Re: [Ovillo] Herramienta de código

2011-02-10 Por tema Maikel Naigt
Tei. A falta de trabajar un poco más a fondo con jsfiddle, así de
entrada me ha parecido una herramienta fabulosa.
La gente con dudas sobre alguna combinación de CSS/HTML y/o JAVASCRIPT
podría pegarlo todo en un jsfiddle y los que queramos ayudar
simplemente podríamos crear un fork para aportar la solución. Sin
necesidad de estar creando ficheros en local para las pruebas.
De hecho, le he visto unas posibilidades enormes.

Muchas gracias por el aporte.

Un saludo,
E. David Merino Ogando

2011/2/9 Tei oscar.vi...@gmail.com:
 Otra alternativa.

 http://jsfiddle.net/5LJBy/2/

 Esta nos interesa porque permite ver claramente el CSS, HTML y JS que
 pueda dar problemas.

 2011/2/3 Gerardo Oscar Jimenez Tornos gerardoosca...@gmail.com:
 Está en desarrollo, claramente.

 Pastebin es la leche, hasta tiene los números de línea mientras escribes
 código.



 El 3 de febrero de 2011 20:51, Guido Cabrera Castro
 guido...@gmail.comescribió:

 Pastebin es muy bueno, yo uso también pastie.org


 --
 --
 ℱin del ℳensaje.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Re: [Ovillo] Menú fluido hasta el pie del contenido

2011-01-31 Por tema Maikel Naigt
Hola

 tengo un pequeño problema, es un menú a la izquierda de la página, que
 de una página a otra varía. La estructura de la página es con un div
 contenedor centrado, el menú posicionado absolute a la izquierda y a
 la derecha el contenido en varios div's posicionados también absolute.
 Bien el caso es que el tamaño de los div´s de contenido varía y el
 diseño requiere que el menú siempre se expanda hasta el final inferior
 del contenido. He intentado varias cosas, pero no lo he conseguido.

A parte de lo que te comenta Camilo, sobre la técnica Faux Columns,
creo recordar que había otra manera, utilizando la altura propia del
contenedor del menú. Si no recuerdo mal bastaba con darle un padding
inferior exagerado (padding-bottom: 6000px por ejemplo) y, a su vez,
un margen negativo inferior de la misma cantidad (margin-bottom:
-6000px) De esta manera provocábamos que el conenedor de los elementos
del menú tuviera la misma altura que su contenedor padre (que sería el
que englobara tanto el menú como los contenidos) Hablo de memoria,
aunque espero no equivocarme.

Un saludo,
David Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Invitación a conectarnos en LinkedIn

2011-01-10 Por tema Maikel Naigt
Hola.

Gracias por el aviso Hernán. No se como ha podido llegar la dirección
del grupo a mi configuración personal de LinkedIn.

Pido disculpas a todos desde aquí por las molestias que les haya
podido causar. Ya he tomado las medidas necesarias para que no vuelva
a ocurrir.

Un abrazo,
E. David Merino

2011/1/4 Hernán Beati - SaberWeb.com.ar her...@saberweb.com.ar:
 Creo que a Eliezer David le pasa lo mismo que una vez me pasó a mí:
 tiene la casilla de Ovillo como segunda casilla suya dentro de
 Linkedin... es la única explicación para que periódicamente aparezcan
 respuestas dirigidas hacia él, pero enviadas a la dirección de la lista
 (y que por lo tanto nos llegan a todos).

 David, por favor entra a Linkedin y configura tus correos.

 Saludos,

 --
 Hernán Beati
 http://www.saberweb.com.ar
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] (SOT)

2010-11-10 Por tema Maikel Naigt
Hola Jaume.

Imagino que el tema de los apartados, secciones, etc... de la web ya
la habéis determinado. Por tanto comienza por desarrollar unos
prototipos de bajo nivel de cada una de las secciones (lo pueden hacer
los maquetadores) y repárteselos a los diseñadores para que trabajen
sobre ellos en paralelo. El grupo de diseño, además, deberá crear una
línea gráfica global para todo el site. Dentro del grupo de
diseñadores alguien podría dirigir a todos ellos, supervisando que los
diseños de cada uno se ajusten a la línea gráfica. Según vayan
terminando cada uno de los diseños supervisados, estos pasarían a los
maquetadores.

Un saludo,
E. David Merino Ogando

2010/11/9 jaume op jaum...@gmail.com:
 Perdón por si mi tema puedea parecer fuera de contexto, pero al fin y al
 cabo veo que es html, css y seguro cuestion de distribucion de tareas.

 Estamos preparando  un ejercio entre 10 personas. Tratamos de crear ,
 digamos, una web. Asi, hemos divido a la gente en dos subgrupos: Diseño y
 Maquetación. El contenido se iria introduciendo mas tarde.

 Hasta ahora, y veo que erroneamente, tenía mas o menos claro las funciones
 de cada grupo, pero parece que la cosa desemboca en un que hago yo, que
 haces tú.

 Por supuesto ya busqué información en Google, pero no se como transmitir las
 ideas a los demas, o no con una contundencia que pueda sostener. Alguien
 podria orientarme un poco? o  remitirme a un sitio donde la cosa quede mas
 tipificada.

 Como siempre, y esperando no armar revuelo, agradezco sus comentarios.

 Saludos
 Jaume
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema con imagenes superpuestas y z-index

2010-05-26 Por tema Maikel Naigt
Hola Ariel.

2010/5/25 Ariel isaacr...@gmail.com:
 Funciona perfecto, gracias.
 Lo unico que me faltaba era ponerle position:absolute a la curva, no sabia
 que guardaba relacion el tipo de posicionamiento con el z-index, alguien
 sabe por que es esto ?
 Saludos
 Ariel


Échale un vistazo a la especificación si lo deseas: 9.9 Layered
presentation [1]

[1] http://www.w3.org/TR/CSS21/visuren.html#layers

Un saludo,
E. David Merino
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] consulta sobre utilización de tablas en forms

2010-04-29 Por tema Maikel Naigt
Hola Rafa

2010/4/28 Rafa Artacho teme...@gmail.com:
 He estado buscando algún ejemplo de formulario que engloben el input dentro
 del label y no he encontrado nada, ni en la página del W3C ni en ninguna
 otra web, es por curiosidad, ya que el código valida.


Creo que lo que buscas es esto:
http://www.w3.org/TR/WCAG10-HTML-TECHS/#forms-labels

Un saludo,
E. David Merino
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Una buena idea

2010-01-18 Por tema Maikel Naigt
Os deseo mucha suerte a todos. Yo, por desgracia no me puedo
comprometer por el momento aunque me gustaría, pero colaboraré en la
sección de artículos/tutoriales si lo deseáis y puedo ser de utilidad,
tal y como lo he venido haciendo este tiempo resolviendo dudas en la
lista.

Un saludo,
David

2010/1/18 Tei oscar.vi...@gmail.com:
 Me alegro que la idea siga en marcha. Animo y suerte.

 2010/1/18 Nesta Guerrero Pancorbo nguerr...@emergya.es:
 Señores Ovilleros he usado este doc que nuestro compañero puso
 http://docs.google.com/Doc?docid=0AYJyOQ6MBcR5YXQzMjNuajJwcG1fMTI5bm56aHNnYwhl=es

 aquí he realizado mi opinión, Exadle un vistazo y comentad, espero que me
 entendais.


 Saludos.



 --
 --
 ℱin del ℳensaje.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

Re: [Ovillo] Herramienta analisis CSS?

2010-01-15 Por tema Maikel Naigt
Hola Miguel.

Yo utilizaba hace tiempo una extensión de Firefox llamada 'Dust Me
Selectors' [1] que me sacó de algún apuro similar.
Espero que te sea útil.

[1] https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5392

Un saludo,
David


2010/1/15 Miguel Gonzalez mig...@iusc.es:

 Hola a todos:

 He heredado (el cliente manda) y adaptado una serie de hojas de estilo
 de una plantilla de Joomla! para un sitio web de diseño muy sencillo. En
 orden de optimizar, limpiar, fijar y dar esplendor, estoy comenzando la
 tarea de eliminar de dichas hojas todas las reglas espúreas que no se
 utilizan en las páginas del sitio.

 Para saltarme de alguna forma este trabajo de hormiga... ¿alguien conoce
 y puede recomendarme alguna herramienta, extensión de navegador o
 estrategia que me permita saber de forma ágil qué reglas de las hojas
 CSS se están utilizando (o no) en una página?

 ¡Saludos!

 --

 Miguel González


 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] insertar fuente

2009-10-16 Por tema Maikel Naigt
Hola Fabio.

Tienes varias soluciones:
· Por una parte está el uso de @font-face, compatible con, al menos
Firefox 3.5, Opera 10, Safari 3.1 e Internet Explorer 4. La sintaxis y
forma de uso la puedes encontrar en ---
http://www.w3.org/TR/css3-fonts/#the-font-face-rule
· Por otra parte puedes hacer uso de Sifr tal y como te comentan en
otras respuestas.
· Si decide usar el estándar actual que soportan todos los navegadores
con la propiedad 'font-family', tal y como te comenta Rodrigo Álvarez
Virgós, te puede venir bien echar un vistazo a este artículo donde
realiza una visión de las fuentes instaladas por defecto en los
distintos sistemas operativos, para poder saber con cuales sustituir
--- http://www.apaddedcell.com/web-fonts

Un saludo,
David


2009/10/16 Fabio Acosta Barrientos acosta_barrien...@hotmail.com:

 Buenas he estado leyendo varios foros donde me indicancomo insertar un fuente 
 en mi web que no este en las pcs, se que si uno va a hacer eso, es mejor 
 insertarlo como imagen y no como texto, pero el cliente mio desea que el 
 texto sea de un tipo de letra que se quen en la mayoria de pcs esta, yo ya le 
 he explicado al cliente lo que pasaria si no sale el tipo de letra que el 
 quiere, pero el insiste..



 queria saber si me pueden ayudar a insertar una fuente distinta y que ojala 
 se pueda ver en todos los navegadores.



 Saludos



 Fabio

 _
 Revisa tus correos de Hotmail en tu celular - Clic Aquí
 http://www.messengerentucelu.com
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Overflow!

2009-08-10 Por tema Maikel Naigt
El overflow:visible en los navegadores compatibles provoca que el
contenido desborde o sobresalga del contenedor si este último es más
estrecho que el primero (el contenedor mantiene su anchura real). En
IE6 (me imagino que te referirás a este) provoca que el contenedor
ajuste su ancho para albergar el contenido, deformando su anchura
natural.

Un saludo,
David Merino Ogando


2009/8/6 Raúl Antonio Marino i...@raulantoniomarino.com.ar:
 El overflow:visible me funciona para internet explorer y NO para firefox! 
 Puede ser?


 ---
 Ra?l Antonio Marino
 http://www.raulantoniomarino.com.ar


 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Manejo básico de listas

2009-08-06 Por tema Maikel Naigt
Hola.

Ante todo disculpa el cambio de topic que voy a perpetrar, pero como
veo que el resto de colisteros ya te han contestado, me gustaría
formularte una pregunta sobre una duda que me corroe ¿por qué usas
elementos H3 para los titulares de las noticias abreviadas? Los
elementos de cabecera, según dice la normativa: A heading element
briefly describes the topic of the section it introduces.
[http://www.w3.org/TR/html401/struct/global.html#edef-H1]. Corrígeme
si me equivoco, pero según parece en tu código no están encabezando
ninguna sección (ni artículo) si no que más bien parece una
introducción a la noticia completa. Otra cosa que no entiendo es el
por qué utilizas un elemento DIV para contener un párrafo, en lugar
del destinado para ello P.

Un saludo,
David Merino Ogando



2009/8/5 Germán Bustos ger...@atarraya.org:
 Hola,

 Estoy usando una lista para presentar los artículos que vienen en una
 sección:

 div id=artseccion
 ol
      li
           h3Titulo artículo 1/h3
           div class=introarticulobla, bla, bla/div
      /li
       li
            h3Titulo articulo 2/h3
            div class=introarticulobla2, bla2, bla2/div
        /li
 /ol
 /div

 Lo que quiero es que me muestre los artículos utilizando el ancho completo
 de la caja contenedora, para eso uso esto:

 #artseccion ul{
  list-style: none outside;
  float: left;
 }
 #artseccion ul li{
  display: block;
 }

 Con esto desaparecen la viñetas (bullets) que marcarían cada ítem de la
 lista, lo que no logro hacer es que se corra hacia la izquierda usando todo
 el ancho de la columna, siempre me queda un relleno a la izquierda. He
 estado revisando en Google y veo varias opciones, por una parte poner un
 margen negativo (algo como margin-left: -1em; ) para forzarlo a correrse,
 pero en otros lados dice que hay que poner tanto margin como padding con el
 valor negativo, en ese sitio explicaban que unos browsers corren las listas
 usando padding y otros usando margin. Por ahora prefiero dejar la página con
 el hueco que ponerme a experimentar con una página en línea.

 Otra cosa que he hecho es resetear los valores de las listas del valor por
 defecto, pero me parece que me complica la vida cuando necesito que las
 listas vuelvan a funcionar normalmente en ciertos contextos. En otras
 palabras, cómo hago para volver a poner las listas predefinidas cuando he
 reseteado y cuál es la mejor técnica para manejar ese tema...

 Muchas gracias,

 Germán

 --
 Germán Bustos
 Atarraya
 (+57)3177381339
 http://atarraya.org
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Consulta estetica

2009-08-04 Por tema Maikel Naigt
Hola.

Le encuentro tres pegas fundamentales:
1º) Los contenidos no se separan visualmente de una manera fácil.
Estaría bien que diferenciaras cada grupo (los posts, los
tutoriales,...) opciones de de alguna manera, como un borde más grueso
de distinto color, o un fondo suave, o incluso más margen entre ellos.
Échale un vistazo a las leyes de la gestalt
(http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_de_la_Gestalt)
2º) Esos márgenes. Una de las cosas que más agradan a la vista y que
es base de un diseño es la simetría y la rejilla (grilla que llaman
algunos). Para dar la sensación de uniformidad en la rejilla los
márgenes deben tender a ser iguales y las cajas estar alineadas. De
nuevo también te recomiendo que los aumentes.
3º) Los enlaces. Es complicadísimo saber qué texto es un enlace y cuál
no lo es. Esto afecta enormemente a la usabilidad, así que yo le daría
prioridad a la hora de solucionarlo.

Un saludo,
E. David Merino Ogando

2009/8/3 Delirium Design deliriumindes...@gmail.com:
 Hola, queria pedir la opinion a colegas del diseño.
 A pesar de que esta en una lista de css, tambien es una lista donde uno
 puede pedir consejos y darlos.
 En este caso me gustaria pedir sus opiniones sobre mi blog, esteticamente
 (diseño y codigo) como ustedes lo prefieran.
 Mi intención no es salirme de los temas le la lista, repito.
 Simplemente encuentro en ella un lugar de intercambio de opciones...
 Muchas gracias a todos por su tiempo.
 Aqui lo dejo www.thegraphiks.com/blog

 Saludos

 Delirium
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema anchura div

2009-05-19 Por tema Maikel Naigt
Hola Jose.

Si no te importa que el texto del enlace desaparezca cuando sea
demasiado largo, deberás aplicar la propiedad 'overflow: hidden' en su
contenedor padre. Si deseas que el contenedor muestre una barra de
desplazamiento, entonces tendría que ser 'overflow: auto' o 'overflow:
scroll'
Si lo que deseas es que el texto del enlace se divida podrás usar el
atributo PROPIETARIO de IE 'word-wrap' así:
!--[if IE]
 style type=text/css
  body {word-wrap: break-word;}
 /style
![endif]--

Te aconsejo la lectura del artículo publicado en
www.positioniseverything.net titulado 'Internet Explorer 6 and the
Expanding Box Problem' [1]

[1] http://www.positioniseverything.net/explorer/expandingboxbug.html

Un saludo,
David



2009/5/18 jose vicente ribera pellicer joseran...@gmail.com

 Muy buenas...tengo un problema de anchuras nunca mejor dicho. Os explico

 Se trata de la maquetacion de un foro

 tr class=bordesrojos padtop id=%= respuesta.id % 

    !-- Avatar --
    td class=escrito_por width=50

    /td

    !-- Usuario y fecha --
    td class=escrito_por width=130 style=padding:10px 10px 10px 0

    /td

    !-- Numeración de comentarios --
    td

        div id=original_%= respuesta.id %%# AQUÍ SE VE EL MENSAJE
 ORIGINAL %/div

        div class=num_comentario%= link_to(respuesta.contador,
 respuesta.contenido_link) %/div

    !-- Texto --
        div id=texto_respuesta_%= respuesta.id %
 style=margin-left:38px; max-width:630px;
            %= render :partial = respuestas/texto_y_enlaces, :locals =
 { :respuesta = respuesta } %
        /div
    /td
 /tr

 tr style=height:1px; padding:0px;
    td colspan=4
        div id=reply_to_%= respuesta.id % 

        /div

    /td
 /tr


 La estructura funciona perfectamente, salvo que cuando se le mete una URL
 larga destroza la maquetacion en el IE6. En los demas navegadores no pasa
 nada pero en IE6 arrastra la pantalla hasta el final de la URL.
 Habia penado usar la propiedad max-width, pero IE6 no incluye esta
 propiedad. Tampoco puedo usar esto que he visto por google, ya que no
 convence en el trabajo. Buscan algo mas generico.

 #contenedor {
  max-width: 1200px;
  width: expression(document.body.clientWidth  1201? 1200px: auto);
 }


 Alguien puede tirarme un cable?no se como meterle mano al ausnto sin
 usar max-width ni el ejemplo anterior de Javascript :(
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] PNG con trasnparencia (canal alpha) en IE 6 e inferiores

2008-10-08 Por tema Maikel Naigt
Si utilizas PNG de 8 bits te tiene que funcionar perfectamente en IE6,
pero claro, la transparencia es de un solo bit, como los GIF.

Un saludo,
David Merino Ogando


On Fri, Oct 3, 2008 at 9:24 AM, Alejandro Jorge [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,

 tengo un contenedor con una imagen de fondo y dentro de éste tengo otro que 
 tiene una imagen png con transparencia, por lo que me permite ver el fondo 
 del elemento que lo contiene. El caso es que en IE 7 o en Firefox se ve 
 perfecto, pero en IE 6 (no se en la 5) no funciona.

 Hay alguien que sepa como hacerlo sin usar javascript, o el metodo mas 
 accesible posible. Seguro que de esto ya se ha hablado en la lista..

 Gracias y saludos.
 _
 ¿Sigue el calor? Consulta MSN El tiempo
 http://eltiempo.es.msn.com/
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] resultados distintos en ie7 en local o en remoto

2008-10-02 Por tema Maikel Naigt
Comprueba también la codificación de los ficheros con el código HTML.
Si en remoto están como UTF con BOM los IE pasarán a renderizar en
modo quirks.

Un saludo,
David Merino Ogando


2008/10/2 Núria [EMAIL PROTECTED]:
 Grácias, Tei. Lo comprobaré

 2008/10/2 Tei [EMAIL PROTECTED]

 2008/10/1 Núria [EMAIL PROTECTED]:
  Buenos dias, me sucede algo que todavia no me había sucedido núnca:
  obtengo
  resultados distintos  con ie7 si llamo la página desde localhost (dónde
  desarrollo primero) o si la llamo desde el servidor remoto, al cual subo
 lo
  que hay en localhost.

 comprueba si son los tipos mimes, si se envian los mismos en los dos
 servidores, entonces ya es un comportamiento especial de ie, pero
 seguramente simplemente es que envias distintos mimes en un servidor
 que en otro.

 para ie8 si que parece que habra un renderizado distinto para lan y
 otro para internet, para permitir a paginas web creadas para IE6, sin
 respetar los estandares, el seguir funcionando. Esto no creo que
 afecte a IE7.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] width:auto; en div flotante

2008-09-24 Por tema Maikel Naigt
Hola Sebastián.

Creo que tu problema radica en que IE no conoce el ancho que necesita
darle a ese 100%, ya que no conoce con exactitud el ancho del padre
donde se aloja esa tabla (cosas del hasLayout). Prueba a asignarle un
'width', 'height', 'float' o 'display: inline-block' al contenedor
'#informacion' y verás que las cosas se solucionan.

Un saludo,
David Merino Ogando


2008/9/22 sebastian garcia-valenciano [EMAIL PROTECTED]:
 Hola,
 ...
 La opción sobre la que estoy jugando es:

 div id=bandeja/div

 div id=informacion/div


 donde :

 #bandeja{
 height:400px;
 min-height:400px;
 width:200px;
 float:left;
 }

 #informacion{
 width:auto;
 margin-left:220px;
 }

 algo muy básico, de primero de CSS, y que funciona.

 El problema es cuando tengo que utilizar tamaños dentro de #información. Por
 ejemplo una tabla con width:100% es interpretada en firefox (es decir, 100%
 del navegador menos el tamaño del menú), pero en IE omite restarle el tamaño
 del menú, por lo que aparece la barra horizontal de desplazamiento.

 ¿teneis solución al problema?
 ¿veis correcta la implementación o teneis alguna otra idea feliz?


 gracias de antemano

 --
 ___
 sebas
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Los que participaron más de 100 veces ... Aplausos!

2008-05-29 Por tema Maikel Naigt
Bueno, en realidad estáis asumiendo que el total de mensajes de cada
forero son prestando ayuda, y no solicitándola.

Un saludo,
David Merino Ogando


2008/5/28 Eduard Gamonal [EMAIL PROTECTED]:
 fer, estás en todos sitios xD

 2008/5/28 Alejandro Salamanca [EMAIL PROTECTED]:
 Buena Moncho! con ese tienes 13 mensajes!

 Moncho Santos escribió:

 Ahora el resto tendremos que hacer un bote y remunerar esta valiosa
 formación que nos están proporcionando... je, je...
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes 
 modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




 --
 tac822.net
 MusicaLliure.net
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] sobre columnas al 100%

2008-04-16 Por tema Maikel Naigt
Hola Jorge.

  Tengo un diseño muy sencillo compuestos por dos columnas verticales.

  div id=left_column/div
  div id=main_column/div

  Lo que necesito es que la columna izquierda left_column tenga un
  ancho fijo en em y la otra columna main_column ocupe el resto de la
  página hasta  llegar al 100% y a su vez necesito que ambas ocupen el
  100% del espacio vertical.

Quizá en este enlace encuentres la solución ;)

http://www.positioniseverything.net/articles/onetruelayout/

Un saludo,
David Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Supermacarrada CSS: Homer en CSS

2008-04-14 Por tema Maikel Naigt
Hola Marc.
Muy buen arranque. Me han gustado mucho las maneras que apunta ya
desde tan jovencita ;)
Estaría bien que, al menos, se pudieran editar los caracteres ya
impresos en pantalla.
Ya de paso poder contar con poner una imagen de fondo traslúcida a
modo de plantilla, para poder ir posicionando los caracteres encima,
sería el complemento perfecto para arrancarse a dibujar algo
decente.

Un saludo y sigue así,
David Merino Ogando


2008/4/12 Marc Palau [EMAIL PROTECTED]:
 Lo prometido es deuda, ahí te va la 0.5beta

  http://www.nbsp.es/ajax/csspaintr/

  como funciona:

  selecciona las opciones necesarias de color, tamaño y peso.

  pulsa sobre una letra para añadirla a la pizarra, desplazala por la
  pizarra y listos.

  El listado inferior de momento no hace nada.

  El botón exportar os abre un popup con el código de la página.

  Usa posiciones absolutas.

  el fondo es común para todas, el color es independiente para cada letra.

  Falta:
   - z-index
   - borrar
   - arrastrar desde el panel izquierdo
   - evitar selección
   - poco más :P


  Feedback? gracias!

