Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera 

2018-10-16 Por tema A A
Eso haré Miguel. Muchas gracias
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-16 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Yo las eliminaría, si
Así mismo le dejaría una nota al editor con enlace a este hilo de la lista
por si se le ocurre volver a hacer una edición de esas características que
no lo haga o la comente con el resto de la comunidad.
Saludos
--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Tue, 16 Oct 2018 at 12:50, A A  wrote:

> He comprobado que en OSM está correctamente etiquetado el peaje en la M-12
> https://www.openstreetmap.org/#map=14/40.4879/-3.6001 ¿Os parece oportuno
> eliminar las citadas relaciones?
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-16 Por tema A A
He comprobado que en OSM está correctamente etiquetado el peaje en la M-12 
https://www.openstreetmap.org/#map=14/40.4879/-3.6001 ¿Os parece oportuno 
eliminar las citadas relaciones?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-15 Por tema A A
Creo que los peajes están correctamente etiquetados, lo comprobaré lo antes 
pisible.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-15 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Buenas.

Las relaciones no les veo sentido de existir. A parte de que no esta
pensado para eso ese tipo de relación, es cosa del programa de navegación
darte la posibilidad de no ir por peajes. No veo qué aporte nada.

Como ha dicho Miguel tengo la última edición pero de casualidad, no es cosa
mía jeje. Las creo bivente. No lo conozco. Parece que no edita últimamente.

Estoy de acuerdo en que se compruebe antes de quitarlas si esta correcto el
etiquetado.

Un saludo.

El lun., 15 oct. 2018 a las 11:44, Miguel Sevilla-Callejo (<
msevill...@gmail.com>) escribió:

> Veo que las ediciones originales no son de Jorge (también nos lo hizo
> notar por el grupo de Telegram)
> https://www.openstreetmap.org/relation/6524487/history
>
> Sin duda hay que revisar esto, creo que no tiene cabida en OSM, pero antes
> de nada mirara ver si puede ser de utilidad para comprobar si el etiquetado
> de las rutas sin peaje están correctas.
>
> Saludos
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
>
> On Mon, 15 Oct 2018 at 11:36, Miguel Sevilla-Callejo 
> wrote:
>
>> Hola,
>>
>> Creo que ahí Jorge (@sanchi) ha hecho una relación que parece más
>> personal que real. Si el etiquetado de las carretereas como de peaje o no
>> está correctamente realizado cualquier página de ruteado debería dar esas
>> opciones de "sin peaje" para recorrer el punto de origen y destino que hay
>> ahí.
>>
>> O sea, esas relaciones creo que no tienen cabida en OSM, pero es posible
>> sea algo temporal que haya usado Jorge para editar correctamente las
>> carreteras. Él lee la lista o sea que imagino contestará al respecto.
>> Además está la posibilidad, creo que quizá más acertada, de dejarle un
>> mensaje en el conjunto de cambios de la edición para que la explique
>> correctamente.
>>
>> Un saludo
>>
>> Miguel
>>
>> --
>> *Miguel Sevilla-Callejo*
>> Doctor en Geografía
>>
>>
>> On Mon, 15 Oct 2018 at 03:14, A A  wrote:
>>
>>> Hola a todos.
>>>
>>> Alrededor del aeropuerto de Madrid he visto varias rutas etiquetadas
>>> como rutas de carretera que no sé si deberían de existir como tal o están
>>> simplemente mal etiquetadas. Las rutas son las siguientes:
>>>
>>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524258#map=14/40.5052/-3.6031
>>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524163#map=13/40.4974/-3.5932
>>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524257#map=13/40.4715/-3.6075
>>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524487#map=13/40.4817/-3.6126
>>>
>>> En el caso de las dos primeras rutas, estas no marcan la ruta de la
>>> carretera M-12, la cual está correctamente indicada en la relación
>>> https://www.openstreetmap.org/relation/6523176#map=13/40.4920/-3.6080=D
>>>
>>> En el caso de las dos segundas, estas no marcan la ruta de la carretera
>>> M-11, la cual está correctamente indicada en esta otra relación
>>> https://www.openstreetmap.org/relation/4080381#map=13/40.4699/-3.6027
>>>
>>>
>>> Mi duda es, si estas rutas dudosas deberían de estar etiquetadas como
>>> rutas de carretera (o básicamente si deberían de existir), ya que no
>>> representan como tal una ruta de carretera sino una ruta un tanto subjetiva
>>> de acceso al aeropuerto desde la A-1 y la M-40.
>>>
>>>
>>> 
>>>  Libre
>>> de virus. www.avast.com
>>> 
>>> <#m_8557581871269022036_m_5612344576279189765_m_7179814833272736597_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-15 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Veo que las ediciones originales no son de Jorge (también nos lo hizo notar
por el grupo de Telegram)
https://www.openstreetmap.org/relation/6524487/history

Sin duda hay que revisar esto, creo que no tiene cabida en OSM, pero antes
de nada mirara ver si puede ser de utilidad para comprobar si el etiquetado
de las rutas sin peaje están correctas.

Saludos

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Mon, 15 Oct 2018 at 11:36, Miguel Sevilla-Callejo 
wrote:

> Hola,
>
> Creo que ahí Jorge (@sanchi) ha hecho una relación que parece más personal
> que real. Si el etiquetado de las carretereas como de peaje o no está
> correctamente realizado cualquier página de ruteado debería dar esas
> opciones de "sin peaje" para recorrer el punto de origen y destino que hay
> ahí.
>
> O sea, esas relaciones creo que no tienen cabida en OSM, pero es posible
> sea algo temporal que haya usado Jorge para editar correctamente las
> carreteras. Él lee la lista o sea que imagino contestará al respecto.
> Además está la posibilidad, creo que quizá más acertada, de dejarle un
> mensaje en el conjunto de cambios de la edición para que la explique
> correctamente.
>
> Un saludo
>
> Miguel
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
>
> On Mon, 15 Oct 2018 at 03:14, A A  wrote:
>
>> Hola a todos.
>>
>> Alrededor del aeropuerto de Madrid he visto varias rutas etiquetadas como
>> rutas de carretera que no sé si deberían de existir como tal o están
>> simplemente mal etiquetadas. Las rutas son las siguientes:
>>
>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524258#map=14/40.5052/-3.6031
>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524163#map=13/40.4974/-3.5932
>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524257#map=13/40.4715/-3.6075
>> https://www.openstreetmap.org/relation/6524487#map=13/40.4817/-3.6126
>>
>> En el caso de las dos primeras rutas, estas no marcan la ruta de la
>> carretera M-12, la cual está correctamente indicada en la relación
>> https://www.openstreetmap.org/relation/6523176#map=13/40.4920/-3.6080=D
>>
>> En el caso de las dos segundas, estas no marcan la ruta de la carretera
>> M-11, la cual está correctamente indicada en esta otra relación
>> https://www.openstreetmap.org/relation/4080381#map=13/40.4699/-3.6027
>>
>>
>> Mi duda es, si estas rutas dudosas deberían de estar etiquetadas como
>> rutas de carretera (o básicamente si deberían de existir), ya que no
>> representan como tal una ruta de carretera sino una ruta un tanto subjetiva
>> de acceso al aeropuerto desde la A-1 y la M-40.
>>
>>
>> 
>>  Libre
>> de virus. www.avast.com
>> 
>> <#m_5612344576279189765_m_7179814833272736597_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-15 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola,

Creo que ahí Jorge (@sanchi) ha hecho una relación que parece más personal
que real. Si el etiquetado de las carretereas como de peaje o no está
correctamente realizado cualquier página de ruteado debería dar esas
opciones de "sin peaje" para recorrer el punto de origen y destino que hay
ahí.

O sea, esas relaciones creo que no tienen cabida en OSM, pero es posible
sea algo temporal que haya usado Jorge para editar correctamente las
carreteras. Él lee la lista o sea que imagino contestará al respecto.
Además está la posibilidad, creo que quizá más acertada, de dejarle un
mensaje en el conjunto de cambios de la edición para que la explique
correctamente.

Un saludo

Miguel

--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía


On Mon, 15 Oct 2018 at 03:14, A A  wrote:

> Hola a todos.
>
> Alrededor del aeropuerto de Madrid he visto varias rutas etiquetadas como
> rutas de carretera que no sé si deberían de existir como tal o están
> simplemente mal etiquetadas. Las rutas son las siguientes:
>
> https://www.openstreetmap.org/relation/6524258#map=14/40.5052/-3.6031
> https://www.openstreetmap.org/relation/6524163#map=13/40.4974/-3.5932
> https://www.openstreetmap.org/relation/6524257#map=13/40.4715/-3.6075
> https://www.openstreetmap.org/relation/6524487#map=13/40.4817/-3.6126
>
> En el caso de las dos primeras rutas, estas no marcan la ruta de la
> carretera M-12, la cual está correctamente indicada en la relación
> https://www.openstreetmap.org/relation/6523176#map=13/40.4920/-3.6080=D
>
> En el caso de las dos segundas, estas no marcan la ruta de la carretera
> M-11, la cual está correctamente indicada en esta otra relación
> https://www.openstreetmap.org/relation/4080381#map=13/40.4699/-3.6027
>
>
> Mi duda es, si estas rutas dudosas deberían de estar etiquetadas como
> rutas de carretera (o básicamente si deberían de existir), ya que no
> representan como tal una ruta de carretera sino una ruta un tanto subjetiva
> de acceso al aeropuerto desde la A-1 y la M-40.
>
>
> 
>  Libre
> de virus. www.avast.com
> 
> <#m_7179814833272736597_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre rutas que no son exactamente rutas de carretera

2018-10-14 Por tema A A
Hola a todos.

Alrededor del aeropuerto de Madrid he visto varias rutas etiquetadas como rutas 
de carretera que no sé si deberían de existir como tal o están simplemente mal 
etiquetadas. Las rutas son las siguientes:

https://www.openstreetmap.org/relation/6524258#map=14/40.5052/-3.6031
https://www.openstreetmap.org/relation/6524163#map=13/40.4974/-3.5932
https://www.openstreetmap.org/relation/6524257#map=13/40.4715/-3.6075
https://www.openstreetmap.org/relation/6524487#map=13/40.4817/-3.6126

En el caso de las dos primeras rutas, estas no marcan la ruta de la carretera 
M-12, la cual está correctamente indicada en la relación 
https://www.openstreetmap.org/relation/6523176#map=13/40.4920/-3.6080=D
En el caso de las dos segundas, estas no marcan la ruta de la carretera M-11, 
la cual está correctamente indicada en esta otra relación 
https://www.openstreetmap.org/relation/4080381#map=13/40.4699/-3.6027


Mi duda es, si estas rutas dudosas deberían de estar etiquetadas como rutas de 
carretera (o básicamente si deberían de existir), ya que no representan como 
tal una ruta de carretera sino una ruta un tanto subjetiva de acceso al 
aeropuerto desde la A-1 y la M-40.

[https://ipmcdn.avast.com/images/icons/icon-envelope-tick-round-orange-animated-no-repeat-v1.gif]
  Libre de virus. 
www.avast.com
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda reproyección de coordenadas

2016-09-27 Por tema Santiago Crespo
Mil gracias Francisco :)

On 09/27/2016 12:14 PM, Francisco Javier Diez Rabanos wrote:
> La segunda coordenada que se corresponde con la Y es errónea en ambos casos. 
> Deberían ser 7 cifras, en el primer caso son 8 y en el segundo ejemplo son 6. 
> No es problema de la transformación.
> 
> -Mensaje original-
> De: Santiago Crespo [mailto:openstreet...@flanera.net] 
> Enviado el: martes, 27 de septiembre de 2016 11:03
> Para: Discusión en Español de OpenStreetMap
> Asunto: [Talk-es] Duda reproyección de coordenadas
> 
> Hola,
> 
> Estoy redactando un informe para el Ayuntamiento de Madrid explicando los 
> errores y problemas encontrados durante el proceso de importación de las 
> fuentes a OSM.
> 
> Hay 33 fuentes que no hemos importado porque parece que tienen las 
> coordenadas mal, pero no sé si es un problema de la reproyección que estoy 
> haciendo.
> 
> Los pasos que sigo son:
> 
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Madrid_Drinking_Water_Import#Data_Transformation
> 
> Por ejemplo:
> Jardines Conde Duque;439875,92;44757992,72
> 
> Al reproyectar de 23030 o 25830 a 4326 me da estas coordenadas:
> -3.0,90.0
> 
> Otro ejemplo:
> Plaza Cristino Martos;439709,35;447545,145
> 
> Al reproyectar da:
> -3.543137018392537, 4.048785550582285
> 
> ¿Alguna idea de dónde puede estar el problema?
> 
> ¡Gracias!
> Santiago Crespo
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda reproyección de coordenadas

2016-09-27 Por tema Francisco Javier Diez Rabanos
La segunda coordenada que se corresponde con la Y es errónea en ambos casos. 
Deberían ser 7 cifras, en el primer caso son 8 y en el segundo ejemplo son 6. 
No es problema de la transformación.

-Mensaje original-
De: Santiago Crespo [mailto:openstreet...@flanera.net] 
Enviado el: martes, 27 de septiembre de 2016 11:03
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap
Asunto: [Talk-es] Duda reproyección de coordenadas

Hola,

Estoy redactando un informe para el Ayuntamiento de Madrid explicando los 
errores y problemas encontrados durante el proceso de importación de las 
fuentes a OSM.

Hay 33 fuentes que no hemos importado porque parece que tienen las coordenadas 
mal, pero no sé si es un problema de la reproyección que estoy haciendo.

Los pasos que sigo son:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Madrid_Drinking_Water_Import#Data_Transformation

Por ejemplo:
Jardines Conde Duque;439875,92;44757992,72

Al reproyectar de 23030 o 25830 a 4326 me da estas coordenadas:
-3.0,90.0

Otro ejemplo:
Plaza Cristino Martos;439709,35;447545,145

Al reproyectar da:
-3.543137018392537, 4.048785550582285

¿Alguna idea de dónde puede estar el problema?

¡Gracias!
Santiago Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda reproyección de coordenadas

2016-09-27 Por tema Santiago Crespo
Hola,

Estoy redactando un informe para el Ayuntamiento de Madrid explicando
los errores y problemas encontrados durante el proceso de importación de
las fuentes a OSM.

Hay 33 fuentes que no hemos importado porque parece que tienen las
coordenadas mal, pero no sé si es un problema de la reproyección que
estoy haciendo.

Los pasos que sigo son:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Madrid_Drinking_Water_Import#Data_Transformation

Por ejemplo:
Jardines Conde Duque;439875,92;44757992,72

Al reproyectar de 23030 o 25830 a 4326 me da estas coordenadas:
-3.0,90.0

Otro ejemplo:
Plaza Cristino Martos;439709,35;447545,145

Al reproyectar da:
-3.543137018392537, 4.048785550582285

¿Alguna idea de dónde puede estar el problema?

¡Gracias!
Santiago Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre Nominatim

2016-01-26 Por tema Alejandro Moreno Calvo
Buenas.

Revisando como funciona Nominatim me encuentro con que en la página de
frases especiales (
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Nominatim/Special_Phrases/ES ) se
traduce "Centros médicos en" por "amenity=doctors" y "Centro de salud en"
por "amenity=health_centre". La etiqueta *health_centre* no la encuentro en
la wiki pero aunque existiese entiendo que debería sustituirse por
"amenity=clinic".

¿Cómo lo veis?¿Quién lleva esto?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre Nominatim

2016-01-26 Por tema Alejandro S.
Hola,
Según pone en la página del wiki [0] simplemente cámbialo en esa página que
has pasa y en la próxima reinportación lo cambiarán.
Si no recuerdo mal hay una lista de correo exclusivamente para Nominatim en
la que se podría preguntar cada cuanto hacen esas reinportaciones...

Saludos,
Alejandro Suárez

[0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Nominatim/Special_Phrases

On Tue, Jan 26, 2016, 09:46 Alejandro Moreno Calvo 
wrote:

> Buenas.
>
> Revisando como funciona Nominatim me encuentro con que en la página de
> frases especiales (
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Nominatim/Special_Phrases/ES ) se
> traduce "Centros médicos en" por "amenity=doctors" y "Centro de salud en"
> por "amenity=health_centre". La etiqueta *health_centre* no la encuentro
> en la wiki pero aunque existiese entiendo que debería sustituirse por
> "amenity=clinic".
>
> ¿Cómo lo veis?¿Quién lleva esto?
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda OSM

2015-07-30 Por tema Olga Berrios
¡Gracias a todos!

El 29 de julio de 2015, 10:26, Jorge Sanz js...@osgeo.org escribió:

 Todos esos servicios funcionan pero antes de plantear OSM como mera capa
 de fondo igual habría que elaborar un poco más la descripción de los datos
 para ver si serían adecuados para el propio mapa de OSM, ¿no os parece?

