[tryton-es] Re: Traduccion a la versión 4 usando Pootle

2016-04-05 Thread Antonio Roncero


El martes, 5 de abril de 2016, 18:19:39 (UTC+1), oscar_alvarez escribió:
>
> Hola Devs 
>
> Es posible saber como usar Pootle, ya que estoy trabajando en la 
> traducción para es_CO (ya cree mi usuario) y empece con un simple modulo 
> account_asset.po, realizo las traducciones de los terminos, hago click 
> en sugerir para cada uno (no veo ningun otro boton), finalizo la 
> traduccion con ese módulo y cuando lo miro en las estadisticas no 
> aparecen ni las sugerencias, y sigue apareciendo que hay terminos que 
> necesitan traducción, como si no hubiera hecho nada, ¿me falta leer   
> alguna guía, o es que a mi usuario le faltan permisos? 
>
>
Te faltan permisos, debes pedirselos al administrador del grupo
 

> Cuando se logre traducir todos los terminos como se sube esto al 
> servidor en desarrollo? es automatico desde pootle?  o que pasos hay que 
> seguir para que hacer commits al servidor? 
>
>
Se supone que se sincroniza automaticamente (creo recordar haber leido)
 

>
> Oscar A. 
>


Re: [tryton-es] Re: Restriccion a modificar registro en maestro de productos

2016-04-04 Thread Antonio Roncero


El lunes, 4 de abril de 2016, 14:51:53 (UTC+1), Fernando Sánchez escribió:
>
> Estimado Antonio 
>
> Estimador Fernando
 

> Te pido por favor tener en cuenta la Netiqueta ( Regla 3: Escribir todo 
> en mayúsculas se considera como gritar y, además, dificulta la lectura). 
>
>
¿No se en que momento ves todo el mensaje en mayuscula? Esta puesto en 
mayuscula con el fin de enfatizar tu respuesta a un intento de ayuda
 

> Todos tenemos malos momentos durante el día pero este no es el lugar 
> para el desfogue. 
>
>
No he tenido un mal día ni mucho menos, de hecho ha sido bastante bueno
 

> Karla me comento gentilmente que la posible causa era por el uso de xml, 
> y es lo que aclaré, que no usé xml, eso fué todo. 
>
>
Yo te he dado otro posible motivo pero por tu respuesta, entiendo que no sé 
de que estoy hablando

Adjunto el script que utilicé, y por favor te aclaro que no estas 
> obligado a intervenir, y esperare el día que seas adivino para volver a 
> preguntarte. 
>
>
Gracias por la aclaración, hasta ahora pensaba que estaba obligado (como 
intenté hacer antes) a ayudarte
 

> Saludos 
>
> Fernando Sánchez 
>
>
>
> Saludos,

Antonio

P.D: según Netiqueta se contesta entre lineas, pero para mi este post está 
finalizado
 

>
> El 04/04/16 a las 04:44, Antonio Roncero escribió: 
> > 
> > 
> > El lunes, 4 de abril de 2016, 2:43:55 (UTC+1), Fernando Sánchez 
> escribió: 
> > 
> > Repito: He cargado datos en el maestro de productos vía proteus 
> tomando 
> > como fuente un archivo csv. 
> > 
> > 
> > Pues te REPITO lo que te dijo Karla, publica el script porque adivinos 
> > todavia no somos... Te hemos comentado cuales son las posible causas de 
> > ese error 
> > 
> > 
> > Una vez terminada la ejecución del script, ingreso al sistema e 
> intento 
> > modificar alguno de los registros cargados (plantilla de productos), 
> > cambio algún campo como por ejemplo el precio y al guardar  me sale 
> el 
> > mensaje. 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > 
> > El 03/04/16 a las 17:56, Antonio Roncero escribió: 
> > > 
> > > 
> > > El jueves, 31 de marzo de 2016, 18:41:07 (UTC+1), Fernando Sánchez 
> > escribió: 
> > > 
> > > Estimada comunidad, saludos cordiales, 
> > > 
> > > He ingresado servicios de salud masivamente a la tabla de 
> > productos, 
> > > usando proteus, hasta ahi todo ok. 
> > > Mi problemita consiste en que al querer modificar datos de 
> estos 
> > > registros ingresados al maestro de productos (plantillas), me 
> > sale 
> > > un mensaje de error diciendo que es parte de la configuraciòn 
> > basica 
> > > y no se puede modificar. Estoy con el usuario admin y no se 
> > por que 
> > > sale esa restricciòn, en todo caso me gustaria saber como 
> > desactivar 
> > > esa restricción. 
> > > 
> > > 
> > > Este mensaje sale cuando intentas modificar algunos elementos 
> > definidos 
> > > como read only o que se establecen en la carga del modulo, como 
> por 
> > > ejemplo los nombres de los menus... ¿Estas intentando modificar 
> > con tu 
> > > script algun campo de ese tipo? 
> > >   
> > > 
> > > 
> > > Fernando Sànchez 
> > > 
> > 
>


Re: [tryton-es] Re: Restriccion a modificar registro en maestro de productos

2016-04-04 Thread Antonio Roncero


El lunes, 4 de abril de 2016, 2:43:55 (UTC+1), Fernando Sánchez escribió:
>
> Repito: He cargado datos en el maestro de productos vía proteus tomando 
> como fuente un archivo csv. 
>

Pues te REPITO lo que te dijo Karla, publica el script porque adivinos 
todavia no somos... Te hemos comentado cuales son las posible causas de ese 
error 

>
> Una vez terminada la ejecución del script, ingreso al sistema e intento 
> modificar alguno de los registros cargados (plantilla de productos), 
> cambio algún campo como por ejemplo el precio y al guardar  me sale el 
> mensaje. 
>
>
>
>
>
>
> El 03/04/16 a las 17:56, Antonio Roncero escribió: 
> > 
> > 
> > El jueves, 31 de marzo de 2016, 18:41:07 (UTC+1), Fernando Sánchez 
> escribió: 
> > 
> > Estimada comunidad, saludos cordiales, 
> > 
> > He ingresado servicios de salud masivamente a la tabla de productos, 
> > usando proteus, hasta ahi todo ok. 
> > Mi problemita consiste en que al querer modificar datos de estos 
> > registros ingresados al maestro de productos (plantillas), me sale 
> > un mensaje de error diciendo que es parte de la configuraciòn basica 
> > y no se puede modificar. Estoy con el usuario admin y no se por que 
> > sale esa restricciòn, en todo caso me gustaria saber como desactivar 
> > esa restricción. 
> > 
> > 
> > Este mensaje sale cuando intentas modificar algunos elementos definidos 
> > como read only o que se establecen en la carga del modulo, como por 
> > ejemplo los nombres de los menus... ¿Estas intentando modificar con tu 
> > script algun campo de ese tipo? 
> >   
> > 
> > 
> > Fernando Sànchez 
> > 
>
>

[tryton-es] Re: Restriccion a modificar registro en maestro de productos

2016-04-03 Thread Antonio Roncero


El jueves, 31 de marzo de 2016, 18:41:07 (UTC+1), Fernando Sánchez escribió:
>
> Estimada comunidad, saludos cordiales,
>
> He ingresado servicios de salud masivamente a la tabla de productos, 
> usando proteus, hasta ahi todo ok.
> Mi problemita consiste en que al querer modificar datos de estos registros 
> ingresados al maestro de productos (plantillas), me sale un mensaje de 
> error diciendo que es parte de la configuraciòn basica y no se puede 
> modificar. Estoy con el usuario admin y no se por que sale esa restricciòn, 
> en todo caso me gustaria saber como desactivar esa restricción.
>

Este mensaje sale cuando intentas modificar algunos elementos definidos 
como read only o que se establecen en la carga del modulo, como por ejemplo 
los nombres de los menus... ¿Estas intentando modificar con tu script algun 
campo de ese tipo?
 

>
> Fernando Sànchez
>


Re: [tryton-dev] Re: Looking for mentors for GSoC 2016

2016-03-14 Thread Antonio Roncero


El viernes, 11 de marzo de 2016, 23:50:27 (UTC), Jan Grasnick | ag 
kommunikation escribió:
>
> Am 09.03.2016 um 14:55 schrieb Antonio Roncero: 
> > 
> > Hi, maybe it's too late but I had flu for a week. I want to be a 
> > mentor to try to create a base for EDI (real EDI, start with EDIFACT 
> > or whatever) in Tryton. Hope to be on time 
>
>  If GSoC or not - we have a lot of stuff done with EDI (Automotive 
> industries - mostly VDA, another tree in the horrible EDI-jungle :) So I 
> could help you as co-mentor on this. 
>

Hi Jan, the project is in discuss [1]. Add yourself as mentor :D 

[1] https://discuss.tryton.org/t/electronic-data-interchange-edi-support/89

>
> Jan 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton-dev" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton-dev/d4eb6ef5-3747-4e1b-b1d9-b316500dab46%40googlegroups.com.


Re: [tryton-es] manera hay manera de importar lista de precios detalladas por producto con su formula

2016-03-14 Thread Antonio Roncero


El sábado, 12 de marzo de 2016, 20:09:20 (UTC), Lucas Riccombene escribió:
>
> Aqui dejo los ejemplos que tengo para importar datos de foma masiva.
> Antonio, vos me comentas que haga algo como lo que adjunte ?
>
>
Si, mas o menos. Creo que es la forma mas sencilla
 

> Saludos
>
> Saludos
>
> El martes, 8 de marzo de 2016, 6:21:42 (UTC-3), Antonio Roncero escribió:
>>
>>
>>
>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 19:48:47 (UTC), Lucas Riccombene 
>> escribió:
>>>
>>> Si es muy buena idea . Es que no se hacer un script soy nuevo en esto de 
>>> tryton. Tengo un script para Entidades "clientes" y uno para Productos 
>>> pero aun no entiendo bien como es la onda para programarlos.
>>> Puedo intercambiar el script de Producto o Entidades por el de lista de 
>>> precios por productos y sus formulas
>>>
>>>
>> Con proteus [1] puedes trabajar con cualquier objeto de Tryton. Aqui un 
>> ejemplo [2] para importar desde csv y un ejemplo con list_price
>>
>> >>> PriceList = Model.get('product.price_list')
>> >>> price_list = PriceList(name='Retail')
>> >>> price_list_line = price_list.lines.new()
>> >>> price_list_line.quantity = 10.0
>> >>> price_list_line.product = product
>> >>> price_list_line.formula = 'unit_price * 0.7'
>> >>> price_list.save()
>>
>>
>>
>>
>> [1] 
>> http://videos.tryton.org/tuba2015/NicolasEvrard-ANewbieIntroductionToProteus.html
>> [2] 
>> http://javivf.alasombra.net/blog/2013/06/importar-datos-a-tryton-usando-proteus-desde-csv
>>  
>>
>>> Saludos
>>>
>>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 15:06:27 (UTC-3), Antonio Roncero 
>>> escribió:
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 17:34:25 (UTC), Lucas Riccombene 
>>>> escribió:
>>>>>
>>>>> Hola Jordi, las eh podido eliminar por aparecieron en la vista :) pero 
>>>>> no te imaginas de que manera fui al formulario de ventas y modifique el 
>>>>> nombre de una de las lista que no se mostraban y la guarde eso hizo que 
>>>>> se 
>>>>> muestren en la grilla de lista de descuento. Asi que solucionado el tema 
>>>>> de 
>>>>> eliminar ahora me pregunto porque no las actualiza?
>>>>> NO se pueden actualizar las debo cargar enteras tengo veintiún mil 
>>>>> artículos por lista de precio seria una locura cargar todos si modifico 
>>>>> solo quinientos?
>>>>>
>>>>> ¿Te has planteado hacer un script? A lo mejor es un poco mas de 
>>>> trabajo al principio pero luego podrias automatizar esa tarea si se repite 
>>>> muy a menudo.
>>>>  
>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 14:23:32 (UTC-3), Lucas Riccombene 
>>>>> escribió:
>>>>>>
>>>>>> Hola Jordi  Esteve, eh realizado la modificación que indicas y  me 
>>>>>> sale un mensaje de error que no puede detectar la columna  pero ese 
>>>>>> inconveniente  lo pude solucionar llamando la columna Líneas/Producto.
>>>>>> Pero me genero un problema mas grande 
>>>>>> Que paso a contar me informa que se agrego con correctamente la lista 
>>>>>> de precios y no la veo desde el formulario de lista de precio pero si la 
>>>>>> veo en el formulario de venta en combo que se seleccionan las lista de 
>>>>>> precios lo cual es un problema porque ahora no las puedo borrar modificar
>>>>>> adjunto imágenes donde muestra esta situación actual 
>>>>>>  
>>>>>> Alguna idea de como borrar las lista de precios que se ven desde 
>>>>>> ventas y no desde klista de precios?
>>>>>> Lo extraño es que me deja importar varias listas de precios con los 
>>>>>> mismo nombres eso creo que esta mal ? No me actualiza las lista precios 
>>>>>> solo crea nueva listas :(
>>>>>> Saludos
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 13:08:21 (UTC-3), Jordi Esteve 
>>>>>> (Zikzakmedia) escribió:
>>>>>>>
>>>>>>> El

Re: [tryton-dev] Re: Looking for mentors for GSoC 2016

2016-03-09 Thread Antonio Roncero


El lunes, 7 de marzo de 2016, 15:10:03 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2016-03-07 06:45, Jon Levy wrote: 
> > 
> > 
> > On Saturday, February 20, 2016 at 9:05:04 AM UTC-5, Cédric Krier wrote: 
> > > 
> > > So if you are willing to be a mentor for the all GSoC period, please 
> > > just answer to this email. 
> > 


Hi, maybe it's too late but I had flu for a week. I want to be a mentor to 
try to create a base for EDI (real EDI, start with EDIFACT or whatever) in 
Tryton. Hope to be on time
 

>
> > 
> > Please include me as a mentor, if it isn't too late.  (Sorry I'm late to 
> > the party.  I just noticed this thread.) 
>
> Just add yourself to 
> https://discuss.tryton.org/t/google-summer-of-code-2016/66?u=ced 
> and any subject you feel to be mentoring. 
>
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton-dev" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton-dev/40f3db81-fcbb-4555-bc59-cf52d708e72e%40googlegroups.com.


Re: [tryton-es] manera hay manera de importar lista de precios detalladas por producto con su formula

2016-03-08 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 2 de marzo de 2016, 19:48:47 (UTC), Lucas Riccombene escribió:
>
> Si es muy buena idea . Es que no se hacer un script soy nuevo en esto de 
> tryton. Tengo un script para Entidades "clientes" y uno para Productos 
> pero aun no entiendo bien como es la onda para programarlos.
> Puedo intercambiar el script de Producto o Entidades por el de lista de 
> precios por productos y sus formulas
>
>
Con proteus [1] puedes trabajar con cualquier objeto de Tryton. Aqui un 
ejemplo [2] para importar desde csv y un ejemplo con list_price

>>> PriceList = Model.get('product.price_list')
>>> price_list = PriceList(name='Retail')
>>> price_list_line = price_list.lines.new()
>>> price_list_line.quantity = 10.0
>>> price_list_line.product = product
>>> price_list_line.formula = 'unit_price * 0.7'
>>> price_list.save()




[1] 
http://videos.tryton.org/tuba2015/NicolasEvrard-ANewbieIntroductionToProteus.html
[2] 
http://javivf.alasombra.net/blog/2013/06/importar-datos-a-tryton-usando-proteus-desde-csv
 

> Saludos
>
> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 15:06:27 (UTC-3), Antonio Roncero 
> escribió:
>>
>>
>>
>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 17:34:25 (UTC), Lucas Riccombene 
>> escribió:
>>>
>>> Hola Jordi, las eh podido eliminar por aparecieron en la vista :) pero 
>>> no te imaginas de que manera fui al formulario de ventas y modifique el 
>>> nombre de una de las lista que no se mostraban y la guarde eso hizo que se 
>>> muestren en la grilla de lista de descuento. Asi que solucionado el tema de 
>>> eliminar ahora me pregunto porque no las actualiza?
>>> NO se pueden actualizar las debo cargar enteras tengo veintiún mil 
>>> artículos por lista de precio seria una locura cargar todos si modifico 
>>> solo quinientos?
>>>
>>> ¿Te has planteado hacer un script? A lo mejor es un poco mas de trabajo 
>> al principio pero luego podrias automatizar esa tarea si se repite muy a 
>> menudo.
>>  
>>
>>>
>>>
>>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 14:23:32 (UTC-3), Lucas Riccombene 
>>> escribió:
>>>>
>>>> Hola Jordi  Esteve, eh realizado la modificación que indicas y  me sale 
>>>> un mensaje de error que no puede detectar la columna  pero ese 
>>>> inconveniente  lo pude solucionar llamando la columna Líneas/Producto.
>>>> Pero me genero un problema mas grande 
>>>> Que paso a contar me informa que se agrego con correctamente la lista 
>>>> de precios y no la veo desde el formulario de lista de precio pero si la 
>>>> veo en el formulario de venta en combo que se seleccionan las lista de 
>>>> precios lo cual es un problema porque ahora no las puedo borrar modificar
>>>> adjunto imágenes donde muestra esta situación actual 
>>>>  
>>>> Alguna idea de como borrar las lista de precios que se ven desde ventas 
>>>> y no desde klista de precios?
>>>> Lo extraño es que me deja importar varias listas de precios con los 
>>>> mismo nombres eso creo que esta mal ? No me actualiza las lista precios 
>>>> solo crea nueva listas :(
>>>> Saludos
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 13:08:21 (UTC-3), Jordi Esteve 
>>>> (Zikzakmedia) escribió:
>>>>>
>>>>> El 02/03/16 a les 16:57, Lucas Riccombene ha escrit: 
>>>>> > Hola Comunidad estoy trabajando con tryton 3.4 utilizando el modulo 
>>>>> > lista de precios y no puedo importar las lista de precios que 
>>>>> exporte 
>>>>> > de tryton. 
>>>>> > agrego imagen con la lista de precios, el .csv genero tryton . 
>>>>> > Paso que realizo 
>>>>> > 1 exporta de tryton las columnas (nombre, producto/nombre, formula) 
>>>>> > 2 guardo la exportacion 
>>>>> > 3 importo y no me detecta las columnas y si las selecciono a mano me 
>>>>> > genera un error 
>>>>> > 
>>>>> > Consulta hay manera hay manera de importar lista de precios 
>>>>> detalladas 
>>>>> > por producto con su formula 
>>>>> > 
>>>>>
>>>>> Yo diría que a la tercera columna le sobra la palabra Código, pues esa 
>>>>> columna debe ser Producto a secas, las líneas de tarifa tienen el 
>>>>> campo 
>>>>> Producto (tryton ya te buscará el producto a partir del código o del 
>>>>> nombre o de lo que sea). O sea: 
>>>>>
>>>>> Nombre,Líneas/Fórmula,Producto 
>>>>> lista 1,product.cost_price * 2.2,19889 
>>>>> ,product.cost_price * 2.2,92064 
>>>>> lista 2,product.cost_price * 2.0,92064 
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> -- 
>>>>> Jordi Esteve 
>>>>> Consultor Zikzakmedia SL 
>>>>> jes...@zikzakmedia.com 
>>>>> Mòbil 679 170 693 
>>>>>
>>>>> Zikzakmedia SL 
>>>>> St. Jaume, 9, baixos, 2a 
>>>>> 08720 Vilafranca del Penedès 
>>>>> Tel 93 890 2108 
>>>>>
>>>>>

Re: [tryton-es] manera hay manera de importar lista de precios detalladas por producto con su formula

2016-03-02 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 2 de marzo de 2016, 17:34:25 (UTC), Lucas Riccombene escribió:
>
> Hola Jordi, las eh podido eliminar por aparecieron en la vista :) pero no 
> te imaginas de que manera fui al formulario de ventas y modifique el nombre 
> de una de las lista que no se mostraban y la guarde eso hizo que se 
> muestren en la grilla de lista de descuento. Asi que solucionado el tema de 
> eliminar ahora me pregunto porque no las actualiza?
> NO se pueden actualizar las debo cargar enteras tengo veintiún mil 
> artículos por lista de precio seria una locura cargar todos si modifico 
> solo quinientos?
>
> ¿Te has planteado hacer un script? A lo mejor es un poco mas de trabajo al 
principio pero luego podrias automatizar esa tarea si se repite muy a 
menudo.
 

>
>
> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 14:23:32 (UTC-3), Lucas Riccombene 
> escribió:
>>
>> Hola Jordi  Esteve, eh realizado la modificación que indicas y  me sale 
>> un mensaje de error que no puede detectar la columna  pero ese 
>> inconveniente  lo pude solucionar llamando la columna Líneas/Producto.
>> Pero me genero un problema mas grande 
>> Que paso a contar me informa que se agrego con correctamente la lista de 
>> precios y no la veo desde el formulario de lista de precio pero si la veo 
>> en el formulario de venta en combo que se seleccionan las lista de precios 
>> lo cual es un problema porque ahora no las puedo borrar modificar
>> adjunto imágenes donde muestra esta situación actual 
>>  
>> Alguna idea de como borrar las lista de precios que se ven desde ventas y 
>> no desde klista de precios?
>> Lo extraño es que me deja importar varias listas de precios con los mismo 
>> nombres eso creo que esta mal ? No me actualiza las lista precios solo crea 
>> nueva listas :(
>> Saludos
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> El miércoles, 2 de marzo de 2016, 13:08:21 (UTC-3), Jordi Esteve 
>> (Zikzakmedia) escribió:
>>>
>>> El 02/03/16 a les 16:57, Lucas Riccombene ha escrit: 
>>> > Hola Comunidad estoy trabajando con tryton 3.4 utilizando el modulo 
>>> > lista de precios y no puedo importar las lista de precios que exporte 
>>> > de tryton. 
>>> > agrego imagen con la lista de precios, el .csv genero tryton . 
>>> > Paso que realizo 
>>> > 1 exporta de tryton las columnas (nombre, producto/nombre, formula) 
>>> > 2 guardo la exportacion 
>>> > 3 importo y no me detecta las columnas y si las selecciono a mano me 
>>> > genera un error 
>>> > 
>>> > Consulta hay manera hay manera de importar lista de precios detalladas 
>>> > por producto con su formula 
>>> > 
>>>
>>> Yo diría que a la tercera columna le sobra la palabra Código, pues esa 
>>> columna debe ser Producto a secas, las líneas de tarifa tienen el campo 
>>> Producto (tryton ya te buscará el producto a partir del código o del 
>>> nombre o de lo que sea). O sea: 
>>>
>>> Nombre,Líneas/Fórmula,Producto 
>>> lista 1,product.cost_price * 2.2,19889 
>>> ,product.cost_price * 2.2,92064 
>>> lista 2,product.cost_price * 2.0,92064 
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> -- 
>>> Jordi Esteve 
>>> Consultor Zikzakmedia SL 
>>> jes...@zikzakmedia.com 
>>> Mòbil 679 170 693 
>>>
>>> Zikzakmedia SL 
>>> St. Jaume, 9, baixos, 2a 
>>> 08720 Vilafranca del Penedès 
>>> Tel 93 890 2108 
>>>
>>>

Re: [tryton] Many2One create error in a upgraded database

2016-02-21 Thread Antonio Roncero


El domingo, 21 de febrero de 2016, 18:22:04 (UTC), raimonesteve escribió:
>
>
> El dia 21/02/2016 18.01, "Antonio Roncero" <ron...@gmail.com > 
> va escriure:
> >
> > Hi, I asked it in irc channel without answer
> >
> > I have two databases in the same server with the same code. One of them 
> is new and the other is a upgraded from a previous version.
> > it his line: 
> >
> > talks = super(HelpdeskTalk, cls).create(vlist)
> >
> > vlist is identical value in both versions but in the upgraded one, fails.
> >
> > With the debug i fount the exception occurs in 
> "trytond/protocols/dispatcher.py:162"
> >
> > result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
> >
> > *c_args -> [[Pool().get('helpdesk')(6)], {'talks': [['create', 
> [{'message': 'fsadfasdf', 'email': u''}]]]}]
> > when it works and
> > *c_args -> [[Pool().get('helpdesk')(202)], {'talks': [['create', 
> [{'message': 'asdfasdfasdf', 'email': u''}]]]}]
> >
> > and **c_kwargs = {} in both cases when fails
> >
> > any ideas?
> >
> > This is the error
> >
> > 32660 139734480164608 [2016-02-21 16:26:00,585] ERROR 
> trytond.protocols.dispatcher model.helpdesk.write(*([192], {'talks': 
> [['create', [{'message': 'AAA', 'email': u''}]]]}, {'date_format': 
> '%d/%m/%Y', 'language': 'es_ES', 'locale': {'date': '%d/%m/%Y', 
> 'thousands_sep': '.', 'decimal_point': ',', 'grouping': [3, 3, 0]}, 
> 'language_direction': 'ltr', '_check_access': True, 'company_work_time': 
> {'M': 576000.0, 'd': 28800.0, 'h': 3600, 'm': 60, 's': 1, 'w': 144000.0, 
> 'Y': 6912000.0}, 'company.rec_name': 'Onneo Business Solutions, S.L.', 
> 'groups': [1, 37, 25, 14, 21, 10, 5, 29, 31, 34, 7, 2, 23, 6, 24, 3, 13, 
> 36, 32, 26, 11, 4, 30, 18, 35, 19, 9, 27, 20, 8, 22, 17, 28, 33, 12], 
> 'employee': None, 'company': 1}), **{}) from 1@::1:59055/onneo_38
> > Traceback (most recent call last):
> >   File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/protocols/dispatcher.py", 
> line 162, in dispatch
> > result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
> >   File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/modelsql.py", line 
> 928, in write
> > field.set(cls, fname, *fargs)
> >   File 
> "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/fields/one2many.py", line 
> 203, in set
> > Target.create(to_create)
> >   File 
> "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/modules/helpdesk/helpdesk.py", line 
> 709, in create
> > talks = super(HelpdeskTalk, cls).create(vlist)
> >   File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/modelsql.py", line 
> 586, in create
> > cls.trigger_create(records)
> >   File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/modelstorage.py", 
> line 114, in trigger_create
> > if Trigger.eval(trigger, record):
> >   File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/ir/trigger.py", line 179, 
> in eval
> > return bool(PYSONDecoder(env).decode(trigger.condition))
> >   File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/simplejson/decoder.py", line 
> 370, in decode
> > obj, end = self.raw_decode(s)
> >   File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/simplejson/decoder.py", line 
> 400, in raw_decode
> > return self.scan_once(s, idx=_w(s, idx).end())
> > JSONDecodeError: Expecting value: line 1 column 1 (char 0)
>
> I think the problem is expresion trigger (see administrator/triggers). 
> Since 3.6 (or 3.8?) changed syntax expresion trigger.
>

Thanks Raimon,  it was that... 