  Saludos
  Marc



   Marc, no te parece complicado porque eres el puto amo... ;)
  
   Yo me medio atreveria a hacerlo en Flash (y eso que de no tocarlo he
   perdido
   lo mio), pero en XHTML tirando del DOM. ¡Bufff! Ah, y por
   supuesto, en Flash luego no renderizaria el xhtml y el css, asi que nada.
   :(
  
   Eres una maquina. :)
  
   Saludos,
   Ernesto Frías | www.ex7.org
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  


  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Supermacarrada CSS: Homer en CSS

2008-04-11 Por tema Maikel Naigt
Hola Marc.

  un editor de eso sería factible? :P cómo lo hace? a mano, no? calcando? eh
  eh eh  XDD ahora no me lo puedo estudiar.

Bueno, yo hace mucho que no utilizo editores para crear páginas, pero
si no recuerdo mal con el Dreamweaver tiene que ser perfectamente
factible. Es cuestión de ir creando capas y caracteres de texto,
darles los colores correspondientes y situarlas arrastrando.
Creo recordar incluso que en este programa se podía poner una imagen
de fondo para tener una referencia.

  saludos!
  Marc


Un saludo,
David Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT[Un error al validar]

2008-04-04 Por tema Maikel Naigt
Hola.

El elemento SPAN no posee el atributo o propiedad 'disabled'. [1]
No me gusta aventurar, pero quizá querrías haber puesto SPAN
class=disabled ... ?

[1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/global.html#edef-SPAN

Un saludo,
David Merino Ogando


On Fri, Apr 4, 2008 at 9:57 AM, Jesus Miguel Gimeno Rosales
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
  Estoy intentando validar un código de xhtml y me da el siguiente error:

  *Line 56, Column 22*: there is no attribute disabled.

  span disabled=**disabled

  You have used the attribute named above in your document, but the document
  type you are using does not support that attribute for this element. This
  error is often caused by incorrect use of the Strict document type with a
  document that uses frames (e.g. you must use the Transitional document
  type to get the target attribute), or by using vendor proprietary
  extensions such as marginheight (this is usually fixed by using CSS to
  achieve the desired effect instead).

  This error may also result if the element itself is not supported in the
  document type you are using, as an undefined element will have no supported
  attributes; in this case, see the element-undefined error message for
  further information.

  La línea de código es:
  span disabled=disabled
 label for=chkMensual
  class=checkboxEnFila Mensual/label
 input id=chkMensual type=checkbox
  name=chkMensual checked=checked disabled=disabled tabindex=1  /
  /span

  El Doctype del documento es:

  !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN 
  http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd;


  Yo tengo entendido que disabled=disabled está permitido en el XHTML 1.0
  Transitional, pero quizás me equivoco. ¿alguna idea?

  Muchas gracias

  Jesús Miguel
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Duda sobre encabezados

2008-03-03 Por tema Maikel Naigt
Hola Nacho.

Los elementos de cabecera, indefectiblemente, deben seguir un orden
jerárquico y consecutivo. Esto es, ese H3 que queda huérfano debería
de depender de un H2, (aunque yo particularmente ascendería el H3 a H2
directamente).
Esto es, si el menú formara, junto a otras secciones, parte de una
sección superior común -podría ser por ejemplo Áreas de control del
usuario, el código debería quedar así:

h1Título del Site/h1
h2Áreas de control de usuario/h2
div id=menulateral
 h3Menú/li
 ul id=menu
 liOpción 1/li
 liOpción 2/li
 liOpción 3/li
 /ul
/div
div id=contenido
 h2Título de la sección/h2
 pbla bla bla bla bla, .../p
/div

Un saludo,
David Merino Ogando


2008/3/1 Nacho F. Carreño [EMAIL PROTECTED]:
 Hola a [EMAIL PROTECTED],

  Estoy maquetando una Web y me surge una duda con los encabezados. He
  puesto el nombre de la página con un h1, a continuación he puesto el
  menú y después el título de la sección, (lo que en un blog vendria a ser
  el título del post) al menú le he asignado un h3 y al título de la
  sección un h2 lo que pasa es que en el código aparece antes el h3 que el
  h2. Este sería el código más o menos:

  h1Título del Site/h1

  div id=menulateral
  h3Menú/li
  ul id=menu
  liOpción 1/li
  liOpción 2/li
  liOpción 3/li
  /ul
  /div

  div id=contenido
  h2Título de la sección/h2
  pbla bla bla bla bla, .../p
  /div


  Lo que hago es ponerle a las dos capas un float:left para que aparezca
  el menú a la izquierda y a su lado la capa contenido ¿creéis que esto es
  correcto? De no ser así ¿qué me aconsejáis?

  Saludos,

  Nacho

  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto etiquetado html de listas

2008-02-21 Por tema Maikel Naigt
Hola.

Si deseas que los elementos de la lista estén estructuralmente ligados
a un título, estás dando a entender que dichos elementos definen a su
titulo (o, dicho de otra manera, que dicho título es un epígrafe de
los elementos contenidos)
Las etiquetas correctas a usar en este caso son las que corresponden a
listas de definición
DL
 DT...epígrafe.../DT
 DD...elemento1.../DD
 DD...elemento2.../DD
 DD...elemento3.../DD
 DD...elemento4.../DD
/DL

Un saludo,
David Merino Ogando


2008/2/20 Sergio el perezosso [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Maikel.
  Lo que comentas es lo que normalmente tengo en cuenta pero me asaltaba la
  duda de si existía alguna manera concreta para relacionar semánticamente
  hablando los elementos de la lista con el padre o enunciado de dicha
  lista.

  El día 20/02/08, Joseba [EMAIL PROTECTED] escribió:


 
   Al hilo de esto
  
   He de hacer un listado que me muestre 4 columnas, 1º de texto, 2º una
   select, 3º y 4º input type=text.
  
   Cual es la mejor solucion? Una lista ul/li? Con el texto, select e inputs
   dentro de las etiquetas li / correspondientes o un divismo con div o
   spans
   q contengan esos elementos?
  
   slt.
  
   -Mensaje original-
   De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:
   [EMAIL PROTECTED]
   En nombre de Maikel Naigt
   Enviado el: miércoles, 20 de febrero de 2008 13:48
   Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
   Asunto: Re: [Ovillo] Correcto etiquetado html de listas
  
   Hola Sergio.
  
   El elemento OL únicamente y exclusivamente puede contener elementos LI
   como hijos [1]
  
   [1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/lists.html#edef-OL
  
   Un saludo,
   David Merino Ogando
  
  
   2008/2/19 Sergio el perezosso [EMAIL PROTECTED]:
Hola listeros, es la primera vez que os hago una pregunta. Perdonad mi
 ignorancia pero tengo una duda (entre un millón)  y me gustaría que me
   la
 aclaraseis.
   
 ¿Como debería etiquetarse las listas (ordenadas o no) con una
   cabecera?.
 Me explico con  un ejemplo:
   
 // inicio ejemplo
   
 Las causas principales son: // en negrita o destacado
   
   - uno
   - dos
   - tres
   
 // fin ejemplo
   
 ¿Sería correcto lo siguiente?
   
  strongLas causas principales son:/strong
  ol
liuno/li
lidos/li
litres/li
  /ol
   
   
 ¿O para asociar la lista a su cabecera descriptiva debería ser?
   
  olstrongLas causas principales son:/strong
liuno/li
lidos/li
litres/li
  /ol
   
 ¿Es diferente en caso de tratarse de un documento  HTML estricto o
 transacional?
   
 Salu2.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  
  
  
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Correcto etiquetado html de listas

2008-02-20 Por tema Maikel Naigt
Hola Sergio.

El elemento OL únicamente y exclusivamente puede contener elementos LI
como hijos [1]

[1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/lists.html#edef-OL

Un saludo,
David Merino Ogando


2008/2/19 Sergio el perezosso [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros, es la primera vez que os hago una pregunta. Perdonad mi
  ignorancia pero tengo una duda (entre un millón)  y me gustaría que me la
  aclaraseis.

  ¿Como debería etiquetarse las listas (ordenadas o no) con una cabecera?.
  Me explico con  un ejemplo:

  // inicio ejemplo

  Las causas principales son: // en negrita o destacado

- uno
- dos
- tres

  // fin ejemplo

  ¿Sería correcto lo siguiente?

   strongLas causas principales son:/strong
   ol
 liuno/li
 lidos/li
 litres/li
   /ol


  ¿O para asociar la lista a su cabecera descriptiva debería ser?

   olstrongLas causas principales son:/strong
 liuno/li
 lidos/li
 litres/li
   /ol

  ¿Es diferente en caso de tratarse de un documento  HTML estricto o
  transacional?

  Salu2.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Consulta

2008-02-14 Por tema Maikel Naigt
2008/2/14 Norter [EMAIL PROTECTED]:

 Estoy de acuerdo con Pablo, una tabla con ids, js (this, onmouseup y
 onmousedown) y sus correspondientes estilos.

 Aunque he de decir que la opción de Martin es muy elegante (un poco más
 enrevesada, pero elegante) y en mi opinión, merece un aplauso.

 Un saludo a [EMAIL PROTECTED]

 PD.- Victoria, estás hecha una filosofa en potencia ;).


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:
 [EMAIL PROTECTED]
 En nombre de Pablo Impallari
 Enviado el: miércoles, 13 de febrero de 2008 17:17
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] Consulta

 La solución de Martín es muy buena.
 Se podría incluso adaptar los nombres de las clases a los sistemas de
 notación de ajedrez
 http://www.jordigonzalezboada.com/ajedrez/anotacion.html

 Un Abrazo
 Pablo Impallari

 Soluciones en Internet
 Diseño y Desarrollo | xhtml - php - mysql.
 Sitio Web: www.pabloimpallari.com.ar

 Teléfonos:
 Si llama desde Rosario: 456 7218
 Si llama desde Argentina: 0341 - 456 7218
 Si llama desde otro país: 0054 - 341 - 456 7218
 - Original Message -
 From: Christian Cibelli [EMAIL PROTECTED]
 To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Wednesday, February 13, 2008 11:23 AM
 Subject: Re: [Ovillo] Consulta


 De verdad que es una solucion brillante, e incluso muy sencilla, con un
 js,
 un css y un html, tendriamos todo armado.

 Felicitaciones.

 2008/2/13 Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED]:

  Brillante Martin :)
 
  Un problema sería el tablero como fondo... ¿estamos seguros de que debe
  tener un tamaño fijo? ¿y si lo queremos mayor, o menor?
 
  Pero la resolución del problema en general me parece brillante, como no
  podía ser menos de tu mano.
 
  Un abrazo
 
  Victoria
 
  El mié, 13-02-2008 a las 12:01 -0200, Martin Szyszlican escribió:
Intersantes las posturas que generó este hilo.
  
   Yo me imagino la maquetación de un juego de agedrez con un div para
 cada
   pieza, no para cada celda del tablero.
   De esta forma cada pieza indica tanto en su contenido como en su class
  la
   posición en la que está. El contenido es para los usuarios no-videntes
 y
  la
   class es para que mediante un css se posicione absolutamente en su
  casilla.
  
   Por ejemplo
   div id=tablero
   div class=pieza alfil fila2 columna5Alfil(2,5)/div
   /div
   y en el css:
  
   .pieza { position: absolute; width: 25px; height: 25px; }
   .alfil { background-image: url(alfil.png);}
   .fila2 { left: 50px }
   .columna5 { top: 125px }
   #tablero {
   position: relative;
   width: 200px;
   height: 200px;
   background-image: url(tablero.png);
   }
  
   Entonces el contenido linearizado es cada pieza con su posición y la
   presentación visual es cada pieza en su ubicación dentro del tablero.
  
   Los movimientos de piezas se pueden hacer en javascript cambiando la
  clase
   de la pieza.
  
   Qué opinan?
  
   Martín.
  
   El día 13/02/08, Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Puede ;)
   
¿Has probado alguna vez jugar al 4 en raya sin tablero, sólo con la
memoria? Es un interesante ejercicio para la mente y te agiliza en
memoria.
   
Un invidente puede reproducirse el tablero en un sistema Braile, una
persona con visión reducida puede reproducirse el tablero en real
 (con
un buen tablero y fichas grandes).
   
Conozco incluso videntes que no precisan el tablero físicamente para
poder seguir la partida.
   
Una persona con dificultades de movilidad, que no pueda utilizar
 ratón
  o
teclado para indicar el movimiento de las fichas también estará en
 una
situación en que la entrada de datos será mucho más simple si se
interpreta correctamente el movimiento realizado y que indicará
  mediante
voz posiblemente. Una tabla proporciona estos elementos.
   
Existe una notación internacional normalizada para las partidas de
ajedrez. El ajedrecista experto sólo precisa de los movimientos
realizados para reconstruirse el tablero.
   
Por eso resaltaba el punto, porque realmente un ajedrecista experto
 no
precisa ver (o que le describan) TODO el tablero sino únicamente lo
  que
ha cambiado en él desde la última vez.
   
La pregunta no era trivial, tiene que ver con los casos reales de
 uso
posibles. Claro que siempre podemos decidir por aquellas personas
 que
  no
entren en la normalidad y pensar que no deben jugar al ajedrez en
 una
web.
   
Saludos
   
El mié, 13-02-2008 a las 09:51 -0300, Franky Leonard escribió:
 Pregunto, porque realmente no lo sé
 ¿puede una persona ciega jugar al ajedrez? ¿cómo haría en
 cualquier
  caso
de
 maquetación el lector de pantallas para darle un paneo de la
  situación
en
 el tablero y así él poder elegir que ficha mover?
 Me parece piola, en este punto, plantear la pregunta en Acceso
 Web,
  ¿qué
les
 parece?

 saludos
 Franky Leonard


 El día 

Re: [Ovillo] Consulta

2008-02-14 Por tema Maikel Naigt
Hola a todos.

Si lo que queremos definir es una lista de elementos con unos datos
asociados, la estructura correcta es una _lista de definición_.
Si lo que queremos presentar es un dibujo de un ajedrez con las piezas en
casillas, lo correcto es, una imagen.
Fijaos que no me refiero a la forma de interacción con el usuario. Eso ya es
otra historia que podría abarcar desde simples hiperenlaces, dragdrop con
javascript, flash, ...

Un saludo,
E. David Merino Ogando



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con heigth 100%

2008-01-30 Por tema Maikel Naigt
Hola Yubén.

No me he parado a probarlo, pero imagino que con aplicarle un margin-top:
-100px a la capa Contendios puedes solucionar el problema.

Espero que te ayude. Un saludo,
David Merino Ogando


2008/1/29 Yubén [EMAIL PROTECTED]:

 Buenas a todos

 Tengo el siguiente conflicto, tengo varios div, todos con un alto fijo
 y uno de ellos quiero que se adapte con height al 100% a resto de la
 ventana del navegador:

 Para que se entienda bien pongo un ejemplo:

Cabecera: 100px de alto
Menu: 50px de alto
Contendios: alto del resto de la ventana¡, lo intento conseguir con
 el heigth al 100%
Pie: 150px alto

 El motivo para querer hacer esto es que la capa pie, quiero que este
 siempre pegada en la parte de abajo de la ventana, aunque el contenido
 no sea el suficiente para que esto ocurra.

 Inicialmente tenia un problema que me ignoraba el heigth de la capa
 contenidos, al final lo solucione poniendo heigth al 100% también al
 body.

  el problema que tengo ahora vine por lo siguiente:

 Todo funciona bien si no fuera porque la capa contenidos coje el 100%
 que tiene body, sin restar lo que ya han cogido las capas con alto
 fijo, con lo que se me genera un scroll vertical en la pagina, sin ser
 necesario.

 Alguien se a encontrado con este problema, agradecería una ayuda

 un saludo
 yubén
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Div's IE vs Div's FF

2008-01-28 Por tema Maikel Naigt
Hola.

Los elementos 'inline' disponen de una anchura definida por su contenido,
siendo ignorada cualquier definición de anchura en el CSS [1]
Para lograr el efecto que buscas tendrás que definir .DatoTabla como
elemento de bloque y flotarlo a la izquierda.

Me gustaría hacerte un comentario. Si, por lo que parece, los datos que
quieres representar son propios de una tabla, ¿por qué no usas el elemento
table destinado a ello?

[1] http://www.w3.org/TR/CSS21/visudet.html#inline-width

Un saludo,
David Merino

2008/1/28 SiMs ViKiTo [EMAIL PROTECTED]:


 Hola a todos,

 Tengo una cuestión de divs que no consigo resolver. Se trata de una tabla,
 en la que las columnas son de la siguiente clase CSS:

 .DatoTabla{
font-size: 12px;
font-weight : bold;
text-align:left;
width:20%;
display: inline;
color: #FF;
background-color: #6557D0;
overflow:hidden;
 }

 Voy colocando las capas una tras otra, y las capas van quedando en linea,
 formando las celdas de la tabla. El problema viene porque en IE el width de
 20% se cumple, y hace que queden con una separación entre sí, sin embargo,
 en Firefox se quedan juntas, y aparecen los textos pegados unos a otros.
 Creo que se debe a que Firefox ajusta el tamaño de la capa a su contenido,
 sin embargo IE mantiene cierto tamaño independientemente del contenido :S

 Este es el codigo de la pagina:

div class=Tabla
div class=DatoTablaNombre/div
div class=DatoTablaNick/div
div class=DatoTablaEmail/div
div class=DatoTablaURL/div
/div

 donde la clase Tabla es,

 .Tabla{
width:100%;
text-align:left;
margin: auto;
background-color: #D2D8F9;
 }

 Muchas gracias

 Saludos

 - ViKiTo =)

 _
 La vida de los famosos al desnudo en MSN Entretenimiento
 http://entretenimiento.es.msn.com/
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Corte de palabra en html

2008-01-25 Por tema Maikel Naigt
Hola.

Creo que te refieres a la entidad shy;

Un saludo,
David Merino


On Thu, Jan 24, 2008 at 9:25 PM, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿Alguien se acuerda cuál era el metacaracter para cortar palabras en html
 que sólo se ve en Explorer?
 sky; o also sí era...

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] (OT) Sobre las ofertas de trabajo / o fertas de servicios (Venía de (OT) Se busca diseñador freelance)

2008-01-24 Por tema Maikel Naigt
Hola a todos.

2008/1/23 Tei [EMAIL PROTECTED]:

 Las ofertas de trabajo se deberian permitir (haciendo una excepcion),
 siempre y cuando sean relativos al tema de la lista. Nada de buscar
 gente para pelar pescado, etc.

 Gente buscando trabajo, que es algo completamente distinto, no, porque
 si en la lista hay 40 freelances, los 40 se ponen a escribir sus
 peticiones de trabajo, etc,  esto seria un guirigay.


Exactamente. A esto habrá que sumar que un freelance o empresa que oferte
sus servicios SIEMPRE tendrá necesidad de captar más clientes, dándonos como
resultado un mensaje, pongamos, cada semana, por empresa o similar. Con
esto, los mensajes de la lista, simplemente se harían inmanejables.

Un saludo,
David




 2008/1/23 Hari Seldon [EMAIL PROTECTED]:
  Jejeje, que mala leche entre compis de curro :P
 
  Bueno, bromas aparte, sí que es cierto que hace unos días (o un par de
  semanas, no recuerdo), apareció por aquí una demanda de trabajo, y la
 gente
  se enfadó bastante.
 
  Personalmente, creo que lo que hay que cuidar son las formas; no creo
 que el
  autor de aquella demanda utilizase la mejor de las fórmulas para
 solicitar
  trabajo; ahora, allá cada uno.
 
  Siendo coherentes, de la misma forma que se publican ofertas de trabajo,
  deberían de permitirse las ofertas de servicios, por parte de un
 profesional
  independiente, o bien, de una empresa (eso sí, siempre con mucho cuidado
 en
  cómo se hace la oferta, y con mano izquierda); de la misma forma en la
 que
  aparecen por aquí ofertas de cursos (de pago) que pueden ser
 interesantes
  para la comunidad.
 
  Ahora bien, si se manda una oferta (o demanda), sin el correspondiente
 (OT),
  y la descripción adecuada en el asunto, pues... Ni la torre de Babel
 sería
  esto.
 
  Bueno, ale, ahí mi opinión; el resto, opinad :P
 
  Saludos
 
   -Mensaje original-
   De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:ovillo-
   [EMAIL PROTECTED] En nombre de Jordi Bufí Caballero
   Enviado el: miércoles, 23 de enero de 2008 10:59
   Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
   Asunto: Re: [Ovillo] [OT] Se busca diseñador freelance
  
   Yo creo que no respetas la Nettiqueta y deberían expulsarte de la
 lista
   y del mundo en general xD
  
  
   El mié, 23-01-2008 a las 10:45 +0100, Carlos Rincón escribió:
Hola,
   
 Tengo una duda, he leído varias criticas sobre mandar ofertas de
   trabajo a
 la lista, y me gustaría saber si es una practica bien vista o no,
   porque
 andamos nosotros tambien buscando gente y no se yo si a alguno de
   vosotros
 le puede interesar.
   
Creo que hubieron críticas por una demanda de trabajo, no por
   ofertas.
Pero si estoy equivocado y no se puede pido disculpas a la gente de
ovillo.
   
un saludo,
   

 Nada, solo eso.
 saludos!
 Marc
 - Original Message -
 From: Carlos Rincón [EMAIL PROTECTED]
 To: ovillo@lists.ovillo.org
 Sent: Wednesday, January 23, 2008 10:19 AM
 Subject: [Ovillo] Se busca diseñador freelance


 Hola,

 En Neurotic estamos buscando un diseñador freelance para proyectos
 puntuales. Sólo necesitamos la imagen gráfica, de la maquetación
   nos
 ocupamos nosotros.

 Especialmente nos gustaría alguien capaz de hacer diseños
 novedosos
 siguiendo las últimas tendencias.

 Si os interesa enviadnos vuestros precios (algo genérico) y una
 url
 dónde ver vuestros trabajos (no nos enviéis los trabajos adjuntos
   al
 mail)


 muchas gracias,
  
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Capa que se amplie según el contenido f ijo en ie7

2007-11-27 Por tema Maikel Naigt
Hola Francisco.

Debe quedar claro que el comportamiento correcto es que el contenedor
mantenga la anchura que has definido por estilos, independientemente del
tamaño del contenido. El modo de actuar de IE6 es totalmente erróneo, es
como si en la cocina echaras el aceite de freir pescado usado en la aceitera
de la carne y te pareciera tan normal.
A la vista de tu mensaje no se exactamente que es lo que quieres, pero
intentaré darte las dos aproximaciones posibles:

1. Si lo que deseas es que el contenedor sea de una anchura mínima de 100px
y se ensanche si su contenido le supera, pon esto:
div { min-width: 100px; }
* html div { width: 100px; }
NOTAS:
· El IE6 no entiende la propiedad min-width. (En realidad trata la 'width'
como si fuera 'min-width').
· FF e IE7 no atienden al selector ' * html ' así que no se dan cuenta de
que establecemos la anchura FIJA 'width' en 100px. Solo atienden a la
anchura mínima.

2. Si lo que deseas es que el contenedor tenga la anchura que le especificas
sin tener en cuenta el ancho del contenido:
div { width: 100px; overflow: hidden; }

Un saludo,
David

On Nov 27, 2007 12:33 AM, Francisco J. Beltrán Hernández [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Hola.

 Tengo un problema, que debe ser una tontería pero que me tiene loco desde
 hace unas horas.
 A ver si me podeis echar una mano, lo pondré con un ejemplo tonto:

 Tengo

 div
  hr width=200px /
 /div

 y el siguiente estilo

 div {
  width: 100px;
  border:#00 1px solid;
 }

 Como podeis comprobar, la anchura del div es inferior a la del hr que he
 metido dentro.