 Trabajo en CartoDB así que soy parcial pero me parece la mejor opción (sin
 programar) para este caso de uso de montar un mapa con POIs y capas con
 filtros.

 --
 Jorge Sanz

 Sent from my phone, excuse my brevity.
 El 28/07/2015 18:17, Xavier Barnada xbarn...@gmail.com escribió:

 Hola Olga,

 Otra alternativa a la que te comentan los compañeros podría ser CartoDB.
 Quizás funcione para lo que queréis hacer

 Saludos

 El dt., 28 jul., 2015 18:13 Johnattan Rupire jarja...@riseup.net va
 escriure:


 El 28/07/15 a las 16:46, Carlos Cabezas escribió:
  Hola Olga,
 
  Otras personas te darán una mejor respuesta que yo, pero en mi caso lo
  que haría sería usar Mapbox, este servicio usa OpenStreetMap como mapa
  y podéis vosotros añadirle los puntos de interés que queréis y con un
  código podéis integrarlo en vuestra web :-)
 
 

 Hola Olga!
 eso, como comenta Carlos, Mapbox es una buena alternativa, otra puede
 ser umap:
 Ejemplo:

 http://umap.openstreetmap.fr/es/map/patio-maravillas_18038#16/40.4266/-3.7045
 y embebida en una web:
 http://patiomaravillas.net/como-llegar

 Saludos!

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Olga

Blog personal: www.labroma.org
Blog sobre TIC para causas: www.masticable.org
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda OSM

2015-07-29 Por tema Jorge Sanz
Todos esos servicios funcionan pero antes de plantear OSM como mera capa de
fondo igual habría que elaborar un poco más la descripción de los datos
para ver si serían adecuados para el propio mapa de OSM, ¿no os parece?

Trabajo en CartoDB así que soy parcial pero me parece la mejor opción (sin
programar) para este caso de uso de montar un mapa con POIs y capas con
filtros.

--
Jorge Sanz

Sent from my phone, excuse my brevity.
El 28/07/2015 18:17, Xavier Barnada xbarn...@gmail.com escribió:

 Hola Olga,

 Otra alternativa a la que te comentan los compañeros podría ser CartoDB.
 Quizás funcione para lo que queréis hacer

 Saludos

 El dt., 28 jul., 2015 18:13 Johnattan Rupire jarja...@riseup.net va
 escriure:


 El 28/07/15 a las 16:46, Carlos Cabezas escribió:
  Hola Olga,
 
  Otras personas te darán una mejor respuesta que yo, pero en mi caso lo
  que haría sería usar Mapbox, este servicio usa OpenStreetMap como mapa
  y podéis vosotros añadirle los puntos de interés que queréis y con un
  código podéis integrarlo en vuestra web :-)
 
 

 Hola Olga!
 eso, como comenta Carlos, Mapbox es una buena alternativa, otra puede
 ser umap:
 Ejemplo:

 http://umap.openstreetmap.fr/es/map/patio-maravillas_18038#16/40.4266/-3.7045
 y embebida en una web:
 http://patiomaravillas.net/como-llegar

 Saludos!

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda OSM

2015-07-28 Por tema Olga Berrios
Buenas tardes,

Espero que este sea el sitio adecuado para enviar mi duda, corregidme si me
equivoco.

Un grupo de personas queremos crear un mapa como éste de un distrito
(Tetuán) de Madrid (quizá ampliable a otros).
http://www.openstreetmap.es/mapa/

En el mapa queremos que se muestre la información de asociaciones, recursos
públicos, etc. Nos gustaría que se pudiera filtrar toda esta información
por tipo de entidad (pública, privada, etc... esto tenemos que pensarlo) y
tema al que se dedica (mujer, medio ambiente, pobreza...). Posiblemente
también añadamos datos sobre accesibilidad y otros temas, pero como digo
esto tenemos que pensarlo aún.

Pero, antes de subir los datos, nos gustaría saber:

   - ¿Hay alguien haciendo esto o algo muy similar ya para no repetirnos
   - ¿Cómo se puede generar e incrustar este mapa con estas capas y filtros
   en un sitio web (o varios, quién sabe)?

Gracias.

-- 
Olga

Blog personal: www.labroma.org
Blog sobre TIC para causas: www.masticable.org
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda OSM

2015-07-28 Por tema Carlos Cabezas
Hola Olga,

Otras personas te darán una mejor respuesta que yo, pero en mi caso lo que
haría sería usar Mapbox, este servicio usa OpenStreetMap como mapa y podéis
vosotros añadirle los puntos de interés que queréis y con un código podéis
integrarlo en vuestra web :-)

Saludos

El 28 de julio de 2015, 14:38, Olga Berrios olgaberr...@labroma.org
escribió:

 Buenas tardes,

 Espero que este sea el sitio adecuado para enviar mi duda, corregidme si
 me equivoco.

 Un grupo de personas queremos crear un mapa como éste de un distrito
 (Tetuán) de Madrid (quizá ampliable a otros).
 http://www.openstreetmap.es/mapa/

 En el mapa queremos que se muestre la información de asociaciones,
 recursos públicos, etc. Nos gustaría que se pudiera filtrar toda esta
 información por tipo de entidad (pública, privada, etc... esto tenemos que
 pensarlo) y tema al que se dedica (mujer, medio ambiente, pobreza...).
 Posiblemente también añadamos datos sobre accesibilidad y otros temas, pero
 como digo esto tenemos que pensarlo aún.

 Pero, antes de subir los datos, nos gustaría saber:

- ¿Hay alguien haciendo esto o algo muy similar ya para no repetirnos
- ¿Cómo se puede generar e incrustar este mapa con estas capas y
filtros en un sitio web (o varios, quién sabe)?

 Gracias.

 --
 Olga

 Blog personal: www.labroma.org
 Blog sobre TIC para causas: www.masticable.org

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda OSM

2015-07-28 Por tema Johnattan Rupire


El 28/07/15 a las 16:46, Carlos Cabezas escribió:

Hola Olga,

Otras personas te darán una mejor respuesta que yo, pero en mi caso lo 
que haría sería usar Mapbox, este servicio usa OpenStreetMap como mapa 
y podéis vosotros añadirle los puntos de interés que queréis y con un 
código podéis integrarlo en vuestra web :-)





Hola Olga!
eso, como comenta Carlos, Mapbox es una buena alternativa, otra puede 
ser umap:

Ejemplo:
http://umap.openstreetmap.fr/es/map/patio-maravillas_18038#16/40.4266/-3.7045
y embebida en una web:
http://patiomaravillas.net/como-llegar

Saludos!

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda renderizado OSM

2015-06-22 Por tema Óscar Zorrilla Alonso
Hola;

He visto una etiqueta relativa a radio telescopios y telescopios/observatorios, 
me gustaría si fuese posible que se viesen renderizados ambos términos.
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Observatory

Viendo que está en características propuestas, no se donde tengo que preguntar 
para que se vote si se añade o no. ¿Alguien sabe como funciona lo de los votos 
o que hay que hacer para que se acepte?

Un saludo
Óscar Zorrilla
(cronoser)
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda renderizado OSM

2015-06-22 Por tema Alejandro S.
Buenas!

Por una parte esta el tema de si la etiqueta esta aceptada o no, en
principio solo hay propuesta que no se llego a votar, pero son unas
etiquetas que son bastantes usadas. Según taginfo hay bastantes usos de
man_made=telescope [0] y landuse=observatory [1] y algún uso de
building=observatory [2]. No se si son usos suficientes para considerarla
las etiquetas aceptadas de facto. Habría que comentar en la lista de
tagging [3].
Por otra parte parte el teme del renderizado se lleva desde la pagina del
wiki [4] y con las issues del github de la hoja de estilos [5].

Salud!
  Alejandro Suárez


[0]: http://taginfo.openstreetmap.org/search?q=man_made%3Dtelescope
[1]: http://taginfo.openstreetmap.org/search?q=landuse%3Dobservatory
[2]: http://taginfo.openstreetmap.org/search?q=building%3Dobservatory
[3]: https://lists.openstreetmap.org/listinfo/tagging
[4]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Map_Icons
[5]: https://github.com/gravitystorm/openstreetmap-carto/issues

2015-06-22 13:58 GMT+02:00 Óscar Zorrilla Alonso oscar_zorri...@hotmail.com
:

 Hola;

 He visto una etiqueta relativa a radio telescopios y
 telescopios/observatorios, me gustaría si fuese posible que se viesen
 renderizados ambos términos.
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Observatory

 Viendo que está en características propuestas, no se donde tengo que
 preguntar para que se vote si se añade o no. ¿Alguien sabe como funciona lo
 de los votos o que hay que hacer para que se acepte?

 Un saludo
 Óscar Zorrilla
 (cronoser)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre etiquetación

2013-02-01 Por tema Ulises Ibarra
Hola Lista:

Estoy agregando una información de unos comercios dentro de una calle en la
Ciudad de México. Simplemente se me complica mucho.

¿Podrían decirme donde puedo encontrar cómo etiquetar lo siguiente?

1.- El número de portal de las propiedades. Por ejemplo: Un propiedad en
calle Clavería, número 161, 2 niveles de construcción.

2.- En el caso de que en una propiedad, por ejemplo, una casa hayan
destinados una parte a comercio, restaurante, etc. ¿Tendría que dibujar
todo el polígono indicando la dirección y otros polígonos interiores con
los distintos usos de suelo o basta con poner un nodo encima de cada
comercio? Es decir, ¿se vale poner un nodo encima de un polígono?

Seguramente esto está muy masticado por ustedes, aún así espero que
pueda ayudarme.

Cordialmente

Ulises
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetación

2013-02-01 Por tema Konfrare Albert
Hola Ulises,

2013/2/1 Ulises Ibarra ulisesmartiniba...@gmail.com

 1.- El número de portal de las propiedades. Por ejemplo: Un propiedad en
 calle Clavería, número 161, 2 niveles de construcción


Para el número de la calle:
addr:housenumber=161
más detalles en: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Key:addr

Para los niveles de construcción:
building:levels=2
más detalles en: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:building:levels


 2.- En el caso de que en una propiedad, por ejemplo, una casa hayan
 destinados una parte a comercio, restaurante, etc. ¿Tendría que dibujar
 todo el polígono indicando la dirección y otros polígonos interiores con
 los distintos usos de suelo o basta con poner un nodo encima de cada
 comercio? Es decir, ¿se vale poner un nodo encima de un polígono?


Si quieres puedes entretenerte a hacer el mapeo del interior:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/IndoorOSM (cosa que nunca he hecho y
parece compleja), pero si no se trata de una gran superfície quizás lo más
fácil es, en mi opinión, crear un nodo para cada comercio encima del
polígono.
Quizás alguién puede aconsejarte otra cosa.

Un saludo!
-- 
*KONFRARE ALBERT*
La Konfraria de la Vila del Pingüí de La Palma
WEB:http://www.konfraria.org
TWITTER: http://twitter.com/La_Konfraria
FACEBOOK:
http://ca-es.facebook.com/people/Konfraria-Vila-Del-Pingui/11918952076
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetación

2013-02-01 Por tema Cruz Enrique Borges
 Si quieres puedes entretenerte a hacer el mapeo del interior:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/IndoorOSM (cosa que nunca he hecho y
 parece compleja), pero si no se trata de una gran superfície quizás lo más
 fácil es, en mi opinión, crear un nodo para cada comercio encima del
 polígono.
 Quizás alguién puede aconsejarte otra cosa.
 
 Un saludo!

Sobre esto Ander y yo hemos tenido alguna discusión. Quizá puedan ayudarnos. 
La discusión es cual de las siguientes opciones es lo que se debería de hacer:

a) El nodo con el uso debe de ir en el way del edificio (en donde está la 
   entrada de la tienda o lo que sea) con un entrance=yes y los datos del 
comercio.
   (pero no su número y demás pues lo hereda del edificio en el que está).
b) El nodo está flotando en el área del edificio y contiene toda la información 
de
   localización (calle, número, y demás) además de los datos del uso.

Obviamente con IndoorOSM la cosa no tiene discusión porque las tiendas pasan 
a ser subparcelas como los cultivos de catastro :P

A ver si nos sacáis de dudas.
 
-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetación

2013-02-01 Por tema Alejandro S.
 2.- En el caso de que en una propiedad, por ejemplo, una casa hayan
 destinados una parte a comercio, restaurante, etc. ¿Tendría que dibujar todo
 el polígono indicando la dirección y otros polígonos interiores con los
 distintos usos de suelo o basta con poner un nodo encima de cada comercio?
 Es decir, ¿se vale poner un nodo encima de un polígono?

Es lo más sencillo si no quieres ponerte a dibujar los distintos
localaes del edificio :)


--
Atentamente,
  Suárez

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetación

2013-02-01 Por tema Ulises Ibarra
/Hola Enrique:

* Si quieres puedes entretenerte a hacer el mapeo del interior:** 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/IndoorOSM (cosa que nunca he hecho y** 
parece compleja), pero si no se trata de una gran superfície quizás lo más** 
fácil es, en mi opinión, crear un nodo para cada comercio encima del** 
polígono.** Quizás alguién puede aconsejarte otra cosa.** ** Un saludo!*
Sobre esto Ander y yo hemos tenido alguna discusión. Quizá puedan ayudarnos.
La discusión es cual de las siguientes opciones es lo que se debería de hacer:

a) El nodo con el uso debe de ir en el way del edificio (en donde está la
   entrada de la tienda o lo que sea) con un entrance=yes y los datos
del comercio.
   (pero no su número y demás pues lo hereda del edificio en el que está).
b) El nodo está flotando en el área del edificio y contiene toda la
información de
   localización (calle, número, y demás) además de los datos del uso.

Obviamente con IndoorOSM la cosa no tiene discusión porque las tiendas pasan
a ser subparcelas como los cultivos de catastro :P

A ver si nos sacáis de dudas.

/Es la opción a). Los comercios está en la fachada del edificio y cada
uno tiene su entrada.

/Te agradezco

/Ulises


-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.borges en deusto.es
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-20 Por tema José Luis Domingo López
 Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
 visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
 zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
 renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
 dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.
 
Para concluir este asunto decir que si bien no he recibido respuesta a mis
consultas al autor de www.opencyclemap.oeg, parece que al final la razón
por la cual el renderizador pintaba como relacionado con vía o ruta
ciclista algunas highway= por la zona de Guadalajara no era debido a las
etiquetas de las vías propiamente dichas, sino a que todas pertenecían a
una relación de tipo route=bus, pero que además llevaba la etiqueta
network=rcn, que está pensada para las rutas ciclistas regionales
(Regional Cycle Network).

Así que será sólo cuestión de tiempo que la renderización represente las
cosas como corresponde, y en buena lógica, he dejado el etiquetado
existente intacto, incluso si resultara excesivo.

Un saludo.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-36-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-07 Por tema sergio sevillano
access = yes
bicycle = yes
cycleway = no
foot = yes
horse = yes
motor_vehicle = yes
oneway = no

estoy con Manuel, cuanta mas detallada sea la info que metemos mejor,
lo de por defecto es un convenio para las prisas
a la larga es mucho mas difícil acordarse de todos los por defectos 
que tagear todo lo que uno ve.
(y que pasa si se cambia el criterio del por defecto,
pues que se pierde información válida).


- lo que es redundante es access=yes + bycicle, foot, horse, motor_vehicle... 
=yes
access=yes ya significa que no hay restricciones

la combinación sería valida si quisiéramos decir que no hay acceso excepto 
para  bycicle, foot, horse y motor_vehicle
en ese caso sería access=no + bycicle, foot, horse, motor_vehicle... =yes
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Access


- lo que yo no veo redundante es
la combinación en la misma vía de:
bicycle=yes
cycleway=no

significa que por la vía en cuestión pueden circular bicicletas 
pero que no tienen un carril o señalización específica

un carril bici (cycleway=*) sí es un tag 
y puede ser independiente de la vía si tiene una separación física.
ésta se mapearía como otra vía independiente.

o puede estar integrado en la vía que también vale para otros vehículos.
en este caso se mapearía con una sola vía, tal y como sea el caso, que hay 
muchos:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cycleway



- oneway=no
nunca lo quitaría
significa que está comprobado que esa vía es de dos sentidos
aunque si no lo lleva se sobreentienda. 
es un por defecto.
Sí hay que usarlo cuando una rampa de acceso a autovía, por ejemplo,
es de doble dirección ya que por defecto éstas son de un solo sentido.


en definitiva los  por defecto son un petardo, yo los eliminaría todos.

s.___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-04 Por tema Mateu Vic
Yo he entendido que lo que se critica (con razón a mi entender) no es
el exceso de información, sino la redundancia con atributos
innecesarios. Cada tipo de vía tiene unos atributos por defecto que
no hay porqué reiterar. En una carretera está permitido el tránsito de
bicicletas. Por tanto el tag bicycle yes es redundante y puede dar
lugar a malentendidos, como por ejemplo que disponga de carril bici.
Los carriles bici no son un tag, sino un tipo de vía en si mismos
(cycleway, creo) y se grafían independientemente de la calzada para
motorizados. En cambio, por ejemplo, es bueno aclarar si un carril
bici admite o no peatones o caballos, por ejemplo.