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/23b33125-df7d-4c77-b1d3-f15c2a2fa4e0%40googlegroups.com.


[tryton] Many2One create error in a upgraded database

2016-02-21 Thread Antonio Roncero
Hi, I asked it in irc channel without answer

I have two databases in the same server with the same code. One of them is 
new and the other is a upgraded from a previous version.
it his line: 

talks = super(HelpdeskTalk, cls).create(vlist)

vlist is identical value in both versions but in the upgraded one, fails.

With the debug i fount the exception occurs in 
"trytond/protocols/dispatcher.py:162"

result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))

*c_args -> [[Pool().get('helpdesk')(6)], {'talks': [['create', [{'message': 
'fsadfasdf', 'email': u''}]]]}]
when it works and
*c_args -> [[Pool().get('helpdesk')(202)], {'talks': [['create', 
[{'message': 'asdfasdfasdf', 'email': u''}]]]}]

and **c_kwargs = {} in both cases when fails

any ideas?

This is the error

32660 139734480164608 [2016-02-21 16:26:00,585] ERROR 
trytond.protocols.dispatcher model.helpdesk.write(*([192], {'talks': 
[['create', [{'message': 'AAA', 'email': u''}]]]}, {'date_format': 
'%d/%m/%Y', 'language': 'es_ES', 'locale': {'date': '%d/%m/%Y', 
'thousands_sep': '.', 'decimal_point': ',', 'grouping': [3, 3, 0]}, 
'language_direction': 'ltr', '_check_access': True, 'company_work_time': 
{'M': 576000.0, 'd': 28800.0, 'h': 3600, 'm': 60, 's': 1, 'w': 144000.0, 
'Y': 6912000.0}, 'company.rec_name': 'Onneo Business Solutions, S.L.', 
'groups': [1, 37, 25, 14, 21, 10, 5, 29, 31, 34, 7, 2, 23, 6, 24, 3, 13, 
36, 32, 26, 11, 4, 30, 18, 35, 19, 9, 27, 20, 8, 22, 17, 28, 33, 12], 
'employee': None, 'company': 1}), **{}) from 1@::1:59055/onneo_38
Traceback (most recent call last):
  File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/protocols/dispatcher.py", 
line 162, in dispatch
result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
  File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/modelsql.py", line 
928, in write
field.set(cls, fname, *fargs)
  File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/fields/one2many.py", 
line 203, in set
Target.create(to_create)
  File 
"/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/modules/helpdesk/helpdesk.py", line 
709, in create
talks = super(HelpdeskTalk, cls).create(vlist)
  File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/modelsql.py", line 
586, in create
cls.trigger_create(records)
  File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/model/modelstorage.py", line 
114, in trigger_create
if Trigger.eval(trigger, record):
  File "/opt/tryton/instances/onneo_38/trytond/ir/trigger.py", line 179, in 
eval
return bool(PYSONDecoder(env).decode(trigger.condition))
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/simplejson/decoder.py", line 370, 
in decode
obj, end = self.raw_decode(s)
  File "/usr/lib/python2.7/dist-packages/simplejson/decoder.py", line 400, 
in raw_decode
return self.scan_once(s, idx=_w(s, idx).end())
JSONDecodeError: Expecting value: line 1 column 1 (char 0)



-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/d0d508c7-e27e-4619-8106-721c2cb938e3%40googlegroups.com.


Re: [tryton] Re: Proposal : Action / command codes

2016-02-20 Thread Antonio Roncero


El sábado, 20 de febrero de 2016, 9:45:46 (UTC), Axel Braun escribió:
>
> Morning 
>

Hi Alex, this discussion is closed here.  If you want comment about it, 
please go to "discuss" [1]

[1] https://discuss.tryton.org/t/action-command-codes/51/8
 

>
> Am Freitag, 19. Februar 2016, 13:08:50 schrieb Luis Falcon: 
>   
> > El viernes, 19 de febrero de 2016, 20:00:53 (UTC), Antonio Roncero 
> escribió: 
> > > El viernes, 19 de febrero de 2016, 17:45:41 (UTC), Luis Falcon 
> escribió: 
> > >> Dear all 
> > >> 
> > >> I propose having the functionality of executing actions / commands 
> from 
> > >> its code, through an input area in the Tryton client. 
> > > 
> > > Hi Luis, I think this should be here[1]. We have the tool, let's use. 
> > 
> > Cool. I registered, but I'm waiting for the confirmation email ... 
> > 
> > > Having said that, Sounds useful. 
> > 
> > It is useful :) 
>
> Indeed 
>   
> > > Are you thinking in predefined commands in xml ? 
> > > 
> > >  > > 
> > > action="act_party_tree"/> 
>
> A look into history from SAP...as they were coming from a mainframe 
> environment, they had to use jump or transaction codes to switch between 
> activities. 
> After R/3 was introduced, a tree structure similar to the one in tryton 
> was 
> introduced, but the transaction codes (like VA01 - create sales order) 
> were 
> kept. 
>
> I feel that could be a benefit for Tryton as well. 
>
> Cheers 
> Axel 
>
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/f011ea92-e8eb-4e7d-9530-18e640fc0e5b%40googlegroups.com.


[tryton] Re: Proposal : Action / command codes

2016-02-19 Thread Antonio Roncero


El viernes, 19 de febrero de 2016, 17:45:41 (UTC), Luis Falcon escribió:
>
> Dear all
>
> I propose having the functionality of executing actions / commands from
> its code, through an input area in the Tryton client.
>

Hi Luis, I think this should be here[1]. We have the tool, let's use. 
Having said that, Sounds useful.
Are you thinking in predefined commands in xml ?



 or
 
configurable actions commands from tryton client?
   __
 command |* LSP*|*  action  |  act_party_tree   |  \/ *|
  
 

>
> Action codes are extremely useful in large systems. Just typing it it
> will execute such command / action. No need to navigate.
>
> For those who have worked in systems such SAP, it would remind you of
> the "transaction code"
>
> Let me know your thoughts
>
> Bests,
> Luis
>
> -- 
> Dr. Luis Falcon, M.D., BSc
> President, GNU Solidario
> GNU Health: Freedom and Equity in Healthcare
> http://health.gnu.org
>
>
> [1] https://discuss.tryton.org 

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/608b7a41-b465-4fca-bbef-ea8c15584c51%40googlegroups.com.


Re: [tryton] Re: Design for discuss.tryton.org

2016-02-16 Thread Antonio Roncero


El martes, 16 de febrero de 2016, 22:50:05 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2016-02-16 12:03, Antonio Roncero wrote: 
> > 
> > 
> > El martes, 16 de febrero de 2016, 11:35:03 (UTC), Cédric Krier escribió: 
> > > 
> > > On 2016-02-16 01:28, Antonio Roncero wrote: 
> > > > I tried "Discuss", but sizes are very similar, so to set different 
> > > sizes, I 
> > > > must stretch too much the text 
> > > > 
> > > > < 
> > > 
> https://lh3.googleusercontent.com/-AEnNlT5dlmU/VsLqPNQpT2I/Ahs/75Mj6e_9rdQ/s1600/Tryton-Discuss.png>
>  
>
> > > 
> > > 
> > > Why not just "Tryton". 
> > > 
> > 
> > <
> https://lh3.googleusercontent.com/-bha4HqNZJDA/VsOAV7FoYVI/Ah8/QYYONbv6860/s1600/Tryton-Discuss_3.png>
>  
>
>
> I quite like this one personally. 
> Do you think you can use the same font as 
> http://downloads.tryton.org/images/banner.svg 
> <http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fdownloads.tryton.org%2Fimages%2Fbanner.svg=D=1=AFQjCNEAczEDdxe8aGQKEI1GNXKWNezovQ>
>  
> Normally it is the Kimberley font: 
> http://www.urbanfonts.com/fonts/Kimberley.htm 
> And provide an svg format (to be able to rescale it at will). 
>

There three plain svg files: logo, logo with text (second t slighty 
modified) and logo with editable text (need the font)

 https://drive.google.com/open?id=0B0MDUHALBOxENUJGZWs1WnN3dE0

Hope it is useful


> Thanks, 
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/ca62a502-c60e-4d12-a858-ac38092bad67%40googlegroups.com.


Re: [tryton] Re: Design for discuss.tryton.org

2016-02-16 Thread Antonio Roncero


El martes, 16 de febrero de 2016, 11:35:03 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2016-02-16 01:28, Antonio Roncero wrote: 
> > I tried "Discuss", but sizes are very similar, so to set different 
> sizes, I 
> > must stretch too much the text 
> > 
> > <
> https://lh3.googleusercontent.com/-AEnNlT5dlmU/VsLqPNQpT2I/Ahs/75Mj6e_9rdQ/s1600/Tryton-Discuss.png>
>  
>
>
> Why not just "Tryton". 
>

<https://lh3.googleusercontent.com/-bha4HqNZJDA/VsOAV7FoYVI/Ah8/QYYONbv6860/s1600/Tryton-Discuss_3.png>

<https://lh3.googleusercontent.com/-Fp2NhZyCSkM/VsOAaZ4P04I/AiA/AKuRKlS7x5k/s1600/Tryton-Discuss_2.png>



 

>
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/b9472659-3aa7-4c0b-b4c6-96999b09db9e%40googlegroups.com.


Re: [tryton] Re: Design for discuss.tryton.org

2016-02-16 Thread Antonio Roncero


El martes, 16 de febrero de 2016, 9:00:03 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2016-02-16 00:18, Antonio Roncero wrote: 
> > 
> > 
> > El lunes, 15 de febrero de 2016, 22:25:04 (UTC), Cédric Krier escribió: 
> > > 
> > > On 2016-02-15 12:45, Antonio Roncero wrote: 
> > > > 
> > > > 
> > > > El lunes, 15 de febrero de 2016, 8:05:04 (UTC), Cédric Krier 
> escribió: 
> > > > > 
> > > > > Hi, 
> > > > > 
> > > > > We are looking for someone who could create a logo for the discuss 
> > > site. 
> > > > > I have already created a derived version of the Tryton logo to use 
> as 
> > > > > favicon: http://downloads.tryton.org/images/logo-discuss.svg 
> > > > > But we need two more images to replace: 
> > > > > 
> > > > > https://discuss.tryton.org/images/d-logo-sketch.png 
> > > > > https://discuss.tryton.org/images/d-logo-sketch-small.png 
> > > > > 
> > > > > 
> > > > Maybe something like that 
> > > > 
> > > > < 
> > > 
> https://lh3.googleusercontent.com/-sgZ7gcd1Okk/VsI4gXxelmI/AhI/M9WEPI2lNHg/s1600/tryton-dicourse-small.png>
>  
>
> > > 
> > > > 
> > > > < 
> > > 
> https://lh3.googleusercontent.com/-L5kWLYr_I_g/VsI4mfTg0TI/AhM/1BraodopaRs/s1600/tryton-discourse.png>
>  
>
> > > 
> > > > 
> > > > 
> > > > I am not designer, it is just a idea 
> > > 
> > > Yes I think it is going to the right direction. But I think it should 
> > > not be named "Discourse" because it is the name of the software. So I 
> > > think "Tryton" or "Tryton Discussion" will match better. 
> > > 
> > > I guess with the right font... 
> > 
> > <
> https://lh3.googleusercontent.com/-KB7QxPMDpyA/VsLa_KqteaI/Ahc/rTdHaPq_BRo/s1600/Tryton-Discussion.png>
>  
>
>
>
> I think "Tryton Discussion" is too long. 
>

I tried "Discuss", but sizes are very similar, so to set different sizes, I 
must stretch too much the text

<https://lh3.googleusercontent.com/-AEnNlT5dlmU/VsLqPNQpT2I/Ahs/75Mj6e_9rdQ/s1600/Tryton-Discuss.png>

 

>
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/e83155ba-d276-4f35-a4f4-9995c9f1bae8%40googlegroups.com.


Re: [tryton] Re: Design for discuss.tryton.org

2016-02-16 Thread Antonio Roncero


El lunes, 15 de febrero de 2016, 22:25:04 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2016-02-15 12:45, Antonio Roncero wrote: 
> > 
> > 
> > El lunes, 15 de febrero de 2016, 8:05:04 (UTC), Cédric Krier escribió: 
> > > 
> > > Hi, 
> > > 
> > > We are looking for someone who could create a logo for the discuss 
> site. 
> > > I have already created a derived version of the Tryton logo to use as 
> > > favicon: http://downloads.tryton.org/images/logo-discuss.svg 
> > > But we need two more images to replace: 
> > > 
> > > https://discuss.tryton.org/images/d-logo-sketch.png 
> > > https://discuss.tryton.org/images/d-logo-sketch-small.png 
> > > 
> > > 
> > Maybe something like that 
> > 
> > <
> https://lh3.googleusercontent.com/-sgZ7gcd1Okk/VsI4gXxelmI/AhI/M9WEPI2lNHg/s1600/tryton-dicourse-small.png>
>  
>
> > 
> > <
> https://lh3.googleusercontent.com/-L5kWLYr_I_g/VsI4mfTg0TI/AhM/1BraodopaRs/s1600/tryton-discourse.png>
>  
>
> > 
> > 
> > I am not designer, it is just a idea 
>
> Yes I think it is going to the right direction. But I think it should 
> not be named "Discourse" because it is the name of the software. So I 
> think "Tryton" or "Tryton Discussion" will match better. 
>
> I guess with the right font...

<https://lh3.googleusercontent.com/-KB7QxPMDpyA/VsLa_KqteaI/Ahc/rTdHaPq_BRo/s1600/Tryton-Discussion.png>



 

> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/3f3aac53-fd2c-491b-bf10-7721f9cf783c%40googlegroups.com.


[tryton] Re: Design for discuss.tryton.org

2016-02-15 Thread Antonio Roncero


El lunes, 15 de febrero de 2016, 8:05:04 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> Hi, 
>
> We are looking for someone who could create a logo for the discuss site. 
> I have already created a derived version of the Tryton logo to use as 
> favicon: http://downloads.tryton.org/images/logo-discuss.svg 
> But we need two more images to replace: 
>
> https://discuss.tryton.org/images/d-logo-sketch.png 
> https://discuss.tryton.org/images/d-logo-sketch-small.png 
>
>
Maybe something like that






I am not designer, it is just a idea
 

> Remarks the large one should contain the small one because Discourse 
> replace the image on the fly when scrolling. So this gives a nice 
> effect. 
>
> Of course my favicon version could be reworked to match the same design. 
>
> Thanks, 
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/443f57a5-cef6-4860-bc04-1a36ae510544%40googlegroups.com.


Re: [tryton-es] Error al instalar modulos Babi Nan-tic Ayuda?

2016-02-04 Thread Antonio Roncero


El jueves, 4 de febrero de 2016, 1:51:07 (UTC), Lucas Riccombene escribió:
>
> esta es la linea que falta.Disculpe
> OSError: [Errno 2] No such file or directory: './modules/babi'
>
>
¿la carpeta existe y tiene los permisos adecuados?
 

> Saludos
>
>
>
>
> El martes, 2 de febrero de 2016, 1:21:27 (UTC-3), Karla Stenger escribió:
>>
>>
>> El 1 de febrero de 2016, 14:55, Lucas Riccombene  
>> escribió:
>>
>>> Hola Comunidad, es porque estoy intentando instlar los modulos de Babi 
>>> de Nan-tic en la version 3.4 de tryton y me genera un error al querer 
>>> actualizar la base de datos como en modulo babi.​
>>>
>> Creo que por este motivo luego en el cliente tryton version 3.4 al igual 
>>> que el servidor
>>> no me muestra completo el modulo adjunto imagen de como se ve en el 
>>> entrono gráfico de tryton.
>>>
>>>  
>> ​Hola Lucas, 
>> cuando te falla la actualizacion de la base de datos no vale la pena 
>> mirar a ver si los nuevos modulos que intentabas instalar funcionan... al 
>> menos yo no le veo sentido, sea cual sea la causa del error inicial.
>> ​
>>
>>>
>>> trytond -c $HOME/trytond.conf -d casagonzaleztest --all
>>>
>>> Traceback (most recent call last):
>>>   File "/usr/local/bin/celery", line 11, in 
>>> sys.exit(main())
>>>   File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/celery/__main__.py", 
>>> line 30, in main
>>> main()
>>>   File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/celery/bin/celery.py", 
>>> line 81, in main
>>> cmd.execute_from_commandline(argv)
>>>   File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/celery/bin/celery.py", 
>>> line 770, in execute_from_commandline
>>> super(CeleryCommand, self).execute_from_commandline(argv)))
>>>   File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/celery/bin/base.py", 
>>> line 309, in execute_from_commandline
>>> argv = self.setup_app_from_commandline(argv)
>>>   File "/usr/local/lib/python2.7/dist-packages/celery/bin/base.py", 
>>> line 450, in setup_app_from_commandline
>>> os.chdir(workdir)
>>>
>>
>> ​Lamentablemente a tu traceback le falta la ultima linea, que dice qué 
>> excepcion sucedió. 
>> Además los errores saltan en la biblioteca celery que no es parte de 
>> tryton, aunque seguramente sea dependencia de algun modulo (desconozco si 
>> es babi o cual).
>>
>> ​A pesar de eso me atrevo a pensar que tenes algun problema en el path​ 
>> del directorio de trabajo que celery quiere abrir.
>> Tener la linea que falta de traceback ayudaría a ayudarte.
>>  
>> ​Saludos​!
>>
>>
>>> Luego ejecuto el servidor y cuando conecta el cliente este sale con 
>>> menos opción
>>> adjunto imagen de mi cliente donde muestra las opciones faltantes
>>> Saludos
>>>  
>>>
>>
>>
>>
>> -- 
>> - 
>> Karla  Mª  Stenger  Sábat
>> karla@gmail.com
>>
>

[tryton] Re: Single company migration

2016-02-01 Thread Antonio Roncero


El lunes, 1 de febrero de 2016, 13:05:39 (UTC), Αργύρης Ξηρός escribió:
>
> Hello everyone
>
> I am currently running Tryton 3.4 with many different companies.
> Is it possible to make a new and clean Tryton installation (of the same 
> version) and migrate all the data from a single company?
>
> If you want a new and clean installation maybe you can use proteus[1] to 
create migration scripts. I used it from Openerp to Tryton
 

> And also, is there any way to properly change state of an entry doing also 
> all the relevant actions with XMLrpc calls?
> For example, process a 'draft' invoice and convert it to 'post' so the 
> system will create account moves and etc.
>

I use proteus for that too

[1] http://hg.tryton.org/proteus

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/79c26191-20fb-4e4c-88ff-8cb71ea5c4a8%40googlegroups.com.


Re: [tryton-es] Asientos contables - SOS

2016-01-30 Thread Antonio Roncero


El sábado, 30 de enero de 2016, 6:03:54 (UTC), Fernando Sánchez escribió:
>
> Hola Sebastián
>
> El miércoles, 27 de enero de 2016, 9:10:28 (UTC-5), Sebastián Marró 
> escribió:
>>
>> Hola Fernando
>>
>>
>> El 27 de enero de 2016, 1:29, Fernando Sánchez  
>> escribió:
>>
>>> Estimada Comunidad
>>>
>>> Estoy aprendiendo a full time la funcionalidad contable en Tryton 3.4 y 
>>> voy avanzando a paso firme pero me detuve en la siguiente situación:
>>>
>>> * ASIENTO DE COMPRA DE MERCADERÍAS*
>>>
>>>  
>>>
>>> Como por ejemplo la Empresa ALFA SA realiza una compra de mercaderías al 
>>> contado emitiendo por esta operación la factura N° 001-4678 
>>>
>>> por S/. 595.00
>>>
>>>  
>>>
>>> La Factura detalla lo siguiente:
>>>
>>> Fecha de transacción el 21 de enero 
>>>
>>>
>>> BASE IMPONIBLES/. 500.00
>>>
>>> IGV S/. 90.00
>>>
>>> TOTAL   S/.   590.00
>>>
>>>  
>>>
>>> *   
>>>
>>>   DEBE   HABER* 
>>>
>>>  Asiento N° 1
>>>
>>> *60 
>>> COMPRAS   *   
>>> 500.00
>>>
>>> 601 Mercaderías
>>>
>>>6011 Mercaderías manufacturadas
>>>
>>> *40 TRIBUTOS CONTRAPRESTACIONES *
>>>
>>> *  Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES *
>>>
>>> *  Y DE SALUD POR PAGAR*
>>> 90.00
>>>
>>>  401 Gobierno central
>>>
>>>4011 Impuesto general a las 
>>> ventas  
>>>
>>> *42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES *
>>>
>>> *- TERCEROS*
>>>
>>>  421 Facturas, boletas y otros comprobantes 
>>>
>>>  por pagar 
>>>
>>>  4212 
>>> Emitidas
>>>  
>>> 590.00
>>>
>>> 15/01 Por las compras  
>>>
>>>   según factura N° 001-4678
>>>
>>>  
>>>
>>>   Asiento N° 2
>>>
>>>  
>>>
>>> *42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES *
>>>
>>> *- 
>>> TERCEROS   
>>> * 
>>> 590.00
>>>
>>>  421 Facturas, boletas y otros comprobantes 
>>>
>>>  por pagar 
>>>
>>>  4212 Emitidas  
>>>
>>> *10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO * 
>>> 590.00
>>>
>>> 101 Caja  
>>>
>>> 21/01 Por la cancelación en efectivo 
>>>
>>>   de la factura N°  001-4678
>>>
>>>  
>>>
>>>   Asiento N° 3
>>>
>>>  
>>>
>>> *20 MERCADERÍAS  *  
>>> 500.00
>>>
>>> *61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS  * 
>>>   
>>>500.00
>>>
>>>  611 Mercaderías
>>>
>>>  21/01 Por la trasferencia de la mercadería 
>>>
>>>   adquirida con factura N°  001-4678
>>>
>>>  
>>> Los asientos 1 y 2 ya estan ok, pero no me sale de manera automatica el 
>>> asiento 3 de mercaderias a variacion de existencias.
>>>
>>> Pregunta: Me estara faltando configurar algo en algun lugar para generar 
>>> este asiento? Debo instalar algun modulo adicional? O simplemente tryton 
>>> esta hecho para hacer este asiento de forma manual y se requiere desarrollo 
>>> adicional?
>>>
>>
>> Tenés que instalar el módulo account_stock_anglo_saxon [0] o el 
>> módulo account_stock_continental [1]
>>
>> Saludos !
>>
>> [0] 
>> http://doc.tryton.org/3.4/modules/account_stock_anglo_saxon/doc/index.html
>> [1] 
>> http://doc.tryton.org/3.4/modules/account_stock_continental/doc/index.html
>>
>> Sebastián Marró
>> Thymbra
>>
>
> Ya tengo instalado el modulo account_stock_continental, pero aun no me 
> realiza el asiento, segun lei en la documentacion debe estar asociado a un 
> libro y me falta saber como configurar este libro, estoy en eso y si me 
> pueden dar una ayuda o algun link donde explique en detalle el 
> funcionamiento y configuración de los libros contable sera fabuloso. 
>

Mira a ver si es esto lo que necesitas. [1]
 

>
> Saludos
>
> Fernando Sánchez
> LiberOrbis
>
 
[1] http://doc.tryton-erp.es/stock/stock.html#contabilizar-estocs


[tryton-dev] Re: New wiki

2016-01-28 Thread Antonio Roncero


El sábado, 23 de enero de 2016, 11:15:03 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> Hi, 
>
> As we talked previously, we need to setup a new wiki. 
> I think MoinMoin [1] will do the job. I looked up and I think it will be 
> quite ease to write a authentication plugin to use the roundup user 
> base. I think to just use the Modern [2] theme. 
>

I work with MoinMoin for years and it is great but, is the project still 
active?
 

