar un reclamo
Está claro que el problema radica en el servidor, ya que localmente
la visualización es correcta. Tendré que enterarme como está
On 28/11/05, Choan C. Gálvez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Muchachos:
Línea: -1
medio no reconocido screen, projection
¿Alguna idea? ¿Un bug conocido? ¿Algo que no acierto a ver?
Descartemos estupideces, ¿has probado a quitar el espacio después de la coma?
media=screen,projection
--
Manuel
a
On 28/11/05, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] wrote:
el medio no es projector?
verificaste que no tenga razón?
No, es projection
http://www.w3.org/TR/html401/types.html#type-media-descriptors
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
On 28/11/05, Alvarez Laurnaga, Jose Antonio [EMAIL PROTECTED] wrote:
Pues bien, Firefox no me carga maquetar.css y en la consola javaScript me da
el siguiente error:
Error: La hoja de estilos maquetar.css no se ha cargado porque su tipo MIME,
text/plain, no es text/css.
Configura tu servidor
On 26/11/05, José Kusunoki Gutiérrez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Martín muchas gracias por tu comentario de verdad me ayudo a entender
tawdis, ahora propongo un tema, (si es que ya no se toco antes) por qué
herramienta de publicación apuestan, Wordpress? o Movable type? cuáles son
sus pros y
Un saludo a todos desde Gijón, en Fundamentos Web 05.
¿Por curiosidad alguien lee esto desde la sala?
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
experiencia y comunicación en la web.
http://simplelogica.net # (+34) 985 22 12 65
¡Ah! y escribiendo
On 21/11/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
Las listas de definición son la mejor opción sin duda, EMO.
No estoy muy de acuerdo en eso. ¿por qué crees que en ese caso es más
apropiado usar listas de definición que una tabla?
pongamos por caso el quijote. entiendo que las
On 21/11/05, bzf1 [EMAIL PROTECTED] wrote:
Me planteo una duda: ¿Cuál es la manera correcta de representar fechas?
Gracias ;)
Te he contestado en otro mensaje, pero en la línea de centrar Ovillo
en estándares, te recomiendo un par de listas más adecuadas para este
tipo de interesantes
On 21/11/05, Carlos Campderrós/UBUNTU [EMAIL PROTECTED] wrote:
También leí hace tiempo en esta lista (no recuerdo quien lo mencionó,
pero me parece que Manuel o Daniel, mencionando a su vez creo q a Tantek
Celic) de usar el elemento abbr con su title:
abbr title=1 de octubre de
On 21/11/05, César Gallego [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola,
tengo un código que lo que hace es ocultarme una capa para mostrar otra. Lo
que quiero hacer es que cuando se oculte una capa la nueva capa visible
ocupe el lugar de la anterior, pero lo que me pasa es que se coloca debajo
de la capa
On 18/11/05, Alvarez Laurnaga, Jose Antonio [EMAIL PROTECTED] wrote:
Para una web de libros tengo que mostrar la típica información:
Título: xxx
Autor: xxx
ISBN: xx
Editorial: x
Precio:
¿Cual sería el código más apropiado? Yo pensaba en
On 16/11/05, Richi [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas!
Según Examinator, una de las elementos que se pueden mejorar en una web es:
No entiendo exactamente la parte que dice: Se deben proporcionar barras
de navegación constituidas por listas de enlaces para agruparlos y
facilitar su
On 16/11/05, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] wrote:
Manuel:
Espero que esté todo aclarado, Manuel.
Hola Martín,
releí tu comentario un montón de veces intentando verlo de una forma
más positiva, pero confieso que me resultó imposible y por eso mi
contestación. Me alegra que puedas
On 16/11/05, bzf1 [EMAIL PROTECTED] wrote:
de ahí el uso de medidas absolutas al menos en la definición del body.
La falta de estandarización en los navegadores es un problema serio, y a
veces, aunque uno trate de ser todo lo independiente del sistema que
pueda, se encuentra con problemas
On 15/11/05, José Luis Velázquez [EMAIL PROTECTED] wrote:
La medida es relativa al tamaño de fuente por defecto que tenga el
navegador. Iexplorer para Windows creo que pinta una tipo de 16px, pero no
estoy seguro.
