[Talk-es] Propuesta de votación para formalizar cambio en la Normalización

2016-05-11 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola, creo que, a falta de matizaciones, podemos plantear en un futuro
breve de manera formal el posible cambio en los criterios de la
Normalización de vías interurbanas.

He intentado resumir los puntos importantes en 3 preguntas, aunque seguro
que se puede ampliar o detallar más (algunos ya lo habéis visto en
Telegram).


PREGUNTA 1. ¿Se debe mantener un criterio estrictamente administrativo?
* Sí. Es un criterio objetivo e inequívoco. La Normalización actual no debe
tocarse.
* No. En muchas vías el conocimiento local sugiere que la realidad no se
corresponde con la clasificación administrativa.

PREGUNTA 2. Vamos a reclasificar una vía. Se debe hacer:
* Por criterios de uso y relevancia de la vía, gracias al conocimiento
local.
* Por criterios físicos: anchura, arcén, carriles, cruces a nivel, etc.

PREGUNTA 3. ¿La clasificación de una vía ha de ser constante en todo el
recorrido?
* Sí. Por coherencia y para no perder tramos visualmente en niveles bajos
de zoom.
* No. En vías largas puedes haber tramos (a nivel provincial) con distinta
clasificación.
* No. Puede haber tramos cortos (5-10 km) con distinta clasificación según
su uso y características físicas.


He obviado el hecho de completar la Normalización con todas las autonomías
o de añadir el mayor número de características físicas a las vías, porque
me ha parecido que había consenso en esto. ¿Qué os parece?

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Respuesta para las preguntas y dudas sobre propuesta de cambios en la normalización para las vías interurbanas

2016-05-10 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Bueno, parece que más o menos estamos de acuerdo con mi propuesta, que no
es más que un intento de fusión de todas.

Por otra parte, intuyo que el tema espinoso es cómo tratar a las vetustas
carreteras nacionales, especialmente aquellas tan largas que dan para todo
tipo de casuística: uso común, uso denostado, paso por en medio de
ciudades, tramos inexistentes o suplantados por otras nacionales o
autonómicas...

Hablando de mi entorno, hay nacionales cortas (como la N-338 que va al
aeropuerto de Elche-Alicante) fáciles de clasificar. Y otras largas, como
la N-332 que recorre la costa mediterránea o la N-340, que son un
"frankenstein". Creo que estas últimas es muy complicado tratarlas como un
todo.

Para aquellos que tienen miedo a perder carreteras al hacer zoom inverso,
me temo que ya se pierden de manera natural. Mirad (maldito ejemplo
recurrente, jeje) la N-340 entrando a Alicante desde Elche: se junta con la
N-332, al salir de Alicante vuelve a haber un cacho por Muchamiel (tratado
como urbano en OSM), luego pasa a llamarse CV-800 pasando por Jijona, y a
la altura de Alcoy vuelve a ser N-340. "Pa cagarse...".

Incluso se me ocurre una carretera que cruza dos autonomías (como la
carretera de Orihuela a Abanilla) que pasa de CV-870 (amarillo y en teoría
secondary) a RM-413 (verde y en teoría primary), o algún otro ejemplo con
misma jerarquía pero distinto mantenimiento físico, con lo que una
carretera de repente se corta justo en la frontera de una autonomía al
quitar zoom.

Pero como no mapeamos para el render (guiño, guiño) pues los ejemplos de
los dos párrafos anteriores no deben preocuparnos.

Un saludo, y a seguir debatiendo.



El 10 de mayo de 2016, 0:20, David Marín Carreño 
escribió:

> Estoy de acuerdo en rebajar la categoría a las carreteras nacionales que
> actúan como vía de servicio de la autovía correspondiente (véase N-301
> entre Albacete y Murcia, por ejemplo), quizá a primary (aunque ojo, en este
> caso que conozco bien es una gozada circular por la antigua nacional: firme
> en buen estado y sin tráfico ninguno, sólo empañado por una rotonda de
> acceso a la autovía cada X kilómetros)
>
> Del mismo modo habrá que revisar la situación de tramos de carretera que
> han pasado a ser travesías tras la circunvalación correspondiente.
>
> Pero quizá por lo que comentas de que la N-340 entre Torredembarra y
> Vallirana es la única alternativa a la AP-7 deba ser considerada como trunk
> en ese tramo. Por muy insegura que sea...
>
> Porque, pregunto desde el desconocimiento... ¿por qué es tan insegura en
> ese tramo concreto? ¿por sus características (mal firme o sin arcenes) o
> por la cantidad salvaje de tráfico que soporta, que excede en mucho las
> características de la vía?
>
> Un cordial saludo,
> --
> David
>
> El lun., 9 may. 2016 a las 20:52, yo paseopor ()
> escribió:
>
>> Por ello, mucha importancia no debe tener, no creo que nadie deje la A-7
>> para circular por la N-340a.
>> Además, no seré yo quien defenestre la Via Augusta (que estoy a tocar de
>> Tarragona, coi)...Pero lo siento. Lee lo que pone wikipedia sobre ella...
>>
>> "La *N-340* en Cataluña  
>> discurre
>> por la costa mediterránea entre el límite con la provincia de Castellón y
>> la ciudad de Barcelona , en
>> 2007 el 17,5% de los siniestros de la provincia de Tarragona
>>  se produjeron en
>> esta carretera"
>> Eso me hace tenerle menos cariño.
>>
>> "En todo su tramo entre Torredembarra
>>  y Vallirana
>>  es la única vía alternativa a
>> la autopista de peaje AP-7  y tiene
>> tan solo seis tramos donde es posible adelantar. La velocidad promedio es
>> de 53 km/h."
>> Esto tampoco me hace quererla mucho (te podría poner la foto de la cola
>> de hoy, pero creo que no es necesario)
>>
>> "http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/25/catalunya/1448471008_540539.html
>> Los vecinos denuncian a Fomento por las rotondas en la N-340"
>> Esto menos...
>>
>> Vamos a fijarnos en la importancia porque como empecemos a hablar de
>> quereres...Y no es importante en tooda su extensión, propongo un
>> estudio de la vía en cuestión.Y lo mismo vale para las demás ,Quiero yo
>> munchu el Puertu Payares...pero siempre voy po'l Huerna, ho! :P
>>
>> Salut i debats
>> yopaseopor
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Respuesta para las preguntas y dudas sobre propuesta de cambios en la normalización para las vías interurbanas

2016-05-09 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola, veo muchísimos puntos en común. Y lógicamente puntos difíciles de
consensuar. Voy a intentar dar mi humilde opinión (al final del todo) de lo
que estoy leyendo estos días. El término que para mí prima es el de
"importancia", que al final es el más subjetivo de todos :-)

1. Etiqueta highway en autonomías

Actualmente la Normalización recomienda reflejar en esta etiqueta la
"importancia" de la vía, normalmente basada en su referencia. Quiero pensar
que la mayoría de las referencias se asignaron con criterios técnicos y no
políticos. En cualquier caso, mi percepción local es que en la gran mayoría
de los casos esta jerarquización por importancia es acertada a nivel
autonómico y se puede aprovechar.

Propongo: Respetar como criterio de partida la clasificación administrativa
autonómica (de "trunk" hacia abajo). Y si hay algún caso excepcional (por
ejemplo una carretera que en los últimos años ha adquirido nueva
importancia), pues se debate y se reclasifica. Añadir a la Normalización
las autonomías faltantes, y revisar las ya existentes.

2. Las nacionales

Hace 50 años las carreteras nacionales eran muy "importantes". Ahora muchas
ya no lo son, por que hay autovías o autonómicas que las suplen durante
bastante recorrido. En estos casos, la carretera se definió con cierta
importancia, pero los años se la están quitando.

Propongo: Mantener de partida las nacionales como "trunk", y
reclasificarlas si han perdido importancia. En caso de duda, a la lista y
se debate :-) En nacionales muy largas, como la N-340, puede que haya que
hacer tramos, no de 5 km, pero sí a lo mejor cortando por provincias o
autonomías, ya que la importancia puede variar dentro de tan largo
recorrido.

3. Las características físicas

Hagamos lo que hagamos con la etiqueta "highway" es evidente que, cuanta
más información lleve una vía, mejor. No me importa que en algún caso sea
redundante, más vale que sobre... El ancho, la calidad del asfalto y sobre
todo la velocidad máxima. No soy experto, pero apostaría que para un GPS el
criterio más importante, si no el único, es la velocidad, y no tanto el
nivel jerárquico de la carretera. Aprovecho para preguntar, ¿un GPS tiene
en cuenta los semáforos? Porque de poco me sirve un "maxspeed=80" si cada
dos por tres me tengo que parar porque está en rojo.

Propongo: Añadir características físicas a punta pala. No dejar ni un tramo
sin "maxspeed" o cualquier otra característica que sepamos que es crucial
para una buena navegación por GPS.

4. Conclusiones

Clasificación administrativa de partida, pero pudiendo haber excepciones. Y
mucho etiquetado físico:
- Si una carretera es importante por su referencia, la consideramos así de
partida. Si está hecha un desastre y por ahí no pasa ni el tato, pues no
será tan importante, y la reclasificamos. Si está hecha un desastre pero
aún así no hay más cojones que ir por ella porque no hay alternativa, pues
sigue siendo importante pero dejamos bien claro en sus etiquetas que la vía
es una desastre.
- Si una carretera no es importante por su referencia, la consideramos así
de partida. Si tiene una calidad excepcional pero la usan 4 gatos porque
une dos pueblos y ya, pues se rellenan sus características físicas pero eso
no la convierte en importante. Si en cambio se usa mucho en los últimos
años porque une zonas que han adquirido importancia reciente (por el
turismo, por ejemplo), pues la podemos promocionar.

Un saludo.

Benja


El 8 de mayo de 2016, 22:44, yo paseopor  escribió:

> Saludos David
> En toda su extensión:
> N-629
> N-340
> N-610
> N-120
> N-536
> N-122
> N-332
> N-260
> N-240
> N-420
>
> Carreteras de centenares sino de algún millar de kilómetros...¿son iguales
> en todos sus tramos? Son iguales en importancia? ¿Son iguales en aforos?
> ¿Son iguales en alternativas? ¿Son iguales en características física o
> técnicas?
>
> Entonces si la respuesta probablemente sea NO ¿por qué el mapa,nuestro
> mapa las debe mostrar iguales?
> Y no, la respuesta a la segunda pregunda no la recoge Normalización.
> Es una opinión.
>
> Salut i debat
> yopaseopor
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nominatim debería ser más flexible

2016-02-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El problema con las "stop words" es que puedes sin querer capar una palabra
que sí tiene sentido en otro idioma. El ejemplo típico es "die", que es un
artículo definido en alemán pero es un verbo en inglés. ¿Esto se está
controlando? Lo ideal sería listas de "stop words" por idioma, pero claro,
para eso también habría que saber en qué idioma está la calle :-O

El 2 de febrero de 2016, 9:16, Alejandro Moreno Calvo 
escribió:

> Hola Xavier.
>
> Hay que tener en cuenta que ese PR soluciona un caso muy concreto pero que
> habría que hacer un análisis más profundo de los artículos que se pueden
> dar. Así a bote pronto se me ocurre también habría que añadir "el", "la",
> "las", "los".
>
> El 2 de febrero de 2016, 8:40, Xavier Barnada 
> escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Acabo de hacer una pull request que deberia solucionar este problema, he
>> seguido el ejemplo de las otras stopwords  y este comentario
>> https://trac.openstreetmap.org/ticket/4895#comment:4
>>
>> https://github.com/twain47/Nominatim/pull/358
>>
>> Saludos
>>
>> El dom., 31 ene. 2016 a las 11:57, Emilio Gómez Fernández (<
>> emilio.gomez.f...@gmail.com>) escribió:
>>
>>> Hola a todos.
>>>
>>> Fui yo quien abrí ese ticket hace tiempo, tanto ahí como en GitHub [1],
>>> y también lo comenté  en la reunión en Aguilar de Campoo en la que
>>> estuvimos algunos de nosotros.
>>> La respuesta viene a ser, en resumidas cuentas, que añadir nuevas
>>> palabras vacías en español a las escasas que ya existen en Nominatim [2]
>>> podría perjudicar las búsquedas en otros idiomas. La consecuencia es que en
>>> nuestro caso usar la API de Nominatim para realizar, por ejemplo,
>>> geocodificación inversa es de escasa utilidad aun a pesar de que los datos
>>> existan en la base de datos.
>>>
>>> Lo único que se me ocurre es que esta discusión salte a la lista General
>>> y tener un feedback de otros usuarios para que la cosa se mueva y tenga más
>>> repercusión, porque este importante problema también afecta a otros idiomas
>>> [3][4].
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>> [1] https://github.com/twain47/Nominatim/issues/85
>>> [2] https://github.com/twain47/Nominatim/blob/master/module/nominatim.c
>>> [3] https://github.com/twain47/Nominatim/issues/333
>>> [4] https://trac.openstreetmap.org/ticket/4961
>>>
>>>
>>> El 30 de enero de 2016, 14:17, Alejandro Moreno Calvo >> > escribió:
>>>
 Este problema ya lleva reportado tiempo.
 https://trac.openstreetmap.org/ticket/4895
 El 30 ene. 2016 2:04 p. m., "Xavier Barnada" 
 escribió:

> Hola,
>
> A parte de la ayuda que podamos prestar al buscador mediante mejor
> etiquetado no veo mucho mas que se pueda hacer.
> Si quereix podeis reportar los problemas que veais al repositorio de
> Nominatim en github
> https://github.com/twain47/Nominatim
>
> Saludos
>
> El sáb., 30 ene. 2016 a las 13:54, Jorge Sanz Sanfructuoso (<
> sanc...@gmail.com>) escribió:
>
>> Hola.
>>
>> Son un desastre las búsquedas. Hace no mucho salio el tema, no se si
>> por aqui o por el telegram y alguien comentó que está adaptado para el
>> habla inglesa y que según Nominatim si se adapta para otros idiomas 
>> podría
>> hacer que fallara en el inglés.
>>
>> Ya no es escribir bien o mal, hay casos como los artículos que a
>> veces los llevan las calles y a veces no. Es adivina adivinanza. jajaja
>>
>> Un saludo.
>>
>> El sáb., 30 ene. 2016 a las 13:12, Manuel Lladosa (<
>> manolo...@gmail.com>) escribió:
>>
>>> Hace un rato he hecho estas búsquedas:
>>>
>>> - Calle san roNque, paiporta (con falta de ortografía por descuido):
>>> no
>>> me encuentra nada por la falta, vale, de acuerdo.
>>> - Calle san roque, paiporta: no me encuentra nada. ¡Pues vaya!
>>> - Calle de san roque, paiporta: ¡premio!
>>>
>>> ¡Que tiquismiquis! jeje. Tienes que poner la calle con precisión
>>> milimétrica. Cuando alguien busca una calle no suele conocer el
>>> nombre
>>> con tanta exactitud y esto irrita un pelín :-), ya me ha pasado
>>> varias
>>> veces que no he encontrado calles, siendo que estaban en OSM.
>>>
>>> ¿Como podemos pedir que Nominatim sea más flexible, que no requiera
>>> búsquedas tan precisas? Y tampoco estaría mal que corrigiera faltas
>>> de
>>> ortografía, vale, debemos escribir bien, pero es que a veces se hacen
>>> por descuido.
>>>
>>> Muchas gracias.
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>> --
>> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
>> Blog http://blog.jorgesanzs.com/
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> 

Re: [Talk-es] Importación de Catastro: Alguna lección aprendida.