> Of course, we will setup a backup script to tycho (drone server) as for 
> the other services running on moretus. 
>
> Do anyone see something else we will need? 
>
> [1] https://moinmo.in/ 
> [2] https://moinmo.in/MoinMoinScreenShots#Modern_Theme 
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton-dev" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton-dev/f82a9fe0-e60e-4439-83b9-d596f374c277%40googlegroups.com.


[tryton-es] Re: Modulo contabilidad españa tryton 3.6

2016-01-21 Thread Antonio Roncero
El jueves, 21 de enero de 2016, 8:03:18 (UTC), Filipe Orlandi escribió:
>
> Hola necesito instalar un modulo de contabilidad de españa en tryton 3.6 
> alguien sabe donde puedo encontrarlo? ya he buscado unos cuantos dias pero 
> no encuentro nada. Alguien me podria indicar donde encontrarlo?
>
 
Los tienes en trytonspain en bitbucket  [1]

Por un lado el plan general contable completo [2]
y por otro el plan general contable para pymes [3]

[1]  https://bitbucket.org/trytonspain/
[2]  https://bitbucket.org/trytonspain/trytond-account_es
[3]  https://bitbucket.org/trytonspain/trytond-account_es_pyme


Re: [tryton-dev] Stopping all developments on Tryton

2015-12-03 Thread Antonio Roncero


El jueves, 3 de diciembre de 2015, 11:15:03 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2015-12-03 11:55, Christophe (net) wrote: 
> > Le 03/12/2015 11:33, Cédric Krier a écrit : 
> > >On 2015-11-24 19:21, Cédric Krier wrote: 
> > >>Hi, 
> > >> 
> > >>I'm going to stop all the developments on Tryton as far as this issue 
> is 
> > >>not fixed: 
> > >>
> https://bitbucket.org/hpk42/tox/issues/285/tox-220-breaks-some-toxini-config-files
>  
> > >> 
> > >>We have no more any CI working so we can not ensure that modifications 
> > >>don't break anything. The author of tox seems to not have enough time 
> to 
> > >>fix the issue right now (but it seems he can be helped by purchasing 
> > >>support to his company). 
> > >> 
> > >>Or if someone has a way to hide the offending release of tox from 
> devpi, 
> > >>I could implement it on the server. 
> > >> 
> > >>Until this is fixed and CI is back to normal, you must consider the 
> > >>repositories as frozen, just like before any release. 
> > > 
> > >Just a quick update on the situation. 
> > >The foundation offered to buy support from the tox developer but the 
> > >Foundation doesn't have enough for the expected required effort. So the 
> > >developer will do what he can in the available time, the next week. 
> > > 
> > >So this means that the all Tryton development is still on hold for an 
> > >undetermined time. 
> > > 
> > >Regards, 
> > > 
> > 
> > Hi, 
> > 
> > How much is missing in order to purchase the service ? 
>
> The Foundation could invest 250€ but the estimation of the developer was 
> about 500€. 
>

I just donate 50€, it is not too much, but 50€ less
 

>
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton-dev" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton-dev/6b5b5fee-b8df-499f-8a61-abf4a091b0ab%40googlegroups.com.


Re: [tryton] Accounting Entryies

2015-12-02 Thread Antonio Roncero


El martes, 1 de diciembre de 2015, 23:05:06 (UTC), Cédric Krier escribió:
>
> On 2015-12-01 14:36, Carlos Eduardo Sotelo Pinto wrote: 
> > Dear Comunity 
> > 
> > I am working on accounting module and I have a question about accounting 
> > entryies, let me explain: 
> > 
> > I have notice that tryton use a default account entry, however, on my 
> > country ( Peru ) account flow is something like: 
> > 
> > 1. When an invoice is created, then an entry is created on debit. 
> > 2. Once the invoice is payed, the before a new entry is created on 
> credit 
> > for pay the before entry. this both entryis are related to account entry 
> > number 12 
> > 3. two new entries are created on the payment for regiter the incoming, 
> > accounting entry 40 for the taxing authority and the 70 account entry 
> for 
> > the incomes. 
> > 

I search a account move for a sale in Peru and it is to similar to Spain or 
european method

-- x 
---
12 Cuentas por cobrar comerciales - terceros   413,000
  121 Facturas
40 Tributos por Pagar   
 63,000
 401 Gobierno Central
 4011 IGV - Cuenta Propia
70 Ventas   
  350,000
 701 mercaderías
14/03 Por la venta de 10,000 Unid. de Polos S/. 35 c/u
-- x 
---

10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 413,000
 104 Cuentas Corrientes
12 Cuentas por cobrar comerciales - terceros   413,000
 121 Facturas 
14/03 Por la cobranza efectuada de la venta de mercadería
-- x 
---


So, I think that you can create a Peru accounting template with Tryton 
without problems.
 

>
> > My question is, how will be the right way on create this workflow for 
> > accounting? 
>
> I don't think it is possible because what you describe goes against a 
> double entry accounting. Each debit must always be balanced by the same 
> credit, so the point 1 and 2 are not valid. 
> Tryton has strong enforcement for double entry principle. 
>
> PS: I find it strange that Peru doesn't use double-entry because this is 
> by far a world wide standard. 
>
> -- 
> Cédric Krier - B2CK SPRL 
> Email/Jabber: cedric...@b2ck.com  
> Tel: +32 472 54 46 59 
> Website: http://www.b2ck.com/ 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/875ae9b9-f2d5-4b27-a5e8-80cac07a7a50%40googlegroups.com.


Re: [tryton-es] Facturación electrónica

2015-11-27 Thread Antonio Roncero


El viernes, 27 de noviembre de 2015, 15:50:03 (UTC), Tatiana Quizhpe 
escribió:
>
> Hola Albert.
>
> Soy nueva en lo referente a este gran proyecto Tryton.
>
> El viernes, 16 de enero de 2015, 3:32:35 (UTC-5), Albert Cervera i Areny 
> escribió:
>>
>> 2015-01-16 9:25 GMT+01:00  : 
>> > Buenos días, 
>> > 
>> > he estado revisando las conversacions y módulos, y no he encontrado 
>> > información acerca de la facturación electrónica en la localización 
>> > española. 
>> > 
>> > ¿Alguien sabe si se está desarrollando algún módulo de facturación 
>> > electrónica para la administración pública? 
>> > 
>>
>> Nosotros desarrollaremos de forma inminente uno para integrarlo con 
>> eDiversa: 
>>
>> http://www.ediversa.com 
>>
>> Cómo van a manejar la parte de la firma electrónica para el archivo XML 
> de la 
> factura electrónica? Existe alguna librería en Python para firmar con el 
> estandar 
> XAdEX-BES así como hay la librería XAdEX4j [1] o también este otro 
> proyecto [2] 
> realizado por el MITyC
>

Yo he compilado el cliente @firma de forma que puede firmar desde un pk12 
sin entorno grafico, de forma que mi idea es crear un modulo que te permita 
firmar documentos en general. 
Estoy en una fase de "idea" pero bueno el binario java firma bien. Estoy 
analizando cual seria la mejor manera para hacerlo general, por ahora estoy 
pensando en almacenar los pk12 en el servidor y que desde el cliente se 
meta el pass. La otra opcion es crear un "plugin" para el cliente como el 
que hay de pgp y firmar desde el pc cliente.

Como he dicho, solo estoy barajando ideas, pero valdria para firmar 
cualquier cosa, desde facturas a pdf.
 

>
> [1] https://github.com/luisgoncalves/xades4j
> [2] 
> http://oficinavirtual.mityc.es/componentes1.0.4/MITyCLibXADES/integrator-guide/xades-bes-sign.html
>
> Gracias
>  
>
>> -- 
>> Albert Cervera i Areny 
>> Tel. 93 553 18 03 
>> @albertnan 
>> www.NaN-tic.com 
>>
>

Re: [tryton-es] Facturación electrónica

2015-11-27 Thread Antonio Roncero


El viernes, 27 de noviembre de 2015, 20:05:05 (UTC), Tatiana Quizhpe 
escribió:
>
> Hola Antonio
>
> El viernes, 27 de noviembre de 2015, 11:05:43 (UTC-5), Antonio Roncero 
> escribió:
>>
>>
>>
>> El viernes, 27 de noviembre de 2015, 15:50:03 (UTC), Tatiana Quizhpe 
>> escribió:
>>>
>>> Hola Albert.
>>>
>>> Soy nueva en lo referente a este gran proyecto Tryton.
>>>
>>> El viernes, 16 de enero de 2015, 3:32:35 (UTC-5), Albert Cervera i Areny 
>>> escribió:
>>>>
>>>> 2015-01-16 9:25 GMT+01:00  <aleix...@gmail.com>: 
>>>> > Buenos días, 
>>>> > 
>>>> > he estado revisando las conversacions y módulos, y no he encontrado 
>>>> > información acerca de la facturación electrónica en la localización 
>>>> > española. 
>>>> > 
>>>> > ¿Alguien sabe si se está desarrollando algún módulo de facturación 
>>>> > electrónica para la administración pública? 
>>>> > 
>>>>
>>>> Nosotros desarrollaremos de forma inminente uno para integrarlo con 
>>>> eDiversa: 
>>>>
>>>> http://www.ediversa.com 
>>>>
>>>> Cómo van a manejar la parte de la firma electrónica para el archivo XML 
>>> de la 
>>> factura electrónica? Existe alguna librería en Python para firmar con el 
>>> estandar 
>>> XAdEX-BES así como hay la librería XAdEX4j [1] o también este otro 
>>> proyecto [2] 
>>> realizado por el MITyC
>>>
>>
>> Yo he compilado el cliente @firma de forma que puede firmar desde un pk12 
>> sin entorno grafico, 
>>
>
> Pudiste firmar el archivo XML (la factura electrónica) con la misma 
> estructura tal como está indicada en [1] ?
>

No he probado particularmente ese caso, pero viene XADES como unos de 
sistemas de firma. En mi caso, a modo de pruebas he firmado documentos odt 
y pdf y ha generado documentos validos. 

>
> [1] 
> http://oficinavirtual.mityc.es/componentes1.0.4/MITyCLibXADES/integrator-guide/xades-bes-sign.html
>  
>
>> de forma que mi idea es crear un modulo que te permita firmar documentos 
>> en general. 
>> Estoy en una fase de "idea" pero bueno el binario java firma bien. 
>>
>
> Significa que utilizaste el binario java que está indicado en los enlaces 
> que indiqué?
>  
>
>> Estoy analizando cual seria la mejor manera para hacerlo general, por 
>> ahora estoy pensando en almacenar los pk12 en el servidor 
>>
>
> Así mismo lo tengo pensado de poderla guardar en la base de datos o como 
> archivo en el servidor.
>  
>
>> y que desde el cliente se meta el pass.
>>  
>>
> La otra opcion es crear un "plugin" para el cliente como el que hay de pgp 
>> y firmar desde el pc cliente.
>>
>
> Algo así como lo realizan en GNU Health? 
>

Si, pero usando el binario de @firma, esto tendria la ventaja de poder usar 
el almacen de certificados del propio equipo. Le eché en su momento un 
vistazo pero no tengo claro realmente como funcionan los plugins en el 
cliente pero entiendo que la idea es la misma que usa CNU Health
 

>
>> Como he dicho, solo estoy barajando ideas, pero valdria para firmar 
>> cualquier cosa, desde facturas a pdf.
>>
>
> Sería excelente que además de poder firmar el XML (factura electrónica) 
> también se puedan firmar los PDF.
>

Ya te digo, que pdf y odt (al final una forma de xml) si he firmado asi que 
no deberia haber problemas (o si ) con la factura electronica. 

>
> Gracias
>
> --
> Tatiana
>  
>
>>  
>>
>>>
>>> [1] https://github.com/luisgoncalves/xades4j
>>> [2] 
>>> http://oficinavirtual.mityc.es/componentes1.0.4/MITyCLibXADES/integrator-guide/xades-bes-sign.html
>>>
>>> Gracias
>>>  
>>>
>>>> -- 
>>>> Albert Cervera i Areny 
>>>> Tel. 93 553 18 03 
>>>> @albertnan 
>>>> www.NaN-tic.com 
>>>>
>>>

[tryton-es] Duda sobre la estructura organizativa de Tryton

2015-11-25 Thread Antonio Roncero
Hola,

pongo aqui tambien una duda que tengo y he lanzado en el irc:

[Wednesday 25 Nov 2015] [09:00:40]  Hola, tengo una duda 
"existencial" desde que empece con Tryton
[Wednesday 25 Nov 2015] [09:00:54]  y me gustaria que alguien que 
lleve mas tiempo me la respondiera
[Wednesday 25 Nov 2015] [09:01:30]  y mas despues del anuncio de 
Cedric
[Wednesday 25 Nov 2015] [09:01:31]  
https://groups.google.com/forum/#!topic/tryton-dev/k1KDOfo4Yxc
[Wednesday 25 Nov 2015] [09:03:04]  ¿Como y quien toma las 
decisiones en Tryton? por ejemplo que modulos entran en el core, el diseño 
de los mismos y demas temas relacionados con analisis

No es que me pareza ni bien ni mal lo que hay, es simplemente saberlo 
porque con Odoo/Opererp estaba claro, ellos tomaban las decisiones y los 
modulos oficiales se adaptaban a las necesidades de sus clientes

Gracias


Re: [tryton-es] Abrir vista original o heredada

2015-11-24 Thread Antonio Roncero


El martes, 24 de noviembre de 2015, 16:10:24 (UTC), Jesús Martín Jiménez 
escribió:
>
> Hola Antonio,
>
> El 24 de noviembre de 2015, 17:02, Antonio Roncero <ron...@gmail.com 
> > escribió:
>
>>
>>
>> El martes, 24 de noviembre de 2015, 14:24:51 (UTC), Jesús Martín Jiménez 
>> escribió:
>>>
>>> Hola Antonio,
>>>
>>> El 24 de noviembre de 2015, 14:28, Antonio Roncero <ron...@gmail.com> 
>>> escribió:
>>>
>>>> Hola,
>>>>
>>>> he hecho un modulo que crea una vista heredada de un modelo ademas de 
>>>> añadirle un campo. ¿Hay alguna manera de que el menu original abra la 
>>>> vista 
>>>> original (que no muestra el campo) y una nueva entrada de menu abra la 
>>>> vista heredada?
>>>>
>>>
>>> Sí. En el mismo fichero xml, tienes que definir el menú (identificado 
>>> con la etiqueta menuitem), una acción  (identificado con la etiqueta 
>>> ir.action.act_window) y una o más acciones de ventana 
>>> (ir.action.act_window.view) en función de si quieres que abra una o más 
>>> vistas (tree, form, graph, etc). Encontrarás muchos ejemplos en los módulos 
>>> existentes.
>>>  
>>>
>> Gracias Jesus,
>>
>> lo he hecho asi, he creado una accion y una vista heredada, ademas de un 
>> menu que llama a la accion. El tema es que la vista heredada tambien es la 
>> que se me abre desde la accion original (del menu original) sobrescribiendo 
>> la original.
>>
>> ¿Donde podria ver un ejemplo donde se llame una vista heredada pero que 
>> mantenga la original en otro sitio?
>>
>
> Yo entiendo que no es posible. Si quieres dos vistas diferentes tienes que 
> definir una nueva vista con todos sus campos (que no herede de otra vista 
> distinta). Sólo así lo tendrás.
>

Según la documentacion [1] se le puede pasar un dominio que hace que se 
procese o no la herencia. Tras varias pruebas sin conseguir nada en el IRC 
me han dado la respuesta para hacerlo quedando algo asi




y efectivamente no se procesa, pero claro ahora la accion que quiero que 
abra la heredada tampoco lo hace. Le he puesto un dominio que se supone que 
pone el campo a True, pero no...




seguiré investigando...

[1] http://doc.tryton.org/3.8/trytond/doc/topics/views/extension.html
 

>
> Saludos,
>  
>
>>  
>>
>>>
>>>> Gracias
>>>>
>>>
>>>
>>>
>>> -- 
>>>
>>> Jesús Martín
>>>
>>> Zikzakmedia SL
>>> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
>>> 08720 Vilafranca del Penedès
>>> ☏ 93 890 21 08
>>>
>>
>
>
> -- 
>
> Jesús Martín
>
> Zikzakmedia SL
> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
> 08720 Vilafranca del Penedès
> ☏ 93 890 21 08
>


[tryton-es] Abrir vista original o heredada

2015-11-24 Thread Antonio Roncero
Hola,

he hecho un modulo que crea una vista heredada de un modelo ademas de 
añadirle un campo. ¿Hay alguna manera de que el menu original abra la vista 
original (que no muestra el campo) y una nueva entrada de menu abra la 
vista heredada?

Gracias


Re: [tryton-es] Abrir vista original o heredada

2015-11-24 Thread Antonio Roncero


El martes, 24 de noviembre de 2015, 14:24:51 (UTC), Jesús Martín Jiménez 
escribió:
>
> Hola Antonio,
>
> El 24 de noviembre de 2015, 14:28, Antonio Roncero <ron...@gmail.com 
> > escribió:
>
>> Hola,
>>
>> he hecho un modulo que crea una vista heredada de un modelo ademas de 
>> añadirle un campo. ¿Hay alguna manera de que el menu original abra la vista 
>> original (que no muestra el campo) y una nueva entrada de menu abra la 
>> vista heredada?
>>
>
> Sí. En el mismo fichero xml, tienes que definir el menú (identificado con 
> la etiqueta menuitem), una acción  (identificado con la etiqueta 
> ir.action.act_window) y una o más acciones de ventana 
> (ir.action.act_window.view) en función de si quieres que abra una o más 
> vistas (tree, form, graph, etc). Encontrarás muchos ejemplos en los módulos 
> existentes.
>  
>
Gracias Jesus,

lo he hecho asi, he creado una accion y una vista heredada, ademas de un 
menu que llama a la accion. El tema es que la vista heredada tambien es la 
que se me abre desde la accion original (del menu original) sobrescribiendo 
la original.

¿Donde podria ver un ejemplo donde se llame una vista heredada pero que 
mantenga la original en otro sitio?
 

>
>> Gracias
>>
>
>
>
> -- 
>
> Jesús Martín
>
> Zikzakmedia SL
> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
> 08720 Vilafranca del Penedès
> ☏ 93 890 21 08
>


Re: [tryton-es] Como se manejar nota de remisión en tryton?

2015-11-23 Thread Antonio Roncero


El sábado, 21 de noviembre de 2015, 13:47:35 (UTC), Jamil Enriquez Deceano 
escribió:
>
> Raimon, creo no me explique correctamente.
>
> El proceso se llama de Empresa a Cliente.
> Cliente solicita productos, estos productos salen del inventario(algún 
> almacén).
> Los productos como no los paga el cliente el día que se le entregan, no 
> generamos una factura, si no hasta que realiza el pago.
>
> De este proceso parte la necesidad del documento "Remisión".
>

Supongo que dicho documento "Remisión" es lo que en Tryton en español de 
España llamamos Albaran de cliente, es decir, un documento de entrega de 
material, que puede o no estar facturado 

>
> Saludos.
>
> El 21 de noviembre de 2015, 7:36, Raimon Esteve  > escribió:
>
>>
>> El dia 21/11/2015 6.06, "Jamil Enriquez Deceano" > > va escriure:
>> >
>> > La nota de remisión tiene como finalidad servirle al comprador a la 
>> hora de realizar el pedido, además para comparar que cada uno de los 
>> productos que ha encargado en este papel le sean entregados 
>> satisfactoriamente, y para controlar que también se encuentren en la 
>> factura final que este comprador debe cancelar. Por otra parte, al vendedor 
>> le es útil a la hora de recibir la copia de esta nota, que fue firmada por 
>> el comprador, hace constar que la mercancía ha sido entregada, podrá ser 
>> facturada y además fue aceptada por ambas partes.
>> >
>> > 1)Es necesario que los productos de una nota de remisión se descuenten 
>> del inventario, pero puede ocurrir que uno o más productos de la nota de 
>> remisión sean devueltos o cambiables.
>>
>> Supongo q lo que llamais solicitud de compra.
>>
>> Hasta q no llege la mercancia no entra en el almacén. Si te fijas a 
>> albaranes proveedor, puedes seleccioanar lineas q han generado la compra, o 
>> crear de nuevas.
>>
>> La politica facturación ya viene definida a la compra.
>>
>
>

Re: [tryton-es] Como se manejar nota de remisión en tryton?

2015-11-23 Thread Antonio Roncero


El lunes, 23 de noviembre de 2015, 14:50:06 (UTC), Jamil Enriquez Deceano 
escribió:
>
> Antonio Roncero, correcto mercancia no facturada.
>

Pues lo tienes "out of the box" instalando el modulo stock. Cuando generas 
una venta se te generan automaticamente los albaranes en logistica-> 
albaranes de cliente, que puedes procesar y generar el documento de entrega.
P.D: No se si son esos mismos nombres en otra localización de español.
 