Creo que en casi todos los navegadores modernos este tamaño es de
16px. De ahí
On 07/11/05, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] wrote:
Gracias Escael y Juan.
Leí los dos documentos, del segundo ya había leido su version en inglés
en el sitio del W3C.
Lo que te está diciendo el Examinator es que, como bien apunta Inti,
proporciones elementos de navegación semántica a
On 11/11/05, Martin Bavio [EMAIL PROTECTED] wrote:
¿Quieres decir una web fea, poco usable e inaccesible? Sin duda.
La verdad, Manuel, yo tampoco concuerdo con ese tipo de diseños, pero
si el cliente quiero animaciones por todos lados y no hay forma de
convencerlo de usar una web mas
On 11/11/05, Rafa García [EMAIL PROTECTED] wrote:
Amigo Manuel, creo que tu último correo está fuera de lugar, y mas
cuando como cita de apoyo incluyes una web que dice lo siguiente:
Ten cuidado al elegir dónde planteas tu pregunta. Seguramente te
ignorarán o _te tacharán de perdedor_ si...
On 11/11/05, Rafa García [EMAIL PROTECTED] wrote:
Sabes que hablo del tono empleado, y no de la traducción ;-)
Bueno, pelillos a la mar que llega el fin de semana y esto si que es
serio. Fuera netiquetas.
Que vaya bien
No me gustó la respuesta de Martín y mi tono fue acorde; ya dice Ramón
On 09/11/05, Martin Bavio [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos, quiero saber si se puede lograr este efecto usando
solamente javascript y css.
http://www.honda.com.ar/home.htm
La idea es que si no se tiene activado javascript, no esten animados
los iconos, pero lo mismo se puedan usar.
On 10/11/05, Manuel González Noriega [EMAIL PROTECTED] wrote:
On 09/11/05, Martin Bavio [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos, quiero saber si se puede lograr este efecto usando
solamente javascript y css.
http://www.honda.com.ar/home.htm
La idea es que si no se tiene activado javascript
On 10/11/05, Raúl Martín [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola Manuel,
MGN ¿Quieres decir una web fea, poco usable e inaccesible? Sin duda.
Te pasas ;F , me encanta. No obstante creo que pregunta si se
puede hacer más accesible aun mostrando todas esas gaitas.
Poder, se puede, pero
On 04/11/05, stripTM [EMAIL PROTECTED] wrote:
Manuel González Noriega escribió:
Acabo de utilizar un elemento font y quería compartir mi experiencia.
¿Ha sido premeditado o te ha salido expontaneamente?
No sé ... estaba un poco borracho y harto de ser convencional, de
vivir según las
On 04/11/05, web-master portalelcan [EMAIL PROTECTED] wrote:
El problema es que si alguien pincha en una miniatura antes de que sea haya
terminado de cargar la página, esta se queda a medias.
O sea, una vez pinchamos en la miniatura y actua la rutina javascript, la
página se detiene y no
On 04/11/05, Juan G. Hurtado [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas,
El 4/11/05, Pablo[EMAIL PROTECTED] escribió:
He oído varias veces esta expresión pero no se exactamente a que se refiere.
¿Cuándo se considera que js es intrusito? ¿ cuando está bien utilizado?
Pues es intrusivo cuando no
On 04/11/05, Pablo [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hmmm.. entonces resulta intrusito en estos casos:
No. Ampliando lo que he dicho en otro email hace un momento. El
javascript no intrusivo tiene menos que ver con lo que hace que con
cómo lo hace (separado en su propia capa). *Aparte* está el hecho de
On 04/11/05, Choan C. Gálvez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Muchachos, un asunto sobre la lista (o sobre gmail, no sé deciros) que
me escama:
* Si envío un mensaje a la lista utilizando Thunderbird, mi mensaje no
llega nunca a mi bandeja de entrada en Thunderbird (sí llega a gmail).
