Re: [LUGAr-gral] gnome: en 800x600 simular 1024x768

2006-04-30 Por tema Gabriel E.
El dom, 30-04-2006 a las 20:20 -0300, Marco Antonio de Hoyos escribió:
 buenas a todos...
 
 no se si alguno le paso, o le pasa que en una NTB que soporta hasta
 800x600, con el gnome 2.14 se ve todo grande...
 
 por ende, he probado en una desktop lo mismo pero en 1024x768 y se ve
 mas que bien (espacio para todo) :P
 
 ahora... alguno pudo, sabe, o se puede que dentro de un 800x600,
 simular 1024x768 ??
 
 suena medio loco, pero bue.. probando vere que pasa (hasta ahora, no pude) :P
 
 espero alguna idea... salu2


en una notebook no creo que puedas hacer eso ya que las pantallas lcd
tienen una resolucion fija, es decir que si tiene una pantalla de
800x600, tiene 800x600 puntos fisicos (leds, lamparitas o como se
llamen).

Es posible que muestres una resolucion menor (por ejemplo usando 2x2
pixels para mostrar uno) pero creo que seria imposible mostrar una
resolucion mayor sin una perdida considerable, ya que deberias mostrar
el valor de varios pixels en uno solo. En una de esas se puede pero va a
ser ilegible.

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Recomendacion Impresora

2006-04-11 Por tema Gabriel E.
El mar, 11-04-2006 a las 20:35 -0300, Arturo 'Buanzo' Busleiman
escribió:
   Ahora, por motivos laborales ando buscando una impresora de las 
 siguientes caracteristicas:
 
   * Laser
   * blanco y negro (color no, el tonner se va muy para arriba con el 
 precio)
   * que soporte a4/oficio.
   * y que sea fax/scanner tambien. (opcional, pero altamente deseado).
   * y que funcione en cups/linux (se que esto no es mucho bardo y... cups 
 se la re banca, pero es
 para un proyecto con wxGTK multiplataforma).
 
   Alguna recomendacion?

De los precios no estoy al tanto, pero la linea de HP es muy buena en
rendimiento y calidad, y las que probe en Linux andan de 10.

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Ubuntu y lilo

2006-03-26 Por tema Gabriel E.
El dom, 26-03-2006 a las 23:53 -0300, Roman Gelbort escribió:
 Yo uso normalmente MDV como escritorio pero instalé Ubuntu 5.10 para ir 
 comparando rendimientos. Cuando hice la instalación de este, me instaló grub 
 y no levantaba el MDV. Como me siento un poco más confiado con lilo, 
 reinstalé este y arranca MDV pero no logro que ande Ubuntu. :(
 
 A continuación les pego mi lilo.conf para que me ayuden a encontrar donde la 
 estoy pifiando... también acepto si me dicen como arreglar grub para que 
 levante ambos sistemas.
 
 default=Mandriva
 boot=/dev/hda
 map=/boot/map
 keytable=/boot/es-latin1.klt
 menu-scheme=wb:bw:wb:bw
 prompt
 nowarn
 timeout=100
 message=/boot/message
 image=/ubuntu/boot/vmlinuz-2.6.12-10-386
 label=Ubuntu
 root=/dev/hda2
 initrd=/ubuntu/boot/initrd.img-2.6.12-10-386
 append=resume=/dev/hda1 splash=silent
 vga=788
 image=/boot/vmlinuz
 label=Mandriva
 root=/dev/hda6
 initrd=/boot/initrd.img
 append=resume=/dev/hda1 splash=silent
 vga=788
 
 Tengo el / de MDV en el hda6; el / de ubuntu en el hda2 y el swap en el hda1.
 
 A su vez tengo montada la partición hda2 en /ubuntu de la instalación de MDV 
 y 
 la partición hda6 en /mdv de la instalación de Ubuntu. Todo para poder ver 
 ambas instalaciones desde la otra.


Hace bastante que no uso lilo, pero me parece que los paths al kernel y
al initrd son relativos a la particion. Proba sacando el /ubuntu de las
lineas de kernel e initrd para la opcion de ubuntu

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Ver password tipeada en auth.log

2006-01-13 Por tema Gabriel E.
El sáb, 07-01-2006 a las 23:00 -0300, Marcelo Fernandez escribió:
 Hola muchachos, espero que los que estén descansando lo estén aprovechando 
 por 
 los que estamos todavía en el horno. :-D
 
 Mi consulta es acerca de si es configurable el mensaje de error que tira el 
 KDM ante un login failed. Por ejemplo, yo veo esto:
 
 Jan  7 22:55:21 marte kdm: :1[7429]: (pam_unix) authentication failure; 
 logname= uid=0 euid=0 tty=:1 ruser= rhost=  user=juan
 
 Pero yo además quiero ver la clave que se tipeó en ese intento fallido. 
 Estuve 
 buscando algo en los módulos de pam, me parece que la solución estaría por 
 ahí, pero no estoy seguro y no encontré demasiado al respecto.

Lo veo bastante dificil, porque si no me equivoco, antes de comparar lo
que escribis en la contraseña, la misma es encriptada y lo que se
compara es el string encriptado. Si esto es asi, en el caso de poder
logear la password, solo estarias logeando la pass encriptada, que no te
va a servir de mucho.

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


[LUGAr-gral] Opiniones sobre Turion64

2005-12-08 Por tema Gabriel E.
Buenas a todos,

Estoy por cambiar la notebook y estoy en la etapa obligatoria de
comparacion de modelos, y principalmente precios.

Alguien tiene alguna referencia de los procesadores Turion 64 con
Linux?
segun lo que encontre por ahi, hay problemas para hacer funcionar la red
inalambrica, y para a algunos programas hay que ejecutarlos en 32 bits
armando un chroot.

en cuanto al rendimiento, realmente vale la pena un Turion64 o sigo con
plataforma de 32 bits?

Gracias a todos,
-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Backup basico

2005-12-01 Por tema Gabriel E.
El jue, 01-12-2005 a las 21:18 -0300, Satoru Lucas Shindoi escribió:
 El dia Thu, 01 Dec 2005 20:42:47 -0300
 Guido Lorenzutti [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  Tar viene de TApe aRchive. Así que te imaginarás que alcanza y sobra!!!
  Justamente, el switch -f que usas en el tar, es para decirle no uso un 
  device, uso un FFFile (por eso la F, sino se notó lo suficiente).
  
  Tonces, tar czvp /dev/tapealgo archivos_a_mandar_a_la_cinta
  
  Donde tapealgo es el device raw del tape. Que ahora no me acuerdo, pero 
  si me logueo al equipo de backup te digo... Avisá.
  
  Slds!
 
 O sea que me limitaria a hacer un:
 
 tar czvp /dev/nst0 backup-2002 backup-2003 backup-2004  ???
 
 o
 
 tar czvp /dev/st0 backup-2002 backup-2003 backup-2004  ???
 
 Y si ya tengo tareados los dir backup-*?
 Puedo hacer:
 
 tar czvp /dev/nst0 backup-2002.tar.gz backup-2003tar.gz backup-2004.tar.gz ???
 
 Hay otra que en mi ignorancia no entiendo, aparecen los dispositivos 
 /dev/nst0 /dev/nst0a /dev/nst0l /dev/nst0m pero tambien /dev/st0 /dev/st0a 
 /dev/st0l /dev/st0m... cual es el indicado? :-P
 
 


La respuesta va de memoria... si mal no recuerdo la primer unidad de
cinta scsi es /dev/st0

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


RE: [LUGAr-gral] OFFTOPIC - Nuevo linuxero ha nacido!!

2005-11-12 Por tema Gabriel E. Patino
El vie, 11-11-2005 a las 09:44 -0300, javier marasco escribió:
 Un kanji es el dibujto ese que representa palabras , es loq ue aca le
 dicen dibujito , es una traza , que según como se escriba ,en cuanto a
 desde donde empezaste hasta donde terminste tiene distintos significados. 

No se japones, pero algo me interesa.

En japones hay varias formas de escritura, comparando con nuestro
lenguaje, podriamos decir que tienen diferentes alfabetos, si nos
referimos a la forma de las letras o caracteres.

El kanji es uno de ellos, el mas complejo, y el mas parecido al
utilizado por los chinos (de hecho esta basado en ese 'alfabeto'). Los
kanji no representan directamente palabras ni sonidos, sino ideas, de
ahi que son llamados ideogramas, y si interpretacion puede depender del
contexto. De hecho, un nombre en japones puede escribirse con diferentes
combinaciones de kanji, y de esto depende el significado (aunque el
nombre se pronuncie igual)

Para representar sonidos foneticos se utilizan otros juegos de
caracteres (perdon por el termino informatico :) como el hiragana y
katana donde cada dibujito (mas simples) representa una silaba.

Bueno, no se que tiene esto que ver con todo, pero en una de esas a
alguien le interesaba.

Saludos,

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Ejecutar un programa en swap

2005-10-10 Por tema Gabriel E. Patino
El vie, 07-10-2005 a las 11:55 -0300, Abejo escribió:
 Hola lista, la pregunta seria, hay posibilidad de ejecutar una 
 aplicación y que por defecto use la memoria swap en ves de la ram?
 El programa mas precisamente es el calendar del thunderbird, que lo dejo 
 abierto en forma permanente y esta ahi quitandome una gran parte de la 
 ram de la PC

Como te respondieron por ahi, la unica forma en que se puede ejecutar un
programa es si esta en memoria. 
En tu caso, lo que tenes que tener en cuenta es que 'no estar usando' un
programa no significa necesariamente que el programa no se este
ejecutando.
En el caso del calendar, aunque lo tengas minimizado es muy probable que
periodicamente chequee si tiene alarmas que mostrarte, actualizar
informacion, etc, por lo que el programa no va a quedar en swap porque
se esta ejecutando periodicamente.
Si no pasa a swap tampoco es un gran problema, porque linux administra
la memoria de forma muy eficiente. Si el programa realmente no estuviera
en ejecucion, o se utilizara muy poca cpu y el sistema necesita memoria,
ya lo hubiera tirado a swap sin que te enteres.

Saludos
-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] [OT] Se puede hacer una denuncia por esto?

2005-08-18 Por tema Gabriel E.
El jue, 18-08-2005 a las 12:19, César Mendoza escribió:
 Esto me llego a mi correo. Puedo hacer una denuncia por esto?
 
 -- Forwarded message --
 From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 Date: 18-ago-2005 7:54
 Subject: Password de UOLDT

Recien leo el Subject original

Tanto lio por la password de UOL DT?

Por favor... que te van a robar? los jugadores de tu equipo?

Por lo menos marcalo como OT.


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


RE: [LUGAr-gral] [OT] Se puede hacer una denuncia por esto?

2005-08-18 Por tema Gabriel E.
El jue, 18-08-2005 a las 13:14, javier marasco escribió:
  RE: [LUGAr-gral] [OT] Se puede hacer una denuncia por esto?
 
 ESTA marcado com OT


Lo marque yo :P

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] SSH con claves publica y privada RSA

2005-08-14 Por tema Gabriel E. Patino
El sáb, 06-08-2005 a las 19:57 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Tengo un Linux con el servicio SSH arriba, y segui un par de tutoriales para
 configurarlo para loguearme con claves publica/privada RSA, pero no logro
 entrar al server usandolas.
 
 Basicamente cree las claves en el cliente, exporte la publica y la meti en
 /home/my_user/.ssh/authorized_keys, edite el sshd_config impidiendo el
 logueo con introduccion de password y permitiendo RSAAuthentication yes,
 PubkeyAuthentication yes y AuthorizedKeysFile %h/.ssh/authorized_keys. (lei
 por ahi que RSA usa authorized_keys2...en fin, estoy mareado)
 
 Luego retarteo el ssh del server y cuando me conecto desde mi cliente no
 pasa nada, me muestra la host's key del server y luego de aceptar, me da
 opcion a meter el user.
 
 Les pido una ayuda y si es posible me envien o transcriban su
 /etc/ssh/sshd_config para uso con autenticacion RSA de claves publica y
 privada.esto creo que me resolveria el probelma al ver uno que ande
 bien.


Verifica lo siguiente:

1. Los directorios .ssh de los home de ambos usuarios (cliente y
servidor) tienen que tener derechos 600
2. En el directorio .ssh del cliente es donde tenes el id_rsa e
id_rsa.pub
3. En el directorio .ssh del servidor tenes un archivo authorized_keys
con el contenido del archivo id_rsa.pub de tu cliente
4. En el caso que los nombres de los dos usuarios no sea el mismo,
conectate con 'ssh [EMAIL PROTECTED]'


-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] problemas con una laptop Acer

2005-08-02 Por tema Gabriel E.
El mar, 02-08-2005 a las 14:29, Pablo Bullian escribió:
 Hola!, me acabo de inscribir a la lista, la verdad no se si es la
 lista correcta para hacer algunas preguntas, si no lo es diganme y
 busco en otra.
 Ahora, tengo una laptop Acer Aspire 3002, con amd sempron 2800+, con
 40gb, 256 MB DDR, y una pantalla 15'' XGA TFT LCD, venia instalado un
 win XP, y le instale en otra partición un Mandriva 10.1, (probe suse
 9, un fedora 4 pero ninguno me reconocía bien la red con otros XP,
 nótese que soy novato y mandrake fue el único que me hizo todo
 automático).
 Mi primer problema es que no me inicia el Xserver si no tengo la
 laptop enchufada, si la tengo solo con la batería se congela y me
 dibuja unas lineas cortadas apenas quiere iniciar, si la enchufo
 funciona perfecto pero si la desenchufo se congela en los 30 seg dps,
 instale el acpitool que no me reconoce la batería pero si la
 temperatura y demás cosas, probé con $cat /proc/acpi/batteryBAT1/state
 como leí por  y me dice presente: yes y debajo ERROR: Unable to read
 battery status.
 El battery monitor es medio raro, me reconoce q esta enchufada pero no
 reconoce la batería o no la reconoce con carga (uso KDE 3.2).
 
 Mi otro problema es que al presionar ctrl+alt+fx para ir a un bash a
 veces me aparece pero otras veces la pantalla se pone negra (mayoría
 de las veces) y no pasa nada, puedo volver al modo gráfico igualmente.
 
 Bueno perdon por las molestias y si alguien podría ayudarme se lo
 agradecería muchísimo.


Pegate una vuelta por aca:

http://tuxmobil.org/acer.html

No esta tu modelo, pero en una de esas alguien tuvo un problema similar
en otro modelo.


