Re: [Talk-es] Rio Ebro

2013-01-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 28 de enero de 2013 09:47, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 Hola,

 Mirando los datos en el JOSM, parecen correctos, pero hay algo que, no sé
 si tendrá que ver o sólo es 'casualidad'. Si os fijáis en los datos
 descargados de la zona que indicas, parece como si el riberbank estuviese
 'por fuera' en algunas áreas.


Las relaciones de los ríos si se descargan a medias son una locura, siempre
salen cosas raras al ser tan grandes. JOSM al mostrar las relaciones, si en
alguna punta no esta cerrada porque no esta cerrada de verdad o porque esa
parte de la relación no esta descargada, une los puntos en linea recta y al
tener tantas curvas un río salen cosas muy raras.



 Descargando los datos de toda la relación, aparece ya correctamente
 dibujada. Lo único 'raro' es que justo a partir del nodo donde se dibuja
 mal el way está separado, es decir, que son 'dos ways unidos por un nodo',
 quizá sea tan simple como unir esos dos ways.


No entiendo a que te refieres, pero facilmente sera cosa de lo que te
comento antes.


 Es posible que no sea un error como tal, pero puede que ayude al render si
 está unido al resto del río...

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rio Ebro

2013-01-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Basicamente eso es la relación, varios ways unidos, si se unen todos,
aparte de que facilmente seria un way demasiado grande y no se podría hacer
porque tienen un limite no me acuerdo de cuantos puntos,
la relación quitaria casi todo el sentido de existir. Eso esta correcto
como esta. Basicamente la relación hace lo que dices, unir los ways en uno,
pero si no tienes descargada la relación entera pues JOSM se tiene que
inventar los datos que le faltan y por eso aparentemente se ve mal.


El 28 de enero de 2013 10:20, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:

 Hola,

 Intento explicarme con un ejemplo simple. Un way que tiene 5 nodos,
 seleccionas el 3er. nodo y le das a 'P', con lo que divides el way original
 en dos ways unidos por un nodo. Eso es lo que veo que está así en los
 bordes del riverbank.

 Después de descargar toda la relación, si, por ejemplo, seleccionas el
 borde norte del riverbank es un way que está partido en varios tramos. Es
 decir, no se selecciona todo el borde norte del riverbank, solo un trozo,
 que casualmente termina donde 'hace cosas raras' JOSM al no tener toda la
 relación descargada. Mi teoría (que no sé si tiene sentido) es que quizá
 eso sea lo que afecta también al render del mapa y que quizá sea tan simple
 como unir esos dos tramos (con 'C').

 Un saludo,
 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] editar una relación

2013-01-17 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Que necesitas editar de la relación?


2013/1/17 Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com

 me podéis ayudar?

 http://www.openstreetmap.org/browse/relation/349042

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] editar una relación

2013-01-17 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Si es solo eso es sencillo. Desde JOSM se selecciona alguna vía que use la
relación y en el menu de propiedades a la derecha ( donde se pone el name y
todo eso), aparecera miembros de. Eso son las relaciones que tiene esa
vía, haces doble click en este caso en la de el País Vasco y te saldrá una
nueva ventana. En esta nueva ventana en la parte de arriba sale etiquetas
que eso ya se modifica igual que si fuera cualquier vía o nodo. modificas,
aceptas y ya puedes subir los datos.

Di no entiendes algo dímelo y si no lo consigues lo hago yo luego en un
rato.


El 17 de enero de 2013 12:12, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.comescribió:

 el nombre oficial name= País Vasco/Euskadi
 también hay que editar las relaciones Cataluña/Catalunya y Comunidad
 Foral de Navarra

 2013/1/17 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com:
  Que necesitas editar de la relación?
 
 
  2013/1/17 Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
 
  me podéis ayudar?
 
  http://www.openstreetmap.org/browse/relation/349042
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 
  --
  Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
  Blog http://blog.jorgesanzs.com/
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-16 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 16 de enero de 2013 09:04, David Marín Carreño dav...@gmail.comescribió:

 Quizá se podrían descartar las parcelas con áreas inferiores a X m2...


Seria una buena manera. Si con esto se soluciona sin estropear otras cosas
perfecto, pero si estropea cosas mejor dejarlo como esta que no es
complicado de solucionar rapidamente antes de subir los datos, solo son
borrarlas. Esas areas son un mal menor.

 Viendo Aldeaseca de Alba veo solo unos pequeños fallos pero que facilmente
sean de catastro pero los comento por si acaso.

Faltan calles en el pueblo, las que he visto son calles que no tienen
nombre en catastro por lo que sera problema de catastro casi seguro.
Luego tambien hay muchas calles que donde se cruzan no están unidas,
algunas tiene cada vía su punto en el mismo lugar cuando tenia que ser un
punto común de las 2. Al ser un pueblo pequeño no hay demasiadas pero
porque son pocas calles, si pasa esto en poblaciones mas
grandes podrían ser muchas cosas que corregir a mano.

Con la dirección de los edificios tengo una duda que no se si
se podrá hacer y si sera mejor o no ya que son datos opcionales. Los datos
que salen son solamente la calle y el numero. El pais no se tendría que
tener problema porque es solo para España. El nombre de la ciudad como se
sacan los datos población por población tampoco se debería tener problema,
lo que puede dar mas problema es a lo mejor el código postal que hay
poblaciones que tienes varios códigos postales. Como digo no se si es mejor
poner estos datos en cada parcela o no, ya que es opcional.

En las plazas que son areas habría que poner area = yes.

A ver si termino de examenes y puedo sacar alguna población propia y ver la
rapidez que se comenta por aqui al procesar los datos.

Por lo demás un trabajo perfecto, aunque no esperaba menos cada vez estoy
mas sorprendido del magnifico trabajo que estais haciendo con el catastro.

Un saludo.


 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-16 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso

 Con la dirección de los edificios tengo una duda que no se si
 se podrá hacer y si sera mejor o no ya que son datos opcionales. Los datos
 que salen son solamente la calle y el numero. El pais no se tendría que
 tener problema porque es solo para España. El nombre de la ciudad como se
 sacan los datos población por población tampoco se debería tener problema,
 lo que puede dar mas problema es a lo mejor el código postal que hay
 poblaciones que tienes varios códigos postales. Como digo no se si es mejor
 poner estos datos en cada parcela o no, ya que es opcional.


 Una duda parecida nos surgió a nosotros, si poner el código postal era
 redundante ya que al tener el límite de una población delimitado, todo lo
 que se encuentra en su interior ya tiene el código postal de manera
 implícita. Pero ahora que comentas que una población puede tener varios
 códigos postales si que nos pones más en duda de cómo habría que dejarlo o
 cómo se está haciendo en otros sitios.


En poblaciones pequeñas yo creo que ninguna tiene mas de un codigo postar.
En ciudades seguro que tienen varios, en salamanca por ejemplo hay  8 o
9 diferentes. En pueblos grandes eso si que ya no se decir pero
probablemente tambien tengan varios.




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-16 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El miércoles, 16 de enero de 2013, David Marín Carreño escribió:

 Quizá en poblaciones pequeñas lo suyo sería poner el código postal a
 la relación que define el municipio, en lugar de ponerlo en todas las
 construcciones.

 En poblaciones grandes, con más de un código postal, quizá lo adecuado
 sea crear áreas con las fronteras entre códigos postales: aunque no
 cambian frecuentemente, una partición futura de un código postal en
 dos obligaría a cambiar todas las casas que lo tuvieran puesto dentro.
 Igual que no ponemos el municipio o incluso el país con los tags
 addr:city o addr:country de una casa, creo que tampoco deberíamos
 incluir el código postal.


Me parece buena idea.



 En otro orden de cosas, no sabía que el código postal estaba dentro de
 los datos del catastro... ¿Es así?


 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com javascript:;

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org javascript:;
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Desplazamiento Ortofotos BING vs PNOA

2012-12-27 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hay mas de 5 trazas diferentes subidas en esa zona a OSM y ni una coincide
ni por asomo con las de bing y con las de PNOA no es exacto claramente por
ese margen que comentas pero si muy aproximado. Creo que es suficiente para
ver que esta bien y que está mal. Si a estas alturas no nos podemos fiar
del gps ya podemos ir cerrando esto. jejej

Catastro y pnoa no coinciden, entre otras cosas porque no van a cambiar el
catastro entero cada vez que sacan fotos nuevas. El catastro se actualiza
cada 3 meses y las fotos de PNOA pueden tardar varios años en cambiar.
 El 27/12/2012 10:48, Alejandro S. alejandro...@gmail.com escribió:

 Hola,
 Recordad que el GPS tiene unos 10 metros de error, así que tampoco es
 muy fiable para saber quien esta desplazado y que la gente del
 Catastro usa las ortofotos del PNOA para trazar sus mapas, por tanto
 Catastro y PNOA coinciden siempre.

 Salud!

 2012/12/27 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com:
  Viendo las trazas que hay subidas a OSM y que me a cargado el catastro,
  fiate en este caso de PNOA. Así que modificar toca. Parece que la
 pifiaron
  los de Bing al hacerlo.
 
  El 26 de diciembre de 2012 22:10, Óscar Zorrilla Alonso
  oscar_zorri...@hotmail.com escribió:
 
  Potlatch y BING
 
 
 
 
  --
  Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
  Blog http://blog.jorgesanzs.com/
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 



 --
 Atentamente,
   Suárez

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Desplazamiento Ortofotos BING vs PNOA

2012-12-26 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Viendo las trazas que hay subidas a OSM y que me a cargado el catastro,
fiate en este caso de PNOA. Así que modificar toca. Parece que la pifiaron
los de Bing al hacerlo.

El 26 de diciembre de 2012 22:10, Óscar Zorrilla Alonso 
oscar_zorri...@hotmail.com escribió:

 Potlatch y BING




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Actualización de mapas de google

2012-12-06 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola

Parece ser que Google a realizado una actualización bastante importante de
los mapas en España. Por la zona que yo me muevo por lo menos se nota que
tienes bastante mas información que antes y corregidos algunos errores que
llevaban años, aunque todavía les faltan cosas por corregir.

http://www.androidpit.es/google-maps-espana

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] PN de Sierra Nevada

2012-11-21 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Si que se representa pero según en que render lo mires se verá o no. Si es
un render como el de la Web oficial nunca se verá todo porque el espacio de
la manzana es el que es y por mucha magia que hagas es imposible que se
multiplique el espacio. Por ejemplo un gps bien hecho tu puedes buscar x
bar o tienda o lo que sea que pongas y te la va a encontrar. Por eso es
importante el dato no como se vea en X render porque habrá otro en el que
si se vera
El 21/11/2012 13:18, pcvalverde pcvalve...@gmail.com escribió:

 **
 Evidentemente esa es la filosofía, pero si despues de hacer el trabajo
 este no se representa es una putada...

 - Original Message -
 *From:* David cyme...@gmail.com
 *To:* Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
 *Sent:* Wednesday, November 21, 2012 1:14 PM
 *Subject:* Re: [Talk-es] PN de Sierra Nevada

 El cómo se vea algo no es tu problema.
 Hay una norma no escrita en OSM que es no mapees para el renderer, o
 sea, no metas datos pensando en cómo se verán, porque OSM puede tener
 varios visualizadores y cada uno puede mostrar las cosas de manera
 distinta. Y alguien puede coger la base de datos de OSM y hacerse un
 visualizador propio, etc.
 Piensa en OSM como una base de datos solamente, no como algo gráfico.
 Tú simplemente mete todos los datos y no te preocupes de nada más.

 El 21 de noviembre de 2012 12:26, pcvalverde pcvalve...@gmail.comescribió:

 Hola, tengo una duda que quizás sea de principiante pero no acabo de dar
 con la solución y es la siguiente:

 Cuando nos encontramos con varios negocios y poco espacio para meter la
 información (una manzana pequeña estrecha de edificios), muy habitual en
 pueblos pequeños o en cascos históricos ¿como leches conseguis que se vea
 la información de todos ellos?

 Salud,

 Pepe

 __**_
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.**org/listinfo/talk-eshttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Saludos

 --

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] PN de Sierra Nevada

2012-11-21 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Cuando digo un render como el de la web oficial me refiero a lo que es una
foto sin mas funciones con lo que no da mas de si, al menos de que se le
pusieran nuevas funcionalidades como la que comentas. Opciones hay muchas
para que salga la información.


El 21 de noviembre de 2012 21:58, José Luis Domingo López 
openstreetm...@24x7linux.com escribió:

  Si que se representa pero según en que render lo mires se verá o no. Si
 es
  un render como el de la Web oficial nunca se verá todo porque el espacio
 de
  la manzana es el que es y por mucha magia que hagas es imposible que se
  multiplique el espacio. Por ejemplo un gps bien hecho tu puedes buscar x
  bar o tienda o lo que sea que pongas y te la va a encontrar. Por eso es
  importante el dato no como se vea en X render porque habrá otro en el que
  si se vera
 
 Buenos, en realidad el renderizador no tiene porqué ser muy listo para
 poder presentar toda la información de puntos de interés por más cercanos
 que estén unos de otros. Anda que no hay webs sobre Google Maps que se las
 apañan para mostrar montones de datos que están pegados unos a otros, con
 toda suerte de ingenios, por ejemplo, si al nivel de zoom no hay espacio
 suficiente, se pone una bola y cuando se pasa el ratón se abren varias
 otras bolas con la información de cada punto. O se muestra una bola con un
 número de puntos ocultos tras la bola, que se va desglosando según se va
 haciendo zoom.

 Si el renderizador predeterminado de OSM no presenta las cosas de esa
 manera es porque, en mi opinión, es una solución genérica de compromiso
 (que además se parece en su aspecto al líder del sector Google Maps), y
 por lo tanto a la gente le resulta una visualización que le suena, y no se
 pierden. Llenar la pantalla de pirindolos a la primera de cambio ofusca la
 información y echa para atrás a los usuarios potenciales.

 PD: tal cual te han dicho, sube datos correctos y ya será cada cual con su
 renderizador el que procese cómo deben verse.

 --
 Jose Luis Domingo Lopez
 Linux Registered User #189436, Linux Ubuntu 12.04.1 LTS
 (3.2.0-33-generic-pae)

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nomenclatura de vías urbanas

2012-11-08 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bot de limpieza de la ODbL

2012-07-25 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Solo pasa una vez. Es para adaptarse a la nueva licencia. A borrado los
datos de los usuarios que no habian aceptado la nueva licencia. Es un
porcentaje bajo de datos los que a quitado pero claro depende de las zonas.
Hay zonas que no se a notado y zonas que a destrozado todo ya que la
mayoria de datos los habia metido un usuario que no aceptado la nueva
licencia.