>
> El 23 de noviembre de 2015, 7:35, Antonio Roncero <ron...@gmail.com 
> > escribió:
>
>>
>>
>> El sábado, 21 de noviembre de 2015, 13:47:35 (UTC), Jamil Enriquez 
>> Deceano escribió:
>>>
>>> Raimon, creo no me explique correctamente.
>>>
>>> El proceso se llama de Empresa a Cliente.
>>> Cliente solicita productos, estos productos salen del inventario(algún 
>>> almacén).
>>> Los productos como no los paga el cliente el día que se le entregan, no 
>>> generamos una factura, si no hasta que realiza el pago.
>>>
>>> De este proceso parte la necesidad del documento "Remisión".
>>>
>>
>> Supongo que dicho documento "Remisión" es lo que en Tryton en español de 
>> España llamamos Albaran de cliente, es decir, un documento de entrega de 
>> material, que puede o no estar facturado 
>>
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>> El 21 de noviembre de 2015, 7:36, Raimon Esteve <raimon...@gmail.com> 
>>> escribió:
>>>
>>>>
>>>> El dia 21/11/2015 6.06, "Jamil Enriquez Deceano" <jenrique...@gmail.com> 
>>>> va escriure:
>>>> >
>>>> > La nota de remisión tiene como finalidad servirle al comprador a la 
>>>> hora de realizar el pedido, además para comparar que cada uno de los 
>>>> productos que ha encargado en este papel le sean entregados 
>>>> satisfactoriamente, y para controlar que también se encuentren en la 
>>>> factura final que este comprador debe cancelar. Por otra parte, al 
>>>> vendedor 
>>>> le es útil a la hora de recibir la copia de esta nota, que fue firmada por 
>>>> el comprador, hace constar que la mercancía ha sido entregada, podrá ser 
>>>> facturada y además fue aceptada por ambas partes.
>>>> >
>>>> > 1)Es necesario que los productos de una nota de remisión se 
>>>> descuenten del inventario, pero puede ocurrir que uno o más productos de 
>>>> la 
>>>> nota de remisión sean devueltos o cambiables.
>>>>
>>>> Supongo q lo que llamais solicitud de compra.
>>>>
>>>> Hasta q no llege la mercancia no entra en el almacén. Si te fijas a 
>>>> albaranes proveedor, puedes seleccioanar lineas q han generado la compra, 
>>>> o 
>>>> crear de nuevas.
>>>>
>>>> La politica facturación ya viene definida a la compra.
>>>>
>>>
>>>
>

Re: [tryton] Change state of various field

2015-11-20 Thread Antonio Roncero


El jueves, 19 de noviembre de 2015, 14:15:51 (UTC), Sergi Almacellas 
Abellana escribió:
>
> El 19/11/15 a les 12:04, Antonio Roncero ha escrit: 
> > Hi, 
> > 
> > In a particular case, i need to make invisible the name field on the 
> > party model and use only code field. In this case i need to make visible 
> > a page. I use the classmethod view_attributes 
> > 
> > | 
> > 
> > @classmethod 
> > defview_attributes(cls): 
> > return[('/form//field[@name="name"]','states',{ 
> > 'invisible':Eval('is_robot'), 
> > }), 
> > ('//page[@id="party_robot_data"]','states',{ 
> > 'invisible':~Eval('is_robot'), 
> > }), 
> > ] 
> > 
> > | 
> > 
> > The second part works fine, but the field "name" not change. I tried 
> > with /form/field[@name="name"] 
> > /form//field[@name="name"] //form/field[@name="name"] 
> > //field[@name="name"] /field[@name="name"]... 
> > I don't know if I am writing bad the xpath or there is another error 
> > 
>
> Why are you only setting the states on the view and not on the field? I 
> will override the states on name field, on the __setup__ function, so 
> it's applied to all the views. 
>
> Also make sure that the is_robot field is added to the name depends, so 
> the client will always fetch the is_robot field. 
>
> Really because I still am in the learning phase, so I don't know all the 
framework possibilities (I don't find to much doc and I'm reading a lot of 
other people modules). :P
But that code must be work, no? The second part makes the changes, the 
first part doesn't anything...
 

> Hope it helps. 
>
>
Sure!
 

>
> -- 
> Sergi Almacellas Abellana 
> www.koolpi.com 
> Twitter: @pokoli_srk 
>

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/cd7d8d34-56ea-456f-84ef-ad946614f9b9%40googlegroups.com.


[tryton] Change state of various field

2015-11-19 Thread Antonio Roncero
Hi,

In a particular case, i need to make invisible the name field on the party 
model and use only code field. In this case i need to make visible a page. 
I use the classmethod view_attributes

@classmethod
def view_attributes(cls):
return [('/form//field[@name="name"]', 'states', {
'invisible': Eval('is_robot'),
}),
('//page[@id="party_robot_data"]', 'states', {
'invisible': ~Eval('is_robot'),
}),
]


The second part works fine, but the field "name" not change. I tried with 
/form/field[@name="name"] /form//field[@name="name"] /
/form/field[@name="name"] //field[@name="name"] /field[@name="name"]...
I don't know if I am writing bad the xpath or there is another error

Thanks

-- 
You received this message because you are subscribed to the Google Groups 
"tryton" group.
To view this discussion on the web visit 
https://groups.google.com/d/msgid/tryton/3f04a10d-76ce-4d88-8f6c-914799264d06%40googlegroups.com.


Re: [tryton-es] ¿Es posible configurar números de secuencia de factura para cada usuario?

2015-11-13 Thread Antonio Roncero


El viernes, 13 de noviembre de 2015, 17:30:02 (UTC), Fabyc escribió:
>
> Hola Raimon.
>
> Gracias por tu respuesta.
>
> On Friday, November 13, 2015 at 11:59:05 AM UTC-5, raimonesteve wrote:
>>
>>
>> El dia 13/11/2015 17.53, "Fabyc"  va escriure:
>> >
>> > Hola a tod@s.
>> >
>> > ¿Hay alguna forma de poder configurar números de secuencia de factura 
>> por cada usuario?
>>
>> Por diarios
>>
>
> Lo requerido es que se guarde e imprima la  factura dicho número de 
> secuencia dependiendo de 
> en qué sucursal y punto de venta se realice la venta (valga la 
> redundancia).
>
> Debes crear un diario por cada punto de venta de cada sucursal y a la hora 
de generar la factura seleccionar ese. Supongo que filtrandolo por usuario 
si vas a tener un usuario por cada punto de venta.
 

> ¿No influye el número de secuencia que se configura al momento de crear el 
> año/ejercicio fiscal?
>

Me imagino que te refieres a la secuancia de asientos contables que es 
independiente de la de factura 

>  
>
Gracias
>
> --
> Saludos
>


[tryton] Re: About VAT number

2015-11-06 Thread Antonio Roncero


El viernes, 6 de noviembre de 2015, 15:20:31 (UTC), Pablo Vannini escribió:
>
> Hi 
> We saw in the 3.8 release [0] that the VAT number was replace. 
> In Argentina we have a localization and we use the field VAT Number. 
> Python vatnumber package validate the Argentinian VAT (CUIT) validation. 
> We try in the demo of 3.8 and we think that we haven`t got it 

.  

Tryton 3.8 use python-stdnum thats support CUIT [1]

There is a best way to implement this functionality again? 
>

I think you must create a new identifier type (ex. CUIT) that it is 
validated with stdnum library

>
> regards 
>
> [0] http://www.tryton.org/posts/new-tryton-release-38.html 
>
> -- 
>
> Lic. Pablo A. Vannini 
> gcoop - Cooperativa de Software Libre 
> Julián Álvarez 958 - CP: 1414 
> www.gcoop.coop (+54 11) 4771-0055 
> Buenos Aires - Argentina 
>

[1] 
https://github.com/arthurdejong/python-stdnum/blob/master/stdnum/ar/cuit.py 


Re: [tryton-es] Boton en vista arbol para abrir un campo Reference

2015-10-02 Thread Antonio Roncero


El viernes, 2 de octubre de 2015, 9:31:39 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:
>
> Hola Antonio,
>
> El 2 de octubre de 2015, 10:29, Antonio Roncero <ron...@gmail.com 
> > escribió:
>
>> Hola, sigo probando...
>>
>> ¿Cual es la forma de añadir un boton a un arbol que abra el registro 
>> asociado a un campo reference?, es decir,
>>
>> tengo un modelo con un campo tipo Reference, me gustaria que la vista 
>> arbol de este modelo hubiera un boton que abriera el registro asociado, por 
>> ejemplo, el id 5 del modelo party.party. O cambiar el funcionmiento por 
>> defecto del doble click para que en lugar de cambiar de tipo de vista (a 
>> vista formulario del registro) abriera el registro asociado del campo 
>> reference.
>>
>
> Tal vez te sirva de ejemplo la apertura de cantidad de productos que se 
> abre desde las ubicaciones.
>  
>

Gracias, le he echado un vistazo y no es exactamente lo que quiero.

Estoy mirando la documentacion y entiendo que es esto:

button 
<http://doc.tryton.org/3.2/trytond/doc/topics/views/index.html#button>

Display a button.


   - 
   
   string: The string that will be displayed inside the button.
   - 
   
   name: The name of the function that will be called. The function must 
   have this syntax:
   
   button(cls, records)
   
   The function may return an ir.action id ...
   
pero estoy intentando devolver el ir.action y no me funciona (tambien es 
cierto que lo estoy haciendo al estilo openerp y segurametne no sea asi)
Tambien he intentado, basandome 
en @ModelView.button_action('modelo.action_id'), hacer el return del mismo 
modo 'modelo.action_id' y no hace nada
¿Donde puedo ver un ejemplo de una funcion que devuelva un 
ir.action.act_window ? 


>> Gracias
>>
>
>
>
> -- 
>
> Jesús Martín
>
> Zikzakmedia SL
> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
> 08720 Vilafranca del Penedès
> ☏ 93 890 21 08
>


Re: [tryton-es] Re: Error al acceder al Pool

2015-10-01 Thread Antonio Roncero


El jueves, 1 de octubre de 2015, 12:24:38 (UTC+1), Sergi Almacellas 
Abellana escribió:
>
> El 01/10/15 a les 13:23, Sergi Almacellas Abellana ha escrit: 
> > El 01/10/15 a les 12:56, Antonio Roncero ha escrit: 
> >> 
> >> service_email.py 
> >> 
> >> | 
> >> from trytond.model import  ModelView, ModelSQL, fields 
> >> from pool import Pool 
> >> | 
> > Este no debería ser 
> > from trytond.pool import Pool 
> > 
> > Es lo único raro que veo así a bote pronto... 


Pues sí. Eso era. Lo copie de un ejemplo y efectivamente esta mal 

> P.D: también tienes el import en service.py 
>
> Saludos ;) 
>
>
Gracias
 

> -- 
> Sergi Almacellas Abellana 
> www.koolpi.com 
> Twitter: @pokoli_srk 
>


[tryton-es] Re: Error al acceder al Pool

2015-10-01 Thread Antonio Roncero


El jueves, 1 de octubre de 2015, 11:07:33 (UTC+1), Antonio Roncero escribió:
>
> Hola,
>
> Estoy teniendo problemas al acceder al pool con este codigo (creo que esta 
> bien)
>
> ...
>
> user = fields.Selection('get_users','User')
>
> @classmethod
> def get_users(cls):
> pool = Pool()
> user_obj = pool.get('service.user')
> users = user_obj.search([])
> ret = []
> for user in users:
> ret.append(user.id,user.name)
> return ret
>
>
>
> El tema es que me da el error que no existe la key 'services' (que es el 
> nombre de la base de datos que estoy usando) en la linea 
> return self._pool[self.database_name][type][name]
>
> [Thu Oct 01 09:50:46 2015] ERROR:trytond.protocols.dispatcher:Exception 
> calling model.service.email.get_users from 1@::1:36509/services
> Traceback (most recent call last):
>   File "/home/dev/tryton/trytond/protocols/dispatcher.py", line 161, in 
> dispatch
> result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
>   File "/home/dev/tryton/trytond/modules/service_email/service_email.py", 
> line 15, in get_users
> User = pool.get('service.user')
>   File "/home/dev/tryton/trytond/pool.py", line 168, in get
> return self._pool[self.database_name][type][name]
> KeyError: 'services'
>
> Que puede estar mal? porque la base de datos existe y se llama así.
>


Con el debug, la variable self._pool es un diccionario vacio, el tema es 
¿por que?
 

>
> Gracias
>


Re: [tryton-es] Campos fields.Reference

2015-09-30 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 30 de septiembre de 2015, 7:30:21 (UTC+1), Sergi Almacellas 
Abellana escribió:
>
> El 29/09/15 a les 20:12, Antonio Roncero ha escrit: 
> > Hola, 
> > 
> > a partir de una sugerencia del foro estoy intentado usar el tipo de 
> > campo fields.Reference. He tomado como base el modulo ir.attachment que 
> > lo usa y teniendo un codigo así 
> > | 
> > 
> > ... 
> > 
> > type = fields.Reference('Type', selection='models_get', 
> >  select=True) 
> > 
> >  # Es copiado del ir.attachment 
> >  @staticmethod 
> >  def models_get(): 
> >  pool = Pool() 
> >  Model = pool.get('ir.model') 
> >  ModelAccess = pool.get('ir.model.access') 
> >  models = Model.search([]) # hacer mas adelante la busqueda 
> > segun 'name' para que solo aparezcan los que quiero 
> >  access = ModelAccess.get_access([m.model for m in models]) 
> >  res = [] 
> >  for model in models: 
> >  if access[model.model]['read']: 
> >  res.append([model.model, model.name]) 
> >  return res 
> > | 
> > 
> > Me lanza una excepcion en la linea 
> > Model = pool.get('ir.model') 
> > 
> > | 
> > [Tue Sep 29 14:09:09 2015] ERROR:trytond.protocols.dispatcher:Exception 
> > calling model.service.service.fields_view_get from 
> > 1@::1:41673/onneo_20150706 
> > Traceback (most recent call last): 
> >File "/home/dev/tryton/trytond/protocols/dispatcher.py", line 161, in 
> > dispatch 
> >  result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs)) 
> >File "/home/dev/tryton/trytond/model/modelview.py", line 239, in 
> > fields_view_get 
> >  result['field_childs']) 
> >File "/home/dev/tryton/trytond/model/modelview.py", line 300, in 
> > _view_look_dom_arch 
> >  if not ModelAccess.check_relation(cls.__name__, name, mode='read'): 
> >File "/home/dev/tryton/trytond/ir/model.py", line 567, in 
> check_relation 
> >  selection = sel_func() 
> >File "/home/dev/tryton/trytond/modules/service/service.py", line 17, 
> > in models_get 
> >  Model = pool.get('ir.model') 
> >File "/home/dev/tryton/trytond/pool.py", line 168, in get 
> >  return self._pool[self.database_name][type][name] 
> > KeyError: 'test_003' 
> > | 
> > 
> > siendo 'test_003' el  nombre de la base de datos. No se a que puede ser 
> > debido porque coger el ir.model es como coger cualquier otro modelo. 
> > 
> > ¿Alguna pista? 
>
> Tiene pinta que en la tabla ir.model tienes registrado el model test_003 
> que no tienes en el código actual. 
>
>
Eso es lo raro, que test_003 es la base de datos (return 
self._pool[self.database_name][type][name]) y si se llama así
 

> De todos modos, si sólo quieres poder relacionar el reference con unos 
> modelos específico mejor que cojas cómo ejemplo el campo origin del los 
> Asientos contables. 
>

Gracias, eso haré. 

>
> Un saludo, 
>
>
> -- 
> Sergi Almacellas Abellana 
> www.koolpi.com 
> Twitter: @pokoli_srk 
>


[tryton-es] Campos fields.Reference

2015-09-29 Thread Antonio Roncero
Hola,

a partir de una sugerencia del foro estoy intentado usar el tipo de campo 
fields.Reference. He tomado como base el modulo ir.attachment que lo usa y 
teniendo un codigo así

...

type = fields.Reference('Type', selection='models_get',
select=True)

# Es copiado del ir.attachment
@staticmethod
def models_get():
pool = Pool()
Model = pool.get('ir.model')
ModelAccess = pool.get('ir.model.access')
models = Model.search([]) # hacer mas adelante la busqueda segun 
'name' para que solo aparezcan los que quiero
access = ModelAccess.get_access([m.model for m in models])
res = []
for model in models:
if access[model.model]['read']:
res.append([model.model, model.name])
return res

Me lanza una excepcion en la linea
Model = pool.get('ir.model')

[Tue Sep 29 14:09:09 2015] ERROR:trytond.protocols.dispatcher:Exception 
calling model.service.service.fields_view_get from 
1@::1:41673/onneo_20150706
Traceback (most recent call last):
  File "/home/dev/tryton/trytond/protocols/dispatcher.py", line 161, in 
dispatch
result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
  File "/home/dev/tryton/trytond/model/modelview.py", line 239, in 
fields_view_get
result['field_childs'])
  File "/home/dev/tryton/trytond/model/modelview.py", line 300, in 
_view_look_dom_arch
if not ModelAccess.check_relation(cls.__name__, name, mode='read'):
  File "/home/dev/tryton/trytond/ir/model.py", line 567, in check_relation
selection = sel_func()
  File "/home/dev/tryton/trytond/modules/service/service.py", line 17, in 
models_get
Model = pool.get('ir.model')
  File "/home/dev/tryton/trytond/pool.py", line 168, in get
return self._pool[self.database_name][type][name]
KeyError: 'test_003'

siendo 'test_003' el  nombre de la base de datos. No se a que puede ser 
debido porque coger el ir.model es como coger cualquier otro modelo.

¿Alguna pista?

Gracias


Re: [tryton-es] Boton para abrir una vista especifica de un modelo u otro

2015-09-28 Thread Antonio Roncero


El lunes, 28 de septiembre de 2015, 12:10:06 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:
>
>
>
> El 28 de septiembre de 2015, 12:57, Antonio Roncero <ron...@gmail.com 
> > escribió:
>
>>
>>
>> El lunes, 28 de septiembre de 2015, 11:28:02 (UTC+1), Jesús Martín 
>> Jiménez escribió:
>>>
>>> Hola Antonio,
>>>
>>> El 28 de septiembre de 2015, 12:24, Antonio Roncero <ron...@gmail.com> 
>>> escribió:
>>>
>>>>
>>>>
>>>> El lunes, 28 de septiembre de 2015, 10:55:38 (UTC+1), Jesús Martín 
>>>> Jiménez escribió:
>>>>>
>>>>> Hola Antonio,
>>>>>
>>>>> El 28 de septiembre de 2015, 11:22, Antonio Roncero <ron...@gmail.com> 
>>>>> escribió:
>>>>>
>>>>>> Buenos dias,
>>>>>>
>>>>>> tengo un modelo (A) que tienes varios campos que relacionan con otros 
>>>>>> modelos(B,C,D...). En cada registro de A solo puede estar relleno uno de 
>>>>>> ellos, es decir, que si la relacion con el modelo C esta rellena, con D 
>>>>>> y B 
>>>>>> no. Es la unica manera que se me ha ocurrido para hacer "relaciones 
>>>>>> dinamicas" con otros modelos.
>>>>>>
>>>>>
>>>>> También podrías utilizar un campo reference [1]
>>>>>
>>>>
>>>> Gracias, creo que puede ser una manera mas correcta. ;)
>>>>
>>>> He visto que se usa en invoice para definir el origen de la linea, pero 
>>>> no encuentro donde se define en la vista. ¿algun ejemplo donde pueda ver 
>>>> como se comporta?
>>>>
>>>
>>> Mira en Administración > Modelos > Adjuntos.
>>>
>>
>> Gracias. He visto que se representa como la cadena que almacena 
>> "modelo,id". ¿Existe algun widget (el "refenrece" es el que actua por 
>> defecto) que pueda usarse para abrir el registro asociado?
>>
>
> En la vista de formulario que te indico está.
>

Ese es el que estoy mirando. En modo formulario, efectivamente cuando le 
doy al id de registro se abre, pero en modo arbol, se pone en modo edicion 
de la cadena. Los iconos para seleccionar, eliminar o ver el adjunto son 
del campo data (que abre, elimina.. el adjutno en si, no el registro). ¿Hay 
alguna manera de que se comporte en el modo arbol igual que en el modo 
formulario abriendo el registro?

>  
>
>>
>>> Saludos,
>>>  
>>>
>>>>
>>>>  
>>>>
>>>>>
>>>>> [1] 
>>>>> http://doc.tryton.org/3.6/trytond/doc/ref/models/fields.html#reference
>>>>>  
>>>>>
>>>>>>
>>>>>> mi pregunta, ¿se puede poner en las vistas de A, especialmente en la 
>>>>>> modo lista, un unico boton que abra la vista de B,C o D según sea el que 
>>>>>> esta relleno?, es decir, que la accion del boton llame a la vista 
>>>>>> "vista_%s" %active_model 
>>>>>>
>>>>>> siendo %active_model el modelo que deba ser.
>>>>>>
>>>>>> Gracias
>>>>>>
>>>>>
>>>>> Saludos,
>>>>>
>>>>> -- 
>>>>>
>>>>> Jesús Martín
>>>>>
>>>>> Zikzakmedia SL
>>>>> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
>>>>> 08720 Vilafranca del Penedès
>>>>> ☏ 93 890 21 08
>>>>>
>>>>
>>>
>>>
>>> -- 
>>>
>>> Jesús Martín
>>>
>>> Zikzakmedia SL
>>> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
>>> 08720 Vilafranca del Penedès
>>> ☏ 93 890 21 08
>>>
>>
>
>
> -- 
>
> Jesús Martín
>
> Zikzakmedia SL
> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
> 08720 Vilafranca del Penedès
> ☏ 93 890 21 08
>


Re: [tryton-es] Boton para abrir una vista especifica de un modelo u otro

2015-09-28 Thread Antonio Roncero


El lunes, 28 de septiembre de 2015, 12:56:45 (UTC+1), Jordi Esteve 
(Zikzakmedia) escribió:
>
> El 28/09/15 a les 13:40, Antonio Roncero ha escrit:
>
>
>
> El lunes, 28 de septiembre de 2015, 12:10:06 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
> escribió: 
>>
>>
>>
>> El 28 de septiembre de 2015, 12:57, Antonio Roncero <ron...@gmail.com> 
>> escribió:
>>
>>>
>>>
>>> El lunes, 28 de septiembre de 2015, 11:28:02 (UTC+1), Jesús Martín 
>>> Jiménez escribió: 
>>>>
>>>> Hola Antonio,
>>>>
>>>> El 28 de septiembre de 2015, 12:24, Antonio Roncero <ron...@gmail.com> 
>>>> escribió:
>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> El lunes, 28 de septiembre de 2015, 10:55:38 (UTC+1), Jesús Martín 
>>>>> Jiménez escribió: 
>>>>>>
>>>>>> Hola Antonio,
>>>>>>
>>>>>> El 28 de septiembre de 2015, 11:22, Antonio Roncero <ron...@gmail.com
>>>>>> > escribió:
>>>>>>
>>>>>>> Buenos dias, 
>>>>>>>
>>>>>>> tengo un modelo (A) que tienes varios campos que relacionan con 
>>>>>>> otros modelos(B,C,D...). En cada registro de A solo puede estar relleno 
>>>>>>> uno 
>>>>>>> de ellos, es decir, que si la relacion con el modelo C esta rellena, 
>>>>>>> con D 
>>>>>>> y B no. Es la unica manera que se me ha ocurrido para hacer "relaciones 
>>>>>>> dinamicas" con otros modelos.
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> También podrías utilizar un campo reference [1]
>>>>>>
>>>>>
>>>>> Gracias, creo que puede ser una manera mas correcta. ;)
>>>>>
>>>>> He visto que se usa en invoice para definir el origen de la linea, 
>>>>> pero no encuentro donde se define en la vista. ¿algun ejemplo donde pueda 
>>>>> ver como se comporta?
>>>>>
>>>>
>>>> Mira en Administración > Modelos > Adjuntos.
>>>>
>>>
>>> Gracias. He visto que se representa como la cadena que almacena 
>>> "modelo,id". ¿Existe algun widget (el "refenrece" es el que actua por 
>>> defecto) que pueda usarse para abrir el registro asociado?
>>>
>>
>> En la vista de formulario que te indico está.
>>
>
> Ese es el que estoy mirando. En modo formulario, efectivamente cuando le 
> doy al id de registro se abre, pero en modo arbol, se pone en modo edicion 
> de la cadena. Los iconos para seleccionar, eliminar o ver el adjunto son 
> del campo data (que abre, elimina.. el adjutno en si, no el registro). ¿Hay 
> alguna manera de que se comporte en el modo arbol igual que en el modo 
> formulario abriendo el registro?
>
>
> Nunca he probado de poner un campo "reference" en una vista listado 
> editable (la que tu llamas modo árbol). Puede que el widget del campo 
> "reference" en una vista listado no esté pulido por eso se edita sólo la 
> cadena, habría que mejorarlo.
>

Efectivamente es en modo editable, en modo normal si lo hace. Lo de 
llamarlo Árbol es porque es el nombre que viene en "Tipo de vista" :D .

>
> También puedes usar un atajo, que es clicar con el botón derecho sobre una 
> línea de la vista listado editable y seleccionar el campo "reference", 
> opción editar, que se abrirá en una pestaña nueva.
>

Gracias, funciona perfectamete.  