 - En el iexplorer 6 me expande el div automáticamente (por una vez hace
 algo
 decente este navegador sin decirle nada).
 - El firefox me deja el tamaño fijo de la capa y sobresale el hr, pero lo
 he
 solucionado incluyendo la linea display: table en el estilo.
 - En el iexplorer 7 también se me queda fijo el div y sobresale el hr,
 pero
 no soporta el display:table y no se me ocurre otra formade hacerlo.

 ¿alguna idea con el ie7?

 Gracias


 Francisco J. Beltrán Hernández
 [EMAIL PROTECTED]
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Estructura de árbol de carpetas elegant e y accesible

2007-11-16 Por tema Maikel Naigt
Hola,

Pienso que lo más correcto y lógico sería estructurar todo el conjunto
mediante elementos de lista. Efectivamente, en una jerarquía tipo árbol los
elementos más profundos comprenden una LISTA de elementos englobados en su
padre que, a su vez, puede ser parte de otra LISTA de elementos de su propio
padre... y así hasta el infinito.

El resto de la implementación vendría, -siempre que lo que deseemos sea que
el árbol se expanda y contraiga según pinchemos en sus ramas o nodos-, por
definir cada elemento CON hijos, o nodo, como un hiperenlace que nos
permita, al pinchar sobre el mismo, expandir su contenido.

Un saludo,
David Merino Ogando


On Nov 15, 2007 1:44 PM, Ibane Serna Arregi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos, este es mi primer mensaje a la lista aunque os llevo
 leyendo desde hace meses :)

 Mi pregunta es si alguien sabes dónde puedo encontrar una estructura de
 árbol de carpetas tipo Windows en  HTML y CSS que sea accesible y sea
 elegante.

 Cual sería la mejor forma de implementarlo, mediante Divs a porrillo o
 usando UL y LIs.

 Un saludo y muchas gracias.
 Ibane Serna
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Maikel Naigt
Pues sí, ese es un problema que me ha surgido en numerosas ocasiones.
Y la verdad es que es bastante jodío.
Por lo que he podido sacar tras mucho trastear es que el IE no calcula
bien el ancho de los contenedores internos y al hacer cuentas se le
quedan más grandes que el contenedor padre, con lo cual, y en un
alarde de ingenio, desplaza todo el mogollón al primer sitio donde vea
que hay más espacio. Habitualmente tiene que ver con el texto en
itálica o cursiva.
Esto puede solucionarse en la mayoría de las ocasiones activando -en
el contenedor hijo que da problemas- el famoso atributo propietario de
IE 'hasLayout' de alguna de las maneras conocidas -básicamente
estableciendo un ancho o un alto fijo, o modificando el display a
inline... busca en Google para más referencias-, o podemos recurrir a
otro truco que es nada más que hacer el contenedor hijo un poco
menos ancho que el 100% del padre.
En términos generales es lo que he podido sonsacar yo del asunto en
cuestión, si alguien sabe algo más sobre el tema estaré muy agradecido
que lo comparta con todos nosotros.

En tu caso en particular, tras un breve examen he determinado que los
contenedores hijos que dan problemas son:
1. El enlace --- a href=http://www.cibernos.com/; target=_blank
class=interiorGrupo Cibernos/a
Solución posible: a.interior { display: inline-block; }
2. El pie --- blockquotequot;La  satisfacción del cliente, nuestra
recompensaquot;/blockquote
Solución posible: blockquote { width: 98%; margin-left: auto;
margin-right: auto; }

Espero haberte sido de ayuda, yo en su momento tardé en descubrirlo
más de tres meses. sopresa

Un saludo,
Eliezer David Merino Ogando

On Nov 7, 2007 9:54 AM, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Por favor, echarme una ayudita con la siguiente web...
 
  http://www.usmendecar.com
 
  Hay un problema, como no!, con el Explorer 6.
  ...
  Hasta tal punto que a veces pasa el contenido por debajo del menu izquierdo.
 
  No consigo dar con la tecla para este caso en concreto donde quiero que
  la página tenga un ancho entre 775px y 900px.
 
  Por favor una ayudita. muchas gracias!!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema Maikel Naigt
Hola Javier.

On Nov 7, 2007 12:54 PM, Javier Trejo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jesús:

 La utilización de la codificación UFT-8 sólo es necesaria si vas a realizar
 algún sitio que deba soportar idiomas orientales (Chino, Coreano, etc.) ya
 que los mismos no están incluidos en la norma ISO que sólo especifica los
 idiomas del latín.

¿Seguro?


 Saludos,


 Javier Trejo
 Diseñador Web

Un saludo a ti también.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Manual de mantenimiento o tecnico

2007-10-25 Por tema Maikel Naigt
Hola Pablo.
Imagino que por manual técnico se referrirán a lo que por aquí llamamos guía
de estilo. Un conjunto de medidas, a medio camino entre un listado de pautas
a seguir y una serie de artículos a modo de tutorial, para que los futuros
añadidos a la web se hagan respetando y continuando en la línea del trabajo
anterior y presenten un aspecto uniforme y de conjunto.
Las guías de estilo que redactamos por aquí están dirigidas tanto a los
futuros maquetadores/continuadores de la web -la parte en la que se explica
como deben de ser la paleta de colores y diseños de cada uno de los formatos
típicos (formularios, listados de primer, segundo,... nivel, listas
ordenadas, etc) y la arquitectura de la información- como a los
programadores de scripts de servidor -en los que además ponemos énfasis en
los atributos y buenas maneras para cumplir la accesibilidad.
Ya te digo que por lo general iniciamos el manual con una serie de pautas a
tener en cuenta y después profundizamos en cada uno de los supuestos con un
minitutorial y algún código y pantallazo de ejemplo. Por supuesto es
imposible cubrir todo el universo posible de supuestos, así que por lo
general integramos todos los que aparecen en el conjunto de la web y alguno
que creamos que puede aparecer en un futuro próximo. Habrás adivinado que
estos manuales casi nunca se dan por concluidos -excepto cuando,
evidentemente, la web caduca o cambia radicalmente-

Espero haberte sacado un poco de dudas.

Un saludo,
David Merino Ogando



On 10/22/07, Pablo Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas gente...haber si me pueden ayudar, hice un sistema web y me piden
 qu
 haga el manual de usuario y el manual de mantenimiento o tecnico, como
 debo
 hacer este último ,en que consiste y que debe contener?? Si alguien me
 puede
 dar links o ejemplos de los mismos se lo agradeceria!!

 Saludos!
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] hack para min-width en Ie6

2007-10-02 Por tema Maikel Naigt
Hola Héctor.
Recuerdo haber respondido hace tiempo este mensaje en la lista. A ver que
busque... ya está! Aquí lo tienes [1], espero que sea lo que andas buscando.
También puedes consultar el artículo de donde proviene el conocimiento [2]

[1] http://ovillo.org/pipermail/ovillo/2006-January/007690.html
[2] http://www.positioniseverything.net/articles/jello-expo.html

Un saludo,
David

On 10/1/07, Héctor Fernández [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Gracias creo que meti la pata, al escribir rapidamente en el hilo, el
 problema que tengo es ( voy a a detallarlo algo mejor),
 que tengo un diseño elastico y logicamente quiero disponer de un min-width
 en IE6 no con el min-height, entiendo que la raiz del problema sea la
 misma
 pero  he leido que hay hacks por ahí y no encuentro una solución que
 funcione la verdad, alguien a encontrado una solución estable?,
 idependientemente de que no valide el CSS.

 Gracias, nos vemos en FW07 no?, quien de va?

 Saludos,
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] XHTML Listas no validan

2007-09-18 Por tema Maikel Naigt
Hola José Manuel.

On 9/16/07, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Gracias Agustín por contestar, he realizado lo que me indicas pero me
 emborrona la lista, es decir se mezclan los distintos niveles. En la
 validación me indica error en las etiquetas ol, me defiendo mal con el
 inglés, pero creo leer que esta mal puesta o no admitida,


Exactamente, la etiqueta ol, al igual que ul, únicamente admite como
descendientes directos a la etiqueta li [1] -esto es, un elemento de
lista- con lo cual, si deseas realizar listas anidadas correctamente tendrás
que comenzar la lista anidada desde *dentro* de un elemento de lista y no
desde fuera de este como has hecho:
ol
   li
  ol
  ...
  /ol
   /li
/ol

document type does not allow element ol here; assuming missing li
 start-tag.


Aquí tienes el error marcado con exactitud.

Pero no que este mal cerrada.

 No se como ordenarlas, que me valide. espero explicarme bien, si podéis
 entrar en la página para ver lo que quiero que quede, y que valide.

 Te reitero mi agradecimiento
 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España


Espero haber sido de ayuda,
David

Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




 Agustín Bouillet escribió:
  Prueba de este modo
 
  olliListas ordenadas
  ol
liitem
  ol
liitem/li
liitem/li
liitem/li
  /ol
/li
liitem
  ol
liitem/li
liitem/li
  /ol
/li
  /ol
/li
liitem
  ol
liitem
  ol
liitem/li
liitem/li
  /ol
/li
liitem/li
  /ol
/li
  /ol
 
  On 9/15/07, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
  Tengo en mi página  XHTML con unas listas ordenadas enlazadas, es decir
  de esta manera:
 
  1.  lo que sea
1 lo que sea
1. lo que sea
2. lo que sea
3. lo que sea
2. lo que sea
1. lo que sea
2. lo que sea
  2. lo que sea
  1 lo que sea
 1 lo que sea
 2 lo que sea
   2 lo que sea
 
  Código
  ol
  li/li
ol
   li/li
 ol
   li/li
   li/li
 /ol
   li/li
 ol
   li/li
   li/li
  /ol
   /ol
  li/li
  /ol
 
  La página es la siguiente:
  http://www.jomaneliga.es/PaginasHTML/EOE.html(se ve en Firefox pero
  no en IE)
 
  Bueno cuando intento validarla me da errores en los tag ol
 interiores.
  y no se como solucionarlo, me podéis ayudar, gracias de antemano. a
  vuestras respuestas.
 
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España
 
  Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] XHTML Listas no validan

2007-09-18 Por tema Maikel Naigt
Perdón, con las prisas se me olvidó en enlace [1]

[1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/lists.html#edef-OL

Un saludo,
David


On 9/18/07, Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola José Manuel.

 On 9/16/07, José Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola a [EMAIL PROTECTED]:
 
  Gracias Agustín por contestar, he realizado lo que me indicas pero me
  emborrona la lista, es decir se mezclan los distintos niveles. En la
  validación me indica error en las etiquetas ol, me defiendo mal con el
 
  inglés, pero creo leer que esta mal puesta o no admitida,


 Exactamente, la etiqueta ol, al igual que ul, únicamente admite como
 descendientes directos a la etiqueta li [1] -esto es, un elemento de
 lista- con lo cual, si deseas realizar listas anidadas correctamente tendrás
 que comenzar la lista anidada desde *dentro* de un elemento de lista y no
 desde fuera de este como has hecho:
 ol
li
   ol
   ...
   /ol
/li
 /ol

 document type does not allow element ol here; assuming missing li
  start-tag.


 Aquí tienes el error marcado con exactitud.

 Pero no que este mal cerrada.
 
  No se como ordenarlas, que me valide. espero explicarme bien, si podéis
  entrar en la página para ver lo que quiero que quede, y que valide.
 
  Te reitero mi agradecimiento
  --
  Un saludo,
  José Manuel
  Gran Canaria/España


 Espero haber sido de ayuda,
 David

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
  no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
 
 
 
 
  Agustín Bouillet escribió:
   Prueba de este modo
  
   olliListas ordenadas
   ol
 liitem
   ol
 liitem/li
 liitem/li
 liitem/li
   /ol
 /li
 liitem
   ol
 liitem/li
 liitem/li
   /ol
 /li
   /ol
 /li
 liitem
   ol
 liitem
   ol
 liitem/li
 liitem/li
   /ol
 /li
 liitem/li
   /ol
 /li
   /ol
  
   On 9/15/07, José Manuel (EB8CXW)  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Hola a [EMAIL PROTECTED]:
  
   Tengo en mi página  XHTML con unas listas ordenadas enlazadas, es
  decir
   de esta manera:
  
   1.  lo que sea
 1 lo que sea
 1. lo que sea
 2. lo que sea
 3. lo que sea
 2. lo que sea
 1. lo que sea
 2. lo que sea
   2. lo que sea
   1 lo que sea
  1 lo que sea
  2 lo que sea
2 lo que sea
  
   Código
   ol
   li/li
 ol
li/li
  ol
li/li
li/li
  /ol
li/li
  ol
li/li
li/li
   /ol
/ol
   li/li
   /ol
  
   La página es la siguiente:
   http://www.jomaneliga.es/PaginasHTML/EOE.html(se ve en Firefox
  pero
   no en IE)
  
   Bueno cuando intento validarla me da errores en los tag ol
  interiores.
   y no se como solucionarlo, me podéis ayudar, gracias de antemano. a
   vuestras respuestas.
  
   --
   Un saludo,
   José Manuel
   Gran Canaria/España
  
   Si vas a escribir.. piensa en esto:
   no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
  
  
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
  
  
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema al posicionar un div en absoluto IE6

2007-09-14 Por tema Maikel Naigt
Hola. Desde mi IE6 no tengo problema con la imagen que comentas. Si es
verdad que a veces me desaparece el botón 'navigation' (¿por qué en
inglés?). También existe el problema de que al redimensionar la ventana a lo
ancho, esta imagen del vaso se superpone con la del logotipo ocultándola.

Un saludo,
David


On 9/13/07, luis cruz salanova [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, buenas, hacet iempo que no pasaba por aquí, siento que sea para
 preguntar una vez más.

 Estoy haciendo el rediño de un blog
 (aquí en pruebas: http://www.bidigest.com)

 El problema lo tengo con IE6, el div que tngo a la derecha con un vaso
 tiene una imagen igual a la q hay en la pestaña de arriba, de manera que al
 bajar la pestaña el div se oculta por debajo de la pestaña y hace la ficción
 al estar ahí la misma imagen de fondo y en la misma posición de que sigue en
 el mismo sitio.

 No tengo instalado el IE6 así q no estoy seguro del todo del
 comportamiento erroneo q hace :S pero me han dicho q no se ve bien.

 Aquí está la hoja de estilos:
 http://www.bidigest.com/wp-content/themes/merdeka/style.css

 El div de la derecha tiene este estilo:
 #fixed{
 position:absolute;
 width:350px;
 height:350px;
 top:0px;
 right:0px;
 background-image: url(images/vasonuevo.jpg);
 background-repeat:no-repeat;
 background-position:top right;
 }

 Se os ocurre una solución, hack o lo que sea para que también se vea en
 IE6?

 Un saludo y gracias por anticipado



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Separar silabas

2007-09-06 Por tema Maikel Naigt
Hola Carlos.
Muchas gracias por los enlaces que adjuntas. Yo siempre había usado (muy
poco) la entidad atendiendo a la especificación que hace de ella la w3c [1]
sin preocuparme de nada más (ahora me surge la duda de si debería seguir
este camino sistemáticamente; desde luego me iba a ahorrar muchos
quebraderos de cabeza risa), inconsciente de los problemas que causan en
algunos navegadores. En todo caso, por lo que veo, en lo referente a FF
parece que no nos tenemos que preocupar, ya que el problema está localizado
y corregido en la rama de desarrollo [2]

[1] http://www.w3.org/TR/REC-html40/struct/text.html#h-9.3.3
[2] https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=9101

Un saludo,
David Merino Ogando


On 9/5/07, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 9/4/07, Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Si no te convence ninguna solución CSS siempre puedes hacer uso de la
  entidad shy; que te permite señalar puntos de ruptura dentro de una
  palabra
  para estos casos. Úsalo en el/los sitios en los que convengas que se
 puede
  dividir la palabra, y en el momento de renderizar el texto, el navegador
  te
  dividirá la palabra por un guión en el punto que encuentre esta entidad
 si
  procede, dejándola tal cual en caso contrario.
 

 No conocía nada del tema y me ha parecido muy interesante. Un poco de
 búsqueda me ha llevado a esta página [1], para profundizar en el tema. En
 un
 apartado de navegadores, dice algo así como que IE = 5, opera = 9.0.2,
 lynx = 2.8.2 los usa bien, mientras que netscape 6, mozilla (no habla de
 versión) y firefox 2 los ignora. Este documento también enlaza a una
 entrada
 de un blog digna de consideración [2].

 Saludos.

 [1] http://www.cs.tut.fi/~jkorpela/shy.html
 [2] http://www.clagnut.com/blog/329/

 --
 Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
 desconcierta con tus gilipolleces
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Separar silabas

2007-09-04 Por tema Maikel Naigt
Si no te convence ninguna solución CSS siempre puedes hacer uso de la
entidad shy; que te permite señalar puntos de ruptura dentro de una palabra
para estos casos. Úsalo en el/los sitios en los que convengas que se puede
dividir la palabra, y en el momento de renderizar el texto, el navegador te
dividirá la palabra por un guión en el punto que encuentre esta entidad si
procede, dejándola tal cual en caso contrario.

Por ejemplo, en el código...
pLa palabra larga supercalifragilísticoespialidoso es capaz de afearme la
justificación./p
...quedaría, si el contenedor es algo estrecho, tal que así:

Lapalabra   larga
supercalifragilísticoespialidoso
escapazde   afearme   la
justificación.

En cambio, cambiando el código por...
pLa palabra larga supercalifragishy;lísticoespialidoso es capaz de
afearme la justificación./p
...la presentación del texto quedaría así, en caso de un contenedor
estrecho,:

La palabra larga supercalifragi-
lísticoespialidoso  es capaz de
afearme   la justificación.

o permanecería sin dividir, en caso de que el contenedor fuera lo
suficientemente ancho, así:

La palabra larga supercalifragilísticoespialidoso es capaz de afearme la
justificación.

Por supuesto, no te tienes por qué limitar a la hora de poner más de un
shy; en la misma palabra si deseas que la palabra pueda dividirse por
varias sílabas:
pLa palabra larga
sushy;pershy;cashy;lishy;frashy;gishy;lísshy;tishy;coshy;esshy;piashy;lishy;doshy;so
es capaz de afearme la justificación./p

Deberías usarlo en aquellas palabras tan largas que te parezca puedan ser
conflictivas.
Si el texto procede de un gestor de contenidos podrías crear un script de
servidor intermedio que examine cada palabra de más de 'n' letras y, en caso
afirmativo, que insertara un shy; entre las sílabas que se encuentren a
partir del carácter número 'n'. Para averiguar donde comienza o termina un
sílaba puedes utilizar varias aproximaciones, pero creo que una de las más
sencillas consistiría en tener las más comunes en una matriz y realizar
comparaciones.

Espero haberte sido de ayuda y que tu texto quede como se merece. guiño

Un saludo,
David Merino Ogando


On 9/2/07, JosÃ(c) Manuel (EB8CXW) [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Mi pregunta era si se puede hacer con CSS, que cuando una palabra al
 final de una línea no entre entera la parta (por la silaba correcta) y
 pase lo que sobre a la segunda línea. Ya que ahora cuando justificas el
 texto y la palabra es grande y no entra en una línea la baja completa a
 la segunda línea, dejando un espacio en blanco en la línea anterior, eso
 a la vista es poco estético.

 Que el navegado parta la palabra o no, que tiene que ver con la
 programación de páginas web, o existe alguna utilidad, que si
 destrozarte la estructura de tu página te separe las silabas.

 Bueno volviendo a mi pregunta, existe alguna forma de hacerlo en CSS, y
 sino que forma lo hacéis sin utilizar CSS.

 Reitero mi agradecimiento, a los que ya me han contestado a pesar de no
 solucionar mi problema, y a los que me contesten.

 --
 Un saludo,
 José Manuel
 Gran Canaria/España

 Si vas a escribir.. piensa en esto:
 no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




 LISTAS escribió:
  Ah, sí... ¡qué lindo sería! Pero no sé cuán tristes fueron esos años con
 el
  Quark, che... Yo la pasé de maravillas ante los fanáticos del PageMaker
 que
  si bien era compatible entre Macintosh y Windows no le llegaba ni a las
  rodillas al QXP (que todavía uso, amo y defiendo a pesar de la sombra de
  InDesign y de trabajar sobre la chapucera alfombra de Windows)...
 
  Pero ahora volvamos a CSS. Sí, lo de Firefox es maravilloso (otra
 maravilla
  más del mejor navegador que usé desde el '97 a esta parte). Y podría ser
 la
  antesala de la nueva generación de bowsers: pequeñas aplicaciones que
 leen
  el texto en memoria y al cargarse la página por completo, dibuje
 (render) la
  página aplicándole los cortes de acuerdo al idioma declarado en el body
  (body lang=ES en nuestro caso).
 
  Lo otro sería el wraping, que se podría crear con los mismos
 parámetros
  que usamos para definir áreas de mapas sensibles en una imagen (wraping:
  10px) como si fuese un padding contextual. También estaría bueno y lo
 vengo
  planteando desde hace años.
 
  A.V.W.
 
  - Original Message -
  From: Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED]
  To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
  Sent: Saturday, September 01, 2007 1:34 PM
  Subject: Re: [Ovillo] Separar silabas
 
 
  Que tristes fueron esos años con el Quark; te entiendo perfectemente!
  Ahora uso InDesign..
 
  De todos modos, me imagino que el corte de palabra podria llegar a
  adaptarse a los browsers; lo digo considerando que, por ejemplo,
  Mozilla ya trae incorporado un corrector otrográfico (lease
  diccionario). Supongo que en futuras versiones podrian adaptar una
  propiedad CSS que actue con él; de modo de poder especificar que tipo
 

Re: [Ovillo] ¿Fallo o qué?

2007-06-11 Por tema Maikel Naigt
Seguramente con aplicar:
HTML { height: 100%; }
se te resuelva el problema ;)

Un saludo,
David


On 6/9/07, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿Alguien tiene idea de por qué si yo hago esto:

 body {background: #E7E9FE url(../imagenes/fondo-base.jpg) no-repeat bottom
 right}

 sólo Explorer 6 me lo muestra correctamente?

 Firefox y Opera hacen sólo una parte (marginado derecho) pero no adherido
 al borde inferior según la instrucción de la etiqueta.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Duda sobre la mejor forma de hacer lo siguiente ...

2007-03-12 Por tema Maikel Naigt
Hola a todos.

On 3/10/07, Juan Jorge Muñoz Herrero [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Yo no, yo haría una cosa así:
 div id=header
h1título de tu página/h1
h2Subtítulo, lema, descripción breve o similares de tu página/h2
 /div
 #header {
width: 829px;
height: 149px;
background: #000 url(../images/banner_rv.png) no-repeat;
 }
 Ya que la imágen es parte de la presentación, no del contenido, ...


Bueno, esto último es discutible. Efectivamente, si la imagen que vamos
deseamos incluir es meramente de adorno la situaremos mediante CSS, pero en
el caso opuesto -si es el logotipo de la empresa/página mismamente- deberá
ir como elemento img /, ya que incorpora información.

Un saludo,
David Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Duda sobre la mejor forma de hacer lo siguiente ...

2007-03-12 Por tema Maikel Naigt
Hola Carlos.

On 3/12/07, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 3/12/07, Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  On 3/10/07, Juan Jorge Muñoz Herrero [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Ya que la imágen es parte de la presentación, no del contenido, ...
 
  Bueno, esto último es discutible. Efectivamente, si la imagen que vamos
  deseamos incluir es meramente de adorno la situaremos mediante CSS, pero
  en
  el caso opuesto -si es el logotipo de la empresa/página mismamente-
 deberá
  ir como elemento img /, ya que incorpora información.
 