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Ayuda SHOREWALL

2005-07-26 Por tema Gabriel E.
El lun, 25-07-2005 a las 18:39, Javier Robles escribió:
 Hola a todos, logre instalar el Shorewall bien y esta corriendo, tengo unn 
 pequeño
 problema no logro denegar el accesos al messenger, bien el tema es que cree 
 las rules
 para que tengan acceso a: WEB, CORREO  y no se como denegar que se conecten 
 al MSN

Hace mucho que no uso el MSN messenger, pero me parece que tenia una
opcion por ahi que permitia conectarse mediante el puerto 80, en ese
caso, al permitir el acceso a webs, si tus usuarios lo configuran para
usar el puerto 80 van a poder salir.

Por otro lado, hay clientes web de msn, asi que si quieren entrar a
chatear pueden hacerlo aunque vos no quieras.

A veces, lo mejor es decirles que se loguea/monitorea el trafico de red
de cada uno, y ellos mismos se controlan.

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Documentacion de grandes migraciones a linux (desktop)

2005-07-26 Por tema Gabriel E.
El lun, 25-07-2005 a las 19:17, Pablo Nicolás Baratto García escribió:
 esa info recuerdo haberla leido en algun momento
 me olvide de aclarar q presiso info para entornos corporativos
 para home ya me conosco todos los programas, al menos la mayoria
 de los q normalmente se presisan, pero para grupos grandes de PCs
 el manejo es realmente diferente

Si mal no recuerdo, hace unas semanas se discutio algo asi en la lista,
busca en los archivos. Me parece que no habian enlaces a documentos
armados, pero unos cuantos colaboramos con experiencias personales que
te pueden servir para armar un documento o plan de trabajo.



-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Recomendaciones y pedido de ayuda para proyecto de migracion a SL pero inverso

2005-07-09 Por tema Gabriel E. Patino
El vie, 08-07-2005 a las 18:42 -0300, Pablo Nicolas Baratto García
escribió:
 muy de acuerdo como lo q decis aca abajo, yo empese por mi, pero hay la 
 mayoria se resisten. En general con firefox fue lo q mas aceptacion 
 tubo, convenci a 2 o 3 nomas pero algo es algo (a men de todos mis 
 amigos no!) pero si hay q empesar de a poco, eso es mas q obio, pero por 
 eso hay q armar las cosas y entre todos salen mejores ideas.
 El plan q decis es mas q valido, veremos q onda.
 Voy a plantearlo mas seriamente, mi jefe es un tipo muy copado, y acesible.
 Cabe resaltar q como normal los documentos en informativos vienen en 
 staroffice 5.2 una cagada, si lo actualizaran a OO seria genial, pero 
 bue, no lo hacen y estubieron mal en definir algo y nunca actualizarlo 
 solo por un tema de nombre de programa.

No lo tomes a mal, intenta ser una critica constructiva:

Si queres que te tomen mas en serio, es muy importante la forma en que
lo comunicas. Pegale una revisada a tus errores de ortografía ;)

-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Re: Resumen de lugar-gral, Vol 16, Envío 9

2005-07-04 Por tema Gabriel E. Patino
El lun, 04-07-2005 a las 21:17 -0300, Ariel Wainer escribió:
 
 Hola, se me ocurre que una opcion puede ser hacerlo en C, seria sencillo.
 Poniendo un switch (un case por cada producto)  sale. Algo asi seria:

Lo quiero ver explicandole a la suegra como modificar el fuente y
recompilarlo cuando haya cambiado algun precio o agregado un nuevo
producto :)



-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Impresoras en linux

2005-06-30 Por tema Gabriel E.
El jue, 30-06-2005 a las 09:54, Mauro Graziosi escribió:
 En la página http://hpinkjet.sourceforge.net/productssupported.php no
 aparece ninguna impresora Laser de HP. Que pasa? Funcionan?

posiblemente porque esa pagina sea solo para impresoras de chorro de
tinta??? ;)

las hp laserjet que probe funcionan perfectamente, supongo que habra
drama ya que son muy estandares.
Nunca probe alguna con usb.

aca tenemos una hp laserjet 4100 y una color laserjet 4500 y andan
perfecto.

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Problemas con conexion ADSL y NAT

2005-06-30 Por tema Gabriel E.
El jue, 30-06-2005 a las 15:25, Satoru Lucas Shindoi escribió:
 Hola gente:
 
 Tengo una configuracion de red de este tipo:
 
 
 (internet) - ^modem_adsl^ - [server-debian] - {LAN}
 
 Se conecta usando pppoe, y mediante NAT comparte la conexion con las PCs de 
 LAN.
 
 El inconveniente (un tanto raro por cierto) es el siguiente:
 - desde las PCs de la LAN, solo puedo navegar por determinados sitios. Los 
 que tienen problemas quedan en Transferring o Waiting.
 Descarto problemas con la resolucion de nombres, ya que tanto del server como 
 de los clientes resuelve los dominios sin problemas.
 Desde el servidor no ocurre esto, puedo navegar sin problemas incluyendo los 
 mismos sitios con los que en las PCs no puedo!
 
 Como tambien tengo un apache y un postfix2/cyrus21 corriendo, los bajo para 
 descartarlos como causal. pero igual.
 
 La distro es Debian, las placas de red son dos 3com, 512mb, placa asus c/AMD 
 XP 2000+
 
 Realmente estoy desconcertado. alguien que le halla ocurrido algo asi?
 Alguien que me tire hipotesis nuevas?
 
 Pense que podia ser el MTU del enlace PPP o el del la red...
 Son pocos usuarios nateados, unos 15 sobre 1 mb corporativo.
 Probe solo nateando uno solo, pero igual
 
 
 Un abrazo y gracias desde ya.


estas haciendo un nateo de todos los puertos o solo del 80?

muchos sitios escuchan en puertos diferentes al 80, por ejemplo si es un
sitio seguro me parece que era 443 (https), otros escuchan en el 8080,
etc.

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Cartas de la BSA en México 1/3

2005-06-27 Por tema Gabriel E.
El sáb, 25-06-2005 a las 22:48, El profe Roman escribió:
 Pensemos que un MSoff XP cuesta 322 euros y un hasefroch 150 euros
 (precios de Argentina año 2005). Osea que serían como $ 1600 por
 máquina. Si un cyber normalito tiene 20 máquinas, hablamos de $32.000
 solo de licencias para lo más básico...
 
 En Argentina, hoy, se instala un cyber completo por esa plata (por todo
 concepto, claro está).

Estas diciendo que por esa plata pones un cyber completo, pero te
olvidas de las licencias

Las licencias de software son una parte tan importante como el hardware.
Si lo que queremos es hacer que se incremente el uso de software
libre/gratis, debemos hacer incapie en que las empresas DEBEN pagar las
licencias. No importa que salgan 100 pesos o mil euros, esas son las
reglas, tenes que pagar.

Si te parece bien comprar una ferrari para ir al laburo en una autopista
con un limite de velocidad de 100 km/h, hacelo... si tenes la guita.
Sino habria que analizar que funcionalidades necesitas, y seguramente
encontras una opcion mas economica y efectiva.

Lo mismo pasa con el software. En los cyber se considera una ventaja
competitiva tenes las aplicaciones que usa todo el mundo, pero siempre y
cuando no tengas que pagar las licencias. El costo de las licencias debe
estar incluido en la evaluacion, y al darse cuenta que deberian cobrar
$5 la hora en vez de $1 (o menos) van a terminar usando software que no
requieran un pago de licencias.

Desde mi humilde punto de vista, la BSA es de gran ayuda al software
libre, por lo menos en este tema. Deberiamos hacer lo mismo, y cuando un
amigo nos pida algun programa copiado, deberiamos responderles que eso
es ilegal, que vaya a una casa de computacion y compre el paquete.
Por suerte, hace un par de años no uso wingarch en mi casa, y cada vez
que alguien me pide seriales, cracks, copias, etc, mi unica respuesta es
'no tengo idea, para mi es muy complicado es instalar cosas en
windows... uno o mas cds para cada programa... buscar cracks... rezar
para que funcione... yo solo hago un apt-get y en unos minutos tengo las
ultimas versiones de lo que necesite.' 


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Cartas de la BSA en México 1/3

2005-06-27 Por tema Gabriel E.
El sáb, 25-06-2005 a las 14:27, Gustavo Guillermo Pérez escribió:
 A título informativo reenvío 3 emails a la lista para que vean que pasa con 
 la 
 BSA en México.

Alguien tiene idea cuando comienza a operar esta asociacion en
Argentina?

Es un buen momento para impulsar el uso de soft libre ;)

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Cartas de la BSA en México 1/3

2005-06-27 Por tema Gabriel E.
El lun, 27-06-2005 a las 12:06, Sebastian Bassi escribió:
 On 6/27/05, Gabriel E. Patiño [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El sáb, 25-06-2005 a las 14:27, Gustavo Guillermo Pérez escribió:
   A título informativo reenvío 3 emails a la lista para que vean que pasa 
   con la
   BSA en México.
  
  Alguien tiene idea cuando comienza a operar esta asociacion en
  Argentina?
 
 Aca está Software Legal que es lo mismo. www.softwarelegal.org.ar

Pero software legal esta relacionado con esta BSA?

aparentemente la BSA es un poco mas estricta, o al menos mas
intimidante, mientras software legal habia presionado hace un par de
años, pero siguen haciendo algo?

alguien sabe como es el procedimiento de inspeccion?

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


[LUGAr-gral] Opinion sobre White Box

2005-06-27 Por tema Gabriel E.
Buenas a todos...

Gente: 

¿Alguien probo el WhiteBox Enterprise Linux?
¿Que tal es? (considerando que esta basado en RedHat)

¿Por los costos, me conviene instalar WhiteBox o un RedHat sin
actualizaciones (en un servidor interno)?

¿Alguien lo probo con Oracle?

Gracias
-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Cartas de la BSA en México 1/3

2005-06-27 Por tema Gabriel E.
El lun, 27-06-2005 a las 13:51, Gustavo Guillermo Pérez escribió:
 Seguro, si compráramos solo una licencia de WinBug$ y esa PC en el ciber 
 costara el alquiler el doble, y la que tiene linux la mitad de precio, ¿Que 
 pasaría?
 Acá vamos a hacer eso, el que use windows tendrá que pagar el doble y hora 
 sin 
 fracción. El que use Linux, tarifa normal y fraccionada.

Buenisimo!!!
Te agradeceria si nos mantenes al tanto de como va el experimento este,
por asi llamarlo. Creo que a unos cuantos nos interesaria conocer la
reaccion de usuarios temporales como los de un cyber al enfrentar el
costo economico del software privativo.

Saludos
-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] PCS en cluster

2005-06-23 Por tema Gabriel E.
El jue, 23-06-2005 a las 17:51, Sebastian Segato escribió:
 Pablo Nicolas Baratto García wrote:
  Buenas, estoy haciendo mucha spruebas con el linux y quiero sacarle le
  maximo jugo a las pcs.
  
  Tengo 2 pcs diferentes un duron 1200 y un p4 2.8 y querai saber si podia
  ponerlas en cluster para aprovechar el procesamiento distribuido
  (siempre una de las pcs esta medio al dope)
  
  Estube leyendo, y encontre un tal  Beowulf Distributed Process Space
  (BProc) pero no estoy seguro si por este camino estoy bien
  
  alguna recomendacion?! alguien hiso algo de esto?!
  
  salu22
  
 una pregunta, el software no tiene que estar optimizado para trabajar de 
 esta forma? ya que sino no se notaria una mejora (eso es lo que me 
 explicaron)


No siempre depende del tipo de cluster.

Beowulf no lo probe, pero hace tiempo anduve jugando con el mosix (ahora
openmosix) y funcionaba con aplicaciones comunes. Esta bueno para hacer
un cluster con estaciones de trabajo, cuando una esta muy ocupada
empieza a tirarle laburo a la mas potente que este disponible, y el
balance de carga esta muy bueno.



-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] problema cron + java runtime

2005-06-20 Por tema Gabriel E. Patino
El lun, 20-06-2005 a las 10:41 -0400, Roberto Leiva (Trabajo) escribió:
 Hola a todos!
 
 tengo una maquina red hat 9 e instale java runtime en un usuario especifico 
 ( agregue los path correspondientes en .bash_profile
 
 al ejecutar ~\java -version ( desde cualquier ubicacion retorna lo 
 siguiente )
 java version 1.4.2_05
 Java(TM) 2 Runtime Environment, Standard Edition (build 1.4.2_05-b04)
 Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.4.2_05-b04, mixed mode)
 
 luego al ejecutar mi aplicacion ./java_app funciona ok!
 
 finalmente agrego en el crontab la aplicacion (crontab -e), pero al 
 ejecutarse esta me retorna el error de que no encuentra el java runtime ? 
 Como soluciono esto ?

cuando se ejecuta el crontab, no te carga el entorno, entonces te
conviene llamar a un script que levante las variables de entorno
necesarias, o definirlas en el mismo crontab


-- 
Gabriel E. Patiño

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] CONSULTA URGENTE!

2005-06-19 Por tema Gabriel E. Patino
El dom, 19-06-2005 a las 00:36 -0300, Diego Lopez escribi:
 hola, necesito ayuda con urgencia.
 
 Instale saslauthd con el mecanismo shadow en slacware 10 con Sendmail
 
 El problema que tengo es que al configurar los outlook con mi servidor 
 requiere autentificacion no puedo enviar ya que me rebota la contrasea y no 
 pude saber porque. Estoy usando el mecanismo shadow por loq ue tendria que 
 tomar los usuarios del sistema.
 
 Espero que alguien me pueda ayudar ya que me rebota todas las contraseas y 
 tengo a varios clientes sin poder ver correo.
 

En una de esas no estas configurando correctamente el modo de
transmision de las contraseas en el outlook. Revisa el manual de la
aplicacion (man outlook? ;)

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tens que visitar la pgina
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tens algn inconveniente o consulta escrib a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Problemas con el envio de correos

2005-06-16 Por tema Gabriel E.
El jue, 16-06-2005 a las 03:37, Xavier Bernadi i Millan escribi:
 Ya lo tengo puesto en el cuarto parametro una direccin valida, por esto 
 no entiendo lo que pasa.

Entonces, aparte del From: proba de setear tambien el Reply-To: (no me
acuerdo si se escribia asi.