> -- 
> Jordi Esteve
> Consultor Zikzakmedia sljes...@zikzakmedia.com 
> Mòbil 679 170 693
>
> Zikzakmedia SL
> St. Jaume, 9, baixos, 2a
> 08720 Vilafranca del Penedès
> Tel 93 890 2108
>
>

[tryton-es] Boton para abrir una vista especifica de un modelo u otro

2015-09-28 Thread Antonio Roncero
Buenos dias,

tengo un modelo (A) que tienes varios campos que relacionan con otros 
modelos(B,C,D...). En cada registro de A solo puede estar relleno uno de 
ellos, es decir, que si la relacion con el modelo C esta rellena, con D y B 
no. Es la unica manera que se me ha ocurrido para hacer "relaciones 
dinamicas" con otros modelos.

mi pregunta, ¿se puede poner en las vistas de A, especialmente en la modo 
lista, un unico boton que abra la vista de B,C o D según sea el que esta 
relleno?, es decir, que la accion del boton llame a la vista 
"vista_%s" %active_model 

siendo %active_model el modelo que deba ser.

Gracias


Re: [tryton-es] Boton para abrir una vista especifica de un modelo u otro

2015-09-28 Thread Antonio Roncero


El lunes, 28 de septiembre de 2015, 10:55:38 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:
>
> Hola Antonio,
>
> El 28 de septiembre de 2015, 11:22, Antonio Roncero <ron...@gmail.com 
> > escribió:
>
>> Buenos dias,
>>
>> tengo un modelo (A) que tienes varios campos que relacionan con otros 
>> modelos(B,C,D...). En cada registro de A solo puede estar relleno uno de 
>> ellos, es decir, que si la relacion con el modelo C esta rellena, con D y B 
>> no. Es la unica manera que se me ha ocurrido para hacer "relaciones 
>> dinamicas" con otros modelos.
>>
>
> También podrías utilizar un campo reference [1]
>

Gracias, creo que puede ser una manera mas correcta. ;)

He visto que se usa en invoice para definir el origen de la linea, pero no 
encuentro donde se define en la vista. ¿algun ejemplo donde pueda ver como 
se comporta?

 

>
> [1] http://doc.tryton.org/3.6/trytond/doc/ref/models/fields.html#reference
>  
>
>>
>> mi pregunta, ¿se puede poner en las vistas de A, especialmente en la modo 
>> lista, un unico boton que abra la vista de B,C o D según sea el que esta 
>> relleno?, es decir, que la accion del boton llame a la vista 
>> "vista_%s" %active_model 
>>
>> siendo %active_model el modelo que deba ser.
>>
>> Gracias
>>
>
> Saludos,
>
> -- 
>
> Jesús Martín
>
> Zikzakmedia SL
> C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
> 08720 Vilafranca del Penedès
> ☏ 93 890 21 08
>


[tryton-es] Facturar con suplidos

2015-08-27 Thread Antonio Roncero
Hola,

tengo que facturar a un cliente con suplidos, es decir, tengo que 
facturarle un servicio que he pagado en su nombre por el total con 
impuestos y que esa linea no tenga impuestos. El problema es que por lo 
visto esa linea debe ir a la cuenta 554x pero cuando creo la linea solo me 
permite seleccionar cuentas 7xxx
¿como podria hacerlo?

Gracias


[tryton] Re: Starting a POS module

2015-08-19 Thread Antonio Roncero


El domingo, 16 de agosto de 2015, 22:39:48 (UTC+1), Cédric Krier escribió:

 Hi, 

 I will maybe have the opportunity to start working on a simple POS module 
 for Tryton. As I already explained many times, I think extending the 
 sale object is wrong because the workflows are too much different. 
 Also for me, a POS should work with tax included price as bases, it 
 should not create shipments nor invoice by default. 

 So the idea is to have a quite simple object with only: 

 - order number 
 - employee 
 - shop 
 - lines (product, quantity, unit price (tax included), price) 
   The price will come from a new list price tax included on the 
   product. 


¿? maybe pos device and each machine has its own order number (In Spain 
order numbers are a special type (simplify) of invoice so they have to be 
consecutive without gaps)
 

 It will have a button to add payments registered as lines on it: 

 - journal 
 - amount 

 with change line created on cash journal. 

 Once it is fully paid, the order will create: 

 - an account move for the sale (on account define in the 
   configuration) 
 - stock moves from shop location to customer 


¿? Cash regiter for each POS device with an inital and close balance to 
knows how many money should be
 

 But this default workflow could be modified by requesting an invoice, if 
 so the party will be requested. This request should be possible on 
 already paid POS order. 
 Of course the account move generated by the POS order should be the same 
 as the one generated by the invoice. 

 The design should be take into account such possible extension: 

 - using a wizard to add lines 
 - allow to request a shipment (included back-order) 
 - support for sale_extra and sale_promotion 
 - fidelity card 

 The design should not care about price list, nor grouping modules. 

 I think it could be the foundation for more complex POS using specific 
 UI (like a web base). 

  
I think (a very very personal opinion because I hate javascript ) is 
better a desktop one with a sync method to work offline
 

 Did I forget something? Or do you see a use case that could not be 
 supported? 


as I said, I think the concept of POS device and cash register

 

 Thanks, 
 -- 
 Cédric Krier - B2CK SPRL 
 Email/Jabber: cedric...@b2ck.com javascript: 
 Tel: +32 472 54 46 59 
 Website: http://www.b2ck.com/ 



[tryton-es] Re: Consulta Sobre tryton

2015-07-20 Thread Antonio Roncero


El domingo, 19 de julio de 2015, 23:18:37 (UTC+1), donch...@gmail.com 
escribió:

 Saludos Amigos Mios,

 Un Abrazo desde ECUADOR,

 Me gusta Tryton y de hecho he iniciado un proyecto propio y me he 
 percatado de algo.

 Por que Tryton es lento? Y ojo lo comparo con la fluidez de Odoo o ERPNext


Define lento... 

si hablamos de la parte de conectividad yo me conecto desde España a 
Alemania por una vpn y el cambio de menú es de un segundo, similar a lo que 
tardaba en openerp/odoo (ERPNext no lo he trabajado)

En cuanto a usabilidad, el tener el cliente gtk con los atajos de teclado y 
demas ha aumentado la velocidad en los procesos (según los usuarios )
 


 Como mencione antes me encanta Tryton pero debido a esta quizas falla o 
 robustez del aplicativo me ha empujado a crear uno nuevo.


Yo no llevo demasiado en Tryton, pero comparandolo con Openerp/Odoo me 
parece un framework mas robusto. Si hablas ya de funcionalidad, pues si, 
openerp tenia un catalogo de modulos a lo mejor mayor... pero nada que ver 
con la velocidad
 


 Se puede hacer mas fluido a Tryton ?

 Le agradezco de antemano



[tryton-es] Timezone del usuario en el cliente tryton 3.4

2015-07-17 Thread Antonio Roncero
Hola,

Segun la documentacion [1], en las preferencias del usuario debería 
aparecer la zona horaria del mismo pero no está. Mirando el codigo del 
formulaio [2] veo que, efectivamente, no está. ¿Hace falta algun módulo o 
algo que no haya tenido en cuenta?

Gracias 

[1] http://doc.tryton.org/3.4/tryton/doc/usage.html?highlight=timezone
[2] 
http://hg.tryton.org/trytond/file/f314533f8a2f/trytond/res/view/user_form_preferences.xml


[tryton-es] Devolución de un recibo en fichero sepa

2015-07-16 Thread Antonio Roncero
Hola,

he creado una orden de dominicialiacion SEPA con varios recibos. Todos se 
han pagado correctamente menos uno devuelto por un cambio de cuenta 
bancaria, por lo que voy a añadirlo a una nueva remesa. El tema es que esa 
factura ya no me aparece en la lista de efectos a cobrar y no veo ninguna 
opcion para volver a ponerla. Supongo que dando por fallida la remesa me 
volverá a aparecer, pero no puedo darla por fallida porque todos los demas 
recibos si han funcionado correctamente. Mi duda es como debo actuar. 

Gracias


Re: [tryton-es] Re: Problema con conciliar cuentas

2015-07-07 Thread Antonio Roncero


El lunes, 6 de julio de 2015, 18:42:39 (UTC+1), Jordi Esteve (Zikzakmedia) 
escribió:

  El 06/07/15 a les 16:57, Antonio Roncero ha escrit:
  


 El viernes, 3 de julio de 2015, 12:25:57 (UTC+1), Jordi Esteve 
 (Zikzakmedia) escribió: 

 On 03/07/15 13:16, Antonio Roncero wrote: 
  
  A ver si me estoy equivocando en el proceso... 

 Si, te equivocas en el proceso. 

  
  Creo la factura, la confirmo, y como el cliente tiene mandato sepa, 
  voy a efectos a pagar/cobrar- a cobrar con mandato y ejecuto el 
  wizard que me genera el fichero sepa. En mensajes sepa, lo paso a 
  estado realizado. 
  
  Las facturas me siguen apareciendo validadas a espera de pagar, por lo 
  que debo ejecutar el proceso de conciliación para asociar los apuntes 
  que haya generado el mandato sepa (que por cierto no se como mirarlos, 
  porque no veo por ningun lado el dario de cobro que he creado en SEPA) 
  con lo de las facturas. 

 Aquí es donde fallas. Cuando se genera un fichero SEPA no implica que 
 las facturas estén pagadas. Piensa que en un fichero SEPA se ordenan 
 pagos o cobros a fechas en el futuro. Hasta que no llegue las fechas de 
 pago/cobro de cada recibo estos no se cobraran realmente. Por tanto la 
 generación de ficheros SEPA no crea ningún asiento de pago ni tampoco 
 ninguna conciliación, es simplemente una orden que mandas al banco. 

 Contabilizarás los pagos/cobros cuando introduzcas els extracto del 
 banco y lo confirmes. Para ello puedes usar el módulo oficial 
 account_statement o los módulos account_bank_statement* que encontraràs 
 en bitbucket que son más flexibles. Te recomiendo estos últimos pues hay 
 módulos interesantes: 

 account_bank_statement_es_csb43 
 account_bank_statement_payment 
 account_bank_statement_payment_sepa 


 He instalado los modulos, y cuando intento importar un csb43 me da este 
 error:

  Error: 'account.bank.statement' Model has no attribute 'lines': None
  
 He mirado el modelo de account.bank.statement y el modelo si tiene el 
 campo lines (one2may a account.bank.statement.line)... Ni idea :( 


 Yo tampoco tengo idea, sin saber en que línea falla y que fichero usaste 
 para importar. Parece como si importara 0 líneas del extracto.

 Deberías debugar para ver que pasa cuando falla, y detectar si realmente 
 es problema del código del módulo o de tu instalación o fichero a importar.


Perdonad la falta de informacion anterior, el problema salta en la linea* 
if statement.lines:* al hacer la evaluación salta la excepcion, es decir, 
no es ni True ni False, directamente salta la excepcion *Model has no 
attribute line*

En principio ni siquiera parece llegar a la parte de leer el archivo.

def transition_import_file(self):
pool = Pool()
BankStatement = pool.get('account.bank.statement')
BankStatementLine = pool.get('account.bank.statement.line')
Attachment = pool.get('ir.attachment')

statement = BankStatement(Transaction().context['active_id'])
if statement.lines:
self.raise_user_error('statement_already_has_lines')
data = unicode(str(self.start.import_file), 'latin1')
records = c43.read(data)







 


 Este módulo está muy testeado, ya tiene muchos meses de vida y está 
 instalado en múltiples instalaciones importando ficheros CSB43 de distintos 
 bancos.

 -- 
 Jordi Esteve
 Consultor Zikzakmedia sljes...@zikzakmedia.com javascript:
 Mòbil 679 170 693

 Zikzakmedia SL
 St. Jaume, 9, baixos, 2a
 08720 Vilafranca del Penedès
 Tel 93 890 2108

 

[tryton-es] replace_attributes en herancia de vistas

2015-07-07 Thread Antonio Roncero
Hola, 

estoy intentado ocultar la pestaña de contabilidad en un modelo que hereda 
de party.party. He creado la herencia de vista y si es para añadir un campo 
me funciona bien pero para ocultar la pestaña no. He estado mirando 
ejemplos (no he encontrado ninguno de una pestaña) y deberia ser algo asi:

xpath
expr=/form/notebook/
position=replace_attributes
page id=accounting states={invisible:Bool(True)} /
/xpath

pero no me funciona. ¿Qué estoy haciendo mal?

Gracias


[tryton-es] Herencia en Tryton

2015-07-07 Thread Antonio Roncero
Hola, sigo con mi iniciacion a la programacion. Ahora estoy con la herencia.

En openerp tenia 2 tipos de herencia

   - Herencia de clase: añadia campos que eran visibles en las vistas de la 
   clase original
   - Herencia por prototipo: Creaba una nueva clase copiando las 
   propiedades de la clase padre
   - Herencia polimorfica: permitia heredar de varias clases y creaba una 
   tabla nueva con la referencia al objeto de las clases heredadas y los 
   campos nuevos.

En tryton, por lo que me ha parecido leer, solo hay una, que según he 
entendido es una mezcla de las dos primeras de openerp, es decir añade 
campos a la tabla original pero no se ven en la vista a no ser que la 
creemos.


¿Como se podria tener herencia de los tipos dos? es decir, una que me cree 
un nuevo modelo (con su propio __name__) que herede los campos y metodos 
del padre. Y del tipo 3, es decir, una que me permita heredar de varias 
clases a la vez.


Gracias


Re: [tryton-es] Re: Problema con conciliar cuentas

2015-07-07 Thread Antonio Roncero


El martes, 7 de julio de 2015, 9:26:04 (UTC+1), Sergi Almacellas Abellana 
escribió:

 El 07/07/15 a les 10:23, Antonio Roncero ha escrit: 
  
  
  El lunes, 6 de julio de 2015, 18:42:39 (UTC+1), Jordi Esteve 
  (Zikzakmedia) escribió: 
  
  El 06/07/15 a les 16:57, Antonio Roncero ha escrit: 
  
  
  El viernes, 3 de julio de 2015, 12:25:57 (UTC+1), Jordi Esteve 
  (Zikzakmedia) escribió: 
  
  On 03/07/15 13:16, Antonio Roncero wrote: 
   
   A ver si me estoy equivocando en el proceso... 
  
  Si, te equivocas en el proceso. 
  
   
   Creo la factura, la confirmo, y como el cliente tiene 
  mandato sepa, 
   voy a efectos a pagar/cobrar- a cobrar con mandato y 
  ejecuto el 
   wizard que me genera el fichero sepa. En mensajes sepa, lo 
  paso a 
   estado realizado. 
   
   Las facturas me siguen apareciendo validadas a espera de 
  pagar, por lo 
   que debo ejecutar el proceso de conciliación para asociar 
  los apuntes 
   que haya generado el mandato sepa (que por cierto no se como 
  mirarlos, 
   porque no veo por ningun lado el dario de cobro que he 
  creado en SEPA) 
   con lo de las facturas. 
  
  Aquí es donde fallas. Cuando se genera un fichero SEPA no 
  implica que 
  las facturas estén pagadas. Piensa que en un fichero SEPA se 
  ordenan 
  pagos o cobros a fechas en el futuro. Hasta que no llegue las 
  fechas de 
  pago/cobro de cada recibo estos no se cobraran realmente. Por 
  tanto la 
  generación de ficheros SEPA no crea ningún asiento de pago ni 
  tampoco 
  ninguna conciliación, es simplemente una orden que mandas al 
  banco. 
  
  Contabilizarás los pagos/cobros cuando introduzcas els 
  extracto del 
  banco y lo confirmes. Para ello puedes usar el módulo oficial 
  account_statement o los módulos account_bank_statement* que 
  encontraràs 
  en bitbucket que son más flexibles. Te recomiendo estos 
  últimos pues hay 
  módulos interesantes: 
  
  account_bank_statement_es_csb43 
  account_bank_statement_payment 
  account_bank_statement_payment_sepa 
  
  
  He instalado los modulos, y cuando intento importar un csb43 me da 
  este error: 
  
  | 
  Error:'account.bank.statement'Modelhas noattribute 'lines':None 
  | 
  
  He mirado el modelo de account.bank.statement y el modelo si tiene 
  el campo lines (one2may a account.bank.statement.line)... Ni idea 
 :( 
  
  Yo tampoco tengo idea, sin saber en que línea falla y que fichero 
  usaste para importar. Parece como si importara 0 líneas del 
 extracto. 
  
  Deberías debugar para ver que pasa cuando falla, y detectar si 
  realmente es problema del código del módulo o de tu instalación o 
  fichero a importar. 
  
  
  Perdonad la falta de informacion anterior, el problema salta en la 
  linea*if statement.lines:* al hacer la evaluación salta la excepcion, es 
  decir, no es ni True ni False, directamente salta la excepcion *Model 
  has no attribute line* 
  
  En principio ni siquiera parece llegar a la parte de leer el archivo. 
  
  | 
  deftransition_import_file(self): 
   pool =Pool() 
  BankStatement=pool.get('account.bank.statement') 
  BankStatementLine=pool.get('account.bank.statement.line') 
  Attachment=pool.get('ir.attachment') 
  
   statement =BankStatement(Transaction().context['active_id']) 
  ifstatement.lines: 
  self.raise_user_error('statement_already_has_lines') 
   data =unicode(str(self.start.import_file),'latin1') 
   records =c43.read(data) 
  | 

 Esto me suena. Puede que estes intentando importar el registro en un 
 BankSttement que aún no ha sido guardado? Si es así, prueba guardandlo 
 primero i deberia funcionar. 


Efectivamente, guardando el registro ya no da el problema.
Ahora el problema es con la importación del archivo en si. 

Con este trozo de codigo se sobreescribe el extracto bancario que he creado 
para la importación.

BankStatement.write([statement], {
'start_date': records[0].start_date,
'end_date': records[0].end_date,
'start_balance': records[0].initial_balance,
'end_balance': records[-1].final_balance,
})



El tema es que mi banco el record[0] cuando es entre fechas no lo manda... 
De hecho solo manda el principal de movimientos y complementarios de 
conceptos. Y no se si es una mala interpretacion de la norma:

El tipo de registros que contiene el fichero son los siguientes:

   - Cabecera de cuenta
   - Principal de movimientos (obligatorio)
   - Complementarios de conceptos, hasta un máximo de 5 registros 
   opcionales y uno complementario de información de

Re: [tryton-es] Herencia en Tryton

2015-07-07 Thread Antonio Roncero


El martes, 7 de julio de 2015, 11:45:02 (UTC+1), Jordi Esteve (Zikzakmedia) 
escribió:

  On 07/07/15 12:28, Antonio Roncero wrote:
  
 Hola, sigo con mi iniciacion a la programacion. Ahora estoy con la 
 herencia.

 En openerp tenia 2 tipos de herencia

- Herencia de clase: añadia campos que eran visibles en las vistas de 
la clase original 
- Herencia por prototipo: Creaba una nueva clase copiando las 
propiedades de la clase padre 
- Herencia polimorfica: permitia heredar de varias clases y creaba una 
tabla nueva con la referencia al objeto de las clases heredadas y los 
campos nuevos. 

 En tryton, por lo que me ha parecido leer, solo hay una, que según he 
 entendido es una mezcla de las dos primeras de openerp, es decir añade 
 campos a la tabla original pero no se ven en la vista a no ser que la 
 creemos.


  ¿Como se podria tener herencia de los tipos dos? es decir, una que me 
 cree un nuevo modelo (con su propio __name__) que herede los campos y 
 metodos del padre. Y del tipo 3, es decir, una que me permita heredar de 
 varias clases a la vez.
  

 Los dos casos se pueden hacer usando la herencia de Python. Las herencias 
 de Tryton son simplemente las herencias que te proporciona el propio 
 lenguage python.

 Por ejemplo mírate el módulo account_bank que permite añadir cuentas 
 bancaris en facturas, apuntes contables, etc. Se define una clase base 
 BankMixin (por convenio llevan la palabra Mixin al final) donde defines 
 campos y métodos comunes y luego creas o amplias clases existentes a partir 
 de este Mixin:

 class Invoice(BankMixin):
 class Line(BankMixin):
 class CompensationMoveStart(ModelView, BankMixin):
  

-- 
 Jordi Esteve
 Consultor Zikzakmedia sljes...@zikzakmedia.com javascript:
 Mòbil 679 170 693

 Zikzakmedia SL
 St. Jaume, 9, baixos, 2a
 08720 Vilafranca del Penedès
 Tel 93 890 2108


Gracias, le echo un vistazo. :D 


Re: [tryton-es] Herencia en Tryton

2015-07-07 Thread Antonio Roncero


El martes, 7 de julio de 2015, 11:59:56 (UTC+1), Antonio Roncero escribió:



 El martes, 7 de julio de 2015, 11:45:02 (UTC+1), Jordi Esteve 
 (Zikzakmedia) escribió:

  On 07/07/15 12:28, Antonio Roncero wrote:
  
 Hola, sigo con mi iniciacion a la programacion. Ahora estoy con la 
 herencia.

 En openerp tenia 2 tipos de herencia

- Herencia de clase: añadia campos que eran visibles en las vistas de 
la clase original 
- Herencia por prototipo: Creaba una nueva clase copiando las 
propiedades de la clase padre 
- Herencia polimorfica: permitia heredar de varias clases y creaba 
una tabla nueva con la referencia al objeto de las clases heredadas y los 
campos nuevos. 

 En tryton, por lo que me ha parecido leer, solo hay una, que según he 
 entendido es una mezcla de las dos primeras de openerp, es decir añade 
 campos a la tabla original pero no se ven en la vista a no ser que la 
 creemos.


  ¿Como se podria tener herencia de los tipos dos? es decir, una que me 
 cree un nuevo modelo (con su propio __name__) que herede los campos y 
 metodos del padre. Y del tipo 3, es decir, una que me permita heredar de 
 varias clases a la vez.
  

 Los dos casos se pueden hacer usando la herencia de Python. Las herencias 
 de Tryton son simplemente las herencias que te proporciona el propio 
 lenguage python.

 Por ejemplo mírate el módulo account_bank que permite añadir cuentas 
 bancaris en facturas, apuntes contables, etc. Se define una clase base 
 BankMixin (por convenio llevan la palabra Mixin al final) donde defines 
 campos y métodos comunes y luego creas o amplias clases existentes a partir 
 de este Mixin:

 class Invoice(BankMixin):
 class Line(BankMixin):
 class CompensationMoveStart(ModelView, BankMixin):
  

 -- 
 Jordi Esteve
 Consultor Zikzakmedia sljes...@zikzakmedia.com
 Mòbil 679 170 693

 Zikzakmedia SL
 St. Jaume, 9, baixos, 2a
 08720 Vilafranca del Penedès
 Tel 93 890 2108


 Gracias, le echo un vistazo. :D 


He estado mirando estos ejemplo y en todos se hereda de una clase definida 
en el propio archivo. ¿Como tendria que hacer el import para heredar de una 
clase de otro modulo?

seria algo asi?

from trytond.modules.party import Party



 


[tryton-es] Re: replace_attributes en herancia de vistas

2015-07-07 Thread Antonio Roncero


El martes, 7 de julio de 2015, 15:25:30 (UTC+1), Fabyc escribió:

 Hola Antonio.

 On Tuesday, July 7, 2015 at 7:38:22 AM UTC-5, Antonio Roncero wrote:

 Hola, 

 estoy intentado ocultar la pestaña de contabilidad en un modelo que 
 hereda de party.party. He creado la herencia de vista y si es para añadir 
 un campo me funciona bien pero para ocultar la pestaña no. He estado 
 mirando ejemplos (no he encontrado ninguno de una pestaña) y deberia ser 
 algo asi:

 xpath
 expr=/form/notebook/
 position=replace_attributes
 page id=accounting states={invisible:Bool(True)} /
 /xpath

 pero no me funciona. ¿Qué estoy haciendo mal?