 Bueno, yo no estoy de acuerdo con esto que dices, pero tampoco en
 desacuerdo... Digamos que es una zona gris en mi pensamiento. Qué es el
 logotipo de la empresa? Habitualmente es el nombre decorado de una cierta
 manera, con una tipografía así, unos colores asá y todo eso. Es decir,
 contenido (nombre) con presentación (tipografía, colores y otros elementos
 visuales)


Quizá lo veas mejor si consideras el logotipo e imagotipo como parte
fundamental y básica de lo que viene a llamarse identidad corporativa (junto
con muchos más elementos que ahora no vienen al caso). Como identidad tiene
la misión de establecer y _comunicar_ la personalidad de la empresa sobre
los canales de información de la misma -web, documentación, publicidad,...-.
Es una especie de tarjeta de presentación de la empresa, con todo lo que
conlleva. En conclusión, transmite información bastante importante sobre la
empresa que representa -proyección, objetivos, presente, actitud,...- y se
me hace bastante obvio que, sobre todo, debe permanecer inalterable incluso
en la vista del documento HTML sin estilos aplicados.

En muchas ocasiones yo veo el logotipo como un h1 con una background image
 i el texto ocultado. En otras lo veo más como un h1 con imagen en el
 html
 y con el alt correspondiente al nombre de la empresa. Realmente no sé
 porqué
 algunas veces lo hago de una manera u otra, pero me parece más correcto el
 incorporar el logotipo en el css. Además también puede suceder que se
 cambie
 el diseño de la marca (o como se diga, yo no soy diseñador guiño).


Cambiar la identidad de marca de una empresa no es tema baladí, y
normalmente se afronta no sin largas reuniones y deliberaciones por parte de
todos los equipos implicados -dirección, diseño, marketing- y por una MUY
buena razón. En estos momentos me viene a la cabeza el lavado de imagen
necesario que llevó a cabo Telefónica hace unos cuantos años ;)

Saludos.


Un saludo a todos,
David  Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OVILLO] - Centrar imagen con su pie de foto... un lio

2007-03-08 Por tema Maikel Naigt
Bueno, creo que enfocándolo desde otro punto de vista puedes llegar a un
efecto similar al que quieres. Para ello tendrías que establecer, en el
proceso de trabajo, un _ancho mínimo_ para las imágenes, y aplicar este como
ancho de los pies de foto. En este momento ya tendrías el texto pie de la
imagen limitado al ancho mínimo de estas. Después, para simular la caja
alrededor del pie de foto necesitaríamos un contenedor padre a este que
ocupara el 100% del contenedor principal (el que contiene imagen y pie).
Como último paso tendrás que limitar este contenedor principal al tamaño del
máximo elemento contenido (la imagen, en este caso) para lo cual te podrías
valer de la propiedad 'display:table' -que sólo funciona en navegadores CSS2
(FF y O)-. Para IE necesitarías, con esta aproximación al problema,
prescindir del contenedor padre del pie de foto. Otro punto en contra es que
el pie de foto casi nunca llegará a ocupar todo el ancho disponible (el
ancho de la imagen que esté en ese momento), aunque siempre puedes darle un
diseño bonito a este pie.
Coincidirás conmigo es que tengo un nivel docente próximo al arameo de un
niño de siete años, así que lo mejor que puedo hacer es acompañar tan
enigmático mensaje con un ejemplo medianamente ilustrativo:

Este sería el contenido de ejemplo:
body
div class=contenedor
img src=imagen.jpg alt= /
div class=piespanpie de foto pie de foto pie de foto pie
de foto pie de foto pie de foto /span/div
/div
/body

Podrás obervar que el texto del pie de foto está dentro de dos contenedores,
el más externo se encargará de albergar las propiedades de color de fondo y
borde, y el interno será el que limitaremos en anchura (en FF y O, porque en
IE necesitaremos limitar también el global).

Estos serían los estilos de ejemplo:
style
.contenedor { display: table; background-color: #efe; margin: 0 auto; }
* html .contenedor { width: 11em; }
img { border: 1px solid; }
.pie { border: 1px solid; background-color: #d3d3d3; }
* html .pie { border: none; background-color: transparent; }
.pie span { display: block; width: 10em; }
/style

Los estilos que comienzan con ' * html ' corresponden a las propiedades que
se aplican solo a IE6, ya que este no soporta el atributo _table_ de
_display_ y el contenedor global tiende a ocuparnos todo el ancho del body;
con lo cual controlamos el ancho _global_ desde el contenedor principal, lo
que nos acarrea algunos indeseables efectos secundarios. Es posible que en
otros entornos de diseño
nos compense más cambiar este _width: 11em_ de ' * html .contenedor ' por un
_float: left_ o similar que es capaz de ajustar el contenedor global al
contenido.

Esta es una aproximación rápida a una solución medianamente _competente_ .
Supongo que jugando con unas y otras propiedades, y sabiendo exactamente
donde irá integrado podríamos aplicar más convenientemente los estilos
necesarios.

En fin, espero no haberos aburrido en demasía. ; )




On 3/7/07, Oscar martinez novoa [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Pues entonces no me quedara otra que hacerlo asi...

 yo pensaba que si se podia hacer sin js ni nada de eso... bueno, pues la
 verdad que fastidio.
 Buscare mas por ahi a ver si veo algo

 De todos modos muchisimas gracias por la ayuda, se encuentro algo que
 funcione como quiero os lo pongo aqui.

 Gracias
 ciao

 El día 7/03/07, Alvarez Laurnaga, Jose Antonio [EMAIL PROTECTED]
 escribió:

 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



Un saludo,
David Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Posición de texto en una capa

2007-02-22 Por tema Maikel Naigt
Yo, particularmente, este problema lo veo más propenso a ser tratado con una
posición absoluta que relativa:
p {
   position: absolute;
   right: 0;
   bottom: 0;
}
On 2/20/07, Javier Barcelona [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Y tan fácil que era... muchas gracias una vez más.

 le das a los parrafos un posicionamiento relativo.
 por ejemplo.

 p{
 position:relative;
 top:20px;
 left:10px;
 }


Un saludo,
David Merino
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Efectos en enlaces:

2007-02-13 Por tema Maikel Naigt
Hola Tereso.

On 2/13/07, Tereso Ramos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Me sucede algo curioso, el efecto deseado no surge efecto con en la
 etiqueda
 a:active

 #navi li a:hover,
 #navi li a:active
 {
 display:block;
 color:#000;
 background: url(images/bgmenulink.jpg) repeat;
 border-bottom:none;
 }

 Pues ese es el detalle, el hober me funciona perfecto y el active no.


Bueno, si te funciona el :hover, te tiene que funcionar el :active, ya que
está en la misma declaración. ¿Es posible que te refieras a :focus?

Prueba a ampliar la declaración así:
#navi li a:hover,
#navi li a:active,
#navi li a:focus {
...
}

Gracias por las sugerencias.


Espero que te sirva.
Un saludo,
David Merino Ogando

___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] ul que no se muestra contenido en div oculto con css y mostrado con js

2007-02-07 Por tema Maikel Naigt
Hola, no he revisado el problema en profundidad, pero me gustaría plantear
un par de cuestiones:
¿no es más sencillo un simple 'display:none', y posteriormente variar
mediante javascript la propiedad a 'visibiliy:visible'?
¿qué razones te empujan a utilizar el código que nos muestras?

Un saludo,
David Merino Ogando


On 2/6/07, Yurk! [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo dos div's contenedores[1] que oculto mediante[2] y luego muestro
 asignando la clase [3] con javascript (o muestro uno o el otro). El
 problema que tengo es que tengo un ul [4] que no llega a mostrarse,
 pero si queda el espacio que le corresponde pero vacio. Esto solo pasa
 con ie por que con Firefox no tengo problema alguno. Me podrian decir
 que estoy haciendo mal?
 Gracias.

 [1]...
 div id=outputSuccess
 p class=paragraph-successtexto/p
 p class=paragraph-successtexto texto texto./p
 p class=paragraph-success-footerstrongtexto
 texto/strong/p
 /div
 !-- respuesta a autorizados --
 div id=outputSuccessAuthorized
 p class=paragraph-successstrongtexto texto/strong/p
 p class=paragraph-successtexto texto/p
 ul
 liitem 1/li
 liitem 2/li
 liitem 3/li
 /ul
 p class=paragraph-successtexto texto /p
 p class=paragraph-successtexto texto /p
 p class=paragraph-success-footertexto texto./p
 /div
 [2]...
 #outputSuccess, #outputSuccessAuthorized {
 top:-px;
 position:absolute;
 clear: both;
 margin:0 20px;
 padding: 5px 0;
 font-family: Arial;
 color: #66;
 font-size: 12px;
 }

 [3]...
 #outputSuccess.showthis, #outputSuccessAuthorized.showthis {
 position:relative;
 top:2px;
 }
 htmlbody #outputSuccess.showthis, htmlbody
 #outputSuccessAuthorized.showthis {
 position:relative;
 top:2px;
 }

 [4]...
 #outputSuccessAuthorized ul {
 list-style: none;
 width: 198px;
 padding: 10px 15px;
 background-color: #66;
 color: #fff;
 margin: 20px 0;
 }
 #outputSuccessAuthorized ul li {
 font-weight: 900;
 }
 --


 -
 _o)  Yurk!
   // \  Linux Registered User #418034
 U_/_

 Dile NO al top-posting[*]
 [*] ttp://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 -
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] menú listas y pop up

2007-01-24 Por tema Maikel Naigt
Hola sn.

On 1/23/07, sn [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ...
 bien, pues ahora el tema es que no me basta con que se haga el rollover de
 las imagenes cada vez que pasamos por un elemento de la lista sino que
 además cada uno de los enlaces tiene que hacer un efecto popup con una
 imagen sobre otra parte de la página.
 el html utilizado sería algo así como lo que sigue:
 
 lia class=a href=#Iniciodiv class=jarlimg
 src=menu_r2_c2_f2.gif title=demos alt=demos/div/a/li


Bueno, lo primero es lo primero. El elemento A únicamente puede albergar
conteniedo inline [1], esto es, nada de DIV en su interior. Si necesitas
definir un contenedor no estructural deberás usar SPAN.

y el css:
 
 a .jarl{
 display:none;
 }
 a:hover .jarl{
 display:block;
 position:relative;
 left:150px;
 top:-20px;
 width:40px;
 height:18px;
 border:0px;
 }
 
 de manera ke hacer rollover, se hace visible la imagen dentro de jarl.
 el problema es que al estar el enlace como elemento dentro de la
 lista(entre  li y /li), no consigo el efekto, mientras ke si lo saco y lo
 dejo como enlace simple, lo hace perfectamente.
 he aquí mi dilema. cualquier sugerencia será agradecida.


No entiendo, he probado el código original que apuntas y funciona en FF, no
así en IE6. De igual manera, extraigo el enlace afuera de las etiquetas de
lista como comentas y sigo obteniendo los mismos resultados. :?
De todas formas, creo que el problema radica en que IE6 no redibuja al hacer
el :hover, con lo cual no aparece nada en pantalla. Una solución para
obligar a IE6 a hacer un redibujado pasa por aprovechar precisamente un
fallo en su motor de render [2], aplicando un color de fondo al enlace, en
el momento del :hover.

El código xHTL final quedaría así:
lia class=a href=#Iniciospanimg src=menu_r2_c2_f2.gif
title=demos alt=demos/span/a/li

y los estilos así:
a span {
display:none;
}
a:hover {
background-color: #fff; /* O el color de fondo que más convenga
*/
}
a:hover span {
display:block;
position:relative;
left:150px;
top:-20px;
width:40px;
height:18px;
border:0px;
}

Con esto se te tiene que solucionar tu problema ;)

[1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/links.html#edef-A
[2] http://www.positioniseverything.net/explorer/percentages.html

un saludo.


Un saludo a ti también,
David Merino Ogando

___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema con min-height

2006-11-07 Por tema Maikel Naigt
Hola Ignacio.

On 11/6/06, Ignacio Fortea [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo una pagina con una capa contenedor que se extiende el 100% de la
 altura del body. Mi problema esta con una de las capas contenidas
 id=cont_seccion, ya que quiero extenderla todo lo posible que le
 permitan
 el resto de capas, hasta ocupar el 100% como mínimo.
 Os muestro mi codigo resumido:

div id=contenedor
 div id=cabecera/div
 div id=nav_principal/div
 div id=titulo_pagina/div
 div id=cont_seccion
 ...
 /div
 div id=pie/div
 /div

 html {
 height: 100%;
 }
 body {
 height: 100%
 }
 #contenedor {
 min-height: 100%;
 }
 #cabecera {
 height: 66px;
 }
 #titulo_pagina {
 background-color: #003366;
 color: #ff;
 font-weight: bold;
 width: 98%;
 height: 1.8em;
 margin: 4em auto 2em auto;
 line-height: 1.7em;
 text-indent: 20px;
 }
 #cont_seccion {
 min-height: 95%;
 }

 El pie no tiene ningun parametro de altura. ¿Por qué no funciona?
 Siguiendo
 la lógica para que #contenedor se expanda, #cont_seccion también debería
 hacerlo.


Lo malo es que no siempre se puede seguir nuestra lógica. Si echamos un
vistazo a la especificación nos encontramos, en la sección dedicada al
cálculo de la altura cuando esta es especificada como 'min-height' en
porcentaje [1] que:


percentage
Specifies a percentage for determining the used value. The percentage is
calculated with respect to the height of the generated box's containing
block. If the height of the containing block is not specified explicitly (
i.e., it depends on content height), and this element is not absolutely
positioned, the percentage value is treated as '0' (for 'min-height') or
'none' (for 'max-height').


Resumiendo y para lo que nos interesa aquí viene a decir que cuando se
expresa una altura mediante porcentaje en su atributo 'min-height' este será
calculado a partir de la altura del padre, siempre y cuando esta altura sea
conocida -ya sea porque esta especificada en longitud o porque puede ser
calculada a partir de su padre-; y que en caso de que ___la altura del padre
dependa de la altura del contenido___ el valor para este 'min-height' será
de '0', que es tanto como decir que no produce ningún efecto.
Evidentemente, la altura del padre '#contenedor' ___depende del
contenido___, ya que si su contenido supera su altura mínima tendrá que
ajustarse a él ampliándose en vertical. A partir de aquí es fácil deducir
por qué '#cont-seccion' no tiene en cuenta el '95%' que le aplicas en
'min-height', y todo lo que arrastre este comportamiento.

Un saludo.


Un saludo,
David Merino Ogando
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] IE no dibuja bien las capas

2006-11-06 Por tema Maikel Naigt
Hola Nidia. Veamos tus problemas tras tu solicitud de ayuda.

On 11/3/06, Nidia Fernandez Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,

 Estoy trabajando en la siguiente web:
 http://www.efeyl.org/pruebas/EFEYLBATALLITAS/index.php

 En Firefox se ve perfectamente, tal y como debería verse según el código
 escrito. La estructura del sitio es más o menos así:

 body
   div id=todo
 div id=banner/div
 div id=borde_cuadros/div
 div id=menuycuerpo
   div class=menu/div
   div id=cuerpo
 div class=contenedor
   div class=texto/div
 /div
   /div
   div id=pie/div
 /div
   /div
 /body

 Sin embargo en IE ignora la capa menuycuerpo por completo. Se nota
 porque
 el menú no tiene separación con el banner, y el cuerpo está a otra altura
 distinta. Además, no sé por qué misteriosas razones, no se dibujan los
 bordes superiores del contenido bien. Copio y pego aquí la hoja de
 estilos,
 por si a alguien le interesa:


El problema que te surge de que el menú te aparezca pegado a la cenefa de
cuadros superior se debe a que no le indicas ningún margen. Te pego la parte
de la hoja de estilos más o menos por el final de la misma.

/* common styling */
...
.menu ul {padding:0; margin:0;list-style-type: none; }
.menu ul li {float:left; position:relative; padding:0; margin:0;}
...

Evidentemente, estos 'margin:0' nos sobreescriben cualesquiera que hubiera
con anterioridad, haciendo que el bloque del menú este junto a la cenefa.

En cuanto al segundo problema es un poco más complicado de comprender, y
está relacionado directamente con una propiedad 'Made in M$' denominada
'hasLayout' [1] y que le indica al motor de IE cuándo un bloque es etéreo
como las nubes del anuncio de las compresas (valor false) y cuándo deberá
ser sólido y fuerte como la espada del Cid (valor true). Seguramente ya
hayas adivinado que tu bloque fantasma ha sido elegido como 'hasLayout' en
'false'. Necesitaremos pues revertir esta situación, aunque existe un
problemilla, y es que la propiedad 'hasLayout' no es 'escribible' si no que
se sitúa en uno u otro estado dependiendo de las propiedades de estilo que
tenga asignado el bloque. Afortunadamente, M$ nos da una lista de estas
propiedades [2] para que elijamos la que más nos guste. Simplemente deberás
poner una de estas propiedades en, por ejemplo, el bloque '#contenedor'
(prueba con 'display: inline-block' para ver el resultado) y problema
resuelto.

[1] http://www.satzansatz.de/cssd/onhavinglayout.html
[2]
http://msdn.microsoft.com/workshop/author/dhtml/reference/properties/haslayout.asp

Un saludo,
David Merino Ogando


--
 
 Nidia Fernández Martínez
 Alhana, Alhanita, Nahriah...
 http://alhanita.blogspot.com
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Lista que no se corte en los espacios en blanco

2006-11-03 Por tema Maikel Naigt
Hola Guillermo.

On 11/2/06, Guillermo Movia [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos:

 estoy haciendo un sitio en el que armo un menú de selección con
 checkboxes, en los que cada uno de ellos es un elemento de lista
 (ejemplo):
 ul
   lilabel for=01o1/labelinput type=checkbox //li
   lilabel for=02o2/labelinput type=checkbox //li
 /ul

 Con display: inline, hago que aparezcan en la misma línea. Cuando
 sobrepasan el ancho del div que los contiene, pasan al siguiente
 renglón. Ahora, mi problema es que no consigo hacer que, si un
 litiene un texto con un espacio no me separe el elemento li entre
 renglones cuando llega al borde.


Prueba:
li { white-space: nowrap }


 Gracias
 Guillermo


Un saludo,
David Merino Ogand

___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Bugs en Firefox

2006-10-30 Por tema Maikel Naigt
Hola a todos. Ante todo mis más sinceras disculpas si me estoy entrometiendo
en una discusión privada, aunque observando que los mensajes se publican en
la lista en lugar de por correo privado, concluyo que el debate es de
carácter de libre participación.

On 10/30/06, LISTAS [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Querido Federico: un código bien interpretado no debería requerir
 necesariamente un DOCTYPE cuando el comportamiento que de él se espera sea
 obvio, genérico y estándar. El color red es común a todo navegador y
 ninguno lo interpretaría como green.


Efectivamente el DTD no nos indica nada sobre el modo de representación
(render) del código que le pasamos, si no que, como todos sabemos,
especifica la estructura correcta, elementos y atributos de un tipo de HTML
[1]. Sin este DTD estaríamos trabajando, teóricamente, con un fichero de
texto con elementos no reconocidos, pero que __podríamos__ representar
(hablando desde el punto de vista del navegador) siguiendo las
recomendaciones de la w3c en estos casos [2]. Recalco lo de __podríamos__
porque no he conseguido encontrar ningún punto en la referencia oficial que
no obligue al navegador a, simplemente, mostrar el texto tal cual, como la
lista de la compra o, porque no, como un árbol XML (en el caso de que se
pudiera crear).
La fundación Mozilla prefiere en estos casos en los que no encuentra una
DTD, (porque recordemos puede elegir hacer lo que quiera con ese contenido),
representar el contenido en su modo quirks [3] en beneficio de la comunidad,
dado que han constatado que la mayoría de páginas web que obvian el DTD no
se representan correctamente en modo estándar [4].El navegador Opera, según
recuerdo, en sus versiones anteriores intentaba funcionar siempre en modo
estándar, fuera cual fuera el DTD.
Una vez conectados estos puntos es sencillo llegar a la conclusión de que si
no se especifica DTD no podemos esperar una respuesta estándar de ningún
navegador, quedando fuera de contexto conclusiones sobre cosas comunes a
todo navegador :?

No obstante ello, quiero aclararte un par de cosas al respecto:

 1°: El 100% de 100% es... ¿adivina qué? 100%.
 De modo que con DOCTYPE esa regla no se cumple y el height actúa como si
 fuera declarado auto, es decir que el 100% de 100% aquí pareciera ser
 !100% (y de hecho lo es);


No entiendo que quieres decir aquí. La especificación dice:
1. que los valores relativos deben de convertirse a absolutos, [5]
2. que las alturas expresadas en porcentaje son calculadas en base a su
padre directo. [6] (como padre del elemento raíz tenemos el Viewport [7])
Si de esta manera no se consigue una altura en medidas absolutas se tratará
el atributo como si fuera especificado 'auto'.

Digamos que especificas una altura del 100% en el elemento raíz (HTML), este
podrá generar una medida absoluta, ya que conoce la altura absoluta de su
padre (Viewport). Tras esto, especificando en el elemento BODY de nuevo una
altura de 100%, este será capaz de convertirlo a una medida absoluta ya que,
de nuevo, su padre (HTML) ya posee un valor calculado. De esta manera se
continuaría todo la jerarquía de elementos.

Si, por el contrario, el elemento padre de un elemento dado, no tiene una
altura absoluta especificada o calculada, como es el caso que propones, sus
hijos directos, automáticamente, tedrán una altura de 'auto' en caso de que
esta altura se les especifique en porcentajes.

2°: Sin DOCTYPE tanpoco se cumple la regla y tanto en Firefox como en Opera
 es 100% + n.


Ya sabemos que a efectos prácticos las medidas relativas deben de ser
convertidas en absolutas, con lo cual 100% será convertido automáticamente a
'x' píxeles si procede. También, y como comento un poco más arriba, la
existencia o no del DTD no obliga al navegador a ser o no estándar.
Apurando aún más, la w3c nos indica que el elemento HTML pasa a ser el
contenedor del documento HTML cuando, en ese mismo documento, se ha
especificado cualquier tipo de DTD. En caso contrario podemos imaginar como
válida cualquier tipo de jerarquía asimilada por el navegador, y por tanto
cualquier tipo de comportamiento en el momento de calcular los valores
absolutos para las medidas en sus atributos [8] aunque, como ya imaginamos,
este comportamiento viene incluido de serie en el modo quirks.

Para finalizar, como curiosidad puedes probar, tras asignar al documento un
DTD correcto, a añadir la siguiente línea en la hoja de estilos:
html, body { height: 100% }
y comprobarás que en los tres navegadores más usados (IE, FF y Opera) se ven
casi igual, con la única diferencia que en IE los contenedores superiores
'HTML' y 'BODY' se expanden automáticamente en vertical, cuando esto es un
comportamiento totalmente incorrecto. Lo correcto es la representación del
FF y Opera, que desbordan (overflow) el BODY y no muestran el margen
inferior en la pantalla. Si le asignamos la propiedad 'overflow: hidden' a
'BODY', afortunadamente, los tres navegadores se comportan de manera similar
y correcta.

(Me tomo la 

Re: [Ovillo] Ya ha salido Internet Explorer 7

2006-10-19 Por tema Maikel Naigt
Mierda!!!

Un saludo,
David Merino Ogando

On 10/19/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Quoting Daniel Torres Burriel [EMAIL PROTECTED]:

  Hola.
 