El miércoles, 25 de julio de 2012, Fernando Cerezo Martin escribió:

 Cada Cuanto pasa el Bot de limpieza pues a la provincia de Albacete la
 dejo fatal, no abría manera de restaurar se ha cargado hasta las Carreteras
 Nacionales y cantidad de Calles

 ** **

 Que el bot de limpieza de la ODbL ya ha terminado en España. Que ya
 podemos meternos a corregir los huecos que ha dejado.

 ** **



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Datos libres en Castilla y Leon

2012-07-19 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Parece ser que tenemos mas datos en Castilla y Leon que podemos empezar a
usar aparte de las ortofotos que ya teníamos permiso.

http://diariodesalamanca.es/2012/07/19/la-junta-aprueba-el-libre-uso-de-su-cartografia-e-informacion-geografica/

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Modo hibrido/satelite bing maps para OSM

2012-06-26 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Dieron permiso para usarlas para mapear pero no se si para algun cometido
mas. De cualquier manera hoy e leido esta noticia que bastante interesante
sobre los mapas de Bing
http://www.omicrono.com/2012/06/bing-maps-se-arma-con-165-tb-de-imagenes-nuevas-guerra-de-mapas/

El día 26 de junio de 2012 17:33, Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com
escribió:
 Buenas, siempre me he preguntado por qué no se carga en Openstreetmap.org
imagen de satélite de bing maps como híbrido?. Saludos

 ---

 Ricardo Sanz Moreno
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Viario municipal

2012-06-19 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Segun la wiki hay que empezar en primary

El martes, 19 de junio de 2012, Ricardo escribió:

 Vale. Entendido. Se mapean segun el tráfico. Pero ahora digo yo que lo de
 la vía más importante de la ciudad como trunk solo está en madrid. En el
 resto se mapea de mayor a menor como primary secundary terciary ..

 No esta muy normalizado esto..




 Ricardo Sanz Moreno


 El 19/06/2012, a las 10:29, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com javascript:_e({}, 'cvml',
 'sergiosevillano.m...@gmail.com'); escribió:

 hijos míos...
 no caigáis en la tentación de mapear para el navegador
 es tan pecaminoso como mapear para el render.

 pastafarismo mode

 la normalización de calles distintas a residential en casco urbano es
 subjetiva
 y el criterio es el uso (tráfico).
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalización#V.C3.ADas_urbanas

 Como dice Jaime quien mejor sabe es el mapper local


 todas las demás características son mapeables objetivamente y deberían ser
 mapeadas cuanto más mejor:
 oneway, lanes, maxspeed, surface, traffic_calming, traffic_signals, stop,
 give_way, crossing, access, barrier, ford, narrow,
 passing_place, maxwidth, maxheight, maxlength

 son los navegadores gps los que deben adaptarse a estos tags a la hora de
 calcular rutas óptimas.
 además por una trunk urbana, por muy trunk que sea, no se va más rápido
 que por una residencial
 si ambas son maxspeed=50



 sergio




 El 18/06/2012, a las 15:35, Ricardo escribió:

 Si, pero hay muchos usuarios en la misma zona q pueden pensar de diferente
 manera. Ademas, lanes en los gps no sirve de nada , pero a la hora de
 calcular el tiempo de viaje es mejor primary q terciary


 El 18/06/2012, a las 15:44, Jaime Crespo escribió:

 El día 18 de junio de 2012 15:38, Ricardo 
 ricardosanz1...@gmail.comjavascript:_e({}, 'cvml', 
 'ricardosanz1...@gmail.com');
 escribió:

 No es nada en concreto. Es k veo muchas ciudades y localidades y hay
 algunas que solo tienen residential. Otras solo terciary y asi
 sucesivamente. Estan un poco cada una de su padre y de su madre. Lo suyo
 seria normalizar pero no por la importancia que creamos, sino por velocidad
 de la via a la hora de calcular rutas tambien. Y eso esta claro que se va a
 mas velocidad por una via de 2 ó 3 carriles que por una de 1 por sentido


 Si no has tenido ningún conflicto con ningún usuario, entonces no te
 preocupes mucho. Tu idea de velocidad es más o menos correcta, pero
 ten en cuenta que no sólo depende del número de carriles, sino de la
 cantidad de tráfico que soporta. Piensa que en cada ciudad puede ser
 distinta, y sólo la conoce la gente que vive allí (preferimos la
 avenida central pese a tener mucho tráfico?). Por eso no normalizaría
 por lanes.

 Yo lo que he hecho es poner un listado de primary/secondary/etc. en
 una página wiki para justificar esas decisiones.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org javascript:_e({}, 'cvml',
 'Talk-es@openstreetmap.org');
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org javascript:_e({}, 'cvml',
 'Talk-es@openstreetmap.org');
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Viario municipal

2012-06-18 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En salamanca que es donde yo me muevo con ese merodo mal iriamos. Hay
calles con 3 carriles por sentido que no vas a pasar en la vida y entradas
a al ciudad con un carril por sentido. Y seguro que esto pasa en muchos
otros sitios. No se donde estaba pero en la wiki habia una organizacion
para esto. Algo relativa pero esque en este caso no se puede poner nada
fijo.

El lunes, 18 de junio de 2012, Ricardo escribió:

 Si, pero hay muchos usuarios en la misma zona q pueden pensar de diferente
 manera. Ademas, lanes en los gps no sirve de nada , pero a la hora de
 calcular el tiempo de viaje es mejor primary q terciary




 Ricardo Sanz Moreno


 El 18/06/2012, a las 15:22, Alejandro S. 
 alejandro...@gmail.comjavascript:;
 escribió:

  Hola,
  Yo creo que es más interesante que este taggeado por los mapeadores
  locales como mejor les parezca ya que ellos saben que calles son
  importante y cuales no, ya que una calle muy ancha de tres carriles no
  tiene porque ser una vía importante de la ciudad, mientras que otras
  carreteras de un carril para cada sentido, pueden ser la carretera
  principal de acceso a una localidad. Además, para indicar número de
  carriles ya esta lanes=* Como ves puede depender del tamaño de la
  ciudad y de como esté organizada.
 
  Un saludo!
 
  2012/6/18 Ricardo Sanz ricardosanz1...@gmail.com javascript:;:
  Hola, podríamos normalizar bien según número de carriles, medianas,
 etc, el
  tipo de vía dentro de población, ya que dejar a nuestras manos decidir
 si es
  importante o no siempre es muy relativo
 
  por ejemplo,
 
  vías de tres carriles por sentido, highway=primary
  vías de dos carriles por sentido, highway=secundary
  vías de menos importancia que no sean residential, highway=terciary
 
  qué os parece??
 
  Saludos
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org javascript:;
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
 
  --
  Atentamente,
Suárez
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org javascript:;
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org javascript:;
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reflexión acerca de Cat2Osm, geometrías, importaciones y pegas de los alemanes...

2012-06-15 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
La logica que siempre se a seguido o por lo menos en general para
decir que no se usen relaciones es que es mas sencillo de editar, y
algo menos aunque tambien se a dicho que es menos carga para los
servidores.

Lo de mas sencillo de editar como ya han comentado por aqui no es así.
Ponte a editar en un sitio que se junten varios trazados y me lo
cuentas. Proceso que sigo yo y creo que al final es el mas facil.
Coger a ver que poligono sale si no es el que quieres agregarle un
nodo y apartarlo. Ir al siguiente si pasa lo mismo otra vez hasta que
llegas al que quieres. Cuando llegas ya lo modificas y borrar los
nodos que has creado que sobran, si hay algún nodo mio suelto raro ya
sabeis porque puede ser. jejeje.

Lo de la carga a los servidores creo que si que da mas carga eso no lo discuto.

Se da mucho por hecho por aqui que ningún tipo de relación maxima va a
ser aceptada por la lista de imports, entonces me pregunto ¿porque se
acepto la de Girona?. Si no me equivoco se paso por la lista de
imports. Creo que habría que reducir el numero de relaciones y después
ver que dicen.

El día 15 de junio de 2012 13:13, Ander Pijoan
ander.pij...@deusto.es escribió:
 Creo que no nos estamos entendiendo.

 Se puede resumir todo en una pregunta: ¿Qué problema habría si cat2osm
 sacase los datos tal y como están en Alemania o Francia?

 El 15 de junio de 2012 13:06, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El día 15 de junio de 2012 12:48, Ander Pijoan
 ander.pij...@deusto.es escribió:
  No pero no me refiero a eso Jynus.

  Me refiero a que utilizar relations para optimizar no me parece que sea
  correcto
  (ni que optimice). Las relations son para agrupar elementos con un mismo
  significado o relacionados, valga la redundancia, y eso lo estabamos
  haciendo bien.

 Pues tienes una idea equivocadísima de las relaciones. ¿Juntamos en
 una relación todos los amenity=bar de una ciudad? ¿campus de Deusto?
 Obviamente no, usamos tags.

 Y qué obsesionados estáis todos con optimizar. ¿Acaso alguien ha
 hablado realmente con los sysadmins -y no con los de imports, que sus
 criterios son otros, de mantenimiento de los datos- sobre cuánto
 afecta eso a sus servidores?

 --

 Respecto a la complejidad:

 No quiero usuarios vagos. Precisamente el hecho de que cosas complejas
 de por sí son complejas evita todos los vandalismos en OSM (si no
 sabes editar una frontera entre dos países, no lo hagas).

 Ahora bien, todo lo que sea sencillo, que sea lo más sencillo posible.
 La forma de los edificios se puede cambiar sin problemas por cualquier
 usuario (siguen siendo ways), y es probablemente más fácil con
 relaciones, porque no tiene que acertar cuál es el polígono
 correcto.

 OSM es un proyecto colaborativo, por lo que hay que anteponer la
 edición fácil a la optimización de los servidores. (Si tu software
 no es capaz de entender relaciones no es problema del modelo de datos
 de osm, sino de que tendrás que hacer una conversión antes, como hace
 mapnik). Y si los editores no lo hacen fácil, se modifican los
 editores para hacerlo fácil, no la forma de editar de la gente.

 Dicho esto, yo aquí hace un tiempo propuse subir masas (como ways, sin
 agujeros) a pelo y portales (como nodos) - mira qué fáciles de editar.
 Y ya estaría satisfecho. Eso sí, los de imports te dirán que no de
 nuevo (lo último de la lista es que deberían borrarse todos los
 edificios de OSM porque no tienen valor).

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reflexión acerca de Cat2Osm, geometrías, importaciones y pegas de los alemanes...

2012-06-15 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Para mi tampoco es erroneo ninguno de los 2 resultados pero si veo mas
correcto las relaciones.

El JOSM si que te dice oye mira que esto de que 2 polígonos se solapen
puede que sea un error, compruebalo. xD. Tampoco digo que por esto se
tenga que hacer de una manera u otra ya que JOSM da muchos errores
falsos.

El día 15 de junio de 2012 14:09, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:
 El día 15 de junio de 2012 14:06, Ander Pijoan
 ander.pij...@deusto.es escribió:
 Si, ya veo. ¿Pero sería erróneo ese resultado?

 Para mí, ninguno de los dos es erróneo.

 Pero da igual, que a día de hoy no nos van a dejar importar de ninguna
 de las dos formas. Eso sí, si haces lo mismo a mano, sí.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Reflexión acerca de Cat2Osm, geometrías, importaciones y pegas de los alemanes...

2012-06-15 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
La idea, que haga una cosa u otra, creo que era no perder lo que ya
esta hecho del programa y aunque no se use no llegar y borrarlo. No
van a tirar todo el trabajo que llevan hasta ahora mas cuando mas
adelante a lo mejor hace falta. Lo de que cada uno elija como hacerlo
en principio no seria factible. Esto nos tiene que dar un cierto
permiso el resto de la comunidad y que cada uno lo haga de su manera
va a ser que nos van a decir que no.

Las relaciones a primera vista parecen muy difíciles y como están
planteados los programas de edición aun mas. Pero cuando te metes con
las relaciones, las manejas un poco y ves las 4 cosas básicas no es
para tanto. Pensandolo ahora, que se usen para todo o solo para lo
esencial vamos a tener igualmente relaciones y estaría bien hacer una
pequeña guia de las 4 cosas básicas.

El día 15 de junio de 2012 20:33, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:
 Hola,

 Aunque soy un novato total y muchas de las implicaciones quizá no las
 entienda, creo que una solución podría ser dejarlo como está, para que
 genere las relaciones (que parece que 'formalmente' es más correcto en
 muchos casos) y añadir una opción (vía parámetro o vía fichero de
 configuración) para que lo haga todo con vías superpuestas. De esta forma no
 perderíamos funcionalidad y quedaría a criterio de cada uno generar la
 información como prefiera. Claro que no tengo ni idea de cómo sería de
 costoso técnicamente hacer esto :-)

 En mi opinión después de estar viendo los ficheros generados para Talavera y
 para Cazalegas, sinceramente no veo claro tanta relación. Lo de las vías
 superpuestas no es que sea la panacea, pero me parece más simple.

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 mailto:antonio.nava...@hispalinux.es
 


 El 15 de junio de 2012 18:23, Javier Sánchez javiers...@gmail.com
 escribió:

 El día 15 de junio de 2012 13:04, Ander Pijoan
 ander.pij...@deusto.es escribió:
  Yo no digo eliminar las relaciones de cuajo del resultado allí donde
  hagan
  falta (edificios con agujeros, lineas de autobus con sus paradas,
  carreteras
  muy largas, trazados de ferrocarril...). Para eso son las relaciones.
 
  Lo que digo que creo que no hay que hacer y que no aporta ninguna
  ventaja es
  utilizar relaciones para reutilizar ways. ¿En qué parte de la wiki de
  OSM se
  indica que tenga que hacerse eso así?
 
  Lo de Girona no se lo que dirían en su día y, también hay que decirlo,
  tal y
  como están esas, construcciones están correctas, pero ¿qué beneficia el
  hacerlo así? ¿Puestos a pedir por qué yo no podría hacer que una
  población
  sea una relation grande, cuyos members son otras relations que son sus
  manzanas con role inner, esas manzanas a su vez compuestas de otras
  relations que son las parcelas...
 
  El esquema lo permite, pero llega un momento en el que no tiene sentido
  y no
  mejora nada.
 
  Lo normal en OSM
 
  http://blogs.deusto.es/gsoc-deustotech/wp-content/uploads/2012/05/MarbleRelationParsing4.png
 
  Lo que se propuso para cat2osm en un principio pero que ya no lo veo
  lógico.
 
  http://blogs.deusto.es/gsoc-deustotech/wp-content/uploads/2012/05/MarbleRelationParsing31.png
 
  Esta reutilización de geometrías para evitar bordes superpuestos vuelvo
  a
  repetir que no mejora nada. Para todo lo demás, las relaciones siguen
  siendo
  totalmente necesarias.


 Hay que buscar un término medio. Emplear vías superpuestas en unos
 casos y relaciones en otros según nos interese, y fusionar vías
 adyacentes con los mismos usos en los casos en que está claro como
 rústico.