 Aquí puedes encontrar al respecto de ocultar las pestañas (pages) :

 https://groups.google.com/forum/#!topic/tryton/9aLsGY-M4yo


Efectivamente con replace me funcionaba, simplemente queria ver como 
hacerlo con states y  replace_attributes 


 --
 Saludos



Re: [tryton-es] replace_attributes en herancia de vistas

2015-07-07 Thread Antonio Roncero


El martes, 7 de julio de 2015, 15:28:25 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-07-07 14:38 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola, 
  
  estoy intentado ocultar la pestaña de contabilidad en un modelo que 
 hereda 
  de party.party. He creado la herencia de vista y si es para añadir un 
 campo 
  me funciona bien pero para ocultar la pestaña no. He estado mirando 
 ejemplos 
  (no he encontrado ninguno de una pestaña) y deberia ser algo asi: 
  
  xpath 
  expr=/form/notebook/ 
  position=replace_attributes 
  page id=accounting states={invisible:Bool(True)} / 

 las evaluaciones en los XML desparece en las próximas versiones 
  /xpath 
  
  pero no me funciona. ¿Qué estoy haciendo mal? 

 debes remplazar el page por nada. Però atención! si algún modulo 
 hereda para añadir un tab en esta posición, petará, pues no lo 
 encuentra. 

 ¿Y por que no das permisos als usuarios que los campos contabilidad no 
 lo vean sólo los usuarios con roles contables? 


si, es mi idea, pero en mi proceso de aprendizaje aun no he llegado al tema 
de seguridad. :D
 




  
  Gracias 



 -- 
 Si us plau, NO adjunti arxius a les seves respostes. Li preguem que 
 integri el text al cos del missatge. Pot respondre usant NetEtiquete 
 que li ajudarà a seguir la conversa. 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette 

 Por favor, NO adjunte archivos a sus respuestas. Le rogamos que 
 integre el texto en el cuerpo del mensaje. Puede responder usando 
 NetEtiquete que le ayudará a seguir la 
 conversación.http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette 

 Please, DO NOT send attachment files with your answers, just copy and 
 paste only the text you need to send into the body of your mails. 
 Repply using NetEtiquete. http://en.wikipedia.org/wiki/Netiquette 



Re: [tryton-es] Re: Problema con conciliar cuentas

2015-07-06 Thread Antonio Roncero


El viernes, 3 de julio de 2015, 12:25:57 (UTC+1), Jordi Esteve 
(Zikzakmedia) escribió:

 On 03/07/15 13:16, Antonio Roncero wrote: 
  
  A ver si me estoy equivocando en el proceso... 

 Si, te equivocas en el proceso. 

  
  Creo la factura, la confirmo, y como el cliente tiene mandato sepa, 
  voy a efectos a pagar/cobrar- a cobrar con mandato y ejecuto el 
  wizard que me genera el fichero sepa. En mensajes sepa, lo paso a 
  estado realizado. 
  
  Las facturas me siguen apareciendo validadas a espera de pagar, por lo 
  que debo ejecutar el proceso de conciliación para asociar los apuntes 
  que haya generado el mandato sepa (que por cierto no se como mirarlos, 
  porque no veo por ningun lado el dario de cobro que he creado en SEPA) 
  con lo de las facturas. 

 Aquí es donde fallas. Cuando se genera un fichero SEPA no implica que 
 las facturas estén pagadas. Piensa que en un fichero SEPA se ordenan 
 pagos o cobros a fechas en el futuro. Hasta que no llegue las fechas de 
 pago/cobro de cada recibo estos no se cobraran realmente. Por tanto la 
 generación de ficheros SEPA no crea ningún asiento de pago ni tampoco 
 ninguna conciliación, es simplemente una orden que mandas al banco. 

 Contabilizarás los pagos/cobros cuando introduzcas els extracto del 
 banco y lo confirmes. Para ello puedes usar el módulo oficial 
 account_statement o los módulos account_bank_statement* que encontraràs 
 en bitbucket que son más flexibles. Te recomiendo estos últimos pues hay 
 módulos interesantes: 

 account_bank_statement_es_csb43 
 account_bank_statement_payment 
 account_bank_statement_payment_sepa 


He instalado los modulos, y cuando intento importar un csb43 me da este 
error:

Error: 'account.bank.statement' Model has no attribute 'lines': None

He mirado el modelo de account.bank.statement y el modelo si tiene el campo 
lines (one2may a account.bank.statement.line)... Ni idea :( 


 El primero para importar los extractos directamente de ficheros norma 
 CSB 43, los otros dos para detectar que un pago/cobro de la línea de 
 extracto corresponde a una remesa SEPA. 

 -- 
 Jordi Esteve 
 Consultor Zikzakmedia SL 
 jes...@zikzakmedia.com javascript: 
 Mòbil 679 170 693 

 Zikzakmedia SL 
 St. Jaume, 9, baixos, 2a 
 08720 Vilafranca del Penedès 
 Tel 93 890 2108 



Re: [tryton-es] Re: Problema con conciliar cuentas

2015-07-03 Thread Antonio Roncero


El viernes, 3 de julio de 2015, 9:23:46 (UTC+1), Sergi Almacellas Abellana 
escribió:

 El 03/07/15 a les 09:51, Antonio Roncero ha escrit: 
  He intando hacer un log del servidor y nada... este es mi archivo 
  tryton_log.conf 
 En que verisón de tryton estas? Creo que esto solo funciona a partir de 
 la 3.6 


Es la version 3.4. Aparentemente está soportado [1]
 

 Cómo ejecutas el servidor? Puedes probar la opción -v para que te 
 muestre mas información en la consola. 


Esta es mi linea de ejecucion:

bin/trytond -c trytond.conf -v --logconf tryton_log.conf
 

 Un saludo, 

 -- 
 Sergi Almacellas Abellana 
 www.koolpi.com 
 Twitter: @pokoli_srk 


[1] http://doc.tryton.org/3.4/trytond/doc/topics/logs.html 


[tryton-es] modelo con webservice

2015-06-30 Thread Antonio Roncero
Hola,

Me gustaria saber como puedo hacer en tryton, si se puede, un modelo que no 
almacene los datos en la base de datos, sino que los cargue via webservice. 
¿seria sobreescribiendo los metodos read (para obtenerlos) y write (para 
actualizarlos)?

Gracias


Re: [tryton-es] Propuesta para el fields.Binary

2015-06-29 Thread Antonio Roncero


El lunes, 29 de junio de 2015, 7:21:32 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:

 Hola Antonio,

 El 27 de junio de 2015, 10:56, Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 javascript: escribió:



 El viernes, 26 de junio de 2015, 14:42:55 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
 escribió:

 Hola Antonio,

 El 26 de junio de 2015, 15:33, Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 escribió:

 Hola,

 estoy trabajando con campos tipo binary en los modelos y no se si podrá 
 hacer lo siguiente (y si no podria ser una propuesta):

 Decirle de alguna manera al tipo Binary, con un campo en la firma o 
 algo asi, que el binario se almacene o en la base de datos (por defecto) o 
 en el sistema de archivos para, si nos interesase, no almacenarlo siempre 
 en la base de datos y no tratarlo como un ir.attachment.


 Los ficheros que se guardan en el modelo ir.attachment no se guardan en 
 la base de datos sino en el sistema de ficheros. Por lo tanto, si quieres 
 guardar algún fichero desde tryton y que éste no te lo guarde en la base de 
 datos, creo que es una buena opción hacerlo mediante un campo M2O que 
 apunte a ir.attachment y allí guardarlo.


 Por eso comentaba, al existir un campo Binary, que no necesita relación, 
 sino que es parte del modelo en si, seria interesante que tuviera la opcion 
 de guardarlo en el sistema de archivos.


 Para hacer eso yo definiría un mínimo de tres campos:
 1.- Un campo booleano para indicar si quieres guardar el fichero en la 
 base de datos o en el sistema de ficheros.
 2.- El campo binario para guardar el fichero en la base de datos en el 
 caso de que el anterior campo así lo estableciese. Este campo no sería 
 visible desde las vistas.
 3.- Un campo binario dentro de un campo funcional que, dependiendo del 
 campo booleano, guardase el fichero en el sistema de ficheros o en la base 
 de datos (el campo anterior). Para ello tendría que definir las funciones 
 getter y setter.

 Por lo tanto entiendo que lo que quieres hacer, ya se puede hacer con lo 
 que hay. No se si eso responde a tu pregunta.


Hola, tengo claro que ya se puede hacer (pero por esa regla de tres sobra 
fields.Integer, big integer porque a partir del float lo podria tener...), 
pero me parecia una opción interesante por poder decidir el almacenamiento 
en la propia definicion de un tipo existente y que tiene repercusiones de 
espacio y rendimiento. Simplemente me parecia una posible mejora del tipo
 

 Saludos,
  

  

  


 ¿Se puede hacer? o lo veis interesante... o ¿hay alguna alternativa?

 gracias


 Saludos,

 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  



 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  


Re: [tryton-es] Propuesta para el fields.Binary

2015-06-27 Thread Antonio Roncero


El viernes, 26 de junio de 2015, 14:42:55 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:

 Hola Antonio,

 El 26 de junio de 2015, 15:33, Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 javascript: escribió:

 Hola,

 estoy trabajando con campos tipo binary en los modelos y no se si podrá 
 hacer lo siguiente (y si no podria ser una propuesta):

 Decirle de alguna manera al tipo Binary, con un campo en la firma o algo 
 asi, que el binario se almacene o en la base de datos (por defecto) o en el 
 sistema de archivos para, si nos interesase, no almacenarlo siempre en la 
 base de datos y no tratarlo como un ir.attachment.


 Los ficheros que se guardan en el modelo ir.attachment no se guardan en la 
 base de datos sino en el sistema de ficheros. Por lo tanto, si quieres 
 guardar algún fichero desde tryton y que éste no te lo guarde en la base de 
 datos, creo que es una buena opción hacerlo mediante un campo M2O que 
 apunte a ir.attachment y allí guardarlo.


Por eso comentaba, al existir un campo Binary, que no necesita relación, 
sino que es parte del modelo en si, seria interesante que tuviera la opcion 
de guardarlo en el sistema de archivos.
 

  


 ¿Se puede hacer? o lo veis interesante... o ¿hay alguna alternativa?

 gracias


 Saludos,

 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  


[tryton-es] Mostrar imagen en un formulario

2015-06-25 Thread Antonio Roncero
Hola, estoy jugueteando a ver si aprendo a programar en tryton y estoy 
intentando crear un modelo que tiene una imagen.

image = fields.Binary('Image')

Ahora me gustaria que en la vista formulario se viera esa imagen. He visto 
que existe la etiqueta image en las vista formulario, pero según pone la 
documentacion la imagen debe estar en tryton/share/pixmaps/ por lo que no 
se puede asociar a la imagen del modelo, que entiendo se guarda en el 
filestore que se defina en el archivo de conf.

¿Como podria hacer esto?

Gracias


[tryton-es] cobro por domicialicion SEPA

2015-06-19 Thread Antonio Roncero
Hola, 

por fin he migrado la empresa de openerp a tryton y como voy avanzando me 
van surgiendo dudas. La de hoy:

Me gustaria cobrar unas facturas a traves fichero de domiciliacion, para lo 
cual he creado los mandatos sepa a los clientes con los que voy a probar 
(por cierto, creo que hay un fallillo minimo en los informes ya que tiene 
el texto fijo de devolución a 8 semanas y en caso de b2b son dos dias).
En efectos a cobrar con mandato me aparecen las facturas que he generado a 
esos clientes, pero no se como seguir. No veo por ningun lado la opcion de 
crear el fichero. Creo que tengo los modulos necesarios instalado pero 
obviamente me falta algo.

¿alguien me puede ayudar?

Gracias


[tryton] get report from proteus

2015-06-15 Thread Antonio Roncero
Hi,

i want to write a report from proteus. I use the code below

def download_invoice(invoice_id):
report=Report('account.invoice')
Invoice = Model.get('account.invoice')
invoices = Invoice.find(condition=['id','=',invoice_id])
type_, data, print_, name = report.execute(invoices, {})
target = open(name+'.odt', 'w')
newFileByteArray = bytearray(data)
target.write(newFileByteArray)


The file 'Invoice - FV0005.odt' is created fine but is emty. What is the 
correct way to do it?

Thanks


[tryton] Re: get report from proteus

2015-06-15 Thread Antonio Roncero


El lunes, 15 de junio de 2015, 12:35:04 (UTC+1), Antonio Roncero escribió:

 Hi,


I answer to myself.
 

 i want to write a report from proteus. I use the code below

 def download_invoice(invoice_id):
 report=Report('account.invoice')
 Invoice = Model.get('account.invoice')
 invoices = Invoice.find(condition=['id','=',invoice_id])
 type_, data, print_, name = report.execute(invoices, {})
 target = open(name+'.odt', 'w')
 newFileByteArray = bytearray(data)


newFileByteArray = bytearray(str(data))

target.write(newFileByteArray)
 

 The file 'Invoice - FV0005.odt' is created fine but is emty. What is the 
 correct way to do it?

 Thanks



Re: [tryton-es] Documentacion sobre disparadores

2015-06-12 Thread Antonio Roncero


El viernes, 12 de junio de 2015, 11:45:09 (UTC+1), Antonio Roncero escribió:



 El miércoles, 10 de junio de 2015, 10:47:57 (UTC+1), Antonio Roncero 
 escribió:



 El miércoles, 10 de junio de 2015, 10:13:08 (UTC+1), raimonesteve 
 escribió:

 2015-06-10 9:36 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
  
  
  El miércoles, 10 de junio de 2015, 5:43:22 (UTC+1), Albert Cervera i 
 Areny 
  escribió: 
  
  2015-06-09 21:42 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
   Hola, 
   
   me gustaría saber donde puedo encontrar documentación sobre 
 disparadores 
   o 
   que alguien me aclare como se crean. La idea que tengo es que se 
 mande 
   un 
   email cuando se cree un registro nuevo con cierta condicion 
 (unidades de 
   venta  1000) 
   
   He seleccionado el modelo sale.line y he marcardo Al crear.  En 
   condicion 
   he puesto self.quantity 1000. Numero de límite 0. 
   ¿Qué debería poner en accion del modelo y funcion de la accion? 
  
  Puedes encontrar documentación sobre el uso de disparadores para 
  enviar correos electrónicos aquí (creo que ya responde tu pregunta, 
  sólo hay que crear el disparador desde la propia plantilla de 
 correo): 
  
  
  
 https://bitbucket.org/nantic/trytond-electronic_mail_template/src/b15e093324728799448e1dd1854663829bb35914/doc/es/electronic_mail.rst?at=default
  
  
  
  Gracias, era justo lo que estaba buscando. Ya lo tengo todo 
 configurado 
  (serivdor de correo, disparadores, buzones...), pero cuando guardo el 
 objeto 
  el correo se queda en el buzon de borradores y no se manda. ¿Qué puedo 
 estar 
  haciendo mal? 

 esto puede ser dependiendo que módulo uses de correo electrónico y 
 como hayas definido las plantillas y como se envía. 


 trytond_smtp - zikzakmedia
 electronic_mail - NaN
 electronic_mail_template - NaN

 El servidor smtp hace correctamente el test de conexion.
 La plantilla la he definido según la documentación
  

 O bien si está en borrador, es porque algún destinatario no es 
 correcto su correo. 


 En el borrador del correo aparecen todos los datos correctamente. 
 Remitente, destinatario, asunto y ambos bodys
  

 Raimon 


 ¿Como puedo trazar que es lo que se está haciendo? ¿y hay alguna manera 
 de forzar el envio del correo desde borrador?

 Gracias 


 Segun la documentacion, deberia haber un boton para enviar el correo 
 manualmente. Ese boton no esta y he estado mirando el codigo del formulario 
 y efectivamente no esta definido ningun boton para eso. ¿Alguien me puede 
 echar una mano para ver como enviar el correo electronico desde una 
 plantilla con un trigger? 


Sigo repasando el codigo del modulo electronic_mail de nan y  no encuentro 
una funcion send_mail o por el estilo que por ejemplo si esta en 
electronic_mail de zikzak. ¿como se manda el correo? porque generarlo si lo 
genera... pero no encuntro donde y como se manda.

Gracias 


Re: [tryton-es] Documentacion sobre disparadores

2015-06-12 Thread Antonio Roncero


El viernes, 12 de junio de 2015, 13:55:12 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:



 El 12 de junio de 2015, 13:51, Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 javascript: escribió:



 El viernes, 12 de junio de 2015, 11:45:09 (UTC+1), Antonio Roncero 
 escribió:



 El miércoles, 10 de junio de 2015, 10:47:57 (UTC+1), Antonio Roncero 
 escribió:



 El miércoles, 10 de junio de 2015, 10:13:08 (UTC+1), raimonesteve 
 escribió:

 2015-06-10 9:36 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
  
  
  El miércoles, 10 de junio de 2015, 5:43:22 (UTC+1), Albert Cervera i 
 Areny 
  escribió: 
  
  2015-06-09 21:42 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
   Hola, 
   
   me gustaría saber donde puedo encontrar documentación sobre 
 disparadores 
   o 
   que alguien me aclare como se crean. La idea que tengo es que se 
 mande 
   un 
   email cuando se cree un registro nuevo con cierta condicion 
 (unidades de 
   venta  1000) 
   
   He seleccionado el modelo sale.line y he marcardo Al crear.  En 
   condicion 
   he puesto self.quantity 1000. Numero de límite 0. 
   ¿Qué debería poner en accion del modelo y funcion de la accion? 
  
  Puedes encontrar documentación sobre el uso de disparadores para 
  enviar correos electrónicos aquí (creo que ya responde tu pregunta, 
  sólo hay que crear el disparador desde la propia plantilla de 
 correo): 
  
  
  
 https://bitbucket.org/nantic/trytond-electronic_mail_template/src/b15e093324728799448e1dd1854663829bb35914/doc/es/electronic_mail.rst?at=default
  
  
  
  Gracias, era justo lo que estaba buscando. Ya lo tengo todo 
 configurado 
  (serivdor de correo, disparadores, buzones...), pero cuando guardo 
 el objeto 
  el correo se queda en el buzon de borradores y no se manda. ¿Qué 
 puedo estar 
  haciendo mal? 

 esto puede ser dependiendo que módulo uses de correo electrónico y 
 como hayas definido las plantillas y como se envía. 


 trytond_smtp - zikzakmedia
 electronic_mail - NaN
 electronic_mail_template - NaN

 El servidor smtp hace correctamente el test de conexion.
 La plantilla la he definido según la documentación
  

 O bien si está en borrador, es porque algún destinatario no es 
 correcto su correo. 


 En el borrador del correo aparecen todos los datos correctamente. 
 Remitente, destinatario, asunto y ambos bodys
  

 Raimon 


 ¿Como puedo trazar que es lo que se está haciendo? ¿y hay alguna manera 
 de forzar el envio del correo desde borrador?

 Gracias 


 Segun la documentacion, deberia haber un boton para enviar el correo 
 manualmente. Ese boton no esta y he estado mirando el codigo del formulario 
 y efectivamente no esta definido ningun boton para eso. ¿Alguien me puede 
 echar una mano para ver como enviar el correo electronico desde una 
 plantilla con un trigger? 


 Sigo repasando el codigo del modulo electronic_mail de nan y  no 
 encuentro una funcion send_mail o por el estilo que por ejemplo si esta en 
 electronic_mail de zikzak. ¿como se manda el correo? porque generarlo si lo 
 genera... pero no encuntro donde y como se manda.


 Si el metodo utilizado es semejante al utilizado en el módulo de 
 zikzakmedia, tendrás que buscarlo en el modelo electronic.mail.template del 
 módulo electronic_mail_template. Entiendo que es un fallo de diseño que 
 viene desde la migración del módulo desde OpenERP. -_-'
  


Finalmente he conseguido echarlo a andar... Gracias por las pistas
 


 Gracias 




 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  


Re: [tryton-es] Otra duda con el modulo de contratos (zikzak)

2015-06-11 Thread Antonio Roncero


El jueves, 11 de junio de 2015, 10:02:50 (UTC+1), Sergi Almacellas Abellana 
escribió:

 El 11/06/15 a les 10:56, Antonio Roncero ha escrit: 
  
  
  El miércoles, 10 de junio de 2015, 11:37:29 (UTC+1), Jordi Esteve 
  (Zikzakmedia) escribió: 
  
  On 09/06/15 23:23, Albert Cervera i Areny wrote: 
2015-06-09 21:24 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com 
  javascript:: 
Gracias, voy a probar las dos opciones, a ver cual me viene 
  mejor. Yo mismo 
iba a intentar modificar el comportamiento del modulo (aunque 
  aun estoy muy 
verde). 

Como comentario, que no critica, es una pena ver tanto esfuerzo 
  duplicado. 
Me imagino que es algo mas que comentado y no se si tiene 
  solucion, pero 
seria interesante encontrarla (no se si es parte de los 
  objetivos de la 
fundacion) 
No es esfuerzo duplicado, simplemente que para tener un diseño 
adecuado hace falta darle bastantes vueltas a las cosas. Zikzak 
 hizo 
una primera versión, nosotros intentamos utilitzarla (lo 
  utilizábamos 
nostros mismos hasta hace bien poco), hasta que nos encontramos 
 con 
las limitaciones que tu has visto y tubimos que replantearlo de 
  nuevo. 

Más que dos opciones que compiten simplemente creo que una es la 
evolución de la otra. 
  
  Cierto, aunque seguramente el contract de zikzakmedia tb evolucione 
 de 
  forma independiente a como lo hace el de nantic. Tendrás que tomar 
 una 
  decisión, tb la de hacer un tercer fork si lo consideras oportuno. 
  
  
  Estoy probando los dos y os comento mi opinion: 
  
  El concepto de servicio en el de ZikZak está mejor planteado como idea, 
  al poder poner varios productos por servicio, pero creo que es un error 
  que las cantidades se definan aquí y no en el contrato en sí. Los 
  servicios en el NaN para mi sobran al ser simplemente un enlace 1 a 1 a 
  un producto. Se podria ahorrar ese paso 
  
  En cambio el concepto de contrato de NaN me gusta mas a poder 
  personalizar cada contrato y no creando servicios diferentes segun la 
  cantidad como se hace en el de ZikZak. 
  
  Creo que hubiera sido ideal el modulo de NaN pudiendo añadir varios 
  productos por servicio. 

 No entiendo cómo entendéis un servicio con varios productos. 
 ¿Podéis poner algun ejemplo? 


Seria para usarlo como plantilla de contrato, por ejemplo:

Servicio de Mantenimiento Integral:
   * Mantenimiento equipo informatico
   * Mantenimiento servidor
   * Mantenimiento impresora
 
Asi es el planteamiento de ZikZak, el problemas es cuando quieres 
personalizar el numero de equipos, servidores e impresoras... que tienes 
que crear practicamente un servicio por cliente


  
  
  Bueno todo esto hablando desde la teoria porque en el modulo de NaN no 
  puedo crear servicios al ser el campo interval_type obligatorio y no 
  aparecer en el formulario :) 
  
  | 
  IntegrityError:el valor nullpara la columna «interval_type»viola la 
  restricción notnull 
  | 
  

 Creo que tienes un lío de mòdulos, porqué yo no veo en el código del 
 contract de NaN este campo (ni en ningún valor històrico), sinó que lo 
 veo en el mòdulo de ZikZak. Puede que hayas instalado los dos mòdulos en 
 la misma base de datos i tienes campos mezclados. 

 Efectivamente, ya lo he solucionado... demasiadas pruebas en pocos dias :D
 

 Si pruebas el mòdulo en una base de datos nueva te funcionará. Hay tests 
 que he ejecutado esta misma mañana, que aseguran que funcionan :)  


 Un saludo, 

 -- 
 Sergi Almacellas Abellana 
 www.koolpi.com 
 Twitter: @pokoli_srk 



Re: [tryton-es] Otra duda con el modulo de contratos (zikzak)

2015-06-11 Thread Antonio Roncero


El jueves, 11 de junio de 2015, 9:56:15 (UTC+1), Antonio Roncero escribió:



 El miércoles, 10 de junio de 2015, 11:37:29 (UTC+1), Jordi Esteve 
 (Zikzakmedia) escribió:

 On 09/06/15 23:23, Albert Cervera i Areny wrote: 
  2015-06-09 21:24 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
  Gracias, voy a probar las dos opciones, a ver cual me viene mejor. Yo 
 mismo 
  iba a intentar modificar el comportamiento del modulo (aunque aun 
 estoy muy 
  verde). 
  