El único tag redundante que yo uso es el oneway:no en vías urbanas,
para dejar claro que aquella calle (que he visitado) es de dos
sentidos de circulación, es decir, que conozco dicha condición.

2013/1/4 Picholeiro i...@picholeiro.info:

 Buenas a todos, yo no veo mal que se tenga exceso de informacion . igual a
 unos le pude parecer excesivo pero mira esto lo de carril bici tambien sirve
 para personas que utiizan silla de ruedas y no hay impedimento para andas en
 esa zona . mismo no hay baches .

 Pienso que cuanta mas informacion mejor , aunque luego no se represente en
 el mapa, en un futuro ya se utilizaran los datos que ahora parecen inútiles
 o poco funcionales.

 Si es gente con otra cultura pais y no sabe que hacer con el mapa puede
 tener idea de que pueden pasar ese tipo de automoción  ,tractor moto o otro

 saludos de Manuel ~

 mas informacion :
 htttp:///picholeiro.info
 escrito desde tableta ASUS

 El 03/01/2013 08:42, Felix sucotro...@gmail.com escribió:

 De acuerdo con el tag access, se entiende que está todo mal etiquetado, y
 que le sobrarían casi todas las etiquetas, ya que la mayor parte de las vías
 tienen 'por defecto'  definidos unos accessos que no hya que re-especificar.
 Supongo que habría que limpiar todas esas vías de acuerdo a las
 especificaciones.


 2013/1/3 José Luis Domingo López openstreetm...@24x7linux.com

 Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
 visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
 zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
 renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
 dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.

 Al cargar los datos en JOSM, veo cómo carreteras locales, e incluso
 comarcales, y algunos caminos, vienen con una (en mi opinión) excesiva
 cantidad de etiquetas que, en este caso, puede que no se correspondan con
 la intención de las mismas, y tengo la duda (lo que tengo claro es que no
 se debe mapear para el renderizador, pero en este caso tengo mis dudas de
 que sea el renderizador el problema). Véase por ejemplo:
 http://osm.org/go/b_PpQO8o-?layers=C

 ¿Tiene sentido que el way 116223122 tenga las etiquetas siguientes,o es
 un
 exceso por parte del colaborador markpierce, que parece ser el mismo en
 todas las ocurrencias del mismo estilo?
 access = yes
 bicycle = yes
 cycleway = no
 foot = yes
 horse = yes
 motor_vehicle = yes
 oneway = no

 ¿Tiene sentido lo anterior, como poner un access = yes y luego yes a todo
 tipo de bicho viviente y rodante? ¿Y un oneway = no (no es incorrecto,
 sólo
 redundante)? ¿No se está pasando el colaborador, que igual es miembro de
 la
 lista, a poner tags, que si bien no incorrectos, parecen innecesarios,
 por
 superfluos o redundantes?

 Gracias por la atención.

 PD: y sí, si me he dado cuenta de esto ha sido porque visualmente
 cantaba
 que hubiera tanta ruta ciclista dedicada en esa zona de Guadalajara. Lo
 sé
 Señor, he pecado, y he sucumbido al lado colorido y banal del
 renderizado.

 --
 Jose Luis Domingo Lopez
 Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS
 (3.2.0-35-generic-pae)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Felix

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Esperanto, internacia neútrala lingvo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-03 Por tema Picholeiro
Buenas a todos, yo no veo mal que se tenga exceso de informacion . igual a
unos le pude parecer excesivo pero mira esto lo de carril bici tambien
sirve para personas que utiizan silla de ruedas y no hay impedimento para
andas en esa zona . mismo no hay baches .

Pienso que cuanta mas informacion mejor , aunque luego no se represente en
el mapa, en un futuro ya se utilizaran los datos que ahora parecen inútiles
o poco funcionales.

Si es gente con otra cultura pais y no sabe que hacer con el mapa puede
tener idea de que pueden pasar ese tipo de automoción  ,tractor moto o otro

saludos de Manuel ~

mas informacion :
htttp:///picholeiro.info
escrito desde tableta ASUS
El 03/01/2013 08:42, Felix sucotro...@gmail.com escribió:

 De acuerdo con el tag 
 accesshttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_tags_for_routing/Access-Restrictions#interpretation,
 se entiende que está todo mal etiquetado, y que le sobrarían casi todas las
 etiquetas, ya que la mayor parte de las vías tienen 'por defecto'
  definidos unos accessos que no hya que re-especificar. Supongo que habría
 que limpiar todas esas vías de acuerdo a las especificaciones.


 2013/1/3 José Luis Domingo López openstreetm...@24x7linux.com

 Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
 visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
 zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
 renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
 dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.

 Al cargar los datos en JOSM, veo cómo carreteras locales, e incluso
 comarcales, y algunos caminos, vienen con una (en mi opinión) excesiva
 cantidad de etiquetas que, en este caso, puede que no se correspondan con
 la intención de las mismas, y tengo la duda (lo que tengo claro es que no
 se debe mapear para el renderizador, pero en este caso tengo mis dudas de
 que sea el renderizador el problema). Véase por ejemplo:
 http://osm.org/go/b_PpQO8o-?layers=C

 ¿Tiene sentido que el way 116223122 tenga las etiquetas siguientes,o es un
 exceso por parte del colaborador markpierce, que parece ser el mismo en
 todas las ocurrencias del mismo estilo?
 access = yes
 bicycle = yes
 cycleway = no
 foot = yes
 horse = yes
 motor_vehicle = yes
 oneway = no

 ¿Tiene sentido lo anterior, como poner un access = yes y luego yes a todo
 tipo de bicho viviente y rodante? ¿Y un oneway = no (no es incorrecto,
 sólo
 redundante)? ¿No se está pasando el colaborador, que igual es miembro de
 la
 lista, a poner tags, que si bien no incorrectos, parecen innecesarios, por
 superfluos o redundantes?

 Gracias por la atención.

 PD: y sí, si me he dado cuenta de esto ha sido porque visualmente
 cantaba
 que hubiera tanta ruta ciclista dedicada en esa zona de Guadalajara. Lo sé
 Señor, he pecado, y he sucumbido al lado colorido y banal del renderizado.

 --
 Jose Luis Domingo Lopez
 Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS
 (3.2.0-35-generic-pae)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Felix

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-02 Por tema José Luis Domingo López
Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.

Al cargar los datos en JOSM, veo cómo carreteras locales, e incluso
comarcales, y algunos caminos, vienen con una (en mi opinión) excesiva
cantidad de etiquetas que, en este caso, puede que no se correspondan con
la intención de las mismas, y tengo la duda (lo que tengo claro es que no
se debe mapear para el renderizador, pero en este caso tengo mis dudas de
que sea el renderizador el problema). Véase por ejemplo:
http://osm.org/go/b_PpQO8o-?layers=C

¿Tiene sentido que el way 116223122 tenga las etiquetas siguientes,o es un
exceso por parte del colaborador markpierce, que parece ser el mismo en
todas las ocurrencias del mismo estilo?
access = yes
bicycle = yes
cycleway = no
foot = yes
horse = yes
motor_vehicle = yes
oneway = no

¿Tiene sentido lo anterior, como poner un access = yes y luego yes a todo
tipo de bicho viviente y rodante? ¿Y un oneway = no (no es incorrecto, sólo
redundante)? ¿No se está pasando el colaborador, que igual es miembro de la
lista, a poner tags, que si bien no incorrectos, parecen innecesarios, por
superfluos o redundantes?

Gracias por la atención.

PD: y sí, si me he dado cuenta de esto ha sido porque visualmente cantaba
que hubiera tanta ruta ciclista dedicada en esa zona de Guadalajara. Lo sé
Señor, he pecado, y he sucumbido al lado colorido y banal del renderizado.

-- 
Jose Luis Domingo Lopez
Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS (3.2.0-35-generic-pae)

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre etiquetado (excesivo en mi opinión) para vías

2013-01-02 Por tema Felix
De acuerdo con el tag
accesshttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_tags_for_routing/Access-Restrictions#interpretation,
se entiende que está todo mal etiquetado, y que le sobrarían casi todas las
etiquetas, ya que la mayor parte de las vías tienen 'por defecto'
 definidos unos accessos que no hya que re-especificar. Supongo que habría
que limpiar todas esas vías de acuerdo a las especificaciones.


2013/1/3 José Luis Domingo López openstreetm...@24x7linux.com

 Buenos días a todos, soy de poco preguntar, pero he notado echando un
 visazo arbitrario a la capa CycleMap de www.openstreetmap.org, que por la
 zona de Guadalajara me aparecen bastantes carreteras, caminos, etc. con
 renderizaciones que darían a entender que son vías ciclistas más o menos
 dedicadas, separadas o indicadas para tales usuarios.

 Al cargar los datos en JOSM, veo cómo carreteras locales, e incluso
 comarcales, y algunos caminos, vienen con una (en mi opinión) excesiva
 cantidad de etiquetas que, en este caso, puede que no se correspondan con
 la intención de las mismas, y tengo la duda (lo que tengo claro es que no
 se debe mapear para el renderizador, pero en este caso tengo mis dudas de
 que sea el renderizador el problema). Véase por ejemplo:
 http://osm.org/go/b_PpQO8o-?layers=C

 ¿Tiene sentido que el way 116223122 tenga las etiquetas siguientes,o es un
 exceso por parte del colaborador markpierce, que parece ser el mismo en
 todas las ocurrencias del mismo estilo?
 access = yes
 bicycle = yes
 cycleway = no
 foot = yes
 horse = yes
 motor_vehicle = yes
 oneway = no

 ¿Tiene sentido lo anterior, como poner un access = yes y luego yes a todo
 tipo de bicho viviente y rodante? ¿Y un oneway = no (no es incorrecto, sólo
 redundante)? ¿No se está pasando el colaborador, que igual es miembro de la
 lista, a poner tags, que si bien no incorrectos, parecen innecesarios, por
 superfluos o redundantes?

 Gracias por la atención.

 PD: y sí, si me he dado cuenta de esto ha sido porque visualmente cantaba
 que hubiera tanta ruta ciclista dedicada en esa zona de Guadalajara. Lo sé
 Señor, he pecado, y he sucumbido al lado colorido y banal del renderizado.

 --
 Jose Luis Domingo Lopez
 Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS
 (3.2.0-35-generic-pae)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Felix
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre legalidad

2012-06-07 Por tema José Manuel Díaz Soriano
Buenos días a todos, el webmaster de mi empresa una capturas de pantalla(de
osm) para situar nuestras oficinas. No cita la fuente. ¿Le puedo decir algo?
Un saludo, Gracias.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre legalidad

2012-06-07 Por tema Jaime Crespo
El día 7 de junio de 2012 09:55, José Manuel Díaz Soriano
cbu...@gmail.com escribió:
 Buenos días a todos, el webmaster de mi empresa una capturas de pantalla(de
 osm) para situar nuestras oficinas. No cita la fuente. ¿Le puedo decir algo?
 Un saludo, Gracias.

La experiencia dice que es mejor acudir de buenas que de malas. Por
ejemplo, mira la gran acogida que tuvo:

http://blog.osmfoundation.org/2012/03/08/welcome-apple/ (antes de la
actualización)

donde todos dieron la enhorabuena  a la fundación por lo bien que se
lo había tomado.

Sobre todo, si no se modifican los datos y se añade algo de valor, no
merece la pena pedir nada. Ahora, no sé qué tal andas de confianza con
el webmaster de tu empresa, pero (lo más probable es que los datos
alrededor de tu oficina los hayas creado tu) le puedes mandar un
correo en plan gracias por usar un mapa que he hecho yo, ¿cómo lo
encontraste? y al final sugerirle la atribución (no hace falta que
esté en el propio mapa).

Recuerda que lo importante es que se usen nuestros datos, y en muchos
casos no merece la pena ir de malas para que la gente se enfade y
los deje de usar. Así que mucho tacto.


Otra cosa es que fuera una mega corporación maligna y añadiera y
mejorara los datos, ahí probablemente habría que pedirle enforcear
la CC-BY-SA. Cosa que, además, quedará más claro con la nueva
licencia.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda

2012-03-14 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Miércoles, 14 de marzo de 2012 23:04:03 jter escribió:
 Dos carreteras que se cruzan a distinto nivel. ¿A la de arriba se le
 pone puente y layer +1 o a la de abajo tunel y layer -1? ¿Cuál es el
 criterio para una cosa u otra?

La 0 es la que está al nivel del terreno.

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda importar .OSM a PostGis

2012-02-23 Por tema Ander Pijoan
Hola, tenemos unas dudas. Hemos importado a una base de datos PostGis los
shapefiles de los límites del mundo y no ha habido problema, se han metido
en planet_osm_point, planet_osm_polygon... Sin problemas. Luego importamos
el archivo .OSM de España y también se metió correctamente. Por último
hemos intentado con el mismo procedimiento importar un archivo .osm nuestro
y resulta que ha creado unas tablas distintas planet_osm_nodes,
planet_osm_ways, planet_osm_rels en las que no ha creado geometrías sino
los puntos Lat y Long como valores numéricos sin mas y claro así no se
pueden usar las funciones Gis para hacer cálculos.

¿Por qué puede ser esto?

Saludos y gracias.
-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda con cambio a highway=primary

2012-02-02 Por tema Daniel Rodríguez García
Buenas a todos, a ver si me podéis solucionar una pequeña duda que tengo.

Acabo de editar una calle en Guadalajara (C/ Francisco Aritio), pasándola
de residential a primary:

http://www.openstreetmap.org/?lat=40.63269lon=-3.18933zoom=15layers=M

Éste es el changeset: http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/10565912

En un extremo de la calle está la A-2, y en otro, la CM-101. Esta última
está etiquetada como primary, aunque atendiendo a su señalización (
http://maps.google.es/?ll=40.645773,-3.175843spn=0.011266,0.022724t=mz=16layer=ccbll=40.645352,-3.175883panoid=G9pOUIG0KqQ1FFd50eeBOAcbp=12,24.52,,2,0.54)
debería ser trunk.

Así que, en definitiva, no sé si cambiar su etiqueta, ni tampoco los
criterios para cambiar una calle no autonómica (como la de Francisco
Aritio) a primary/secondary, etc.

Saludos y gracias!
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda en elementos en proyecto en OSM

2012-01-30 Por tema juanramon . tamayo

Hola,

Revisando para el nomenclator me he encontrado con que tenemos en OSM  
el futuro parque temático ?Paramount?, de hecho, es el primer sitio  
público de entidad donde se puede ver.


http://www.openstreetmap.org/?lat=37.78621lon=-1.34373zoom=15layers=M

La cosa es que mi duda viene porque este parque aun no se ha hecho,  
realmente esta en proyecto, el ayuntamiento donde esta ha aprobado  
inicialmente el Plan Especial de Ordenación [1], que parece que es de  
donde han sacado la información, entonces:


- ¿No se debiera incluir una etiqueta donde se especifique que está en  
proyecto/construcción (como en highway=construction) o en ?name?  
alguna referencia a esto?
- En caso de tener que cambiar algo, ¿se deberia avisar al usuario  
para que lo modifique o se puede retocar directamente?


Creo que podria ser una importacion a lo bruto, porque el mismo  
usuario tiene dos poligonos mezclados (uso industrial y hotel) en la  
misma zona en dos subidas distintas:


http://www.openstreetmap.org/?lat=37.780646lon=-1.341565zoom=18layers=M


[1]http://www.alhamademurcia.es/Paramount.asp


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda en elementos en proyecto en OSM

2012-01-30 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Lunes, 30 de Enero de 2012 18:52:15 juanramon.tam...@mpt.es escribió:
 - ¿No se debiera incluir una etiqueta donde se especifique que está en
 proyecto/construcción (como en highway=construction) o en ?name?
 alguna referencia a esto?

Pues sí. highway=construction en las calles, y landuse=greenfield o 
landuse=construction en las áreas dependiendo de si está en planificación o en 
construcción.

 - En caso de tener que cambiar algo, ¿se deberia avisar al usuario
 para que lo modifique o se puede retocar directamente?