* Si envío un
On 04/11/05, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo [EMAIL PROTECTED] wrote:
Imagino que todos los miembros del SIDAR son miembros de Ovillo también, así
que las Jornadas serán una quedada en sí misma risa Pero me parece buena
idea hacer un llamamiento para encontrarnos y reconocernos como miembros
On 04/11/05, Rafa García [EMAIL PROTECTED] wrote:
Que bien le vendría un poquito de documentación y links de referencia a
este ultimo mail tuyo, Manuel.
Para demostrar que estoy equivocado. Ni lo sueñes :-)
(De hecho, he visto varios buenos enlaces sobre el tema en el hilo y
por eso no he
Acabo de utilizar un elemento font y quería compartir mi experiencia.
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
experiencia y comunicación en la web.
http://simplelogica.net # (+34) 985 22 12 65
¡Ah! y escribiendo en Logicola:
Planeta Estándar, un agregador de sitios sobre diseño web basado en
estándares y accesibilidad.
http://planeta-estandar.simplelogica.net
Probablemente dentro de una semanita cambiará a otra ubicación definitiva.
Recien estrenado, sin feeds apenas, sin configurar, sin skin propia,
sin perrito
On 30/10/05, German Bustos [EMAIL PROTECTED] wrote:
Manuel,
El sitio muestra el siguiente error
warning: Invalid argument supplied for foreach() in
/users/home/simplelogica/public_html/planeta-estandar/includes/theme.inc on
line 235.
Sí, Germán. Cosas de instalar la versión CVS de
On 28/10/05, Alvaro Isorna [EMAIL PROTECTED] wrote:
la verdad es que codigami me gusta... aunque lo ideal (desde mi punto de
vista) es que si se trata de una lista en español, que sea un nombre
español, fácil de entender y asociar...
Ya que lo de café me gustaba y que java significa (en una de
On 28/10/05, Manuel González Noriega
Café Script
o Caféscript
o Capuccino
o listasobrejavascriptencastellano
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
experiencia y comunicación en la web.
http://simplelogica.net # (+34) 985 22 12 65
¡Ah! y
On 28/10/05, Alex E. Sancho [EMAIL PROTECTED] wrote:
Y que tal scriptcafe como propuesta para bautizar el proyecto sonrisa.
Yo ya he retirado mis propuestas en favor de la de Ramón.
El que vale, vale.
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
On 20/10/05, DJ-Dom [EMAIL PROTECTED] wrote:
Inicie con xHTML Strict pero no me ha ido nada bien, las cosas que he tenido
que cambiar son muchas y no he empezado siquiera, tuve problemas con la
codificacion, tenia un iso y lo cambie por utf, desde ese momento todo se
distorcionó en el sitio, y
On 19/10/05, Turu [EMAIL PROTECTED] wrote:
[1] http://www.odei.es/accesible/menu_navegacion.htm
Sobre lo de usar javasript no creo que sea posible,
necesito accesibilidad nivel AA.
Para no permitir que las mentes impresionables se lleven falsas
impresiones, aclaro: el tener que lograr un
On 19/10/05, Turu [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola Manuel:
No se porque, pero tenia la sensación que ante esa
pega ibas a responder tu (perdona la confianza) :).
Efectivamente el intentar lograr ciertos niveles de
accesibilidad no implica tener que renunciar a él. En
este caso creo que sí es
On 16/10/05, Raúl Martín [EMAIL PROTECTED] wrote:
no estoy en contra de su uso en el html class=resaltado especial
estoy en contra del mal uso en el css
.reslatado.especial - esto me parece una mala práctica.
La verdad es que no acabo de pillar el porqué te parece mal. A mi me
On 17/10/05, luarmr [EMAIL PROTECTED] wrote:
Será que la combinación Ramón-Manu es poderosa. Abriré mi mundo a está nueva
posibilidad de combinaciones y desearé como vostros que ie lo implemente
correctamente ;)
No tienes porqué, la ley de probabilidades apunta a que probablemente
solo
Lo dejo aquí por si a alguien le sirve: nunca había tenido la
necesidad de estilar elementos con múltiples clases basandome en la
presencia de *todas* las clases.