  Como comentario, que no critica, es una pena ver tanto esfuerzo 
 duplicado. 
  Me imagino que es algo mas que comentado y no se si tiene solucion, 
 pero 
  seria interesante encontrarla (no se si es parte de los objetivos de 
 la 
  fundacion) 
  No es esfuerzo duplicado, simplemente que para tener un diseño 
  adecuado hace falta darle bastantes vueltas a las cosas. Zikzak hizo 
  una primera versión, nosotros intentamos utilitzarla (lo utilizábamos 
  nostros mismos hasta hace bien poco), hasta que nos encontramos con 
  las limitaciones que tu has visto y tubimos que replantearlo de nuevo. 
  
  Más que dos opciones que compiten simplemente creo que una es la 
  evolución de la otra. 

 Cierto, aunque seguramente el contract de zikzakmedia tb evolucione de 
 forma independiente a como lo hace el de nantic. Tendrás que tomar una 
 decisión, tb la de hacer un tercer fork si lo consideras oportuno. 


 Estoy probando los dos y os comento mi opinion:

 El concepto de servicio en el de ZikZak está mejor planteado como idea, al 
 poder poner varios productos por servicio, pero creo que es un error que 
 las cantidades se definan aquí y no en el contrato en sí. Los servicios en 
 el NaN para mi sobran al ser simplemente un enlace 1 a 1 a un producto. Se 
 podria ahorrar ese paso

 En cambio el concepto de contrato de NaN me gusta mas a poder 
 personalizar cada contrato y no creando servicios diferentes segun la 
 cantidad como se hace en el de ZikZak.

 Creo que hubiera sido ideal el modulo de NaN pudiendo añadir varios 
 productos por servicio.


No entiendo para que se genera el servicio con el producto si a la hora de 
generar el consumo no añade automaticamente la linea de factura con ese 
producto, ¿alguien me lo podria explicar? 

Otra duda que me surge es si se generan automaticamente la facturas en sus 
intervalos independientemente de ejecutar el wizard de crear consumos y 
si es así, ¿el contrato no deberia tenes un consumo por defecto definido 
(aunque sea editable)?

 

 Bueno todo esto hablando desde la teoria porque en el modulo de NaN no 
 puedo crear servicios al ser el campo interval_type obligatorio y no 
 aparecer en el formulario :)

 IntegrityError: el valor null para la columna «interval_type» viola la 
 restricción not null




 Como comentar Albert, el contract de Nantic añade nuevas funcionalidades 
 muy interesantes como la asociación de activos y partes de trabajo. Pero 
 a nosotros no nos gusta la simplificación que han hecho con 
 contract.service dejándolo con sólo un único producto y sin cantidad. 
 Preferimos nuestro enfoque de que un servicio puede contener varios 
 productos con cantidades por defecto o calculadas de forma periódica. 
 Dicho de otro modo el servicio es como una plantilla de contratos, y 
 pudiendo tener varios productos con sus cantidades por defecto es más 
 flexible. Y estos dos puntos que comenta Albert tb están en el contract 
 de zikzakmedia (el primero está en el horno): 

  - Facturar por períodos naturales o no (por ejemplo del 16 al 15 del 
  mes siguiente o bien siempre del 1 al 31 y proratear si se empieza el 
  día 16). 
  - Añadir desfase entre el período facturado y la fecha de factura. Por 
  ejemplo, puedes decidir si facturas el trimestre el día 1 de enero, el 
  20 de febrero o cuando quieras... 

 -- 
 Jordi Esteve 
 Consultor Zikzakmedia SL 
 jes...@zikzakmedia.com 
 Mòbil 679 170 693 

 Zikzakmedia SL 
 St. Jaume, 9, baixos, 2a 
 08720 Vilafranca del Penedès 
 Tel 93 890 2108 



Re: [tryton-es] Otra duda con el modulo de contratos (zikzak)

2015-06-11 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 10 de junio de 2015, 11:37:29 (UTC+1), Jordi Esteve 
(Zikzakmedia) escribió:

 On 09/06/15 23:23, Albert Cervera i Areny wrote: 
  2015-06-09 21:24 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 javascript:: 
  Gracias, voy a probar las dos opciones, a ver cual me viene mejor. Yo 
 mismo 
  iba a intentar modificar el comportamiento del modulo (aunque aun estoy 
 muy 
  verde). 
  
  Como comentario, que no critica, es una pena ver tanto esfuerzo 
 duplicado. 
  Me imagino que es algo mas que comentado y no se si tiene solucion, 
 pero 
  seria interesante encontrarla (no se si es parte de los objetivos de la 
  fundacion) 
  No es esfuerzo duplicado, simplemente que para tener un diseño 
  adecuado hace falta darle bastantes vueltas a las cosas. Zikzak hizo 
  una primera versión, nosotros intentamos utilitzarla (lo utilizábamos 
  nostros mismos hasta hace bien poco), hasta que nos encontramos con 
  las limitaciones que tu has visto y tubimos que replantearlo de nuevo. 
  
  Más que dos opciones que compiten simplemente creo que una es la 
  evolución de la otra. 

 Cierto, aunque seguramente el contract de zikzakmedia tb evolucione de 
 forma independiente a como lo hace el de nantic. Tendrás que tomar una 
 decisión, tb la de hacer un tercer fork si lo consideras oportuno. 


Estoy probando los dos y os comento mi opinion:

El concepto de servicio en el de ZikZak está mejor planteado como idea, al 
poder poner varios productos por servicio, pero creo que es un error que 
las cantidades se definan aquí y no en el contrato en sí. Los servicios en 
el NaN para mi sobran al ser simplemente un enlace 1 a 1 a un producto. Se 
podria ahorrar ese paso

En cambio el concepto de contrato de NaN me gusta mas a poder 
personalizar cada contrato y no creando servicios diferentes segun la 
cantidad como se hace en el de ZikZak.

Creo que hubiera sido ideal el modulo de NaN pudiendo añadir varios 
productos por servicio.
 

Bueno todo esto hablando desde la teoria porque en el modulo de NaN no 
puedo crear servicios al ser el campo interval_type obligatorio y no 
aparecer en el formulario :)

IntegrityError: el valor null para la columna «interval_type» viola la 
restricción not null




 Como comentar Albert, el contract de Nantic añade nuevas funcionalidades 
 muy interesantes como la asociación de activos y partes de trabajo. Pero 
 a nosotros no nos gusta la simplificación que han hecho con 
 contract.service dejándolo con sólo un único producto y sin cantidad. 
 Preferimos nuestro enfoque de que un servicio puede contener varios 
 productos con cantidades por defecto o calculadas de forma periódica. 
 Dicho de otro modo el servicio es como una plantilla de contratos, y 
 pudiendo tener varios productos con sus cantidades por defecto es más 
 flexible. Y estos dos puntos que comenta Albert tb están en el contract 
 de zikzakmedia (el primero está en el horno): 

  - Facturar por períodos naturales o no (por ejemplo del 16 al 15 del 
  mes siguiente o bien siempre del 1 al 31 y proratear si se empieza el 
  día 16). 
  - Añadir desfase entre el período facturado y la fecha de factura. Por 
  ejemplo, puedes decidir si facturas el trimestre el día 1 de enero, el 
  20 de febrero o cuando quieras... 

 -- 
 Jordi Esteve 
 Consultor Zikzakmedia SL 
 jes...@zikzakmedia.com javascript: 
 Mòbil 679 170 693 

 Zikzakmedia SL 
 St. Jaume, 9, baixos, 2a 
 08720 Vilafranca del Penedès 
 Tel 93 890 2108 



Re: [tryton-es] Otra duda con el modulo de contratos (zikzak)

2015-06-11 Thread Antonio Roncero


El jueves, 11 de junio de 2015, 12:20:37 (UTC+1), Sergi Almacellas Abellana 
escribió:

 El 11/06/15 a les 12:46, Antonio Roncero ha escrit: 
  
  Creo que hubiera sido ideal el modulo de NaN pudiendo añadir varios 
  productos por servicio. 
  
  
  No entiendo para que se genera el servicio con el producto si a la hora 
  de generar el consumo no añade automaticamente la linea de factura con 
  ese producto, ¿alguien me lo podria explicar? 
  

 Debes indicar el servicio que aplica en cada línea de contrato. Cuidado, 
 que el servicio no es obligatorio :) 

  Otra duda que me surge es si se generan automaticamente la facturas en 
  sus intervalos independientemente de ejecutar el wizard de crear 
  consumos y si es así, ¿el contrato no deberia tenes un consumo por 
  defecto definido (aunque sea editable)? 

 No entiendo tu pregunta. De todos modos, primero debes generar los 
 consumos antes de generar las facturas, ya que las facturas se generan a 
 partir de los consumos porqué los consumos pueden modificar el importe. 


Siguiendo con el ejemplo de antes, tengo una parte fija que siempre va a 
estar que es:

manteniento servidor - 1 u. x AAA € - AAA €
manteniento equipo  - 5 u. x BBB € - BBB €

Esto siempre va a ser fijo en el contrato, por lo que el consumo no tendria 
sentido aqui. Distinto es que en la impresora cobres por paquete de folios 
y lo tengas que poner.

Es que si tengo que crear los consumos si o si todos los meses y ademas los 
servicios no me añaden a estos consumos los productos del servicio, ¿No es 
mas eficiente duplicar la factura mes a mes modificando la variacion de 
consumo (cuando la haya) y añadirle una cuenta analitca para saber a que 
contrato pertenece?

P.D: No es una critica,es que intento entender el modulo
 



 -- 
 Sergi Almacellas Abellana 
 www.koolpi.com 
 Twitter: @pokoli_srk 



Re: [tryton-es] Documentacion sobre disparadores

2015-06-10 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 10 de junio de 2015, 10:13:08 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-06-10 9:36 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  
  
  El miércoles, 10 de junio de 2015, 5:43:22 (UTC+1), Albert Cervera i 
 Areny 
  escribió: 
  
  2015-06-09 21:42 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
   Hola, 
   
   me gustaría saber donde puedo encontrar documentación sobre 
 disparadores 
   o 
   que alguien me aclare como se crean. La idea que tengo es que se 
 mande 
   un 
   email cuando se cree un registro nuevo con cierta condicion (unidades 
 de 
   venta  1000) 
   
   He seleccionado el modelo sale.line y he marcardo Al crear.  En 
   condicion 
   he puesto self.quantity 1000. Numero de límite 0. 
   ¿Qué debería poner en accion del modelo y funcion de la accion? 
  
  Puedes encontrar documentación sobre el uso de disparadores para 
  enviar correos electrónicos aquí (creo que ya responde tu pregunta, 
  sólo hay que crear el disparador desde la propia plantilla de correo): 
  
  
  
 https://bitbucket.org/nantic/trytond-electronic_mail_template/src/b15e093324728799448e1dd1854663829bb35914/doc/es/electronic_mail.rst?at=default
  
  
  
  Gracias, era justo lo que estaba buscando. Ya lo tengo todo configurado 
  (serivdor de correo, disparadores, buzones...), pero cuando guardo el 
 objeto 
  el correo se queda en el buzon de borradores y no se manda. ¿Qué puedo 
 estar 
  haciendo mal? 

 esto puede ser dependiendo que módulo uses de correo electrónico y 
 como hayas definido las plantillas y como se envía. 


trytond_smtp - zikzakmedia
electronic_mail - NaN
electronic_mail_template - NaN

El servidor smtp hace correctamente el test de conexion.
La plantilla la he definido según la documentación
 

 O bien si está en borrador, es porque algún destinatario no es 
 correcto su correo. 


En el borrador del correo aparecen todos los datos correctamente. 
Remitente, destinatario, asunto y ambos bodys
 

 Raimon 


¿Como puedo trazar que es lo que se está haciendo? ¿y hay alguna manera de 
forzar el envio del correo desde borrador?

Gracias 


Re: [tryton-es] Desinstalar modulo

2015-06-10 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 10 de junio de 2015, 14:30:51 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-06-10 13:38 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola de nuevo, 
  
  quiero desinstalar un modulo, para lo cual he eliminado todos los datos 
 que 
  tenia en el mismo. Cuando lo marco para desinstalar y le doy a aplicar 
  siempre me lo vuelve a marcar como instalado... 

 Fíjate que pone Beta 

 A - algún modulo depende de él. 
 B - no se me ocurre nada más 


Aparentemente no es el primer caso
 


 Lo que hago yo es en el tryton.cfg le quito los xml i el __init__ los 
 registros. Lo actualizo para que me elimine vistas. Lo desinstalo. Y 
 después lo dejo como estaba por si en un futuro deseo instalar. Así 
 seguro que no me queda residuos. 


Eso ya lo he hecho y han desaparecido los menus, pero sigo sin poder 
desinstalarlo 


Re: [tryton] how to add a company logo to reports with company_logo Module

2015-06-10 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 10 de junio de 2015, 20:30:04 (UTC+1), kaheinz...@gmail.com 
escribió:




 yes, i instaled company_logo module and i modifed header_A4.odt file as i 
 said and it works
  

 -- 
 Cédric Krier - B2CK SPRL 
 Email/Jabber: cedric...@b2ck.com 
 Tel: +32 472 54 46 59 
 Website: http://www.b2ck.com/ 


 Is there something i have to observe? 
 I installed compony_logo module and add an image to the company. Then i 
 tried to add a frame and copy/paste *image: (StringIO(str(company.logo)), 
 'image/png') *as frame name
 Did i do something wrong?


This is my file header_A4.odt [1] I use this file because i want the logo 
in all reports.It works for me. I use Tryton 3.4

[1] 
https://drive.google.com/file/d/0B0MDUHALBOxERUV0Xzhzb0V5bFE/view?usp=sharing
 



  
 https://lh3.googleusercontent.com/-6jetaF0Syec/VXiGQFZkJMI/AAc/eOVcFDfP42A/s1600/rahmen.PNG



[tryton-es] Documentacion sobre disparadores

2015-06-09 Thread Antonio Roncero
Hola,

me gustaría saber donde puedo encontrar documentación sobre disparadores o 
que alguien me aclare como se crean. La idea que tengo es que se mande un 
email cuando se cree un registro nuevo con cierta condicion (unidades de 
venta  1000)

He seleccionado el modelo sale.line y he marcardo Al crear.  En condicion 
he puesto self.quantity 1000. Numero de límite 0.
¿Qué debería poner en accion del modelo y funcion de la accion?

Gracias


[tryton-es] Otra duda con el modulo de contratos (zikzak)

2015-06-08 Thread Antonio Roncero
Hola,

estoy probando el modulo de contratos (contract y contract_invoice) de 
zikzak y me surge la siguiente duda. 

He generado un servicio mantenimiento que tiene un producto asociado 
mantenimiento de equipo informatico. En cantidad he puesto 1 unidad.
Ahora quiero generar dos contratos con este servicio para el cliente A y el 
B. ¿Como puedo hacer para modificar la cantidad del producto en cada 
contrato?, es decir, quiero que para el cliente A sean 5 equipos y para el 
B 7.

Gracias


Re: [tryton-es] Otra duda con el modulo de contratos (zikzak)

2015-06-08 Thread Antonio Roncero
ok. Gracias.


El lunes, 8 de junio de 2015, 9:34:58 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-06-08 10:28 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola, 
  
  estoy probando el modulo de contratos (contract y contract_invoice) de 
  zikzak y me surge la siguiente duda. 
  
  He generado un servicio mantenimiento que tiene un producto asociado 
  mantenimiento de equipo informatico. En cantidad he puesto 1 unidad. 
  Ahora quiero generar dos contratos con este servicio para el cliente A y 
 el 
  B. ¿Como puedo hacer para modificar la cantidad del producto en cada 
  contrato?, es decir, quiero que para el cliente A sean 5 equipos y para 
 el B 
  7. 

 son 2 servicios diferentes. 

 -- 
 Raimon 



Re: [tryton] how to add a company logo to reports with company_logo Module

2015-06-08 Thread Antonio Roncero


El viernes, 5 de junio de 2015, 12:20:05 (UTC+1), Cédric Krier escribió:

 On 04 Jun 13:20, Antonio Roncero wrote: 
  
  
  El jueves, 4 de junio de 2015, 18:25:03 (UTC+2), Cédric Krier escribió: 
   
   On 04 Jun 17:38, Albert Cervera i Areny wrote: 
2015-06-04 16:11 GMT+02:00  kaheinz...@gmail.com javascript:: 
 Hi, 
 
 i am trying to add a company logo to the Reports for example in 
   invoices. 
 I am using the spanish Module company_logo and add the image to 
 the 
   company 
 settings in register 'Report' where you can also set the header 
 and 
   footer. 
 but on the reports the picture will not be displayed. 
 Does anybody use this Module or is there a other way to add logos 
 in 
 reports? 

We use this module but we use it together with the jasper_reports 
 [1] 
engine. With it, it is relatively easy to use such image in headers. 
Can't tell how to do that with relatorio. 
   
   Create a frame; 
   Set as title: image: bytestream, mimetype 
   
  
  image: (StringIO(str(company.logo)), 'image/png') 

 company.logo only does work? If not have you the traceback maybe there 
 is an improvement in relatorio to do. 


yes, i instaled company_logo module and i modifed header_A4.odt file as i 
said and it works
 

 -- 
 Cédric Krier - B2CK SPRL 
 Email/Jabber: cedric...@b2ck.com javascript: 
 Tel: +32 472 54 46 59 
 Website: http://www.b2ck.com/ 



Re: [tryton] how to add a company logo to reports with company_logo Module

2015-06-05 Thread Antonio Roncero


El jueves, 4 de junio de 2015, 18:25:03 (UTC+2), Cédric Krier escribió:

 On 04 Jun 17:38, Albert Cervera i Areny wrote: 
  2015-06-04 16:11 GMT+02:00  kaheinz...@gmail.com javascript:: 
   Hi, 
   
   i am trying to add a company logo to the Reports for example in 
 invoices. 
   I am using the spanish Module company_logo and add the image to the 
 company 
   settings in register 'Report' where you can also set the header and 
 footer. 
   but on the reports the picture will not be displayed. 
   Does anybody use this Module or is there a other way to add logos in 
   reports? 
  
  We use this module but we use it together with the jasper_reports [1] 
  engine. With it, it is relatively easy to use such image in headers. 
  Can't tell how to do that with relatorio. 

 Create a frame; 
 Set as title: image: bytestream, mimetype 


image: (StringIO(str(company.logo)), 'image/png')
 


 bytestream can be an other relatorio report or char, a string or file-like 
 object (BytesIO). So it can be a Binary field of Tryton. 
 And you can optionaly add two more attributes for the width and the 
 height. 

 -- 
 Cédric Krier - B2CK SPRL 
 Email/Jabber: cedric...@b2ck.com javascript: 
 Tel: +32 472 54 46 59 
 Website: http://www.b2ck.com/ 



Re: [tryton] how to add a company logo to reports with company_logo Module

2015-06-05 Thread Antonio Roncero

El jueves, 4 de junio de 2015, 18:25:03 (UTC+2), Cédric Krier escribió:

 On 04 Jun 17:38, Albert Cervera i Areny wrote: 
  2015-06-04 16:11 GMT+02:00  kaheinz...@gmail.com javascript:: 
   Hi, 
   
   i am trying to add a company logo to the Reports for example in 
 invoices. 
   I am using the spanish Module company_logo and add the image to the 
 company 
   settings in register 'Report' where you can also set the header and 
 footer. 
   but on the reports the picture will not be displayed. 
   Does anybody use this Module or is there a other way to add logos in 
   reports? 


My case, tryton 3.4


   - Take the file header_A4.odt from modules/company
   - Create a frame in the header 
   - in options-name, put *image: (StringIO(str(company.logo)), 
   'image/png')*
   - replace the original header_A4.odt

Works for me
 

  
  We use this module but we use it together with the jasper_reports [1] 
  engine. With it, it is relatively easy to use such image in headers. 
  Can't tell how to do that with relatorio. 

 Create a frame; 
 Set as title: image: bytestream, mimetype 

 bytestream can be an other relatorio report or char, a string or file-like 
 object (BytesIO). So it can be a Binary field of Tryton. 
 And you can optionaly add two more attributes for the width and the 
 height. 

 -- 
 Cédric Krier - B2CK SPRL 
 Email/Jabber: cedric...@b2ck.com javascript: 
 Tel: +32 472 54 46 59 
 Website: http://www.b2ck.com/ 



[tryton-es] Problema al procesar ventas

2015-05-26 Thread Antonio Roncero
Hola, 

estoy haciendo pruebas de ventas y al intentar procesar algunas (creo que 
las que no tiene asociado producto, es decir solo la descripcion, precio y 
cantidad) me da el siguinte error:

Falta la propiedad Cuenta a cobrar por defecto de las ventas.


En la configuracón de ventas, los parametros que tengo son secuencia de 
venta (Venta), Método de facturación (Al procesar el pedido) y Método 
de envío (Al procesar el pedido)

En contabilidad- Configuración- Contable tengo Cuenta a cobrar por 
defecto (4300 - Clientes) y Cuenta a pagar por defecto (4100 - 
Acreedores por prestación de servicios)

¿Dónde configuro la propiedad cuenta a cobrar por defecto de las ventas?

Gracias


Re: [tryton] Cursor in editables tree views [3.4]

2015-05-26 Thread Antonio Roncero


El martes, 26 de mayo de 2015, 10:40:04 (UTC+1), Cédric Krier escribió:

 On 25 May 02:27, Antonio Roncero wrote: 
  Hi, 
  
  i am trying to make a editable tree view for quick edition (not use the 
  mouse when add lines). I want that when i create a new line the first 
 not 
  readonly field has the focus (not be necesary click to edit). 
  My code: 
  
  tree string=Sale Lines sequence=sequence editable=bottom cursor= 
  product 
  field name=type readonly=1/ 
  field name=product/ 
  field name=description readonly=1/ 
  field name=quantity/ 
  field name=unit/ 
  field name=unit_price/ 
  field name=taxes/ 
  field name=amount expand=1/ 
  field name=unit_digits tree_invisible=1/ 
  /tree 
  
  But not works and cursor is not available for tree view. what is the 
 right 
  way to do this? 

 The cursor attribute is only valid on form view. See the tree.rnc file. 
 For a list view, the client automaticaly set the cursor to the first 
 editable cell. 


Thanks, it's works. Finally i remove the first field. My problem was that i 
put the first field as 'readonly' so the cursor don't set in any field. I 
thought that being readonly the client would automatically set the cursor in 
the 
next editable field
 


 -- 
 Cédric Krier - B2CK SPRL 
 Email/Jabber: cedric...@b2ck.com javascript: 
 Tel: +32 472 54 46 59 
 Website: http://www.b2ck.com/ 



[tryton] Cursor in editables tree views [3.4]

2015-05-25 Thread Antonio Roncero
Hi,

i am trying to make a editable tree view for quick edition (not use the 
mouse when add lines). I want that when i create a new line the first not 
readonly field has the focus (not be necesary click to edit).
My code:

tree string=Sale Lines sequence=sequence editable=bottom cursor=
product
field name=type readonly=1/
field name=product/
field name=description readonly=1/
field name=quantity/
field name=unit/
field name=unit_price/
field name=taxes/
field name=amount expand=1/
field name=unit_digits tree_invisible=1/
/tree

But not works and cursor is not available for tree view. what is the right 
way to do this?