Esto es OSM. Las cosas se pueden retocar directamente :-)


Un saludo,
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Aviso: Este e-mail es confidencial y no debería ser usado por nadie que no sea 
el destinatario original. No se permite la reproducción mediante fotocopia, 
walkie-talkie, emisora de radioaficionado, satélite, televisión por cable, 
proyector, señales de humo, código morse, braille, lenguaje de signos, 
taquigrafía o cualquier otro medio. Bajo ningún concepto debe traducirse al 
francés este e-mail. Este e-mail no puede ser ridiculizado, parodiado, juzgado 
en una competición, o leído en voz alta con un acento gracioso llevando un 
bigote falso y/o cualquier tipo de sombrero, incluyendo pero no limitándose a 
pañuelos. No inciten ni provoquen a este e-mail. Si está medicándose, puede 
experimentar nauseas, desorientación, histeria, vómitos, pérdida temporal de 
la memoria a corto plazo y malestar general al leer este e-mail. Consulte a su 
médico o farmacéutico antes de leer este e-mail. Todas las modelos descritas 
en este e-mail son mayores de 18 años. Este e-mail se reserva el derecho de 
admisión. Si ha recibido este e-mail por error es probablemente porque estaba 
borracho cuando escribí la dirección del destinatario.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda shp de ArcGIS.

2012-01-17 Por tema Ferran Reyes
2012/1/16 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com



 algún apunte:
 - solo se pueden meter datos en OSM que sean libres.
 - si alguien dona datos debe aceptar (y deben ser compatibles con) la
 licencia de OSM.
 - si son muchos datos se considera una importación masiva y tiene cauces
 especiales.
 - OSM no tiene capas en el sentido de los GIS al uso,
 hay ciertos datos que llevan cierta información sobre
 si están encima o debajo de otra cosa,
 pero sólo hay una capa.
 - hay renderizadores que filtran los datos que pintan y se pueden obtener
 mapas temáticos [1] [2] [3]
 - si quieres visualizar unos datos sobre OSM se puede usar OpenLayers o
 similar...
 sin necesidad de importarlos a nuestra bbdd.


Gracias Sergio, a ver si encontramos alguien que sea experto en este tema
pero de mientras investigaremos para poder llevarlo a cabo.

Saludos!




 [1] http://www.openstreetmap.org/?lat=41.1146lon=1.2427zoom=14layers=T

 [2] en esta zona también hay datos de metro y autobús
 http://www.openstreetmap.org/?lat=40.47272lon=-3.68387zoom=15layers=T
 [3] otro diferente
 http://www.openbusmap.org/?zoom=13lat=40.43061lon=-3.73002layers=BT



 sergio



 El 16/01/2012, a las 19:56, Ferran Reyes escribió:

 Ya he mirado un poco por la red sin encontrar una solución exacta para la
 duda que tengo

 Me gustaría saber si en el ámbito de las Jornadas que se llevarán a cabo
 en la Universidad Rovira i Virgili sería posible utilizar los datos que
 disponen de transporte público en formato shp de ArcGIS para añadirlos a la
 capa de transporte de OpenStreetMap.

 Gracias


 --
 Ferran Reyes
 Fotografies Flickr http://www.flickr.com/photos/ferranreyes/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ferran Reyes
Fotografies Flickr http://www.flickr.com/photos/ferranreyes/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda shp de ArcGIS.

2012-01-16 Por tema Ferran Reyes
Ya he mirado un poco por la red sin encontrar una solución exacta para la
duda que tengo

Me gustaría saber si en el ámbito de las Jornadas que se llevarán a cabo en
la Universidad Rovira i Virgili sería posible utilizar los datos que
disponen de transporte público en formato shp de ArcGIS para añadirlos a la
capa de transporte de OpenStreetMap.

Gracias


-- 
Ferran Reyes
Fotografies Flickr http://www.flickr.com/photos/ferranreyes/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda shp de ArcGIS.

2012-01-16 Por tema sergio sevillano


algún apunte:
- solo se pueden meter datos en OSM que sean libres.
- si alguien dona datos debe aceptar (y deben ser compatibles con) la licencia 
de OSM.
- si son muchos datos se considera una importación masiva y tiene cauces 
especiales.
- OSM no tiene capas en el sentido de los GIS al uso,
hay ciertos datos que llevan cierta información sobre 
si están encima o debajo de otra cosa, 
pero sólo hay una capa.
- hay renderizadores que filtran los datos que pintan y se pueden obtener mapas 
temáticos [1] [2] [3]
- si quieres visualizar unos datos sobre OSM se puede usar OpenLayers o 
similar...
sin necesidad de importarlos a nuestra bbdd.



[1] http://www.openstreetmap.org/?lat=41.1146lon=1.2427zoom=14layers=T

[2] en esta zona también hay datos de metro y autobús
http://www.openstreetmap.org/?lat=40.47272lon=-3.68387zoom=15layers=T
[3] otro diferente 
http://www.openbusmap.org/?zoom=13lat=40.43061lon=-3.73002layers=BT



sergio



El 16/01/2012, a las 19:56, Ferran Reyes escribió:

 Ya he mirado un poco por la red sin encontrar una solución exacta para la 
 duda que tengo
 
 Me gustaría saber si en el ámbito de las Jornadas que se llevarán a cabo en 
 la Universidad Rovira i Virgili sería posible utilizar los datos que disponen 
 de transporte público en formato shp de ArcGIS para añadirlos a la capa de 
 transporte de OpenStreetMap.
 
 Gracias
 
 
 -- 
 Ferran Reyes
 Fotografies Flickr
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda proyecto database y transportes‏

2011-12-10 Por tema Jaime Crespo
Acuérdate de revisar la wiki:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Public_Transport
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Category:Bus_routes_in_Spain
...

Y apuntarte/revisar los archivos de la lista de correo de transporte
público:

http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-transit
--
Jaime Crespo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda proyecto database y transportes‏

2011-12-09 Por tema Jose Luis Montesinos Gonzalez

Hola, soy ingeniero informático de la universidad de Granada, y este año
 realizo mi proyecto fin de carrera. En resumen éste se describe como: 
¿cómo llegar de un destino a otro mediante transporte público? Dos de 
las cuestiones es: dibujado de rutas en un plano y almacen de paradas de
 los transportes (para cáculo de rutas). Mi duda es, ¿en que medida me 
puede ayudar OpenStreetMap? Pues lo ideal sería que los usuarios 
completasen esa información de los transportes colaborativamente y que 
mejor que incluso incluirla en mapa, sin embargo, Open Street Map no 
está pensando para consultas Read-Only desde su API o algún otro método.
 ¿Tendría que tener una copia del posicionamiento de las paradas de 
autobuses, lo cual, con una gran variedad de ciudades, tener 
sincornizados esos datos no sería muy factible? Ustedes que conocen 
mejor el sistema, ¿qué me aconsejan? Muchas gracias por su ayuda.   
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda proyecto database y transportes‏

2011-12-09 Por tema Iván Sánchez Ortega
¡Hooola!


On Viernes, 9 de Diciembre de 2011 18:22:03 Jose Luis Montesinos Gonzalez 
escribió:
 [...] Dos de las cuestiones es: dibujado de rutas en un plano y almacen de 
 paradas de los transportes (para cáculo de rutas). Mi duda es, ¿en que 
 medida me puede ayudar OpenStreetMap?

Pues mira, OSM ya tiene estos dos problemas atajados. Por una parte, el 
mostrar las rutas de transporte:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Public_transport#Maps

Y por otra el cálculo de rutas:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OpenTripPlanner

Los ejemplos de OTP de España (Bilbao y Granada) usan sus propios datos para 
hacer los cálculos de ruta, pero el ejemplo de florida usa OSM.


 [...] Open Street Map no está pensando para consultas Read-Only desde su API 
 o algún otro método.

Eso es porque no conoces XAPI y Overpass:

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Overpass_API

que permite hacer cosas como

http://www.overpass-api.de/api/sketch-line?ref=120network=EMTstyle=wuppertal

 ¿Tendría que tener una copia del posicionamiento de las paradas de
 autobuses, lo cual, con una gran variedad de ciudades, tener
 sincornizados esos datos no sería muy factible?

Depende de lo que necesites hacer. Si son las paradas y líneas de una zona 
pequeña (una ciudad o un área metropolitana), puedes atacar a Overpass una vez 
por semana o algo así. 

Si necesitas más datos, hay que evaluar si te conviene más un osm2pgsql + 
osmosis para copias actualizadas, o un imposm cada dos semanas.



Con esto deberías tener para empezar. Si tienes dudas sobre algo en concreto, 
ya sabes :-)

-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.1.0-1-amd64 kernel, KDE , and PHP 
5.3.8-1+b1 generating this signature.
Uptime: 07:54:53 up 16:30,  6 users,  load average: 0.82, 0.75, 0.70

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-26 Por tema sergio sevillano
he revisado toda la zona
y no he encontrado nada raro
he aprovechado para algunas correcciones
en base a PNOA 
añadiendo pasos de cebra y semáforos


por que no pruebas otro calculador de rutas como
http://www.yournavigation.org/

si funciona alli,
será tu calculador de rutas...?
solo se me ocurre lo del secondary/residential

El 26/06/2011, a las 19:22, Pumuky escribió:

 He descartado que sea por optimizar la ruta como secundaria, porque si
 me pongo en el semáforo al sur del jardín botánico, el navegador pide
 girar a la derecha para hacer el cambio de sentido en la raqueta de
 biológicas y volver a bajar al sur por la Avda Complutense, así que a
 todos los efectos ve la interesección como si no pudiese girar a
 izquierdas.
 
 __
 Date: Sun, 26 Jun 2011 03:24:10 +0200
 From: Jonas Andradas j.andra...@gmail.com
 To: Discusión en Español de
 OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
 Subject: 
 Message-ID: BANLkTi=758wfwzsu7s2jp35t4vgbq+y...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=utf-8
 
 2011/6/26 Pumuky pumukys...@yahoo.es
 
 Buenas
 Intentando usar el AndNav2 con el móvil de vuelta a casa, me dí cuenta
 de que en la Universidad Complutense de Madrid, para ir desde el
 instituto del frio [1] en la calle Ramiro de Maetzu hasta la calle
 Arquitecto Otero en coche[2]. Gira a la derecha pasando por la puerta
 de
 Biológicas hasta la glorieta y baja por la avenida complutense, cuando
 el camino más corto es girar a la izquierda cogiendo la calle Jose
 Antonio Novais y rodeando el jardin botanico a derechas (en el sentido
 de las agujas del reloj) hasta llegar a la avenida compltense y girar
 a
 la izquierda (más corto y con un sólo semáforo).
 
 
 Conozco la zona y, efectivamente, es más rápido ir por donde dices,
 aunque
 todos los softwares de routing que conozco (tanto sobre OSM como con
 otras
 cartografías) indican por el otro camino.
 
 
 Y todo esto para deciros que si acercamos el mapa hasta ese punto
 [3]en
 la calle Jose Antonio Novais cruzando con la Avd complutense detrás de
 farmacia, a pesar de que se puede girar a la izquierda atravesando el
 carril que sube de la Avd Complutense, parece como si estuviese
 restringido el giro a izda o que interpreta que no se puede girar. No
 sé
 porqué pasa ni sé lo suficiente para arreglarlo, porque no sé porqué
 falla.
 
 
 No he visto la restricción de giro que comentas, sino únicamente unos
 semáforos. No sé por qué no indica esa ruta como la mejor (quizá porque
 la
 ruta por biológicas es secondary mientras que el otro camino es
 residential, o porque en la ruta rodeando el jardín botánico por el
 sur
 está marcado el semáforo en OSM, pero no está registrado que la ruta por
 Biológicas tenga 2 semáforos, sino que aparece como una raqueta sin
 regulación con semáforos)
 
 Es posible que, si vas por la zona y registras la ubicación de los
 semáforos
 en la esquina de Biológicas y en la raqueta, AndNav2 y otros programas
 de
 rutas te sugieran el camino que comentas.
 
 
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-25 Por tema Pumuky
Buenas
Intentando usar el AndNav2 con el móvil de vuelta a casa, me dí cuenta
de que en la Universidad Complutense de Madrid, para ir desde el
instituto del frio [1] en la calle Ramiro de Maetzu hasta la calle
Arquitecto Otero en coche[2]. Gira a la derecha pasando por la puerta de
Biológicas hasta la glorieta y baja por la avenida complutense, cuando
el camino más corto es girar a la izquierda cogiendo la calle Jose
Antonio Novais y rodeando el jardin botanico a derechas (en el sentido
de las agujas del reloj) hasta llegar a la avenida compltense y girar a
la izquierda (más corto y con un sólo semáforo). 
Y todo esto para deciros que si acercamos el mapa hasta ese punto [3]en
la calle Jose Antonio Novais cruzando con la Avd complutense detrás de
farmacia, a pesar de que se puede girar a la izquierda atravesando el
carril que sube de la Avd Complutense, parece como si estuviese
restringido el giro a izda o que interpreta que no se puede girar. No sé
porqué pasa ni sé lo suficiente para arreglarlo, porque no sé porqué
falla. 

Aparte de esto ¿algún otro software para Android que emplee los mapas
OSM? 

[1]Pos@: -3.722480 40.448296
[2]Pos@: -3.732667 40.438686

[3]
http://www.openstreetmap.org/edit?lat=40.445865lon=-3.72691zoom=18 

Gracias
Rafa
___

ate: Mon, 13 Jun 2011 11:07:12 +
From: Manuel Garcia lendul...@gmail.com
To: Discusión en Español de
OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro
Message-ID: BANLkTik=tymyctgmv0nfwg6th9shqpz...@mail.gmail.com
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

2011/6/12 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Bueno, técnicamente podría haber alguno (quizá) en situaciones como
las que
 voy a intentar pintar y, si veo alguno, dar un ejemplo:

C|
 A/\
/  \
 AB -
--A'B'--
\  /
 B-/



Bueno, en mi mensaje puse al menos en el caso que se está tratando ;)

Sí, tienes razón en lo que planteas, en este tipo de restricciones sí es
necesaria
la restricción sin giro en U. Y hace meses que envié un mensaje a la
lista
comentando este mismo tipo de problemas (en una intersección como la que
planteas)
con las restricciones, las intersecciones, los enrutadores y la
imposibilidad de marcar en
OSM las líneas continuas.


 Así que, aunque por sentido común, creo que no serían necesarios esas
 restricciones en U, quizá para los algoritmos sí sean necesarias o,
al
 menos, convenientes...


Pero volviendo al caso que planteabas en el mensaje que inició el hilo,
no
se da
esa circunstancia de una vía lateral no conectada por lo que para mí,
creo, habría
que retorcer a mala idea mucho la ruta que calculase el enrutador para
que
fuese necesaria
la restricción sin giro en U.

Por otro lado (por aquello de que no se me ocurre ningún caso práctico),
pongámonos
en plan I+D+i e imaginemos que alguna empresa o universidad empieza a
investigar
como google en coches autónomos y necesita información de vías y coge
los
datos de OSM.

¿Serían necesarias esas restricciones en este caso? Pues depende, si el
coche es tonto
y lo único que tiene para autoconducirse son los datos de OSM, sí,
serían
necesarias, como
también sería necesaria mucha más información, por ejemplo, las líneas
continuas. Pero si el coche
capta información de por dónde va, no serían tan necesarias, los
programadores deberían
prever este tipo de situaciones para impedir giros extraños.

Saludos, Manuel.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20110613/9e7845b2/attachment-0001.html

--



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-25 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.
Estado comprobándolo y no tiene nada que ver con restricciones de giro. Lo
que sucede es que los navegadores normalmente, y me imagino que
AndNav2 también, tienen en cuenta el tipo de vía también para trazar las
rutas y el camino por el que te mete es todo secondary y el que indicas mas
corto tiene parte que es residencial. El trazado si no es mucha la
diferencia, eso ya son cálculos internos del navegador, normalmente te mete
por vías principales.

El 26 de junio de 2011 02:35, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:

 Buenas
 Intentando usar el AndNav2 con el móvil de vuelta a casa, me dí cuenta
 de que en la Universidad Complutense de Madrid, para ir desde el
 instituto del frio [1] en la calle Ramiro de Maetzu hasta la calle
 Arquitecto Otero en coche[2]. Gira a la derecha pasando por la puerta de
 Biológicas hasta la glorieta y baja por la avenida complutense, cuando
 el camino más corto es girar a la izquierda cogiendo la calle Jose
 Antonio Novais y rodeando el jardin botanico a derechas (en el sentido
 de las agujas del reloj) hasta llegar a la avenida compltense y girar a
 la izquierda (más corto y con un sólo semáforo).
 Y todo esto para deciros que si acercamos el mapa hasta ese punto [3]en
 la calle Jose Antonio Novais cruzando con la Avd complutense detrás de
 farmacia, a pesar de que se puede girar a la izquierda atravesando el
 carril que sube de la Avd Complutense, parece como si estuviese
 restringido el giro a izda o que interpreta que no se puede girar. No sé
 porqué pasa ni sé lo suficiente para arreglarlo, porque no sé porqué
 falla.