p class=amarillo azul
Hola Ovillo
/p
p.amarillo.azul {
color: green;
}
Referencia y compatibilidad:
On 16/10/05, kemie guaida [EMAIL PROTECTED] wrote:
en efecto, ie solo toma el ultimo selector :( (es decir toma
.amarillo.azul como .azul )
me mató un esquema super practico que traté de usar en un proyecto reciente
¿Quieres decir que sigues soportando IE en tus proyectos? :-)
--
Manuel
a
On 14/10/05, juan romero cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
En teoria el contenedor, al ser el div primero y todos los demas estar
anidados en el, deberia adaptarse al contenido, como así lo hace el
IE, opera pero no es asi, y no comprendo por que. Yo no necesito
arreglarlo, ya que esto es solo un
On 12/10/05, maira [EMAIL PROTECTED] wrote:
Perdón, pegue mal el error:
bFatal error/b: Call to undefined function: apache_request_headers() in
b/var/www/html/css/css-ssc.php/b on line b54/bbr /
esa es una función que aparece en el php que te hacen colocar en el mismo
directorio de los
On 07/10/05, Ernesto Rodríguez Ageitos [EMAIL PROTECTED] wrote:
La elección de la vertiente A se resume en el interés por parte del
cliente en no mostrar los trabajos realizados
Opa! ¿Una agencia web que no se atrave a mostrar los trabajos que ha
realizado? Yo, como cliente, desconfiaría en
On 06/10/05, Orange at GMail [EMAIL PROTECTED] wrote:
Vale, es más o menos lo que pensaba pero bien explicado, a mi no me parece
farragoso
Me asaltan ciertos pensamientos, a saber:
- Estamos intentando simular un marcado XML a través de ciertos elementos
HTML, OK
Estamos intentando llevar
¿Alguien ha implementado XOXO para alguna cosa? Lo estoy haciendo y
necesitaría discutir algunos detalles para asegurarme de que estoy
comprendiendo los detalles :-)
http://developers.technorati.com/wiki/XOXO
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica:
On 05/10/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
mm, no y es la primera noticia que tengo de eso
Pues te recomiendo una vuelta tranquila por todo el wiki de Technorati
(1) y por la web de microformatos (2). Es apasionante :-)
(1) http://developers.technorati.com/wiki/
(2)
On 05/10/05, Santiago Flores [EMAIL PROTECTED] wrote:
miré la documentación, pero no entendi para que sirve.
ponen un ejemplo de lo mas comun pero no entendi donde esta la piolita
para tirar del yoyo.
Santiago, te explico el problema que me resuelve a mi.
Estoy acabando un proyecto que, como
On 05/10/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
aum
Felix, no sé si tu mensaje ha llegado cortado, solo dice aum.
En todo caso, si ese ruido gutural es tu respuesta, o mi forma de
indicar que me enrollo como una persiana, o lo que sea, te ruego que
desarrolles tu argumento :-)
Ah, y
On 05/10/05, stripTM [EMAIL PROTECTED] wrote:
Manuel González Noriega escribió:
A ver si he entendido bien el escenario, Pepito tiene una página en la
que vende cosas y además quiere ofrecer información a terceras partes,
como no quiere complicarse la vida montando xmls o lo que sea para
On 05/10/05, Orange at GMail [EMAIL PROTECTED] wrote:
Por lo que he entendido se trata de estandarizar pequeñas porciones de
código. Una especie de metodología a la hora de desarrollar determinados
esquemas.
Tengo pendiente hacer una buena definición / introducción en
castellano que me deje
On 30/09/05, escael [EMAIL PROTECTED] wrote:
hola lista
he realizado un articulo sobre web semantica que sera publicado en este
sitio www.proyectoweb.org del cual soy uno de los coordinadores.
quisiera su opinion sobre el mismo, ya que antes de publicarlo debo
estar seguro de no presentar
On 29/09/05, José Montes Cuadrado [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos.
Estoy haciendo un estudio sobre las ventajas de utilizar XHTML (junto
con CSS) frente a HTML, y necesito información acerca de las diferencias
de rendimiento entre ambas. Hasta ahora sólo he encontrado documentos
que
Si es la primera, con los enlaces que ya han dado te puedes hacer una
idea. Si es la segunda, un momentito que voy a buscar a D. Manuel
González... ;)
/me afila_cimitarra
Es que cría fama ... :D
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero siempre trabajando duro para Simplelógica: apariencia,
M. HTML también puede usarse con CSS, ¿la pregunta va sobre
maquetar con CSS vs maquetar sin CSS, o sobre XHTML vs HTML?