2014-10-03 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Yo también pienso que hay cosas que hay que hacer con el usuario de
importación y otras con el personal.

De hecho, considero que yo cometí ese error al principio. Al repasar a
pata los datos de la importación, fui apuntando también comercios y cosas
así, que obviamente no estaban en el Catastro, y luego lo metía todo en el
mismo saco al subir a OSM. Aunque no sea muy grave, creo que es conveniente
distinguir qué datos vienen del Catastro puramente y cuáles de nuestro
conocimiento o comprobación in situ, aunque es un poco coñazo ;-)

Un saludo.


El 2 de octubre de 2014, 14:43, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Hola.

 No se si le habeis echado un vistazo al plugin Kendzi3D [1], pero te
 permite ver en el mismo JOSM como van quedado los tejados y demás elementos
 de las construcciones. Aunque en realidad no estoy seguro si interpreta los
 mismo tags que OSM2Worl. Lo bueno es que puedes ver el resultado de la
 renderización antes de subir los datos.

 Por otro lado, entiendo que primero hay que subir los datos del resultado
 de Cat2osm2 con el usuario de catastro correspondiente y luego con nuestro
 usuario particular hacer el modelado de los tejados. Estos no son datos de
 catastro ¿no?.

 Saludos y gracias por el tutorial

 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/JOSM/Plugins/Kendzi3D

 El 1 de octubre de 2014, 18:12, Konfrare Albert 
 lakonfrariadelav...@gmail.com escribió:

 Hola Emilio,

 Muchas gracias por el tutorial. Yo ya había estado jugando un poco con
 estas etiquetas 3D[1] y el catastro, pero hay alguna que se me resiste...
 Me refiero a roof:shape=skillion, casi nunca la pendiente se me coloca en
 la dirección que quiero. Alguién le ha pillado el truco?
 OSM2World no me la reconoce esta etiqueta (me dibuja un simple terrado) y
 tengo que esperar a que se renderice F4-Maps o el que sea para ver si me ha
 salido bien.

 Yo añadiría al tutorial pegarle un ojo a los datos con OSM2World para
 detectar posibles errores (por ejemplo en la dirección de los
 roof:shape=gabled.

 Otra duda: Entiendo que lo mejor es subir los datos con el usuario de
 catastro sin estas etiquetas y añadirlas luego con un usuario normal?

 Un saludo!

 [1]
 http://demo.f4map.com/#lat=41.4123380lon=1.9687568zoom=18camera.theta=60.519camera.phi=19.481

 2014-10-01 17:35 GMT+02:00 Emilio Gómez Fernández 
 emilio.gomez.f...@gmail.com:

 Hola a todos.

 Basado un poco en la experiencia que he ido teniendo a la hora de
 importar los edificios de Catastro, y lo enmarañado que a veces resultar
 comprender la representación que tiene  de los tejados de los edificios, he
 llegado a la conclusión de que en la mayoría de los casos es más rápido y
 aproximado a la realidad usar un etiquetado 3D simple para caracterizar las
 cubiertas de las edificaciones que estar peleando en intentar limpiar y dar
 sentido a las complicadas representaciones con que Catastro define las
 cubiertas.

 Por ello, he añadido a la página de Limpieza y normalización de datos
 catastrales[1] de la wiki una pequeña explicación del problema y los pasos
 que he ido siguiendo en JOSM para resolverlo de manera clara y sencilla,
 por si alguien le interesa y quiere aportar ideas.

 [1]
 https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales#5._Modelado_de_tejados_basado_en_reglas

 Un saludo.

 Emilio Gómez

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 *KONFRARE ALBERT*
 La Konfraria de la Vila del Pingüí
 de La Palma de Cervelló
 www.konfraria.org • @La_Konfraria http://twitter.com/La_Konfraria


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización poblaciones

2014-09-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola Javier, mi correo es sólo para felicitarte por el trabajo, y esperar
que lo hayas automatizado de algún modo :-O

De hecho, como bien dices, ha servido más para detectar bastantes cambios
de denominación, lo cual es normal, muchas poblaciones aún dan tumbos entre
las lenguas cooficiales. Suben muchos pueblos y baja alguno al tomar el
núcleo en vez de todo el municipio.

En definitiva, muchas gracias.





El 2 de septiembre de 2014, 1:04, Javier Sánchez javiers...@gmail.com
escribió:

 Hola

 Yo no tenía intención de revisar el criterio, sólo aclarar la duda. He
 actualizado el listado con los datos de 2013 cogidos del Nomenclator de
 Municipios y Entidades de Poblacion[1]. El resultado está en [2], cuando
 esté revisado por todos lo paso a la Wiki. La primera hoja tiene el listado
 de todos los municipios, la segunda resume los municipios que cambian la
 etiqueta place debido a la población y la tercera cambios de nombre por
 denominaciones oficiales, agregaciones, segregaciones, etc.

 Había comentado que cambiaban dos poblaciones con la etiqueta city, pero
 no es cierto, lo había consultado con [3] y no estaba cogiendo el dato
 correcto.

 Sal
 [1]
 http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/equipamiento/BD_Municipios-Entidades.zip
 [2]
 https://docs.google.com/spreadsheets/d/1BSlWE9_UIzQEDsqQwyAyIWEMPpoOrJcY--3VfbNm1lU/edit?usp=sharing
 [3] http://www.ine.es/nomen2/index.do


 El 30 de agosto de 2014, 22:34, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 Como el escritor original de esas líneas, lo que intenté es trasladar la
 regla internacional de una manera razonable para nuestra geografía.

 Ha pasado mucho tiempo de ello, así que mi única recomendación es leer de
 nuevo las recomendaciones internacionales (y/o las equivalencias en otros
 países cercanos) hacer una propuesta con una lista cerrada y concreta, y si
 después de un tiempo nadie dice nada en contra, cambiarlo directamente en
 la wiki.

 Un saludo,

 --
 Jaime Crespo
 http://dbahire.com
 El 30/08/2014 15:36, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es escribió:

  El 30/08/14 08:47, Javier Sánchez escribió:

 ¿Nadie más se anima a votar?... Es un tema serio.

 Creo que más que votar es una cuestión de lógica: si la etiqueta en
 cuestión se aplica al nodo o área que define un determinado núcleo urbano,
 no un término municipal, lo lógico es poner la población de ese núcleo
 urbano.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Normalización poblaciones

2014-08-29 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
En el caso de mi ciudad Orihuela, la diferencia es bastante exagerada.
Aunque casualmente aún se quedaría en la misma categoría, la población del
municipio completo supera los 90.000 habitantes, mientras que la población
de la ciudad en sí ronda los 30.000, estando los otros 60.000 habitantes
repartidos en pedanías rurales y en la costa, y para colmo a unos 30 km
alrededor, es decir, que ni siquiera son áreas cercanas en un mapa. Hay
otra ciudades como Lorca con mucho territorio rural donde les puede pasar
algo parecido.

Aunque me duela por quitarle importancia a mi pueblo, creo que se debería
tener en cuenta la población de cada núcleo urbano, y no la de todo el
municipio.




El 29 de agosto de 2014, 12:55, Javier Sánchez javiers...@gmail.com
escribió:

 Hola

 Revisando la normalización de los núcleos de población[1] me ha surgido la
 duda de si cuando dice en las ciudades grandes las 21 otras ciudades de
 más de 100.000 habitantes se refiere a la población de todo el municipio o
 sólo a la de su capital. Para asegurarme he consultado el INE[2] y me sale
 que con cualquiera de los dos criterios hay ciudades nuevas a añadir.

 Si sólo consideramos la población de la capital del municipio estarían
 Torrevieja y Barakaldo. Si consideramos la población de todo el municipio
 además estarían Marbella, Cartagena, Telde, San Cristóbal de La Laguna y
 Dos Hermanas.

 ¿Qué criterio os parece el correcto? Yo voto por considerar sólo la
 población de la ciudad, no la de todo el municipio, me parece más lógico.
 Lo mismo se aplicaría a town y a village.

 Los datos de los listados son de 2010, con los de 2013 surgen más cambios
 que estoy elaborando.

 Saludos, Javier.
 [1]
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#N.C3.BAcleos_de_poblaci.C3.B3n
 [2] http://www.ine.es/nomen2/


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] doble sentido de las calles

2014-08-27 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El problema es que hay muchas poblaciones en las que algunos usuarios de
OSM (mapeadores de salón, jeje) empezaron a añadir calles a saco gracias
a las imágenes aéreas, por el bien de la completitud, aunque dejaran para
más tarde datos como el sentido o el nombre de esas calles.

En mi zona (sur de Alicante) hay muchísimos pueblos pequeños así, y claro,
cuando en un pueblo pequeño no hay apenas calles de único sentido, huele
mucho a que los oneway=no realmente significan pendiente de comprobar in
situ si es de único sentido o no. Alguna vez me ha tocado circular usando
esa información (navegadores que usan la info de OSM) y ha sido bastante
caótico.

Para el tipo de vía pasa algo parecido, pero en ese caso está el tipo
genérico road que se usa temporalmente hasta que alguien rellena el tipo
correcto de la vía. Quizá habría que empezar a usar oneway=no para
indicar explícitamente que esa vía no es de único sentido y no hace falta
revisarla.

Un saludo.



El 27 de agosto de 2014, 16:56, Antonio Navarro anto...@hunos.net
escribió:

 Hola,

 Creo que en 'La vida real'(tm) ;-) las calles que no tienen señalización
 son de doble sentido y las que se señalizan son las que son de un único
 sentido. Aunque siempre es bueno especificar porque evita incertidumbre,
 hay ciertas 'asunciones' que quizá especificarlas sean más redundancia que
 otra cosa.

 Quizá el problema es del programa que cuando no encuentra la etiqueta de
 'oneway' le planta el 'assumed' como 'lavandose las manos' y no fiándose de
 que los datos sean correctos, en vez de asumir de verdad que la información
 es correcta y es de doble dirección.

 De hecho en la wiki pone:

 oneway = no

 *oneway*=no is used to confirm that (a part of) a street is NOT a oneway
 street. (Use only in order to avoid mapping errors in areas where e.g.
 oneway streets are common, or to override defaults.)

 Yo no me llevo muy bien con el inglés, pero entiendo que esa etiqueta sólo
 debería usarse para evitar malentendidos en ciertas zonas.

 Un saludo,

 --
 Antonio Navarro
 
 mailto:anto...@hunos.net
 mailto:antonio.navarro...@gmail.com
 


 El 27 de agosto de 2014, 14:54, Xavier Noria f...@hashref.com escribió:

 Hola!

 Estos dias estoy yendo con mi hija a anotar el sentido de las calles
 de algunos barrios del pueblo donde veraneo (Cubelles).

 Me ha parecido ver un punto flaco en este aspecto de OSM de cara a
 contribuidores: dada una zona del mapa, no se que calles tienen
 confirmado que no son one-way y cuales tienen un valor assumed to be
 No.

 A mi entender, si pone no es que alguien ha confirmado que es de
 doble sentido. Mientras que si pone assumed to be No, es que falta
 la informacion del sentido de la calle.

 Total, tu me plantas un mapa con calles sin flechas, y no se que falta
 para completarlo. Esto para contribuir no es muy comodo.

 En el canal de IRC #openstreetmap de Freenode un tipo me dijo que aun
 es peor, que la gente no se molestaba en poner no, que se dejaba
 como assumed normalmente. Parecia un regular de OSM por su forma de
 expresarse, pero de ser asi me extra~naria ya que es una information
 clave de las calles que falta en los assumed. Ademas, si se tiene la
 aspiracion de que un GPS guie tu coche, no te puede hacer girar por
 una assumed obviamente, no tiene ni idea de que sentido tiene tal
 calle.

 Bueno, es un mail de feedback a ver que opinion teneis de esto. Quiza
 no entienda bien esa anotacion de las calles, o quiza sea una
 limitacion actual de OSM conocida.

 No es desde luego una queja :), uso OSM a tope haciendo geocaching y
 estoy mas que agradecido al proyecto. Ademas soy programador open
 source y si se pudiera hacer algo al respecto podria pensarlo.

 Un saludo,

 Xavier

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Aplicaciones GPS para tomar datos en ciudad

2014-02-04 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 4 de febrero de 2014, 11:08, Luis García Castro escribió:


 El 4 de febrero de 2014, 10:55, Jonay Santana escribió:

 Secundo esta opinión. Es sencillo de usar, efectivo, y aunque la interfaz
 no sea demasiado bonita, funciona a la perfección al menos en Android.