 Ahora bien, veo dos formas de hacerlo.

 A) Reescribir todo el código para que genere vías superpuestas excepto
 relaciones en algunos casos.

 B) Dejar el código más o menos como está, generando relaciones para
 todo y pasar un proceso posterior que simplifique relaciones y
 sustituya por vías superpuestas en algunos casos.

 Supongo que B da menos trabajo pero tendrá más coste en tiempo de proceso.

 Javier.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] Beta cat2Osm

2012-05-13 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Digo exactamente lo mismo que david.
Voy a vr lerida que no lo sabia que tambien estaba.

El domingo, 13 de mayo de 2012, David Marín Carreño escribió:

 David Marín Carreño
 Enviado desde mi tablet molón
 El 13/05/2012 13:45, Javier Briz alg...@gmail.com javascript:_e({},
 'cvml', 'alg...@gmail.com'); escribió:
 
  El problema es que el proceso normal de Zaragoza (y otras ciudades
 grandes)... ya sabéis lo que tarda. Probaré con algun municipio pequeño.
 
  Propongo para una versión futura (aunque no se si estoy pidiendo una
 barbaridad) un modo que genera constru + portales pero en lugar de utilizar
 relaciones, que utilice ways superpuestos para los buildings, y los
 portales como nodo en el interior del constru correspondiente (tengo
 entendido que lo de colocar el nodo del portal en el centroide del building
 correspondiente ya lo tenéis hecho)

 Me opongo ;-)

 Esa no es la manera de hacer las cosas, independientemente de que en París
 se haya hecho así.

 Lérida se hizo con relaciones, y no ha habido ningún problema al respecto.

 Un cordial saludo.

 
 
  2012/5/13 Cruz Enrique Borges Hernandez 
  cruz.bor...@deusto.esjavascript:_e({}, 'cvml', 'cruz.bor...@deusto.es');
 
 
  On Domingo, 13 de mayo de 2012 00:12:36 Javier Briz escribió:
   Después de dos horas ha espabilado, me ha generado como salida un
 fichero
   .osm que contiene una nube de nodos que parecen estar correctamente
   geoposicionados pero no tienen tags de número de portal ni de nada.
   Echadle un ojo que algo se ha roto.
 
  Portales ahora se ejecuta en el proceso normal. Has provado a
 ejecutarlo normal?
  Ahora mismo no se que es lo que hace la opción -portales :S
 
  --
  Cruz Enrique Borges Hernández
  Email: cruz.bor...@deusto.es javascript:_e({}, 'cvml',
 'cruz.bor...@deusto.es');
 
  DeustoTech Energy
  Telefono: 944139000 ext.2052
  Avda. Universidades, 24
  48007 Bilbao, Spain
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org javascript:_e({}, 'cvml',
 'Talk-es@openstreetmap.org');
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org javascript:_e({}, 'cvml',
 'Talk-es@openstreetmap.org');
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación en la lista

2012-05-06 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 6 de mayo de 2012 13:07, Antonio Navarro anto...@hunos.net escribió:


 El 6 de mayo de 2012 01:03, Iván Sánchez Ortega 
 i...@sanchezortega.esescribió:

 On Sábado, 5 de mayo de 2012 22:35:23 Antonio Navarro escribió:
  La cosa es que no tengo claro si lo estoy haciendo correctamente

 ¡Bienvenido!

 Si no lo estás haciendo correctamente, alguien vendrá después y te
 cambiará
 los datos. No es raro :-)

 Jejejeje, sí ya supongo que esto va 'en plan wikipedia', pero si se puede
 hacer 'bien' a la primera, mejor ;-)



   Estoy viendo también mensajes sobre importar datos del catastro, yo
 estoy
  usando de base para los cambios las ortofotos del SIGPAC (que leí en la
  wiki que se podían usar).

 ¿Sabes que se puede usar PNOA también, no?


 Ahora me estoy dedicando a corregir el mapeado, desdoblando avenidas y
 añadiendo si tienen dos carriles y el 'oneway' y cosas así. Estoy usando
 las imágenes del SIGPAC porque están más actualizadas que las de PNOA, al
 menos en las zonas que estuve viendo ayer.

 Supongo que mis dudas son un poco de saber qué criterios seguir. Ahora
 mismo lo estoy haciendo un poco 'a ojo' y fijándome en otras ciudades, pero
 sigo con dudas :-D

 Por ejemplo, lo del 'oneway', en las avenidas que desdoblo pinto el
 sentido de cada tramo bien y pongo a ambas 'oneway=yes', pero también me he
 encontrado avenidas con ambos sentidos iguales, solo que en una estaba
 puesto 'oneway=-1'. Ayer estuve buscando en la wiki y vi un artículo sobre
 esto y lo único que saqué en claro fue un dolor de cabeza ;-)


'oneway=-1' significa que es en sentido contrario al que esta trazado,
veras que las flechas salen al revés. Es mas claro con 'oneway=yes' eso si.





 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

 http://ivan.sanchezortega.es
 Proudly running Debian Linux with 3.2.0-2-amd64 kernel, KDE , and PHP
 5.4.1RC1
 generating this signature.
 Uptime: 01:01:58 up  2:32,  3 users,  load average: 0,02, 0,06, 0,05


 Un saludo a todos,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Bloqueo de catastro_pontevedra

2012-05-05 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
 rOLhHtU+7uXkGA1Uqft8gM7h5mNlmpkRUPRblu1McXm8px8ylIZ295Y8AG6otwRx
 IoOnt/5R2zO113Q3Qxr+yJLTRRYQLiWJzMaTsK1ks3wZQGJTEa1mBGfZoLE+Yapn
 Z94eI9Utng9ZnmJPZkSXThhst8+CEPZw8oN9lePLnc15a5qc0J95eQcoo/BUKDDG
 AWxYq8LHHm9BYWj7FHTp
 =4Gey
 -END PGP SIGNATURE-

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [CATASTRO] más pruebas de cat2osm en galicia

2012-03-16 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 16 de marzo de 2012 11:05, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Si, esto está claro y no es muy complicado de hacer. ¿Aún y así no sería
 aconsejable poner el uso mas utilizado a la parcela? Estamos pensando en
 crear en la parcela una lista de los destinos que tiene y el que más área
 tenga o el que más veces aparezca asignárselo a la parcela.

 Digo esto porque si no se asigna nada, no hay mucha diferencia entonces de
 exportarlo vacío y luego generando el archivo -usos taggearlo a mano entero.

 Si conseguimos una forma de que el programa asigne usos de forma
 automática (ya sea con esa lista que proponemos o de otra forma) y tenga un
 buen porcentaje de aciertos (que si tal y como jynus dijo, el uso que
 debería ponerse es el más general) el trabajo a hacer a mano sería inferior.

 Entonces es lo que queremos que nos digais de forma concreta. ¿Lo quereis
 sin tags de usos asignado y con los tags catastro:* o preferis que hagamos
 esa aproximación a riesgo de que salga algún dato no cierto del todo?

 Por ejemplo casos en los que podría fallar utilizar el destino más usado
 de la parcela es en casos de edificios en los que hayan creado un registro
 por cada plaza de aparcamiento o por cada trastero (que los hay). En estos
 casos tendríamos por ejemplo 5 registros de cada piso que sería
 residenciales y luego un registro con parking por cada plaza de garaje.


Yo pienso que lo mejor es esto que proponéis, poner el uso mas
predominante. Habra algunos que corregir pero eso siempre va a tocar y en
la mayoría de los casos se debería acertar. Taggearlo entero a mano puede
ser una locura.

Ademas en el caso de los garajes que comentais a lo mejor se puede hacer
que en casos de ese tipo si son cantidades muy parecidas aunque de
residencial tenga 4 o 5 menos que use el de residencial. Porque me imagino
que normalmente en esos habra uno por casa y cada casa tendra un garaje y
cada casa un trastero. Si acaso a lo mejor tiene algún trastero comunitario
o algo así. Pongamosle que son 50 viviendas tendrán sus 50 plazas de
aparcamiento y a lo mejor 52 trasteros porque tenga algún trastero
comunitario. Que en ese caso elija residencial aunque tenga 2 menos. Si se
pudiera hacer seria ya casi perfecto.

Saludos.

 El 16 de marzo de 2012 10:35, David Marín Carreño dav...@gmail.comescribió:



 El 16 de marzo de 2012 10:02, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

  ¿A este respecto, algún comentario a poner las etiquetas
 catastro:landuse y catastro:landdestination en los casos en los que no esté
 claro?

 Pues esto como digais vosotros. El problema va a ser el mismo, ¿a que
 relación le asignamos esos tags?


 Ambas etiquetas a la parcela, que es lo única con lo que se puede estar
 seguro. Si hay más de un uso o destino en la parcela, pues separarlos con
 punto y coma.

 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guía de importación de datos del Catastro.

2012-03-01 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Mientras de decide voy a modificar la wiki para poner los usuarios cuando
esten creados y con quien contactar para el password

El 1 de marzo de 2012 20:06, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Yo casi que prefiero que el nombre quede claro que son datos del catastro.
 catastro_antigua matricula de coche de la provincia me parece razonable

 por ejemplo:

 catastro_TF

 para el import del catastro de Santa Cruz de Tenerife

 catastro_M

 para el de madrid, etc.

 Por el inglés, nos podemos encargar en el curro pero retrasará algo el
 asunto :P. Si quereis darle un poco de velocidad, revisad lo que se está
 comentando en el hilo de Prados y Praderas y la wiki


 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features#Tipos_de_cultivo

 El 1 de marzo de 2012 20:02, Matías Taborda Barroso 
 taborda.barr...@gmail.com escribió:

  Me parece un buen plan. Yo con el ingles no puedo ayudar.
  En cuanto a los users al final hacemos por comunidad o por provincia que
  hablo ahoramismo no me acuerdo quien?

 Lo de por provincias lo dijo ayer Xavier y yo creo que es buena idea,
 para así aprovechar la división que ya está en la wiki.

 Venga, me tiro al barro que os parece:

 badajoz_cat
 caceres_cat
 ..
 ..

 O cogemos sólo tres o cuatro letras del nombre de cada provincia por no
 hacerlo tan largo?


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guía de importación de datos del Catastro.

2012-03-01 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
He modificado la pagina
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results para poner el
usuario que se use y la persona con la que contactar para el password.

Se crean mails en algún servicio gratuito.

El 1 de marzo de 2012 20:20, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Acabo de caer en una cosa. ¿Cada cuenta de usuario no debe estar asociada
 a un email diferente?.

 ¿Quién dispone de más de 50 emails distintos?.



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guía de importación de datos del Catastro.

2012-03-01 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 1 de marzo de 2012 22:36, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:


  Antes de traducir la wiki, yo le pondría un poco de orden a la página de
  Spanish Catastro. Tenemos mezclada en la misma página qué es esto del
  catastro, y la guía de uso del cat2osm.
 
  Si queréis, como estoy ocioso y encamado, puedo dedicarme mañana a poner
 en
  orden el tema.
  Yo haría la siguiente estructura:
 
  Página principal:
 
  Condiciones de los datos
  Proceso de importación: normas, cómo, etc
  Herramientas: referencia a página de cat2osm, referencia a catastreitor
 
  Cat2OSM:
 
  Funcionamiento
  Guía de Hackeo
  TODO
  Guía de uso
  Resultados de conversión
  Soluciones y arreglos con JOSM
 
  Una vez hecho esto, le cambiaría el nombre a la página principal (de
 Spanish
  Catastro a Spanish Cadastre), y ya estaría lista para comenzar a
 traducir.
 
  ¿Comentarios? ¿Críticas?

 Hola. Esta es la lista de OSM David, je, nadie te ha hecho ni caso :P.

 A mi me parece bien, yo es que con la wiki me llevo un poco mal, a mi eso
 de estructurar la información se me da bastante mal.

 Jaime, tienes razón, la reserva de la creación de usuarios por provincia
 debería hacerse en la wiki. Desde este menú que ha planteado David, ¿donde
 podría anclarse esa información de los usuarios?. ¿Desde la página
 principal?.


En principio añadi yo en
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results una tabla para
eso ya que es donde estaban las provincias pero posiblemente no sea el
mejor sitio para tenerlo todo ordenado.


 andrzej tiene razón, se debería tener un conocimiento lo más cercano
 posible a cada municipio a importar.. vamos que seguirá pasando lo
 mismo que hasta ahora, la calidad de los mapas será proporcional al número
 de usuarios de cada zona, es decir, la zonas rurales y con pocos usuarios
 en los alrededores seguirán quedando como hasta ahora, sin nada.

 Yo me presento voluntario para la provincia de Badajoz, pero entre lo que
 queda de la importación del Nomenclator, más esto de catastro creo que allá
 por el 2020 estaré a punto de terminar.

 Pienso que esta importación no acabará nunca o si acaba es haciéndolo a lo
 bestia... y ahí estoy con los alemanes.








 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Teoricamente no se deberian haber subido todavia datos hasta que no este
todo completado ademas de que se debería haber con un usuario especifico
que creo que todavia ni se a creado.

El 29 de febrero de 2012 11:08, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Una pregunta técnica, alguien ha subido ya algún resultado a la base de
 datos de OSM?

 El 29 de febrero de 2012 10:45, Celso González ce...@mitago.netescribió:

 On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
  Hola a tod@s.
 
  Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la
 provincia
  de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
  el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
  Os dejo tambien los resultados en el wiki:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

 Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
 http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

 No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha dado
 muy buen
 resultado con la realidad


 --
 Celso González (PerroVerd)
 http://mitago.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-22 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 20 de febrero de 2012 10:41, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local nosotros
 para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que hoy hemos volcado el
 resultado de cat2osm de Ciudad Real, después de reparar los errores que
 tenía. Como la caché de imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una
 buena comparación del antes y después.

 http://i.imgur.com/0miKR.png


Vaya diferencia. Que ganitas tengo de poder empezar a subir cosas.

Me puse ya ayer a probar el programa. Ando todavia con algún problema que
espero resolver solo sino ya os consulto pero ya saque algún resultado y es
una pasada.


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Pequeño problema a ver si tiene solución. He probado con 3 pueblos
diferentes y 2 de ellos han salido bien pero hay un tercero que no. Son
todos de la provincia de Salamanca con la misma proyeccion pero San
Cristobal me sale desplazado hacia arriba a la derecha.
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 20 de febrero de 2012 12:44, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:

 Pequeño problema a ver si tiene solución. He probado con 3 pueblos
 diferentes y 2 de ellos han salido bien pero hay un tercero que no. Son
 todos de la provincia de Salamanca con la misma proyeccion pero San
 Cristobal me sale desplazado hacia arriba a la derecha.