  El día ha llegado. Internet Explorer 7 está disponible para descargar.
 
  http://www.microsoft.com/windows/ie/default.mspx?mg_ID=10010
 
  Que haya suerte :-)
  --
  /* Daniel Torres Burriel - www.torresburriel.com
  /* Web design - Usability consulting - IT Press
  /* More info  bio: www.torresburriel.com/perfil/
  /* GPG key: 0x43DB2AB7
 
  --= Antes de imprimir este mensaje, por favor compruebe que es
  verdaderamente necesario. El Medio Ambiente es cosa de todos. =--
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
  dirección: http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 

 hola, he recopilado algunas direcciones que hablan de ello:


 http://blogs.msdn.com/ie/archive/2006/10/18/internet-explorer-7-for-windows-xp-available-now.aspx
 http://blogs.msdn.com/ie/archive/2006/10/18/ie7-for-the-world.aspx

 http://www.microsoft.com/windowsxp/expertzone/chats/transcripts/06_1012_ez_ie.mspx
 http://particletree.com/notebook/internet-explorer-7-is-now-available/
 http://es.theinquirer.net/2006/10/18/ya_tenemos_internet_explorer_7.html

 ya veremos qué tal ;)  o si hay que poner alguna vela por ahi...

 más info sobre el IE 7 en mi cuenta de del.icio.us:
 http://del.icio.us/xar/ie7


 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: pregunta sobre organización de fi cheros y directorios y referencias

2006-10-16 Por tema Maikel Naigt
Hola Nuria. Disculpa que haya leido únicamente por encima tu mensaje y me
anime a responder tan alegremente, pero ando escaso de tiempo y me gustaría
contestarte lo más comprensiblemente posible.
Creo que la solución a tu problema pasa por dar uso de la etiqueta base
href=... [1] con la que le indicas al navegador que cualquier ruta
relativa indicada en un documento HTML la tome en consideración a partir de
esta dirección origen, sin importar desde que directorio se llame. Debes
usarla entre las etiquetas de apertura y cierre de head por ejemplo, así:

...
head
base href=http://www.magoria.org/; /
...
/head

Posteriormente, llamarás a cualquier enlace o elemento tomando como base
esta dirección absoluta, independientemente de donde se encuentre en
referencia a su llamada. Esto es, si el árbol de directorios es tal que:

  - raiz (http://www.magoria.org/)
 - eines
 - estilos
- estilbase.css
   - docs
   - trabajos
   - primero
   - fiesta.php
  - actividades
- excursion.php
   - index.php
- cabecera.php
- links.php

SIEMPRE que tengas que llamar a 'estilbase.css' deberás indicar la ruta
'estilos/estilbase.css'.

Espero que te sirva de ayuda.

[1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/links.html#edef-BASE

Un saludo,
David Merino Ogando



On 10/14/06, Núria Ramoneda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Strip, acabo de probar poniendo la ruta absoluta como me dices,
 simplemente con la / delante y no encuentran la hoja de estilos, ni el
 index.php ni el primero/fiesta.php.
 Yo me equivoqué al poner mis ejemplos, porque en algunos estaba la barra
 delante y en realidad yo no la tengo puesta en ninguna de las rutas. Todas
 son relativas.
 Si le quito la barra / y lo vuelgo a dejar como estaba, index.phpencuentra
 la hoja de estilos, pero primero/fiesta.php ya no la encuentra.

 Lo estoy  probando en mi servidor apache en local. Quizás necesita algun
 requisito especial para que funcione? Luego lo pruebo en el servidor
 remoto,
 que ahora tengo que salir a comprar.

 Fins ara

 Núria


 2006/10/14, stripTM [EMAIL PROTECTED]:
 
 
  Perdón pero me equivoque y donde dije rutas relativas quería poner rutas
  absolutas, si la ruta comienza por / da igual en que punto del árbol de
  directorios te encuentres tanto index.php como primero/fiesta.php van a
  tomar correctamente el css si está declarado así:
 
  link href=/eines/estils/estilbase.css rel=Stylesheet
 type=text/css
 
 
 
 
  --
  Saludos -=stripTM=-
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Listas ordenadas

2006-10-10 Por tema Maikel Naigt
Hola Maite, según aparece reflejado en la especificación [1], puedes
conseguir el efecto que deseas utilizando el atributo value en los li.
De la siguiente manera:

ol
   liUno/li
   liDos/li
/ol
ol
   li value=3Tres/li
   liCuatro/li
/ol

[1] http://www.w3.org/TR/html401/struct/lists.html#edef-OL

Un saludo,
David Merino Ogando


On 10/10/06, Maite Capalleja [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola ,
 tengo un pequeño problemilla con las listas ordenadas,  no se
 como  sustituir el parametro depreciado star mediante CSS, por ejemplo:
 ol
 liUno/li
 liDos/li
 /ol
 ol start=3
 liTres/li
 liCuatro/li
 /ol
 He encontrado una solucion en
 http://ceugenio.wordpress.com/2006/09/01/enlaza-listas-numericas-con-css/pero 
 no funciona con IE
 Gracias por la ayuda

 ___

 Maite Ezkane Capalleja Bilbao
 Departamento de Innovación
 CONSULTEC S.L. http://www.consultec.es blocked::http://www.consultec.es/
 


 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Listas ordenadas

2006-10-10 Por tema Maikel Naigt
Hola Maite. Tienes toda la razón del mundo, lo siento. Vi tan claro el
ejemplo que detalla, al final del enlace que te pasé, que no me percaté de
que al principio lo marca, efectivamente, como obsoleto. :@



On 10/10/06, Maite Capalleja [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola David,
 El atributo value tambien esta depreciado como el start, lo indica  en
 la dirección que me indicas y el TAW no lo valida lo considera un atributo
 desaconsejado y además de prioridad 2.

 Un saludo


___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Clases e ID's

2006-06-30 Por tema Maikel Naigt
Hola Federico.

On 6/30/06, Federico H. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Entiendo que un ID suele emplearse para casos únicos e irrepetibles en una
 misma página, y una clase puede utilizarse varias veces.


Dicho de otra manera. 'id' designa a un elemento de manera *inequívoca*
dentro de una página, y 'class' asigna un elemento a un grupo que comparten
unas características comunes.

Lo que nunca
 supe o entendí es cuál es la importancia que reside en ello, me
 refiero a cuál es la relevancia de tal diferenciación o de dónde surge
 la necesidad de que existan ambas cosas, porque en el fondo cumplen
 exactamente la misma función.


Como puedes comprobar, por la propia definición, no cumplen la misma
función.

¿O se trata solamente de una cuestión
 puramente formal? Porque yendo al caso, si en lugar de utilizar ambas
 cosas utilizo solamente clases o llamo una clase solamente una vez por
 página, no estaría haciendo nada malo.


Según lo que quieras obtener.
Si necesitas referirte a un elemento de manera inequívoca, por ejemplo con
un enlace a un ancla (tipo a href=#identificadorenlace/a)
necesariamente lo tendrás que hacer asignando un 'id' al elemento destino.
Si te refieres únicamente a que tus hojas de estilo funcionan bien sin
necesidad de asignar 'id' a ningún elemento, esta claro que no los
necesitas.


En fin... agradecido estaré si alguien puede aclararme esta dudilla
 existencial.


Pues explicado hasta donde yo sé. Otra cosa es que personalmente, a nivel
organizativo y de comprensión de hojas de estilo, para mi son algo
fundamental. No es lo mismo ver un estilo aplicado a un elemento del tipo
'.cabecera ul li { ... }' que '#cabecera ul li { ... }' que directamente me
está haciendo sospechar que el elemento '#cabecera' seguramente se refiera a
la cabecera de todo el documento y por tanto el estilo solo se aplicará en
las listas desordenadas de un bloque bien delimitado, mientras que
'.cabecera' me sugiere que puede ser la cabecera de varias estructuras
menores y el estilo se aplicará por doquier en todas las listas
desordenadas. Esto, evidentemente también depende de como si el codificador
ha hecho un trabajo más o menos coherente con el uso de 'id' / 'class'.


saludos,


Un saludo, y espero haberte aclarado más que confundido, ;)
David Merino Ogando.

Federico.
 [EMAIL PROTECTED]

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] strong o b?

2006-06-23 Por tema Maikel Naigt
Pues sí, un hilo demasiado largo. ;)

Cada etiqueta tiene su significado y la debemos aplicar convenientemente.
Evidentemente strong significa énfasis fuerte, em énfasis, b
negrilla, i itálica, sup superíndice, sub subíndice, y un carácter en
mayúscula que la palabra es principio de frase, nombre propio, acrónimo...
(¿alguien opta por poner en mayúscula la primera letra de las frase por
hojas de estilo?).
La finalidad de que existan y estén admitidos estos elementos orientados a
presentación (no strong ni em, cuidado) es lograr que el texto tenga el
sentido que queremos que tenga incluso cuando no tengamos activadas las
hojas de estilo, ni más ni menos.
No os aburro más, que sí que es verdad que el hilo es tremendo ;)

Un saludo,
David Merino Ogando


On 6/23/06, Coke Delta8 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Que hilo más largo para algo tan sencillito (desde mi humilde punto de
 vista) b tiene menor peso semántico que strong y para cuando es algo
 puramente presentación, es decir por motivos estéticos, no por enfatizar
 lo
 marcado 'font-weight: bold;' lo mas probable es no no tener que crear
 ningún
 elemento span específico posiblemente ya tengamos algún elemento al que
 fomatear, yo alguna vez he usado font-weight: bold; el algún menu
 (ulli)
 por motivos puramente estéticos, por ejemplo.

 Un saludo

 2006/6/23, Juan G. Hurtado [EMAIL PROTECTED]:
 
  Buenas,
 
  El 23/06/2006, a las 10:27, Orange at GMail escribió:
 
   Vicente. Si algo está resaltado visualmente yo creo que también
   habría que
   resaltarlo semánticamente.
   Pero dejando de lado esta cuestión (en la que seguro no nos ponemos de
   acuerdo), la etiqueta no semantica para resaltar un texto tendría
   que ser
   SPAN, nunca B, a las pruebas me remito:
   http://www.w3.org/TR/html401/present/graphics.html#h-15.2
  
   Juan, te digo lo mismo, me parece mal a nivel de concepto resaltar
   algo
   visualmente y no hacerlo para el resto del mundo mundial, pero si
   se hace,
   no hay que meter un B.
 
  Totalmente de acuerdo, ya que el elemento B, aunque totalmente
  válido, no está recomendado.
 
  Sobre el tema del resaltado, hay que tener en cuenta que el diseño
  global de una página no está disponible para todo el mundo mundial.
  Por tanto, el resaltado del que hablo, como forma parte del diseño,
  no tiene por qué estar reflejado en la semántica del documento.
 
  --
  Juan G. Hurtado
  [ [EMAIL PROTECTED] ]
  [ http://armonia.spiral-static.org/ ]
 
 
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Filtro CSS para Opera 8.5

2006-06-07 Por tema Maikel Naigt
Hola Orange.

On 6/6/06, Orange at GMail [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Sigo con mi particular via crucis ...

 ¿Alguien conocel algún filtro específico para Opera 8.5? (o los Opera
 actuales)


Mira a ver este:

@media screen and (min-width: 10px) {
#selector {
propiedad: valor;
}
}

Gracias


De nada.

Un saludo, David Merino Ogando.

--
 Orange at GMail
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: clip

2006-05-29 Por tema Maikel Naigt
Hola. He probado el código que tienes y funciona perfecto en Opera 9 y FF
1.5.0.1 con el DOCTYPE Strict. En cambio, para que funcione en IE 6, con las
comas separando las coordenadas del clip, hay que pasarlo a modo quirks.
El caso es que quitando estas comas separadoras y el DOCTYPE Strict funciona
como se espera en los tres navegadores.
Por cierto, el valor '0' no necesita de especificación de unidades. Puedes
dejar la línea así: 'clip: rect(0 250px auto 0);'

Un saludo, David Merino Ogando.


On 5/27/06, Roberto Barreiro [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola
 gracias por su ayuda
 sigue sin funcionar y recurro a ustedes porque me he quedado sin ideas
 ahora el codigo que tengo es

 span
 style=position:absolute;left:0px;top:0px;width:3200px;clip:rect(0px,
 250px, auto, 0px)span id=parcialesvarias_imagenes.jpg/span/span

 como decia, funciona en IE pero no en firefox y opera
 gracias por su ayuda
 salu2

 2006/5/27, Federico MP [EMAIL PROTECTED]:
 
  On Sat, 27 May 2006 05:07:47 -0300, Roberto Barreiro
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   le he colocado la unidad de medida pero sigue sin funcionar
 
  Podrías probar separando con comas los valores.
  clip: rect(top, right, bottom, left);
 
  --
  Federico MP
  http://511.dabomb.com.ar
  Using Opera 9 beta 1
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Acceder a elementos de capas

2006-05-25 Por tema Maikel Naigt
Hola Reynier.

On 5/24/06, Reynier Perez Mira [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Gracias pero no me ha funcionado. He puesto el z-index incluso a 15 pero
 nada


Lo que pasa es que cuando un elemento tiene asignada la propiedad 'z-index'
a un valor distinto a 'auto' genera un orden de apilamiento local, por eso
no te funciona como esperas.

¿Y qué quiere decir esto?
A todos los efectos se comienza trabajando en la página con un orden de
apilamiento global (llamémosle 'local' a nivel de página) para todos los
elementos, en el cual, según el orden en el que vayan apareciendo en el
código, tanto más arriba aparecen en la página. En este contexto los
'z-index' de todos los elementos es '0'.
En el momento es que a uno de los elementos le otorgamos una posición
especial en el orden de apilamiento (distinto al que le toca por el orden
natural, definido por 'z-index: auto') este elemento, inmediatamente, genera
un orden de apilamiento 'local' a sí mismo. Este nuevo orden de apilamiento
afecta a todos sus elementos descendientes, impidiendo que ninguno de ellos
pueda salirse del mismo mediante el uso de 'z-index', ya que esta
propiedad afectará únicamente al orden de apilamiento 'local' a su ancestro
en lugar de al 'local' a la página (el global que hemos comentado al
comienzo). Es decir, únicamente podremos variar el orden de apilamiento
entre todos los 'hermanos' (más exactamente, entre todos los que pertenezcan
al plano 'local' establecido).

¿Se puede llevar a cabo lo que propones?
Pues sí. Es sencillo llegar a la conclusión de que si a ningún ancestro del
a le modificamos el 'z-index', el a seguirá formando parte del orden de
apilamiento global, pudiendo situarlo donde más nos plazca.

En la práctica este es el css que puedes usar:
#encima {
   position: relative;
   z-index: 1;  /* Con esto situamos este bloque encima de cualquier
otro que esté 'auto' */
}
#debajo {
   /* position: relative; */
   /* z-index: 0; */
}
#debajo a {
position: relative;
z-index: 2;
}

Espero que este galimatías de explicación te valga para algo ;)

Un saludo, David Merino Ogando.

--
 ReynierPM | Kubuntu 5.10 | Linux User:#310201
 Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo
 no estoy seguro.

  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hermann Kaser
  Enviado el: Wednesday, May 24, 2006 11:08 AM
  Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
  Asunto: Re: [Ovillo] Acceder a elementos de capas
 
  On 5/24/06, Reynier Perez Mira [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola:
   He estado trabajando con el z-index para lograr unas cosas
  y ahora que
   finalemente he logrado hacerlo me ha surgido el problema de que no
   puedo acceder a los elementos de una capa que esta por
  debajo de otra.
   Por
   ejemplo:
  
   div id=encima Capa por encima /div div id=debajo a
   href=#Capa por debajo/a/div
  
   #encima {
   position: relative;
   z-index: 1;
   }
   #debajo {
   position: relative;
   z-index: 0;
   }
  
   Como puedo entonces acceder al vinculo que esta en la capa
  debajo ?
 
  La unica posibilidad es que tambien posiciones el enlace y le
  pongas un z-index mayor...
 
  #debajo a
  {
  position: relative;
  z-index: 2;
  }
 
  
   Salu2
   --
   ReynierPM | Kubuntu 5.10 | Linux User:#310201 Hay dos cosas
  infinitas:
   el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
  dirección:
   http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
 
 
  --
  Hermann Kaser
  http://www.theragingche.com/
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a
  Ovillo@lists.ovillo.org Puedes modificar tus datos o
  desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] duda select en formulario

2006-05-09 Por tema Maikel Naigt
On 5/8/06, Adolfo Antón Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola


Hola

Tengo una duda, a ver qué os parece.
 Supongo que muchas veces habréis puesto un select con muchos option.
 Pongamos que tengo esta estructura:
 dl
 dt nombre vía domicilio
 dd
 ~ select
 ~  option
 ~  option
 ~  ...

 Mi duda es, cuál es la forma que pensáis más correcta para decir elige
 una calle:
 1. El primer option, para que así aparezca visible
 2. Con ponerlo en el dt ya vale. Y entonces, el primer option que se
 vería sería un nombre de calle -de los muchos que hay- y produce algo de
 confusión
 3. Que el primer option sea un par de guiones -- o esté vacío para
 dar a entender (visualmente) que tiene que elegirse alguna opción.
 4. Alguna otra

 Yo creo que la opción 2 es la buena, pero visualmente me parece menos
 intuitiva...

 ¿Qué pensáis?


Bueno, ya te han contestado creo que muy acertadamente. Únicamente una
puntualización. Existe un elemento especial que se puede poner como
etiqueta de grupo y que te puede servir para que al abrir el desplegable se
vea, por ejemplo, la frase Escoja una calle, lo que también le puede
servir como orientación al usuario si lo deseas. El elemento es optgroup
[1] y puedes usarlo como sigue: (complementando a lo que ya te han
comentado)

select name=...
   optgroup label=Escoje una calle
  option value=../option
  option value=../option
  option value=../option
   /optgroup
/select

[1] http://www.w3.org/TR/html401/interact/forms.html#h-17.6

Un saludo, David Merino Ogando


Saludos
 - --
 Adolfo Antón Bravo
 xsto.info, el acceso a la sociedad de la información
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

 iD8DBQFEXye8Y2JqCYF/3XwRAskdAJsF5QaUTpNJBBWFDUUYHkU9V5zx0gCffGRL
 Mcj2yr3pdN0cpzzkEXs6a2M=
 =35HQ
 -END PGP SIGNATURE-
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] problemas con float y firefox

2006-05-09 Por tema Maikel Naigt
On 5/9/06, Raidel - Lairedsys CO [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola, ramon y todos los que me puedan ayudar:


Hola Raidel

este es el link de la pagina

 http://spraysites.com/modulos/index.htm

 como veran en firefox, las capas
 Fotos
 Texos
 Cualkier cosa


También en Opera, desgraciadamente...

se alinean a la segunda de
 Texos de noticias

 Lo que me interesa es lograr que se vea como se ve en IE, pero sin cambiar
 la estructura del codigo html

 solo a base de CSS

 este es el codigo que no debo cambiar:

 div id=contenedor
 centro
 div id=centro
 div class=spacer/div
 div class=contenido1Texos de noticias/div
 div class=contenido11Texos de noticias/div
 div class=contenido2Fotos/div
 div class=contenido3Texos/div
 div class=contenido4Cualkier cosa/div
 div class=spacer/div
 /div
 centro
 /div


Ufff. Pues así de un vistazo nos damos cuenta de que el contenedor2 basa su
posición, evidentemente, en la del contenedor11 inmediatamente anterior
(menos en IE). El caso es que, claro, al hacer un 'clear: left'
automáticamente baja su coordenada vertical, desplazando hacia abajo también
la de los siguientes elementos, así que puedes probar a eliminar ese
'clear: left' e intentar posicionar ese contenedor11 de alguna otra manera,
por ejemplo con márgenes:

contenido11 {
margin-top: 102px;
margin-left: -202px;
...
(eliminar el 'clear: left')
}

Si te fijas he añadido un par de píxeles a los márgenes para contrarrestar
la anchura de los bordes de contenedor1. Tenlo en cuenta en la maquetación
final.

saludos
 raidel


Un saludo, David Merino Ogando.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] KDD en Madrid - Miércoles 3 de Mayo - 2 0h

2006-04-28 Por tema Maikel Naigt
Yo a las 20.00h llegaré directo desde el trabajo, así que me veréis con
traje, pero sin corbata. Ah, y una maletilla de tela enganchada a la mano.
Espero no faltar. ;)

Un saludo, David Merino Ogando


On 4/27/06, stripTM [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Nacho F. Carreño escribió:
  Yo tengo el día bastante liado pero si todo va bien pasaré por allí. Por
  cierto ¿como nos reconoceremos? ¿nos ponemos una pegatina de la W3C?
 jajaja
 
 Si no se me olvida llevaré una camiseta de Mozilla Europe ;-)

 --
 Saludos -=stripTM=-

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Longitud de Border

2006-04-28 Por tema Maikel Naigt
Hola Daniel

On 4/27/06, Daniel calderón [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos.

 Pues basicament lo del asunto. Es posible modificar la longitud de un
 border echo con:

 border:1 px solid #CCC  ?

 Saludos.


Bueno, pues como ya te comentan, la longitud del borde viene dada por la
longitud de su contenedor, 'padding' incluido. Esto es, modificando el ancho
o el alto del contenedor (según proceda) y/o su padding quedará reflejado
automáticamente en las medidas del borde que tenga aplicado. Vemos que el
margen no cuenta. La única complicación viene cuando deseas que el borde sea
más corto que el contenido que alberga. Imaginemos esto:
(Los guiones serían el borde superior e inferior)

   -
Esto es un texto medianamente largo
   -

Esto en principio se me ocurre que se podría conseguir englobando el
contenedor con el texto dentro de otro contenedor, al que aplicaríamos el
borde. Es evidente que, al tener que ser el contenedor 'superior' más
pequeño que el interior tendríamos que jugar con las propiedades 'margin' en
su vertiente negativa para este contenedor interior. En la práctica esto
podría quedar así, con un tamaño de fuente de 16px:

div.fuera {
  width: 11em;
  border-top: 1px Solid #ccc;
  border-bottom: 1px Solid #ccc;
  margin: 0 2em 0 2em;
}
p.dentro {
  margin: 0 -2em 0 -2em;
  text-align: center;
  position: relative;
  width: 15em;
}
div class=fuera
  p class=dentroEsto es un texto medianamente largo/p
/div

Hay un par de puntualizaciones que me gustaría hacer:
1) la línea margin: 0 2em 0 2em; del estilo de div.fuera no es
estrictamente necesaria, pero con ella nos aseguramos que el conjunto
mantenga las proporciones relativas que tendría antes de la fechoría. Si no
lo pusiéramos, al darle márgenes negativos al contenedor interno tendríamos
desagradables efectos colaterales. Amén de que a IE no le gusta mucho que un
bloque se salga de su contenedor padre.
2) las líneas position: relative; y width: 15em; están únicamente para
lograr el efecto en IE.

Finalmente, imagino que según el efecto que quieras lograr tendrías que
jugar con más o menos propiedades.

Un saludo, David Merino Ogando

--
 No virus found in this outgoing message.
 Checked by AVG Free Edition.
 Version: 7.1.385 / Virus Database: 268.4.5/321 - Release Date:
 21/04/2006

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [OT] Re: Para los administradores de la lista

2006-04-26 Por tema Maikel Naigt
Hola Camilo.

On 4/25/06, Camilo Kawerín [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Lamentablemente hay demasiada gente que no sabe trabajar con listas de
 correo:

 - consultas sobre temas que nada tienen que ver con la lista, como el
 reciente referente a un problema de *instalación* de PHP

 - respuestas a estas consultas, sea con la solución al problema (que se
 puede mandar en privado) o con algún comentario que no hace más que
 agregar ruido

 - consultas sobre temas tratados hace apenas dos días en la lista

 - consultas sobre problemas para los que aparecen miles de respuestas
 haciendo una simple búsqueda en google o revisando el historial


Se te olvidó mencionar a aquellos que preguntan sin ni siquiera molestarse
un poco en acceder a la especificación para resolver su duda.