 Otro +1 para OSMTracker

 También en Android, añado que para mapear los números de calle suelo usar
 Keypad-Mapper 3. Es muy cómodo :-)


¿Alguna recomendación para iPhone? Echo de menos OSMTracker, que como decís
en Android es realmente cómoda, yo la usaba sobre todo en el coche con las
notas de voz.

En iPhone utilizo voYaa [1], pero no me termina de convencer.


[1] https://itunes.apple.com/es/app/voyaa-gps-tracks-trails/id498929634?mt=8
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot and Guardian)

2014-02-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Pues considerando que yo también soy bastante «talibán ortográfico», en
este caso puedo asegurar que fue una errata. Pido disculpas por ello ;-) Lo
que me extraña es que no haberlo notado con el corrector del Firefox. En
fin, cosas de las prisas. Para una vez que escribo en la lista…

En cualquier caso, me alegro de que ya esté todo aclarado.

 Saludos.


El sábado, 1 de febrero de 2014, Santiago Higuera shigu...@osgeo.org
escribió:

 On sáb, 2014-02-01 at 01:05 +0100, Santiago Higuera wrote:
  On vie, 2014-01-31 at 11:23 +0100, Benjamín Valero Espinosa wrote:
   No pienso moderar el debate, pero tiene pinta de que ambas
   traducciones son libres y de autores diferentes. En todo caso, el
   debate sería de quién lo ha hecho primero, pero no de si alguien ha
   copiado a alguien. Lógicamente las traducciones se parecen una
   barvaridad, lo cual es totalmente comprensible.
   Haya paz :-D
  
  ¿Haya paz? Con el fin de calentar un poco el debate debo decir que
  ecribir barvaridad es una auténtica barbaridad (sin acritud, están tan
  cerca en el teclado la b y la v que pasan esas cosas)

 También es una barbaridad escribir ecribir

 
 
  
  
  
   2014-01-31 Óscar Zorrilla Alonso oscar_zorri...@hotmail.com:
   ¡Leches que morro tienen algunos! No he podido evitar
   contestar ante mi cara de impotencia al copiar mi traducción y
   atribuirse mi trabajo como suyo. Podéis ver la fecha de
   edición arriba en la dirección web es anterior a la otra web o
   que en la web de Mapanica pone traducción libre de @oscarzor
  
 http://inchoatus.wordpress.com/2014/01/10/por-que-el-mundo-necesita-openstreetmap/
  
   No quiero entrar mas en ese debate tan sólo indicar que lo
   traduje porque en muchos países latinos empezando por España
   no tanta gente como quisiera habla inglés y al traducirlo
   buscaba fomentar el uso de OpenStreetMap en estos países.
  
   In summary I was the real person who translated the article
   of Emacsen to the Spanish community. You can see the date in
   my blog is previous or they talk about traducción libre de
   @oscarzor.
  
   I will not go into that debate but only to indicate that I
   translated because in many Latin countries starting with Spain
   not many people speak English and would like to translate it
   sought to encourage the use of OpenStreetMap in these
   countries.
  
   Un saludo
   Óscar Zorrilla
  
   --- Mensaje Original ---
  
   Desde: alayzapp...@yahoo.es
   Enviado: 31 de enero de 2014 10:46
   Para: Discusión en Español de OpenStreetMap
   talk-es@openstreetmap.org
   Asunto: Re: [Talk-es] Fwd: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap?
   (Slashdot  and Guardian)
  
   Yo hice la traducción del mismo artículo aparecido en The
   Guardian, que he publicado en mi blog:
  
   http://wp.me/p2SMx7-9P
  
  
   Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es wrote:
  
   
   --  Mensaje reenviado  --
   
   Asunto: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot and
   Guardian)
   Fecha: Jueves, 30 de enero de 2014, 10:44:42
   De: Jaakko Helleranta.com jaa...@helleranta.com
   Para: Maarten Deen md...@xs4all.nl
   CC: Talk@OSM t...@openstreetmap.org, Felix Delattre
   fe...@delattre.de
   
   Someone has made a Spanish translation of this (can't
 
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Fwd: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot and Guardian)

2014-01-31 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
No pienso moderar el debate, pero tiene pinta de que ambas traducciones son
libres y de autores diferentes. En todo caso, el debate sería de quién lo
ha hecho primero, pero no de si alguien ha copiado a alguien. Lógicamente
las traducciones se parecen una barvaridad, lo cual es totalmente
comprensible.

Haya paz :-D



2014-01-31 Óscar Zorrilla Alonso oscar_zorri...@hotmail.com:

 ¡Leches que morro tienen algunos! No he podido evitar contestar ante mi
 cara de impotencia al copiar mi traducción y atribuirse mi trabajo como
 suyo. Podéis ver la fecha de edición arriba en la dirección web es anterior
 a la otra web o que en la web de Mapanica pone traducción libre de @oscarzor

 http://inchoatus.wordpress.com/2014/01/10/por-que-el-mundo-necesita-openstreetmap/

 No quiero entrar mas en ese debate tan sólo indicar que lo traduje porque
 en muchos países latinos empezando por España no tanta gente como quisiera
 habla inglés y al traducirlo buscaba fomentar el uso de OpenStreetMap en
 estos países.

 In summary I was the real person who translated the article of Emacsen
 to the Spanish community. You can see the date in my blog is previous or
 they talk about traducción libre de @oscarzor.

 I will not go into that debate but only to indicate that I translated
 because in many Latin countries starting with Spain not many people speak
 English and would like to translate it sought to encourage the use of
 OpenStreetMap in these countries.

 Un saludo
 Óscar Zorrilla

 --- Mensaje Original ---

 Desde: alayzapp...@yahoo.es
 Enviado: 31 de enero de 2014 10:46
 Para: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
 Asunto: Re: [Talk-es] Fwd: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot
  and Guardian)

 Yo hice la traducción del mismo artículo aparecido en The Guardian, que he
 publicado en mi blog:

 http://wp.me/p2SMx7-9P


 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es wrote:

 
 --  Mensaje reenviado  --
 
 Asunto: Re: [OSM-talk] Why Openstreetmap? (Slashdot and Guardian)
 Fecha: Jueves, 30 de enero de 2014, 10:44:42
 De: Jaakko Helleranta.com jaa...@helleranta.com
 Para: Maarten Deen md...@xs4all.nl
 CC: Talk@OSM t...@openstreetmap.org, Felix Delattre fe...@delattre.de
 
 Someone has made a Spanish translation of this (can't remember who). The
 Spanish version is republished at the OSM Nicaragua blog
 http://blog.mapanica.net (thanks to Felix Delattre).
 
 Have other translations surfaced? Do we have a wiki page for notable
 mentions of OSM in the media? (on mobile / on the go now, can't check)
 
 Cheers,
 -Jaakko
 
  On 2014-01-30 08:05, Shai Efrati wrote:
 
  Two nice articles on /. and in the Guardian from/with Serge
  Wroclawski about OSM and why you would want to use it.
 
 
 http://news.slashdot.org/story/14/01/29/2128206/why-we-need-openstreetmap-video
 
 http://www.theguardian.com/technology/2014/jan/14/why-the-world-needs-openstreetmap
 
 
 ---
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Incorporación de datos de catastro a OSM.

2014-01-24 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 24 de enero de 2014, 8:42, Ander Pijoan escribió:

 Luego también, estamos adaptando los tags de edificios con varias alturas
 (y que por tanto se dividen en varias geometrías). Estos han cambiado
 bastante en los últimos meses y parece que todo va hacia el uso del tag
 'building:part'. No sé si en Dos Hermanas habrá muchos edificios de este
 tipo pero creo que de momento lo mejor *sería subir solo los que todo el
 edificio tiene la misma altura* (como los dos que has subido) y esperar a
 la nueva versión de cat2osm para los edificios con partes de distintas
 alturas.


Hola Ander, me permito el lujo de preguntarte cómo va este cambio de
etiquetado para las alturas de los edificios.

Como comenté hace unas semanas, he empezado a importar poco a poco mi
municipio (con el usuario de catastro-alicante) [1] a un ritmo de vértigo
(4 o 5 masas a la semana, ya se sabe que las cosas de palacio...). En
general no he tenido problemas con las partes de edificios, salvo en
algunos edificios dentro de edificios. Quizá debería parar hasta que
estuviera la nueva versión de cat2osm2, aunque también puedo revisar a
posteriori.

Por cierto, desde que se generan los building como residential se
pintan distinto, aunque esto me preocupa más bien poco, ya tengo asimilado
que no hay que etiquetar para el *renderer*.

Un saludo.

[1] http://osm.org/go/b74mSpj0g-
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Incorporación de datos de catastro a OSM.

2014-01-23 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola Andrés, dentro de mis pocos conocimientos te comento mi experiencia.

Por un lado, yo también noto en mi municipio (Orihuela) leves
desplazamiento con las fotos de Bing, pero en cambio los datos van
prácticamente clavados con las fotos de SIGPAC y PNOA, así que creo puedo
confiar en el Catastro en general, al menos en cuanto a posición.

Por otra parte, veo que aparecen como etiquetas los identificadores
internos del Catastro. Supongo que es porque generaste los datos con -dbg
1 para las pruebas. Estas ID creo que no deberían aparecer en la
importación final.

Un saludo.




El 24 de enero de 2014, 7:52, Andres Santor asan...@gmail.com escribió:

 Buenas, pertenezco al grupo Geoinquietos de Sevilla, este verano cuando
 empezamos las reuniones me propuse como tarea subir las edificaciones de
 Dos Hermanas, que es donde resido.

 Desde esa fecha he estado analizando otros municipios, leyendo en el uso
 de cat2osm, la lista de tareas de catastro españa y le he mandado un
 mensaje a la persona que figura en Sevilla,  etc. Pues bien ahora mismo ya
 tengo todo el municipio en formato osm después de haber usado cat2osm.

 He subido dos edificios a modo de prueba y noto un leve desplazamiento en
 relación a la foto de bing, según he leído este problema estaba ya
 solucionado.

 http://www.openstreetmap.org/way/258046623

 http://www.openstreetmap.org/way/258045756

 Bueno, espero que entre todos hagamos un buen trabajo.

 Saludos, Andrés.



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Edificios con distintas alturas

2013-11-12 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Estoy volviendo a revisar en la wiki la página de Simple 3D Buildings así
como su charla [1] y parece que las cosas no están definidas del todo. De
hecho en la propia cabecera avisa de que es un modelo simple.

Por otra parte, el modelo me ha quedado bastante claro con un dibujo al que
hacen referencia [2]. Está en ruso, pero el dibujo se entiende igual ;-) Lo
que ya no sé es hasta qué punto podemos representar nuestros datos con este
modelo (en caso de quererse).

Un saludo.


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Talk:Simple_3D_Buildings#Limitations
[2] http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?pid=362803#p362803


El 12 de noviembre de 2013 13:10, David cyme...@gmail.com escribió:

 Esto del validador ya lo estuve mirando yo una vez.
 Si no recuerdo mal creo que decían que lo de Simple 3D Buildings todavía
 no estaba muy extendido, así que no valía la pena validarlo.
  Tampoco daba por buenas las relaciones con type=building.
 Y esto a pesar de que existen ya varios visores en 3D que usan el schema.



 El 11 de noviembre de 2013 10:56, Cruz Enrique Borges 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 El Lunes, 11 de noviembre de 2013 10:40:56 Emilio Gómez Fernández escribió:
  En mi caso, las pocas veces que me he encontrado con estos casos [1] he
  pasado del validador. Es el único error que no he corregido.
 
  [1] http://www.openstreetmap.org/#map=19/43.46338/-3.86461

 ¿No deberíamos escribir un bug en JOSM con esto?

 http://josm.openstreetmap.de/newticket

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Edificios con distintas alturas

2013-11-11 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Lo cachondo es que la propia wiki enlaza a ejemplos donde está hecho igual
que con cat2osm2, y que al pasar el validador JOSM también da el error de
edificio dentro de edificio.

Por ejemplo, en este casino (o lo que sea) de Las Vegas [1], hay un
building que en su interior tiene otro building.

Si al building interior se le pone building:part=yes, el validador de
JOSM deja de llorar, pero no sé hasta qué punto esto es correcto o es sólo
un apaño. Puede que, igual que no hay que mapear para el renderizador,
tampoco haya que mapear en algunas ocasiones para el validador.

Saludos.


[1] http://www.openstreetmap.org/#map=18/36.11006/-115.17159





El 10 de noviembre de 2013 22:19, Cruz Enrique Borges Hernandez 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Tócate los huevos, todos los cambios que hicimos al cat2osm2 para quietar
 las relaciones y leyendo en diagonal parece que ahora recomiendan que los
 edificios sean una relación...

¿Os parece que he de modificar el resultado de cat2osm2 para que
 JOSM no
se queje? Espero vuestras sugerencias.
  
   Lo que me parece es que nos deberías de pasar la página de la wiki
 donde
   explican eso para modificar cat2osm2 ;) porque es una de las cosas que
   creo que podemos resolver fácilmente.
  
 
  [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Simple_3D_Buildings Explicación
 más
  o menos resumida de lo que al parecer se consensuó respecto al 3D en
  edificios.
  [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:building:part

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext 2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Edificios con distintas alturas

2013-11-10 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola compañeros, he empezado a lidiar con las etiquetas 3D de edificios, en
particular las que genera la maravillosa herramienta cat2osm2.

Voy a intentar describir un ejemplo. Supongamos un edificio de 10 plantas,
un prisma rectangular simple. Pero en la terraza hay una pequeña parte
techada, que no ocupa toda la planta del edificio. En la exportación de
cat2osm tendremos dos vías cerradas, cada una con building:yes. La más
pequeña está contenida en la que representa la planta del edificio. La
etiqueta building:levels vale 10 y 11 respectivamente.

La duda me viene porque el validador de JOSM da la advertencia Edificio
dentro de un edificio. La wiki parece que aconseja usar la etiqueta
building:part, pero reconozco que no me queda claro del todo.

¿Os parece que he de modificar el resultado de cat2osm2 para que JOSM no
se queje? Espero vuestras sugerencias.