-- 
Gabriel E. Patio
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tens que visitar la pgina
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tens algn inconveniente o consulta escrib a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Fwd: Pregunta de seguridad

2005-06-14 Por tema Gabriel E. Patino
El mar, 14-06-2005 a las 10:14 -0300, Mauricio Biott escribi:
 Hola a todos,
 
 les hago una consulta. Quiero tomar control de un NT con Linux en
 forma remota. Estoy viendo para esto el VNC, pero tengo dudas con
 respecto a la seguridad.

usando terminal server?
la unica macana es que seguramente necesites licencias para usarlo, pero
bueno... asi es el mundo de MS

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Y fue Debian nomás...

2005-06-13 Por tema Gabriel E.
El dom, 12-06-2005 a las 22:25, El profe Roman escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Finalmente me decidí por instalar Debian en el Pentium 166 con 64 Mb.
 
 Ya tengo el sistema base instalado y con aptitude instalé Xorg y Wmaker
 (quiero unas X livianitas). Si hago startx me muestra la característica
 pantalla gris con el puntero del mouse (que responde bien).
 
 Ahora, si hago wmaker, el mensaje de error es:
 
 /usr/lib/WindowMaker/WindowMaker fatal error: no se pudo abrir el display 
 
 Tanto como usuario o root. Y si hago wmakerconf el mensaje de error es:
 
 (wmakerconf:3374): Gtk-WARNING **: cannot open display:
 
 Qué me está fallando?
 

Fijate si no hay un script que se llama wmstart o algo similar, el
problema es que cuando ejecutar el wmaker no esta leventado el x o no
tenes configurada la variable de entorno DISPLAY

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Instalación de ubuntu

2005-06-13 Por tema Gabriel E.
El lun, 13-06-2005 a las 12:32, Sebastian Bassi escribió:
 On 6/13/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Entonces la pregunta del mignon seria necesitas un gestor de ventanas
  solo para usar 2 aplicaciones?
 
 ¿Se puede usar 2 aplicaciones sin usar gestor de ventana? ¿Como?

Teoricamente el gestor de ventanas no es mas que una aplicacion, asi que
si... es posible ejecutar cualquier otra aplicacion sin gestor de
ventanas.

Ahora no me acuerdo como era, pero una vez lo habia configurado para un
usuario que solo iba a usar internet, entonces levantaba el X con el
mozilla solamente. Se complicaba bastante para pasar de una ventana a
otra, etc, pero funcionaba. 
Revisate los scripts de inicio del X o el .xinitrc en tu home, vas a ver
que casi al final, ejecuta el windowmanager, si ahi pones cualquier otra
aplicacion, deberia funcionar.
kdm y gdm tambien tienen una forma de definir scripts de inicio que
despues te aparecen como opciones de sesion al loguearte, los mas
comunes son kde, gnome, a prueba de fallos, etc, pero podrias hacer uno
con la aplicacion que quieras.

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Ubuntu o Debian ? ( para escritorio de uso gral )

2005-06-12 Por tema Gabriel E. Patino
El dom, 12-06-2005 a las 13:46 -0300, :: L i n u XK i D :: escribi:
 Ubuntu o Debian Unestable ? ( para escritorio de uso gral )

Ubuntu esta muy bien cerrada para usuarios finales, pero como esta
basada en debian, es muy facil convertirla en una estacion de
programacion con un par de apts

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.usla.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] actualizando DEBIAN desde Woody - Sarge

2005-06-09 Por tema Gabriel E.
El jue, 09-06-2005 a las 17:56, Andres Gregori escribió:
 apt-get update
 apt-get upgrade 
 

soy novato en debian, asi que si meto la pata corrijanme rapido, no sea
cosa que le rompa la maquina a distancia ;)

el apt-get update lo tenes que hacer como siempre, pero en vez de hacer
luego un upgrade, te conviene hacer un dist-upgrade. La diferencia es
que el segundo puede llegar a cambiar versiones completas de programas o
un programa por otro que sea similar en la nueva distribucion.


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Busqueda de programa de graficos en Linux

2005-06-07 Por tema Gabriel E.
El mar, 07-06-2005 a las 09:06, Sebastian Bassi escribió:
 Ando buscando un programita que haga lo siguiente: Se lo invoque desde
 la linea de comandos y se le pase como parametro un arvhivo de texto
 con numeros (por ejemplo, separado por comas o por enters) y en base a
 eso, me genere un grafico png o gif donde este dibujados esos numeros
 como una funcion. Por ejemplo si el file tiene:
 1,1
 2,2
 3,3
 4,4
 4.5,4.5
 5,5
 Me dibuje una recta. O el eje y los puntos esos, con recta que una los puntos.
 
 Saludos,

aparte del gnuplot, hay otro, o por lo menos hace unos años existia, que
se llama ploticus.

ahora no recuerdo la direccion pero me parece que lo habia encontrado en
freshmeat

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] No llegan los correos enviados con sendmail

2005-06-07 Por tema Gabriel E.
El mar, 07-06-2005 a las 11:41, Xavier Bernadi i Millan escribió:
 Hola, tengo hecho un programa en PHP que atraves de la funcion mail 
 envia correos a una lista de correos que le paso. Si miro la cola del 
 sendmail, veo todos los correos que van saliendo sin dar error, pero no 
 llega ningun correo al destinatario.
 
 ¿Sabeis que puede estar pasando?
 

Posiblemente el servidor smtp que estas usando rechaze tus mails por
tener mal definida la direccion de respuesta.

en la funcion mail podes indicar los encabezados extra, fijate de
indicar ahi una direccion que por lo menos pertenezca a un dominio
valido:

mail($destino, $subject, $mensaje, From: [EMAIL PROTECTED]);


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Mails de root a root

2005-05-30 Por tema Gabriel E.
El lun, 30-05-2005 a las 13:10, Patricio escribió:
 Parece que en la instalación de un Debian Sarge se seteo para que los 
 mails de root se redirijan a un usuario, los que manda el sistema por 
 los errores y demás, no quiero que quede así, prefiero hacer que los 
 mails de root vayan a la cuenta de root, de dónde cambio esto?, no 
 encuentro por ningún lado esa opción.


Los alias de mail estan definidos en /etc/aliases

Luego de modificarlo tenes que ejecutar el comando newaliases, y
posiblemnte reiniciar los servicios de mail.


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] monitoreo de red - Otra vision

2005-05-30 Por tema Gabriel E.
El lun, 30-05-2005 a las 17:01, Ariel Nardelli escribió:
 Muchachos, creo que hay que separar las aguas...
 
 Una cosa son cuentas de mail de la empresa y otras las personales.
 
 Las cuentas de mails personales son PERSONALES nadie debe leearlas.
 
 Pero las cuentas de la empresa son de la empresa, para hacer tareas de 
 la empresa, no le veo nada malo que se moritoreen las cuentas de mail de 
 las empresas, porque se supone que ahi solamente se cursa mensajeria de 
 la empresa.
 En donde yo laburo todas las cuentas de mail de la empresa estan 
 controladas y todos saben que es asi ya que se les aviso a cada empleado 
 que las cuentas de mail de la empresa son para uso empresarial.
 
 Las cuentas de mail particulares (hotmail o lo que tengan) jamas se 
 controlan ni se tocan ni nada, porque son particulares, es mas, estan 
 bloqueados los accesos a hotmail y demases webmails.
 
 Por que esa mania de mezclar las cosas, si vos estas en la empresa es 
 para laburar si la empresa pone a tu disposicion herramientas de trabajo 
 (mails y demas yerbas) es para que lo uses para tu trabajo, y si estan 
 controlando los mails es porque se supone que esas cuentas son para uso 
 laboral y no para otros usos.
 
 Si al entrar a trabajar te dicen, esta cuenta de mail es para laburar, 
 guarda que estan intervenidas y leen lo que escribis (o sea saben 
 perfectamente que las cuentas no son privadas) no le veo nada de malo en 
 eso.


No importa lo que te digan, la ley te ampara, y ya hay casos de personas
que fueron echadas del laburo por recibir boludeces via mail, y les
hicieron flor de buraco a la empresa por violacion de la privacidad.

Si la empresa quiere monitorear tus mails, no puede darte una cuenta
personal. En ese caso, que todas las cuentas sean grupales, y podes
llegar a decir (desde el punto de vista de la empresa) que estas
controlando a las areas de la empresa, pero no a los empleados.

Al estar el email en la misma categoria legal que el correo tradicional,
tiene la misma proteccion. Por mas que sea tu direccion laboral, si vos
recibis una carta o una encomienda en tu trabajo, nadie puede abrirlo.
Imaginate si una empleada recibe por correo los resultados de un
analisis de embarazo... si rrhh abre el sobre antes que ella, podrian
llegar a despedirla antes que ella avise (o se entere) que esta
embarazada. 

No te parece que puede pasar lo mismo con un mail??

No importa quien te de la direccion ni que te hayan avisado que lo van a
leer, no pueden obligarte a renunciar a tus derechos, y si mal no
recuerdo, esto esto incluido en la constitucion (que me corrija alguien
que sepa de leyes).


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] monitoreo de red - Otra vision

2005-05-30 Por tema Gabriel E.
El lun, 30-05-2005 a las 17:06, Gabriel E. Patio escribi:
 No importa quien te de la direccion ni que te hayan avisado que lo van a
 leer, no pueden obligarte a renunciar a tus derechos, y si mal no
 recuerdo, esto esto incluido en la constitucion (que me corrija alguien
 que sepa de leyes).


Fe de erratas:

Aparentemente esto no se trata en la constitucion, sino en el codigo
penal. Esto que encontre es viejo, asi que me parece que ahora debe
estar mucho mas avanzado:

---
Previo entrar al anlisis de los hechos que dieran origen a stas
actuaciones, cabe dejar sentado un concepto para definir la naturaleza
del correo electrnico. Y siguiendo tal exegesis cabe destacarse que el
avance de la tecnologa en este sentido pareciera haber dejado en la
obsolescencia el bien jurdico que tutela el Captulo III, Ttulo V del
Cdigo Penal, en especial a los artculos que se ocupan de la proteccin
de los papeles privados y la correspondencia. Pero queda claro que el
tan difundido e- mail en nuestros das es un medio idneo, certero y
veloz para enviar y recibir todo tipo de mensajes, misivas, fotografas,
archivos completos, etc.; es decir, ampla la gama de posibilidades que
brindaba el correo tradicional al usuario que tenga acceso al nuevo
sistema.

Es ms, el correo electrnico posee caractersticas de proteccin de la
privacidad ms acentuadas que la inveterada va postal a la que
estbamos acostumbrados, ya que para su funcionamiento se requiere un
prestador del servicio, el nombre del usuario y un cdigo de acceso que
impide a terceros extraos la intromisin en los datos que a travs del
mismo puedan emitirse o archivarse.

Sentadas stas bases preliminares, nada se opone para definir al medio
de comunicacin electrnico como un verdadero correo en versin
actualizada. Y en tal directriz, cabe sealarse que la correspondencia y
todo lo que por su conducto pueda ser transmitido o receptado, goza de
la misma proteccin que quiso darle el legislador al incluir los arts.
153 al 155 en la poca de redaccin del cdigo de fondo, es decir,
cuando an no existan estos avances tecnolgicos.

As lo entendi la Sala VI de la Excma. Cmara Nacional de Apelaciones
en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, al expedirse con
fecha 4 de Marzo de 1999, en los autos Lanata, Jorge -La Ley 1999,
Tomo C, pg. 458-.
--



-- 
Gabriel E. Patio
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: Re[2]: [LUGAr-gral] monitoreo de red - Otra vision

2005-05-30 Por tema Gabriel E.
El lun, 30-05-2005 a las 17:27, Ezequiel Gonzalez Rial escribió:
 Gabriel,
 Según la Resolución 333/2001 de la Secretaría de Comunicaciones [1],
 autoriza a tu empleador a controlar TU correo institucional,

Tenes toda la razon.

Entonces se acabo la discusion... y yo que me peleaba con mi jefe cada
vez que alguien renunciaba porque el queria quedarse con una copia de
los mails yo no le hacia copia de los mails a menos que los usuarios
me lo autorizen a mi.

que cagada.

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: Re[2]: [LUGAr-gral] monitoreo de red - Otra vision

2005-05-30 Por tema Gabriel E.
El lun, 30-05-2005 a las 17:37, Gabriel E. Patiño escribió:
 y yo que me peleaba con mi jefe cada vez que alguien renunciaba porque el 
 queria quedarse con una copia de
 los mails..

como estoy... quise decir:

y yo que me peleaba con mi jefe porque se queria quedarse con una copia
de los mails cada vez que alguien renunciaba...


En este caso, el orden de los factores, si altera el producto. No creo
que nadie quiera renunciar porque te copien los mails :)


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] monitoreo de red

2005-05-29 Por tema Gabriel E. Patino
El dom, 29-05-2005 a las 17:28 -0300, Sebastian Bassi escribi:
 On 5/29/05, Hctor H. Abal [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Justamente hoy, acabo de ver un informe de la CNN al respecto de
  este tema de espiar a los empleados.
  Saben cmo termin? Avisando al pblico que tengan cuidado porque en
  EEUU est totalmente permitido que tu jefe te espe hasta los
  correos electrnicos. Y no hablemos de la mensajera instantnea.
 
 No vi ese informe, pero tengo entendido que varia segun cada estado.
 Pero en general monitorear la correspondencia es valido siempre y
 cuando se avise antes que la comunicacion podra ser monitoreada. Lo
 que es ilegal es hacerlo sin avisar.
 En una empresa, el trafico que circula por la red que ellos pagan, es
 de ellos. Esa es la idea. De la misma manera que yo puedo ver el
 trafico de MI PC, un empleador puede verlo en SU red. Como decia al
 principio, varia segun el estado.

No se como sera en eeuu, pero aca en argentina, el correo electronico
tiene el mismo nivel de privacidad que el correo fisico tradicional,
esto es por ley, y si no me equivoco esta incluido en la ultima reforma
de la constitucion, si, la de la reeleccion.

Bajo esta ley, cualquier mensaje que esta enviado a una persona es
privado de esa persona y solamente puede ser leido con autorizacion de
un juez. No importa quien te de el servicio, ni que tu jefe piense que
le estes robando informacion. En ese caso debe hacer una denuncia, y el
jeuzo correpondiente debe autorizar la apertura de tu correo
electronico.

No se si esta en iguales condiciones la mensajeria instantanea, pero
seria bueno promoverlo. 