En fin... es la segunda vez que salgo con este tema en estos días (ya me
 empiezo a sentir demasiado quisquilloso), pero así es muy difícil
 participar y aportar algo.

 --
 Camilo Kawerín


...y es bastante frustrante, añadiría yo. De todas maneras siempre nos queda
css-discuss.

Un saludo, David Merino Ogando.

___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Centrar una web con CSS - Mis primeros problemas -

2006-04-21 Por tema Maikel Naigt
On 4/20/06, Camilo Kawerín [EMAIL PROTECTED] wrote:


 ¿Cómo es que Ovillo llegó a esto?


Me de quitar las palabras de la boca, Camilo... :'(

Un saludo, David Merino Ogando

--
 Camilo Kawerín
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marcar un pretítulo

2006-04-19 Por tema Maikel Naigt
Hola, Inma.

On 4/18/06, Inma Bermejo Salar [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Muchas gracias a todos, la verdad es que es una cuestión más espinosa de
 lo que yo pensaba...
 me he estado mirando el hilo y no he encontrado nada que me convenza del
 todo, creo que necesito una nueva etiqueta :-)


Jajaja. No pienso que sea para tanto. Pienso que incluso se podría encontrar
una solución intermedia sin tener que recurrir a alterar el orden natural
de presentación, y sin dar preponderancia a unos elementos con respecto a
otros, a priori, de más jerarquía. Me refiero a poner los tres elementos
dentro de las etiquetas hn con un marcado específico, de la forma:
hnspan class=antetitulo...(texto del
antetítulo).../spanem...(texto del título).../emspan
class=subtitulo...(texto del subtitulo).../span/hn.

Esto que a bote pronto parece muy brusco nos soluciona un montón de
problemas:
1) No alteramos el orden natural visual de los elementos:
antetítulo-título-subtítulo, como en la prensa escrita.
2) No alteramos el orden de significado jerárquico, ya que en principio los
tres están al mismo nivel de cabecera, pero damos más importancia al texto
del título en sí con las etiquetas em.
3) Mantenemos la jerarquía visual: al poder dar un estilo a cada uno de los
elementos, es evidente que podremos remarcar más el título.
4) No situamos ningún elemento perteneciente a la noticia fuera de su
contexto, como sí pasaría en el caso de situar el antetítulo antes del hn
5) Los lectores de pantalla, y programas analizadores en general, darán la
importancia seguramente que nosotros queremos a estos elementos: un
analizador, al aislar elementos hn, incluirá nuestro antetítulo y
subtítulo y le dará más pistas al usuario de si la noticia merece, o no, la
pena de ser leida, imitando el comportamiento de las personas con los
titulares de la prensa escrita.

También aclarar que, si el antetítulo y el subtítulo van a tener un estilo
idéntico nos podríamos ahorrar el marcarlos con span o, incluso, si lo
consideramos pertinente (diferenciando claramente en semántica la parte que
corresponde a cada elemento), marcarlos todos con p.

Bueno, supongo que cada cual tendrá su propio enfoque y lo solucionará como
mejor le parezca, agregando o modificando el marcado. Esto es simplemente
una visión rápida y personal del problema, y como yo lo enfocaría. Como
diría el otro, mis dos céntimos de euro ;)

Un saludo, David Merino Ogando.

P.D.: No he conseguido ver un microformato que contemple este caso :?


Saludos!

 --

 
 ...el mundo es una tontería si vas dejando que se escape lo que más
 querías...

 www.inmabermejo.com

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marcar un pretítulo

2006-04-19 Por tema Maikel Naigt
Hola Choan.

On 4/19/06, Choan C. Gálvez [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Pues mira, yo andaba pensando en algo parecido, pero jugando con `small`.

 h1
 smallMarca antet�culos con `small`/small
 Choan se ha vuelto loco
 /h1
 p class=subtitleHay quien le acusa de no seguir razonamientos
 sem�nticos/p

 En la hoja de estilos...

 h1 small {
 display: block;
 etc: m�s cositas...;
 }


 En cuanto a lo que dec�a David (Maikel):

 ...

 Creo que ambos marcados comparten (m�s o menos) estas cinco bonitas
 caracter�sticas.

  [...]


Bueno, existe una pequeña gran diferencia, si me permites. En mi ejemplo
propongo em para marcar y dar énfasis al título _semánticamente_, amén de
luego poder modificar su aspecto mediante CSS. En tu ejemplo utilizas un
elemento sin marcado semántico, small, cuya única finalidad es mostrar
texto más pequeño [1]. Dejando a un lado mi oposición personal al uso de
esta mezcla de elementos de presentación y estructura en el código HTML,
desconozco hasta qué punto un lector de pantalla pueda restarle importancia
a esta parte del título con respecto al título en sí.

[1] http://www.w3.org/TR/html401/present/graphics.html#edef-SMALL

Un saludo, David Merino Ogando


Salud.
 --
 Choan
 http://choangalvez.nom.es/
 ___
 Lista de distribuci�n Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente direcci�n:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Marcar un pretítulo

2006-04-18 Por tema Maikel Naigt
Ufff, de esto tengo recuerdos de un hilo muy discutido [1]. También el tema
central versaba sobre como era la mejor manera de marcarlo, ya que el título
tiene más importancia semántica, pero __en papel__ va tras el antetítulo.

Bueno, te dejo que revises el enlace y saques tus propias conclusiones ;)

[1] http://www.mail-archive.com/ovillo@lists.ovillo.org/msg04260.html

Un saludo, David Merino Ogando.


On 4/18/06, Inma Bermejo Salar [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola lista,
 me estaba preguntando cómo podría marcar algo que vaya antes que el
 título, al estilo de:
 *Warner bros. Films and Chips presents* = pretítulo
 *V for Vendetta* = título
 *another Guachoskys film* = subtítulo

 O si se os ocurre otra forma mejor de marcarlo.

 Gracias

 --

 
 ...el mundo es una tontería si vas dejando que se escape lo que más
 querías...

 www.inmabermejo.com

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] KDD en Madrid

2006-04-17 Por tema Maikel Naigt
Pues no prometo nada, pero según como ande de tiempo, y si un proyecto en el
que ando algo atascado me lo permite, también me gustaría estar. ;)

Un saludo, David Merino Ogando.

On 4/15/06, Rubén Lozano [EMAIL PROTECTED] wrote:

 stripTM escribió:

 Me apunto :-)


 No esperaba menos ;)



 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: Un nuevo tag XHTML: CWT :P

2006-04-12 Por tema Maikel Naigt
Jajaja, muy acertado el artículo. El día que lo estandaricen como
microformato todas mis páginas lo tendrán que llevar en mayor o menor
cuantía.

Un saludo, David Merino Ogando.


On 4/11/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:

 http://www.sofanaranja.com/2006/04/10/un-nuevo-tag-xhtml-cwt/

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] varios errores css

2006-04-05 Por tema Maikel Naigt
Pues así un vistazo muy rápido por encima (siento no poder extenderme con
más detalle, pero estoy muy escaso de tiempo en este instante), a
DIV#content-header le aplicas un 'WIDTH: 465px' cuando deberías aplicarle un
'WIDTH: 440px' para que sea igual de ancho que el contenedor situado
inmediatamente debajo de él.

Un saludo, Davbid Merino Ogando.


On 4/4/06, Magicsoul [EMAIL PROTECTED] wrote:

 http://www.magicsoul.net/clients/posa/



 Lo de siempre chicos :(

 en mozilla se ve de puta madre y en explorer se me desplazan cosas


 pls si alguien sabe arreglarlo o de que es agradecería un montón que
 me dijese donde me he equivocado :D


 un saludo


 --
 http://www.magicsoul.net
 [EMAIL PROTECTED]
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Saludos! - Algunas dudas iniciales

2006-04-03 Por tema Maikel Naigt
Hola Manuel. Lamento tardar tanto en responderte, pero por desgracia no
siempre dispongo de todo el tiempo que me gustaría para seguir la lista.

On 3/31/06, webmaster [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 ...

punto también me acuso un poco de que aunque me e dedicado a leer artículos,
 tutoriales y libros de CSS, no e leido la especificación de la w3c
 directamente.


La verdad es que el formato original, de la web del w3c, no es muy agradable
para la lectura. De todas formas, y aquí ya hablo de memoria, hay tutoriales
por la red que inician en el uso de las CSS o que tratan, con más o menos
profundidad, temas específicos; y que seguro son mucho más afables que los
originales del w3c. Así a bote pronto te podría recomendar que buscaras
alguno que te explicara claramente el modelo de cajas (box model), otro que
tratara sobre los distintos tipo de elementos contenedores (block,
inline,...)
y alguno que profundizara en el layout de los elementos según su 'position'
(perdón por el palabro, pero creo que así se me entiende mejor), para saber
como se comporta un elemento al estar flotado, o en posición relativa, o
absoluta,... y como se comportan __los de alrededor__

Sí me permites quisiera aquí hacerte una pregunta más puntual, se que si
 utilizo Float: left, el objeto se movera a la izquierda, y si utilizo Float:
 right, el elemento se movera (lo correcto es flotara no? ) a la derecha,
 entonces lo ultimo que me queda preguntar es cómo defino el centro? (Lo que
 se me a ocurrido hasta ahora, es que le coloco margenes iguales a la
 izquierda y derecha y eso de una u otra manera centra los objetos, sin
 embargo, no se cómo funcionara esto con el Float).


No existe un modo que nos permita 'flotar' un elemento en el centro de la
pantalla. Para el resto de elementos, si queremos centrar un __contenedor__
(tipo bloque) podremos: 1º) especificarle una anchura (recordemos que sino,
su comportamiento natural es tomar el 100% del ancho que le permita su
contenedor padre [y sus márgenes]); y 2º) asignarle unos márgenes laterales
automáticos. También podremos optar por asignarle unos márgenes laterales y
entonces la anchura se ajustará automáticamente al espacio disponible, tal y
como vienes haciendo.
Si lo que queremos es centrar el __contenido__ de un contenedor, basta con
aplicarle la propiedad 'text-align: center' al contenedor.

Esto me suena un poco raro, normalmente cuando yo hago una página defino una
 tabla contenedora principal, la cual le doy los atributos de tener el 100%
 del ancho de la pantalla y luego el 100% del alto, eso me permite tener el
 centro exacto de la página y de ahí en adelante me voy.  ¿Crees que estoy
 cometiendo una mala práctica (bueno sin contar que diseño con tablas :) )?


Debe ser enormemente complicado idear una maquetación para menos de 600
píxeles de altura, o incluso 768 píxeles. Por supuesto puedes optar por la
ya muy manida disposición de 'cabecera pegada arriba' -- 'columnas ocupando
todo el centro' -- 'pie siempre visible abajo', pero verás con el tiempo (o
al menos yo así lo he percibido) que los truquillos que tienes que tener
activos para mantener esa maquetación te van a complicar, e incluso limitar
la creatividad y originalidad en el resto de la página.
A mi me gusta más pensar que la maquetación en vertical me da toda la
libertad del mundo, y que de esta manera, por ejemplo, no dependo tanto de
resoluciones cliente (ya bastante tengo con cuidarme de la resolución
horizontal), y así puedo jugar con más contenido sin que se me pierda el
preciadísimo espacio en blanco que tanto le gusta a la gente al visitar
páginas... ;)

 No intentes hacer cosas demasiado complicadas al principio, te llegarás a
 desesperar y con el
  tiempo verás que lo que tuviste que hacer para llegar a esa maquetación
 es digno de frenopático.

 Esto es un poco Off Topic: Frenopático?


Ja, ja, ja. Sí, en ese momento no se me ocurría mejor palabra. Me refiero
básicamente al hecho de que, cuando lleves bastante tiempo en esto y eches
la mirada a alguna de tus hojas de estilo anteriores, con esa maquetación
que tanto te costó alcanzar (por que la complicaste demasiado sin
necesidad), verás que comprender que rumbo tomaste para llegar a cierto
resultado es básicamente para volverse loco. xD

Ya por ultimo, muchas gracias por los tips, se te agradecen bastante, le
 dare otra lectura despacio otra vez hoy.  Quizas me anime cuando me
 averguenze un poco menos a mostrar lo que estoy tratando de
 diseñar,  Saludos a todos,

 Manuel
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



Muchas de nada. Espero sinceramente que te sean de utilidad.

Un saludo, David Merino Ogando.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a 

Re: [Ovillo] Link activo

2006-03-30 Por tema Maikel Naigt
Hola Enrique.

Estoy totalmente de acuerdo con las respuestas que te han dado, más que nada
porque es el recurso que yo tomo al diseñar el xHTML de las páginas. Esto
es, el elemento que indica la sección del site donde me encuentro, siempre
que puedo, no lo marco con a.

También es verdad que hay ocasiones en las que, en ciertas secciones, nos es
conveniente o imprescindible depender de un nuevo submenú para navegar por
esa sección. Esta navegación podría a su vez tener una subsección con menú
incorporado lo que finalmente nos llevaría a lugares más profundos de la
sección, y entonces ya podría tener más sentido el que se pudiera volver al
comienzo de la sección pinchando de nuevo en el enlace principal de la misma
(que seriá probablemente el único que quedara visible), aunque en la mayoría
de las ocasiones podremos resolver este entuerto de alguna otra manera
(normalmente dependiendo de las migas). Aunque lo ideal, por supuesto, es
que esto no tuviera que ocurrir, porque en este caso sería una señal de que
nuestro site no está todo lo bien estructurado que sería deseable.

Otro modo, que a priori no me gusta nada, (pero ya que estamos, es una
alternativa más) y dependiente de la pseudoclase :link sería el eliminar la
propiedad 'href' del elemento que indica la sección actual. En ese momento,
ese elemento tendría el marcado del resto del menú (con lo cual compartiría
todos sus estilos), exceptuando el aplicado a la pseudoclase :link.

Un saludo, David Merino Ogando

P.D.: Esto último lo hablo de memoria. Es posible que contenga alguna
incorrección.


On 3/31/06, Pablo Viojo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Si, no debería haber un link a la propia página, ya que esto podría
 confundir a los usuarios acerca de la funcion del link (en realidad
 ninguna)

 Saludos
 Pablo

 On 3/30/06, Jorge Rumoroso [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  También habría que plantear si realmente hace falta que exista el enlace
 a
  la sección actual. Si ya estas en ella, no haría falta que el item fuese
  un
  enlace, con lo que podrías dar un estilo a los ítems y otro para los
  enlaces
  y no tener que diferenciar.
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] RV: [cadius] aprovecho para preguntar... sobre tipografías

2006-03-29 Por tema Maikel Naigt
Hola Marc.

On 3/29/06, Marc González Majoral [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Una duda existencial: ¿Qué diferencia hay entre usar 'em' en el body y
 luego
 usar porcentajes en el resto y usar 'em' en toda la página?


Ninguna que yo sepa.

Yo uso esta última solución y la verdad nunca he tenido ningún problema, ni
 con diferentes navegadores ni con diferentes sistemas operativos.


Puedes estar tranquilo en este aspecto, el 100% de la gente que yo conozco
trabaja de esta misma manera y no hay porque asociar ningún problema a su
uso. ni por presentación ni por accesibilidad.

Un saludo, David Merino Ogando.

___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] RV: [cadius] aprovecho para preguntar... sobre tipografías

2006-03-28 Por tema Maikel Naigt
Hola Ángel.

On 3/28/06, De Marco Recuenco, Angel Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola a todos,

 os reenvío este correo de la lista de usabilidad de cadius,
 creo aporta algo¿..? al tema de las medidas de las fuentes
 'por ilógica que parezca a ciertos puristas'.


 ahí va;


...bla, bla, bla...

y según tú, ¿qué aporta?

Un saludo, David Merino Ogando.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] RV: [cadius] aprovecho para preguntar... sobre tipografías

2006-03-28 Por tema Maikel Naigt
Hola Angel Daniel.

On 3/28/06, De Marco Recuenco, Angel Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Bueno, yo lo pongo sobre la mesa, no se está obligado a opinar, creo, pero
 no me parece muy constructivo ni elegante devolver la pregunta con la
 misma pregunta, muy mal tono muchacho, espero que tengas un buen día.


Siento que mi pregunta te haya parecido de mal tono o improcedente. Te
aseguro que nada más lejos de mi intención.
Mi pregunta, sinceramente era esa ¿tú que opinas? ¿compartes todo lo que
David dice en su planteamiento?... Y no con ánimo de ofender ni de levantar
ninguna ampolla, si no porque me parece que en la exposición que hace David
hay bastantes errores de concepto que no se debieran asumir así, sin más,
solamente porque trabaje en una multinacional. Me pareció una buena manera
de iniciar un debate en torno a este tema y, la verdad, no imaginaba que el
sentir de la gente de la lista estaba tan a la defensiva.

Supongo que con la respuesta que me has dado me hago una idea.

Que pases un buen día tú también.

Un saludo, David Merino Ogando.


-Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:
 [EMAIL PROTECTED] En nombre de Maikel Naigt
 Enviado el: martes, 28 de marzo de 2006 10:03
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] RV: [cadius] aprovecho para preguntar... sobre
 tipografías

 Hola Ángel.

 On 3/28/06, De Marco Recuenco, Angel Daniel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  hola a todos,
 
  os reenvío este correo de la lista de usabilidad de cadius,
  creo aporta algo¿..? al tema de las medidas de las fuentes
  'por ilógica que parezca a ciertos puristas'.
 
 
  ahí va;


 ...bla, bla, bla...

 y según tú, ¿qué aporta?

 Un saludo, David Merino Ogando.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 ---
 Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo,
 contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su
 destinatario o destinatarios. Queda prohibida su divulgación, copia o
 distribución a terceros sin la previa autorización escrita de Indra. En el
 caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notificar
 inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección
 electrónica del remitente. POR FAVOR, ANTES DE IMPRIMIR ESTE CORREO
 ELECTRÓNICO CONSIDERE SU APORTACIÓN A LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE POR
 LA REDUCCIÓN DE CONSUMO DE PAPEL.

 The information in this e-mail and in any attachments is confidential and
 solely for the attention and use of the named addressee(s). You are hereby
 notified that any dissemination, distribution or copy of this communication
 is prohibited without the prior written consent of Indra. If you have
 received this communication in error, please, notify the sender by reply
 e-mail. PLEASE CONSIDER YOUR ENVIRONMENTAL RESPONSIBILITY BEFORE PRINTING
 THIS E-MAIL.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre codificacion

2006-03-24 Por tema Maikel Naigt
Paula, si te salen esos símbolos extraños en lugar de acentos (u otros
caracteres especiales) es porque el editor que usas te está mostrando el
contenido del fichero como codificado en ANSI, probablemente porque no esté
capacitado para trabajar con codificación utf-8, cosa bastante común a día
de hoy en muchos editores, aunque parezca mentira.

Para observar esta situación un poco más en vivo prueba a bajarte el
Notepad++ [1] que te permite cambiar al vuelo la codificación del archivo.
Al abrir el editor con un archivo en blanco, vete a la opción del menú
'Formato - Codificar en UTF-8'. Ahora escribe alguna palabra en el editor,
que contenga un acento. Comprobarás que se ve correctamente. En estos
momentos el archivo está codificado (internamente) en UTF-8 con el Byte
Order Mark incluido [2]. Si cambias ahora la codificación, mediante la opcón
del menú 'Formato - Codificar en ANSI', verás que los caracteres con acento
han sido sustituidos por los caracteres extraños que tú escribes para que
se vea bien en el navegador. En estos momentos el archivo SIGUE codificado
en UTF-8 SIN BOM [2], pero el editor lo muestra como si los datos fueran
ANSI. Si, finalmente, cambiamos de nuevo la codificación, con
'Formato-Mostrar como UTF-8 (sin BOM)' volvemos a ver todo correcto, ya que
el editor vuelve a interpretar el contenido del archivo como con
codificación UTF-8, (aunque en este caso no incluye el BOM).

¿Por qué pasa esto?. Muy sencillo, en la codificación ANSI los editores
utilizan los 8bits de cada byte para representar todo el conjunto de
caracteres locales, incluyendo aquellos que llevan acentos y marcas
especiales (evidentemente se hace necesario prescindir de caracteres de
otros países debido a las limitaciones de 256 caracteres de la tabla de 8
bits). En cambio, en la codificación UTF-8 se utiliza una cantidad de bytes
variable (de 1 a 4) para cada grupo de símbolos. Los 7 primeros bits de cada
byte representan la tabla de caracteres ASCII (el cual no tiene acentos), si
queremos acceder a los caracteres del segundo grupo (los acentos, po
ejemplo) se utilizarían ya los 8bits del byte + 1 byte adicional (de ahí que
si vemos una letra con acento en UTF-8, al pasar a visualizarlo en ANSI
vemos dos caracteres, puesto que utiliza dos bytes); si quisiéramos mostrar
caracteres asiáticos, cirílicos,... ya tendríamos que usar 3 o 4 bytes.

Espero que este galimatías te/os haya resuelto las dudas sobre la
codificación UTF-8 ;)

[1] http://notepad-plus.sourceforge.net/es/site.htm
[2] Grupo de bytes, al inicio del archivo Unicode, que indica el orden en el
que irán los bytes que codifican cada carácter. En archivos UTF-8 se hace
innecesario y, además, es conveniente DESACTIVARLO porque los navegadores
podrían tender a interpretar esos caracteres como parte del código xHTML.

Un saludo, David Merino Ogando.



On 3/23/06, Paula Portilla - Punto y Pixel [EMAIL PROTECTED] wrote:

 DJ-Dom escribió:
  ¿Y cual es el problema?...
 
  Se supone que tanto oración como oracioacute;n deben ser válido con
  utf-8...¿ o no?
 
 Hola a todos,
 justo iba escribir un mensaje para que me aclararais dudas sobre UTF-8.
 Tengo varias webs que quiero codificarlas de esta forma, y la verdad es
 que me estoy liando cada vez más según leo manuales o tutoriales...

 Yo pensaba lo que dice DJ-Dom arriba, que podía escribir tranquilamente
 oración, así tal cual, peor me encuentro que para que me lo vea
 correcto el firefox debo escribir: oración

 ¿Tengo que escribir todos mis textos así o es que estoy haciendo algo mal?
 Además de poner el meta adecuado, he comprobado que mi instalación de
 apache tenga UTF-8, y he leído que en firefox, mirando la información de
 página también te dice como se ha servido, y siempre me dice que es UTF-8.

 Sinceramente me estoy volviendo loca con esto.

 ¿Alguien me puede confirmar que si yo escribo oración UTF-8 lo muestra
 tal cual? Así por lo menos tengo un punto de partida. :-/

 Saludos y gracias

 Paula
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Sobre codificacion

2006-03-22 Por tema Maikel Naigt
Tienes que tener en cuenta que, trabajes con el programa que trabajes, has
de guardar el documento con formato utf-8, evitando los caracteres BOM (Byte
Order Mark) que a veces interfieren en la renderización y que, con utf-8 se
nos hacen innecesarios (no así con utf-16 y otros). Posteriormente tienes
que tener en cuenta que el servidor http te especifique los documentos como
utf-8, o que deje libertad a la página de decidir, con lo que se guiaría por
la directiva meta... comentada anteriormente (o por el header() si generas
la página por PHP).
Si trabajas con Dreamweaver 8, las opciones de codificación correctas que
tienes que poner, para los documentos ya creados sin utf-8, son: Propiedades
de la página (Ctrl-J) -- Título/Codificación -- Codificación (UTF-8), e
'Incuir firma Unicode (BOM)' desactivado. Si quieres que todos tus
documentos nuevos se creen ya con estas características busca estas mismas
opciones en: Preferencias -- Nuevo Documento.
Si atendiendo a estas pautas (los meta y el formato de archivo) obervas que,
al ver las páginas en el navegador, te salen símbolor extraños o
interrogaciones, probablemente tienes un problema en la forma en que el
servidor web envía la información de codificación. Para comprobarlo puedes
mirar, una vez la página cargada, la información de codificación que recibe
el navegador mirando las propiedades de la página (en FF: Herramientas --
Información de la página; y ahí buscas el 'Content-type'). También puedes
comprobar que tienes bien guardada la página como utf-8 forzando al
navegador a usar esta codificación (en FF: Ver -- Codificación de
caracteres -- Unicode (UTF-8) ) y comprobando el resultado. Si se te ve
bien, es que, evidentemente hay un problema en la información de
codificación que está recibiendo el navegador; si se te sigue viendo mal,
hay un problema en la codificación inherente que tiene el archivo (o sea, en
cómo lo has guardado).