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Edificios con distintas alturas

2013-11-10 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 10 de noviembre de 2013 21:31, Cruz Enrique Borges Hernandez  escribió:

  ¿Os parece que he de modificar el resultado de cat2osm2 para que JOSM no
  se queje? Espero vuestras sugerencias.

 Lo que me parece es que nos deberías de pasar la página de la wiki donde
 explican eso para modificar cat2osm2 ;) porque es una de las cosas que
 creo que podemos resolver fácilmente.


[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Simple_3D_Buildings Explicación más
o menos resumida de lo que al parecer se consensuó respecto al 3D en
edificios.
[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Key:building:part
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Contactar con Jynus (usuarios catastro)

2013-11-07 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola a todos, aprovecho esta cadena para comentar que yo estoy en la misma
situación que Alex para catastro_alicante.

De todos modos, y creo que ya lo he preguntado varias veces y soy muy
cansino, ¿hay alguna razón por la que aún no nos dejen importar los datos?

Un saludo.



El 7 de noviembre de 2013 08:51, Felix sucotro...@gmail.com escribió:

 (Respondido en correo personal)


 2013/11/7 Alex Schultz schultzal...@gmail.com

 Hay alguna manera de ponerse en contacto con Jynus (Jaime Crespo)?


 Le envié un email hace tres meses pidiéndole la contraseña de
 catastro_tarragona y aún sigo esperando la respuesta...


 Lo hice mediante la dirección jynus arroba jynus.com, no sé si este
 email es correcto.


 Saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Felix

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Contactar con Jynus (usuarios catastro)

2013-11-07 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Ander, entiendo entonces que este es un problema para subir datos sin
revisar. ¿Qué hay de los datos que se hayan revisado in situ antes, se
podrían subir?

Saludos.


El 7 de noviembre de 2013 09:32, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Buenas.

 El principal problema que tenemos ahora mismo con Catastro es que los
 metadatos de las direcciones postales son incorrectos en muchos casos (se
 comentó que catastro usa un sistema distinto para direcciones). Tenemos que
 pensar alguna forma de distinguir cuál es la dirección correcta para cada
 parcela. Hasta entonces yo creo que es un error ponerse a subir datos con
 las direcciones erróneas.

 Una vez hecho esto en mi opinión, poco a poco se podrían ir subiendo de
 forma manual poblaciones en las que no haya apenas datos, siempre
 contrastando lo que ya hay subido y arreglando las colisiones. Básicamente
 siguiendo lo que comentamos en otras conversaciones (
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm2#.C2.BFC.C3.B3mo_lo_vamos_a_importar.3F)

 Si alguno entendéis los entresijos de Catastro con las direcciones y
 alguna forma infalible de conocer la dirección postal, nos sería de gran
 ayuda.

 Saludos.



 El 7 de noviembre de 2013 09:02, Benjamín Valero Espinosa 
 benjaval...@gmail.com escribió:

 Hola a todos, aprovecho esta cadena para comentar que yo estoy en la misma
 situación que Alex para catastro_alicante.

 De todos modos, y creo que ya lo he preguntado varias veces y soy muy
 cansino, ¿hay alguna razón por la que aún no nos dejen importar los datos?

 Un saludo.



 El 7 de noviembre de 2013 08:51, Felix sucotro...@gmail.com escribió:

 (Respondido en correo personal)


 2013/11/7 Alex Schultz schultzal...@gmail.com

 Hay alguna manera de ponerse en contacto con Jynus (Jaime Crespo)?


 Le envié un email hace tres meses pidiéndole la contraseña de
 catastro_tarragona y aún sigo esperando la respuesta...


 Lo hice mediante la dirección jynus arroba jynus.com, no sé si este
 email es correcto.


 Saludos.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Felix

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Research Assistant, Deustotech
 Computer Science Engineer
  University of Deusto

 E-mail: ander.pij...@deusto.es
 Phone: +34 664471228
 in: http://www.linkedin.com/profile/view?id=162888312

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Manual para tontos Registro Catastro para cat2osm2

2013-09-06 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Cuando llegue a mi casa os mandaré cómo conseguí configurar el DNIe para
Mac.

Antes de nada, un aviso MUY importante. Hasta donde yo sé, da igual el SO
que uses, los certificados de la Policía sólo funcionan en 32 bits. Y sólo
en Firefox o IE, nada de Chrome o Safari. Por fortuna en Mac es fácil
ejecutar Firefox en modo compatiblidad. 32 bits.


El 6 de septiembre de 2013 11:56, Óscar Zorrilla Alonso 
oscar_zorri...@hotmail.com escribió:

 Gracias a todos por las respuestas, se me olvidó indicar que el sistema
 operativo era Windows 8 64 y Firefox como navegador, viendo que ya con el
 windows 7 es una lotería con el 8 entiendo que no vaya.

 El certificado lo he pedido, pero era cuestión de cabezonería ya que lo
 venden como que cualquiera puede usarlo, de ahí mi interés.

 Un saludo y gracias de nuevo.
 Óscar (alias cronoser en OSM)

 --- Mensaje Original ---

 Desde: Cruz Enrique Borges cruz.bor...@deusto.es
 Enviado: 6 de septiembre de 2013 10:28
 Para: Discusión en Español de OpenStreetMap talk-es@openstreetmap.org
 Asunto: Re: [Talk-es] Manual para tontos Registro Catastro para cat2osm2

  Certificado de la FNMT. El mejor consejo.

 Nosotros ayer estuvimos planteando MUY seriamente sacarnos
 el certificado de la FNMT... y eso que le damos bastante
 caña al DNIe...

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Letters in Streetnames

2013-07-30 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
En español la regla es similar [1] y se recomienda escribir calle, plaza,
etc. con minúscula. Por ejemplo, en la frase Vivo en la calle de España.

Sin embargo, en el caso de los callejeros, creo que es muy ambiguo decidir
si el simple nombre de una vía es una frase por sí misma o no, y por tanto
si el tipo de vía debe empezar o no con mayúscula.

Ya hubo una conversación similar hace años [2]. Yo personalmente me decanto
por considerar los nombres de las vías en un callejeros como títulos y por
tanto pienso que deberían empezar por mayúscula.

En cualquiera de los casos, aunque no sea algo tremendamente importante,
quizá sería interesante llegar a un consenso y aplicar un criterio
homogéneo a partir de ahora.

Un saludo.

[1] http://lema.rae.es/dpd/?key=may%C3%BAsculas#410
[2]
http://lists.openstreetmap.org/pipermail/talk-es/2009-September/thread.html#3683



2013/7/30 David Marín Carreño dav...@gmail.com

 Según el IGN: La regla general es escribir con la inicial en
 mayúscula todas las palabras que comiencen un rótulo, sea cual sea su
 categoría gramatical


 2013/7/30 Matías Taborda Barroso taborda.barr...@gmail.com:
  Hola.
 
  No se si puede valer, pero el IGN publicó unas Directrices Toponímicas de
  uso internacional para editores de mapas y otras publicaciones. [1]
 
  En la página 26 establece como se deben rotular el principio y palabras
  intermedias de un topónimo.
 
  No estaría mal seguirlas ¿no?.
 
 
  [1]
 
 http://www.ign.es/ign/resources/acercaDe/libDigPub/Directrices_toponimicas_spa.zip
 
 
  2013/7/30 Jaime Crespo jy...@jynus.com
 
  Jan no pregunta por el idioma, sino por la mayúscula.
 
  Mateu:
 
  Mi conocimiento del idioma es nulo, pero ¿seguro que lo estamos
  haciendo bien? Google las pone con mayúscula (aunque he de reconocer
  que no es la mejor fuente) y aquí veo que muchos carteles, cuando
  están escritos en minúsculas ponen la primera letra en mayúscula:
  http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Street_signs_in_Catalonia
 
  2013/7/30 Moises Arcos moiarc...@gmail.com:
  
  
  
   2013/7/30 Juan Luis Rodriguez Ponce juanlui...@gmail.com
  
  
   On Tue, Jul 30, 2013 at 11:07 AM, Jan Tappenbeck o...@tappenbeck.net
 
   wrote:
  
  
   i mapped many thinks in Andalucia and there are the streetname begin
   with
   large letters like Calle Antonio.
  
   now i looked to Mallorca and the streets begins by little letters
 like
   carrer Antonio ... - is this a regioal special kind of writing
   streetnames
   ?
  
  
   It's just written in another language. In Spain you can find names
 in:
   * Galician [1] in Galicia-- Rúa
   * Euskara [2] in Basque Country and Navarra -- Kalea
   * Catalan [3] in Catalonia, Valencian Community and Balearic Islands
   --
   Carrer
   * Spanish in other zones -- Calle
  
  
   Yes, it's true and you can assign different names to a street, for
   example,
   you can put the next one:
  
   'El Campo de Mirra/Camp de Mirra'. official_name='El Campo de
 Mirra/Camp
   de
   Mirra', name='Camp de Mirra', name:es='El Campo de Mirra',
 name:ca='Camp
   de
   Mirra'.
  
   For more information http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:NGMEP
  
  
  
  
   [1] http://osm.org/go/b9L98MR8N--
   [2] http://osm.org/go/b~PosxrhQ--
   [3] http://osm.org/go/b_qOqnJah-
  
  
   --
   Un saludo,
   Juan Luis.
  
   ___
   Talk-es mailing list
   Talk-es@openstreetmap.org
   http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  
  
  
   ___
   Talk-es mailing list
   Talk-es@openstreetmap.org
   http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
  
 
 
 
  --
  Jaime Crespo
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 



 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación datos catastro (metodología)

2013-07-03 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Como hasta ahora he dado por hecho que por razones burocráticas aún no se
podía subir nada, tengo varios .osm preparados para cuando se dé el
pistoletazo de salida. En mi caso estoy repasando mi municipio y seguiré
con los que más conozca. Creo que es lo que deberíamos hacer todos, porque
sólo con eso ya es una ardua tarea. Tiempo habrá para repasar otros
municipios sin conocimiento local cuando hayamos acumulado experiencia.

Según lo que dice Cruz, ya podríamos subir este tipo de datos que están
totalmente comprobados y validados in situ. Lo que no sé es si esto podemos
hacerlo con nuestros usuarios habituales o hay que hacerlo con el usuario
oficial de la importación. En el segundo caso, quedo a la espera de que el
gran jynus cree el usuario para la provincia de Alicante ;-)

Un saludo.



El 1 de julio de 2013 23:14, Hector marmit...@telefonica.net escribió:

 Hola a todos.
 De nuevo a la carga después de unas pequeñas vacaciones.
 Estoy de acuerdo con Albert en el sentido de que las parcelas rústicas, en
 principio, no aportan nada ya que por lo general nada tienen que ver con la
 realidad el terreno.
 Lo que si que parece ser de utilidad son las masas ya que los edificios y
 las numeraciones de las parcelas se aproximan mucho a la realidad, hasta
 pudiera decir que coinciden.
 Yo he realizado ya alguna importación, de manera indebida por lo que que
 he leido estos dias, y puedo confirmar todo lo dicho hasta ahora. En mi
 descargo puedo decir que las importaciones lo han sido sobre poblaciones
 que conozco ya que en una de ellas resido y la otra és muy chiquitita y
 también la tengo bajo mano.
 Dicho lo dicho, creo que las importaciones i mapeos se pueden realizar,
 casi sin problemas, sobre los edificios. Los ejes es mejor no tacarlos ya
 que los existentes en OSM son buenos y los que figuran en el catastro no
 son muy fiables. Las parcelas rústicas casi nunca coinciden la realidad.
 Saludos


 2013/7/1 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es

 Qué chulo el mapa!!

 Visto tu email creo que sabes más que nosotros sobre los datos de
 Catastro y más importante aún, sobre la zona a importar. Así que yo por mi
 parte te animo a que subas todo la parte urbana si crees que hace falta
 mejorarla en tu zona.

 Un pequeño detalle, a finales de la semana pasada hicimos un pequeño
 cambio en Cat2Osm2, con el cual si ponemos el parámetro -3D 1, salen los
 datos 3D pero sobre nivel de la tierra. Si sacábamos tanto los de sobre la
 tierra como los de bajo tierra, muchas veces se creaban un montón de
 geometrías por diferenciarlas con los pisos bajo tierra, que no aportaban
 nada a la visualización del mapa. De todos modos si alguien está interesado
 en tener los datos con los pisos subterraneos o existe alguna geometría
 extraña en el pueblo que requiere de saber las alturas bajo tierra (Véase :
 http://wiki.openstreetmap.org/w/images/1/1f/Minlevel.svg ), se puede
 usar el parámetro -3d -1 en la ejecución.

 A parte de esto, si haces alguna subida, dinos y así podemos probar
 Osmose con lo que vayas creando.

 Saludos.


 El 30 de junio de 2013 17:16, Cruz Enrique Borges Hernandez 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

  Por lo último que tenía entendido no se puede.
 
  De no ser así,  que se avise.

 Lo último que se habló en imports es que necesitábamos un mecanismo de QA
 para los problema de catastro para detectar a gente que suba los datos
 sin
 seguir el protocolo (básicamente lo que ha contado Albet). Ahora mismo
 estamos
 trabajando en Deusto para levantar un OSMOSE para España [1] pero la cosa
 está siendo un poco más difícil de lo planificado (por falta de
 documentación).

 Por lo que he entendido, podemos subir cosas siempre y cuando:
 - Se siga a RAJATABLA el procedimiento descrito en [2]
 - El responsable de la zona revise que lo que se va a subir es correcto.

 Supongo que si quereis empezar a subir cosas lo podríais hacer
 coordinándonos
 por la wiki hasta que preparemos algo mejor (estamos en ello también).

 Nos vemos.