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] recompilar init en gentoo

2005-05-29 Por tema Gabriel E. Patino
Gracias por la explicacion!

Era tal cual lo tenia entendido, pero siempre pense que el init era un
proceso del kernel, y no un programa externo.

Ahora se me ocurrieron mil dudas.

Entonces la lista de procesos, scheduling, etc, los maneja el kernel o
el init? 
Se puede ejecutar cualquier programa en lugar del init?

Sacando temas de configuracion, etc, seria posible ejecutar cualquier
aplicacion a ese nivel, en lugar del init, teoricamente hablando?

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] recompilar init en gentoo

2005-05-27 Por tema Gabriel E.
El vie, 27-05-2005 a las 15:57, Gustavo Guillermo Pérez escribió:
 Hola, alguien sabe como recompilo init en gentoo, no encuentro el nombre del 
 paquete con el código fuente de init, necesito modificarle algo y no encontré 
 mucha info sobre eso.

Si te referis al proceso init (pid=1), es el proceso basico del kernel.
Si queres agregarle algo, deberias recompilar el kernel.

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] recompilar init en gentoo

2005-05-27 Por tema Gabriel E.
El vie, 27-05-2005 a las 16:16, Sergio Gómez escribió:
 Si el Init al que te referís es al padre de todos los procesos, el
 paquete se llama: sysvinit (que es probablemente el que estas usando)
 está en sys-apps. Hay otro también que se llama initng (A next
 generation init replacement) tabién en sys-apps.
 Saludos,


el paquete sysvinit es el que contiene al init? pense que era parte del
kernel y el sysvinit era el esquema de scripts de inicio (init.d, rc3.d,
etc)

Alguien que me aclare el tema?

-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] monitoreo de red

2005-05-27 Por tema Gabriel E.
El vie, 27-05-2005 a las 17:17, Abejo escribió:
 Si, ya se, hay cosas que no son muy eticas, pero cuando tenes que hacer 
 un laburo para una empresa mira para que te des una idea hasta donde 
 puede llegar la cosa en una de las PC les tuvimos que instalar una 
 webcam, que cada 20 seg va tomando fotos y el dueño la puede ir viendo 
 desde su PC, obviamente nadie sabe de esto, sumando que cada una de las 
 computadoras tiene el radmin instalado y pueden ser controladas en 
 cualquier momento, y bueno ahora tambien le quieren sumar esto.
 
 El que estoy mirando es otro que me recomendaron el ettercap, despues 
 miro todos a ver cual me conviene mas, gracias.


El problema es que aunque al 'jefe' se le ocurra, hay cosas que son
ilegales. Lisa y llanamente, los empleados pueden hacer una denuncia y
en ciertos casos de violacion de la privacidad se puede llegar a un
juicio penal.

Si el jefe si hiciera cargo, todo bien, pero si estas como encargado de
sistemas, guarda que no te tomen a vos como el responsable!


-- 
Gabriel E. Patiño
Magic Software Argentina s.a.
email: [EMAIL PROTECTED]


-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] sonido en UBUNTU

2005-05-22 Por tema Gabriel E. Patino
El dom, 22-05-2005 a las 13:06 -0300, Marco Antonio de Hoyos escribi:
 listeros:
 
 estoy probando la funcionabilidad de UBUNTU, agregando usuarios y demas.
 pero aqui una cuestion:
 
 el usuario que se agrega durante la instalacion, funciona todo, pero
 agregar un usuario nuevo, deja de tener la funcionabilidad del audio:
 control de volumen, reproductor, etc.
 
 alguien me podria explicar alguna solucion.?
 se agradece

Simplemente agregandolo a los grupos necesarios.

Una forma facil de hacerlo es mediante el menu
Sistema/Administracion/Usuarios y Grupos

Vas a las propiedades del usuario, y desde ahi a la pestaa de
privilegios.

por supuesto, todo esto tenes que hacerlo desde el usuario
administrador.

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Pregunta a lso debianeros

2005-05-16 Por tema Gabriel E.
El lun, 16-05-2005 a las 09:51, Ricardo Frydman escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Gabriel E. Patiño wrote:
  Como puedo saber, desde la linea de comandos, que paquetes tengo
  instalados?
 
 como root
 
 dpkg -l | grep ii | less
  
  estuve leyendo los man de apt-get y apt-cache, pero me parecio no
  encontrar nada, aunque a esta altura puede ser que lo haya pasado de
  alto.
 
 te falto el man dpkg, que es lo que corre por debajo de apt.

muchas gracias a todos, si, me habia faltado el dpkg.

sepan entender... soy novato en debian... ;)

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Apache2 + PHP4 + OCI8 + Debian Sarge

2005-05-16 Por tema Gabriel E.
El lun, 16-05-2005 a las 09:47, Ricardo Frydman escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Gabriel E. Patiño wrote:
  Alguien pudo hacer andar esta mezcla?
  
  sera demasiado peligrosa, porque estuve googleando por horas y no llegue
  a ningun resultado satisfactorio. 
  Ya baje paquetes de aca, de alla, y de todos lados, y no lo puedo hacer
  funcionar. 
  
  Alguna idea?
  
  O solo me queda eliminar todos los paquetes de debian y compilar a
  manopla?
  
  Gracias
 Gabriel: alguna pista en los errores, dificultades, trabas, problemas?
 PErsonalmente te voy a recomendar sacar el Ocl8 y poner pgSQL 7.4 u
 8no se si esta en vos ese cambio, pero estoy en la obligacion
 moral de decírtelo :)
 

El problema estaba en conseguir/instalar los modulos de php4 para oci8,
no podia hacerlos andar, problemas de dependencias, etc.

Ya esta todo solucionado, no hay como 'cocinarte' tu propio apache +
php. Baje los fuentes, los compile a mano, y quedo todo de 10. Me queda
como tarea para el hogar investigar los paquetes de fuentes de debian.
No entendi bien eso del directorio debian, y el archivo rules, me fallo
un monton de veces, no terminaba de generar los .deb, etc.

Gracias por la recomendacion de pgsql, pero el uso de Oracle es un tema
comercial que va mas alla de mi desicion, viste como son estas cosas...


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


[LUGAr-gral] Apache2 + PHP4 + OCI8 + Debian Sarge

2005-05-14 Por tema Gabriel E.
Alguien pudo hacer andar esta mezcla?

sera demasiado peligrosa, porque estuve googleando por horas y no llegue
a ningun resultado satisfactorio. 
Ya baje paquetes de aca, de alla, y de todos lados, y no lo puedo hacer
funcionar. 

Alguna idea?

O solo me queda eliminar todos los paquetes de debian y compilar a
manopla?

Gracias
-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


[LUGAr-gral] Pregunta a lso debianeros

2005-05-14 Por tema Gabriel E.
Como puedo saber, desde la linea de comandos, que paquetes tengo
instalados?

estuve leyendo los man de apt-get y apt-cache, pero me parecio no
encontrar nada, aunque a esta altura puede ser que lo haya pasado de
alto.

Gracias

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Apache2 + PHP4 + OCI8 + Debian Sarge

2005-05-14 Por tema Gabriel E.
El sáb, 14-05-2005 a las 20:18, Diego Woitasen escribió:
 creo que no te queda otra, yo lo tuve que hacer y tanto apache como php
 necesitan estan compilados con ciertas opciones que no estan en el
 paquete de debian.
 
 saludos!

Gracias, ya lo compile de cero y funciona bien, por lo menos por ahora.



-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Repositorios locales de Ubuntu

2005-05-12 Por tema Gabriel E.
El mié, 11-05-2005 a las 18:34, Mauro Graziosi escribió:
 Gabriel:
 Y sabes como?
 
 Esto es lo que hice yo:
 Tuve que cambiar un par de archivos que tenía copiados en el el
 servidor ftp (archivos del CD de Ubuntu)
 
 1)cambiar dists/warty por /dists/sarge
 2)cambiar editar /dists/sarge/Release y cambiar Warty por testing
 despues de Suite:
 3)copiar /dists/sarge/Release en  dists/testing/Release
 4)mover carpeta /dists/sarge/main a dists/testing/main
 5)mover carpeta /dists/sarge/restricted a dists/testing/restricted
 

Posiblemente por esto es que no te funcione.
Usando esos diskettes, una de las opciones de configuracion es indicar
el directorio de los repositorios. Si mal no recuerdo ahi es donde
deberias cambiar 'sarge' por 'warty' y luego la instalacion se basa en
tu directorio de paquetes, pero no deberias cambiar los nombres de
directorio de los paquetes. Es mas, de esto estoy seguro porque yo los
leia desde un cd, y es un poco dificil cambiar nombres de directorios en
un cd ;)

Por otro lado, no se si habra alguna diferencia, yo instale Hoary. Proba
con esta ultima que es mas nueva y esta mucho mejor terminada que Warty
(si te gustaba warty, hoary es una joya)



 Después de haber cambiado esos archivos la instalación parecía
 terminar... pero me tiró el siguiente error aclarando que los módulos
 del kernel no son compatibles:
 
 No kernel modules were found. This probably is due to a mismatch
 between the kernel used  by this version and the kernel version
 available in the archive.
 If you're installing from a mirror, you can work around this problem
 by choosing to install a different version of Debian. The install will
 probably fail to work if you continue without kernel modules.
 
 Aparte de aclarar esto, luego me tiró un mensaje indicando que me
 faltaban módulos de disco y otras cosas.
 Supongo que hay problemas de incompatibilidad por usar los diskettes
 del Sarge en vez de los de ubuntu.
 a) conseguir boot.img root.img y netcard-drivers para  ubuntu (en los
 sitios ftp)
 b) ver la forma de hacer compatibles lo que tengo
 
 Prefiero el primer método, pero quisiera saber si estoy errado.
 
 On 5/11/05, Gabriel E. Patiño [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mié, 11-05-2005 a las 18:27, Mauro Graziosi escribió:
   Ricardo:
   Te comento la situación: Si instalaría Sarge tal vez no haya problemas
   por el tema de los módulos del kernel porque tengo diskettes de Sarge
   y instalo un Sarge desde red...
   Pero lamentablemente no voy a instalar Sarge sino Ubuntu o Kubuntu,
   por lo que me genera problemas ya que si bien despues de copiar el CD
   de ubuntu al server ftp y cambiar un poco el contenido pude hacer que
   me descargue todo lo que necesita... Pero cuando empieza con el
   reconocimiento de hardware me dice que los módulos son incompatibles
   (los de Sarge de diskette con los de Ubuntu supongo), en otra lista me
   recomendaron ver udebs... y mi pregunta es la siguente: no hay una
   manera más simple de hacer una instalacion de Ubuntu desde disco o
   desde la red? por ejemplo consiguiendo los diskettes de Ubuntu para
   instalar desde partición o red (segun dicen no existen).
  
  yo en mi laptop lo instale con los diskettes de instalacion de debian,
  si mal no recuerdo eran los de la unstable, y no tuve ningun problema.
  
  --
  Gabriel E. Patiño
  e-mail: [EMAIL PROTECTED]
  Jabber: [EMAIL PROTECTED]
  MSA - Magic Software Argentina s.a.
  
  --
  Para desuscribirte tenés que visitar la página
  https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/
  
  /* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
  http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */
  
  Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 Linux Counter user #173584
 Mauro Graziosi
-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Sugerencias para la configuración de una red

2005-05-11 Por tema Gabriel E.
El mié, 11-05-2005 a las 11:23, Ignacio Galmarino escribió:
 Se que esta es una pregunta muy general y probablemente traiga un poco
 de polemica pero bue ... es interesante
 
 Si tubieran que configurar una red para una oficina  de digamos
 unas 60 PC donde TODAS las maquinas van a tener linux, como la
 configurarian ???
 
 Es decir ... que servicios utilizarian, como asignarian las
 direcciones IP, como administrarian los usuarios, como compartirian
 archivos, conexiones etc ???
 

Para asignar IPs, usaria dhcp, te soluciona mucho las cosas, mas si no
te importa asignarle siempre las mismas ip a la misma maquina. De todas
formas, con apenas un poquito mas de laburo, podes asignar ips fijas a
maquinas.

En un server (no tiene porque ser una maquina rapida) pondria un file
server, con los homes y demas datos compartidos, usando NFS o samba, a
gusto.

Para los usuarios centralizados podes usar LDAP. Supongo que podrias
ponerlo en el mismo servidor que hace de file server.


Si aplica al caso, realmente consideraria hacer un LTS (Linux Terminal
Server). Con 60 estaciones de trabajo, el mantenimiento y actualizacion
puede hacerse bastante tediosa. Mas si lo usuarios son medio tecnicos y
tienen la pass del root. Si instalas un LTS, toda la actualizacion de
paquetes y configuracion es centralizada, el mantenimiento es realmente
una delicia. LTSP + Ubuntu seria mi opcion a elegir (por ahora estoy con
LTSP + SuSE 9.1)

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Repositorios locales de Ubuntu

2005-05-11 Por tema Gabriel E.
El mié, 11-05-2005 a las 18:27, Mauro Graziosi escribió:
 Ricardo:
 Te comento la situación: Si instalaría Sarge tal vez no haya problemas
 por el tema de los módulos del kernel porque tengo diskettes de Sarge
 y instalo un Sarge desde red...
 Pero lamentablemente no voy a instalar Sarge sino Ubuntu o Kubuntu,
 por lo que me genera problemas ya que si bien despues de copiar el CD
 de ubuntu al server ftp y cambiar un poco el contenido pude hacer que
 me descargue todo lo que necesita... Pero cuando empieza con el
 reconocimiento de hardware me dice que los módulos son incompatibles
 (los de Sarge de diskette con los de Ubuntu supongo), en otra lista me
 recomendaron ver udebs... y mi pregunta es la siguente: no hay una
 manera más simple de hacer una instalacion de Ubuntu desde disco o
 desde la red? por ejemplo consiguiendo los diskettes de Ubuntu para
 instalar desde partición o red (segun dicen no existen).


yo en mi laptop lo instale con los diskettes de instalacion de debian,
si mal no recuerdo eran los de la unstable, y no tuve ningun problema.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Repositorios locales de Ubuntu

2005-05-10 Por tema Gabriel E.
El mar, 10-05-2005 a las 12:09, Ignacio Galmarino escribió:
 Tengo una red de unas 40 maquinas con Ubuntu 5.04
 
 Me gustaria hacer una copia local de los repositorios para que las
 maquinas no tengas que salir a internat cada vez que actualizan /
 instalan un paquete
 
 Alguien me podria orientar en como hacerlo ???
 