Espero que te ayude.

Un saludo, David Merino Ogando.

On 3/22/06, Reynier Perez Mira [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Roger y Federico:
 Excelente explicación. Bueno he chequeado mi página y el elemento META por
 el que me preguntan es este:
 ...
 meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=utf-8 /
 ...
 Ahora la duda mía está en como codificar los carácteres. Para explicar
 mejor supongan que tengo la palabra oración que tiene tilde. Dreamweaver
 por defecto me pone esto: oracioacuten que es la o en minúscula y
 tildada. Ahora bien eso me parece que para UTF-8 no es correcto pues mi
 navegador Firefox me da problemas y me pone carácteres extraños (?). Lo que
 ando buscando es una guía para poder sustituir esos carácteres por los
 correctos. No se si me entienden mejor ahora.
 Salu2
 --
 ReynierPM
 4to. Ing. Informática
 Linux User: #310201
 El programador superhéroe aprende de compartir sus conocimientos. Es el
 referente de sus compañeros. Todo el mundo va a preguntarle y él,
 secretamente, lo fomenta porque es así como adquiere su legendaria
 sabiduría: escuchando ayudando a los demás...
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] sistemas para manejo interno.

2006-03-14 Por tema Maikel Naigt
Muy interesantes estos gestores de proyectos. Últimamente estaba mirando de
empezar a usar basecamp[1] para esto mismo, ya que he oído hablar bastante
bien de él, aunque no termino de dar el paso.
¿Alguno tenéis experiencia con estos gestores?
Y, en caso afrimatvo, ¿cuál os ha parecido más completo, versátil, ...)?

[1] http://www.basecamphq.com

Un saludo, David Merino Ogando.


On 3/14/06, Hari Seldon [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tienes varios (en PHP):

 - GroupWare
 - PHPGroupWare
 - PHProjekt
 - dotProject
 

 Puedes ver muchos aquí:

 www.opensourcecms.com

 También le echaría un ojo a la herramienta de MySQL:

 http://dev.mysql.com/downloads/other/eventum/

 Es un sistema de bugtracking, pero igual te sirve también.

 Un saludo.

  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de todos
  los registros
  Enviado el: lunes, 13 de marzo de 2006 20:51
  Para: ovillo@lists.ovillo.org
  Asunto: [Ovillo] sistemas para manejo interno.
 
  Estoy dirijiendo un proyecto web integrado por varias
  personas, y quiero
  instalar en mi hosting algun sistema para manejo interno
  (osea algo para
  enviar mensajes, escribir ideas etc.)... webeando encontre el
  EyeOS, un
  sistema operativo online en PHP (archivos planos, sin SQL)
  pero mi hosting
  tiene el SAFE_MODE en ON y el sistema no se puede instalar...
 
  alguien sabe de un sistema semejante ??? (que no sea un wiki)
 
  gracias
 
  Baltazar Nadalino
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
  dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: Re[2]: [Ovillo] Imagen sobrepasa el borde de su contenedor

2006-03-08 Por tema Maikel Naigt
Debes de activarle la propiedad hasLayout a IE [1] asignando algunas de
estas propiedades al p [2]. Algunas validan y otras no, aunque pueden
llegar a interferir en la maqueta, la elección es tuya.

[1] http://www.satzansatz.de/cssd/onhavinglayout.html
[2]
http://msdn.microsoft.com/workshop/author/dhtml/reference/properties/haslayout.asp

Un saludo, David Merino Ogando.


On 3/8/06, xleon [EMAIL PROTECTED] wrote:

 pfff, la verdad es que estoy muy perdido en el tema. Era virgen en esto
 hasta ahora...
 a ver, con ejemplos es mas fácil, porque creo que me explico como el culo.


 http://dns.solucionet.com:8085/proyectos/cabildodelanzarote/posicionamiento3.asp

 en la columna derecha podeis ver los pimgtexto/p
 Los párrafos tienen un border-bottom. Lo único que pretendo es que ese
 borde no invada en ningún momento el espacio de la imagen, o mejor dicho, al
 contrario, que la imagen no sobrepase el borde.

 ¿me explico?

 este es el código de la columna, que estará mal seguro:

 div#derecha p{
 display: block;
 border-bottom: 1px solid #C2C2C2;
 padding-bottom: 5px;
 }
 div#derecha p img{
 float: left; /*para que la imagen se quede a la izquierda*/
 clear: both;/*intento de que no sobrepase el borde*/
 margin-right: 6px;
 margin-bottom: 4px;
 border:1px solid #99;
 }
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Otro novato que necesita ayuda. :P

2006-03-07 Por tema Maikel Naigt
Ufff, pues la verdad lo siento, pero no puedo ayudarte. En FF y en Opera se
ve extraño pero igual en ambos. El caso es que en IE6, a veces se ve sin
estilos aplicados, y ahora mismo, solo un montón de caracteres sin sentido
:?

Corrijo: Mirando el código fuente, veo que IE trabaja sin codificación
(bueno, la que envíe el servidor, si es que envía alguna). También has de
saber que si antepones cualquier cosa (xml... / por ejemplo) a la
referencia del DOCTYPE, IE pasará a representar la página en modo 'Quirks' y
cambiará la manera de medir las cosas (IE no entiende ni papa de xHTML, que
por cierto, es poco recomendable[1]) y te será muchísimo más complicado que
los tres navegadores muestren un resultado similar bajo la misma hoja de
estilos.
Prueba a eliminar esta primera línea y empieza a trabajar a partir de ahí.
También estaría bien que indicaras el charset entre las etiquetas HEAD ...
/HEAD

[1] http://www.lacoctelera.com/gigo/post/2005/12/14/xhtml-es-principiantes

Un saludo, David Merino.


On 3/6/06, pin 8 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Muchas gracias, Enrique, tanto por la rapidez como por el enlace. Ahora
 mismo le echo un vistazo, a ver si lo soluciono.

 Enrique Rodriguez [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Buenas.
 Ese problema me trajo de cabeza un montón de veces, y aun se me escapa
 de vez en cuando. Trata de leerte y comprender el modelo de cajas. En
 éste link http://www.disenorama.com/articulos/css/el_modelo_de_cajas.htm
 lo explican perfectamente.
 Un consejo.

 Trata de meter power dentro de bottom, y a su vez, bottom dentro de un
 contenedr que lo contenga todo, lo explica bien en el artículo. Debes
 usar para la capa footer en tu caso bottom o power: *clear: both;
 *para borrar cualquier flotación que tengas dada anteriormente.

 Lleva su tiempo, pero al hacerlo varias veces se le coge el tranquillo
 rápido.
 Espero haberte servido.

 Salu2 ;-)
 Enrique

 extra vagante escribió:
  Antes que nada, muchas gracias a todos por el ambiente creado en esta
 lista, precisamente me dirijo a ella al ver el grado de compañerismo que hay
 por aquí.
 
  El caso es que estoy empezando con esto de las css, y el tema del
 posicionamiento de capas me trae un poco de cabeza. Como buenamente pude
 estuve currándome la siguiente página y, mientras en IE6 se ve
 aparentemente de forma correcta, no me pasa lo mismo con Firefox y Opera.
 Las capas inferiores (bottom y power) se desplazan hacia arriba sobre el
 texto principal.
 
  http://extra101.host.sk/
 
  Como digo, esto ocurre en Firefox y Opera. Alguien puede echarme una
 mano para solucionarlo? Qué estoy haciendo mal? Algún consejo? Errores? Me
 gustaría recibir consejos/críticas acerca del código, ya que estoy empezando
 y nada me interesa más que aprender a hacer las cosas bien.
 
  Muchas gracias y hasta otra!
  pin8
 
 
  -
 
  LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
  Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
  http://es.voice.yahoo.com
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
 
 

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



 -

 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Echo chispas

2006-02-27 Por tema Maikel Naigt
Hola. Me temo que, efectivamente, es poco tiempo para una persona novata el
realizar un proyecto de este tipo en tan corto espacio de tiempo. Y no me
refiero a que no sea factible aprenderse el funcionamiento de los estándares
CSS, si no que cada navegador tiene conceptos de aplicación de estos CSS
ligeramente distintos al resto. Esto obliga a saber muchos truquillos, y a
intentar obviar cierto código o planificarlo de manera más sencilla para que
no de muchos problemas.
Una vez dicho esto, vamos al grano.

Internet Explorer tiene un defectillo muy curioso, y es que, cuando un
bloque está flotado hacia uno de los lados (left o right), el margen que se
le aplique hacia ese lado, mágicamente aparece duplicado en la
representación final en pantalla. Esto nos obliga a decirle, únicamente a
este... navegador... que aplique la mitad de ese margen. En otras palabras,
tienes aplicado un 'margin-left: -180px' a un elemente con 'float: left', y
un 'margin-right: -180px' a un elemento con 'float: right'. Prueba a
reducir estos márgenes a la mitad (-90px) y verás que IE te lo renderiza a
las mil maravillas. El problema, evidentemente, ahora lo tenemos en que el
resto de los navegadores, más respetuosos con los estándares, no
representarán las columnas como nosotros deseamos, así que tendremos que
intentar que SOLO IE vea este cambio en la propiedad. Te podría marear con
que mirases mil y un hacks que validaran, o que te sirvieran para un
mantenimiento sostenible en el futuro, pero ante la evidente escasez del
tiempo que tenemos te recomiendo que mantengas las CSS tal y como las tienes
y, en la parte correspondiente a las IDs #izquierda y #derecha les añadas,
tal cual te lo pongo, estas propiedades a las que ya tienen, que SOLO verá
IE (obervarás que están incorrectamente escritas, pero no te preocupes que
funcionan):

# izquierda {
   _margin-left: -90px;
}
#derecha {
   _margin-right: -90px;
}
También me tomo la libertad de recomendarte que instales la
IEDeveloperToolbar[1], que te sacará de más de un problema, ya que puedes
mirar y editar las propiedades CSS de cualquier elemento 'in the wild'
(useasé, en vivo y en directo) y ver sus efectos.

Para más cosillas, no dudes en preguntar que aquí estaremos.

[1] IE Develper Toolbar:
http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=e59c3964-672d-4511-bb3e-2d5e1db91038displaylang=en

Un saludo, David Merino Ogando.

On 2/25/06, denis gf [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Yo no se si sera por  como trato los bordes de la etiqueta centro que el
 explorer no los trata bien y sobre pone los bordes de la etiqueta centro y
 no deja ver las etiquetas izquierda y derecha. Pero son congeturas. y no
 se
 que hacerle

 On 2/24/06, denis gf [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Perdon no es esa es esta:   http://denisgf.iespana.es/
 http://www.google.com/url?sa=Dq=http%3A%2F%2Fdenisgf.iespana.es%2F
 
  On 2/24/06, denis gf [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   Ya esta me llevo un tiempo por que aun no tenia ningun sitio donde
   publicar la pagina menos mal que tengo amigos que entienden mas que yo
 :D
   esta es la pagina
   http://denisgf.iespana.es/tienda.php
 http://www.google.com/url?sa=Dq=http%3A%2F%2Fdenisgf.iespana.es%2Ftienda.php
 
  
  
  
   On 2/24/06, Rafa García  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
denis gf escribió:
 No se si te refieres a esto o a que la cuelgue en algun sitio
No era necesario el php, Denis, con que lo cuelgues en algún
 servidor
al
que tengamos acceso para poder trastear con el webdeveloper
 serviría.
   
   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
 dirección:
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
  
  
  
   --
   Denis GF
 
 
 
 
  --
  Denis GF




 --
 Denis GF
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] saber sobre kasperski

2006-02-23 Por tema Maikel Naigt
No es por nada, pero ya es el segundo mensaje con peticiones sobre cracks
que veo en la lista. Esto me hace sospechar que la dirección de la lista de
ovillo se ha utilizado para algún oscuro propósito...

Un saludo, David Merino Ogando

On 2/23/06, Daniel calderón [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Marta,

 A mi me hace falta tu numero de telefono.


 Salutacions,

 Daniel Calderón Gálvez
 http://blog.danicalderon.com/


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de marta cruz
 Enviado el: jueves, 23 de febrero de 2006 3:55
 Para: ovillo@lists.ovillo.org
 Asunto: [Ovillo] saber sobre kasperski

 Necesito saber donde buscar license key para activar el kasperski.
   gracias


 -

 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problemas con la css para Unicode UTF-8

2006-02-20 Por tema Maikel Naigt
Pues no especificas claramente cual es la magnitud de esa descolocación,
pero lo típico que suele pasar en estos casos es que los bytes de marca de
orden (BOM) de los ficheros codificado en UTF no le agradan a IE. Prueba a
guardar las páginas en UTF, pero eliminando estos bytes de cabecera que, si
es UTF-8, son innecesarios.

Un saludo, David Merino Ogando.


On 2/8/06, martin rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos!

 Alguno de vosotros sabeis porque un site visualizado
 en IE con codificacion unicode utf-8 se descoloca gran
 parte de los estilos, es como si no reconociera parte
 de la css, ¿se debe hacer una hoja de estilo diferente
 para este tipo de codificación? Todas las páginas
 tiene el código:

 meta http-equiv=Content-Type
 content=text/html;charset=iso-8859-1 /

 En Firefox se ve perfectamente.

 Muchas gracias!

 Lucía M.


  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a
  Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la
  siguiente dirección:
  http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 




 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] fondo de header que a veces no se ve

2006-02-20 Por tema Maikel Naigt
Hola Pedro. Ahora mismo no puedo ver la página con FF 1.0.x porque aquí
tengo instalado la versión 1.5. Así que me he tomado la libertad de
cotillear un poco el código HTML y el CSS. Puede que el problema te venga
porque tienes definido el background del logo (en el CSS) en una sola línea,
pero obvias la parte del color que, si no recuerdo mal, no le gustaba
demasiado a este navegador. Esto es, tienes esto --

background: url(img/favoritos_inicio.gif) no-repeat;

pero, si no recuerdo mal, a FF 1.0.x le gusta más así --

background: transparent url(img/favoritos_inicio.gif) no-repeat;

(creo que el último parámetro de la posición no hace falta definirlo
expresamente)

Mira a ver si así ya no te da problemas.

Ahora, si no te molesta, algunas otras cosillas que he ido viendo de
pasada y que me gustaría comenarte:

· Tienes algunos elementos textuales y de navegación enmarcados en un
contenedor el cual tiene aplicado una clase hide que viene definida
en el CSS con el atributo 'display: none'.
Debes tener en cuenta que si lo que quieres es que este contenedor sea
solo invisible para los navegadores normales, pero se pueda ver en
los asistentes de voz deberás recurrir a otra técnica, porque con
'display: none', estos asistentes tampoco tendrán la dicha de acceder
a ese contenido.
Puedes usar en su lugar -- { height: 0; widht: 0; overflow: hidden; }
· No es semántico maquetar datos que no sean tablas o no sean datos tabulares.
Aunque en un principio, creo recordar, que hay un poco de mano ancha
en este aspecto, mientras los lectores de pantalla, al acceder al
contenido, no desvirtúen el siginificado (lo que implica que las
distintas celdas tengan sentido leídas al ser linearizadas, o sea,
poniendo el texto de celdas consecutivas, consecutivamente),
desconozco las contravenciones bajo el marco AAA que pueda tener.
Eso sí, lo seguro es que tendrás que marcar y asociar los campos del
formulario con la etiqueta 'label'.
· Mejor no utilices HACKS que no validen.
El problema de usar 'comas' (supongo que será como el hack del '_')
para aplicar algunas propiedades solo a IE recae en la inminente
aparición de IE7. Si esta próxima versión del navegador respeta mejor
los estándares, pero aún sigue validando selecciones de este tipo, le
estarás aplicando valores incorrectos.
Es más saludable usar comentarios condicionales en el código HTML, o
asignar las propiedades incorrectas en un selector visible a todos los
navegadores y, después, asignar las propiedades correctas en otro
selector que solo vean los navegadores más compatibles con el
estándar. Por ejemplo, mediante el selector de hijo directo '' que
IE6 o anterior no verá, pero que IE7 probablemente sí lo hag.

Bueno, no quiero profundizar más. Sé que estáis en proceso de cambio y
que no todo está revisado. Lo he visto por encima y me ha parecido
bien comentártelo, aunque imagino que habrá muchas más cosillas que
pulir aún.
Espero con confianza que lo hagáis lo mejor que sepáis para que este
contenido llegue sin problemas a todos los usuarios de esa web.
Recordad que sería muy productivo de cara a crear la web lo más
accesible posible que contárais con pruebas con usuarios
discapacitados, si que tenéis oportunidad.

Un saludo y buenos humos, David Merino Ogando.


On 2/19/06, Pedro Moreno [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo un proyecto medio de enrolle a los amigos los amigos de maria una
 asociación por la normalización del cannabis, a los cuales les quiero
 hacer
 alcanzar el triple A de WAI por requerimientos de la asociación (tienen
 enfermos, gente con discapacidades que consume cannabis para paliar el
 dolor
 y las nauseas) y es como una especie de donación que les hacemos, la
 consultoría web y comunicación. aunque tenga contenidos multimedia, el
 grueso de la información queremos que sea totalmente accesible a agentes
 no
 humanos, lectores, etc.

 el problem, la imagen de fondo del header que a veces no se ve.

 http://www.amigosdemaria.com/cocina_cannabica.html se ve un poco en
 firefox
 1.0X

 http://www.amigosdemaria.com/cannabis_industrial.html no se ve en firefox
 1.0X

 ¿puede ser por tener definidos los tamaños de tipografías en ems? en otras
 configuraciones lo veo todo perfecto salvo. si el fallo es de la versión
 vieja del firefox puede pasar, pero me preocupa que sea otro tema que
 complique lo del triple A.

 curiosamente, cuando saco con la developer toolbar los id y class en la
 que
 se ve un poco se ve del todo el fondo del header, mientras que en la otra
 se
 ve solo un poco, como en la otra sin hacerle nada.

 saludos
 P.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus 

Re: [Ovillo] problema con tam años entre explorer y firefox

2006-02-17 Por tema Maikel Naigt
Bueno, es que IE tiene la manía de agrandar una caja al mínimo de su
contenido a no ser que le digamos explícitamente que no lo haga mediante
'overflow: hidden;'

Un saludo, David Merino Ogando.


On 2/15/06, ivan lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos tengo un problema con mi css estoy intentando darle un tamaño
 fijo a una barra poniendo heidght 20 px, si le pongo este tamaño explorer
 y
 firefox me lo hacen igual pero si el tamaño que le doy es inferior de 2 px
 explorer me aumentar el tamaño.
 esta es la css que tengo

 body{
 padding: 0px;
 background-color: #009933;
 }
 #contenedor {
 width: 760px;
 margin: 0px auto;

 }
 #cabecera {
 background-color: #164E27;
 height: 155px;
 background-image: url(images/cartas.jpg);
 background-repeat: no-repeat;
 width: 760px;
 }
 #cabecerasuperior {
 font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
 font-size: 8pt;
 font-weight: bold;
 color: #FF;
 font-style: normal;
 margin-top: 9px;
 margin-bottom: 0px;
 margin-left: 0px;
 float: right;
 padding-right: 16px;
 }
 #cabeceraintermedia {
 float: right;
 margin-top: 45px;
 clear: right;
 padding-right: 16px;
 }
 #cabecerainferior {
 clear: right;
 float: right;
 margin-top: 0px;
 padding-right: 16px;
 }
 #barra {
 width: 100%;
 margin:0;
 border-top: 2px solid #00;
 background: #FF;
 font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
 font-size: 12px;
 font-weight: bold;
 border-bottom-width: 2px;
 border-bottom-style: solid;
 border-bottom-color: #00;
 padding-top: 4px;
 padding-bottom: 4px;
 height: 20px;
 }
 y esta es la pagina en cuestion

 !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN
 http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd;
 html xmlns=http://www.w3.org/1999/xhtml;
 head
 meta http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1 /
 titleDocumento sin tiacute;tulo/title
 link href=prueba.css rel=stylesheet type=text/css /
 /head

 body
 div id=contenedor
 div id=cabecera
   div id=cabecerasuperiorESPAÑOL | INGLES/div
   div id=cabeceraintermediaimg src=images/bridge_pairs.gif
 alt=Bridge Pairs width=508 height=41 //div
   div id=cabecerainferiorimg src=images/guadalpin.gif
 alt=Guadalpin
 width=153 height=30 //div

 /div
 div id=barra


 /div


 /div
 /body
 /html


 Mi nombre es ivan desde hace ya un tiempo soy miembro de la lista un
 saludo
 a todos y gracias .

 _
 Este mensaje y los documentos que, en su caso, lleve anexos, pueden
 contener información confidencial. Por ello, se informa a quien lo reciba
 por error que la información contenida en el mismo es reservada y su uso no
 autorizado está prohibido legalmente, por lo que en tal caso le rogamos que
 nos lo comunique por la misma vía o por teléfono (914440740), y se abstenga
 de realizar copias del mensaje o remitirlo o entregarlo a otra persona y
 proceda a borrarlo de inmediato.
 Aplicaciones Informaticas Huella Digital s.l. pone los medios a su alcance
 para garantizar la seguridad y ausencia de errores en la correspondencia
 electrónica, pero no puede asegurar la inexistencia de virus o la no
 alteración de los documentos transmitidos electrónicamente, por lo que
 declina cualquier responsabilidad a este respecto.

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] 2 columnas, una con width y la otra con max-width?

2006-02-01 Por tema Maikel Naigt
Hola, Nicolas.

On 1/30/06, Nicolas Cohen [EMAIL PROTECTED] wrote:

 tengo dos div contenidos en un div

 div
  div class=col1
 div class=nota/nota
  /div
  div class=col2
div class=nota/nota
 /div
 /div

 .col1, .col2 {
   float:left;
 }
 .col1 .nota {
  width:224px;
 }


Antes de nada, según la especificación [1], la anchura de un elemento de
bloque es la menor de entre la anchura implícita (la que tendría el elemento
si lo dejamos a su aire, o 'width' si lo tuviera definido) y su anchura
máxima determinada si la hubiere (max-width). Y luego la mayor, entre ésta
que acabamos de obtener y su anchura mínima si estuviera definida
(min-width). Es decir: anchura=max (min (width, max-width), min-width).
Una vez que el navegador ha obtenido esta anchura, se establece como tal A
TODOS LOS EFECTOS, useasé, como si le hubiéramos asignado ese valor como
'width'.

.col2 .nota{
  max-width:224px;
 }

 Asi se ven igual en IE, FireFox y Safari


IE/Win  no reconoce la propiedad 'max-width', así que solo se te verán igual
en los tres navegadores si el ancho interno del navegador (o el contenedor
global de estos bloques) es de 448px;

ahora... cuando le pongo a la nota de la columna 1 mas ancho:

 .col1 .nota {
  width:284px;
 }

 Solo Internet Explorer hace lo que yo quiero,


No, IE hace lo que él quiere, que es obviar (entre otras cosas) la propiedad
'max-width' y establecer el ancho por su propia cuenta. Y digo que hace lo
que quiere porque si lo hiciera como debe, esa segunda columna, tal y como
defines el CSS, debería ir debajo de la primera y no a su derecha, ya que su
ancho implícito, al ser un elemento de bloque, será del 100% del ancho de su
contenedor.

que es una primera
 columna de ancho fijo, con una segunda de ancho variable... como
 puedo lograr esto?