 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Osmose
 [2]
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Cat2Osm2#.C2.BFC.C3.B3mo_lo_vamos_a_importar.3F

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Research Assistant, Deustotech
 Computer Science Engineer
  University of Deusto

 E-mail: ander.pij...@deusto.es
 Phone: +34 664471228
 in: http://www.linkedin.com/profile/view?id=162888312

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Trazado y etiquetado de la superficie de calles

2013-02-27 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 28 de febrero de 2013 08:23, Ander Pijoan escribió:

 Hasta donde yo se, las carreteras no deben hacerse nunca como áreas. Eso
 (a parte de que no aporta ninguna ventaja), no sirve para los navegadores o
 ruteadores. Si quieres lo que si puedes ponerles es un tag con la anchura,
 cuantos carriles tienen, si tienen acera, si están preparadas para gente en
 silla de ruedas, etc.


Otros elementos que se suelen mapear como áreas son los ríos grandes (con
la etiqueta riverbank).


 Una segunda opción para las aceras (aunque creo que no es correcta), es
 dibujarlas como una línea también, paralelas a la carretera allí donde las
 haya y ponerles el tag kerb. Pero al final es mucho más útil y lógico,
 ponérselo a las carreteras, indicando si quieres a cual de los dos lados
 hay, pasos de cebra...


Por cierto, ¿hay algún modo más o menos puesto en común para etiquetar las
aceras? En la wiki he visto la etiqueta sidewalk. Entiendo que en las
calles residenciales no hace falta, salvo para indicar que no hay acera en
alguno de los lados, y que sería muy útil indicarlo en vías no urbanas.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] nomenclatura de los municipios

2013-02-19 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Vaya, hacía tiempo que no miraba la wiki, hay etiquetas nuevas que no
conocía y que por cierto me parecen bastante apropiadas.

Respecto a la duda (cerca de Murcia hay casos similares de pedanías con
5.000 habitantes), creo recordar que antes en la wiki se mencionaba
explícitamente la existencia o no de ayuntamiento, y ahora no, por lo que
*imagino* que una pedanía bastante poblada se podría etiquetar como
village perfectamente.

El 19 de febrero de 2013 11:47, Matías Taborda Barroso escribió:

 La verdad es que no lo tengo muy claro simplemente me he limitado a
 postear el enlace a la wiki por si no lo habías consultado.

 Según lo planteas supongo que sería así


 El 19 de febrero de 2013 07:26, Ricardo Sanz escribió:

 vale, entonces por ejemplo, montequinto pertenece a dos hermanas,
 tiene 35000 hab. y está separado unos 5-10 km del nucleo. esto sería
 un suburb

 entonces toda pedanía de más de 100 habitantes esté o no alejado del
 nucleo municipal es suburb.

 El día 19 de febrero de 2013 11:20, Matías Taborda Barroso
 taborda.barr...@gmail.com escribió:
  Hola.
 
  En la wiki establecen los tipos de place en función del número de
  habitantes ¿no?.
 
  [1]
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Place_.28Lugar.29


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-02-01 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 28 de enero de 2013 09:51, Cruz Enrique Borges Hernandez escribió:

  Hola, me gustaría saber si tenéis planeado alguna manera (si es factible)
  de trocear los resultados en zonas. Por ejemplo, mi municipio
 (Orihuela)
  tiene una gran cantidad de núcleos rurales fuera del núcleo urbano, muy
  susceptibles de ser tratados por separado, aunque imagino que lo mismo
  podría aplicarse a grandes núcleos con muchos barrios

 Los resultados ya se dan por masas y polígonos urbanos. Si miras los
 ficheros
 de ejecución completa hay unos directorios con los resultados separados.


¡Genial! Ya lo he podido comprobar, esto va a facilitar mucho las cosas,
aunque imagino que en poblaciones grandes saldrán miles de masas. ¡Qué
ganas de que nos dejen empezar, jeje!

Por cierto, probando con la última versión del GitHub, he podido constatar
que en los resultados, como ya habéis comentado anteriormente en el hilo,
hay muchísimas parcelas/edificios que se superponen, en muchos casos de
manera idéntica (si no hay huecos ni cosas raras), una vía (landuse)
contiene los datos catastrales y el nodo del portal y la otra vía
(building) contiene el edificio. No sé si habéis llegado a un consenso
respecto a esto, pero yo al menos en estos casos de coincidencia exacta
dejaría sólo una vía con las etiquetas del landuse y del building.

Un saludo. Y de nuevo felicidades por vuestro trabajo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-02-01 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 1 de febrero de 2013 10:29, Cruz Enrique Borges escribió:

  Por cierto, probando con la última versión del GitHub, he podido
 constatar
  que en los resultados, como ya habéis comentado anteriormente en el hilo,
  hay muchísimas parcelas/edificios que se superponen, en muchos casos de
  manera idéntica (si no hay huecos ni cosas raras), una vía (landuse)
  contiene los datos catastrales y el nodo del portal y la otra vía
  (building) contiene el edificio. No sé si habéis llegado a un consenso
  respecto a esto, pero yo al menos en estos casos de coincidencia exacta
  dejaría sólo una vía con las etiquetas del landuse y del building.

 Se supone que eso ya debería de estar arreglado :S ¿Nos puedes pasar
 el config y los shapefiles para probar?


En cuanto pueda os los enviaré. ¿Me podéis confirmar si el JAR en GitHub
corresponde a la última versión de Cat2Osm2? En caso contrario, ¿dónde está
esta última versión?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

2013-01-27 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola, me gustaría saber si tenéis planeado alguna manera (si es factible)
de trocear los resultados en zonas. Por ejemplo, mi municipio (Orihuela)
tiene una gran cantidad de núcleos rurales fuera del núcleo urbano, muy
susceptibles de ser tratados por separado, aunque imagino que lo mismo
podría aplicarse a grandes núcleos con muchos barrios.

En caso contrario, si sabéis de algún modo de hacer esto con el JOSM
también me resultaría interesante.

Un saludo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Actualización de mapas de google

2012-12-06 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
En mi zona (Orihuela, Alicante) sí han añadido muchas cosas, entre otras
una circunvalación que tiene ya 2 o 3 años y que me volvía loco cada vez
que enrutaba con el navegador de Google Maps. Huelga decir que esa
circunvalación estaba en OSM a los 2 días de abrirse al público :-)

El 6 de diciembre de 2012 20:08, José Manuel Díaz Soriano
cbu...@gmail.comescribió:

 Pues en mi zona no hay cambios :D


 El 6 de diciembre de 2012 16:41, Jonas Andradas 
 j.andra...@gmail.comescribió:

 2012/12/6 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com


 Hola

 Parece ser que Google a realizado una actualización bastante importante
 de los mapas en España. Por la zona que yo me muevo por lo menos se nota
 que tienes bastante mas información que antes y corregidos algunos errores
 que llevaban años, aunque todavía les faltan cosas por corregir.



 Sí, yo me he dado cuenta cuando al abrir Google Maps en el móvil he visto
 los senderos de la Dehesa de la Villa, donde antes no había (casi) nada.
 Creo que la inmensa mayoría de ellos (al menos por los que me he movido yo)
 están en OSM también :)

 Un saludo,

 --
 Jonás Andradas

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-06-03 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
He cogido el pueblo de mi mujer, Benejúzar, y quiero comentar algunos pasos
y dudas que he ido anotando, para que me corrijáis lo que creáis
conveniente. Esperaba ver los nodos ya etiquetados según lo leído en la
wiki [1]:

* Quito a todos el CAT2OSMSHAPEID. Añado a todos los elementos el
source=Catastro y source:date=20120603. Imagino que esto irá automático en
el futuro.
* Elimino algunos elementos ¿no relevantes? con nombre TZA, POR, CASETA,
CARPA o TOLDO.
* Elimino los nodos que indican viviendas, supongo que esto se añadirá
después con relaciones y demás: III, -I+II, -I+I, I+D, -I+R, ...
* Hay nodos con nombre NAVE. Se corresponden con naves o almacenes. Supongo
que se podrían etiquetar con building=yes.
* Los nodos OBRA, OBRAS, CONST o CONSTRUCCION supongo que se etiquetarán
con landuse=construction al igual que los CONS.
* Finalmente cambio el nombre de muchos nodos que está todo en mayúsculas y
junto nombres que están en dos nodos separados (aunque físicamente casi
juntos). Quito evidentemente los que ya están en OSM.

Un saludo.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-05-29 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola, ¿cómo está este tema? Por lo que he leído en este hilo, los elemtex
se podrían importar ya teniendo cuidado con los datos existentes, la
ortografía y los nodos juntos con palabras separadas que realmente son uno,
poniendo como source el Catastro.

Al poner ese origen de datos, ¿habría que subir los puntos con el usuario
de la importación del Catastro o se podría hacer con el usuario propio de
cada uno?

Sea como sea, en cuanto se pueda hacer esto y empecemos, supongo que se
podrá ir indicando en la wiki como avance menor en los municipios en que se
haga. De paso servirá para ir limpiando los datos existentes de errores del
validador (si es que alguno tiene errores de validación en su pueblo, ejem
ejem).

Un saludo, espero vuestra sabia respuesta.

El 23 de mayo de 2012 09:03, Cruz Enrique Borges escribió:

 On Martes, 22 de mayo de 2012 23:24:58 Javier Sánchez escribió:
  Hola.
 
  El cat2osm está fallando con los acentos.
  Casa DÆn Juan
  Ca·ada Casta·a

 Eso es imposible de corregir porque de entrada NO DEBERÍAN de estar puestos
 (los shapefiles solo admiten caracteres ASCII y en la documentación de
 Catastro
 lo pone explícitamente). En Zaragoza de hecho impiden abrir el fichero
 porque
 pusieron un carácter no válido (º) y hay que editar el fichero a mano.

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Elemtex

2012-05-29 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 29 de mayo de 2012 14:33, Cruz Enrique Borges  escribió:

 On Martes, 29 de mayo de 2012 14:26:18 Benjamín Valero Espinosa escribió:
  Hola, ¿cómo está este tema? Por lo que he leído en este hilo, los
 elemtex
  se podrían importar ya teniendo cuidado con los datos existentes, la
  ortografía y los nodos juntos con palabras separadas que realmente son
 uno,
  poniendo como source el Catastro.
 

 Pues creo que se quedó en importar algún pueblo y mandar a la lista de
 imports
 para que nos den permiso. Si tienes algún ejemplo ya arreglado, súbelo a
 algún
 sitio (si no tienes me lo envías y yo lo pongo yo en mi web) y luego hay
 que
 escribir en la lista de imports para pedir permiso.


Vale, mientras tanto, como imagino que habrá que subir los datos con el
usuario general, habrá que ir creando los usuarios para todas las
provincias, al menos la de Alicante no tiene.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] como nombrar las calles de los Poligonos Iidustriales

2012-05-28 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El wiki dice bien claro que las service son para *acceder*. Yo creo que
si están dentro de un polígono industrial y tienen aceras para viandantes,
deben ser residential, al menos esto es lo que me suena desde hace tiempo.

El 28 de mayo de 2012 16:10, David Marín Carreño dav...@gmail.comescribió:

 Son residential. ¿Donde se había decidido usar service?

 El 28 de mayo de 2012 15:42, Suco sucotro...@gmail.com escribió:

 Xavier tiene razón, además, lo pone en la wiki de 
 osmhttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:highway%3Dservice(en inglés 
 polígono industrial se puede leer Business park, o Industrial
 park) :P


 2012/5/28 Xavier Barnada Rius xbarn...@gmail.com

 Creo recordar que se habia decidido usar el highway=service
  Como nombrar las calles de los Polígonos Industriales?
 
  En la documentación no he visto nada.
 
  Mi propuesta es hacerlo como vías highway secundary pues como
  residencial tampoco son,
 
  Entre otras cosas pues por ellas pasan camiones de gran tonelaje y
  suelen ser calles amplias.
 
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Felix

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] PFC y GSoC de ander

2012-05-22 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 22 de mayo de 2012 12:28, Cruz Enrique Borges
cruz.bor...@deusto.esescribió:

 Como deberíais saber :P, el trabajo de Ander con el cat2osm es parte de su
 PFC.
 La memoria la podeis encontrar en [1]. Además, ya ha empezado a trabajar en
 el GSoC. Va a ir comentando los avances en [2]. Para terminar le han
 entrevistado en Radio Bilbao (Cadena Ser) [3] y en El Mundo [4], edición de
 Bizkaia.

 Nos vemos.

 [1]
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Docencia/12PFC-ander.pdf


Debemos saber, debemos. De manera totalmente *off-topic*, me alegra
contemplar el uso de TeX en la realización del documento XD
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] Beta cat2Osm

2012-05-11 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 11 de mayo de 2012 13:56, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es escribió:

 - Paralelización de simplificación de vías, aunque no vemos que conlleve
 mejora en el rendimiento por el momento.


En su día le eché un vistazo al algoritmo y trasteé un poco, aunque ahora
por desgracia carezco del tiempo suficiente. Hice algunas pruebas tontas,
descomentando partes, y si no recuerdo mal observé que la chicha del
proceso se la llevaba la simplificación en sí de las vías, más que la
comparación de las mismas, esto es, lo gordo estaba en el mantenimiento del
superobjeto con todas las vías, relaciones y demás.

Quizá por eso no hayáis notado una mejora sustancial (o quizás no, que ya
estoy senil, jajaja).
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ander ha sido seleccionado por GSoC para trabajar en mejorar la renderización de datos de OSM en marble!!!!

2012-04-25 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 24 de abril de 2012 11:28, Cruz Enrique Borges escribió:

 Probablemente sea un buen momento para darle el último impulso
 y conseguir empezar a subir algunos datos: aunque sean vías y
 geometrías urbanas en zonas con pocos datos, números de portales
 en grandes ciudades y cosas así.


Estoy totalmente de acuerdo. Por un lado entiendo que hay cosas que se
pueden mejorar en cat2osm pero por otro supongo que hay cosas que ya están
bastante bien.

Supongo que documentándolo bien, se podría empezar a corto plazo a importar
al menos las cosas generadas por cat2osm poco susceptibles de mejora en los
datos, dejando para más adelante la importación de otros objetos más
proclives a cambios.

Yo al menos tengo muchas ganas de empezar, imagino que como casi todos. Por
cierto, me ha encantado el minitutorial para Ávila[1], lo tendré muy en
cuenta.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducción longitudes

2012-04-18 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 18 de abril de 2012 11:43, Jonay Santana jonay.sant...@gmail.comescribió:

 Uf, 47.9 segundos son demasiados metros de error donde me encuentro...