 Aparte de esto ¿algún otro software para Android que emplee los mapas
 OSM?

 [1]Pos@: -3.722480 40.448296
 [2]Pos@: -3.732667 40.438686

 [3]
 http://www.openstreetmap.org/edit?lat=40.445865lon=-3.72691zoom=18

 Gracias
 Rafa
 ___

 --
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-25 Por tema Jonas Andradas
2011/6/26 Pumuky pumukys...@yahoo.es

 Buenas
 Intentando usar el AndNav2 con el móvil de vuelta a casa, me dí cuenta
 de que en la Universidad Complutense de Madrid, para ir desde el
 instituto del frio [1] en la calle Ramiro de Maetzu hasta la calle
 Arquitecto Otero en coche[2]. Gira a la derecha pasando por la puerta de
 Biológicas hasta la glorieta y baja por la avenida complutense, cuando
 el camino más corto es girar a la izquierda cogiendo la calle Jose
 Antonio Novais y rodeando el jardin botanico a derechas (en el sentido
 de las agujas del reloj) hasta llegar a la avenida compltense y girar a
 la izquierda (más corto y con un sólo semáforo).


Conozco la zona y, efectivamente, es más rápido ir por donde dices, aunque
todos los softwares de routing que conozco (tanto sobre OSM como con otras
cartografías) indican por el otro camino.


 Y todo esto para deciros que si acercamos el mapa hasta ese punto [3]en
 la calle Jose Antonio Novais cruzando con la Avd complutense detrás de
 farmacia, a pesar de que se puede girar a la izquierda atravesando el
 carril que sube de la Avd Complutense, parece como si estuviese
 restringido el giro a izda o que interpreta que no se puede girar. No sé
 porqué pasa ni sé lo suficiente para arreglarlo, porque no sé porqué
 falla.


No he visto la restricción de giro que comentas, sino únicamente unos
semáforos. No sé por qué no indica esa ruta como la mejor (quizá porque la
ruta por biológicas es secondary mientras que el otro camino es
residential, o porque en la ruta rodeando el jardín botánico por el sur
está marcado el semáforo en OSM, pero no está registrado que la ruta por
Biológicas tenga 2 semáforos, sino que aparece como una raqueta sin
regulación con semáforos)

Es posible que, si vas por la zona y registras la ubicación de los semáforos
en la esquina de Biológicas y en la raqueta, AndNav2 y otros programas de
rutas te sugieran el camino que comentas.


 Aparte de esto ¿algún otro software para Android que emplee los mapas
 OSM?

 [1]Pos@: -3.722480 40.448296
 [2]Pos@: -3.732667 40.438686

 [3]
 http://www.openstreetmap.org/edit?lat=40.445865lon=-3.72691zoom=18

 Gracias
 Rafa
 ___

 ate: Mon, 13 Jun 2011 11:07:12 +
 From: Manuel Garcia lendul...@gmail.com
 To: Discusión en Español de
 OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro
 Message-ID: BANLkTik=tymyctgmv0nfwg6th9shqpz...@mail.gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

 2011/6/12 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com
 
  Bueno, técnicamente podría haber alguno (quizá) en situaciones como
 las que
  voy a intentar pintar y, si veo alguno, dar un ejemplo:
 
 C|
  A/\
 /  \
  AB -
 --A'B'--
 \  /
  B-/
 
 
 
 Bueno, en mi mensaje puse al menos en el caso que se está tratando ;)

 Sí, tienes razón en lo que planteas, en este tipo de restricciones sí es
 necesaria
 la restricción sin giro en U. Y hace meses que envié un mensaje a la
 lista
 comentando este mismo tipo de problemas (en una intersección como la que
 planteas)
 con las restricciones, las intersecciones, los enrutadores y la
 imposibilidad de marcar en
 OSM las líneas continuas.


  Así que, aunque por sentido común, creo que no serían necesarios esas
  restricciones en U, quizá para los algoritmos sí sean necesarias o,
 al
  menos, convenientes...
 

 Pero volviendo al caso que planteabas en el mensaje que inició el hilo,
 no
 se da
 esa circunstancia de una vía lateral no conectada por lo que para mí,
 creo, habría
 que retorcer a mala idea mucho la ruta que calculase el enrutador para
 que
 fuese necesaria
 la restricción sin giro en U.

 Por otro lado (por aquello de que no se me ocurre ningún caso práctico),
 pongámonos
 en plan I+D+i e imaginemos que alguna empresa o universidad empieza a
 investigar
 como google en coches autónomos y necesita información de vías y coge
 los
 datos de OSM.

 ¿Serían necesarias esas restricciones en este caso? Pues depende, si el
 coche es tonto
 y lo único que tiene para autoconducirse son los datos de OSM, sí,
 serían
 necesarias, como
 también sería necesaria mucha más información, por ejemplo, las líneas
 continuas. Pero si el coche
 capta información de por dónde va, no serían tan necesarias, los
 programadores deberían
 prever este tipo de situaciones para impedir giros extraños.

 Saludos, Manuel.
  próxima parte 
 Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
 URL:
 
 http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/attachments/20110613/9e7845b2/attachment-0001.html
 

 --



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http

Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-15 Por tema Juan Jose Marti Navio

Lo consguí, muchas gracias Javier,  he hecho lo que me has dicho, renombrar el 
archivo y posteriormente el osm2shp lo abre sin problemas.

Un saludo!

 From: javiers...@gmail.com
 Date: Tue, 14 Jun 2011 18:09:52 +0100
 To: talk-es@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM
 
 El día 14 de junio de 2011 13:08, Juan Jose Marti Navio
 picol...@hotmail.com escribió:
 
  Hola Juan Ramon.
 
  coordenadas de estos. Lo que no consigo es convertirese *.xml a *.osm...
  para poder abrirlo con el osm2shp y obtener finalmente los shapfiles que
  necesito para trabajar con gvSIG. ¿De que forma puedo hacer esa conversion
  a *.osm?
 
 Hola
 
 Supongo que osm2shp debería abrir el archivo sin problemas aunque
 tenga la extensión .xml. Si no, prueba simplemente a renombrar el
 archivo.
 
 Un saludo.
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-14 Por tema Juan Jose Marti Navio

Hola buenos dias.


He estado consultando algunos tutoriales e informacion de la web de OSM pero no 
cosigo solventar una duda que tengo.


A partir de esta API web [1] me estoy descargando archivos usando
filtros, mi duda es que lo que obtengo son archivos *.xml y no
encuentro la manera de obtener los ficheros *.osm para despues
convertilos en .shp y asó poder trabajar con gvSIG.



¿Alguien me podria hechar una mano para obtener esos *.osm ?



Saludos y gracias ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-14 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre

Hola,

Realmente los .OSM son ficheros .XML, la referencia [1] no la veo en 
tu correo, pero los .OSM se pueden obtener de una manera rápida 
descargando un área con JOSM y guardando el fichero en local. El esquema 
de definición está en [1]


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Protocol_Version_0.6/DTD

Juan Jose Marti Navio escribió:

Hola buenos dias.

He estado consultando algunos tutoriales e informacion de la web de 
OSM pero no cosigo solventar una duda que tengo.


A partir de esta API web [1] me estoy descargando archivos usando 
filtros, mi duda es que lo que obtengo son archivos *.xml y no 
encuentro la manera de obtener los ficheros *.osm para despues 
convertilos en .shp y asó poder trabajar con gvSIG.


¿Alguien me podria hechar una mano para obtener esos *.osm ?

Saludos y gracias


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-14 Por tema Juan Jose Marti Navio

Gracias, voy a probar esto que me has dicho.

Disculpa, la referencia  [1] era:

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Xapi

Saludos.
Juanjo.

Date: Tue, 14 Jun 2011 13:31:01 +0200
From: juanramon.tam...@mpt.es
To: talk-es@openstreetmap.org
Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM






  
  Cuerpo del mensaje


Hola,



Realmente los .OSM son ficheros .XML, la referencia [1] no la veo en
tu
correo, pero los .OSM se pueden obtener de una manera rápida
descargando un área con JOSM y guardando el fichero en local. El
esquema de definición está en [1]



[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Protocol_Version_0.6/DTD



Juan Jose Marti Navio escribió:

  Hola
buenos dias.

  

He estado consultando algunos tutoriales e informacion de la web de OSM
pero no cosigo solventar una duda que tengo.

  

A partir de esta API web [1] me estoy descargando archivos usando
filtros, mi duda es que lo que obtengo son archivos *.xml y no
encuentro la manera de obtener los ficheros *.osm para despues
convertilos en .shp y asó poder trabajar con gvSIG.

  

¿Alguien me podria hechar una mano para obtener esos *.osm ?

  

Saludos y gracias
  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es 
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-14 Por tema Juan Ramón Tamayo de la Torre
Tanto con una via como por la otra el fichero es el mismo: un XML con el 
mismo esquema, con la API te añade información de cabecera que te indica 
de donde viene y como lo has obtenido.


Juan Jose Marti Navio escribió:

Gracias, voy a probar esto que me has dicho.

Disculpa, la referencia  [1] era:

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Xapi

Saludos.
Juanjo.


Date: Tue, 14 Jun 2011 13:31:01 +0200
From: juanramon.tam...@mpt.es
To: talk-es@openstreetmap.org
Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

Hola,

Realmente los .OSM son ficheros .XML, la referencia [1] no la veo en 
tu correo, pero los .OSM se pueden obtener de una manera rápida 
descargando un área con JOSM y guardando el fichero en local. El 
esquema de definición está en [1]


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Protocol_Version_0.6/DTD

Juan Jose Marti Navio escribió:

Hola buenos dias.

He estado consultando algunos tutoriales e informacion de la web
de OSM pero no cosigo solventar una duda que tengo.

A partir de esta API web [1] me estoy descargando archivos usando
filtros, mi duda es que lo que obtengo son archivos *.xml y no
encuentro la manera de obtener los ficheros *.osm para despues
convertilos en .shp y asó poder trabajar con gvSIG.

¿Alguien me podria hechar una mano para obtener esos *.osm ?

Saludos y gracias



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org mailto:Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  



___ Talk-es mailing list 
Talk-es@openstreetmap.org http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  
attachment: juanramon_tamayo.vcf___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-14 Por tema Juan Jose Marti Navio


Hola Juan Ramon.

Gracias por tu ayuda he estado observando el enlace que me dijiste... y aun 
sigo atrancado. No soy informatico y entender este tipo de informacion me 
cuesta. 
Lo que estoy haciendo es a traves de [1], activo el check de Search by Tag 
donde elijo  Node y el tipo de nodo, por ejemplo amenity=hospital.
Actibo el check del Area y selecciono la zona de la que quiero obtener la 
informacion. Clico en run y el navegador se redirecciona a un *.xml, en el 
cual observo que estan la informacion (de los hospitales) que busco y las 
coordenadas de estos. Lo que no consigo es convertirese *.xml a *.osm... para 
poder abrirlo con el osm2shp y obtener finalmente los shapfiles que necesito 
para trabajar con gvSIG. ¿De que forma puedo hacer esa conversion a *.osm?

Saludos y gracias.


[1] http://open.mapquestapi.com/xapi/


Date: Tue, 14 Jun 2011 13:56:44 +0200
From: juanramon.tam...@mpt.es
To: talk-es@openstreetmap.org
Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM






  


Tanto con una via como por la otra el fichero es el mismo: un XML con
el mismo esquema, con la API te añade información de cabecera que te
indica de donde viene y como lo has obtenido.



Juan Jose Marti Navio escribió:

  Gracias,
voy a probar esto que me has dicho.

  

Disculpa, la referencia  [1] era:

  

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Xapi

  

Saludos.

Juanjo.

  

  Date: Tue, 14 Jun 2011 13:31:01 +0200

From: juanramon.tam...@mpt.es

To: talk-es@openstreetmap.org

Subject: Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

  

  
  
  Cuerpo del mensaje
Hola,

  

Realmente los .OSM son ficheros .XML, la referencia [1] no la veo en
tu
correo, pero los .OSM se pueden obtener de una manera rápida
descargando un área con JOSM y guardando el fichero en local. El
esquema de definición está en [1]

  

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/OSM_Protocol_Version_0.6/DTD

  

Juan Jose Marti Navio escribió:
  
Hola
buenos dias.



He estado consultando algunos tutoriales e informacion de la web de OSM
pero no cosigo solventar una duda que tengo.



A partir de esta API web [1] me estoy descargando archivos usando
filtros, mi duda es que lo que obtengo son archivos *.xml y no
encuentro la manera de obtener los ficheros *.osm para despues
convertilos en .shp y asó poder trabajar con gvSIG.



¿Alguien me podria hechar una mano para obtener esos *.osm ?



Saludos y gracias

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  
  
  

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es 
  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre archivos *.xml y *.osm de OSM

2011-06-14 Por tema Javier Sánchez
El día 14 de junio de 2011 13:08, Juan Jose Marti Navio
picol...@hotmail.com escribió:

 Hola Juan Ramon.

 coordenadas de estos. Lo que no consigo es convertirese *.xml a *.osm...
 para poder abrirlo con el osm2shp y obtener finalmente los shapfiles que
 necesito para trabajar con gvSIG. ¿De que forma puedo hacer esa conversion
 a *.osm?

Hola

Supongo que osm2shp debería abrir el archivo sin problemas aunque
tenga la extensión .xml. Si no, prueba simplemente a renombrar el
archivo.

Un saludo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-13 Por tema Manuel Garcia
2011/6/12 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Bueno, técnicamente podría haber alguno (quizá) en situaciones como las que
 voy a intentar pintar y, si veo alguno, dar un ejemplo:

C|
 A/\
/  \
 AB ---A'B'--
\  /
 B-/



Bueno, en mi mensaje puse al menos en el caso que se está tratando ;)

Sí, tienes razón en lo que planteas, en este tipo de restricciones sí es
necesaria
la restricción sin giro en U. Y hace meses que envié un mensaje a la lista
comentando este mismo tipo de problemas (en una intersección como la que
planteas)
con las restricciones, las intersecciones, los enrutadores y la
imposibilidad de marcar en
OSM las líneas continuas.


 Así que, aunque por sentido común, creo que no serían necesarios esas
 restricciones en U, quizá para los algoritmos sí sean necesarias o, al
 menos, convenientes...


Pero volviendo al caso que planteabas en el mensaje que inició el hilo, no
se da
esa circunstancia de una vía lateral no conectada por lo que para mí,
creo, habría
que retorcer a mala idea mucho la ruta que calculase el enrutador para que
fuese necesaria
la restricción sin giro en U.

Por otro lado (por aquello de que no se me ocurre ningún caso práctico),
pongámonos
en plan I+D+i e imaginemos que alguna empresa o universidad empieza a
investigar
como google en coches autónomos y necesita información de vías y coge los
datos de OSM.

¿Serían necesarias esas restricciones en este caso? Pues depende, si el
coche es tonto
y lo único que tiene para autoconducirse son los datos de OSM, sí, serían
necesarias, como
también sería necesaria mucha más información, por ejemplo, las líneas
continuas. Pero si el coche
capta información de por dónde va, no serían tan necesarias, los
programadores deberían
prever este tipo de situaciones para impedir giros extraños.

Saludos, Manuel.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-12 Por tema Jonas Andradas
2011/6/10 Manuel Garcia lendul...@gmail.com

 2011/6/10 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Buenas,

 pues es cierto, no haía caído en eso... Tendré que revisar toda la
 N10/D910 [0] entre Ablis[1] y Chartres[2], porque es una vía que
 constantemente se desdobla y vuelve a unir, y aunque estuve marcando estos
 desdoblamientos y los diferentes cambios en números de carriles (lanes),
 no he puesto ni una restricción sin giro en U :(

 [0] http://osm.org/go/0BJdrS0--
 [1] http://osm.org/go/0BMgo4Ft--
 [2] http://osm.org/go/0BJWHM1

 ¡Muchas gracias por el apunte!


 Pues son esas restricciones las que yo considero innecesarias, al menos en
 el caso
 que se está tratando, porque no puedo imaginarme ningún caso práctico que
 haga
 uso de las susodichas.

 Saludos, Manuel.


Bueno, técnicamente podría haber alguno (quizá) en situaciones como las que
voy a intentar pintar y, si veo alguno, dar un ejemplo:

   C|
A/\
   /  \
AB ---A'B'--
   \  /
B-/


Digamos que la vía A'B' se divide en dos calzadas, A y B, y se vuelve a unir
más adelante en AB.  Si existiese una incorporación C a la vía A, sin
posibilidad de inorporarse a la vía B (porque entre medias no hay calzada,
porque hay un quitamiedos, etc.), si se pidiese una ruta desde C a un
destino alcanzable por A'B', el algoritmo podría llevarnos desde C a A,
girar en U (o abruptamente a la izquierda, según se vea) por B, y llevarnos
hacia A'B'.