Si es la primera, con los enlaces que ya han dado te puedes hacer una
idea. Si es la segunda, un momentito que voy a buscar a D. Manuel
González... ;)
es
En otros escenarios, y dado los problemas que presenta el XHTML
puro, yo recomiendo usar HTML. Hay por esta lista insensatos que
votan por XHTML :-p
Para evitar agrandar mi merecida leyenda de disco rayado (la verdad es
que me aburro a mi mismo), aquí tienes una discusión similar en la
lista,
En concreto, se trata de justificar la transición de crear páginas web
con HTML de la manera tradicional (sin utilizar estándares y sin CSS) a
hacerlo con XHTML + CSS siguiendo el estándar. Igual es un poco absurdo
hacer esta comparación, pero no puedes justificar un proyecto diciendo
On 26/09/05, Sivianes Rubio, José Manuel [EMAIL PROTECTED] wrote:
Vaya pues sí que funciona, nunca habia usado ese recurso para centrar un div,
y lo peor es que me ha dejado 'rayao' y no se porqué motivo es así.
Funciona porque IE hace dos cosas mal
a) No reconoce margin: 0 auto
b) Aplica
On 21/09/05, jose florido [EMAIL PROTECTED] wrote:
Que bueno esto de cssQuery!
gracias por el tip manuel ;)
He usado antes la funcion getElementsBySelector() [1] de simon willison [2]
y es comodisima, esta libreria que comentas parece aun mejor, habra que
probarla :)
[1] -
On 22/09/05, Eva González [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola
Necesitamos un menú vertical desplegable de 3 niveles (o más) accesible que
al desactivar javascript queden las opciones visibles.
Es mucho pedir?
Gracias pero me estoy volviendo loco poco a poco poco a poco...
Eva, échale un vistazo
On 22/09/05, German [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas muchachos, mi nombre es Germán y he escrito algunas cosas (mas bien
pocas) a la lista, por lo que no creo que me recuerden. Los leo mucho, son
una fuente de conocimiento muy grande, el grupo todo.
En fin, estoy haciendo un trabajo que no
el formato que si lo hace es el png nativo de fireworks. para que un archivo
guarde todas sus propiedades editables tenes que guardarlo directamente en
png. sin usar el comando exportar ni la paleta de optimizar.
Estooo, no. PNG es una recomendación del W3C
http://www.w3.org/Graphics/PNG/
No se si estoy en lo cierto, pero los ficheros que crea inicialmente
siempre son PNG, pero se pueden exportar, entre otros muchos formatos,
como JPG. Lo que no consigo, no se si se podra, es exportarlos como
JPG y cuando los importo para editarlos se crea siempre un PNG con con
un solo objeto
On 22/09/05, Inti Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:
On 9/22/05, Manuel González Noriega [EMAIL PROTECTED]
wrote:
P.D. Cabe la posibilidad de que el png de Fw sea de un tipo especial y que
a eso sea lo que se refiere Inti.
pues si, eso tengo entendido.
Inti tiene más razón que un santo
On 22/09/05, Sivianes Rubio, José Manuel [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas, estoy desarrollando páginas XHTML bajo Dreamweaver, sobre todo por
temas de validación de código, pero por ahora no consigo que me valide
completamente bien, y el uso del atributo alt en las etiquetas img me lo
pasa
On 21/09/05, Pablo Rodríguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos,
he hecho una serie de páginas con con utf-8 y creo que le he puesto la
etiqueta bien (realmente la copié de NVU).
En realidad, la indicación de la codificación debe hacerse a nivel de
servidor, no mediante el elemento META.
On 20/09/05, astrobola [EMAIL PROTECTED] wrote:
Vale, lo has dejado claro.
Veo que no tienes mucha paciencia.