 Gracias
 Ignacio

Segui las instrucciones sobre como setear un mirror, pero sin
registrarlo como tal si no queres dar acceso publico.

basicamente tenes que usar rsync para sincronizar tu copia con la de los
repositorios oficiales, luego en los clientes, deberias cambiar los
repositorios para que apunten al tuyo (/etc/apt/sources.list)

Fijate bien cuanto ocupan, no sea cosa que te quedes sin disco!

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Duda con FTP

2005-05-10 Por tema Gabriel E. Patino
El mar, 10-05-2005 a las 19:19 -0300, Marco Antonio de Hoyos escribi:
 El 10/05/05, Miguel Scapolla[EMAIL PROTECTED] escribi:
 
  Me parece que tambin tens que abrir el puerto TCP/20 que es para la
  transferencia de datos en FTP. Cuando hacs un ls, creo que el listado
  te llega como datos por ese puerto.
  
 
 te comento, que tuve el MISMO problema al cerrar x iptables la
 seguridad, y hasta que no abri el puerto 20 x TCP no podia hacer
 nada..
 
 salu2

si mal no recuerdo hay que levantar un modulo o algo similar para el
forwardeo de las conexiones de ftp, ya que al transmitir abre varios
puertos diferentes.

ahora no tengo un firewall a mano, pero busca algo asi como ftp_forward

esto era en la 2.4.x, con el kernel 2.6.x no se si sera igual

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Ghost para linux

2005-05-06 Por tema Gabriel E. Patino
El vie, 06-05-2005 a las 17:28 -0600, Ignacio Galmarino escribi:
 Hola, tengo que instalar unas 40 maquinas iguales con linux (Ubuntu) y
 queria saber si alguien conoce de algun software similar a Ghost que
 sea OpenSource.
 
 Lo que necesito es hacer una imagen identica de un disco ya instalado
 y configurado
 
 Esta imagen la tengo que poder subir a un servidor
 
 Y despues poder bootear la PC a instalar desde un CD (o floppy) y
 transferir la imagen desde el servidor al disco rigido.
 
 Ya probe el partimage pero solo deja compiar particiones ... yo
 necesito el disco completo

se me ocurre que con el comando dd podrias hacerlo. 
seguro que funciona con particiones, por ej:

dd if=/dev/hda1 of=imagen1

en una de esas si haces un 

dd if=/dev/hda of=superimagen

te crea una imagen de todo el disco (?)

no se... se me ocurre, si es una gansada corrijanme 

Saludos
-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Re: Nuevo en la lista

2005-05-05 Por tema Gabriel E.
El jue, 05-05-2005 a las 11:48, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 1- ¿Puede Linux ofrecerme mejor performance en mi vieja compu (HP Vectra 
 Pentium Pro - 64Mb RAM - Disco principal de 2 y secundario/esclavo de 4) que 
 el Windows 98 SE que tengo cargado? ¿En qué notaría la diferencia?

depende de muchisimas cosas, y de contra que windows lo compares.
una ventaja que tenes en linux, es que hay muchos window managers
disponibles. ¿que es un window manager? es el entorno en el que vas a
usar la maquina en modo grafico, o sea la contrapartida de windows.
En windows solo tenes uno (que yo sepa), en linux podes elegir entre
unos cuantos, dependiendo de la performance de tu maquina, gustos
particulares, etc.

Los mas populares son Gnome y KDE, pero las versiones mas nuevas se me
hacen muy pesadas para tu maquina. Podes probar otros como windowmaker,
tfwm, icewm, y muchos otros que son muy livianos, pero no recuerdo los
nombres (alguien que tire una pista)


 2- Uso actual: Leer correos (Outlook Express), navegar en Internet (Firefox 
 Mozilla), escritorio (OpenOffice). ¿Alguna ventaja de usar Linux para esto?

Principal ventaja: No usar mas el Outlook Express :)

 3- Uso futuro: Programar aplicaciones simples (estoy indeciso entre Visual 
 Basic, del que alguna vez hice un curso, Phyton, y Delphi, de los que conozco 
 poco todavía pero me los recomendaron mucho), retoque de fotos para enviar a 
 imprimir a un laboratorio digital (uno de estos días le coloco los puertos 
 USB).

VisualBasic para Linux, no hay. Hay un proyecto que implementa algo
similar, llamado Gambas. nunca lo probe.
En lo que se refiere a programacion, las plataformas unix son el mejor
banco de prueba de podes tener. En Linux tenes todo tipo de compiladores
y herramientas para casi todos los lenguajes.

¿Retoque de fotos? el Gimp!!! algunos dicen que hasta es mejor que el
photoshop, con la 'pequeña' diferencia que es libre.


 4- ¿Qué limitaciones voy a tener para traducir los archivos DOC, XLS, JPG, 
 y demás de un sistema al otro? Esto me va a servir mientras mantenga las dos 
 plataformas en la misma máquina y en el futuro para poder intercambiar 
 archivos con el otro 90% de los usuarios de PC (obedientes a Windows).

No tenes que traducir ningun archivo. 
Los jpg son jpg en linux y en windows, lo mismo con los doc, xls, etc.

Los documentos de office los podes abrir/editar/crear con OpenOffice.


 5- ¿Qué limitaciones va a haber al tener (al menos al principio hasta que me 
 sienta mas seguro con Linux) los dos sistemas simultáneamente en la misma 
 máquina?

La unica limitacion es que podes usar solo uno a la vez ;)


 6- De esta lista saqué un link a un disco que, al bootearlo con una PC con 
 Windows, carga Linux para ir sacándose dudas antes de tirarse a la pileta: 
 ¿Alguien lo tiene?¿Alguien lo probó?

Seguramente te referis a los LiveCD, hay muchos dando vueltas por ahi.
Los que yo recuerdo son: Knoppix, Ubuntu y Kubuntu.

Si los probas, tenes que tener en cuenta que necesitan mucha memoria, ya
que todo el SO es cargado en RAM. Aparte estos que te nombre usan KDE
y/o Gnome, asi que no creo que los puedas probar muy bien con solo 64 Mb
de RAM

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Slackware en una 486

2005-05-04 Por tema Gabriel E.
El mié, 04-05-2005 a las 12:35, Augusto escribió:
 Hola Linuxeros, quiero instalar Slackware en una 486 con 8mb de ram y un
 rigido de 500mb (y monitor hercules).
 ¿que pasa si pongo el disco de 500mb en mi AthlonXP, instalo slackware,
 lilo, y despues lo paso a la 486? Claro, voy a tener que configurar de
 nuevo la placa de red, pero salvo eso, ¿va a andar?
 
 Salu2 y gracias por su tiempo.

si el kernel que instales esta compilado para i386 (y las aplicaciones,
por supuesto), deberia funcionar.


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Instalar Ubuntu o Kubuntu desde una partición FAT o FAT32

2005-05-04 Por tema Gabriel E.
El mar, 03-05-2005 a las 20:38, Mauro Graziosi escribió:
 Listeros:
 Quisiera saber si alguien sabe como hacer para copiar el contenido del
 CD en una partición FAT o FAT32 y luego instalar desde allí.
 Es decir como instalar desde partición.
 Esto lo podía hacer con Mandrake copiando el contenido del CD en una
 carpeta en la partición FAT o FAT32 y luego generando un disquete de
 instalación desde disco rígido, el cual me pedía que le indique en que
 partición están los archivos de instalación, pero como soy nuevo en
 Ubuntu/Kubuntu/Debian no sé como se hace en estas distribuciones.
 Les comento que estuve dando cursos de Linux básico sobre Mandrake
 pero he decidido darlos de ahora en más en lo más cercano a Debian y
 entre lo más simple y popular encontré Kubuntu. No quiero enseñar
 sobre Debian porque es un curso para gente con conocimientos muy bajos
 sobre SO e informática en gral, el nivel 2 capaz que intente con
 Debian.
 Desde ya muchas gracias.
 -- 
 Linux Counter user #173584
 Mauro Graziosi

Podes probar bajandote los diskettes de instalacion de Debian unstable,
asi lo instale yo en una laptop sin cd.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] samba + rdp

2005-05-04 Por tema Gabriel E.
El mié, 04-05-2005 a las 14:38, Roberto Leiva (Trabajo) escribió:
 hola a todos!
 
 tengo instalado Samba 3 sobre Fedora Core 3.
 La duda ??? , es posible que samba cumpla la funcion de un Windows 
 Terminal Server. La idea es conectarse a traves de rdp ( remote desktop 
 protocol) con windows ce.

No, son cosas totalmente distintas.

El samba solamente implementa el protocolo de comparticion de
archivos/impresoras que usa windows.

Para acceder via rdersktop necesitas una maquina ejecutando windows con
soporte para terminal server. 

Es imposible que samba te pueda dar esto ya que no esta corriendo un
windows sino que a los windows les permite ver los archivos compartidos.


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] rpm o dev?

2005-05-04 Por tema Gabriel E. Patino
El lun, 02-05-2005 a las 18:38 -0300, Abejo escribi:
 Es una pregunta un poco tonta y seguro cada uno va a decir que lo que 
 usa es lo mejor, por mi lado siempre use distros basadas en RPM, pero ya 
 son varias veces que escucho comentarios como que son mejor las de la 
 familia de Debian, me gustara escuchar opiniones de gente que ha 
 probado ambas, y ver si tendra alguna ventaja en pasarme de Fedora a 
 Ubuntu por ejemplo
 

Yo siempre use SuSE, que esta basada en RPMs. 
Estaba bastante contento con el Yast, resolvia las dependencias bastante
bien, etc.

Hace un mes, mas o menos, me instale ubuntu.
Todavia no tuve ningun problema, es excelente.
Me parece que los .deb son mas consistentes en cuanto a la configuracion
post instalacion.


-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] Distros + simil windows

2005-05-01 Por tema Gabriel E. Patino
El vie, 29-04-2005 a las 20:41 -0300, Sebastian Delgado escribi:
 Hola Gus disculpame pero leyendo tu mail lei esto y me intereso .. por
 que la camarita yo con gnomemetting la hise andar.. pero esta frustrado
 en el tema de poder usar el gaim con la cam..
 
 como es el tema.. tirame las palabras clave para buscar en google

Hay un fork del gaim con soporte para video, esta en desarrollo pero me
parece que mas o menos funciona (no lo probe todavia)

se llama gaim-vv y dicen que este funcionando bien, lo van a incluir en
la rama principal de gaim
-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] ofimatica

2005-04-29 Por tema Gabriel E.
El jue, 28-04-2005 a las 21:01, Patricio escribió:
 Tengo una notebook viejita (celeron 333 64 mb. de ram) con Debian Sarge 
 y fluxbox como entorno gráfico, anda bárbara, ahora me gustaría 
 instalarle un visor y editor de archivos excel y word, para poder darle 
 mas usos de los que le doy, qué me recomiendan liviano, no pretendo 
 macros ni nada, solo la pisibilidad de abriri los archivos hacerles 
 algunas pequeñas modificaciones y guardarlos para que los pueda leer 
 cualquier winchot.
 
 Además también me sería muy útil un visor de archivos power point para 
 así también poder usarla para reproducir algunas presentaciones.
 
 Quiero poder usar mucho este linuxito así demuestro a mis jefes y 
 compañeros de trabajo la fortaleza del SO y lo mucho que se puede hacer 
 con pocos recirsos.
 
 Gracias anticipadas.

Para esa maquina el openoffice va a ser un poco lenteja, pero podes
probar el abiword para documentos y gnumeric para planillas. Me parece
que habia uno de gnome para las presentaciones pero ahora no lo
recuerdo.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] ayuda para una escuela

2005-04-28 Por tema Gabriel E.
El jue, 28-04-2005 a las 16:25, sergio astudilla escribió:
 corren bajo windows :Segun lo que lei es posible hacer que la maquina
 funcione como router y firewalls, usando els sistema NAT del kernel de
 linux , pero esto era para una conexion adsl y en la escuela todabia
 tenemos dial up . La pregunta seria si tambien es posible hacerlo .

Si, es perfectamente posible. De hecho, la funcionalidad de
firewall/routing, etc, no se fija en el tipo de conexion, sino en el
trafico tcp/ip, sin importar de donde o como venga.



 Otra cosa mas , tengo intencion de hacer junto a un grupo de alumnos
 un proyecto que permita , no solo recuperar viejos equipos de la
 escuela , sino equipos de alumnos u otras instituciones que esten en
 las mismas condiciones , tratando de ver (nosotros) las virtudes del
 soft libre en un primer momento y luego ser multiplicadores y
 difusores .

Pegate una vuelta por www.ltps.org, permite el reuso de maquinas de baja
performance, siempre y cuando tengas un servidor medianamente potente.
Hay otro proyecto relacionado orientado a escuelas o entidades
educativas, pero no recuerdo el nombre, si alguien se acuerda que lo
mande.


 La segunda pregunta seria si alguien puede ayudarnos y ser de alguna
 manera nuestro tutor en esta actividad que pretendemos desarrollar .
 Por ahora y para no hacerla tan larga , me despido y les agradezco a
 quien haya dedicado un poco de tiempo a leer este mensaje y aun mas si
 puede ayudarnos .

Seguramente alguien te va a poder ayudar, manda la ubicacion de la
escuela en cuestion como para saber quien puede o no acercarse.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] ayuda para una escuela

2005-04-28 Por tema Gabriel E.
El jue, 28-04-2005 a las 16:46, Sergio Gómez escribió:
 Gabriel E. Patiño wrote:
  Pegate una vuelta por www.ltps.org, permite el reuso de maquinas de baja
  performance, siempre y cuando tengas un servidor medianamente potente.
  Hay otro proyecto relacionado orientado a escuelas o entidades
  educativas, pero no recuerdo el nombre, si alguien se acuerda que lo
  mande.
 
 Seguramente a Gabriel se le pasó que el enlace es http://www.ltsp.org
 (de Linux Terminal Server Project)

Gracias por la acotacion... se me mezclaron las letras.


El otro proyecto del que hacia referencia el de gleducar, pueden acceder
mediante el enlace http://www.gleducar.org.ar

Sergio, ahi vas a encontrar un monton de informacion y ayuda, desde lo
tecnico a lo educativo, como llevar a la gente al cambio, etc.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Pregunta

2005-04-27 Por tema Gabriel E. Patino
El mi, 27-04-2005 a las 16:35 -0500, Daniel Geldres escribi:
 Seores, una pregunta, alguien tiene sabe con que herramienta puedo
 detectar si alguna maquina a escaneado mi red.??
 