Re: [tryton] Error when trying to print to PDF any report

2015-05-25 Thread Antonio Roncero
I can't print pdf. I have a different error

unoconv: UnoException during export phase:
Unable to store document to private:stream (ErrCode 3088)

Properties: ((com.sun.star.beans.PropertyValue){ Name = (string)FilterName
, Handle = (long)0x0, Value = (any){ (string)writer_pdf_Export }, State = 
(com.sun.star.beans.PropertyState)DIRECT_VALUE }, (com.sun.star.beans.
PropertyValue){ Name = (string)OutputStream, Handle = (long)0x0, Value = (
any){ (com.sun.star.uno.XInterface)0x2785248{, supportedInterfaces={com.sun.
star.lang.XTypeProvider,com.sun.star.io.XOutputStream}} }, State = (com.sun.
star.beans.PropertyState)DIRECT_VALUE }, (com.sun.star.beans.PropertyValue){ 
Name = (string)Overwrite, Handle = (long)0x0, Value = (any){ (boolean)true 
}, State = (com.sun.star.beans.PropertyState)DIRECT_VALUE })
[Mon May 25 10:39:28 2015] ERROR:trytond.protocols.dispatcher:Exception 
calling report.sale.sale.execute from 1@10.0.5.6:60930/test
Traceback (most recent call last):
  File /opt/tryton/instances/test/trytond/protocols/dispatcher.py, line 
161, in dispatch
result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
  File /opt/tryton/instances/test/trytond/report/report.py, line 144, in 
execute
type, data = cls.parse(action_report, records, data, {})
  File /opt/tryton/instances/test/trytond/modules/company/company.py, 
line 365, in parse
localcontext)
  File /opt/tryton/instances/test/trytond/report/report.py, line 300, in 
parse
data = cls.unoconv(data, report.template_extension, output_format)
  File /opt/tryton/instances/test/trytond/report/report.py, line 320, in 
unoconv
raise Exception(stderrdata)
Exception: None

I modify report.py (only for test) and works



   #cmd = ['/usr/local/bin/unoconv', '--connection=\'%s\'' % 
config.get('report', 'unoconv'),
   #  '-f', oext, '--stdout', path]
   ##PARCHE PARA IMPRIMIR PDF FALLA EN EL STDOUT

   import re
   outputpath = re.sub('.odt', '.%s' % (oext), path)
   if os.path.exists(outputpath):
   os.unlink(outputpath)

 
   cmd = /usr/local/bin/unoconv --connection='%s' -f %s %s  
/dev/null 21 % (config.get('report', 'unoconv'),oext, path)
   try:
   import commands
   status, output = commands.getstatusoutput(cmd)
   if os.path.exists(outputpath):
  with open(outputpath, 'r') as content_file:
   stdoutdata = content_file.read()
   else:
   raise ERROR
   return stdoutdata
   finally:
   os.remove(path)
   os.remove(outputpath)


anybody has the same problem?


El miércoles, 20 de mayo de 2015, 18:38:39 (UTC+1), Fabyc escribió:

 On Wednesday, May 20, 2015 at 12:00:04 PM UTC-5, Cédric Krier wrote:

 On 20 May 09:24, Fabyc wrote: 
  Hello everybody. 
  
  I have installed these libs: 
  apt-get install libreoffice-java-common python-uno 
  
  As a test, in Administration-User Interface-Actions-Reports I set 
 the 
  Extension field the 
  option PDF for the Labels report. 
  
  When I tried to print to PDF, I get this error: 
  
  Traceback (most recent call last): 
File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 125, in 
 _marshaled_dispatch 
  response['result'] = dispatch_method(method, params) 
File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 158, in _dispatch 
  res = dispatch(*args) 
File /trytond/protocols/dispatcher.py, line 159, in dispatch 
  result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs)) 
File /trytond/report/report.py, line 128, in execute 
  type, data = cls.parse(action_report, records, data, {}) 
File /trytond/report/report.py, line 284, in parse 
  data = cls.unoconv(data, report.template_extension, output_format) 
File /trytond/report/report.py, line 301, in unoconv 
  proc = subprocess.Popen(cmd, stdout=subprocess.PIPE) 
File /subprocess.py, line 679, in __init__ 
  errread, errwrite) 
File /subprocess.py, line 1259, in _execute_child 
  raise child_exceptionOSError: [Errno 2] No such file or directory 
  
  
  
  It is the same error when I try to print to PDF any other report. I 
 tested 
  in tryton 3.2, 3.4. 
  
  I installed this lib too: apt-get install unoconv and the error 
 persists. 
  
  Is there something I'm missing? 

 It looks like unoconv executable is not in the $PATH. 


 You're right.
  
 That solved the problem.

 Thank you

 --
 Regards



Re: [tryton-es] Foco en una vista arbol editable

2015-05-21 Thread Antonio Roncero


El jueves, 21 de mayo de 2015, 15:36:07 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:



 El 21 de mayo de 2015, 16:16, Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 javascript: escribió:



 El jueves, 21 de mayo de 2015, 14:19:50 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
 escribió:

 Hola Antonio,

 El 21 de mayo de 2015, 15:03, Antonio Roncero ron...@gmail.com 
 escribió:

 Hola, 

 estoy probando hacer una vista editable sobre un modelo y en principio 
 funciona bien. Pero me gustaria saber como puedo hacer para cuando pulso 
 enter y se crea una nueva linea, el foco se ponga sobre el primer campo 
 editable de la linea.

 Y una segunda pregunta, como puedo hacer que el atributo readonly sea 1 
 o 0 segun un campo del modelo, es decir, si tengo un modelo con un campo A 
 y otro B (de tipo boolean) que el campo A en la vista arbol editable sea 
 readonly segun si B es True o False.


 Utiliza el parámetro states [1]. Tienes ejemplos en el código de muchos 
 módulos.

 [1] http://doc.tryton.org/3.4/trytond/doc/ref/models/fields.html#states


 Hola Jesús, he probado esto  

 field name=A states={'readonly': Not(Bool(Eval('B')))} /

 pero no me funciona, seria algo asi?


 Tienes que ponerlo en la definición del campo (en el código python).


Ok, yo lo estaba mirando por aqui [1], pero he visto que no existe ese 
atriburo en los tree, solo en los forms.

En realidad no quiero que el campo sea solo lectura, solo quiero que en una 
vista particular no se pueda modifcar porque lo calculo a partir de otros 
elementos de esa misma vista.

[1] 
http://doc.tryton.org/3.2/trytond/doc/topics/views/index.html#common-attributes-states
 


  

  

  


 Gracias de antemano.




 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  



 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  


Re: [tryton-es] Foco en una vista arbol editable

2015-05-21 Thread Antonio Roncero


El jueves, 21 de mayo de 2015, 14:41:04 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-05-21 15:03 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola, 
  
  estoy probando hacer una vista editable sobre un modelo y en principio 
  funciona bien. Pero me gustaria saber como puedo hacer para cuando pulso 
  enter y se crea una nueva linea, el foco se ponga sobre el primer campo 
  editable de la linea. 

 supongo que te refieres al cursor: 


 http://hg.tryton.org/modules/sale/file/15a4426811f2/view/sale_line_form.xml#l4
  


Gracias Raimon, esto lo habia probado y no funciona en tree 



  Y una segunda pregunta, como puedo hacer que el atributo readonly sea 1 
 o 0 
  segun un campo del modelo, es decir, si tengo un modelo con un campo A y 
  otro B (de tipo boolean) que el campo A en la vista arbol editable sea 
  readonly segun si B es True o False. 
  
  Gracias de antemano. 


 Raimon 



Re: [tryton-es] Dudas sobre la definicion de las vistas

2015-05-19 Thread Antonio Roncero
Gracias Jesus, eso estaba haciendo. Por lo que veo separa la deficion de la 
vista de la vista en sí y las enlaza a traves del campo name de la 
definicion... La verdad es que parece un sistema muy limpio.

El martes, 19 de mayo de 2015, 11:05:58 (UTC+1), Jesús Martín Jiménez 
escribió:

 Hola Antonio,

 2015-05-19 12:00 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:
 :

 Hola,

 estoy intentando desarrollar mi primer modulo de tryton (version  3.4) y 
 estoy siguiendo esta documentacion. 
 https://media.readthedocs.org/pdf/tryton-documentation/latest/tryton-documentation.pdf

 En la definicion de las vistas dice,

 Each view is defined by its own xml-file which has to be placed in the ‘
 view’ folder of the module. Againthis is a regular xml file with the 
 following structure:

 ?xml version=1.0?
 form string=Books col=6
 label name=title/
 field name=title colspan=3/
 label name=isbn/
 field name=isbn/
 /form


 Esta es la definición de la vista en sí misma. Donde defines las etiquetas 
 y campos que quieres que muestre la vista.
  

 Pero mirando en la documentación de tryton la definicion deberia ser algo 
 así:

 record model=ir.ui.view id=view_id
 field name=modelmodel name/field
 field name=typetype name/field
 !--field name=inherit ref=inherit_view_id/--
 !--field name=field_childsfield name/field--
 field name=nameview_name/field
 /record


 Este es el registro que quedará guardado en la base de datos que apunta al 
 fichero que contiene la definición de la vista (la que apuntabas antes).
  

 ¿Se puede definir de las dos maneras o me estoy leyendo un manual erroneo?


 Ambos son necesarios. Mira ejemplos en cualquier módulo existente.
  


 Gracias


 Saludos,

 -- 

 Jesús Martín

 Zikzakmedia SL
 C/ de Sant Jaume, 9, baixos, 2ª
 08720 Vilafranca del Penedès
 ☏ 93 890 21 08
  


[tryton-es] Dudas sobre la definicion de las vistas

2015-05-19 Thread Antonio Roncero
Hola,

estoy intentando desarrollar mi primer modulo de tryton (version  3.4) y 
estoy siguiendo esta documentacion. 
https://media.readthedocs.org/pdf/tryton-documentation/latest/tryton-documentation.pdf

En la definicion de las vistas dice,

Each view is defined by its own xml-file which has to be placed in the ‘view
’ folder of the module. Againthis is a regular xml file with the following 
structure:

?xml version=1.0?
form string=Books col=6
label name=title/
field name=title colspan=3/
label name=isbn/
field name=isbn/
/form

Pero mirando en la documentación de tryton la definicion deberia ser algo 
así:

record model=ir.ui.view id=view_id
field name=modelmodel name/field
field name=typetype name/field
!--field name=inherit ref=inherit_view_id/--
!--field name=field_childsfield name/field--
field name=nameview_name/field
/record

¿Se puede definir de las dos maneras o me estoy leyendo un manual erroneo?

Gracias


[tryton-es] Contabilidad para asosiaciones

2015-05-15 Thread Antonio Roncero
Hola,

Voy a migrar la asociación (ONG) de un familiar desde openerp 6.1 a tryton, 
por lo que voy a migar el plan contable de asociaciones desde openerp. He 
visto que la contabilidad española son dos modulos independientes. Supongo 
que tengo que coger por ejemplo el de pymes y modificar las cuentas 
contables. ¿Es esta la manera correcta o hay un modulo base con las cuentas 
e informes comunes y luego modulos para cada tipo especifico que añade las 
variantes de cada plan contable?

Gracias


Re: [tryton-es] Duda con el modulo de contratos

2015-05-14 Thread Antonio Roncero


El jueves, 14 de mayo de 2015, 21:01:09 (UTC+1), Albert Cervera i Areny 
escribió:

 2015-05-14 21:20 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola de nuevo, 
  
  el modulo de contratos vale para hacer contratos con proveedores y poder 
  crear las facturas de los mismos? 

 Qué módulo de contratos? 


Estoy tomando como repositorio apps.tryton-erp.es, por lo que este:

http://apps.tryton-erp.es/contract/

¿Cuantos hay?
 


  y otra duda, puede interactuar con el de contabilidad analitica para 
 tener 
  previsiones de tesoreria? 
  
  Gracias 

 -- 
 Albert Cervera i Areny 
 Tel. 93 553 18 03 
 @albertnan 
 www.NaN-tic.com 



[tryton-es] Duda con el modulo de contratos

2015-05-14 Thread Antonio Roncero
Hola de nuevo,

el modulo de contratos vale para hacer contratos con proveedores y poder 
crear las facturas de los mismos? 
y otra duda, puede interactuar con el de contabilidad analitica para tener 
previsiones de tesoreria?

Gracias


Re: [tryton-es] Pagar directamente con asiento contable

2015-05-14 Thread Antonio Roncero


El jueves, 14 de mayo de 2015, 17:28:53 (UTC+1), Jordi Esteve (Zikzakmedia) 
escribió:

 On 14/05/15 13:59, Sergi Almacellas Abellana wrote: 
  El 14/05/15 a les 13:16, Albert Cervera i Areny ha escrit: 
  - O bien seleccionando los dos apuntes individualmente (utilitzando el 
  módulo account_statement_of_account o creando una entrada de menú que 
  te habra todos los apuntes contables) 
  
  Esto lo puedes abrir desde: 
  
  Contabilidad - Asientos - Diarios - Períodos 
  
  Haciendo doble click sobre el diario período se abren todos los 
  apuntes de ese diario en ese período. 
  
  Eso si, los apuntes deben estar en el mismo diario, período. 
  
  I si en ambos apuntes tienes indicado el tercero, desde la opción 
  Apuntes a cobrar/pagar de la opción relacionado. 
  
  Si lo quieres todos, ya tendrás que crear la entrada de menú. 
  

 Y una tercera opción, la que me gusta más. Si tienes el módulo 
 account_payment instalado, podrás verlos en el menú 
 Contabilidad/Pagos/Efectos a pagar/cobrar, ordenándolos por tercero, 
 marcándolos y conciliando con la acción Conciliar. 

 Y si te instalas account_payment_bank se te añadirán pestañas para solo 
 ver efectos con apuntes inversos, que lo facilita más. 


La verdad es que me apunto las tres maneras. He usado la primera y me ha 
funcionado perfectamente

 

 -- 
 Jordi Esteve 
 Consultor Zikzakmedia SL 
 jes...@zikzakmedia.com javascript: 
 Mòbil 679 170 693 

 Zikzakmedia SL 
 St. Jaume, 9, baixos, 2a 
 08720 Vilafranca del Penedès 
 Tel 93 890 2108 



Re: [tryton-es] Pagar directamente con asiento contable

2015-05-14 Thread Antonio Roncero
Gracias Albert, me ha funcionado perfectamente.

¿Existe algun modulo que añada a la pestaña de pagos de la factura los 
asientos de los pagos de la misma?

El jueves, 14 de mayo de 2015, 12:16:51 (UTC+1), Albert Cervera i Areny 
escribió:

 2015-05-14 13:13 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola, 
  
  tengo una factura que ha pagado unos de los socios por lo que me 
 gustaria 
  hacer el pago manualmente a traves de un asiento contable (para no crear 
 un 
  diario de pagos por cada socio para una situacion puntual). He creado 
 bien 
  el asiento de la cuenta 4100 a la 5510 seleccionando como origen la 
 Factura. 
  El asiento está confirmado pero la factura no me aperece como pagada. 
 ¿Cómo 
  podría hacerlo? 

 Debes conciliar los apuntes de la 4100 entre ellos: 

 - O bien a través del menú Contabilidad  Procesos  Conciliar cuentas 
 - O bien seleccionando los dos apuntes individualmente (utilitzando el 
 módulo account_statement_of_account o creando una entrada de menú que 
 te habra todos los apuntes contables) 

 -- 
 Albert Cervera i Areny 
 Tel. 93 553 18 03 
 @albertnan 
 www.NaN-tic.com 



[tryton-es] Error en product pack

2015-05-06 Thread Antonio Roncero
Hola, 

he instalado el modulo product_pack con su dependecia product_barcode.

Cuando intento asignarle un codigo al producto o al embalaje me da el 
siguiente error:

Traceback (most recent call last):
  File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 150, in _marshaled_dispatch
response['result'] = dispatch_method(method, params)
  File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 179, in _dispatch
res = dispatch(*args)
  File /trytond/protocols/dispatcher.py, line 161, in dispatch
result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs))
  File /trytond/model/modelview.py, line 201, in fields_view_get
result['arch'] = _inherit_apply(result['arch'], view.arch)
  File /trytond/model/modelview.py, line 73, in _inherit_apply
% (element2.tag, element2.get('expr')))
AttributeError: Couldn't find tag (xpath: /form/field[@name=sequence]) in 
parent view!

Alguien sabe de que puede ser?

Y una segunda pregunta, una vez instalado correctamente se puede vender por 
empaquetados, es decir, si tengo un embalaje de 12 unidades, en la venta 
seleccionar 1 unidad de ese embalaje y que la cantidad sea 12.?

Gracias.

P.D. Estoy intentado aprender rapidamente tryton y espero ser yo quien 
contestes las dudas en no demasiado tiempo.


Re: [tryton-es] Error en product pack

2015-05-06 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 6 de mayo de 2015, 12:01:36 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-05-06 12:16 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Hola, 
  
  he instalado el modulo product_pack con su dependecia product_barcode. 
  
  Cuando intento asignarle un codigo al producto o al embalaje me da el 
  siguiente error: 
  
  Traceback (most recent call last): 
File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 150, in _marshaled_dispatch 
  response['result'] = dispatch_method(method, params) 
File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 179, in _dispatch 
  res = dispatch(*args) 
File /trytond/protocols/dispatcher.py, line 161, in dispatch 
  result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs)) 
File /trytond/model/modelview.py, line 201, in fields_view_get 
  result['arch'] = _inherit_apply(result['arch'], view.arch) 
File /trytond/model/modelview.py, line 73, in _inherit_apply 
  % (element2.tag, element2.get('expr'))) 
  AttributeError: Couldn't find tag (xpath: /form/field[@name=sequence]) 
 in 
  parent view! 
  
  Alguien sabe de que puede ser? 

 en la visrta form no hay el campo sequence para heredar 


la vista del product_pack product_barcode_form.xml es la que busca ese 
campo sequence

?xml version=1.0?
!-- This file is part of product_pack module for Tryton.
The COPYRIGHT file at the top level of this repository contains the full
copyright notices and license terms. --
data
xpath expr=/form/field[@name=quot;sequencequot;]
position=after
label name=product_pack/
field name=product_pack/
/xpath
/data

pero la vista product_barcode_form.xml no tiene ese campo

?xml version=1.0?
!-- This file is part product_barcode module for Tryton.
The COPYRIGHT file at the top level of this repository contains the full 
copyright notices and license terms. --
form string=Product Codes
label name=barcode/
field name=barcode/
label name=number/
field name=number/
label name=active/
field name=active/
label name=product/
field name=product/
/form

Si la unica dependecia de product_pack es product_barcode, ¿puede ser que 
falte otro modulo que meta ese campo sequence y que no este en el 
tryton.conf como dependecia?

 


  Y una segunda pregunta, una vez instalado correctamente se puede vender 
 por 
  empaquetados, es decir, si tengo un embalaje de 12 unidades, en la venta 
  seleccionar 1 unidad de ese embalaje y que la cantidad sea 12.? 
  
  Gracias. 
  
  P.D. Estoy intentado aprender rapidamente tryton y espero ser yo quien 
  contestes las dudas en no demasiado tiempo. 



Re: [tryton-es] Error en product pack

2015-05-06 Thread Antonio Roncero


El miércoles, 6 de mayo de 2015, 12:19:22 (UTC+1), Jordi Esteve 
(Zikzakmedia) escribió:

  El 06/05/15 a les 13:11, Antonio Roncero ha escrit:
  


 El miércoles, 6 de mayo de 2015, 12:01:36 (UTC+1), raimonesteve escribió: 

 2015-05-06 12:16 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
  Hola, 
  
  he instalado el modulo product_pack con su dependecia product_barcode. 
  
  Cuando intento asignarle un codigo al producto o al embalaje me da el 
  siguiente error: 
  
  Traceback (most recent call last): 
File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 150, in 
 _marshaled_dispatch 
  response['result'] = dispatch_method(method, params) 
File /trytond/protocols/jsonrpc.py, line 179, in _dispatch 
  res = dispatch(*args) 
File /trytond/protocols/dispatcher.py, line 161, in dispatch 
  result = rpc.result(meth(*c_args, **c_kwargs)) 
File /trytond/model/modelview.py, line 201, in fields_view_get 
  result['arch'] = _inherit_apply(result['arch'], view.arch) 
File /trytond/model/modelview.py, line 73, in _inherit_apply 
  % (element2.tag, element2.get('expr'))) 
  AttributeError: Couldn't find tag (xpath: 
 /form/field[@name=sequence]) in 
  parent view! 
  
  Alguien sabe de que puede ser? 

 en la visrta form no hay el campo sequence para heredar 


 la vista del product_pack product_barcode_form.xml es la que busca ese 
 campo sequence

 ?xml version=1.0?
 !-- This file is part of product_pack module for Tryton.
 The COPYRIGHT file at the top level of this repository contains the full
 copyright notices and license terms. --
 data
 xpath expr=/form/field[@name=quot;sequencequot;]
 position=after
 label name=product_pack/
 field name=product_pack/
 /xpath
 /data

 pero la vista product_barcode_form.xml no tiene ese campo

 ?xml version=1.0?
 !-- This file is part product_barcode module for Tryton.
 The COPYRIGHT file at the top level of this repository contains the full 
 copyright notices and license terms. --
 form string=Product Codes
 label name=barcode/
 field name=barcode/
 label name=number/
 field name=number/
 label name=active/
 field name=active/
 label name=product/
 field name=product/
 /form

 Si la unica dependecia de product_pack es product_barcode, ¿puede ser que 
 falte otro modulo que meta ese campo sequence y que no este en el 
 tryton.conf como dependecia?

  
  

 Exacto, este es el problema, la vista de product_barcode_form.xml ahora 
 está mal definida, seguramente se cambió el módulo product_barcode para 
 quitarle el campo sequence y no se cambió el módulo product_pack que 
 depende de él. Habría que corregirlo.


solucionado. He cambiado el campo sequence por number en la vista y ya 
funciona. Gracias 


   
  Y una segunda pregunta, una vez instalado correctamente se puede vender 
 por 
  empaquetados, es decir, si tengo un embalaje de 12 unidades, en la 
 venta 
  seleccionar 1 unidad de ese embalaje y que la cantidad sea 12.? 

  
 Si te miras el código de este módulo, no tiene esta funcionalidad. Tampoco 
 tiene dependencia de sale. Seguramente debería implementarse en un módulo 
 nuevo sale_product_pack o similar.

 -- 
 Jordi Esteve
 Consultor Zikzakmedia sljes...@zikzakmedia.com javascript:
 Mòbil 679 170 693

 Zikzakmedia SL
 St. Jaume, 9, baixos, 2a
 08720 Vilafranca del Penedès
 Tel 93 890 2108

 

Re: [tryton-es] Ayuda con proteus

2015-05-05 Thread Antonio Roncero
Está claro que el atributo existe, pero no se porqué, salta esa excepción

El martes, 5 de mayo de 2015, 7:53:01 (UTC+1), raimonesteve escribió:

 2015-05-04 19:56 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com javascript:: 

  Gracias Raimon, 
  
  pero la asignacion party.addresses = address_news lanza una excepcion de 
  attribute error 

 http://hg.tryton.org/modules/party/file/a426a130de25/party.py#l64 


  
  El lunes, 4 de mayo de 2015, 18:36:27 (UTC+1), raimonesteve escribió: 
  
  2015-05-04 19:26 GMT+02:00 Antonio Roncero ron...@gmail.com: 
   Hola, 
   
   estoy usando proteus en un script para importar terceros. El tema es 
 que 
   cuando genero un tercero que solo tiene una dirección, en tryton me 
   aparecen 
   dos y si tiene dos, me aparecen tres. 
   
   Esta es la parte involucrada de codigo 
   
   party = Party() 
   party.name = partner.name 
   party.vat_number = 'XXX...XX' 
   party.vat_country = 'XX' 
   print partner.name 
  address_news = [] 
   for address in partner.address: # con el debuger solo entra una vez 
 pero 
   crea dos direcciones 
   address_new = Address() 
   address_new.name = address.name 
   address_new.street = address.street 
  address_news.append(address_new) 
    
  party.addresses = address_news 
   party.save() 
   
   Alguna idea? gracias 
  
  nota: 
  sin testear 
  
  Raimon 



 -- 
 Si us plau, NO adjunti arxius a les seves respostes. Li preguem que 
 integri el text al cos del missatge. Pot respondre usant NetEtiquete 
 que li ajudarà a seguir la conversa. 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette 

 Por favor, NO adjunte archivos a sus respuestas. Le rogamos que 
 integre el texto en el cuerpo del mensaje. Puede responder usando 
 NetEtiquete que le ayudará a seguir la 
 conversación.http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette 

 Please, DO NOT send attachment files with your answers, just copy and 
 paste only the text you need to send into the body of your mails. 
 Repply using NetEtiquete. http://en.wikipedia.org/wiki/Netiquette 



  1   2   >