Nada, Astrobola, ignórale. Es un exaltado. A mi me acaba con la vida,
no sabes lo que es tener que aguantar su maltrato psicológico, e
incluso físico, a diario. Esta semana es mucho
Ah, y comentar también que el curso que hay en León ahora en
septiembre es sobre tecnologías XML y web semántica, echadle un
vistazo al programa [1] porque los profesores son la mayoría miembros
del W3C o de Dublin Core, es muy muy interesante, de verdad, y aún
queda alguna plaza, creo.
Q·a Por otro lado alguien de esa reunion piensa ir al: Congreso Fundamentos
Q·a Web 2005
Yo iré y se que mucha gente de esta lista también lo hará. Es un
acto realmente grande para el mundo de los estándares web, creo
que la oficina del w3c ha hecho un gran guiño a
On 09/09/05, Diego Guerra [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola, mi duda es esa, suelo escribir comentarios sobre discos y
peliculas y siempre tengo la duda de como marcar los titulos y a los
grupos/directores. Que recomendais?
Estoy con David en que utilices hReview y seas un pionero de los
On 09/09/05, Joaquin Cabrerizo Egea [EMAIL PROTECTED] wrote:
Me parece que usar div y span para todo teniendo otras etiquetas con
significado es abusar de class e id para dotar de semantica a div y
span.
Es mi opinion.
Me intrigan tus críticas a hReview ¿podrías concretarlas un poco?
--
perdon por la intromision pero no conocia el hreview y fui a probarlo a ver
que era y la verdad que me asusto un poco.
hice una reseña asi nomás y me genero este codigo:
A ver, hay una pequeña confusión que hay que aclarar. Primero hay que
concretar de lo que estamos hablando, hReview es
Ya que hablamos de microformatos (¡yupi!), la especificación de
hReview contiene una concisa recopilación de lo que es el marcado
semántico, y me parece importante dejarlo en la lista.
---
Semantic XHTML Design Principles
XHTML is built on XML, and thus XHTML based formats can be used not
only
On 09/09/05, Santiago LLobet [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola a todos,...
Soy nuevo en esto de la creación de hojas de estilo y estoy buscando un
editor para crear los ficheros *.css ¿Alguien podría recomendarme alguno?
Se te ha olvidado especifica el sistema operativo :)
--
Manuel
a
On 09/09/05, Santiago LLobet [EMAIL PROTECTED] wrote:
Sorry por lo del Sistema Operativo !!! Se me pasó,... :-D
Yo uso windows (2000 ó Xp) pero trabajo en entorno Windows !!!
Cualquier editor con coloreado de sintaxis para CSS te podría servir.
Muy popular y muy bueno tienes Top Style.
Ves, esto es lo jodido de las buzzwords, se habla mucho sobre ellas
pero ni jesucristo las utiliza en la práctica. Un microformato no es
más que lo que te dice Inti pero con unos atributos class e id
determinados.
Como XML o WAI, te refieres ;)
--
Manuel
a veces :) a veces :(
pero
esta ultima parte me resulto particularmente importante. no se me habia
ocurrido usar el elemento abbr con este objetivo de almacenar informacion
completa pero presentar solo la relevante al usuario.
Esto sí que viene de Tantek. Recuerdo el post en que describió esta
técnica para fechas:
La volanta es una herencia del periodismo gráfico, que por mi parte
creo que puede obviar en periodismo digital. No puedo explicar en
profundidad porqué, porque necesito tiempo para estudiarlo mejor, pero
hay que tener en cuenta que el diario de papel y el diario digital se
leen distinto.
En
al igual que los tags br / y otros como b e i que estan completamente
estigmatizados y tambien el uso de javascript, frames... cada recurso cumple
su tarea, no hay que ser tan moralista con el esto bien y esto MAL (y a
fruncir el entrecejo).
Hombre, a mi me gusta pensar que los argumentos
On 03/09/05, Joaquin Cabrerizo Egea [EMAIL PROTECTED] wrote:
Perdona Inti, y desviandome del tema, por lo que he visto en otros
mensajes, eres una persona que sabe hacer bien las cosas, pero
comparar b e i con br / ... las dos primeras si están fuera de
lugar, pero br / es necesario en muchos
1 - 100 de 181 matches
Mail list logo