 Un ejemplo como puedo saber si alguien ha ejecutado un tracert o un
 ping a mi servidor ???
 
 Gracias

Si tenes un firewall con iptables, podes loguear lo que necesites, tanto
lo que dejas pasar como lo que no, o incluso determinando por puertos,
protocolos, etc.

De memoria no recuerdo la opcion, pero me parece que era un target
especial (LOG) o algo similar.

Lamento no ser del todo util, pero en una de esas te sirve para empezar
a buscar, o alguien que se acuerde completa los espacios en blanco.
-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] [OT] Como lo llaman al software libre

2005-04-14 Por tema Gabriel E.
El jue, 14-04-2005 a las 00:45, Pupeno escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Je ado Aprilo 14 2005 00:09, Gabriel E. Patino skribis:
  me equivoco o lo correcto para identificar al software libre seria 'open
  source software'?
 
  entonces quedaria;
 
  open source software = software libre / codigo abierto
  free software = software gratis
 
 No, esto no es lo correcto
 free software = software libre
 open source = cdigo abierto
 Free software no es lo mismo que open source, identifican dos puntos de 
 vistas 
 distinto (al leer esto tene en cuenta que yo estoy much ms del lado del 
 free 
 software que del lado open source).
 Free software es el 'invento' de Richard Stallman, que lo lleva adelante 
 mediante su Free Software Foundation. Lo que Richard Stallman dice es, ms o 
 menos hacer software privativo no es etico, no es moral, por que estoy 
 privando a otros seres humanos de una de sus necesidades bsicas: compartir, 
 por lo tanto, no hay que desarrollar software privativo (no libre).
 Open Source es el termino de otro grupo de gente, incluyendo a Eric Raymond, 
 Linus Torvalds y nos cuantos ms con el objetivo de no morir de hambre 
 principalmente. La gente de Open Source dice, ms o menos da igual 
 programar 
 cdigo abierto (como ellos llaman al software libre) o cdigo cerrado, la 
 diferencia es que desde un punto de vista tcnico, para algunos casos, el 
 cdigo abierto lleva a mejor soluciones por que los bugs se resuelven ms 
 rpido, etc, etc, por lo tanto nosotros programamos cdigo abierto (a no 
 ser 
 que alguien nos pague para programar cdigo cerrado) y es perfectamente 
 vlido que nuestros programas trabajen en conjunto con aplicaciones 
 cerradas. Una de las razones para ponerle Open Source es que no asusta a los 
 'jefecillos trajeados'... justamente por el hecho de que Free ademas de libre 
 significa grtis y si vos vas y le decis, desarrollemos esta aplicacin 
 como 
 free ... no necesitas hablar ms, te ganaste el no, en cambio si le decis 
 desarrollemos esta aplicacin como open source... te dejan seguir 
 hablando ;)
 Si vamos a un caso prctico, para el mundo open source, los drivers 
 privativos 
 de nVidia y ATI son perfectamente vlidos, en un mundo free software, no lo 
 son.
 El problema es que en ingles, como ya lo dije, libre y gratis son la misma 
 palabra: Free. Por eso vas a ver cosas como free software as in free speech, 
 not free beer, software libre como en libertad de expresin, no como en 
 cerveza gratis. Stallman tanto se habra cansado de aclarar esto (bueno, ya 
 lleva como 20 aos haciendolo) que empezo a usar la palabra libre inclusive 
 en ingles, asi que podes encontrar cosas como libre software is about 
 freedom, libre software doesn't have to be gratis (si, tambin usa la 
 palabra gratis).
 - -- 
 Pupeno: [EMAIL PROTECTED] - http://pupeno.com


Muchisimas gracias por tu aclaracion.

Entonces todo se reduce a una limitacion del idioma ingles, en ese caso
nosotros que tenemos la ventaja de tener un lenguaje mas amplio,
deberiamos tratar de usar los terminos en espaol para evitar las
diferencias confusas, pero como saber a que se refiere un texto en
ingles al momento de hacer una traduccion? 
solamente lo puede diferenciar alguien que este en el tema, en base al
contexto, o sabiendo que tipo de software es del que se esta hablando.
De cualquier forma, esto traeria confusion a los que lean noticias en
ingles y no consigan diferenciar los dos tipos de 'free'.

-- 
Gabriel E. Patio
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] problema

2005-04-14 Por tema Gabriel E.
El jue, 14-04-2005 a las 14:49, Gustavo escribió:
 Mi nombre es Gustavo, estoy haciendo mis primeras armas en
 linux y necesitaba saber si me pueden ayudar con un
 problema que tengo: estoy usando red hat 8.0 y tengo un
 módem interno motorola v.90 pci y no puedo configurarlo. Me
 podrían decir si es compatible con linux y en ese caso me
 podrìan explicar aunque mas no sea brevemente como se
 configura.
 Gracias.
 

Busca en www.linmodems.org, me parece que habia un driver para instalar
de motorola, pero solo funciona en kernels 2.4.x, lo trate de usar en
2.6.x y nada.

 _
 Do You Yahoo!?
 Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
 Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com
-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] [OT] Como lo llaman al software libre

2005-04-13 Por tema Gabriel E.
El mié, 13-04-2005 a las 13:35, Federico Juarez escribió:
 Hola gente... se que puede sonar como algo trillado... pero estaba 
 leyendo un poco la seccion de informatica 2.0 en clarin dot com, y hay 
 una nota sobre brazil y su programa de pc conectadas, lo que me llamo 
 la antencion es la forma en la que clarin se refiere al software libre, 
 para ellos es Software Gratuito, no libre... resulta bastante 
 curioso...  bueno... salu2 a to2.. es meramente un  simple comentario...
 
 
 REF.: http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2005/04/13/f-00702.htm
 
 __


No necesariamente el software libre es gratuito.
En una de esas se refieren a que en esas maquinas solo instalarn
software gratuito, que puede ser o no un subconjunto el software libre
disponible.

Tambien puede ser una boludez de la gente de Clarin, ya estamos
acostumbrados a eso.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] [OT] Como lo llaman al software libre

2005-04-13 Por tema Gabriel E. Patino
El mi, 13-04-2005 a las 22:53 -0300, Pupeno escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Je Merkredo Aprilo 13 2005 22:12, cork Macleod skribis:
  je es un a parte no teno plata para sacar todo el
  articolo..cork
  PD.: deberian decirle a Elisa de Clarin que deberia
  saber sobre el tema que escribe (traduce) pero me
  parece que aca la tradu es literal y el bestia es el
  periodista del norte...
 No, el articulo original esta bien, habla sobre software libre (free 
 significa 
 libre). El prolema es que free tambin significa gratuito, pero decir free 
 software, si bien es ambiguo, es lo correcto. Evidentemente Elisa debe ser 
 periodista de deportes o policiales, por que hoy en da en el ambito de la 
 computacin ignorar que es el software libre, es como no saber que es el 
 cdigo fuente... menos lo podes ignorar si te consideras periodista. En fin: 
 calidad clarn, estupideces para las masas.


me equivoco o lo correcto para identificar al software libre seria 'open
source software'?

entonces quedaria;

open source software = software libre / codigo abierto
free software = software gratis

capaz que estoy hablando pavadas, despues de un whisky me deberia ir a
dormir.

Nos vemos

-- 
Gabriel E. Patio

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]

Re: [LUGAr-gral] La trampla de Java

2005-04-07 Por tema Gabriel E.
El mié, 06-04-2005 a las 22:48, Pupeno escribió:
 http://www.gnu.org/philosophy/java-trap.es.html
 Un interesante artículo sobre software libre, que depende de software no 
 libre. Para aquellos que desarrollan y recien llegan al mundo de software 
 libre, un artículo interesante.
 La trampa de Java es la razón numero uno por la cual hoy en día no estoy 
 usando dicho lenguaje para obtener 'el pan de cada día'[1].
 Saludos.

Una pregunta, sin intentar iniciar una guerra santa de lenguajes, que
otros lenguajes (sacando C, C++) hay que sean portables en distintas
plataformas? Si es orientado a objetos, mejor.

Me parece que la principal ventaja de Java (o la que yo le veo) es que
es portable a muchas plataformas, lo que simplifica muchisimo la
migracion de aplicaciones de un entorno a otro.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] La trampla de Java

2005-04-07 Por tema Gabriel E.
El jue, 07-04-2005 a las 10:37, Sebastian Bassi escribió:
 On Apr 7, 2005 9:48 AM, Gabriel E. Patiño [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Una pregunta, sin intentar iniciar una guerra santa de lenguajes, que
  otros lenguajes (sacando C, C++) hay que sean portables en distintas
  plataformas? Si es orientado a objetos, mejor.
 
 Python.
 C# creo que tambien, nunca lo use.

¿C#? pensaba que era de MS

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Telnet / ssh

2005-04-01 Por tema Gabriel E.
El vie, 01-04-2005 a las 12:05, Ignacio escribió:
 El servidor permite el uso de webmin, lo cual es un alivio a la hora de
 administrar, pero lo que quiero hacer es que el mismo de reinicie todos los
 miercoles a las 4:30 am. Lo intente con webmin en la parte de cronjobs
 no resulto. El comando que utilice fue shutdown -r now, pero fue en vano ya
 que no reinicia en los horarios que se le indica.

poniendolo en el crontab del root deberia funcionar. 
tene en cuenta que en los crontab tenes que poner la ruta completa al
comando, en este caso /sbin/shutdown

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Reglas IPCHAINS

2005-03-31 Por tema Gabriel E.
El jue, 31-03-2005 a las 13:32, Demian Wandelow escribió:
  
  no estoy seguro, pero me parece que el port forwarding (lo que
  necesitas hacer vos) recien esta disponible en el kernel 2.4.x a
  travez del uso del iptables.
  
   Esta disponible desde 2.0, con los patches relevantes.
   En el caso de 2.2, puede usarse ipmasqadm(8).


ya me habia olvidado del ipmasqadm, para cuando lo empeze a usar salio
el 2.4.x y gracias iptables.


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Cover CD

2005-03-16 Por tema Gabriel E.
El mié, 16-03-2005 a las 08:55, Marco Jaramillo escribió:
 Buenas
 
 Tengo suse 9 instalado , alguien  sabe de algun programa que me sirba para
 crear  TAPA CD AUDIO , ( COVER , CARATULA ), en los cds ya grabados uso del
 K3b
 

Me parece que en el OpenOffice tenes algunas plantillas o formatos de
pagina para las etiquetas avery o similares, en una de esas te sirve.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Máquinas virtuales con user-mode-linux

2005-03-15 Por tema Gabriel E.
El mar, 15-03-2005 a las 15:51, FGG escribió:
 Hola Gente!
 Consulta.
 Estoy probando UML el cual me funciona en un Debian Woody pero solo
 logro levantar una Maquina Virtual. La 2da. la configuro de la misma
 manera nada mas que cambio el arranque:
 linux ubd1=root_fs_woody devfs=nomount rw
 Siendo para la 1ra.:
 linux ubd0=root_fs_woody devfs=nomount rw


todavia no pude probara nada de UML, pero es valido montar el mismo
filesystem en dos UMLs a la vez?

me suena un poco peligroso, capaz que el problema esta por ahi, fijate
de copiar el archivo del root filesystem y que cada uno use una de las
copias.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Como crear links de muchos archivos ?

2005-03-08 Por tema Gabriel E.
El mar, 08-03-2005 a las 02:24, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas gente, les cuento el problema.
 
 En cierto software CMS (content management system) cuando se agregaban 
 imagenes, estas iban al directorio /uploads/
 Resulta que con la ultima version que instale el domingo pasado, todas 
 estas imagenes fueron movidas a los directorios /uploads/ao/mes/
 
 El problema que tengo es que estos archivos que estaban en /uploads estan 
 linkeados en muchos otros lugares del sitio y hasta en otros sitios 
 tambien.
 Lo que se me ocurrio es que podria crear hard links de todos estos 
 archivos en /uploads
 
 La pregunta es como haria eso ? Los archivos son miles y estan en 
 /uploads/2005/03 por ejemplo. Teniendo contenido desde Abril de 2001.
 
 Estoy perdido en como podria hacer esto, pero estoy seguro que SI se puede 
 lograr con algun script que lea los directorios /uploads/2004/01 02 03 04 
 etc. y luego tome esos nombres que ley y cree los hard links en /uploads.
 


Con un script deberias poder hacerlo facilmente, esto va mas o menos de
memoria, si no funciona deberia ser algo similar:

--
#!/bin/bash

cd /uploads/2004

for mes in *
do
   if [ -d $mes ]
  then
 cd $mes
 
 for archivo in *
 do
ln -s /uploads/2004/$mes/$archivo /uploads/$archivo
 done
   fi
done
--

Si tenes mas de un año a recorrer, tenes que hacer otro for en el nivel
superior que los recorra. El [ -d $mes ] es para comprobar que sea un
directorio, se puede obviar pero vas a recibir algunos errores si hay
archivos que no son directorios dentro del directorio 2004


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Instalacion de Ubuntu con diskettes

2005-03-07 Por tema Gabriel E.
Problema solucionado, utilize los discos de instalacion de Debian
unstable. Una joyita.


El vie, 04-03-2005 a las 13:47, Gabriel E. Patiño escribió:
 Sigo luchando con el Ubuntu.
 
 El problema es que tengo una laptop con un CD PCMCIA, por lo que es
 imposible bootear con ese coso, el smartbootmanager no fue ninguna
 solucion.
 
 Siguiendo los consejos de alguno de ustedes, probe con los diskettes de
 instalacion de Debian.
 
 Todo bien, la maquina bootea, cargo los modulos, monto el cd, hasta ahi
 todo bien.
 
 El problema es que en el instalador cuando le indico el directorio donde
 monte el cd, me dice que no puede acceder a un archivo Release y en una
 parte del path dice woody, ahora no lo recuerdo, pero era algo asi:
 
 main/woody/binary-i386/Release
 
 es logico que no va a encontrar este directorio porque en el cd no
 existe ningun directorio woody, si hay un directorio warty al cual se
 peude acceder mediante los enlaces stable, unstable, test, etc.
 
 
 Cuando indico uno de estos directorios tampoco me da bola, parece que
 busca de forma predeterminada el directorio de woody.
 