 Voy a copiar algunas tramas más, junto con la longitud que la
 aplicación me dice que tiene el vehículo para ese momento preciso.
 Encontré uno en un garaje, que se movía poco, con lo que las
 longitudes son casi iguales (a veces incluso lo son, pero no así el
 dato que el vehículo mandó).

 01 D0304205E00F73E2F77A192A5B001A88 - 2012.01.01-00.23.32 = NO ESTÁ
 02 D0304205A00F748CF77A8B2B6D001A87 - 2012.01.01-00.22.32 = -15º25’53.3”
 03 D0304205600F7562F77AB2326B001A86 - 2012.01.01-00.21.32 = NO ESTÁ
 04 D0304205200F7588F77B924B8D001A86 - 2012.01.01-00.20.32 = -15º25’56.3”
 05 D0304204E00F7514F77D76509D001A84 - 2012.01.01-00.19.32 = NO ESTÁ
 06 D0304204A00F7471F77F03507A001A83 - 2012.01.01-00.18.32 = -15º25’56.3”
 07 D0304204600F7374F78067539D001A82 - 2012.01.01-00.17.32 = NO ESTÁ
 08 D0304204200F736AF782234A80001A80 - 2012.01.01-00.16.32 = -15º25’56.3”
 09 D0304203E00F7351F783E94988001A7F - 2012.01.01-00.15.32 = NO ESTÁ
 10 AF304203A00F738FF785A6351A7E - 2012.01.01-00.14.32 = -15º25’56.5”
 11 D0304203600F733CF7867D4DA3001A7D - 2012.01.01-00.13.32 = NO ESTÁ
 12 D0304203200F71E2F787B050A3001A7C - 2012.01.01-00.12.32 = -15º25’56.5”
 13 D0304202E00F7055F752A8001A7B - 2012.01.01-00.11.32 = NO ESTÁ
 14 D0304202A00F6EA6F788985208001A79 - 2012.01.01-00.10.32 = -15º25’56.3”
 15 D0304202600F6D28F7880E4CAF001A78 - 2012.01.01-00.09.32 = NO ESTÁ
 01 D030420A600F70ABF77B922127001A8D - 2012.01.01-00.41.32 = NO ESTÁ
 02 D030420A200F7134F77B382911001A8C - 2012.01.01-00.40.32 = -15º25’56.3”
 03 D0304209E00F7127F77AD81301001A8C - 2012.01.01-00.39.32 = NO ESTÁ
 04 D0304209A00F712CF77A8E1A41001A8B - 2012.01.01-00.38.32 = -15º25’56.5”
 05 D0304209600F716DF77A00193A001A8B - 2012.01.01-00.37.32 = NO ESTÁ
 06 D0304209200F71C4F779872B22001A8B - 2012.01.01-00.36.32 = -15º25’56.3”
 07 D0304208E00F71C4F778E81D5D001A8A - 2012.01.01-00.35.32 = NO ESTÁ
 08 D0304208A00F71D1F7791C0C9A001A8A - 2012.01.01-00.34.32 = -15º25’56.6”
 09 D0304208600F71D1F7793F0051001A8A - 2012.01.01-00.33.32 = NO ESTÁ
 10 D0304207E00F71CFF7793F0046001A8A - 2012.01.01-00.31.32 = NO ESTÁ
 11 D0304207600F71D0F7793F0044001A8A - 2012.01.01-00.29.32 = NO ESTÁ
 12 D0304206E00F71D1F779400042001A8A - 2012.01.01-00.27.32 = NO ESTÁ
 13 D0304206A00F71E3F7794B0060001A8A - 2012.01.01-00.26.32 = -15º25’56.1”
 14 D0304206600F71E9F779BC3473001A89 - 2012.01.01-00.25.32 = NO ESTÁ
 15 D0304206200F72DFF77A383755001A88 - 2012.01.01-00.24.32 = -15º25’56.1”

  Me ha llamado la atención que la aplicación desecha posiciones que
 el vehículo sí que ha mandado (son las que he puesto como NO ESTÁ,
 cosa que desconocía.


¿Y el resto de datos sí los tienes relacionados y contrastados en varias
tramas (kilometrajes, hora, velocidad, latitud...)? Quizá dejando sólo los
bits que aún no sabes a qué se corresponden (que serán pocos ya), se vea
(lo veamos) más fácilmente. Las tramas a bote pronto tienen pinta de estar
ordenadas en varios sitios (los dos últimos bytes, y los de las posiciones
13-14), no sé si por casualidad o por algo en especial, porque con las
horas no se corresponden. Quizá quitando algo de bosque podamos ver el
árbol ;)
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Traducción longitudes

2012-04-17 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 17 de abril de 2012 19:41, Jonay Santana escribió:

  Mucha razón, perdón por no haber puesto algo obvio. Ahí van las
 tramas con sus longitudes:

 D0304201A00F699EF787B0008A001A75 = -15º 25’ 56.8”
 D0304200200F699FF787AF0057001A75 = -15º 25’ 56.8”


Si no te has equivocado, estas dos tramas deberían coincidir en alguna
parte, suponiendo que la longitud hexadecimal esté expresada a nivel de
décimas de segundo como en la latitud. Lo único que coincide es el F787,
que no nos sirve porque también coincide en otros valores distintos :S Uff,
incluso estoy mirando en binario por si el corte estuviera en medio de
algún hexadecimal, pero ni por esas.

Si tienes suficientes datos y ganas, yo lo haría a lo bestia pasándolo todo
a binario y comparando los que sabes que coinciden, pero aún así puede ser
engañoso, porque lo mismo las dos del ejemplo realmente son 56,77'' y
56,82'' :(
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] acequia

2012-04-05 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 4 de abril de 2012 22:02, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 mira

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Waterway_.28V.C3.ADas_de_agua_y_portuarias.29

 yo voto por drain
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:waterway%3Ddrain


Parece que aquí la clave está en el uso de la acequia y no en sus
características físicas.

En mi zona (sudeste español) casi todas las acequias son para regadío y la
mayoría están recubiertas por cemento o algo parecido, no sólo tierra. Aún
así las etiqueto con ditch. De hecho, la wiki dice generalmente sin
recubrimiento, así que creo que cumple la descripción.

En cambio, drain es para drenaje. Creo que esto se refiere a muchas vías
que van paralelas a carreteras (algunas realmente anchas o profundas) cuya
finalidad es exclusivamente la recogida del agua de las lluvias.

Yo al menos lo hago así: drain para recogida de aguas fluviales, ditch
para acequias de regadío y canal para acequias más anchas (que no se
puedan saltar, jeje).
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Catastro] Traducción nombre de calles del catastro

2012-03-25 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El día 25 de marzo de 2012 11:13, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:
 Yo la traducción la realicé abriendo el archivo OSM con gedit y haciendo
 búsquedas y reemplazando cadenas, pero en mi caso se trata de un pueblo muy
 pequeño y fue un trabajo laborioso, no sé si a alguien se le puede ocurrir
 una forma mejor de hacerlo o de automatizar el proceso, sobretodo pensando
 en las poblaciones de mayor tamaño.

 Es un problema ya de por sí, ya que no sé hasta que punto van a coincidir
 los nombres de los ejes actuales (aunque estén en el mismo idioma) con las
 direcciones importadas (una Calle Gran Vía en vez de Gran Vía puede
 requerir cientos de cambios). O crear una relación, no sé qué es peor.

Este problema ya lo comenté en su momento. En uno de mis pueblos de
prueba, hay más nombres de calles erróneos en las relaciones que
correctos. Revisarlos es un trabajazo pero, como decís, la función
Reemplazar de cualquier editor de textos es nuestra amiga.

Yo al menos soy de la opinión de que en las relaciones de los portales
que hacen referencia a nombres de calles, estos nombres de calles
deberían coincidir con el nombre de la calle en sí. Si la calle tiene
varios nombres (en distintas lenguas), pues supongo que la relación
del portal también debería tenerlos. Pero esto ya no sé si será igual
de sencillo de apañar con un editor de textos de manera masiva.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [Catastro] Primeras dudas para el después

2012-03-18 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola, he estado haciendo algunas pruebas preparándome para lo que está
por venir, y me he dado cuenta de que estoy más pez de lo que pensaba.
Hasta ahora los cambios que hacía siempre eran pequeños (lo que me
daba tiempo a mapear una tarde), pero la cantidad de datos de la
importación me abruma, especialmente si ya hay algún dato, que es lo
más común.

Voy a comentar algunos pasos y dudas, a ver si los gurús del JOSM me
echáis un cable. Luego intentaré poner un poco de orden y añadir a la
wiki la esperada sección Y luego, ¿qué? XD Cualquier comentario es
sinceramente bienvenido. Puede que haya cosas que me falten, cosas que
haga mal y cosas que son innecesarias. Disculpad el rollazo.

1. Limpiar antes de montar. Validaciones previas.

Tras generar el archivo OSM después los minutos, horas o días
necesarios, supongo que lo primero que habrá que hacer es validarlo.
Para ello lo abro con OSM y uso el validador integrado, por si hay
alguna vía no cerrada, nodos duplicados, etc. y voy corrigiendo cosas.

Ya que estoy, abro la misma zona que abarca el archivo OSM, pero ahora
con los datos que ya hay en la base de datos, y también la valido y
corrijo.

2. Revisar los datos

He observado que en mi archivo OSM hay muchos nombres de las calles
están mal (en las etiquetas de las relaciones de los edificios), por
ejemplo Plaza Espa*a (la eñe se convierte en un símbolo extraño),
Calle Mi Cervantes (os dejo como ejercicio adivinar el nombre real),
Calle Sin nombre - 36, etc. Aunque sea un trabajazo, me tocará
corregir estos nombres en cada relación, ya sea en este paso, durante
la mezcla o después.

3. Mezclando voy, mezclando vengo.

Empieza la fiesta. En JOSM tengo dos capas, una con los datos actuales
en la base de datos (llamémosle capa antigua), y otra capa con el
archivo OSM generado (capa nueva). Además tengo una capa con
imaginería aérea. Lo hago así porque si tengo todos los datos OSM en
una capa, no sé si un dato es antiguo o nuevo.

En la caja de capas, puedo ir cambiando qué capa es la activa, para
añadir, borrar o mover según me convenga en cada una. Por ejemplo,
tengo un edificio que no está en la capa antigua. Lo selecciono en la
capa nueva (la relación entera o la vía), y en el menú Editar de
JOSM elijo la opción Unir la selección y en el combo elijo la capa
antigua. Esto supongo que habrá que hacerlo para cada objeto nuevo, o
incluso de forma más masiva ya que se pueden seleccionar varios
objetos a la vez si no hay datos antiguos que estorben.

La gracia está en encontrar un modo de hacer esto de manera más o
menos ordenada. Quizá una manera sea, una vez que he pasado un objeto
nuevo a la capa antigua, borrarlo de la capa nueva. Así viendo lo que
me queda en la capa nueva sabré lo que queda por mezclar. Si esto no
puede ser, siempre quedará la vieja manera de hacernos un dibujo (o
imprimirnos algo ya existente) e ir marcando lo que vamos mezclando.

Lo ideal sería poder dividir la capa nueva en distintas capas o
archivos para poder ir mezclando por barrios o por tipos de cosas. No
sé si esto será fácil de hacer. Para hacerlo por tipos de cosas, quizá
se podrían usar filtros, pero no termino de pillarles el tranquillo.
¿Alguna idea?

4. Una mano de pintura.

Cuando termine con todo (dentro de unos años, jejeje) será conveniente
volver a pasar el validador al resultado final y corregir los
problemas que hayan podido surgir.

También aprovecho para añadir datos que se generan en archivos aparte
con las opciones -usos, -portales, etc. Respecto a los números de
portal, en mi pueblo de ejemplo veo que esta información ya está en
las relaciones de cada vivienda, ¿haría falta añadir además un nodo
(en la vía de la fachada o donde digáis) sólo con la información del
portal?

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] prueba con nueva version en [OSX]

2012-03-15 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Yo seguí las instrucciones de este enlace que muy amablemente aportó Cruz:

https://code.google.com/p/openjdk-osx-build/wiki/OpenJDK7JDK7U

y no he tenido ningún problema, ni para ejecutar JOSM ni el cat2osm (eso
sí, no he notado diferencias notables en el rendimiento del mismo, como era
de esperar).

Además, ejecutando Java Preferences (gracias Spotlight) puedes ir cambiando
de una a otra como JVM predeterminada por si hubiera problemas.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] prueba con nueva version en [OSX]

2012-03-15 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Ojo, se me había olvidado decir que en mi caso lo he probado en un Snow
Leopard 10.6.8 :D Soy consciente de que la JDK oficial sólo funciona en
Lion.

El 15 de marzo de 2012 12:45, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 Ojo estoy hablando sólo de Mac OSX 10.6
 y no de Mac OSX 10.7
 en este último se debería instalar sin problemas..

 de todas formas una aclaración que he puesto en la wiki:

 
 Ojo con el JOSM, si tienes el josm-tested.jar empaquetado en una .app,
 buscará la versión de Java del sistema (o quizás la activa al empaquetar
 .app ??), Entonces habría que reconectar el Java anterior (el del del
 sistema) con Java Preferences para que funcione...
 Si ejecutas el josm-tested.jar o josm-latest.jar directamente:
 dobleclick o consola (Terminal), entonces no hay problema con OpenJDK 7.
 


 El 15/03/2012, a las 12:18, Benjamín Valero Espinosa escribió:

 Yo seguí las instrucciones de este enlace que muy amablemente aportó Cruz:

 https://code.google.com/p/openjdk-osx-build/wiki/OpenJDK7JDK7U

 y no he tenido ningún problema, ni para ejecutar JOSM ni el cat2osm (eso
 sí, no he notado diferencias notables en el rendimiento del mismo, como era
 de esperar).


 quieres decir mucho mejor ?

 el cat2osm a mí me ha parecido que ha ido más rápido,
 es por OpenJDK 7 entonces?
 y el JOSM?