Olvidar lo dicho que estoy ciego. Ya esta solucionado.
Voy a probar con uno grande a ver cuanto tarda que me teneis con un poco de
miedo. jejeje
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-01-25 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
  Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-01-25 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 25 de enero de 2012 15:11, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Tengo un par de dudas. Me quedado pillado con la etiqueta addr:street:type
 existe o la habéis usado solo para esto?



 Creo que no existía. Hay una página en la que pusimos los campos que
 teníamos en Catastro para que los expertos pusiesen cual creen que es
 la mejor traducción.
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features
 El problema es que las direcciones vienen divididas en tipo de vía y
 nombre como puedes ver y claro el dilema está en cómo ponerlo en osm, si
 poner el tipo y nombre por separado o concatenar al principio del nombre el
 tipo. Viendo como están en OSM a lo mejor lo mas apropiado sería concatenar
 por delante del nombre de la vía el tipo, siendo mejor addr:street=Calle
 Angel Martín que addr:street:type=Calle + addr:street=Angel Martín.
 Esto si preferis del modo que os digo concatenando nos lo decis y lo
 cambiamos de la misma.


Creo que seria mejor. Nos evitamos poner etiquetas nuevas y normalmente va
junto.


 Lo de las direcciones es un royo y tocara hacer mucho a mano porque como
 no coincida el nombre con al vía que va delante no funciona.


 Pues si, es bastante lioso. ¿Hasta que punto tiene que coincidir? Si por
 ejemplo tenemos la via Avenida de Pablo Ruiz Picasso y con el Catastro le
 damos a las casas Avenida Pablo Ruiz Picasso ¿ya el sistema no sería
 capaz de relacionarlas?


Pues creo que o es exacto o no lo coge pero no te lo digo 100 por 100
seguro. Eso facilmente toque hacer mucho a mano pero es normal.



 Luego he visto que las calles no se han importado. En las ciudades
 grandes y en pueblos ya mapeados no debería hacer falta pero
 hay muchísimos pueblos en los que vendría muy bien ese dato ya que no se
 tiene actualmente nada y en algunos pueblos es un suplicio saber el nombre
 de ciertas calles. Estaria bien la posibilidad de tenerlo aunque sea en un
 fichero aparte o solo cuando elijas la opción de tenerlo. Puede dejarse de
 cualquier manera para después de tener asentado el resto.



 La interpretación de los shapefiles de las calles está hecha pero de
 momento sin usarse. Esto sería para pueblos pequeños en los que no haya
 carreteras o para alguna cosa pequeña ya que esto si requiere mucho trabajo
 por parte del usuario para unir las carreteras porque en Catastro vienen
 como geometrías independientes, es decir, no están unidas en los cruces, si
 una carretera cruza perpendicularmente otra tampoco han creado un nodo
 común, etc.


Eso si que tendría entonces bastante trabajo. Me a tocado hacerlo
en algún sitio puntual que me encontrado que alguien había subido algunos
datos así. Tambien seria útil en los pueblos que están dibujados los viales
pero sin estar los nombres para saber el nombre y ponerlo.
En este caso pienso que seria bueno que hubiera una opción para elegir si
crear o no un archivo con estos datos. Creo que seria mejor en una archivo
aparte del resto de datos ya que seria un trabajo a mayores.



 Un saludo.


  Asi que todo lo que veais decidnos que ahora que estamos en caliente se
 cambia ràpidamente. Lo de la calle igual si que es mejor cambiarlo a las
 dos cosas juntas.

 Saludos



-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2011-12-19 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El lunes 19 de diciembre de 2011, Agustin Diez Castillo 
agustind...@gmail.com escribió:

 On 19/12/2011, at 13:34, Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com
wrote:

 La reproyección ni la había intentado, no había descargado FWTools pero
visto que para mac

 ogr2ogr si esta para Mac, por ejemplo instalando el gdal de
www.kyngchaos.com y poniéndolo en el path

Gracias. La falta de tiempo que solo me hace mirar el FWTools y no el
resto. A ver cuando tengo un rato y lo pruebo.

He mirado que se a modificado la guia y se a eliminado donde ponia lo
deFWTools. Si hace falta tenerlo instalado como se a comentado se deberia
indicar minimo que tiene que estar instalado.

Saludos.

 no hay versión difícil. Eso lo probare para la próxima semana que me
devuelven el ordenador con windows o ya vere si en una maquina virtual
hacerlo. Mac en principio que sepa archivos .exe aunque sepa
donde están creo que no los ejecuta.
 Estoy probando a renombrarlo y al final con el lio de las barras
inclinadas para un lado o para otro se hace un lio y hay que poner la
que debería ser la carpeta como parte del nombre. Igualmente consigo que me
deje de dar error de que no encuentra los archivos pero no saca nada al
final así que en algo mas se debe liar. Mirare a probarlo con windows
cuando pueda.
 Un saludo
 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] FW: MALA REPRESENTACION Potlatch2

2011-11-22 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Sale así porque no esta actualizado el render entero. Un cuadrante esta
actualizado y otro no y por eso salen los iconos de los bancos partidos.
Solo hay que esperar a que se actualice pero en la base de datos esta ya
así que no hay de que preocuparse.

El 22 de noviembre de 2011 11:41, Nuria del Pozo
nuria.delp...@hotmail.comescribió:


  Buenos días a todos me despues de varias semanas y busqueda de
 información, he decidido empedar a editar en OpenstreepMap,
 en una zona que conozco bien por residir en las proximidades.
 He empezado corrigiendo unos datos que aparecian en la acera incorrecta lo
 unico que he echo a sido desplazarlos a la acera correcta sin embargo en el
 editor aparece correcto, y en el mapa de visualización aparece poco
 ordenado y erroneo ¿A que se debe? creo haber realizado la operación
 correctamente. Les envio las dos imagenes.

 la zona que se trata es HUELVA capital, el centro, en la C/ Jesus
 Nazareno, que es la continuación de la C/Marina

 ¿Como puedo solucionarlo?

 Nota: antes antes de ayer os hice la consulta pero el mensaje estaba
 retenido por exceso de peso, hoy os vuelvo a realizar la consulta eliminado
 un archivo adjunto

 Gracias

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Raw data EMT

2011-11-08 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 8 de noviembre de 2011 12:57, Jonay Santana
jonay.sant...@gmail.comescribió:



 El 8 de noviembre de 2011 09:17, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 después de mirar el tema detenidamente
 creo que cambiar las subpartículas de los nombres de las paradas:

  Ctra. Humera A Aravaca por Ctra. Húmera a Aravaca.

 quizás es hilar demasiado fino...
 solo cambiaría los acentos y dejaría todos los inicios de palabra en
 mayúsculas.
 (ojo las mayúsculas sí llevan acento): Calle Águila

 rebuscar la etimología de los nombres es mucha tela y poco beneficio.
 (además, supongo que los buscadores no se fijan en si es mayúscula o no)
 ej:
 Paseo de la Rosaleda o Paseo de La Rosaleda?
 pues con
 Paseo De La Rosaleda, no nos mojamos.

 ¿que os parece?


   A mí personalmente me parece más agradable a la vista Paseo de la
 Rosaleda que Paseo De La Rosaleda... No sé, me suena raro ver artículos
 y preposiciones con mayúscula, salvo que sean parte integral de un nombre
 (como en la capital de Bolivia, La Paz, y no la Paz).

   Pero como digo, esa es mi opinión, imagino que cada cual tendrá la
 suya...


A mi tambien me suena raro eso de ver todo con mayúsculas. En el
ejemplo podría ver bien Paseo de La Rosaleda pero mas no. Veo mas
correcto dejarlo como Paseo de la Rosaleda que Paseo De La Rosaleda. Me
hace daño a la vista solo verlo


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-11-08 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 8 de noviembre de 2011 17:09, Santiago Crespo 
talk-openstreetmap@flanera.net escribió:

 Creo que lo ideal sería conservar toda la información relevante, aunque
 se vea emborronado en el editor y ahora mismo no haya software capaz de
 hacer algo con esa información (como mostrarla o calcular rutas).

 Por ejemplo las aceras creo que son algo importante para que en el
 futuro podamos calcular buenas rutas a pie usando los datos de OSM.

 Se pueden etiquetar los highway que correspondan con
 sidewalk=yes/both/no/left/right o bien crear footpaths.

 En cambio, los bordes de las carreteras no se me ocurre para qué pueden
 ser de utilidad.

 No me acordaba de lo de las aceras pero con eso me a venido a la cabeza lo
que se podría hacer con los bordes de las carreteras. Se podría usar para
calcular el ancho de la calzada y ponerlo con el key width=*

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-11-04 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En esta muestra los datos me salen un poco movidos hacia abajo a la derecha
tanto con las ortofotos del ITACyL como con la propia capa WMS del Catastro

El 4 de noviembre de 2011 15:25, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 A eso mismo íbamos. Todavía quedan cosas por hacer peor aquí tenéis una
 pequeña muestra de Aldeaseca de Alba.


 paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/AldeasecadeAlbaUrbanoRustico.osm.zip

 La idea es luego unir los ways comunes en uno solo, para ello fijándonos
 en que los tags sean iguales y compartan algún nodo. De esa forma
 simplificar los multiples ways separados que hay ahora. También tenemos que
 crear los portales en sus respectivos edificios en lugar de alejados como
 los trae el catastro. Hay problemas de edificios cuya información la han
 metido de forma errónea pero bueno. Espero que sean pocos casos.

 Seguimos trabajando en ello =)

 Saludos.

 El 4 de noviembre de 2011 15:19, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El día 4 de noviembre de 2011 10:35, Ander Pijoan
 ander.pij...@deusto.es escribió:
  Perdón, por si no teníais el link a la wiki:
 
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features

 Hay varias cosas que me gustaría comentar, pero necesito mirarlo con
 más tiempo. ¿Podrías también poner, aunque solo fuera de parte de un
 municipio, una muestra de un XML resultado?

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Google y sus mapas

2011-10-29 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Tampoco lo he usado pero creo que con esto no hace falta la API de google
para usar los mapas de OSM. http://www.openlayers.org/

El 30 de octubre de 2011 00:54, Roberto Pla p...@aire.org escribió:

  En todo caso, como dice Jorge, ahí se vería una gran ventaja de usar
 mapas
  (o datos en general) libres.

 Si, siempre que cuentes con una API. Por ahora se puede usar la de
 Google con mapas de OSM, ¿Será así siempre?

 --
 Roberto Plà
 http://robertopla.net/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Google y sus mapas

2011-10-29 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hay tantas cosas para OSM que es imposible enterarse de todas. Yo cada X
tiempo encuentro algo nuevo.

Me acordado ahora con esto de una pagina que encontre hace tiempo que
venian links a varias cosas de OSM http://osmtools.de/osmlinks/ y
que podría estar bien poner un listado en la web de OSM española desde
donde se pudieran encontrar rapidamente tanto el link a la API como a
ciertos mapas, enrutadores, Aunque ando ahora algo cortito de
tiempo podría ayudar hacerlo.

El 30 de octubre de 2011 01:05, Roberto Pla p...@aire.org escribió:

 El día 30 de octubre de 2011 00:59, Jorge Sanz Sanfructuoso
 sanc...@gmail.com escribió:
  Tampoco lo he usado pero creo que con esto no hace falta la API de google
  para usar los mapas de OSM. http://www.openlayers.org/

 Pues si, tienes razón:

 OpenLayers implements a JavaScript API for building rich web-based
 geographic applications, similar to the Google Maps and MSN Virtual Earth
 APIs, with one important difference -- OpenLayers is Free Software,
 developed for and by the Open Source software community
 .
 --
 Roberto Plà
 http://robertopla.net/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Yo normalmente lo he puesto en donde este la etiqueta building menos
en algún caso que no puedo dividir un edificio en los diferentes portales y
entonces pongo nodos con el tag addr:housenumber
Se puede poner *building*: entrance (
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:building%3Dentrance ) en donde se
situa el portal aunque los renders por ahora creo que no hacen nada con esa
información. Descubrí este tag después de haber metido
ya muchísima información.

Creo que la mejor manera seria sobre el propio building poner la numeración
y que luego el render elija el mejor sitio para colocarlo teniendo una
referencia de donde esta justamente el portal por el tag building:entrance o
sino ponerlo directamente sobre building:entrance. Probablemente esta ultima
manera sea mejor para calcular las rutas. Ya que con algún programa me deja
en la trasera de las casas si esta sobre el building puesto.

Otra cosa. No se si hay manera o no o si lo habíais pensado pero seria bueno
que cuando se importen los tag addr:housenumber se compruebe si existe la
calle con el mismo nombre que se ponga en addr:street ya que sino no
funciona. Tanto porque no exista la calle como porque no tenga exactamente
el mismo nombre. Sino se puede mirar a mano pero si hay alguna manera
automatica mejor que mejor.

Lo de las carreteras en pueblos lo daba por hecho que lo ibais hacer. En
Salamanca estaba haciendo por las fotos aéreas las calles pero claro sin
nombres y no había vuelto hacer a la espera de poder tener esos datos. como
dice Matías hay muchísimos pueblos sin carreteras y seria información
muy útil.
http://resultmap.neis-one.org/?zoom=6lat=39.82006lon=-0.15161layers=B0FTFFTy
son datos sin toda la importación nueva que se a hecho recientemente
de núcleos urbanos.

Matías en el catastro por lo menos en el servidor de WMS y me imagino que en
estos datos igual esta todo. Están trazados tanto dentro como fuera de casco
urbano.

Saludos.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Catastro

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Por ahora están haciendo una importación de datos convirtiendolos al formato
de OSM que eso en principio si hay que tener algunos conocimientos
pero después de hacer esto pondrán estos datos a disposición de todos para
subirlos a OSM y en ese momento si que lo podrá hacer cualquiera y si es una
persona que conozca la zona mejor que mejor.


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Aqui (
http://www.openstreetmap.org/?lat=40.969229lon=-5.672836zoom=18layers=M)
y vamos en toda Salamanca están puestos sobre el building. El tag
*building*: entrance lo podeis ver en algún edificio como en el numero 53,55
de la Avenida Filiberto Villalobos pero sin asociar el *building*: entrance
. Probablemente se debería asociar o poner directamente el tag
addr:housenumber sobre este pero como he dicho lo descubrí después de
meter muchísimos datos y como podeis ver esta puesto en 4 edificios
contados.

Si me pasais algún fichero o foto puedo mirar a ver si se me ocurre alguna
cosa que falte o que sea mejor.



El 28 de octubre de 2011 09:40, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Hola Jorge,

 ¿Podrías indicarnos alguna de las zonas en las que estén los portales de
 esa forma? Siempre es mas visual ver el archivo .osm para hacernos una idea
 de qué exactamente debería sacar el programa.

 Gracias.

 El 28 de octubre de 2011 09:18, Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com
  escribió:

 Hola.