Para esto simplemente tendrás que flotar la primera de las columnas 'col1'
y NO flotar la segunda, que, además tendrá que tener un ANCHO AUTOMÁTICO.
Esto es lo que funciona como se espera. Posteriormente te encontrarás con
otros problemillas que tendrás que abordar y que, te adelanto, son
perfectamente solucionables.

Aparte de esta rápida solución, imagino que lo que querrás será algo más
complicado como, por ejemplo, que la segunda columna no tienda a ocupar
todo el espacio libre si no que se limite al rango 0-224px.
Bien, para conseguir esto hay que partir del hecho de que 'col2', tal y como
la tenemos definida (ya que queremos que sea elástica) va a tender a ocupar
el 100% de su contenedor, y también del hecho de que no nos interesa
aplicarle un 'max-width' porque tal y como está explicado al comienzo del
post, esta anchura pasaría a ser 'width' y nos haría saltar esta segunda
columna hasta debajo de la prmera en caso de que el ancho disponible del
contenedor padre sea menor. Pensando un poco se me ocurre que podrías
aplicar el 'max-width' al bloque padre de ambas 'col' con un valor del
mínimo que deseas para contener a ambas: 448px en caso de que la primera
tuviera un ancho ficjo de 224px y la segunda un ancho máximo de 224px; o
508px en caso de que la primera tuviera un ancho fijo de 284px y la segunda
uno máximo de 224px.
¿Y por qué esto si funciona? Pues sencillamente porque viene a juego otra
variable que aún no habíamos constatado y que es el espacio disponible (del
navegador en este caso) que es el que marcará la anchura implícita del
contenedor padre de ambos 'col'. Así, mientras el espacio horizontal del que
dispongamos sea mayor que 'max-width', el 'width' real de este contedor
padre será el 'max-width' y en caso de que el espacio disponible fuera menor
que el 'max-width' establecido, este espacio disponible pasaría a ajustar la
anchura implícita del elemento padre contenedor y ésta pasaría a ser
automáticamente el 'width' a tener en cuenta. Además, a todos los efectos,
'col2' tiende a ocupar el 100% del espacio del que dispone, que está
limitado por el ancho de su contenedor padre, que acabamos de ver como se
calcula.

Aca esta aclarado con screenshots http://www.smileandsoft.com.ar/
 ejemplos/dos-floats.html


Como siempre me ha salido un galimatías medianamente comprensible, espero
que te haya servido de algo.

Gracias.

 Nicolas Cohen
 SmileSoft


[1] http://www.w3.org/TR/CSS21/visudet.html#min-max-widths

A mandar, David Merino Ogando.

P.D.: Recuerda que IE pasa de 'max-width', así que tendrás que
ingeniártelas con otras propiedades exprofeso para él.

___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: validación de velocidad de un sitio

2006-02-01 Por tema Maikel Naigt
Bueno, Emmanuelle, si acaso se tendría que hacer observación de la línea de
conexión a internet, no de la velocidad del ordenador del usuario. Y si
echamos la vista atrás (o no tanto), con un modem de 56000 se tardaría unos
10 segundos aproximadamente en descargar esa página. Lo que me parece
totalmente aceptable.

Un saludo, David Merino Ogando.

On 1/31/06, Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Hola Santiago,

 Los tiempos que corren ¿para quién? Puede que tú tengas el
 super-mega-hiper-ordenador de moda, pero hay muchos usuarios que tienen que
 trabajar con un 386. ¿Recuerdas cómo iba un 386? sonrisa.

 Saludos,
 Emmanuelle

  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Santiago Flores
  Enviado el: martes, 31 de enero de 2006 18:59
  Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
  Asunto: [Ovillo] OT: validación de velocidad de un sitio
 
 
  probando todas las validaciones a mano, le pase a un sitio en
  desarrolo el testeo de velocidad.
 
  http://www.websiteoptimization.com/ me dice:
 
  IMAGES_SIZE - Warning! The total size of your images is 54620 bytes,
  which is over 30K. Consider optimizing your images for size, combining
  them, and replacing graphic rollovers with CSS.
 
  ¿30k no es muy poco para los tiempos que corren?
  Si estoy en lo cierto, cuál sería un tamaño aceptable.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
  dirección: http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] listado de productos con imagenes y sin ellas

2006-01-26 Por tema Maikel Naigt
Hola, maira.
Vamos por partes. El tema de la simulación de 'min-width' para IE lo
implantas bien. En cuanto a que en FF la caja del texto del .more se te haga
tan estrecha es normal, piensa que le has dado un 'width: 0' y FF lo respeta
(no así IE). De todas maneras el 'width: 0' lo puse por compatibilidad con
el 'float: left' EN IE, pero NO siempre es beno ponerlo. El caso es que hay
varios problemas implicados en la incorrecta visualización en FF (márgenes
a partir del límite de la caja contenedora y no del elemento flotado a su
izquierda, por ejemplo), pero que puedes resolver fácilmente poniendo un
'float: left' también al '.more'.
La cuestión de que '.more' ocupe todo el ancho ya es otra historia más
complicada, y aunque se puede conseguir, te pregunto. ¿Has evaluado qué es
exactamente lo que quieres? Creo que no te hace falta un 'min-width' para
nada (los LI de las imágenes tienen y tendrán siempre un ancho fijo, con lo
cual el contenedor UL tendrá también un ancho fijo, y un ancho fijo se
establece con 'width' simplemente, que está soportado por IE,
afortunadamente). Finalmente la estructura que quieres conseguir es más
sencilla de alcanzar con un DIV que englobe a todo el grupo, un UL con un
ancho fijo y que contenga a las imágenes y finalmente un UL con los enlaces
en modo texto, quizá afinando un poco algunas de sus propiedades como
'white-space: no-wrap' y poco más.
Ya me contarás, pero creo que deberías replantearte todo este layout de una
manera más sencilla y sin complicarte tanto la vida.

Un saludo, David Merino.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] poner guión en una lista

2006-01-25 Por tema Maikel Naigt
On 1/24/06, Marco Giacomuzzi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Inma Bermejo Salar:
 Hombre, pues no sé por qué no te parece elegante, ya que es precisamente
 la solución que hay para poner el bullet que tú quieras. No sé si el
 guión está entre los predefinidos, pero creo que esa es la mejor solución.

 Marco Giacomuzzi:
 Me atrevo a decir que a parte de ser la mejor solución come dice
 Inma, es la única que al momento es compatible con Internet Explorer.

 Ciao


A mi personalmente me gusta más, por aquello de la homogeneización de
comportamiento interUA (toma ya) y diversas razones más, establecer el
'lits-style-type' a 'none' y poner la viñeta (bullet) como imagen de fondo
del elemento 'LI', aunque ahora mismo desconozco las repercusiones
negativas, a cualquier nivel, que pueda acarrear tal uso.

Un saludo, David Merino Ogando.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] listado de productos con imagenes y sin ellas

2006-01-25 Por tema Maikel Naigt
Hola maira. ¿Otra vez al ataque, eh? ;)

On 1/25/06, maira [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola.
 Estoy trabajando en una estructura jello
 Estoy intentando hacer un listado de productos. 4 de los items llevan
 una imagen, para resaltarlos y el resto no.
 Pueden ver una captura de lo que hablo en
 http://www.vykus.com.ar/listas.gif

 El problema es que no logro que la lista de mas noticias quede
 correctamente alineada a la derecha  de las 4 imagenes en 1024*x768
 y luego este por debajo de ellas si uno achica un poco el navegador (ver
 imagen) ocupando el 100% del ancho.

 El css para el efecto de las imagenes es: (...)


Hace poco te respondí un post, algo tarde, en el que te recomendaba
encarecidamente la lectura de esta página en especial, la del Jello Layout
Expo [1] en la que se explica el simulacro de 'min-width' desde el punto de
vista más simple, así como el Jello (que es algo derivado, pero NO lo
mismo). Supongo que no habrás leido aún el post.

Sea como fuere, vamos a llegar al resultado que deseas en este post, a ver
si los hados nos son favorables (por que lo que es yo me explico bastante
mal) y terminas comprendiendo claramente el funcionamiento de la técnica
para que puedas aplicarlo a todos los Layout que desees. Pongo las palabras
y propiedades más relevantes en mayúsculas para facilitar la comprensión,
espero que no sean muy molestas para la lectura.

Si atendemos a la página cuyo enlace te acabo de facilitar un poco más
arriba, comprobamos que nos dice claramente que la manera directa de hacer
que un elemento tenga una anchura mínima (simplificando) sin necesidad de
utilizar la propiedad MIN-HEIGHT es mediante el uso de MÁRGENES NEGATIVOS.
Esto quiere decir que, si a cualquier elemento le establecemos, por ejemplo,
márgenes negativos por valor de 500px; este elemento nunca podrá ser más
estrecho de estos 500px [0 de ancho + 500 = 500]. Es decir, que si tenemos
un DIV en el código con MARGIN-LEFT (o right, al gusto) de -500px y WIDTH de
0, este DIV nunca será más estrecho de 500px. Aquí ya tendríamos la solución
(ejem) a tu problema (ya veremos que se complica algo para IE)
Si sumamos los anchos, del contenedor con las imágenes de los productos, más
sus márgenes, paddings y border(s) nos da un valor de (145*4=580), que sería
el margen negativo a aplicar para que ese contenedor tuviera siempre mínimo
esa anchura y así no se 'partiera' en resoluciones menore. Es decir, que con
poner #THUMBS UL { MARGIN-LEFT: -580px; } ya lo tendríamos solucionado a
priori. Ahora, para facilitar los procesos de centrado y esas cosas, en vez
de aplicar el margen únicamente a un lado podríamos dividirlo entre dos
(580/2=290) y aplicar en su lugar la mitad del margen a cada uno de los
lados quedándonos algo así: #THUMBS UL { MARGIN-LEFT: -290px; MARGIN-RIGHT:
-290px; }.
Esto observarás que tiene un problemilla y es que, según donde esté alineado
(y que propiedades estén en juego en cada uno de los contenedores, padre e
hijo) puede desaparecer un trozo de contenedor porque se sale del contenedor
padre. Para evitar esto le tendremos que indicar al CONTENEDOR PADRE
(#thumbs) del CONTENEDOR CON MIN-WIDTH SIMULADO (#thumbs ul) que reserve
este espacio dentro de sí. ¿Y cómo? Pues de la manera más sencilla, con un
PADDING lateral. Así que aplicamos estas propiedades: #THUMBS {
PADDING-LEFT: 290px; PADDING-RIGHT: 290px; } y solucionado.

Resumiendo:
-
#thumbs { padding: 0 290px; }
#thumbs ul { margin: 0 -290px; }
-

Bueno, y hasta aquí lo que funciona en todos los navegadores. Ahora paso a
explicar las particularidades de nuestro amigo IE.
En primer lugar, para que interprete bien los márgenes negativos de un
elemento, tendremos que posicionarle relativamente. POSITION: RELATIVE.
En segundo lugar, por extraños acuerdos con los arcanos mayores del tarot,
IE no va a expandir un contenedor más allá de su ancho a no ser que esté
contenido en otro contenedor con un ancho especificado. Esto es un poco
jodienda porque nos va a obligar a meter un contenedor entre medias del
PADRE y el de MIN-WIDTH SIMULADO y ponerle un WIDTH. De todas maneras, es un
mal menor.
Por último, y como ya sabemos de otras ocasiones, IE no trabaja bien con
elementos flotados contenidos en elementos sin 'hasLayout' . Y como seguimos
sabiendo, para que un elemento tenga 'hasLayout' es suficiente con darle un
WIDHT o un HEIGHT especifico, entre otras propiedades.

Este podría ser el código HTML como quedaría (más o menos) tras endosarle un
bloque intermedio (le llamaremos SIZER para que concuerde con el nombre que
le ponen en 'positoniseverything' y puedas relacionarlo. Aquí solo te
explico como establecer el ancho del UL de #THUMBS. Para .MORE tendrás que
repetir el proceso (que ya habrás aprendido) con otros parámetros similares
(el contenedor intermedio lo puedes seguir llamando 'sizer')

div id=thumbs
  div class=sizer
ul
  li.../li
/ul
  /div
/div
...

El código CSS aún necesita un par de retoques para 

Re: [Ovillo] listado de productos con imagenes y sin ellas

2006-01-25 Por tema Maikel Naigt
Se me olvidaba la dirección ---
http://positioniseverything.net/articles/jello-expo.html

Un saludo, David Merino.

On 1/25/06, Maikel Naigt [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola maira. ¿Otra vez al ataque, eh? ;)


...
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] 3 columnas: centro líquido, laterales de ancho fijo

2006-01-23 Por tema Maikel Naigt
Hola Maira, perdona que te tarde tanto en responder, pero he tenido unos
días bastante liadillos.

On 1/18/06, maira [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Maikel.

 Era obvio que iba a tener que preguntar algo.
 Estoy usando el ejemplo

 http://positioniseverything.net/articles/sidepages/jello-piefecta-clean.html
 porque necesito que sean 3 columnas.

 Pero quiero que el ancho maximo sea para una ventana de 1024 y no para
 800 como el ejemplo de arriba.
 En Firefox lo toma, pero en explorer no, y no se cual es la propiedad
 que no estoy modificando correctamente.


Bueno, IE no soporta la propiedad 'max-width', y aún no conozco ningún
'workaround' (perdón por el inglés, pero ahora mismo no se me ocurre ningun
otro palabro mejor) para simularlo exceptuando el típico 'expression'.

Esto me hace pensar que no hayas llegado a encontrar la página en la que
mejor se expone la teoría del Jello Mold, a mi entender [1]. Échala un
vistazo y a buen seguro que se te disiparán todas las dudas sobre esta
técnica.


muchas gracias.
 Maira.




[1] http://positioniseverything.net/articles/jello-expo.html

Un saludo, David Merino.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] problemas con overflow y height

2006-01-19 Por tema Maikel Naigt
On 1/19/06, jorge santiago [EMAIL PROTECTED] wrote:

 HOLA TODOS,


HOLA

TENGO UN PEQUEÑO PROBLEMA SOBRE OVERFLOW.

 ESTOY USANDO UN OVERFLOW CON HEIGHT PARA QUE LA PAGINA
 VISUALIZE COMO UN IFRAME, AL IMPRIMIR UNICAMENTE SE
 IMPRIME LA MITAD DEL DOCUMENTO, Y QUE DEBO HACER PARA
 QUE IMPRIMA TODO EL DOCUMENTO.


ASÍ DE REPENTE SE ME OCURRE QUE LE QUITES LA ALTURA FIJA AL IMPRIMIR

en general.css
 .contenido{
overflow: auto; height: 350px
 }

 en impresion.css
 .contenido{



aquí supongo que podría ir -- height: auto;

}

 MIL GRACIAS,
 SANTI


DE NADA, ESPERO QUE TE VALGA, DAVID

___
 Do You Yahoo!?
 La mejor conexión a Internet y b 2GB/b extra a tu correo por $100 al
 mes. http://net.yahoo.com.mx

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] 3 columnas: centro líquido, laterales de ancho fijo

2006-01-18 Por tema Maikel Naigt
Bueno, si tu problema radica en simular un 'min-width' para IE, creo que la
solución la tienes en lo que se ha venido a llamar 'Jello Mold Layout' [1],
y que básicamente se vale de los márgenes negativos en un contenedor global
para establecer una anchura mínima en ese contenedor.
La teoría en principio es sencilla: cualquier elemento de bloque tiene una
anchura total igual a su ancho + acolchamiento (o como leñes se diga en
cristiano) + EL VALOR ABSOLUTO DEL margen. Esto quiere decir que es
indiferente que el margen sea un valor positivo o negativo. La diferencia
estriba en que con valores positivos de margen se crea un espacio vacío
entre el borde del bloque y el elemento adyacente (el margen que todos
conocemos, vaya) y el contenido permanece dentro, pero con valores
negativos es el propio contenido el que se desplaza dentro de su margen.
Siendo así, cualquier elemento con 'width: 0', únicamente tendrá la anchura
de su padding (acolchamiento) y su margen, llegando a la feliz conclusión de
que ese bloque nunca puede tener menos anchura que lo definido en sus
márgenes y, si estos son negativos, tendremos que el contenido está siempre
presente.
Luego habrá que ajustar contenedores y posicionamientos relativos aquí y
allá para que IE sepa lo que queremos, pero te puedo asegurar que no es nada
complicado (comprendiendo bien la teoría) y es compatible con casi cualquier
tipo de maquetación (todas las normalitas por descontado) con un mínimo de
ajustes.
Además de esto, se ha descubierto que cambiando algunas propiedades de uno
de los contenedores intermedios es posible crear un Layout cuya anchura no
sea ni fija ni totalmente líquida, si no algo así como moldeable (de ahí lo
de Layout Gelatinoso).
De todas maneras, esta es una muy somera explicación del fenómeno. Te
aconsejo encarecidamente una buena lectura del enlaces que te adjunto para
que te quede todo mucho más claro. Además, una vez que investigues un poco
con los márgenes negativos comprobarás que son tremendamente útiles, no solo
para este propósito.

Un saludo, David Merino Ogando.

[1] http://positioniseverything.net/articles/jello.html


On 1/18/06, maira [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola nuevamente.

 Estoy usando el template que se muestra en la siguiente pagina:

 http://webhost.bridgew.edu/etribou/layouts/3col_footer/archives/3col_footer_02/
 Yo necesito un template de 3 COLUMNAS, con ambas columnas laterales con
 un ANCHO FIJO, y la columna central que sea LIQUIDA.

 Necesito que el ancho de la columna central tenga como mínimo 468px que
 es el ancho de un banner. En firefox lo logro con el min-width, pero
 hay alguna forma de limitarle el ancho minimo en explorer? el problema
 es que se me superponen los banners de la columna central con unos de
 la columna derecha y se van a quejar seguro. Si achico la ventana lo
 suficiente, la columna central casi desaparece. :(

 Lo unico que se me ocurrió es usar la estructura líquida para
 resoluciones mayores a 1024 y detectar cuando usan 800*600 y usar otra
 hoja
 de estilos con una estructura fija, pero no tiene sentido hacer dos
 hojas de estilo.

 Creo que he revisado cuanta estructura de 3 columnas se me haya cruzado
 pero no hay ninguno que me permita darle un min-width al contenido.
 En estas situaciones me da ganas de recurrir a las TABLAS llorando /

 Desde ya muchas gracias.
 Maira.


 Daniel calderón wrote:

 Maira,
 
 Echale un ojo a esta:
 http://www.maxdesign.com.au/presentation/liquid/example10.htm
 
 http://www.maxdesign.com.au/presentation/liquid
 
 Es lo más cercano que encontre.
 
 Saludos!!
 
 
 
 
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de maira
 Enviado el: jueves, 12 de enero de 2006 15:03
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] 3 columnas: centro líquido, laterales de ancho fijo
 
 Gracias por el sitio, tiene buenos templates, pero el de 3 columnas
 tiene el mismo problema que indico en los sitios de mi primer mail.
 Alguien ha hecho un template de 3 columnas que no tenga el problema
 nombrado en explorer?
 
 Saludos
 Maira.
 
 Daniel calderón wrote:
 
 
 
 Maira,
 
 No se si la conocías: http://intensivstation.ch/templates/
 Pero puede ayudarte en temas de layouts :)
 
 Saludos !
 
 
 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de maira
 Enviado el: jueves, 12 de enero de 2006 1:10
 Para: Ovillo@lists.ovillo.org
 Asunto: [Ovillo] 3 columnas: centro líquido, laterales de ancho fijo
 
 Hola a todos después de tanto tiempo!
 
 Disculpen si vuelvo a preguntar esto, pero no he encontrado una
 respuesta a mi pregunta en mails anteriores.
 Necesito hacer un site que tiene que tener 3 columnas, la central
 líquida y las dos laterales con un ancho fijo, además de un header y
 footer.
 He encontrado varios ejemplos como:
- http://glish.com/css/7.asp
- http://www.positioniseverything.net/thr.col.stretch.html#
- http://realworldstyle.com/nn4_3col_header.html
   

Re: [Ovillo] 3 columnas: centro líquido, laterales de ancho fijo

2006-01-18 Por tema Maikel Naigt
On 1/18/06, Pedro Sanz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 al hilo de esto de usar márgenes negativos, una cuestión.¿por qué el
 validador de CSS dice que , por ejemplo, en un
 padding-lefthttp://www.w3.org/TR/REC-CSS2/box.html#propdef-padding-left
 los
 valores negativos de -
 20.0 no están permitidos?


Bueno, la especificación de la w3c lo dice bien claro: Unlike margin
properties, values for padding values cannot be negative... (al contrario
que la propiedad de márgenes, los valores para acolcado no pueden ser
negativos...). No sé dónde puede estar la confusión.

¿cómo puedo solucinar ésto en una lista de
 definición sin que se estropee t (consiguiendo que el CSS sea
 correcto?


Pues según lo que quieras obtener. Si pones valores de 'padding' 0 a 'dl',
'dt' y 'dd' y luego juegas con los márgenes de cada uno de los elementos
(positivos o negativos) obtendrás distintas disposiciones.
Una única cosa a tener en cuenta es que a IE le sienta muy mal que un
elemento con margen negativo se intente escapar de los límites que marca su
contenedor padre, es decir, que las coordenadas finales calculadas del
bloque contenido, tanto en horizontal como en vertical, sean menores que las
del bloque contenedor. En los cálculos de estas coordenadas entraría, por
supuesto, el margen.

La url donde lo tengo es esta: http://www.grupomazarredo.com/
 Saludos.
 Pedro.


Un saludo, David Merino.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] IE y un LINK que no se comporta bien.

2006-01-15 Por tema Maikel Naigt
On 1/14/06, Gonzalo Cabrera [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Hola de nuevo.


Hola.

Tengo este problema.
 El primer elemento de la UL no se comporta como los demas en IE.


Sip.

Y en este caso el cuarto tampoco.


A mi el cuarto me va perfecto (IE6/Win)

En Firefox y Opera marcha perfecto.
 Es un error conocido??


Error, error,... pues para todos [1] menos para Microsoft [2]

Existe algun Hack?


Básicamente, aplicando cualquier propiedad al elemento afectado que le
active la propiedad 'hasLayout', a elegir entre las que nos da Microsoft [2]
y que, a ser posible, valide y no nos escaraje todo.
En tu caso específico, aplicando la propiedad 'height: 100%' a los LI se te
soluciona el problema sin interferir en el resto del maquetado, aunque
habría que ver como afecta al maquetado final, que a buen seguro es más
complicado.
Si, además, activas también el 'hasLayout' para los elementos A (con el
'width: 100%' de nuevo te valdría) comprobarás como por arte de magia tus
enlaces, en IE6/Win, serán activables desde cualquier punto de su caja
contenedora, y no solo desde encima del texto.

Donde puedo encontrar una lista de Hacks para IE en español (de ser
 posible)?


Pues así, a bote pronto, me viene a la cabeza positioniseverything [3],
aunque está en inglés. En castellano desconozco como va el tema, lo siento.

Un saludo, David Merino Ogando..

[1] http://www.satzansatz.de/cssd/onhavinglayout.html
[2]
http://msdn.microsoft.com/workshop/author/dhtml/reference/properties/haslayout.asp
[3] http://positioniseverything.net/explorer.html
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


  1   2   >