 Además, ejecutando Java Preferences (gracias Spotlight) puedes ir
 cambiando de una a otra como JVM predeterminada por si hubiera problemas.
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 El 15 de marzo de 2012 11:46, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 OSX 10.6

 el Java de Apple sólo llega a 6
 descargo http://jdk7.java.net/macportpreview/
 pero éste es sólo para OSX 10.7 Lion
 así que:


 http://www.java.net/forum/topic/jdk/java-se-snapshots-project-feedback/failure-install-mac-os-x-1068-documented-7u4-b11

 Copy the installer to the desktop
 Open installer with PackageMaker (found at
 /Developer/Applications/Utilities/PackageMaker)
 Under Requirements window within PackageMaker, change the first line from
 Required to Optional
 Build installer using hammer icon in toolbar (will ask you to save)
 New installer should allow installtion on 10.6.x. Note that during
 installation the warning that only 10.7 is supported still shows up but
 clicking OK dismisses it and the installation continues instead of quitting
 like before.


 es decir:
 copiar instalador en el escritorio
 abrirlo con  /Developer/Applications/Utilities/PackageMaker
 en la pestaña Requirements línea 1 columna 1 cambiar Required por
 Optional
 reempaquetar con Build

 ejecutar el nuevo .pkg
 advierte que es solo para Lion
 pero si damos ok, esta vez continúa y termina la instalación

 voy a Aplicaciones/Utilidades/Preferencias de Java
 desconecto las versiones de java del sistema dejando solo la del OpenJDK 7
 lanzo cat2osm normalmente

 ojo, a JOSM no le va nada esa versión de Java (OpenJDK 7)
 así que hay reconectar el Java anterior (el del del sistema)
 para que funcione...


 s.
 pd: odio las obsolescencias, programadas o no

 El 13/03/2012, a las 14:34, Xavier Martin escribió:

 Sip, tienes la versión 7 (necesaria) en
 http://jdk7.java.net/macportpreview/

 Un saludo


 El 13 de marzo de 2012 14:28, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


 hay que tener un nuevo java? cual? de donde para osx?


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [catastro] Avila

2012-03-15 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Yo por ejemplo estoy probando con el pueblo de mi mujer, Benejúzar
(Alicante), que tiene 5000 habitantes y 50 km² y tarda 15 minutos en un
portátil con 2,16 GHz y 2,5 GB, pero claro, casi todo el pueblo es campo y
la densidad urbana es pequeña.

El 15 de marzo de 2012 16:16, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 por cierto, Cadiz tarda 2 o 3 horas.

 El 15 de marzo de 2012 16:10, David Marín Carreño dav...@gmail.comescribió:

 Hice la prueba de transformar Alcobendas (Madrid), de 44,98 km²,  y
 tardó aproximadamente unas 25 horas en un Athlon64 X2. No es demasiado
 grande, pero tiene una trama urbana importante.

 La Puebla de Don Fadrique (Granada), de 523,38 km², unas 5 horas.

 Creo que depende más bien de la densidad de las tramas urbanas, o quizá
 tenga que ver con el número de polígonos a procesar.

 El 15 de marzo de 2012 15:57, Javier Briz alg...@gmail.com escribió:

  Las superficies de los datos descargados no sirven para estimar los
 tiempos, al menos no linealmente.
 La demostración es:

 cadrete-11km²-~2 horas en un quad
 avila 231,9km² - 8 horas
 zaragoza 973,78km² - mas de un mes (y sigue sin haber terminado) en
 un i7 2600k con 16GB de RAM

 Si se quiere estimar con algo es preferible hacerlo contra el volumen
 de datos a tratar, pero a pesar de eso sigue sin parecer lineal.

 Por cierto, estoy convirtiendo zaragoza y no me sale la barra de
 progreso y sigue soltando los errores de null al simplificar vías
 ¿habéis intentado convertir zaragoza con la versión nueva alguien más?

 ¿alguien ha intentado convertir alguna ciudad más o menos del tamaño
 de Zaragoza?¿podría ser que estos tiempos desmesurados de Zaragoza
 sean cosa de los ficheros del catastro correspondientes a Zaragoza
 (que estén rotos vamos)?

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 David Marín Carreño dav...@gmail.com


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [CATASTRO] Prados o praderas

2012-03-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 2 de marzo de 2012 12:01, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 PD: para simplificar UNA BARBARIDAD el código (y probablemente hacerlo
 algo más rápido) vamos a empezar a usar java7 (esos maravillosos switch con
 strings :) ).


Parece que Java7 para Mac está aún en beta y sólo disponible para Lion :(
Tendré que rescatar a mi querida Fedora, que ya la tenía abandonadica...
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [CATASTRO] Prados o praderas

2012-03-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Por eso he dicho parece :) ¡Muchas gracias! Eso me pasa por fiarme de los
enlaces oficiales (1).

(1) http://jdk7.java.net/macportpreview/

El 2 de marzo de 2012 15:30, Cruz Enrique Borges Hernández  escribió:

 Estas seguro?

 http://www.vineetmanohar.com/2011/03/installing-java-7-on-mac-os-x/

 http://code.google.com/p/openjdk-osx-build/



 El 2 de marzo de 2012 14:59, Benjamín Valero Espinosa 
 benjaval...@gmail.com escribió:

  El 2 de marzo de 2012 12:01, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 PD: para simplificar UNA BARBARIDAD el código (y probablemente hacerlo
 algo más rápido) vamos a empezar a usar java7 (esos maravillosos switch con
 strings :) ).


 Parece que Java7 para Mac está aún en beta y sólo disponible para Lion :(
 Tendré que rescatar a mi querida Fedora, que ya la tenía abandonadica...


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Guía de importación de datos del Catastro.

2012-03-01 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 1 de marzo de 2012 22:10, andrzej zaborowski  escribió:

 2012/3/1 Cruz Enrique Borges Hernández:
 Y después lo que probablemente sea obvio pero hay que mencionar :)  Si
 en algún lugar existen ya edificios o parques en OSM, puede que tengan
 unas etiquetas adicionales que el catastro no va a tener.  Entonces
 hay que preservarlas, y en general respetar lo que ya existe en el
 mapa.


Y aunque sea un curro impresionante, sería de agradecer una guía básica de
cómo proceder a la hora de mezclar las capas (que no tengo ni idea de cómo
se hará con JOSM pero no creo que sea difícil) y cuando haya conflictos
entre cosas ya existentes, tanto en las etiquetas como en la ubicación de
los puntos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [CATASTRO] Resultados de Ciudad Real con la nueva versión (un 25% más rápida :) )

2012-02-28 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 27 de febrero de 2012 09:29, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 * No hay ninguna calle, no sé si es normal. El nombre de las calles sí
 aparece en los portales.

 Hay una opción para importar también las calles en el archivo de
 configuración por si el poblado no tiene nada importado.


No soy capaz de encontrar tal opción. ¿Podríais decirme cuál es?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [CATASTRO] Resultados de Ciudad Real con la nueva versión (un 25% más rápida :) )

2012-02-26 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola, acabo de realizar mi primera prueba y creo que ha ido bastante bien.
Lo he hecho con un pueblo más bien pequeño de la provincia de Alicante
(Benejúzar) y que conozco. En un Mac con unos años ha tardado 15 minutos.

He obtenido varios avisos de: No se pudo borrar alguno de los archivos
temporales de URPARCELA.SHP. Estos estaran en la carpeta result. pero
imagino que no son importantes.

También he tenido un error leyendo el archivo urbano: Error leyendo linea
del archivo. String index out of range: 428 pero aún así el programa ha
terminado.

Finalmente he abierto el OSM con JOSM y tengo alguna duda:

* No hay ninguna calle, no sé si es normal. El nombre de las calles sí
aparece en los portales.
* He mirado varias casas, y veo que las paredes pertenecen a 2
relaciones, una para el edificio en sí y otra para el número de portal.
¿Hay algún modo de fusionar esto?

Felicidades por vuestro trabajo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] OT - Universidad de Alicante y carreteras valencianas

2012-01-04 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Esta noche tengo que ir a la Univ. de Alicante, a un edificio en
particular, y no tenía muy claro donde estaba. Cuál ha sido mi grata
sorpresa al comprobar que en OSM está todo el recinto mapeado con un
detalle que me ha encandilado y, de paso, me ha permitido saber mejor a
dónde tengo que ir. Muchas gracias a todos, en especial a hulius y j3m que
veo que son los que más han currado por esa zona. Estas cosas son las que
me animan a seguir mapeando, aunque últimamente ande un poco holgazán por
aquello de la inminente avalancha de datos catastrales :)

Por cierto, aprovecho para recordar a los compañeros valencianos que
todavía hay en nuestra comunidad un montón de secundarias sin trazar y
sobre todo sin referenciar. Estaría bien que nos pusiéramos de acuerdo con
esto último, hace eones que puse una propuesta en la wiki de Normalización
[1] pero creo que eso no lo lee nadie, jejeje.

Gracias de nuevo. Feliz año.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Talk:Normalizaci%C3%B3n#Normalizaci.C3.B3n_para_las_carreteras_de_la_Comunidad_Valenciana
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿source=catastro?

2011-10-20 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 20 de octubre de 2011 15:08, Daniel Rodríguez García escribió:

 Ok!más o menos es lo que había pensado,además ya tengo mirado algunos
 lugares de otros países en los que he estado y podría ayudar. Gracias!

También puedes echar una mano corrigiendo nodos duplicados [1] (sólo quedan
4 años para terminar, jejeje) o errores en las etiquetas [2].

[1] http://matt.dev.openstreetmap.org/dupe_nodes/
[2] http://keepright.ipax.at/report_map.php
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Revisión de los nombres de poblaciones

2011-10-09 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 5 de octubre de 2011 00:43, Javier Sánchez escribió:

 Si te animas a participar, en [2] están los
 datos e información sobre lo que hay que hacer.


Acabo de enviar los datos de la Región de Murcia, zona que conozco bastante
bien. También me he asignado la Comunidad Valenciana, pero al venir de una
zona castellano-parlante me estoy encontrando con más dudas de las que
esperaba, especialmente en localidades de la provincia de Alicante donde los
nombres en valenciano y castellano son co-oficiales y por tanto igual de
válidos.

Sé que se ha hablado varias veces, pero me gustaría que me lo recordarais.
Por ejemplo, localidades como Alicante o Elche, en varios carteles puede
verse el nombre sólo en castellano pero en otros aparece el nombre con las
dos denominaciones «Alicante/Alacant» y «Elche/Elx». Las webs de los
ayuntamientos tampoco ayudan mucho. ¿En qué debería basarme? Supongo que lo
más acertado es que el «name» contenga las dos denominaciones separadas por
una barra o un guión, y que luego se aclare cuál es cada una con «name:es» y
«name:ca».

Espero vuestra ayuda. Un saludo.

Benjamín Valero
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Revisión de los nombres de poblaciones

2011-10-09 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 9 de octubre de 2011 22:02, Cruz Enrique Borges Hernandez escribió:

  Según nos comentó jynus en la charla el viernes en Bilbao lo correcto es
 hacer
 lo que propones. En name el nombre oficial (que en este caso se separa por
 guión) y luego en name:es el nombre en español y en name:ca el nombre en
 valenciano.


Parece que estoy de suerte, he encontrado estos tres listados oficiales
donde incluso se puede consultar qué denominación ha prevalecido en cada
periodo de tiempo, así que me voy a basar en ellos si nadie me dice lo
contrario:

Alicante:
http://www.civis.gva.es/pls/civisc/p_civis.detalle1?ent=12codigo=provinciacodcat=12tabla=MUNICIPISopcion=1categoria=Provinciaescudo=ep/12.gifbandera=denominacion=Alicantetit=Municipios
Valencia:
http://www.civis.gva.es/pls/civisc/p_civis.detalle1?ent=12codigo=provinciacodcat=12tabla=MUNICIPISopcion=1categoria=Provinciaescudo=ep/12.gifbandera=denominacion=Valenciatit=Municipios
Castellón:
http://www.civis.gva.es/pls/civisc/p_civis.detalle1?ent=12codigo=provinciacodcat=12tabla=MUNICIPISopcion=1categoria=Provinciaescudo=ep/12.gifbandera=denominacion=Castell%F3/Castell%F3ntit=Municipios
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Único sentido en las rotondas

2011-09-18 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Sólo quería confirmar una cosa. En mis últimos mapeos me he encontrado
varias rotondas sin la indicación de único sentido, y las he «corregido».
Esta mañana he visto algunas que creé yo en mi pueblo y cuyo «oneway»
también ha desaparecido. Entonces me ha dado por mirar la wiki [1] y veo que
que las rotondas implican la etiqueta de único sentido. Esto no me suena que
haya sido así siempre, ¿hace mucho de esto? Imagino que aún así la etiqueta,
aunque redundante, no dará problemas. Lo pregunto por si debo repasar mis
últimos mapeos. Muchas gracias.

Benja (Usuario benjavalero)

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:junction%3Droundabout
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] [OFF-TOPIC] La madre de todas las calles

2011-09-13 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Por lo que veo, no está mapeada, pero no deja de ser curiosa...

http://wtf.microsiervos.com/mundoreal/calle-la-calle.html
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Áreas de Corine colindantes y similares

2011-08-01 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Sí, ese caso lo veo claro. En el caso que comento, de dos áreas con
segmentos coincidentes y con etiquetas casi idénticas (salvo que en una se
indica wood y en otra no), ¿qué harías, las fusionarías también dejando la
etiqueta wood para ambas, o las dejarías separadas? En la mayoría de los
casos que veo, una de las áreas es mucho mayor que la otra. Yo personalmente
creo que lo mejor es fusionarlas, pero antes quería saber vuestra opinión.

Un saludo.