 Yo normalmente lo he puesto en donde este la etiqueta building menos
 en algún caso que no puedo dividir un edificio en los diferentes portales y
 entonces pongo nodos con el tag addr:housenumber
 Se puede poner *building*: entrance (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:building%3Dentrance ) en donde se
 situa el portal aunque los renders por ahora creo que no hacen nada con esa
 información. Descubrí este tag después de haber metido
 ya muchísima información.

 Creo que la mejor manera seria sobre el propio building poner la
 numeración y que luego el render elija el mejor sitio para colocarlo
 teniendo una referencia de donde esta justamente el portal por el tag
 building:entrance o sino ponerlo directamente sobre building:entrance.
 Probablemente esta ultima manera sea mejor para calcular las rutas. Ya que
 con algún programa me deja en la trasera de las casas si esta sobre el
 building puesto.

 Otra cosa. No se si hay manera o no o si lo habíais pensado pero seria
 bueno que cuando se importen los tag addr:housenumber se compruebe si
 existe la calle con el mismo nombre que se ponga en addr:street ya que
 sino no funciona. Tanto porque no exista la calle como porque no tenga
 exactamente el mismo nombre. Sino se puede mirar a mano pero si hay alguna
 manera automatica mejor que mejor.

 Lo de las carreteras en pueblos lo daba por hecho que lo ibais hacer. En
 Salamanca estaba haciendo por las fotos aéreas las calles pero claro sin
 nombres y no había vuelto hacer a la espera de poder tener esos datos. como
 dice Matías hay muchísimos pueblos sin carreteras y seria información
 muy útil.
 http://resultmap.neis-one.org/?zoom=6lat=39.82006lon=-0.15161layers=B0FTFFTy
  son datos sin toda la importación nueva que se a hecho recientemente
 de núcleos urbanos.

 Matías en el catastro por lo menos en el servidor de WMS y me imagino que
 en estos datos igual esta todo. Están trazados tanto dentro como fuera de
 casco urbano.

 Saludos.

 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Google y sus mapas

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Una prueba de lo que pasa al no tener mapas libres. Ademas nos consideran
como la alternativa.

http://www.theinquirer.es/2011/10/27/google-cierra-el-grifo-gratuito-al-acceso-intensivo-a-la-api-de-google-maps.html


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 28 de octubre de 2011 11:07, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.esescribió:

 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 11:00:14 Ander Pijoan escribió:
  ¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El
 Elemtex.shp
  trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
  building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento
 intentar
  crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
  hecho que ahí está la entrada al edificio.
 
  http://i.imgur.com/HL8SV.jpg
 
  Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra
  solución pensar.

 El problema es que yo no estoy seguro de que eso sea realmente el número de
 portal. De la información alfanumérica me fío... pero los elementos
 textuales
 son principalmente para que el mapa quede bonito.

 Si quieres inducir portales a partir de las etiquetas, adelante... pero yo,
 personalmente, no estoy 100% seguro de que sea fiable.


 (Oye, que igual luego resulta bien y tal, pero en este momento soy un poco
 escéptico de que funcione bien)


 Un saludo,
 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i...@void.sanchezortega.es
 Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Hay un problema con esos datos por lo menos en los WMS y aqui me imagino que
igual. Que tenga puesto numero no significa que exista portal. En ese caso
probablemente sea mejor poner un nodo para el numero y ya esta. Lo unico que
quede dentro de los edificios o en la linea justo del edificio no en mitad
de la calle. Eso no me había dado yo cuenta de que pasaria. Si no hay manera
de saber cual es portal realmente habría que ponerlos todos así.
Los datos de Salamanca casi todos e ido calle por calle comprobando los
portales así que puedes ver si pasa esto. En la foto que has pasado al ser
chalets no creo que pase. Aunque no exista portal la numeración es útil para
localizar locales por ejemplo en alguna búsqueda.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 28 de octubre de 2011 11:55, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


 Yo creo que lo ideal es que el addr:number vaya siempre en un nodo
 y éste se sitúe en la entrada al edificio, en el caso de chalés en la
 puerta,
 en el caso de locales que compartan número preferiblemente sólo en la
 entrada
 al portal (y no en cada local).


Lo unico puntualizar en lo de los locales. Estoy de acuerdo en que en caso
de locales que comparten numero colocar solo el del portal, lo que
si habría que poner es en locales que son traseras por ejemplo y si aun
siendo traseras hay varios locales con el mismo numero solo ponerlo una vez.



 Esto me parece imposible hacerlo de manera automática (la colocación
 correcta)
 ya que no sabemos donde esta la entrada hasta tener un survey

 Pero si se pone en un nodo, y no en el edificio,
 solo habría que mover éste a su localización correcta a mano
 y añadir entrance si corresponde. El nodo sí se podría poner
 automáticamente
 pej. en el centro del edificio o a x distancia
 de la calle a la que hace referencia alineándolos en paralelo a ésta.
 (recordad que el nombre de la vía highway de la calle
 y el nombre en los tags addr deben coincidir exactamente,
 como ya se ha comentado)


Yo creo que es mejor ponerlo en el edificio directamente y marcar la entrada
pero si se sabe seguro que es el numero pero con los datos que tenemos
parece que no seria así por lo que mientras no se sepa seguro es mejor poner
un nodo.


 habría que pensar como solucionar el caso de urbanizaciones
 compuestas de varios edificios cada uno con su número de calle
 pero con una única entrada a la zona_común/calle
 (desconozco como esta esta info en el catastro)


Algunos casos que e visto de estos en WMS están puestos delante de cada
edificio pero probablemente en muchos casos no sea así. Sobretodo en
urbanizaciones nuevas no creo que este así.



 hay una forma de poner los números por interpolación
 es decir miras el primero y el último de una manzana a la izq de la calle
 e interpreta los números equidistantes en una línea paralela a la calle.
 el render representa el primero y el último unidos por línea de puntos.
 esto ahorra trabajo manual y despeja la info en el render.
 pero automáticamente me parece mas complicado y
 se pierde info de posición de los números y estaríamos
 mapeando para el render..
 así que yo no lo haría de esta manera.


A falta de información es un buen metodo pero en este caso tambien pienso
que se perderia información.



 en el Mapping Party de Baeza se mapearon los números de policía (no hay
 edificios)
 usando número en nodo con posicionado en la entrada.
 aunque algún caso hay de interpolación,


 ej: ver diferencia entre Calle Trapero y las de alrededor
 http://www.openstreetmap.org/?lat=37.997097lon=-3.474288zoom=18layers=M

 ej: en Plaza de los Tejares el num 8 y 9
 (esto se podría parecer a lo de las urbanizaciones multinúmero)
 ver mismo link



 El 28/10/2011, a las 11:17, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió:



 El 28 de octubre de 2011 11:07, Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
  escribió:

 On Viernes, 28 de Octubre de 2011 11:00:14 Ander Pijoan escribió:
  ¿Entonces lo que viene en Elemtex.shp no está bien situado? El
 Elemtex.shp
  trae los rótulos de portales en forma de pequeño segmento paralelo al
  building. La idea era con la perpendicular del centro del segmento
 intentar
  crear un nodo sobre el building y darle el valor de ese rotulo y dar por
  hecho que ahí está la entrada al edificio.
 
  http://i.imgur.com/HL8SV.jpg
 
  Pero claro, si nos dices que no se corresponde, pues no se que otra
  solución pensar.

 El problema es que yo no estoy seguro de que eso sea realmente el número
 de
 portal. De la información alfanumérica me fío... pero los elementos
 textuales
 son principalmente para que el mapa quede bonito.

 Si quieres inducir portales a partir de las etiquetas, adelante... pero
 yo,
 personalmente, no estoy 100% seguro de que sea fiable.


 (Oye, que igual luego resulta bien y tal, pero en este momento soy un poco
 escéptico de que funcione bien)


 Un saludo,
 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

 http://ivan.sanchezortega.es
 MSN:i...@void.sanchezortega.es
 Jabber:ivansanc...@jabber.org ; ivansanc...@kdetalk.net
 IRC: ivansanchez @ OFTC  freenode

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 Hay un problema con esos datos por lo menos en los WMS y aqui me imagino
 que igual. Que tenga puesto numero no significa que exista portal. En ese
 caso probablemente sea mejor poner un nodo para el numero y ya esta. Lo
 unico que quede dentro de los edificios o en la linea justo del edificio no
 en mitad de la calle. Eso no me había dado yo cuenta de que pasaria. Si no
 hay manera de saber cual es portal realmente habría que ponerlos todos así.
 Los datos de Salamanca

Re: [Talk-es] RV: Problemas al subir el fichero de JOSM a OSM

2011-10-26 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Al ver el mensaje he pensado lo mismo que Jaime, que vendría bien para una
sección de Preguntas frecuentes. Esto se a preguntado muchas veces pero
nunca lo había visto explicado tan detallado.

El 26 de octubre de 2011 15:15, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El día 26 de octubre de 2011 10:54, Iván Sánchez Ortega
 i...@sanchezortega.es escribió:
  Hola, Cristina,
 
  Pongo en copia a la lista de correo de OSM española por si tienen algo
 más que
  añadir. Véase
 http://www.openstreetmap.org/?lat=39.98591lon=-0.033725zoom=18
 
 
  On Miércoles, 26 de Octubre de 2011 10:04:38 Cristina escribió:
  Soy alumna de Joaquín Huerta en la asignatura Sistemas de Información
  Geográfica.  Tengo un problema al subir desde el JOSM al OSM las
  modificaciones que he realizado y Joaquin me ha comentado que eres de
 las
  personas que más sabe de OSM.
  [...]
  Esto es algo que ocurre a menudo y no se muy bien porque.
 
  Aparentemente la info se sube bien, pero luego no se visualizan todos
 los
  elementos que se han subido.
 
  De hecho, si descargas de nuevo la zona y la editas con el JOSM, está
 todo.
 
  Por desgracia no se a que se debe.
 
 
  A ver, varias cosas a tener en cuenta:
 
 
  - Si JOSM te dice que ha subido los datos, es que los datos están ahí.
 Incluso
  los puedes ver a través de la web (esquina superior derecha, activas el
  selector de capas, activas la capa de datos).
 
 
  - La renderización no es instantánea. A veces puede tardar unas horas.
 Para
  comprobar esto, visitas la tile directamente (navegador - botón derecho
 -
  ver imagen), y le metes un /status al final. Esto te permitirá ver
 cuándo se
  ha renderizado esa tile:
 
  http://tile.openstreetmap.org/18/131047/99255.png
  http://tile.openstreetmap.org/18/131047/99255.png/status
 
 
  - No se renderizan todas las features. Si visitas
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:shop , verás que variety_store no
 tiene
  icono asociado. También, si te descargas la hoja de estilos por defecto,
 en
 
 http://trac.openstreetmap.org/browser/applications/rendering/mapnik/osm.xml,
  verás que no hay ninguna referencia a variety_store.
 
 
  - Solapamiento de iconos. Si el motor de render ve que un icono pisa a
 otro
  icono, no lo dibuja. Esto es semiología gráfica de primero: no puedes
 poner
  iconos encima unos de otros porque al final no se ve nada, y de hecho
 conviene
  darles un margen para que el hueco que haya entre medias permita
 respirar a
  la simbología. Ejemplos de esto lo tienes en barrios con gran
 concentración de
  bares :-)
 
 
 
  Sospecho que tu problema se debe a una de estas tres cosas que te he
  comentado (o una combinación de ellas). Así que:
 
 
  - Si quieres pedir de nuevo un render de un tile, léete:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Slippy_Map#Mapnik_tile_rendering
 
  - Si quieres diseñar iconos para las features que todavía no tienen
 uno...
  ¡adelante! Luego manda los ficheros a
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/dev y, si hay consenso, se
 modificará
  el estilo por defecto con tus cambios.
 
  - Si quieres usar tu propio estilo de renderizado para mostrar las
 features
  que a tí te interesen, es algo más complicado. Necesitarás bajarte un
 extracto
  de planet.osm.org , cargarlo en una BDD local, y a partir de ahí usar
  herramientas de SIG para diseñar, generar y servir los mapas. Pero
 supongo que
  se sale del ámbito del curso. Por ejemplo, puedes montar algo como
  www.openbusmap.org, que muestra *todas* las paradas de autobús, con
 iconos
  distintos, a más niveles de zoom, e incluso si se solapan entre sí.
 
 
 
  Espero haberte aclarado las cosas. :-)

 Nada más que añadir, ya que ha sido perfectamente explicado por Iván,
 salvo que a veces la tardanza en mostrar resultados se debe a la caché
 del propio navegador.

 Respondo sólo para guardarme esta conversación ya que la respuesta es
 tan detallada, que me gustaría que formara parte de una sección de
 Preguntas frecuentes en la web o en la wiki.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Único sentido en las rotondas

2011-09-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Las rotondas hay que dibujarlas con el sentido que tienen. En España al
contrario de las agujas del reloj y en Inglaterra en el sentido de las
agujas del reloj.

El 20 de septiembre de 2011 16:00, Aurélien FILEZ kinj...@gmail.comescribió:

 Es que junction=roundabout no se usa mas.

 Porque con junction=roundabout, como se puede saber el sentido de la
 rotonda ? En Inglaterra sera diferente de España.. Entonces tenemos que usar
 oneway=1/yes o oneway=-1


 2011/9/20 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com


 El 20/09/2011, a las 10:35, Javier Martin escribió:

  El 19/09/2011 11:12, Rodrigo Moya escribió:
  On dom, 2011-09-18 at 16:52 +0200, Jorge Sanz Sanfructuoso wrote:
  Yo personalmente muchas veces no pongo el oneway pero creo que si lo
  tiene no se debería quitar ya que tampoco estorba.
 
  lo que no entiendo es porque el JOSM te da la opción de elegir oneway o
  no. ¿Existe realmente alguna rotonda en el mundo de doble sentido?
 
 
  Si existe, no es una rotonda, porque la definición indica que debe ser
 de sentido único y se tiene que dar prioridad a los vehículos que están
 dentro. Así que estrictamente, una rotonda con semáforos no es una rotonda
 en el sentido de junction=roundabout, simplemente es una vía circular con
 oneway=yes y los apropiados nodos con semáforos. Lo mismo pasaría con una
 rotonda de doble sentido: pones una vía con oneway=no (o sin el
 directamente) y las restricciones de giro y nodos con highway=stop o
 highway=give_way.
 

 estoy de acuerdo...


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Único sentido en las rotondas

2011-09-18 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Yo personalmente muchas veces no pongo el oneway pero creo que si lo tiene
no se debería quitar ya que tampoco estorba.

El 18 de septiembre de 2011 16:36, Benjamín Valero Espinosa 
benjaval...@gmail.com escribió:

 epasar mis últimos mape




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Restricción de giro

2011-09-16 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 16 de septiembre de 2011 16:57, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:

 He dejado pasar unos dias y he probado ha haceruna ruta en cloudmap y
 mapquest que pasé por ese punto y ninguno hace caso de la restriccion,
 así que supongo que la he puesto mal.  (por cierto mapquest me dice a
 veces que no puede calcular la ruta y eso mismo me pasa con osmand)

 El punto como decía en el mensaje inicial es [1] viniendo por la derecha
 debes subir a la glorieta para ir al sur y no se puede girar
 directamente.