Seguramente si alguien obtuviese estas instrucciones y tuviese 2 dedos de
frente no lo haría, pero si se tuviera en cuenta la restricción y no hubiese
forma de dar la vuelta hasta mucho más adelante por AB, quizá existiría una
ruta alternativa no incorporándose por C a A, sino a lo mejor habiendo
seguido C en el otro sentido (o en un cruce previo, no habiendo elegido C).

Así que, aunque por sentido común, creo que no serían necesarios esas
restricciones en U, quizá para los algoritmos sí sean necesarias o, al
menos, convenientes...

Un saludo,
-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-10 Por tema sergio sevillano

El 10/06/2011, a las 03:22, Jonas Andradas escribió:

 Buenas, 
 
 tengo una duda sobre restricciones de giro que quisiera consultar con la 
 lista. 
 
 --A
  D\   /C
 \ / 
   c /\ d 
 --B
   /\   /
  c' /   \ d' /e
  \  /
| E
 
 Tenemos una carretera que, en un momento determinado, tiene 2 calzadas 
 separadas, A y B, en sentidos opuestos.  En dicho tramo, hay una salida de la 
 carretera, de modo que desde la vía A se puede coger la vía C, seguir por 
 c, cruzando la vía B, y continuando por c'.  
 
 Adicionalmente, los vehículos que vienen de E pueden continuar por e para 
 incorporarse a B, o bien seguir por d', cruzando la vía B por d, para 
 incorporarse a la vía A por D. 
 
 Mis dudas:   
   
   * Donde d' cruza con B, no se puede girar a la izquierda ya que B es 
 oneway=yes. Tampoco se puede hacer el giro a la derecha en B. Mi lógica me 
 dice que bastaría con poner una restricción d' - cruce - B no_right_turn, 
 pero como realmente tampoco se puede girar a la izquierda (aunque está 
 implícito en el oneway), ¿sería mejor poner un only_straight_on?
 


* respuesta rápida:
en mi opinión tal y como lo has solucionado está perfecto

* opciones:
aprovechando los oneways también me parece correcto solucionarlo con sin giro 
a la derechas en vez de solo pa lantes

* rollete:
el resultado de las dos opciones es el mismo, 
siempre se tienen en cuenta los oneways. 
como en e con B o en D con A en las que no pones una restricción adicional, 
en estos casos solo con los oneways  tenemos toda la información, 
entonces no merece la pena añadir una relación innecesaria.

en el caso d´ con E que mas dá 
(topológicamente, geometricamente o programeitormente) 
sin giro en U que sin giro a la izquierda o incluso un solo pa lante. 
pues da porque parece mas lógico (humanamente) sin giro en U

se podría argumentar en la misma línea que en d´con B como ya hay un oneway
solo hace falta completar con un sin giro a la derecha,
pero humanamente es mas lógico, teniendo que poner una relación sí o sí,
que sea solo ir recto.




   * d y c se cruzan, compartiendo un nodo. Aunque Ccc' es oneway y d'dD 
 también, habría que tratar el giro a la izquierda de d a c, y el giro 
 a la derecha de Cc a D. Análogamente al caso anterior, realmente no se puede 
 ni hacer el giro a la derecha ni a la izquierda en ninguno de los casos, 
 aunque sólo sería necesaria la restricción explícita hacia uno de ellos. Sin 
 embargo ¿es mejor poner el only_straight_on? Como además JOSM me pone una 
 señal de recto o a la derecha cuando pongo una restricción de giro a la 
 izquierda, todavía me reafirmo más en que si no se analiza el oneway de la 
 otra vía, podría llevar a equívocos. 
 
   * Tengo una situación análoga a la primera cuando c cruza con B, ya que no 
 es posible girar a la derecha (B es oneway=yes) pero tampoco girar a la 
 izquierda (no está permitida la incorporación a B en sentido correcto ahí). 
 ¿Sería mejor poner un no_left_turn o directamente un only_straight_on? 
 
 Como mi ascii-art no es muy buena y, seguramente, mi explicación tampoco, os 
 dejo el ejemplo donde me han surgido las dudas en [1] (Aunque al envío de 
 este correo no se ha actualizado el renderizado aún, los datos sí están 
 subidos a OSM)
 
 [1] http://osm.org/go/0BMhYDGi
 
 Muchas gracias, 
 
 Un saludo,
 
 -- 
 Jonás Andradas
 
 Skype: jontux
 LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
 GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
 Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-10 Por tema jynus
El día 10 de junio de 2011 09:14, sergio sevillano
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 El 10/06/2011, a las 03:22, Jonas Andradas escribió:

 Buenas,

 tengo una duda sobre restricciones de giro que quisiera consultar con la
 lista.

Otra forma de verlo:

Los motores de navegación (routing) sólo tienen en cuenta (además de
los oneways, por supuesto) el only_ y el no_ del tipo de
restricción, unido a los miembros de la misma. El poner lo que viene a
continuación solo influye en la manera que podría representarlo un
render o un editor, así que pon lo que mejor se ajuste a la
realidad. Además, editores como JOSM creo que tenían varias opciones
para señales: las europeas del continente (prohibición) y las
británicas (obligación), quizá sea eso lo que te haga dudar.

Lo que si está claro (y mucha gente lo hace mal - no es el caso) es
que si hay posibilidad física de ir entre calzadas, *deben estar
unidas por un nodo*. Nunca se sabe quién puede usar estos mapas (ej.:
ambulancias que no respeten restricciones de giro).

--
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-10 Por tema Manuel Garcia
2011/6/10 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Buenas,

 tengo una duda sobre restricciones de giro que quisiera consultar con la
 lista.

 --A
  D\   /C
 \ /
   c /\ d
 --B
   /\   /
  c' /   \ d' /e
  \  /
| E


Yo tengo mis reparos a ciertas restricciones que creo que son innecesarias
en algunas
restricciones pues pienso que es el usuario de la vía el que tiene que tomar
la decisión
de realizar el giro, pero puestos a dejarlo lo más completo posible
faltarían dos restricciones
sin giro en U donde A y B se unen para seguir como calzada única.

Saludos, Manuel.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-10 Por tema Jonas Andradas
2011/6/10 Manuel Garcia lendul...@gmail.com

 2011/6/10 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Buenas,

 tengo una duda sobre restricciones de giro que quisiera consultar con la
 lista.

 --A
  D\   /C
 \ /
   c /\ d
 --B
   /\   /
  c' /   \ d' /e
  \  /
| E


 Yo tengo mis reparos a ciertas restricciones que creo que son innecesarias
 en algunas
 restricciones pues pienso que es el usuario de la vía el que tiene que
 tomar la decisión
 de realizar el giro, pero puestos a dejarlo lo más completo posible
 faltarían dos restricciones
 sin giro en U donde A y B se unen para seguir como calzada única.

 Saludos, Manuel.



Buenas,

pues es cierto, no haía caído en eso... Tendré que revisar toda la N10/D910
[0] entre Ablis[1] y Chartres[2], porque es una vía que constantemente se
desdobla y vuelve a unir, y aunque estuve marcando estos desdoblamientos y
los diferentes cambios en números de carriles (lanes), no he puesto ni una
restricción sin giro en U :(

[0] http://osm.org/go/0BJdrS0--
[1] http://osm.org/go/0BMgo4Ft--
[2] http://osm.org/go/0BJWHM1

¡Muchas gracias por el apunte!

-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-10 Por tema Manuel Garcia
2011/6/10 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Buenas,

 pues es cierto, no haía caído en eso... Tendré que revisar toda la N10/D910
 [0] entre Ablis[1] y Chartres[2], porque es una vía que constantemente se
 desdobla y vuelve a unir, y aunque estuve marcando estos desdoblamientos y
 los diferentes cambios en números de carriles (lanes), no he puesto ni una
 restricción sin giro en U :(

 [0] http://osm.org/go/0BJdrS0--
 [1] http://osm.org/go/0BMgo4Ft--
 [2] http://osm.org/go/0BJWHM1

 ¡Muchas gracias por el apunte!


Pues son esas restricciones las que yo considero innecesarias, al menos en
el caso
que se está tratando, porque no puedo imaginarme ningún caso práctico que
haga
uso de las susodichas.

Saludos, Manuel.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-09 Por tema Jonas Andradas
Buenas,

tengo una duda sobre restricciones de giro que quisiera consultar con la
lista.

--A
 D\   /C
\ /
  c /\ d
--B
  /\   /
 c' /   \ d' /e
 \  /
   | E

Tenemos una carretera que, en un momento determinado, tiene 2 calzadas
separadas, A y B, en sentidos opuestos.  En dicho tramo, hay una salida de
la carretera, de modo que desde la vía A se puede coger la vía C, seguir por
c, cruzando la vía B, y continuando por c'.

Adicionalmente, los vehículos que vienen de E pueden continuar por e para
incorporarse a B, o bien seguir por d', cruzando la vía B por d, para
incorporarse a la vía A por D.

Mis dudas:

  * Donde d' cruza con B, no se puede girar a la izquierda ya que B es
oneway=yes. Tampoco se puede hacer el giro a la derecha en B. Mi lógica me
dice que bastaría con poner una restricción d' - cruce - B
no_right_turn, pero como realmente tampoco se puede girar a la izquierda
(aunque está implícito en el oneway), ¿sería mejor poner un
only_straight_on?

  * d y c se cruzan, compartiendo un nodo. Aunque Ccc' es oneway y d'dD
también, habría que tratar el giro a la izquierda de d a c, y el giro
a la derecha de Cc a D. Análogamente al caso anterior, realmente no se
puede ni hacer el giro a la derecha ni a la izquierda en ninguno de los
casos, aunque sólo sería necesaria la restricción explícita hacia uno de
ellos. Sin embargo ¿es mejor poner el only_straight_on? Como además JOSM
me pone una señal de recto o a la derecha cuando pongo una restricción de
giro a la izquierda, todavía me reafirmo más en que si no se analiza el
oneway de la otra vía, podría llevar a equívocos.

  * Tengo una situación análoga a la primera cuando c cruza con B, ya que no
es posible girar a la derecha (B es oneway=yes) pero tampoco girar a la
izquierda (no está permitida la incorporación a B en sentido correcto ahí).
¿Sería mejor poner un no_left_turn o directamente un only_straight_on?

Como mi ascii-art no es muy buena y, seguramente, mi explicación tampoco, os
dejo el ejemplo donde me han surgido las dudas en [1] (Aunque al envío de
este correo no se ha actualizado el renderizado aún, los datos sí están
subidos a OSM)

[1] http://osm.org/go/0BMhYDGi

Muchas gracias,

Un saludo,

-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre el número de carriles

2011-04-19 Por tema Jonas Andradas
Buenas,

estoy añadiendo información adicional en algunas calles y de repente me
asalta una duda: Estaba poniendo lanes=2 para indicar que la calle tiene 2
carriles (en cada sentido), pero acabo de caer en que realmente tiene 3,
pero uno de ellos es el carril bus/taxi/moto.  ¿Debería etiquetar lanes=3,
lanes=2 (aunque sólo 2 son usables por la mayoría, no es la verdad), o
alguna combinación de lanes=3 y carril bus? El carril bus sólo está
separado de los otros a intervalos por unos plásticos azules atornillados al
suelo, y en algunas zonas ni siquiera, por lo que creo que no sería correcto
dibujar una vía distinta para el carril bus.

De momento voy a revertir mis lanes=2 hasta tener claro cuál es la forma
más correcta de hacerlo.

Un saludo,

-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre el número de carriles

2011-04-19 Por tema Javier Sánchez
El día 19 de abril de 2011 08:32, Jonas Andradas
j.andra...@gmail.com escribió:
 Buenas,

 estoy añadiendo información adicional en algunas calles y de repente me
 asalta una duda: Estaba poniendo lanes=2 para indicar que la calle tiene 2
 carriles (en cada sentido), pero acabo de caer en que realmente tiene 3,
 pero uno de ellos es el carril bus/taxi/moto.  ¿Debería etiquetar lanes=3,
 lanes=2 (aunque sólo 2 son usables por la mayoría, no es la verdad), o
 alguna combinación de lanes=3 y carril bus? El carril bus sólo está
 separado de los otros a intervalos por unos plásticos azules atornillados al
 suelo, y en algunas zonas ni siquiera, por lo que creo que no sería correcto
 dibujar una vía distinta para el carril bus.

 De momento voy a revertir mis lanes=2 hasta tener claro cuál es la forma
 más correcta de hacerlo.

 Un saludo,

Hola

Si la calle tiene dos carriles en cada sentido y no hay separación
física yo usaría lanes=4, no 2. Para el caso de 3 carriles que dices
te puede servir algo así:

lanes=3
lanes:forward=2
lanes:backward=1
psv:backward=designated

Suponiendo que dibujes la vía en el sentido de los dos carriles de coche.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Lanes
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Access

Un saludo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre el número de carriles

2011-04-19 Por tema Jonas Andradas
2011/4/19 Javier Sánchez javiers...@gmail.com

 El día 19 de abril de 2011 08:32, Jonas Andradas
 j.andra...@gmail.com escribió:
  Buenas,
 
  estoy añadiendo información adicional en algunas calles y de repente me
  asalta una duda: Estaba poniendo lanes=2 para indicar que la calle
 tiene 2
  carriles (en cada sentido), pero acabo de caer en que realmente tiene 3,
  pero uno de ellos es el carril bus/taxi/moto.  ¿Debería etiquetar
 lanes=3,
  lanes=2 (aunque sólo 2 son usables por la mayoría, no es la verdad), o
  alguna combinación de lanes=3 y carril bus? El carril bus sólo está
  separado de los otros a intervalos por unos plásticos azules atornillados
 al
  suelo, y en algunas zonas ni siquiera, por lo que creo que no sería
 correcto
  dibujar una vía distinta para el carril bus.
 
  De momento voy a revertir mis lanes=2 hasta tener claro cuál es la
 forma
  más correcta de hacerlo.
 
  Un saludo,

 Hola


Buenas,



 Si la calle tiene dos carriles en cada sentido y no hay separación
 física yo usaría lanes=4, no 2. Para el caso de 3 carriles que dices
 te puede servir algo así:


En ese caso serían 6 carriles, 3 en cada sentido de los cuales 1 es el
carril bus.


 lanes=3
 lanes:forward=2
 lanes:backward=1
 psv:backward=designated


Por otro lado, tendré que revisar que en ningún sitio lo haya hecho mal,
porque pensaba que los lanes eran por sentido, es decir, en las vías
normales, que no se especifica, se asume 1 en cada sentido (salvo que sean
oneway), y si se ponían lanes=2 se asumía que eran 2 en cada sentido (y lo
del lanes:forward y lanes:backward se utilizaba si no había el mismo número
de carriles en ambos sentidos).



 Suponiendo que dibujes la vía en el sentido de los dos carriles de coche.


 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Lanes
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Access

 Un saludo.


Revisando el Wiki, creo que tendría que poner:

lanes=6
lanes:forward=2
lanes:backward=2
lanes:psv:forward=1
lanes:psv:backward=1

¿Qué opináis?

Intentando dibujar en ASCII art, lo que tengo es esto:

_
A0 BB
---
A1
---
A2
===
C2
---
C1
---
C0 BB
__


Donde los carriles C1 y C2 serían (p. ej.) forward, y van en el mismo
sentido que el carril C0, rellenado con  para indicar que es
carril-bus

Separado por una doble línea continua, pero siendo la misma calzada, se
encuentran los carriles A2, A1 y A0, en sentido contrario, siendo éste
último otro carril-bus.

Muchas gracias,

-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre el número de carriles

2011-04-19 Por tema sergio sevillano
andá!

lo cambio en map features en español, 
la traducción no estaba al día.
lo definía como # de carriles por sentido

El 19/04/2011, a las 17:58, Jonas Andradas escribió:

 2011/4/19 Javier Sánchez javiers...@gmail.com
 El día 19 de abril de 2011 08:32, Jonas Andradas
 j.andra...@gmail.com escribió:
  Buenas,
 
  estoy añadiendo información adicional en algunas calles y de repente me
  asalta una duda: Estaba poniendo lanes=2 para indicar que la calle tiene 2
  carriles (en cada sentido), pero acabo de caer en que realmente tiene 3,
  pero uno de ellos es el carril bus/taxi/moto.  ¿Debería etiquetar lanes=3,
  lanes=2 (aunque sólo 2 son usables por la mayoría, no es la verdad), o
  alguna combinación de lanes=3 y carril bus? El carril bus sólo está
  separado de los otros a intervalos por unos plásticos azules atornillados al
  suelo, y en algunas zonas ni siquiera, por lo que creo que no sería correcto
  dibujar una vía distinta para el carril bus.
 