 Alguien sabe como salir de este embrollo?
 Siento que estoy a un par de pasos de la meta, pero no se para que lado
 correr.
 este maldito 'woody' esta en algun archivo de configuracion del
 diskette? como hago para cambiarlo?
 
 Gracias a todos,
 
 -- 
 Gabriel E. Patiño
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 Jabber: [EMAIL PROTECTED]
 MSA - Magic Software Argentina s.a.
-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Instalacion de Ubuntu con diskettes

2005-03-07 Por tema Gabriel E.
El sáb, 05-03-2005 a las 16:40, Satanic BOFH escribió:
 El Sáb 05 Mar 2005 13:50, Satanic BOFH escribió:
  hola
  poruqe no provas de copiar el cd de ubuntu modificando el directorio
  warty por woody, por aji anda
  hacelo en un cdrw por si no anda
  suerte
  chau
  PD: instalar woody y actualizar hasta ubuntu no es posible
 
 probablemente tengas que modificar Release o otro archivo asi (no recuerdo
 como era debian) que debe decir warty, con lo cual convierte a la solucion
 propuesta en una cagada, jajajaj
 no tiene red la notebook???
 chau

Lamentablemente tengo solo una placa ethernet usb, que generalmente no
es reconocida por los instaladores.

Baje los diskettes de instalacion de debian unstable, y lo pude instalar
sin problemas. 

Gracias, 


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Instalacion de Ubuntu con diskettes

2005-03-04 Por tema Gabriel E.
Otra cosa que me podria servir:

supongo que el instalador del Ubuntu esta en el isolinux, que si no me
equivoco es lo que se ejecuta al bootear con el cd, no es asi?

Bueno, suponiendo que es asi, se puede ejecutar el isolinux de alguna
forma desde un linux si tengo el cd montado?

Si esto se puede, podria arrancar la instalacion desde mi instalacion
actual de SuSE, pero no se como.


-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Linux con 2 conexiones a Internet

2005-03-01 Por tema Gabriel E.
 esto tambin implica tener un keep a life de los dos

es keep alive, no keep a life ;)

keep alive = mantener vivo
keep a life = mantener una vida


saludos
-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] UPS-Serial y apagado ?

2005-02-16 Por tema Gabriel E.
El mié, 16-02-2005 a las 13:14, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenas,
 Ciertas UPS traen un conector serial con su cable, para conectar a la PC y 
 monitorear y en caso de corte de energia apague el equipo.
 Pero resulta que no tengo ni idea de como o que programas manejan esto.
 Alguien me ilumina el camino sobre el tema ?

Para las ups APC, habia una utilidad en la pagina de ellos hace unos
años (no se si seguiran ofreciendola) que se llamaba powerchute. Con
esto configuras el control de la ups, y podes definir scripts para bajar
los servidores que esten conectados a la ups, avisos por mail, etc.

En SuSE 9.1 vi que hay un demonio llamado upsd que aparentemente es para
esto, pero no tuve tiempo de probarlo, y tampoco se si es algo de SuSE o
si esta disponible por ahi. Fijate si lo encontras en freshmeat.

Saludos
-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] DHCP y IP/MAC

2005-02-07 Por tema Gabriel E.
El lun, 07-02-2005 a las 14:13, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola: estoy entrando a una red de otro organismo con lo cual para que me den
 acceso a Internet me piden el MAC de mi placa de red de Linux para que ellos
 por DHCP me fijen una IP estatica.
 
 Pregunto: para fijar una IP estatica a mi placa de red por DHCP la unica
 manera que existe es a traves de la MAC o hay mas maneras ??? Y ademas
 queria saber si todos los DHCP servers (de Linux y Windows) traen esta
 implementacion.
 
 Eso es todo, gracias.
 
 A.K.


Hay varias formas de asignar ips desde un dhcp, y supongo que las
implementaciones deben ser similares sin importar el SO en el que corra
el servidor. 

Podes asignar direcciones de un pool, sin importar quien la pide. Me
parece que esto se llama leasing. Al tiempo vence la concesion y puede
ser que te toque una ip distinta o no. Tambien se pueden asignar
relacionando la MAC a una IP. De esta forma te aseguras que la misma
maquina tiene siempre la misma IP. Y me parece que tambien hay un metodo
combinado que segun la MAC busca una ip libre en un determinado pool o
conjunto de direcciones.
 
Que opcion usar, depende de para que lo necesites. Seguramente a vos te
piden la MAC para poder asignarte una IP determinada, posiblemente con
restricciones de red, o por lo menos para poder controlarte un poco
diferenciandote de las demas maquinas.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


[LUGAr-gral] Acceso a puertos seriales en un LTSP

2005-02-03 Por tema Gabriel E.
Buenas a todos, 

estamos trabajando con un LTSP, y necesitamos manejar un dispositivo
serial en una de las terminales. El manejo del mismo debe ser ida y
vuelta, ya que no es una impresora, sino un dispositivo desde el cual
hay que tomar datos y volver a escribir otros.

Alguien conoce una forma de hacer esto remotamente? 

ya que en un LTSP los programas ejecutan en el servidor, como se hace
para acceder a un puerto serial de otra maquina? Ahora estoy probando el
paquete termpkg que tiene un demonio ttyd, pero si cualquiera conoce del
problema y tiene una solucion, le agradeceria si la puede compartir
conmigo.

Muchas gracias

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Acceso a puertos seriales en un LTSP

2005-02-03 Por tema Gabriel E.
El jue, 03-02-2005 a las 18:22, Javier Bertoli escribió:
 Vengo perdido en el thread, así que quizás le esté pifiando a lo que
 buscan, pero si es poder acceder a un puerto serie remoto a través de una
 red, pueden probar:
 
   conserver
   ser2net
   sredird
 
   Yo particularmente, he usado conserver, por características extra
 que trae, pero estos programas te permiten conectar el serie de una PC a
 un puerto que escucha en el IP de la misma. De esa forma, podés acceder el
 serie desde una PC remota, vía TCP/IP.
 
   Si es lo que buscan...
 

Mas o menos... igual lo voy a probar.

El tema es que somos unos cuantos desarrolladores, todos usando un LTSP,
y necesitamos acceder a un dispositivo serial para uno de los proyectos.
Si bien podemos poner el dispositivo en el servidor y programar sin
problemas, seria mucho mas comodo y practico poder conectar el
dispositivo a la terminal del programador que lo esta usando, y desde el
servidor poder accederlo.

Aclaro que estamos programando, porque en este caso es diferente el
acceso via red que como si fuera un puerto local. Estabamos buscando
algo que nos muestre un puerto de una maquina remota como si fuera un
puerto local.

-- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-- 
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


[LUGAr-gral] Bajando sarge con jigdo

2005-01-05 Por tema Gabriel E. Patio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenas a todos, me decidi a probar debian en mi casa, el problema es que para 
instalarlo por red voy a estar un año ya que no tengo banda ancha.

Desde el laburo estoy bajando las imagenes con jigdo, pero segun veo son 14 
cds.

Alguien sabe cuales son necesarios para la instalacion de una maquina con 
gnome o kde, y las herramientas comunes de oficina y desarrollo?

gracias
- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB3FPauVOclmDo3JoRAtCFAJ43sGL1lcJe+WELzsJ6iv1zp3+LCQCfcI6Q
duisG2P5xZBhDFnjPYICVo4=
=8O3u
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] No bootea en Linux

2005-01-03 Por tema Gabriel E. Patio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 03 Ene 2005 13:37, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola a todos, feliz año.
 Me llamo ayer un amigo que tiene en su casa una PC con W98 y Linux Red Hat
 6 instalados. Hasta hace una semana booteaba con LILO y elegia win o linux
 para arrancar.
 Ahora no sabe por que pero la computadora no le da la opcion de bootear con
 lilo, sino que arranca automaticamente en Windows. La particion de Linux
 esta alli pero no puede entrar de ninguna manera.
 Mi amigo no sabe bien que version de Red Hat 6 tiene ni que version de
 kernel.
 Dice ademas que tiene el CD instalador y que cuando bootea de alli aparece
 el prompt de boot:  pero si pone Linux le sale la pantalla de instalacion
 solamente.

 Hay alguna manera de poder entrar a este Linux y reparar el LILO 

 Muchas gracias de antemano.

 A.K.

Al bootear con el cd de instalacion, seguramente tiene que haber una opcion de 
rescate. Cuando el cd le da el prompt para seleccionar el booteo que pruebe 
con rescue, me parece que esa era la opcion para iniciar el sistema de 
rescate.

Una vez iniciado el sistema de rescate, solo habria que ejecutar /sbin/lilo, 
pero fijate de pasarle correctamente los parametros porque generalmente los 
sistemas de rescate montan la particion raiz en un subdirectorio y no va a 
encontrar el /etc/lilo.conf

En red hat no me acuerdo, pero en suse, en el programa de instalacion, hay una 
opcion al principio que es iniciar el sistema instalado. Si red hat tiene 
esta opcion, es mas facil aun porque directamente levanta el linux local, y 
de ahi haces /sbin/lilo como root y listo.

Espero que se haya entendido algo, sigo medio confundido despues de tantos 
brindis.

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB2XXNuVOclmDo3JoRAlW5AKCQwJFCn32ymahptkrGZ8A+FEYEYwCeObIt
nYHQfzFxVB4cRMFWhD4WZ7k=
=uP2S
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] sobre ssh

2004-12-27 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 27 Dic 2004 11:44, El Profe Roman escribió:
 En una máquina que instalé hace unos días tengo andando el sshd al inicio.
 Le pido al usuario de esa máquina que me diga cual es su ip. Luego desde mi
 casa hago:

 ssh [EMAIL PROTECTED]

 pero me dice de inmediato conection refused.

 Seguramente me estoy mandando una burrada... ¿cuál?

Si hay un firewall de por medio, asegurate que este permitido el acceso al 
puerto ssh (el 22 si mal no recuerdo)

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB0CF5uVOclmDo3JoRAgtBAJ9oTvH2/t3SNhjSrOhVGvAYNuSfiQCfUahL
Bd8jthZNhnrHNgmoYeQGfE0=
=zyRL
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] sobre ssh y X11

2004-12-27 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 27 Dic 2004 12:14, Paolo Stancato escribió:
  ssh (nombre de usuario)@(hostname) funciona, lo uso
  a diario, me imagino que
  con la ip también.

 Si, también funciona.

 Ya que estamos tengo dos sshd configurados
 exactamente igual, con la opción de X11Forwarding yes.

 Uno de los equipos me permite ejecutar aplicaciones X
 sin problemas, el otro me da:

 _X11TransSocketINETConnect: Can't get address for
 localhost
 Error: Can't open display: localhost:10.0

 Alguien me puede tirar una mano para encontrar el
 problema? Repito que las conf son las mismas pero uno
 si y el otro no.

Fijate que en el primer error te dice que no puede resolver localhost. Fijate 
si en /etc/hosts tenes la entrada de localhost correspondiente, deberia 
apuntar a 127.0.0.1.

Otras cosas,

Cuando te conectas, desde el cliente, estas usando el parametro -X en ambos 
casos?

Al usar este parametro se define entre otras cosas la variable de entorno 
DISPLAY, apuntandola a tu maquina. 
Tambien puede ser necesario redefinir esta variable de entorno si estas 
pasando por un fw que te este haciendo un port forwarding o NAT. 



- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB0ChhuVOclmDo3JoRAhU4AJ0fm/AjHPOTByhYtmow3YEAWQ2A4wCfQctZ
QoE40WwoMnjOxELCfF4KsFQ=
=NSrJ
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] sobre ssh y X11

2004-12-27 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 27 Dic 2004 12:31, Paolo Stancato escribió:
  Fijate que en el primer error te dice que no puede
  resolver localhost. Fijate
  si en /etc/hosts tenes la entrada de localhost
  correspondiente, deberia
  apuntar a 127.0.0.1.

 Estaba pero comentada (¿?). Ese era el problema :)

jeje, el 80% de las veces la solucion es de lo mas obvia. ;)



  Al usar este parametro se define entre otras cosas
  la variable de entorno
  DISPLAY, apuntandola a tu maquina.

 La variable DISPLAY es localhost:10.0 o localhost:11.0
 dependiendo el equipo. No tendría que estar apuntando
 a mi IP/nombre de host??

Pense en eso cuando empeze a responder el mensaje anterior, pero en realidad, 
al hacer tunneling, el ssh redirige el screen 10 (o el que sea) a la otra 
punta de la conexion, o sea tu maquina cliente. Por eso quiere abrir un 
display en localhost, no es un display real sino la 'boca del tunel' para 
llegar a tu maquina.

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFB0C7DuVOclmDo3JoRArM6AJ0T4tUc1NCFfWPH9asHGwJI1ieeVwCfUUFw
VG2YJxcn5igqQAWxQblI5kU=
=GINA
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Hard Link

2004-12-23 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 23 Dic 2004 12:15, Luciano Giacchetta escribió:
 Gente,

 Necesito hacer un Hard Link, pero no me resulta.
 Yo me acuerdo que era algo asi
 /# ln -d /var/spool/squid/down/ /home/usuario1/
 ln: creating hard link `/home/usuario1//down' to
 `/var/spool/squid/down/': Invalid cross-device link

 Busque este error pero no encontre nada decente para
 hacer...

 Como se hace un Hard Link?


Por que no usar un link simbolico?

Con este tipo de links no tenes problemas con particiones distintas, ni 
siquiera si existe o no el destino.

en tu caso seria:

ln -s  /var/spool/squid/down/ /home/usuario1/

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFByvfJuVOclmDo3JoRAuRTAKCWtguGA8li8AXJVaaxEQ96q8Fn9gCfS8G9
pFcRX5RNIQvdBaKOfevk5Uc=
=A0Nh
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] velocidad con PROFTP

2004-12-23 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 23 Dic 2004 15:15, Marco Antonio de Hoyos escribió:
 amigos:

 en un cliente, he instalado el PROFTP como servidor, donde tienen una
 conexion de 1mega (y un poco mas) de velocidad de download / y casi 1 mega
 de upload.

 el tema es que no supera los 15 kb/s de trasferencia hacia un lado y el
 otro..

 hay, algun comando / config del proftp para aumentar la velocidad de
 trasferencia.???


Y la maquina del otro lado a que velocidad esta conectada?