Por lo que veo creo que esta bien. Cloudmade tarda mucho en actualizarse.


 Puede alguien decirme ¿que está mal? No quiero que lo corrijan sino que
 me digan como corregirlo, y que problema tiene

 Otra duda, al poner restricciones de giro puse un prohibido a la
 izquierda, pero el mismo efecto es poner obligatorio a la derecha ¿hay
 alguna preferencia en ese sentido?

No es el mismo efecto. Un prohibido a la izquierda deja ir de frente y a la
derecha y un obligatorio a la derecha solo deja ir a la derecha.


 Rafa



 1 .- ]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=41.6493724286556lon=-4.75881010293961zoom=18

 __
 ate: Sat, 10 Sep 2011 12:58:55 +0200
 From: sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com
 To: Discusión en Español de
 OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-es] Restriccion de giro
 Message-ID: 28c93723-6cd1-4730-9216-4e1a694ca...@gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

 si no estas seguro y pones el link,
 te podemos confirmar que está ok.


 El 10/09/2011, a las 12:40, Pumuky escribió:

  Muchas gracias Jaime.
  Con el plugin y el video, he podido hacer la primera restricción de
 giro
  de forma satisfactoria, creo.
 
 
 
 
  Date: Fri, 9 Sep 2011 21:55:21 +0200
  From: Jaime Crespo jy...@jynus.com
  To: Discusión en Español de
  OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
  Subject: Re: [Talk-es] Restriccion de giro
  Message-ID:
 
 caaz23rqwes8xkn1qkfhirayt1udbl9qxe1k6p81fgmyzcrh...@mail.gmail.com
  Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
 
  Me pillas con el móvil, echa un vistazo a
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/turnrestrictions
 
  El 09/09/11, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:
  Buenas
  Es la primera vez que intento hacer esto. He bajado el trocito para
  indicar una restricción de giro, pero cuando seleccione el nodo que
  hace
  intersección aparecía una señal pero estaba al revés.
  Al final he seleccionado las dos vias, pero no se en que key donde
  poner
  el from y el to.
  Siento preguntar tanto, pero las indicaciones de la wiki no son
 claras
  para los profanos en este sentido.
 
  Otra duda de todos los iconos que tiene JOSM, se como bajarme algo,
  pero
  despues de trabajar con ello varios dias off line ¿que hago?
  + Actualizar datos
  + Actualizar selección
  + Actualización Modificada
 
  Sé que despues es: subir datos
 
  Espero no haberla fastidiado con la indicación de giro.
  _
  Date: Wed, 3 Aug 2011 00:48:00 +0200
  From: Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
  To: talk-es@openstreetmap.org
  Cc: Pumuky pumukys...@yahoo.es
  Subject: Re: [Talk-es] ¿como indico que no se puede girar a izda?
  Message-ID: 201108030048.00396.i...@sanchezortega.es
  Content-Type: Text/Plain;  charset=iso-8859-1
 
  On Miércoles, 3 de Agosto de 2011 00:41:47 Pumuky escribió:
  Buenas
  En la intersección  [1] han prohibido girar a la izquierda (hace
 unos
  años) de forma que si te incorporas desde la derecha de mapa y
  quieres
  venir al sur, debes incorporarte a la via dirección norte y hacer el
  cambio de sentido un poco más arriba en una glorieta. ¿como se
 indica
  esto?
 
 
 
 
 [1]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=41.6493724286556lon=-4.75881010293961
  zoom=18
 
  Tienes que hacer una relación entre las vías en las que está
 prohibido
  el
  giro, y el nodo del cruce:
 
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Turn_restriction
 
  No es trivial, pero creo recordar que para JOSM hay alguna manera de
  hacerlo
  más o menos rápido.
 
  --
  --
  Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 
  Miksch's Law:
 If a string has one end, then it has another end.
 
 
 


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Restricción de giro

2011-09-16 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
oneway=-1 es que solo se puede ir en dirección contraria al trazado. No
tiene que ver con las restricciones de giro

El 16 de septiembre de 2011 17:55, Aurélien FILEZ kinj...@gmail.comescribió:

 Quizas oneway=-1 es una solicion ?


 2011/9/16 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com



 El 16 de septiembre de 2011 16:57, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:

 He dejado pasar unos dias y he probado ha haceruna ruta en cloudmap y
 mapquest que pasé por ese punto y ninguno hace caso de la restriccion,
 así que supongo que la he puesto mal.  (por cierto mapquest me dice a
 veces que no puede calcular la ruta y eso mismo me pasa con osmand)

 El punto como decía en el mensaje inicial es [1] viniendo por la derecha
 debes subir a la glorieta para ir al sur y no se puede girar
 directamente.


 Por lo que veo creo que esta bien. Cloudmade tarda mucho en actualizarse.


 Puede alguien decirme ¿que está mal? No quiero que lo corrijan sino que
 me digan como corregirlo, y que problema tiene

 Otra duda, al poner restricciones de giro puse un prohibido a la
 izquierda, pero el mismo efecto es poner obligatorio a la derecha ¿hay
 alguna preferencia en ese sentido?

 No es el mismo efecto. Un prohibido a la izquierda deja ir de frente y a
 la derecha y un obligatorio a la derecha solo deja ir a la derecha.


 Rafa



 1 .- ]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=41.6493724286556lon=-4.75881010293961zoom=18

 __
 ate: Sat, 10 Sep 2011 12:58:55 +0200
 From: sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com
 To: Discusión en Español de
 OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
 Subject: Re: [Talk-es] Restriccion de giro
 Message-ID: 28c93723-6cd1-4730-9216-4e1a694ca...@gmail.com
 Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1

 si no estas seguro y pones el link,
 te podemos confirmar que está ok.


 El 10/09/2011, a las 12:40, Pumuky escribió:

  Muchas gracias Jaime.
  Con el plugin y el video, he podido hacer la primera restricción de
 giro
  de forma satisfactoria, creo.
 
 
 
 
  Date: Fri, 9 Sep 2011 21:55:21 +0200
  From: Jaime Crespo jy...@jynus.com
  To: Discusión en Español de
  OpenStreetMap   talk-es@openstreetmap.org
  Subject: Re: [Talk-es] Restriccion de giro
  Message-ID:
 
 caaz23rqwes8xkn1qkfhirayt1udbl9qxe1k6p81fgmyzcrh...@mail.gmail.com
  Content-Type: text/plain; charset=UTF-8
 
  Me pillas con el móvil, echa un vistazo a
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/turnrestrictions
 
  El 09/09/11, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:
  Buenas
  Es la primera vez que intento hacer esto. He bajado el trocito para
  indicar una restricción de giro, pero cuando seleccione el nodo que
  hace
  intersección aparecía una señal pero estaba al revés.
  Al final he seleccionado las dos vias, pero no se en que key donde
  poner
  el from y el to.
  Siento preguntar tanto, pero las indicaciones de la wiki no son
 claras
  para los profanos en este sentido.
 
  Otra duda de todos los iconos que tiene JOSM, se como bajarme algo,
  pero
  despues de trabajar con ello varios dias off line ¿que hago?
  + Actualizar datos
  + Actualizar selección
  + Actualización Modificada
 
  Sé que despues es: subir datos
 
  Espero no haberla fastidiado con la indicación de giro.
  _
  Date: Wed, 3 Aug 2011 00:48:00 +0200
  From: Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
  To: talk-es@openstreetmap.org
  Cc: Pumuky pumukys...@yahoo.es
  Subject: Re: [Talk-es] ¿como indico que no se puede girar a izda?
  Message-ID: 201108030048.00396.i...@sanchezortega.es
  Content-Type: Text/Plain;  charset=iso-8859-1
 
  On Miércoles, 3 de Agosto de 2011 00:41:47 Pumuky escribió:
  Buenas
  En la intersección  [1] han prohibido girar a la izquierda (hace
 unos
  años) de forma que si te incorporas desde la derecha de mapa y
  quieres
  venir al sur, debes incorporarte a la via dirección norte y hacer el
  cambio de sentido un poco más arriba en una glorieta. ¿como se
 indica
  esto?
 
 
 
 
 [1]
 http://www.openstreetmap.org/?lat=41.6493724286556lon=-4.75881010293961
  zoom=18
 
  Tienes que hacer una relación entre las vías en las que está
 prohibido
  el
  giro, y el nodo del cruce:
 
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Turn_restriction
 
  No es trivial, pero creo recordar que para JOSM hay alguna manera de
  hacerlo
  más o menos rápido.
 
  --
  --
  Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org
 
  Miksch's Law:
 If a string has one end, then it has another end.
 
 
 


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http

Re: [Talk-es] Nuevas Ortofotos de Castilla y León

2011-09-14 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Las ortofotos son para utilizarlas por ejemplo en JOSM. No funcionan
directamente desde la dirección. Aquí tienes un videotutorial de como
configurar JOSM y te viene como usar estos servidores WMS  de ortofotos:
http://youtu.be/Bs_cevxBdU8

El 14 de septiembre de 2011 08:21, Sanjuan Vargas Machuca - Cristina 
cristina.sanj...@promojaen.es escribió:

 **

 Buenos días, al pinchar en la dirección me ha salido el error:

 ** **

 No se puede mostrar **la página XML** 

 No se puede ver **la entrada XML** con la hoja de estilo . Corrija el
 error y haga clic en el botón Actualizar, o inténtelo de nuevo más tarde.
 
  --

 *The download of the specified resource has failed. **Error al procesar el
 recurso http://orto.wms.itacyl.es/Server/exception_...*

  

 ** **

 Le he dado a ACTUALIZAR y nada.

 Gracias
  --

 *De:* Manuel [mailto:manuelmi...@gmail.com]
 *Enviado el:* miércoles, 14 de septiembre de 2011 0:51
 *Para:* Discusión en Español de OpenStreetMap
 *Asunto:* Re: [Talk-es] Nuevas Ortofotos de Castilla y León

 ** **

 Siempre se agradece , a mi aun me queda mucho por poner en galicia, asi que
 no la utilizare por el momento


 *
 *~  Un saludo cordial  de Manuel   ~*
 *
 *Mi sitio si te interesa mas información visita*
 El blog relacionado con linux # http://www.picholeiro.info .
 Mi servidor # http://servidor.picholeiro.infohttp://picholeiro.sytes.net.



 

 El 13 de septiembre de 2011 16:42, Jorge Sanz Sanfructuoso 
 sanc...@gmail.com escribió:

 Las he añadido en la parte de Castilla y León donde estaban las otras del
 ITACyL. Creo que había otro sitio en la wiki donde también estaban las
 Ortofotos pero no me acuerdo donde

 El 13 de septiembre de 2011 11:26, Alvaro Lara Cano y...@alvarolara.com
 escribió:

 ** **

 ¿Sanchi, se podrian añadir al wiki, para tener una futura  referencia?





 El 13/09/11 10:53, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió: 

 Hola 

 Han actualizado las Ortofotos del ITACyL. En Salamanca por lo que puedo ver
 son fotos de principios del verano así que recientitas.


 

 *06/09/2011: *Disponible las ortofotografias del año 2011 del cuadrante SW
 tanto mediante descarga del ftp (ftp://ftp.itacyl.es ftp://ftp.itacyl.es/
 ohttp://ftp.itacyl.es) como ortofotografía al vuelo en la capa *
 Ortofoto_2011* del WMS. *IMPORTANTE:* Las orientaciones utilizadas para
 la generación de las orotofotos son las procedentes del sistema GPS/INS y
 son fruto de un proceso automático, por lo tanto están sujetos a ciertos
 errores geométricos y radiométricos. 

 ** **

 La dirección que hay que usar en JOSM es: wms:
 http://orto.wms.itacyl.es/Server/SgdWms.dll?FORMAT=image/jpegVERSION=1.1.1SERVICE=WMSREQUEST=GetMapLayers=Ortofoto_2010;
 

 ** **

 Saludos

 -- 

 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi

 Blog http://blog.jorgesanzs.com/



 

 ___

 Talk-es mailing list

 Talk-es@openstreetmap.org

 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 ** **


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 

 ** **

 -- 

 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi

 Blog http://blog.jorgesanzs.com/


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 ** **

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Nuevas Ortofotos de Castilla y León

2011-09-13 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola
Han actualizado las Ortofotos del ITACyL. En Salamanca por lo que puedo ver
son fotos de principios del verano así que recientitas.

*06/09/2011: *Disponible las ortofotografias del año 2011 del cuadrante SW
tanto mediante descarga del ftp (ftp://ftp.itacyl.es  ftp://ftp.itacyl.es/
ohttp://ftp.itacyl.es) como ortofotografía al vuelo en la capa *
Ortofoto_2011* del WMS. *IMPORTANTE:* Las orientaciones utilizadas para la
generación de las orotofotos son las procedentes del sistema GPS/INS y son
fruto de un proceso automático, por lo tanto están sujetos a ciertos errores
geométricos y radiométricos.

La dirección que hay que usar en JOSM es: wms:
http://orto.wms.itacyl.es/Server/SgdWms.dll?FORMAT=image/jpegVERSION=1.1.1SERVICE=WMSREQUEST=GetMapLayers=Ortofoto_2010;

Saludos
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nuevas Ortofotos de Castilla y León

2011-09-13 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Las he añadido en la parte de Castilla y León donde estaban las otras del
ITACyL. Creo que había otro sitio en la wiki donde también estaban las
Ortofotos pero no me acuerdo donde

El 13 de septiembre de 2011 11:26, Alvaro Lara Cano 
y...@alvarolara.comescribió:

  ¿Sanchi, se podrian añadir al wiki, para tener una futura  referencia?




 El 13/09/11 10:53, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió:

 Hola
 Han actualizado las Ortofotos del ITACyL. En Salamanca por lo que puedo ver
 son fotos de principios del verano así que recientitas.

 *06/09/2011: *Disponible las ortofotografias del año 2011 del cuadrante SW
 tanto mediante descarga del ftp (ftp://ftp.itacyl.es ftp://ftp.itacyl.es/
 ohttp://ftp.itacyl.es) como ortofotografía al vuelo en la capa *
 Ortofoto_2011* del WMS. *IMPORTANTE:* Las orientaciones utilizadas para
 la generación de las orotofotos son las procedentes del sistema GPS/INS y
 son fruto de un proceso automático, por lo tanto están sujetos a ciertos
 errores geométricos y radiométricos.