  De momento voy a revertir mis lanes=2 hasta tener claro cuál es la forma
  más correcta de hacerlo.
 
  Un saludo,
 
 Hola
 
 Buenas,
  
 
 Si la calle tiene dos carriles en cada sentido y no hay separación
 física yo usaría lanes=4, no 2. Para el caso de 3 carriles que dices
 te puede servir algo así:
 
 
 En ese caso serían 6 carriles, 3 en cada sentido de los cuales 1 es el carril 
 bus.
  
 lanes=3
 lanes:forward=2
 lanes:backward=1
 psv:backward=designated
 
 
 Por otro lado, tendré que revisar que en ningún sitio lo haya hecho mal, 
 porque pensaba que los lanes eran por sentido, es decir, en las vías 
 normales, que no se especifica, se asume 1 en cada sentido (salvo que sean 
 oneway), y si se ponían lanes=2 se asumía que eran 2 en cada sentido (y lo 
 del lanes:forward y lanes:backward se utilizaba si no había el mismo número 
 de carriles en ambos sentidos).
 

yo estaba en las mismas, pero de esa manera era imposible definir correctamente 
los casos que comentas.



  
 Suponiendo que dibujes la vía en el sentido de los dos carriles de coche.
 
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Lanes
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Access
 
 Un saludo.
 
 
 Revisando el Wiki, creo que tendría que poner:
 
 lanes=6
 lanes:forward=2
 lanes:backward=2
 lanes:psv:forward=1
 lanes:psv:backward=1 
 
 ¿Qué opináis?
 
 Intentando dibujar en ASCII art, lo que tengo es esto:
 
 _
 A0 BB 
 ---
 A1
 ---
 A2
 ===
 C2
 ---
 C1
 ---
 C0 BB
 __
 
 
 Donde los carriles C1 y C2 serían (p. ej.) forward, y van en el mismo 
 sentido que el carril C0, rellenado con  para indicar que es carril-bus
 
 Separado por una doble línea continua, pero siendo la misma calzada, se 
 encuentran los carriles A2, A1 y A0, en sentido contrario, siendo éste último 
 otro carril-bus.
 
 Muchas gracias,
 
 -- 
 Jonás Andradas
 
 Skype: jontux
 LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
 GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
 Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre el número de carriles

2011-04-19 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Mira esta duda la tuve hace mucho y no me dieron una solución lo
suficientemente correcta. Ahora ya la tengo, a modificar se a dicho. jejeje

El 19 de abril de 2011 19:12, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 las mismas, pero de esa manera era imposible definir correctamente los
 casos que comentas.




-- 
Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] duda

2011-03-11 Por tema Roberto Pla
El 11 de marzo de 2011 08:51, Galiano Rodriguez - Maria Dolores 
mariadolores.gali...@promojaen.es escribió:


  Buenos días,

 Quisiera saber por qué  los datos que subo a OSM no me lo publican.


Supongo que son datos introducidos con JOSM o con Potlatch...y sigo
suponiendo:

Dos hipótesis:

* Hay algun error que impide su visualización, por ejemplo una carretera a
la que le falta la propiedad 'highway' ...y el renderizador 'no sabe' como
pintarlos.

* No es que no se publiquen sino que no las ves, debido a: retardo más o
menos normal en incorporación a la base de datos, en el refresco de las
teselas en el servidor, falta de refresco en la caché de tu ordenador o del
proxy de la red a través de la cual te conectas.

Cuando vuelves a editar tus datos ¿Siguen ahí?
-- 
Roberto Plà
http://robertopla.net/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] duda

2011-03-11 Por tema bv2musae

Roberto Pla p...@aire.org escribió:


Supongo que son datos introducidos con JOSM o con Potlatch...y sigo
suponiendo:

Dos hipótesis:

* Hay algun error que impide su visualización, por ejemplo una carretera a
la que le falta la propiedad 'highway' ...y el renderizador 'no sabe' como
pintarlos.

* No es que no se publiquen sino que no las ves, debido a: retardo más o
menos normal en incorporación a la base de datos, en el refresco de las
teselas en el servidor, falta de refresco en la caché de tu ordenador o del
proxy de la red a través de la cual te conectas.

Cuando vuelves a editar tus datos ¿Siguen ahí?


No hace falta editar. Con desplegar la leyenda (crucecita de la  
derecha) y seleccionar Datos (métele zoom para que vaya mejor),  
podrás ver si la información está subida o no. Lo de que aparezca o no  
puede ser, como dice Roberto, porque no esté debidamente etiquetada o  
sea algún elemento que no se renderiza (a mí me pasó esto último con  
los kioskos de prensa  :-)  ), o porque lo hayas subido recientemente  
y todavía no aparezca renderizado.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-10 Por tema Xavier Barnada Rius
Gracias por este excelente ejemplo
 Hola
 
 Si se puede. Hay que quitar las etiquetas natural y landuse al polígono del
 Parque Nacional y luego dibujar los bosques bien a mano con PNOA o desde
 Corine. Algunos ejemplos:
 http://osm.org/go/bmAYjCMJ--
 http://osm.org/go/bkqgDHJ5--
 
 Saludos
 
 --
 View this message in context:
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Duda-con-parque-natural-y-boques-tp6099083
 p6154209.html Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-10 Por tema jynus
El día 9 de marzo de 2011 10:15, Xavier Barnada Rius
xbarn...@gmail.com escribió:
 Ok, simplemente queria saber si se podia mapear el bosque encima del parque
 natural,pero mejor asi como esta

Hombre, en mi opinión yo veo que son dos cosas distintas. Parque
natural lo veo más como límite administrativo. Pero entiendo que no
toda la extensión de un parque naturales está cubierto de vegetación,
y menos de la misma vegetación.

Entiendo que, para empezar, se pueda poner todo uniforme (por ejemplo,
si el parque natural es en su mayoría de un tipo), pero si hay alguien
que desea detallar más, adelante, ¿no? Siempre que el resultado sea
más fiel que lo anterior, claro. :-)

Saludos,
--
Jynus

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] duda

2011-03-10 Por tema Galiano Rodriguez - Maria Dolores
 

 

 Buenos días,

Quisiera saber por qué  los datos que subo a OSM no me lo publican.

 

Saludos

 

 

 

Maria Dolores Galiano Rodriguez
Arquitecto Técnico

Areas de Infraestructuras y Servicios Municipales
Vicepresidencia de Infraestructuras y Servicios Municipales  

Diputación Provincial de Jaén
Plaza de San Francisco, 2 - 23071 Jaén
Tel. 953248000 Ext. 1347 

C-e.: mariadolores.gali...@promojaen.es 
mailto:mariadolores.gali...@promojaen.es 
www.dipujaen.es 

 Por favor, antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario. 
Proteger el medio ambiente está también en tu mano. Gracias.

Aviso legal: Este mensaje se envía desde el servidor de correo electrónico de 
la Diputación Provincial de Jaén, por lo tanto, podría contener información 
confidencial tutelada por las leyes de la Unión Europea y otros Estados. Si 
usted lo recibiera por error o sin ser una de las personas indicadas en el 
encabezamiento, deberá destruirlo sin copiarlo ni revelarlo o cualquier otra 
acción relacionada con el contenido del mensaje e informar inmediatamente por 
correo electrónico al emisor del mensaje. Las personas y entidades que violen 
sus deberes de confidencialidad podrán ser perseguidas ante los Tribunales de 
Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional e 
internacional. Gracias por su colaboración.

image001.jpgimage002.jpg___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] duda

2011-03-10 Por tema Carlos Dávila




El 11/03/11 08:51, Galiano Rodriguez - Maria Dolores escribi:

  
  


  
  
  
  
  
  
  
  Buenos das,
  Quisiera saber
por qu los
datos que subo a OSM no me lo publican.
  
  
  
Podras dar ms informacin? Cmo los subes? A qu te refieres con
que no te lo publican?


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-09 Por tema Xavier Barnada Rius
Ok, simplemente queria saber si se podia mapear el bosque encima del parque 
natural,pero mejor asi como esta

Saludos
 hola así es. se restó de las capas de Corine todo lo que había en el
 archivo de polígonos natural.shp que hay en este zip:
 
 http://download.geofabrik.de/osm/europe/spain.shp.zip
 
 para minimizar los solapes con bosques ya mapeados y otros landuses
 naturales. de hecho el montseny es uno de los más grandes de natural.shp
 
 por cierto, mapnik lo pinta con las letras NR. se me ocurren dos causas: o
 bien hay un bug en la configuración de mapnik (me extraña q las altas
 esferas de osm no hayan corregido esto) o podria ser que a mapnik no le
 gusta cierta combinacion de tags. salut--oscar
 
 
 
 
 --- On Mon, 3/7/11, Javier Sanchez javiers...@gmail.com wrote:
 
 From: Javier Sanchez javiers...@gmail.com
 Subject: Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques
 To: talk-es@openstreetmap.org
 Date: Monday, March 7, 2011, 10:00 PM
 
 Hola
 
 El polígono del parque está marcado con etiquetas de bosque, como si el
 100% de su superficie fuera bosque. Supongo que por eso quedó excluido en
 la importación que hizo Oscar.
 
 Un saludo.
 
 --
 View this message in context:
 http://gis.638310.n2.nabble.com/Duda-con-parque-natural-y-boques-tp6099083
 p6099236.html Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-09 Por tema Javier Sanchez
Hola

Si se puede. Hay que quitar las etiquetas natural y landuse al polígono del
Parque Nacional y luego dibujar los bosques bien a mano con PNOA o desde
Corine. Algunos ejemplos:
http://osm.org/go/bmAYjCMJ--
http://osm.org/go/bkqgDHJ5--

Saludos

--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Duda-con-parque-natural-y-boques-tp6099083p6154209.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-08 Por tema Oscar Orbe
hola así es. se restó de las capas de Corine todo lo que había en el archivo 
de polígonos natural.shp que hay en este zip:

http://download.geofabrik.de/osm/europe/spain.shp.zip

para minimizar los solapes con bosques ya mapeados y otros landuses 
naturales. de hecho el montseny es uno de los más grandes de natural.shp

por cierto, mapnik lo pinta con las letras NR. se me ocurren dos causas: o bien 
hay un bug en la configuración de mapnik (me extraña q las altas esferas de 
osm no hayan corregido esto) o podria ser que a mapnik no le gusta cierta 
combinacion de tags.
salut--oscar




--- On Mon, 3/7/11, Javier Sanchez javiers...@gmail.com wrote:

From: Javier Sanchez javiers...@gmail.com
Subject: Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques
To: talk-es@openstreetmap.org
Date: Monday, March 7, 2011, 10:00 PM

Hola

El polígono del parque está marcado con etiquetas de bosque, como si el 100%
de su superficie fuera bosque. Supongo que por eso quedó excluido en la
importación que hizo Oscar.

Un saludo.

--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Duda-con-parque-natural-y-boques-tp6099083p6099236.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-08 Por tema Oscar Orbe
me contesto a mi mismo: a algun genio de osm se le ha ocurrido poner letras (NR 
= natural reserve?) en la trama de relleno de los parques naturales en 
fin...


--oscar

--- On Tue, 3/8/11, Oscar Orbe oskaro...@yahoo.com wrote:

From: Oscar Orbe oskaro...@yahoo.com
Subject: Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques
To: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
Date: Tuesday, March 8, 2011, 12:51 PM

hola así es. se restó de las capas de Corine todo lo que había en el archivo 
de polígonos natural.shp que hay en este zip:

http://download.geofabrik.de/osm/europe/spain.shp.zip

para minimizar los solapes con bosques ya mapeados y otros landuses 
naturales. de hecho el montseny es uno de los más grandes de natural.shp

por cierto, mapnik lo pinta con las letras NR. se me ocurren dos causas: o bien 
hay un bug en la configuración de mapnik (me extraña q las altas esferas de 
osm no hayan corregido esto) o podria ser que a mapnik no le gusta cierta 
combinacion de tags.
salut--oscar




--- On Mon, 3/7/11, Javier Sanchez javiers...@gmail.com wrote:

From: Javier Sanchez
 javiers...@gmail.com
Subject: Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques
To: talk-es@openstreetmap.org
Date: Monday, March 7, 2011, 10:00 PM

Hola

El polígono del parque está marcado con etiquetas de bosque, como si el 100%
de su superficie fuera bosque. Supongo que por eso quedó excluido en la
importación que hizo Oscar.

Un saludo.

--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Duda-con-parque-natural-y-boques-tp6099083p6099236.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



  


  ___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-07 Por tema Xavier Barnada Rius
Hola, este fin de semana he estado usando los mapas del parque natural del 
Montseny y veo que esta marcada toda la zona que limita el parque , pero no 
hay el bosque.Seria correcto añadir el bosque como se ha hecho en el resto de 
la peninsula?

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda con parque natural y boques

2011-03-07 Por tema Javier Sanchez
Hola

El polígono del parque está marcado con etiquetas de bosque, como si el 100%
de su superficie fuera bosque. Supongo que por eso quedó excluido en la
importación que hizo Oscar.

Un saludo.

--
View this message in context: 
http://gis.638310.n2.nabble.com/Duda-con-parque-natural-y-boques-tp6099083p6099236.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda sobre carretera y etiquetas access=private

2010-11-28 Por tema Jonas Andradas
Buenas,

recientemente he añadido el Instituto Tecnológico La Marañosa [1] a OSM. Se
trata de un Instituto de I+D del Ministerio de Defensa, ubicado en la finca
La Marañosa. Toda esta finca es zona militar pero, al no tener disponible
aún las lindes de la misma, no la he introducido en OSM y sólo he marcado
como zona militar el recinto del ITM y el de una especie de cuartel que hay
a un lado de la carretera.

La carretera que lleva desde la M-301 al ITM tiene en un punto determinado
un control con barrera, a partir del cual he marcado la vía con
access=private. La carretera está perfectamente asfaltada, con dos
carriles (uno en cada sentido). Por este motivo, no sabía qué etiqueta
ponerle ya que creo que no es una carretera oficial. Le puse un
highway=tertiary, pero luego vi que no era lo más  correcto, y la cambié a
highway=service, ya que es la que lleva a las instalaciones. Sin embargo
no sé si debería ser highway=unclassified.

Respecto al access=private, es lo más parecido que he visto a un acceso
restringido. Lo he puesto a toda la vía que lleva desde la entrada a la
finca hasta el ITM, y a las calles de unas viviendas detnro del recinto. Sin
embargo, no lo he puesto en las calles internas al ITM, puesto que a la
entrada hay otra puerta que he marcado con un gate y access=private.
¿Debería marcar las calles internas también con un access=private?  Por otro
lado, todo el recinto está rodeado por un muro. ¿Bastaría con añadir
barrier=wall como etiqueta al way que define el landuse=military, o
sería mejor crear un way paralelo, externo al landuse, con barrier=wall?


[1] http://osm.org/go/b_M6H_Uw--

Muchas gracias,

Un saludo,

-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre carretera y etiquetas access=private

2010-11-28 Por tema sanchi
El 28 de noviembre de 2010 19:58, Jonas Andradas j.andra...@gmail.comescribió:

 Buenas,

 recientemente he añadido el Instituto Tecnológico La Marañosa [1] a OSM. Se
 trata de un Instituto de I+D del Ministerio de Defensa, ubicado en la finca
 La Marañosa. Toda esta finca es zona militar pero, al no tener disponible
 aún las lindes de la misma, no la he introducido en OSM y sólo he marcado
 como zona militar el recinto del ITM y el de una especie de cuartel que hay
 a un lado de la carretera.

 La carretera que lleva desde la M-301 al ITM tiene en un punto determinado
 un control con barrera, a partir del cual he marcado la vía con
 access=private. La carretera está perfectamente asfaltada, con dos
 carriles (uno en cada sentido). Por este motivo, no sabía qué etiqueta
 ponerle ya que creo que no es una carretera oficial. Le puse un
 highway=tertiary, pero luego vi que no era lo más  correcto, y la cambié a
 highway=service, ya que es la que lleva a las instalaciones. Sin embargo
 no sé si debería ser highway=unclassified.


 Respecto al access=private, es lo más parecido que he visto a un acceso
 restringido. Lo he puesto a toda la vía que lleva desde la entrada a la
 finca hasta el ITM, y a las calles de unas viviendas detnro del recinto. Sin
 embargo, no lo he puesto en las calles internas al ITM, puesto que a la
 entrada hay otra puerta que he marcado con un gate y access=private.
 ¿Debería marcar las calles internas también con un access=private?  Por otro
 lado, todo el recinto está rodeado por un muro. ¿Bastaría con añadir
 barrier=wall como etiqueta al way que define el landuse=military, o
 sería mejor crear un way paralelo, externo al landuse, con barrier=wall?