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFByw84uVOclmDo3JoRAmRlAJ9RXkKu6ta8OQdQKK8YHCqeZaQsUACeIxj2
kc+YVz2qXNcW77UrZ3g+SG0=
=uGAs
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] [OT] Re: recomendacion de modem

2004-12-22 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 22 Dic 2004 13:46, nekrodamus .. escribió:
 Yo te recomendaria que te fijes en www.compucanjes.com un modem
 externo US RObotics; con eso seguro no vas a tener porblemas y ademas
 al ser usado va a ser mucho mas barato.

Nombran los US Robotics externos y se me cae un lagrimon.
Tenia uno de 56K que funcionaba hasta con la pilot, hasta que una tormenta 
electrica lo dejo mudo.

Alguien sabe si se pueden arreglar estos modems despues de sufrir una tormenta 
electrica?
Yo lo desarme, pero no vi nada parecido a un fusible que pueda ser cambiado, y 
toda la circuiteria es de microelectronica (me parece que se llama asi), con 
esas resistencias chiquitas que son cubitos, y no las tradicionales con dos 
alambres en las puntas.


- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFByaf/uVOclmDo3JoRAu3NAJ4iQwha++3pblrB+ZZp5SZ6jeieHACaA3OD
nkGjcthXg54jWsdGqG1FfWs=
=qgF7
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] TCP Wrappers

2004-12-22 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 22 Dic 2004 15:33, Luciano Giacchetta escribió:
 Gente,

 Necesito bloquear todo el rango de ips 207.46.110.X,
 ya que son los IPs donde se conecta el MSN Web. Agrege
 en /etc/hosts.deny la siguiente linea
 ALL: 200.46.110.

 Lo guarde y listo, x lo que lei el TCP Wrappers no
 necesita que reinicie el iface. Pero...
 XXX:/# netstat -n -t | grep ESTABLISHED | grep 207.
 tcp0  0 1.2.3.4:33441 207.46.110.64:80
ESTABLISHED
 tcp0  0 1.2.3.4:59649 207.46.110.74:80
ESTABLISHED
 tcp0  0 1.2.3.4:33814 207.46.110.71:80
ESTABLISHED
 tcp0  0 1.2.3.4:60322 207.46.110.61:80
ESTABLISHED
 tcp0  0 1.2.3.4:33874 207.46.110.9:80
ESTABLISHED

 Siguen vivos??
 Lo que me parece extraño es que no tengo un servicio
 llamado tcpd, a no ser que el tcp wrapper use el
 inetd, puede ser???

segun tengo entendido el inetd usa de esa configuracion, pero para las 
conexiones entrantes a tu maquina, por supuesto. 
Lo que te muestra el netstat en este caso no son accesos al puerto o servicio 
tcp, sino al por 80 de 207.46.110.71, etc.

En la primer columna que tiene una direccion ip te muestra la ip y puerto de 
origen, y a continuacion la ip y puerto de destino, o sea que tu maquina 
1.2.3.4 esta navegando en las webs (port 80) de las 207.

Si queres filtrar las conexiones salientes, tenes que usar iptables no tcp 
wrappers. los wrappers son solo para restringir el acceso _a_ tu maquina, no 
_desde_ tu maquina.


- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFByb/YuVOclmDo3JoRAnmiAJ9Y5DJQFrS88OUhamwnTZdc4QQ0zwCePRFo
96tGqocu1ADdxuvAMA1niIE=
=phAS
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Sobre aviso fairfocs! Donde comprar diario?

2004-12-17 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Por la zona de calle Florida, llegando a plaza San Martin, y al rededor de la 
plaza, hay puestos de revistas que tienen diarios extranjeros, no se si los 
traen todos los dias, o cada tanto, en una de esas lo encontras por ahi.

Sino supongo que podes averiguar en algun hotel importante, si no les sobro el 
diario de esa fecha, el Interconinental, el Sheraton, el Libertador, etc, 
supongo que deberian recibir ese diario.

El Vie 17 Dic 2004 11:59, César Mendoza escribió:
  Hoy salio el aviso de FireFox en el New York Times!!.
  Grafico: http://www.mozilla.org/images/nyt_ad_large_2004.png
  PDF: http://www.mozilla.org/press/nytimes-firefox-final.pdf
  El nombre de mi familia (Bassi) figura en la linea 20 aprox., en el
  centro cerca de la parte mas blanca del logo!!. Impreso en A4 se puede
  ver sin lupa :)

 pregunta: donde puedo comprar el diario en capital federal?
 Desde ya muchas gracias!!!
 César Javier Mendoza.

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBwvV1uVOclmDo3JoRAtUbAJ96NmfhiOEbMSmKECM6/8zLmcB4+ACgkvVp
SnpKQASEVqdUnGbqPQ17+y8=
=XyfB
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Servidor FTP

2004-12-17 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

si tenes cerrado el telnet, y el servidor ftp es seguro (dentro de lo 
razonable), donde puede estar la 'locura'?

pienso que por el simple hecho que te 'escuchen' la password por la red no 
quiere decir que puedan luego acceder.

por ejemplo, si solo permito acceso a un server via ftp y ssh, siendo 
necesario para este ultimo un esquema de claves publicas y privadas, que 
problema hay en que alguien pueda saber tu password mediante el ftp?


y eso si permitis ssh, porque si no lo permitis, y tampoco el telnet, por 
supuesto, donde puede estar la falla?
se puede obtener un shell a travez del ftp? (sin explotar ningun bug de 
seguridad, por supuesto, consideremos que es un server seguro)


El Vie 17 Dic 2004 16:19, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Usuarios con shell y acceso FTP ?
 AY MAMA !!
 Cuanta inseguridad.
 Las conexiones FTP se mandan en texto plano por la red, alguien te
 olfatea eso y ya tiene accceso shell a tu servidor.
 UNA LOCURA !

 :o

 Matias

 On Wed, 15 Dec 2004 14:07:01 -0300, nekrodamus .. [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
  Los usuarios tienen shell asignado?
  Yo conozco el proftp si mandas el config por ahi te puedo dar una mano.
 
  Saludos.
  N3krodamus
 
  On Wed, 15 Dec 2004 13:43:48 -0300, Germán Porta
 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Lista, tengo un debian instalado y estoy intentando instalar un
   servidor ftp, probe con wu-ftpd y proftpd y con los dos tengo el mismo
   problema, no logro logearme con ningún usuario, me dice login failed.
   En /etc/ftpusers no estan listados los usuarios, alguien tiene idea de
   que puede ser?
   Gracias
   --
   Para desuscribirte tenés que visitar la página
   https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/
  
   /* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en
   http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */
  
   Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
   mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
  --
  Para desuscribirte tenés que visitar la página
  https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/
 
  /* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en
  http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */
 
  Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a
  mailto:[EMAIL PROTECTED]

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBwzUauVOclmDo3JoRAi6LAJ92SUFzwHmYHPVfrDmkpPPNXtbCPQCeMU7a
cSXeEgnJCFVz8sXy/exogac=
=DDXR
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Usuarios inactivos

2004-11-24 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Bueno, les mando el script, si alguien lo quiere mejorar, haganlo, digamos que 
es GPL :)

Aclaraciones:

Me faltaria validar si hay poca memoria disponible, si hay memoria de sobra no 
tendria sentido bajar sesiones.
Tampoco estoy chequeando que usuario tenga mas de una sesion abierta ya que no 
es el caso en nuestro ambiente.
Cada usuario deberia tener definida su direccion de mail en /etc/aliases, para 
que funcione correctamente el envio de mail.

bueno, aca va el script, yo lo puse en el crontab de root cada 5 minutos.

- --
#!/bin/bash
# Minutos maximos a bancar al usuario
MAX_TIME=30


MAX_SECS=$(( $MAX_TIME * 60 ))
HORA_ACTUAL=$((10#`date +%H`))
MIN_ACTUAL=$((10#`date +%M`))
AHORA=$(( 10#$HORA_ACTUAL * 3600 + 10#$MIN_ACTUAL * 60 ))

ps axo start_time,user,command --sort start_time | grep kdesktop_lock | \
grep -v grep | while read starttime usuario comando
do
   HORA_PROC=$((10#`echo $starttime | cut -f1 -d':'` ))
   MIN_PROC=$((10#`echo $starttime | cut -f2 -d':'` ))
   PROC_TIME=$(( 10#$HORA_PROC * 3600 + 10#$MIN_PROC * 60 ))

   usuario=`grep $usuario /etc/passwd | cut -f1 -d':'`
   NOM_USUARIO=`grep $usuario /etc/passwd | cut -f5 -d':'`
   USER_ID=`grep $usuario /etc/passwd | cut -f3 -d':'`

   echo $usuario ($USER_ID) $starttime

   if [ $(( $AHORA - $PROC_TIME )) -gt  $MAX_SECS ]
   then
  if [ ! -f /home/$usuario/.no_matar ]
  then
 echo -e \tTerminando sesion...
  pkill -u $USER_ID
 echo

mail $usuario -s Sesion terminada  EOF
$NOM_USUARIO:
Su sesion fue cerrada automaticamente por estar inactiva durante mas de 
$MAX_TIME minutos.
$HOST
EOF
  else
 echo -e \t Usuario protegido
  fi
   fi
done
- --

Eso es todo, si alguien lo mejora, compartalo
- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBpJwVuVOclmDo3JoRAoU2AKCJ75ESKGyjnWVicU8NuakiDN7UbwCeJnud
KCpW9LmvbXOocKGkxRXvfU0=
=6vva
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] [OT] Newsgroups

2004-11-24 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 24 Nov 2004 11:54, Pupeno escribió:
 Ahora, alguien sabe como puedo hacer para acceder a estos foros de
 comunicación... se acuerdan... comp.lang... comp.linux... ? en forma
 gratuita ?

Vos tambien... pidiendo cada cosa... 
No se te va a ocurrir pedir un acceso a un BBS, no? ;)

Ahora en serio, busca en google, que habia un cliente web que te permite por 
lo menos consultar los news. 
En una de esas encontres algun servidor gratarola, hace un par de años, usaba 
uno de una universidad de berlin, no me puedo acordar la direccion, pero ni 
bien la encuentre te la mando.
Te registrabas por la web, te mandan una contraseña y listo, configuras tu 
cliente de news sin problemas.

Por si alguien sabe de que estamos hablando, en una de esas nos encontramos 
hace unos años en el a.c.a., de ser asi, saludos cordiales, y un brindis por 
ustedes. :)


- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBpKG0uVOclmDo3JoRArJxAJ9mJX2cTmneUqravxiM+cAKv9y2cACfUgjy
AVJHEvcrYb2gt4xm3UpG/aY=
=usf/
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] Usuarios inactivos

2004-11-24 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 24 Nov 2004 11:51, Juan A. Diaz escribió:
 En bash tenes la variable TMOUT=x donde x es un valor en segundos, si
 despues de x segundos no hay actividad te deslogea automaticamente.

 Fijate quizás exista algo así para las X.

Estuve buscando, pero no pude dar en la tecla.
El tema es que la variable de timeout, como bien mencionas vos, es de bash, 
pero los usuarios se estan logueando todos a travez de xdm, ya que son 
terminales conectadas a un mismo servidor (usando ltsp)

cuando haces un who -i o un w, no te indica el tiempo idle sino que te manda 
lo siguiente:

 12:00:33 up 4 days, 15:28,  7 users,  load average: 1,16, 1,55, 1,84
USER TTYLOGIN@   IDLE   JCPU   PCPU WHAT
gabriel  :0/ws002  11:24   ?xdm?  17:55   0.01s -ws002.msa:0
fernando :0/ws011  09:32   ?xdm?  17:55   0.01s -ws011.msa:0
mariano  :0/ws003  09:32   ?xdm?  17:55   0.00s -ws003.msa:0
gserio   :0/ws008  11:52   ?xdm?  17:55   0.00s -ws008.msa:0
valeria  :0/ws006  09:03   ?xdm?  17:55   0.00s -ws006.msa:0
claudio  :0/ws005  11:23   ?xdm?  17:55   0.01s -ws005.msa:0
alejandr :0/ws004  10:57   ?xdm?  17:55   0.00s -ws004.msa:0


O sea que al parecer no te muestra todos los procesos, sino el que inicia la 
sesion, y el xdm parece no reportar el tiempo idle, lo cual es logico porque 
solo inicia la sesion del usuario, y podriamos decir que ni bien inicia la 
sesion el xdm no trabaja mas hasta que el usuario salga. 

Por eso tuve que hacer esa tramoya que mande en el script, de buscar los 
kdesktop-lock, o sea que considero que el usuario esta inactivo si esta 
levantado el salva pantallas. Algo medio flojo, ya que si alguien se aviva y 
lo desactiva me caga, pero todos sabemos lo atractivos e indispensables que 
son los salvapantallas para los usuarios, jeje ;)

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBpKKkuVOclmDo3JoRAjKvAJ9Xm1phCTfuDnKHSOQ/LblnPbOTYwCeJF4l
QjnA+iMYahYDYK1AMkHh3ZY=
=aOgK
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


Re: [LUGAr-gral] busqueda en MySQL

2004-11-24 Por tema Gabriel E. Patiño
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mié 24 Nov 2004 15:41, Sebastian Bassi escribió:
 Quiero buscar el valor XX en una base MySQL. Pero no se en que tabla
 esta ni en que campo esta ese valor (XX). ¿Como armo la query?
 Yo puse esto pero me dio error:
 SELECT * from * WHERE *=XX

eso no se puede en ninguna base de datos, de entrada no hay forma de comparar 
*='XX' ya que si se pudiera, * representaria campos de distintos tipos, por 
lo que no podes comparar un string contra un numero, etc.

se supone que tenes que conocer el esquema de la base para hacer una consulta.
todas las bases de datos almacenan algunas tablas del sistema donde se 
decriben las tablas del esquema y las columnas que las componen. en oracle 
con el comando desc nombre_tabla, te da la descripcion de la misma, me parece 
que en mysql tambien esta este comando.

- -- 
Gabriel E. Patiño
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
MSA - Magic Software Argentina s.a.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFBpNsMuVOclmDo3JoRAoLDAJ90Hwa++rDedNDxxMF1LHsf/LCMywCeOuH7
+03nRyn4OuKiWvGy7tYb/Y4=
=81++
-END PGP SIGNATURE-
--
Para desuscribirte tenés que visitar la página
https://listas.linux.org.ar/mailman/listinfo/lugar-gral/

/* Publica y encontra trabajo relacionado con softlibre en 
http://www.linux.org.ar/modules/jobs/ */

Si tenés algún inconveniente o consulta escribí a mailto:[EMAIL PROTECTED]


  1   2   >