  La dirección que hay que usar en JOSM es: wms:
 http://orto.wms.itacyl.es/Server/SgdWms.dll?FORMAT=image/jpegVERSION=1.1.1SERVICE=WMSREQUEST=GetMapLayers=Ortofoto_2010;

  Saludos
 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/


 ___
 Talk-es mailing 
 listTalk-es@openstreetmap.orghttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación

2011-09-11 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Bienvenido. Para cualquier duda aquí estamos

Saludos.

El 11 de septiembre de 2011 18:51, Jordi Duran jordu...@gmail.comescribió:

 Hola, mi nombre es Jordi Duran y éste es mi primer mensaje para
 presentarme.

 Estoy leyendo para enterarme de como funciona todo ésto y mapear alguna
 cosa

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Imagen de Mapa alta resolucion

2011-08-09 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Desde la propia pagina de http://www.openstreetmap.org/ cuando estés sobre
la zona que quieres le tienes que dar en el menú de arriba a exportar y
desde hay te deja varios formatos. No se mucho de formatos pero creo que el
SVG es vectorial.

El 9 de agosto de 2011 16:38, Alberto Catala albertocat...@gmail.comescribió:

 Buenas tardes.

 Soy nuevo en esto, y de momento hago poco mas que leer lo que escribis y a
 lo sumo cambiar alguna direccion prohibida o poco mas, que no me atrevo.


 Necesito sacar un Mapa de una zona concreta en una imagen con la suficiente
 calidad para sacarlo en un DIN A4.

 Actualmente estos apaños los he ido haciendo con capturas de pantalla y
 montandolas con algun programade edicion tipo corel o inkscape.

 Sabeis si algun modo de escojer la zona y llevarla a un progrma pero en
 formato vectorial o una imagen con suficiente resolucion sin tener que morir
 en las capturas de pantalla.?



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-03 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En salamanca hay una urbanización que es yo creo que el único sitio donde he
visto la señal y puse como living_street pero vamos que si ves las calles es
normal.
http://maps.google.es/?ll=40.957693,-5.645653spn=0,0.009645t=hz=17layer=ccbll=40.957644,-5.645755panoid=KPtkwNb7aCOSB87QWFvIMwcbp=12,240.16,,0,1.5

http://osm.org/go/b86v9SR0j-

Teniendo en cuenta que esto es considerado living_street en España cualquier
calle con mínima duda la pondría como pedestrian.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rotondas y no rotondas

2011-08-02 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En un caso como este
http://www.openstreetmap.org/?mlat=41.08438mlon=0.62618zoom=17 tampoco
se debería considerar rotonda no? ya que no tienen preferencia los que van
por dentro. Si se ve por las fotos del PNOA se ve que tiene un stop y que
tienen preferencia los que van por la carretera N-420

El 29 de julio de 2011 22:58, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:



 El 29 de julio de 2011 22:48, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


 El 29/07/2011, a las 21:53, Jaume Figueras escribió:

  Hola,
 
  a partir de la discusión de rotondas me han surgido dos dudas nuevas:
 
  1.- Que pasa cuando la rotonda es tal, pero pasa por encima de una
 autovía/autopista y de debe partir para etiquetar los trozos como 'bridge'
 [1]. Es correcta la 'rotura' de la vía?
 

 yo sí lo hago,
 creo que es mas importante romperla y poner bridges
 que que sea junction=roundabout.
 así que, si tener ambos no es compatible, me quedaría con lo primero.

 otro caso típico de roturas de rotonda
 es por las relaciones de rutas (líneas de autobús pej.)

 y repregunto aparte de ser correctas o no en OSM
 ¿estas rotondas rotas dan problemas a los mapas garmin y demás?


 Error al crear los mapas para garmin no da por lo que debería funcionar
 pero la verdad es que no he usado casi los mapas de Garmin. No da error
 siempre que mantengan el junction=roundabout en todas las vías.



  2.- En las vías que se conectan a las rotondas, les estoy poniendo
 restricciones de giro cuando estas están separadas por
 isletas/bordillos/césped o similares. En concreto les pongo un no-u-turn
 [2]. Es esto correcto?
 

 este no lo hago.
 en mi opinión es correcto, aunque no sé si necesario.
 en este caso concreto [2] y similares
 si no ponemos no_u_turn
 y dejamos la cosa en manos de soft de rutas
 siempre el camino mas corto
 en tiempo o distancia
 es el correcto.

 ya se habló de algún caso de vías separadas por mediana y
 que luego en otro tramo no lo estaban,
 en el que no poner esa restricción sí daría rutas erróneas.

 quizás se puede decidir que lo correcto sea ponerla siempre...
 hoy en día el dato no ocupa lugar


  Salut!
 
  [1] http://osm.org/go/xUcirOJi7--
  [2] http://osm.org/go/xUcsvtwua--
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Algunos POIS y dudas sobre TAGS

2011-08-02 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 3 de agosto de 2011 01:23, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:

 .- ¿Como se indica o diferencia si es que se hace un ambulatorio, de un
 centro de especialidades, de un puesto de socorro, de un Hospital?.


Que conozca no hay diferencia actualmente.
Lo único que encontrado es esta propuesta
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare_2.0. Creo
que tampoco viene pero tampoco lo aseguro ya que no soy muy dado al ingles.



 .- ¿Como se indica un centro de día de la tercera edad?


Lo preguntaron hace tiempo y no se consiguió respuesta así que creo que no
hay forma de indicarlo


 .- Por último, tengo un poco lio con las vias. Las calles entiendo que
 son vias Residenciales
 Las vias terciarias se suponen que conectan poblaciones pero veo que
 tambien se usan para avenidas. ¿todas las avenidas se ponen como
 terciarias o depende del número de carriles?


Aquí viene explicado
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#V.C3.ADas_urbanas


 .- ¿Se puede indicar aparcamiento público un interbloque (no hay
 portales y no tiene nombre pues antes era un parque) que han habilitado
 con espacio a ambos lados para aparcar? ¿Es residencial verdad?


No termino de entender a que te refieres.



 .- No tengo claro la diferencia entre living-street y pedestrian. Una
 calle adoquinada por el que normalmente pasea la gente pero que puede
 pasar algún coche de forma ocasional,¿que es? Lo he puesto como living
 street pero tengo las dudas.


Yo suelo poner como pedestrian calles peatonales pero que puedan pasar
coches porque tengan garaje en la calle, por reparto de mercancia Vamos
lo mínimo y necesario. Lo cierto que pocas living_street he puesto pero creo
que es mas que puedan pasar coches con mas facilidad sin estricta necesidad.
Para aparcar en la propia calle por ejemplo. Normalmente en España deberían
estar señalizadas aunque me imagino que muchas no lo estarán.



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas de Corine colindantes y similares

2011-08-01 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
A ver porque yo ya no me acuerdo bien de la importación. Según pone en la
wiki de la importación
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Four_Corine_layers_Spain_2011 se subieron
como trees= lo que sea pero según pone abajo segun el esquema
internacional
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:WikiProject_Corine_Land_Cover/Tagging_scheme
tendría que
ser wood=lo que sea.

Estado leyendo por encima los mails que hubo en la lista sobre esto y lo que
he visto es que se pusieran las 2 etiquetas pero como he dicho lo he visto
por encima así que a lo mejor no es totalmente correcto. A ver si alguien
con mas memoria que yo lo sabe bien

El 1 de agosto de 2011 13:20, Benjamín Valero Espinosa 
benjaval...@gmail.com escribió:

 Sí, ese caso lo veo claro. En el caso que comento, de dos áreas con
 segmentos coincidentes y con etiquetas casi idénticas (salvo que en una se
 indica wood y en otra no), ¿qué harías, las fusionarías también dejando la
 etiqueta wood para ambas, o las dejarías separadas? En la mayoría de los
 casos que veo, una de las áreas es mucho mayor que la otra. Yo personalmente
 creo que lo mejor es fusionarlas, pero antes quería saber vuestra opinión.

 Un saludo.

 El 28 de julio de 2011 14:31, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió:

  La mayoría de estos errores son en los limites de las provincias. La
 importación se hizo por provincias y es por lo que sucede este error. Yo los
 que he ido viendo mientras editaba otras cosas los he ido corrigiendo en la
 medida de lo posible. Ahora que veo esta pagina que no conocía veo
 que también hay bastante por ejemplo en Girona que me imagino segun lo que
 veo que seras de esas zonas donde hubo problemas durante la subida y se
 crearon los puntos pero no las areas y luego se soluciono pero no se
 debieron de borrar los puntos antiguos.

 El 28 de julio de 2011 14:05, Benjamín Valero Espinosa escribió:

  Antes de nada disculpad por si esto se ha tratado ya. A partir de esta
 web [1] donde se muestran nodos duplicados me encuentro con muchísimos a
 partir de la importación de Corine. En particular, veo que hay muchas áreas
 colindantes, con puntos en común y con diferencias menores. En la mayoría de
 los casos, tienen en común: landuse, source y trees, y lo que las diferencia
 es que una tiene la etiqueta «wood» (con el mismo valor que «trees») y la
 otra no. ¿Creéis que se podrían fusionar, o habría que hacer un
 multipolígono?



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rotondas y no rotondas

2011-07-29 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 29 de julio de 2011 19:33, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 es decir que deben ser así
 http://www.openstreetmap.org/?lat=40.481881lon=-3.704919zoom=18layers=M

 y no así
 http://www.openstreetmap.org/?lat=40.480302lon=-3.712762zoom=18layers=M
 (este tiene todos los segmentos con junction=roundabout)


 en cuanto a los semáforos
 son correctos los dos ejemplos anteriores?
 ambos tienen todos los semáforos que hay
 marcados en su posición exacta
 con un nodo en la vía con los tags:

 crossing=traffic_signals
 highway=traffic_signals
 (semáforo + paso de cebra)

 o bien

 crossing=no
 highway=traffic_signals
 (semáforo sólo, sin paso)

 lo pregunto porque hay bastantes ejemplos en los que el semáforo
 se pone en la intersección de dos vías,
 y me da que es un criterio antiguo.

 opiniones?

 como se podría indicar, si los ejemplos son correctos,
 que un semáforo sólo afecta a un sentido de la vía?


Yo los semáforos los pongo así no en la intersección y creo que si es
correcto.
Lo de el semáforo para un único sentido ni idea.




 El 29/07/2011, a las 14:22, Jonas Andradas escribió:

 2011/7/28 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com


 Tenia pensado comentarlo yo también esto. Según la wiki
 junction=roundabout es cuando tienen una isla en el medio y el tráfico
 que va por dentro de la rotonda tiene preferencia de paso. En este caso y
 mas que hay como comentas es una rotonda partida o glorieta partida
 que no es lo mismo que una rotonda aunque claramente tenga cierto parecido.

 Si no me equivoco en vez de poner junction=roundabout se pone como oneway
 en el sentido correcto y sería suficiente. Y bueno si se pueden las
 restricciones de giro que suelen tener mejor que mejor.




 Y si es posible, incluso se pueden añadir los semáforos que en muchas
 ocasiones regulan los segmentos de la pseudo-rotonda y de la vía que la
 atraviesa. ;)

 --
 Jonás Andradas

 Skype: jontux
 LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
 GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
 Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rotondas y no rotondas

2011-07-29 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 29 de julio de 2011 22:48, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


 El 29/07/2011, a las 21:53, Jaume Figueras escribió:

  Hola,
 
  a partir de la discusión de rotondas me han surgido dos dudas nuevas:
 
  1.- Que pasa cuando la rotonda es tal, pero pasa por encima de una
 autovía/autopista y de debe partir para etiquetar los trozos como 'bridge'
 [1]. Es correcta la 'rotura' de la vía?
 

 yo sí lo hago,
 creo que es mas importante romperla y poner bridges
 que que sea junction=roundabout.
 así que, si tener ambos no es compatible, me quedaría con lo primero.

 otro caso típico de roturas de rotonda
 es por las relaciones de rutas (líneas de autobús pej.)

 y repregunto aparte de ser correctas o no en OSM
 ¿estas rotondas rotas dan problemas a los mapas garmin y demás?


Error al crear los mapas para garmin no da por lo que debería funcionar pero
la verdad es que no he usado casi los mapas de Garmin. No da error siempre
que mantengan el junction=roundabout en todas las vías.



  2.- En las vías que se conectan a las rotondas, les estoy poniendo
 restricciones de giro cuando estas están separadas por
 isletas/bordillos/césped o similares. En concreto les pongo un no-u-turn
 [2]. Es esto correcto?
 

 este no lo hago.
 en mi opinión es correcto, aunque no sé si necesario.
 en este caso concreto [2] y similares
 si no ponemos no_u_turn
 y dejamos la cosa en manos de soft de rutas
 siempre el camino mas corto
 en tiempo o distancia
 es el correcto.

 ya se habló de algún caso de vías separadas por mediana y
 que luego en otro tramo no lo estaban,
 en el que no poner esa restricción sí daría rutas erróneas.

 quizás se puede decidir que lo correcto sea ponerla siempre...
 hoy en día el dato no ocupa lugar


  Salut!
 
  [1] http://osm.org/go/xUcirOJi7--
  [2] http://osm.org/go/xUcsvtwua--
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas de Corine colindantes y similares

2011-07-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
La mayoría de estos errores son en los limites de las provincias. La
importación se hizo por provincias y es por lo que sucede este error. Yo los
que he ido viendo mientras editaba otras cosas los he ido corrigiendo en la
medida de lo posible. Ahora que veo esta pagina que no conocía veo
que también hay bastante por ejemplo en Girona que me imagino segun lo que
veo que seras de esas zonas donde hubo problemas durante la subida y se
crearon los puntos pero no las areas y luego se soluciono pero no se
debieron de borrar los puntos antiguos.

El 28 de julio de 2011 14:05, Benjamín Valero Espinosa 
benjaval...@gmail.com escribió:

 Antes de nada disculpad por si esto se ha tratado ya. A partir de esta web
 [1] donde se muestran nodos duplicados me encuentro con muchísimos a partir
 de la importación de Corine. En particular, veo que hay muchas áreas
 colindantes, con puntos en común y con diferencias menores. En la mayoría de
 los casos, tienen en común: landuse, source y trees, y lo que las diferencia
 es que una tiene la etiqueta «wood» (con el mismo valor que «trees») y la
 otra no. ¿Creéis que se podrían fusionar, o habría que hacer un
 multipolígono?

 Benja

 [1] http://matt.dev.openstreetmap.org/dupe_nodes/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Rotondas y no rotondas

2011-07-28 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 28 de julio de 2011 17:04, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El día 28 de julio de 2011 16:46, Carlos Dávila
 cdavi...@orangecorreo.es escribió:
   Últimamente estoy dedicando bastante tiempo a corregir los errores en
  rotondas detectados al generar los mapas Garmin. Quería comentar que un
  error bastante habitual que estoy encontrando es etiquetar como rotondas
  (junction=roundabout) vías que no lo son, como por ejemplo en [1].
  Cuando
  la supuesta rotonda es atravesada por otras vías, entonces no es una
  rotonda. Para más información se puede ver lo que dice el wiki [2]. Lo
  comento para que quien no lo tenga claro evite ese tipo de errores.
  Saludos

 No conozco esa zona pero ¿eso no es una rotonda partida o glorieta
 partida?

 http://www.wikivia.org/wikivia/index.php/Glorieta_partida


Tenia pensado comentarlo yo también esto. Según la wiki junction=roundabout
es cuando tienen una isla en el medio y el tráfico que va por dentro de la
rotonda tiene preferencia de paso. En este caso y mas que hay como comentas
es una rotonda partida o glorieta partida que no es lo mismo que una
rotonda aunque claramente tenga cierto parecido.