Creo que lo mas correcto seria poner access=private a todo, a lo mejor no
es totalmente necesario pero la información ni sobra ni estorba..

Con añadir barrier=wall creo que estaría bien. Lo de crear un way paralelo
eso seguro que estaría mal ya que el propio muro es el que delimita el
recinto, si acaso seria crear un multipoligono.



 [1] http://osm.org/go/b_M6H_Uw--

 Muchas gracias,

 Un saludo,

 --
 Jonás Andradas

 Skype: jontux
 LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
 GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
 Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/ http://jorgesanzs.blogspot.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema andrzej zaborowski
2010/9/28 sanchi sanc...@gmail.com:
 Hola.
 Tengo una pequeña duda sobre la numeración de los edificios con la
 etiqueta addr:housenumber
 Según veo en la wiki en ingles si hay varios números se separan con una coma
 16,18 pero he visto que hay gente que los separa con un guion 16-18.¿Cual
 seria el correcto?

Para mi 16-18 es lo mismo que 16,17,18. Generalmente yo pondria los
numeros igual que vienen escritos en la pared o en una placa, es
decir, si es una placa con 16-18 pondria eso, y si son dos placas
pondria dos nodos.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Jonay Santana
2010/10/1 andrzej zaborowski balr...@gmail.com

 2010/9/28 sanchi sanc...@gmail.com:
  Hola.
  Según veo en la wiki en ingles si hay varios números se separan con una
 coma
  16,18 pero he visto que hay gente que los separa con un guion 16-18.¿Cual
  seria el correcto?

 Para mi 16-18 es lo mismo que 16,17,18.


  ¿Números pares e impares en el mismo lado de una calle? En mi ciudad (y en
los sitios que he visitado y me he parado a mirar) siempre están todos los
pares en un lado, y todos los impares en el otro... Pensaba que era así en
todos lados (al menos en España). ¿He vivido equivocado toda mi vida? ;)


 Generalmente yo pondria los
 numeros igual que vienen escritos en la pared o en una placa, es
 decir, si es una placa con 16-18 pondria eso, y si son dos placas
 pondria dos nodos.


  100% de acuerdo.


-- 

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema bv2musae

Jonay Santana jonay.sant...@gmail.com escribió:


  ¿Números pares e impares en el mismo lado de una calle? En mi ciudad (y en
los sitios que he visitado y me he parado a mirar) siempre están todos los
pares en un lado, y todos los impares en el otro... Pensaba que era así en
todos lados (al menos en España). ¿He vivido equivocado toda mi vida? ;)



Efectivamente, los número pares siempre van a un lado y los impares al  
otro. Es más, deben ir en orden decreciente conforme nos acercamos al  
centro de la ciudad, y, si no me equivoco, los pares a la izquierda  
(si miramos hacia el centro de la ciudad, es decir, que vayan  
decreciendo en el sentido al que miras) y los impares a la derecha.  
Pongo un ejemplo gráfico por si lo he liado...:


  12 10  8  6  4  2

  Centro ciudad

  11 9   7  5  3  1



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Temporalista
El sistema en Ecuador es un poco diferente y no logro encontrar una forma
correcta de hacerlo para que funcione la interpolación.

Básicamente el esquema es manzana-portal, con lo cual, todos los portales de
la primera manzana son 1-1, 1-2, 1-3... alternando pares e impares a
izquierda y derecha. Poniéndolo simplemente de esta manera la interpolación
no funciona, obviamente.

Alguna sugerencia?

daniel


PD... aunque parezca increible, luego del revuelco de anoche, el país vuelve
a la calma y la numeración de parcelas sigue igual ;)

--
Daniel Orellana V.
Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
Wageningen University, Wageningen
The Netherlands
http://www.grs.wur.nl/UK

Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
Tel.: +31 (0) 317 482092



2010/10/1 bv2mu...@uco.es

 Jonay Santana jonay.sant...@gmail.com escribió:


   ¿Números pares e impares en el mismo lado de una calle? En mi ciudad (y
 en
 los sitios que he visitado y me he parado a mirar) siempre están todos los
 pares en un lado, y todos los impares en el otro... Pensaba que era así en
 todos lados (al menos en España). ¿He vivido equivocado toda mi vida? ;)


 Efectivamente, los número pares siempre van a un lado y los impares al
 otro. Es más, deben ir en orden decreciente conforme nos acercamos al centro
 de la ciudad, y, si no me equivoco, los pares a la izquierda (si miramos
 hacia el centro de la ciudad, es decir, que vayan decreciendo en el sentido
 al que miras) y los impares a la derecha. Pongo un ejemplo gráfico por si
 lo he liado...:

  12 10  8  6  4  2
 
  Centro ciudad
 
  11 9   7  5  3  1



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Jaume Figueras i Jové

Hola,

En Inglaterra y algun otro sitio los numeros se asignaban mediante el 
sistema FCFS (First Come First Served). Por ejemplo en Londres en la 
calle donde está Stanford's (la libreria con el catálogo más grande de 
mapas del mundo) hay el 24, luego el 2, luego el 10, etc. Lo que no 
recuerdo es si se distinguia pares impares en aceras diferentes.



Si no recuerdo mal, la referencia para determinar el sentido no es el
centro de la ciudad (algo bastante ambiguo en muchos casos) sino el
ayuntamiento.


... En BCN que no tiene estructura radial siempre hemos diferenciado 
las aceras Mar-Montaña, Llobregat-Besos. Lo que no sé es si es una 
convención para los ciudadanos o tambien la utilizan los cartografos


Salut!


--
Jaume Figueras i Jové
Ubuntu User #14347 - Linux User #504317

Universitat Politècnica de Catalunya
Departament d'ESAII
Edifici TR11
Rambla Sant Nebridi, 10
08222 TERRASSA
Telf: +34937398621 (intern UPC: 98621)
Mòbil: +34650756456 (intern UPC: 44785)
Fax: +34937398628 (intern UPC: 98628)

Centre de Simulació i Optimització de Processos Logístics (LogiSim)
http://logisim.fib.upc.es

Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial (ESAII)
http://webesaii.upc.es

Universitat Politècnica de Cataluyna
http://www.upc.edu







___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Elsevilla
En españa lo único que he visto numerar de forma seguida son las plazas, por
lo que si el edificio esta en una, o la calle en uno de sus lados tiene una
plaza, puede ser que la enumeración sea lineal.

En el caso de calles, yo me quedo con el 16,18 pues el 16-18 puede
inducir al error que comenta andrzej.


 Hola.
  Tengo una pequeña duda sobre la numeración de los edificios con la
  etiqueta addr:housenumber
  Según veo en la wiki en ingles si hay varios números se separan con una
 coma
  16,18 pero he visto que hay gente que los separa con un guion 16-18.¿Cual
  seria el correcto?

 Para mi 16-18 es lo mismo que 16,17,18. Generalmente yo pondria los
 numeros igual que vienen escritos en la pared o en una placa, es
 decir, si es una placa con 16-18 pondria eso, y si son dos placas
 pondria dos nodos.

 Saludos



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Jonas Andradas
2010/10/1 Temporalista temporali...@gmail.com

 El sistema en Ecuador es un poco diferente y no logro encontrar una forma
 correcta de hacerlo para que funcione la interpolación.

 Básicamente el esquema es manzana-portal, con lo cual, todos los portales
 de la primera manzana son 1-1, 1-2, 1-3... alternando pares e impares a
 izquierda y derecha. Poniéndolo simplemente de esta manera la interpolación
 no funciona, obviamente.

 Alguna sugerencia?

 daniel


Pues habría que ver qué pasa si en esos casos se escapase el -, y si en
OSM se escaparía bien, o no. Por ejemplo, algo así como:  1\-1, 1\-2,
1\-3, para evitar que se interpretase el 1-2 ó 1-3 como 1,2 ó 1,2,3.  Lo
que no sé es cómo poner rangos ahí, es decir, poner un nodo del 1\-1-1\-3,
que fuese 1-1,1-2,1-3, ni sin OSM dejará de interpretar el \- o por el
contrario 1̣\-3 internamente será expandido a 1\,2,3 (que no sé qué
repercusinoes podría tener si la base de datos o alguna aplicación
interpreta luego el \, como un caracter extraño...



 PD... aunque parezca increible, luego del revuelco de anoche, el país
 vuelve a la calma y la numeración de parcelas sigue igual ;)

 --
 Daniel Orellana V.
 Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
 Wageningen University, Wageningen
 The Netherlands
 http://www.grs.wur.nl/UK

 Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
 Tel.: +31 (0) 317 482092



 2010/10/1 bv2mu...@uco.es

 Jonay Santana jonay.sant...@gmail.com escribió:


   ¿Números pares e impares en el mismo lado de una calle? En mi ciudad (y
 en
 los sitios que he visitado y me he parado a mirar) siempre están todos
 los
 pares en un lado, y todos los impares en el otro... Pensaba que era así
 en
 todos lados (al menos en España). ¿He vivido equivocado toda mi vida? ;)


 Efectivamente, los número pares siempre van a un lado y los impares al
 otro. Es más, deben ir en orden decreciente conforme nos acercamos al centro
 de la ciudad, y, si no me equivoco, los pares a la izquierda (si miramos
 hacia el centro de la ciudad, es decir, que vayan decreciendo en el sentido
 al que miras) y los impares a la derecha. Pongo un ejemplo gráfico por si
 lo he liado...:

  12 10  8  6  4  2
 
  Centro ciudad
 
  11 9   7  5  3  1



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
   3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema bv2musae

Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es escribió:



Si no recuerdo mal, la referencia para determinar el sentido no es  
el centro de la ciudad (algo bastante ambiguo en muchos casos) sino  
el ayuntamiento.




Cierto. Perdón por la asimilación centro ciudad/ayuntamiento.



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Temporalista
Tienes razón, Jonas.

He estado haciendo dieferentes pruebas, pero nada.
Es una pena, porque la verdad es que el esquema facilita muchísimo la
interpolación, ya que las manzanas pueden ser numeradas rápidamente en una
ciudad y con tener un par de números de portal por manzana, el resto se
interpola bastante bien.

En fin, es lo malo de los modelos one-fits-all.

saludos

daniel
--
Daniel Orellana V.
Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
Wageningen University, Wageningen
The Netherlands
http://www.grs.wur.nl/UK

Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
Tel.: +31 (0) 317 482092



2010/10/1 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com

 Pues habría que ver qué pasa si en esos casos se escapase el -, y si en
 OSM se escaparía bien, o no. Por ejemplo, algo así como:  1\-1, 1\-2,
 1\-3, para evitar que se interpretase el 1-2 ó 1-3 como 1,2 ó 1,2,3.  Lo
 que no sé es cómo poner rangos ahí, es decir, poner un nodo del 1\-1-1\-3,
 que fuese 1-1,1-2,1-3, ni sin OSM dejará de interpretar el \- o por el
 contrario 1̣\-3 internamente será expandido a 1\,2,3 (que no sé qué
 repercusinoes podría tener si la base de datos o alguna aplicación
 interpreta luego el \, como un caracter extraño...
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Pablo Gómez

El 01/10/10 11:56, Carlos Dávila escribió:


Pongo un ejemplo gráfico por si lo he liado...:

12 10 8 6 4 2

Centro ciudad

11 9 7 5 3 1


Si no recuerdo mal, la referencia para determinar el sentido no es el
centro de la ciudad (algo bastante ambiguo en muchos casos) sino el
ayuntamiento.



Y luego lo dividen en dependencias, lo cambian de sitio, etc y ... los 
de OSM lo renumeran todo y ya está. ;-)


Pablo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Jonay Santana
2010/10/1 Pablo Gómez pgo...@espeton.com

 El 01/10/10 11:56, Carlos Dávila escribió:


  Pongo un ejemplo gráfico por si lo he liado...:

 12 10 8 6 4 2
 
 Centro ciudad
 
 11 9 7 5 3 1


 Si no recuerdo mal, la referencia para determinar el sentido no es el
 centro de la ciudad (algo bastante ambiguo en muchos casos) sino el
 ayuntamiento.


 Y luego lo dividen en dependencias, lo cambian de sitio, etc y ... los de
 OSM lo renumeran todo y ya está. ;-)


  Aquí han hecho eso, pero la referencia sigue siendo la misma, lo único que
en vez de Ayuntamiento (disgregado) ahora tenemos como centro las Casas
Consistoriales, y por media ciudad, desperdigadas, distintas Oficinas
Municipales. Mientras no tiren abajo el edificio primero en el que estuvo
el Ayuntamiento primero de la localidad, no debiera de haber problema...
-- 

Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Jose Luis Perez Diez
A Divendres 01 Octubre 2010 13:29:57, bv2mu...@uco.es va escriure:
 Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es escribió:
  Si no recuerdo mal, la referencia para determinar el sentido no es  
  el centro de la ciudad (algo bastante ambiguo en muchos casos) sino  
  el ayuntamiento.
 
 Cierto. Perdón por la asimilación centro ciudad/ayuntamiento.

Supongo que carlos se referia que el ayuntamiento decide cual es el principio 
y el final de cada calle (normalmente basado en la orientacion,  en un punto 
de referencia, la historia/tradicion, ... )

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-10-01 Por tema Noel David Torres Taño
On Martes 28 Septiembre 2010 15:10:25 sanchi escribió:
 Hola.
 Tengo una pequeña duda sobre la numeración de los edificios con la etiqueta
 addr:housenumber http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:addr:housenumber
 Según veo en la wiki en ingles si hay varios números se separan con una
 coma 16,18 pero he visto que hay gente que los separa con un guion
 16-18.¿Cual seria el correcto?

En resumen a todo lo que te han dicho: hazlo como dice el wiki, porque es la 
manera en que los renders lo interpretarán correctamente.

Esto no tiene que ver con el viejo «no etiquetar para el render», que se 
refiere a otra cosa.

Noel
er Envite

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Duda numeración

2010-09-28 Por tema sanchi
Hola.
Tengo una pequeña duda sobre la numeración de los edificios con la etiqueta
addr:housenumber http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:addr:housenumber
Según veo en la wiki en ingles si hay varios números se separan con una coma
16,18 pero he visto que hay gente que los separa con un guion 16-18.¿Cual
seria el correcto?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda numeración

2010-09-28 Por tema Manuel García
El 28/09/2010 16:10, sanchi escribió:
 Hola.
 Tengo una pequeña duda sobre la numeración de los edificios con la
 etiqueta addr:housenumber
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:addr:housenumber
 Según veo en la wiki en ingles si hay varios números se separan con una
 coma 16,18 pero he visto que hay gente que los separa con un guion
 16-18.¿Cual seria el correcto?
 

Yo me atendría a lo que dice la wiki. Cuando estuve consultando el otro
día el uso de la etiqueta opening_hours vi una escrita tal cual como
De lunes a viernes.

Saludos, Manuel.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] DUDA Plantaciones (aprovechamiento forestal)

2010-05-20 Por tema linux
Hola lista.

Tengo una pequeña duda, bueno más bien muchas pero esta es la que me
interesa ahora.

natural=wood#8594;(bosque natural, no es el caso)
landuse=forest  #8594;(uso maderero, ahí vamos)

wood=coniferous  #8594;  (coníferas)
wood=deciduous  #8594;  (caducifolio)
wood=mixed #8594;   (mixto)

wood=  ???   #8594;   (perenne que no sean coníferas, como los
eucaliptos)

Gracias a todos.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] DUDA Plantaciones (aprovechamiento forestal)

2010-05-20 Por tema Iván Sánchez Ortega
El 20/05/2010 13:22, li...@arsystel.com escribió:
 wood=coniferous =  (coníferas)
 wood=deciduous  =  (caducifolio)
 wood=mixed  =  (mixto)

 wood=  ???  =   (perenne que no sean coníferas, como los eucaliptos)

Así a bote pronto, yo le pondría wood=evergreen, o bien 
species=Eucalyptus (si sabes la especie predominante concreta)

-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] DUDA Plantaciones (aprovechamiento forestal)

2010-05-20 Por tema Jonas Andradas
2010/5/20 li...@arsystel.com

 Hola lista.

 Tengo una pequeña duda, bueno más bien muchas pero esta es la que me
 interesa ahora.

 natural=wood#8594;(bosque natural, no es el caso)
 landuse=forest  #8594;(uso maderero, ahí vamos)

 wood=coniferous  #8594;  (coníferas)
 wood=deciduous  #8594;  (caducifolio)
 wood=mixed #8594;   (mixto)

 wood=  ???   #8594;   (perenne que no sean coníferas, como los
 eucaliptos)


Los árboles de hoja perenne, en inglés se llaman evergreen (No perennial
como a veces uno tendería a poner) ;)



 Gracias a todos.


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jonás Andradas

Skype: jontux
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
  3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


  1   2   >