Si no me equivoco en vez de poner junction=roundabout se pone como oneway en
el sentido correcto y sería suficiente. Y bueno si se pueden las
restricciones de giro que suelen tener mejor que mejor.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Error en calles de Valencia.

2011-07-27 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 27 de julio de 2011 14:27, Simó s...@graciasensefils.net escribió:

 Hola,


  Yo a veces también he dibujado aceras pero en los casos
 que comentáis. Que difiera el trazado en algún tramo, que este
 separado por un seto,... En cosas que cambie y se necesite algo para
 mostrarlo en el mapa. Pero en esas calles no estado en persona pero
 la mayoría creo que no son esos casos.

 Creo que poner 3 trazados para una misma calle lo único que se
 consigue es liarlo sin necesidad. Tenemos el ejemplo de que en Garmin
 da error, en los renders ni se ven porque la residential tapa las
 aceras y las diferentes paginas para trazar rutas nunca me han dado
 problema en las rutas andando sin tener esas aceras.


 He estado mirando la zona y no veo la razón por la que un enrutador debería
 dar-te un error. Quizás el error es del programa del aparato o del programa
 que le prepara los datos.


Los errores de los mapas de Garmin en principio estos son
por vías superpuestas aunque en este caso no es justamente eso, creo que
cuando 2 vías están muy juntas da el mismo error porque en algunos sitios a
dado el error también con carriles bici junto a otra vía. Me imagino
que tendrá esos valores al pasarlos a Garmin porque el GPS con ese margen de
separación ya es casi imposible que sepa por cual de las 2 o 3 vías en este
caso vas.


 Es cierto que la zona está un poco liada, por ejemplo en el cruce que
 comentas hay un footway que cruza la calle sin crossing y a tres metros otro
 que también la cruza pero con crossing.



   Ejemplo: http://www.openstreetmap.org/?**mlat=39.47512mlon=-0.38102**
 zoom=17http://www.openstreetmap.org/?mlat=39.47512mlon=-0.38102zoom=17


 Si son aceras la etiqueta highway=footway debería estar acompañada de
 footway=sidewalk o footway=crossing.

 Has intentado poner-te en contacto con el usuario jgui, que parece que es
 el que ha echo estos footway. Te puede gustar más o menos esta forma de
 mapear, todo se puede discutir. Pero por lo que entiendo de la wiki está
 aprobado que esta es una forma correcta de mapear. Creo que el problema no
 esta en los datos de OSM, otro tema es que quizás tengas un problema al usar
 los datos de OSM o que Mapnik no sea suficientemente fino.

 Finalmente comentar que no todas las calles de la zona en cuestión tienen
 esos footway, quizás están a media faena, pero quizás haya una razón de peso
 para especificar así las calles. Creo que hay que estar, o tener fotos
 actualizadas del sitio para saber exactamente como es y como hay que
 mapearlo.


Por estas cosas es por las que pregunto y no me pongo a borrar a cascoporro.
Lo de poner una vía a parte como footway=sidewalk o footway=crossing no
tenia antes conocimiento de que se podía hacer, me sonaba mas una etiqueta
en la propia higway=residential para especificar en que lados había acera y
a mi forma de ver creo que sería mas correcto. Misma información, menos
trazos, menos sobrecarga de datos y creo que mas fácil de representar pero
como dices ya es una cosa discutible.

No he contactado con jgui mas que otra cosa para saber seguro si esta
correcto o no antes de nada.

PD. Cualquiera que ayude a corregir errores encontrados al pasar los datos a
Garmin bienvenido es que hay en muchos que ya si no conoces la zona
es difícil solucionarlos. http://mapas.alternativaslibres.es/descargas.html



 Hasta pronto.

 __**_
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.**org/listinfo/talk-eshttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Error en calles de Valencia.

2011-07-24 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Yo a veces también he dibujado aceras pero en los casos que comentáis. Que
difiera el trazado en algún tramo, que este separado por un seto,... En
cosas que cambie y se necesite algo para mostrarlo en el mapa. Pero en esas
calles no estado en persona pero la mayoría creo que no son esos casos.

Creo que poner 3 trazados para una misma calle lo único que se consigue es
liarlo sin necesidad. Tenemos el ejemplo de que en Garmin da error, en los
renders ni se ven porque la residential tapa las aceras y las diferentes
paginas para trazar rutas nunca me han dado problema en las rutas andando
sin tener esas aceras.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Error en calles de Valencia.

2011-07-23 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.
Corrigiendo errores a partir de los ficheros de errores que se crean en los
mapas de garmin creados en http://mapas.alternativaslibres.es/ me encontrado
con que en Valencia hay muchas calles que tienen el highway=residential
normal pero a cada lado tienen como si fueran aceras 2 highway=footway.
Eso si no estoy equivocado sobra no? No me acuerdo como era pero me suena
que para eso si se quiere especificar que tiene aceras que había una
etiqueta.
Pregunto para no borrar por error.

Ejemplo: http://www.openstreetmap.org/?mlat=39.47512mlon=-0.38102zoom=17
aunque
en mapnik no se ve ya que lo tapa el trazado de highway=residential, hay
que verlo en un editor.

-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Posible vandalismo

2011-07-11 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Yo voto también por el 2
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre restricciones de giro

2011-06-25 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.
Estado comprobándolo y no tiene nada que ver con restricciones de giro. Lo
que sucede es que los navegadores normalmente, y me imagino que
AndNav2 también, tienen en cuenta el tipo de vía también para trazar las
rutas y el camino por el que te mete es todo secondary y el que indicas mas
corto tiene parte que es residencial. El trazado si no es mucha la
diferencia, eso ya son cálculos internos del navegador, normalmente te mete
por vías principales.

El 26 de junio de 2011 02:35, Pumuky pumukys...@yahoo.es escribió:

 Buenas
 Intentando usar el AndNav2 con el móvil de vuelta a casa, me dí cuenta
 de que en la Universidad Complutense de Madrid, para ir desde el
 instituto del frio [1] en la calle Ramiro de Maetzu hasta la calle
 Arquitecto Otero en coche[2]. Gira a la derecha pasando por la puerta de
 Biológicas hasta la glorieta y baja por la avenida complutense, cuando
 el camino más corto es girar a la izquierda cogiendo la calle Jose
 Antonio Novais y rodeando el jardin botanico a derechas (en el sentido
 de las agujas del reloj) hasta llegar a la avenida compltense y girar a
 la izquierda (más corto y con un sólo semáforo).
 Y todo esto para deciros que si acercamos el mapa hasta ese punto [3]en
 la calle Jose Antonio Novais cruzando con la Avd complutense detrás de
 farmacia, a pesar de que se puede girar a la izquierda atravesando el
 carril que sube de la Avd Complutense, parece como si estuviese
 restringido el giro a izda o que interpreta que no se puede girar. No sé
 porqué pasa ni sé lo suficiente para arreglarlo, porque no sé porqué
 falla.

 Aparte de esto ¿algún otro software para Android que emplee los mapas
 OSM?

 [1]Pos@: -3.722480 40.448296
 [2]Pos@: -3.732667 40.438686

 [3]
 http://www.openstreetmap.org/edit?lat=40.445865lon=-3.72691zoom=18

 Gracias
 Rafa
 ___

 --
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Tunel y funcioamiento

2011-05-19 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
No me entero muy bien a que te refieres. Si añades un enlace a la zona para
ver lo que has hecho a lo mejor se entiende mejor.

El 19 de mayo de 2011 22:43, Manuel manuelmi...@gmail.com escribió:

  Hola  todos :

 Ayer Brieron un tunel en mi ciudad Con el cual La misma categoria que tenia
 por arriba lo pasa para el tunel . aqui no veo ploblea el problema me surge
 cuando el trazado que figura por arriba es igual en algunos puntos .
 La colocacion actual el tunes es un carril de abos entidos ( pero en
 realidad  son dos carriles a cada sentido ,) Para poner el trazado en el
 medio del de arriba.

 se que nos es correcto pero no tendria mucho sentido poner dos carriles que
 luego los Gps no funcionarian .




   --
 *
 ***~  Un saludo cordial  de Manuel   ~*
 *
 *Mi sitio si te interesa mas información visita*
 El blog relacionado con linux # http://www.picholeiro.info .
 Mi servidor #
 http://servidor.picholeiro.info .

 [image: :-)]

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
face-smile.png___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-06 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 6 de mayo de 2011 14:35, Jonay Santana jonay.sant...@gmail.comescribió:

   Hombre, tras leerme detenidamente la extensa aportación de Jimena, he de
 decir que me gusta bastante su enfoque. Ahora bien, tal vez sea demasiado
 técnico para un novato, con lo que, si empleáramos el mismo, tendríamos que
 preparar (propongo) un glosario para explicar qué es cada término. Igual al
 principio es más complicado, pero creo que a la larga es mejor en todos los
 aspectos. ¿Opiniones?

 +1


 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-03 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
 repartiendo con el mazo. Que me lo pide
 el cuerpo y mi conciencia :-)

 Un saludo.

 --
 José Luis Domingo López
 Linux Registered User #189436 Linux Kubuntu 10.10 (Linux
 2.6.35-28-generic)


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)

 iEYEARECAAYFAk2/4+wACgkQao1/w/yPYI0KxACggig2LrAud6PVr87HHoHcPTY7
 DX4AniHb72vRu3WxMn5vrzMxOqFxXpHm
 =NR+k
 -END PGP SIGNATURE-

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducciones al español del Wiki

2011-05-01 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Yo también voto por Mapear. Lo veo mas concreto a lo que hacemos.

El 1 de mayo de 2011 13:14, Temporalista temporali...@gmail.com escribió:

 Mapear +1

 - Digitalizar es otra cosa, como pasar de vector a raster (e.g. digitalizar
 una imagen raster).
 - Dibujar es solo una parte del mapeo.



 --
 Daniel Orellana V.
 Lab. of Geo-Information Science and Remote Sensing
 Wageningen University, Wageningen
 The Netherlands
 http://www.grs.wur.nl/UK

 Room C216, Gaia, Building 101, Bode 37
 Tel.: +31 (0) 317 482092




 2011/4/29 Javier Sánchez javiers...@gmail.com

 El día 29 de abril de 2011 14:09, Jonay Santana
 jonay.sant...@gmail.com escribió:
Yo también estoy a favor de mapear como traducción de To map, por
  mucho que sea un cultismo chileno, creo que todo el mundo sabe qué
  significa.
 
No creo que haya lugar a mucha confusión en cuanto al mapeo de datos,
 al
  fin y al cabo, es mucho más probable que haya usuarios en cantidad
 mapeando
  que no mapeando datos.
 
Y se ve que al final la página del Wiki se va a usar poco, ya que
 estamos
  llevando a cabo el debate en la misma lista... ;)


 Hola

 Hasta el otro día mapear me sonaba muy mal, pero si lo dice la RAE...
 Me gustaría alguna alternativa a render. Yo usaría dibujar.

 Saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Duda sobre el número de carriles

2011-04-19 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Mira esta duda la tuve hace mucho y no me dieron una solución lo
suficientemente correcta. Ahora ya la tengo, a modificar se a dicho. jejeje

El 19 de abril de 2011 19:12, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 las mismas, pero de esa manera era imposible definir correctamente los
 casos que comentas.




-- 
Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] nomenclatura centros de enseñanza

2011-04-18 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
En salamanca aunque mucha gente piensa que son privados ya pasaron todos a
ser concertados. se de gente chuleando porque lleva a su hijo al colegio
privado y se queda con cara de tonto cuando le dices que es concertado.
El 18/04/2011 11:05, Jonay Santana jonay.sant...@gmail.com escribió:
 Doy fe de ello, al menos en Canarias siguen existiendo los tres tipos.

 2011/4/18 Jonas Andradas j.andra...@gmail.com



 2011/4/17 José Manuel Díaz Soriano cbu...@gmail.com

 Ya no son privados son concertados y pertenecen a la comunidad
 autonoma en cuestion


 Yo creo que siguen co-existiendo los tres tipos, ¿no? Privado, concertado
 y público.



 El 17/04/11, Fran fran.bellid...@gmail.com escribió:
  Hola lista con el fin de identificar el tipo de centro de enseñanza
  para que sean privados o públicos, es mejor ponerlo con una etiqueta o
  bien se especifica en la propia etiqueta name.
 
  Gracias.
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

 --
 Enviado desde mi dispositivo móvil

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jonás Andradas

 Skype: jontux
 LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/andradas
 GPG Fingerprint: 678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
 3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
 Keyservers: pgp.mit.edu | pgp.rediris.es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --

 Jonay
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] map features ES

2011-04-12 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Yo alguna cosa suelta he traducido pero ponerme masivamente yo lo voy a
tener difícil, el ingles no es mi fuerte, pero me parece muy buena idea. Es
una manera de ayudar a mucha gente nueva

El 12 de abril de 2011 16:11, Jonay Santana jonay.sant...@gmail.comescribió:

   Me apunto también. Por suerte no se me da mal del todo el inglés...


 2011/4/12 José Manuel Díaz Soriano cbu...@gmail.com

 Contad conmigo, he traducido partes de prestahop y no me inportaria
 hacerlo para osm

 El 12/04/11, jynus jyn...@gmail.com escribió:
  Hola,
 
  Deberiamos seguir el ejemplo de buen hacer de sergio (¡enhorabuena!) y
  quizá volcarnos más en el wiki.
 
  Seguro que mucha gente no participa en OSM porque el inglés les echa
  para atrás. Mucha gente que escribe a la lista por primera vez (ojo,
  que no digo que sea malo) es preguntando cosas que ya están
  documentadas. El problema es que, o lo están pobremente o sólo en
  inglés. Deberíamos hacer la vida más fácil al contribuidor ocasional.
 
  Además, la lista de correo funcionaba bien con poquita gente, pero
  ahora que somos una masa crítica lo suficientemente grande quizá
  deberíamos organizarnos más en grupos de trabajo (wikiproyectos) a
  través de la wiki y no aislarnos tanto de otros idiomas/países...
 
  Sólo estoy hablando en alto, no sé qué os parece.
 
  --
  Jynus
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 

 --
 Enviado desde mi dispositivo móvil

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --

 Jonay

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


<    1   2   3