El 28 de julio de 2011 14:31, Jorge Sanz Sanfructuoso escribió:

 La mayoría de estos errores son en los limites de las provincias. La
 importación se hizo por provincias y es por lo que sucede este error. Yo los
 que he ido viendo mientras editaba otras cosas los he ido corrigiendo en la
 medida de lo posible. Ahora que veo esta pagina que no conocía veo
 que también hay bastante por ejemplo en Girona que me imagino segun lo que
 veo que seras de esas zonas donde hubo problemas durante la subida y se
 crearon los puntos pero no las areas y luego se soluciono pero no se
 debieron de borrar los puntos antiguos.

 El 28 de julio de 2011 14:05, Benjamín Valero Espinosa escribió:

 Antes de nada disculpad por si esto se ha tratado ya. A partir de esta web
 [1] donde se muestran nodos duplicados me encuentro con muchísimos a partir
 de la importación de Corine. En particular, veo que hay muchas áreas
 colindantes, con puntos en común y con diferencias menores. En la mayoría de
 los casos, tienen en común: landuse, source y trees, y lo que las diferencia
 es que una tiene la etiqueta «wood» (con el mismo valor que «trees») y la
 otra no. ¿Creéis que se podrían fusionar, o habría que hacer un
 multipolígono?


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Áreas de Corine colindantes y similares

2011-07-28 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Antes de nada disculpad por si esto se ha tratado ya. A partir de esta web
[1] donde se muestran nodos duplicados me encuentro con muchísimos a partir
de la importación de Corine. En particular, veo que hay muchas áreas
colindantes, con puntos en común y con diferencias menores. En la mayoría de
los casos, tienen en común: landuse, source y trees, y lo que las diferencia
es que una tiene la etiqueta «wood» (con el mismo valor que «trees») y la
otra no. ¿Creéis que se podrían fusionar, o habría que hacer un
multipolígono?

Benja

[1] http://matt.dev.openstreetmap.org/dupe_nodes/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Cuidado con mapear comisarías

2011-06-18 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 18 de junio de 2011 11:18, jynus escribió:

 El día 18 de junio de 2011 00:00, José Luis Domingo López escribió:
  El viernes día 17 de junio de 2011, a las 21:25:10 +,
  Manuel Garcia escribió:
 
  ¿Exceso de celo tal vez?
 
  Yo lo llamaría gilipollas hay en todas partes. Por supuesto, de todos
 es
  sabido que para cometer toda suerte de tropelías, delitos, infracciones y
  atentados de la peor índole va uno a pelo en pecho por la calle con toda
 la
  ferralla tecnológica que tiene, y sin ningún disimulo.


Para este tipo de situaciones, ponerse un chaleco reflectante reduce
drásticamente las posibilidades de que alguien te incordie. No es infalible,
pero a la gente le da la sensación de que eres alguien «profesional» :S

PD: Llevar a tu hijo de paseo también es bastante eficaz, como mucho te
dirán lo guapo que es XD
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Dos vueltas

2011-02-22 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 20 de febrero de 2011 20:42, Roberto Plà  escribió:

 Benjamín Valero Espinosa wrote:

 El 19 de febrero de 2011 21:20, Jonas Andradas escribió:

 ...

 Me alegra saber que no soy el único que vuelve loca a su mujer dando dos
 vueltas a las redondas y cogiendo caminos distintos a los habituales XD XD


 Lo de las dos vueltas a las redondas debería figurar en el escudo de los
 voluntarios mapeadores de OSM si alguna vez se hiciera uno.
 Por otra parte si alguna mujer dijéra en el supermercado 'mi marido le da
 dos vueltas a todas las rotondas' seguro que alguna le preguntaba ¿Tambien
 se dedica a eso de los mapas de internés?
 :-D


Por mi zona (Alicante y Murcia) hay que tener cuidado, que las redondas
están llenas de señoritas de vida alegre y más de una señora del súper se
podría creer otra cosa :S

PD: Eso sí, agradezco al que un día aconsejó usar chaleco reflectante, he
pasado de recibir amenazas de llamar a la policía por echar fotos a una
placa de una calle a recibir sonrisas amables y preguntas de si ya de una
vez hemos decidido arreglar la acera XD
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Spanish 4th anniversary party

2011-02-20 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 19 de febrero de 2011 21:20, Jonas Andradas escribió:

 Buenas, yo estoy pendiente de confirmar lo de Jaén, que aún no he
 concretado del todo el tema del alojamiento con mi novia. Seríamos uno mas
 de OSM (aunque no me veo como monitor, ya que mi dominio de JOSM es muy
 básico) y uno más de no-OSM ya que mi novia no participa pero lo sufre
 (dos vueltas a las rotondas, fotos desde el coche a los nombres de las
 calles, etc.)


Me alegra saber que no soy el único que vuelve loca a su mujer dando dos
vueltas a las redondas y cogiendo caminos distintos a los habituales XD XD
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ubicación paso de peatones

2010-10-05 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 5 de octubre de 2010 08:41, escribió:

 A la hora de ubicar un paso de peatones, ¿dónde se coloca? ¿se etiqueta un
 nodo de la vía que cruza? ¿se genera un nodo aparte?


Creo que la primera opción. Yo al menos lo hago creando un nuevo nodo en la
vía para el paso. Con Osmarender además puedes visualizarlos en el mapa.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Navegación GPS Android

2010-10-05 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 4 de octubre de 2010 16:13, Temporalista escribió:

 1- NAVIT. Navegación y ruteo off-line. Se pre-descargan los datos en vector
 . Tiene aún muchos bugs, el render no es muy estético y la interfaz un poco
 pobre. Pero en funcionalidad es decididamente el ganador.


A mí me gusta especialmente porque tiene la posibilidad de ver la navegación
en 3D, cosa que no se puede con «tiles».
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapquest

2010-09-23 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
¡¡Muy útil!! Por cierto, más o menos, ¿con qué frecuencia se actualizan los
datos sobre los que se hacen las rutas? Lo digo porque haciendo pruebas he
encontrado algunos giros no permitidos que creía solucionados (evidentemente
no hice bien las relaciones) y que me gustaría volver a probar una vez
modificados.

El 23 de septiembre de 2010 16:10, Iván Sánchez Ortega escribió:

 Cito de

 http://devblog.mapquest.com/2010/09/23/four-new-osm-sites-draggable-routes-osm-section-on-devnet-and-new-team-member/:

 «
 http://open.mapquest.es – ¿Sabes qué? Dejaré que adivineis qué es lo que
 hace
 esta.
 »

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Ticket del is_in de navit

2010-08-13 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
¡Por fin funciona! Gracias David por comentarlo.

Por lo que he visto en el código, al final el problema estaba (como era de
esperar) en un problema de codificación de caracteres del código fuente y
nuestra amada «Ñ».

El 13 de agosto de 2010 12:26, David Garabana Barro  escribió:

 O Venres, 21 de Maio de 2010, David Garabana Barro escribiu:
  Buenas a la lista en pleno ;)
 
  En principio porque el trac de navit estába petado (no me dejaba hacer
  login), y luego por motivos personales que no me dejan ni un segundo, aún
  no había abierto el bug sobre el is_in y el nombre España.
 
  Ahora sí que está abierto:
 
  http://trac.navit-project.org/ticket/575
 
  Para información de quien esté interesado :)
 
  Un saludo!

 Parece que ya han solucionado el bug.

 Así que enhorabuena a los navit-eros que quieran usar mapas OSM de España
 :)

 Un saludo!


 --
 David Garabana Barro
 jabber  google talk ID:da...@garabana.com
 Clave pública PGP/GPG:  http://davide.garabana.com/pgp.html

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Render canalizaciones de agua

2010-08-06 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 15 de abril de 2010 18:16, Javier Sánchez escribió:

  Date: Thu, 15 Apr 2010 14:55:46 +0200
  From: sergio sevillano
 
  acequia/*
  waterway=ditch
 
  canal
  waterway=canal
 
  los dos son lo mismo
  con la diferencia del tamaño

 Respecto a ditch, la wiki pone A small to moderate depression created
 to channel water. En este caso no es una depresión construcción de
 cemento sobre el suelo. ¿Qué opinas?


Supongo que como dice Sergio dependerá un poco del tamaño. Aquí en el
sureste de España la mayoría del cultivo es huerta y las acequias suelen
tener como mucho 2 metros de ancho. Hasta ahora las había etiquetado como
«canal», pero dado que esto es sobre todo para canales navegables, creo que
debería usarse para acequias de al menos 3 o 4 metros, y en cambio dejar
«ditch» para zanjas y acequias menos anchas. También es verdad que algunas
son excavadas en tierra y otras están recubiertas de cemento, pero no creo
que sea relevante, sino que lo relevante ha de ser el tamaño.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] impresionante documento, and the winner is...

2010-07-14 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 13 de julio de 2010 21:02, sergio sevillano escribió:

 ivan for presideeent
 http://www.youtube.com/watch?v=FjO1S0AYMs4


A mí no me cogieron para OT, pero creo que a Iván tampoco. Lo que se está
perdiendo España. ¡Grande!
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Pregunta al aire sobre is_in

2010-07-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 15 de abril de 2010 15:05, Alvaro Lara Cano escribió:

 Yo también uso Navit como sistema de navegación, y la verdad es que va
 bastante bien, pero lo que comentas es cierto, por ejemplo, Madrid, no
 se encuentra en Navit y sin embargo pueblecitos pequeños si.


Esto ya se comentó en la lista hace un año [1]. Al parecer, Navit busca las
localidades que tenga un nodo «place» explícito, y pasa de las fronteras
administrativas, porque los desarrolladores dan por supuesto que dichas
fronteras fallan bastante. El apaño sería añadir a las localidades dicho
nodo «place», tal y como se describe en la wiki en la sección de
Normalización. Lo que ya no sé es cómo sabe Navit a qué localidad pertenece
una calle, dado que casi ninguna calle tiene la etiqueta «is_in». Imagino
que buscaré el nodo «place» más cercano.

¿Alguien puede aportar algo más detallado? Suelo intentar usar Navit para
navegar, y le auguro un buen futuro si vamos limando estos detalles.

[1] http://www.mail-archive.com/talk-es@openstreetmap.org/msg02230.html
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Inauguración B-40

2010-06-30 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Peor me parece tener una vía de 3 km de acceso a una autovía totalmente
terminada desde hace un mes a la espera de que vengan los trajeados de turno
a cortar la cinta, y que mientras tanto los ciudadanos tengamos que seguir
usando el camino tradicional. Y esto ocurre en Orihuela (Comunidad
Valenciana) con la A-7. El que esté a gusto con algún dirigente que tire la
primera piedra.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Red de carreteras de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

2010-06-27 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Muchas gracias David por responder. La situación podría quedar así:

Comunidad Valenciana (tenemos catálogo y mapa)

* Carreteras de primer nivel (CV-XX en naranja) pasan a ser «trunk».
* Carreteras de tercer nivel (CV-XXX en amarillo) pasan a ser «secondary».
* Viales locales (CV- en amarillo) pasan a ser «tertiary».
* Si hubiera alguna carretera de segundo nivel con referencia en verde,
sería «primary».
En los tramos en que la carretera no cumpla los niveles de calidad que se
espera por su categoría, se le podrá «degradar» a la categoría inferior.

Región de Murcia (tenemos catálogo y mapa)

* Carreteras de primer nivel pasan a ser «trunk».
* Carreteras de segundo nivel pasan a ser «primary»
* Carreteras de tercer nivel pasan a ser «secondary»
* Travesías urbanas pasan a ser «tertiary».

Voy a subir también la propuesta a la wiki (Discusión de la Normalización),
que ahí no molesta. De nuevo, se admiten sugerencias, especialmente de los
valencianos y murcianos, que se que hay más de uno por aquí ;)

El 24 de junio de 2010 08:56, David Marín Carreño dav...@gmail.comescribió:


 El 24 de junio de 2010 00:29, Benja benjaval...@gmail.com escribió:

  Una vez alcanzado un consenso para la normalización de las carreteras,
 quiero presentar un criterio para las carreteras de mi zona, que no se
 encuentran en la wiki, por si veis conveniente incluirlo.


 Las últimas tres categorías en la realidad tienen referencia en amarillo.
 Y estas son las que habría que clasificar... o directamente considerar todas
 como «tertiary» y no nos calentamos la cabeza. En general, las carreteras de
 lo aquí llaman Red local (con tres dígitos en la referencia) tiene buena
 calidad, yo las subiría de categoría, pero no distinguiría entre las
 dependientes de la Diputación y las de la Comunidad, ya que es un rollo
 político. Los viales municipales (con cuatro dígitos en la referencia) los
 pondría en una categoría menor que las anteriores.


 La filosofía de la normalización es realizar la clasificación según las
 características físicas generales de cada categoría administrativa. Si una
 categoría tiene en general buena calidad (arcenes anchos, curvas suavizadas
 y/o peraltadas, firme en buen estado...), no debería etiquetarse como
 tertiary (si alguien me dice tertiary yo pienso en la carreteras típica
 estrecha sin arcén ni separación pintada entre sentidos de marcha...)

 Para decidir entre primary, secondary y tertiary yo vigilaría la calidad
 general de cada una de las categorías. No he frecuentado la Comunidad
 Valenciana, por lo que no tengo criterios para indicar qué categorías serían
 las adecuadas.

 En Navarra, por ejemplo, se ha decidido que no hay ninguna secondary: se
 pasa de primary a tertiary.


 Para la Región de Murcia, tenemos este documento [2]. Antes estaba muy
 fácil, porque teníamos carreteras de primer, segundo y tercer nivel, que se
 correspondían con «primary», «secondary» y «tertiary». Ahora, al subir las
 primeras al nivel «trunk», hay que ver dónde colocamos las de segundo y
 tercer nivel.


 Por lo que veo, en el catálogo actual de carreteras de 
 Murciahttp://www.carm.es/neweb2/servlet/integra.servlets.Blob/PLANO%20CARRETERAS%20REGI%D3N%202010%20MARZO-3.pdf?ARCHIVO=PLANO%20CARRETERAS%20REGI%D3N%202010%20MARZO-3.pdfTABLA=ARCHIVOSCAMPOCLAVE=IDARCHIVOVALORCLAVE=162CAMPOIMAGEN=ARCHIVOIDTIPO=60RASTRO=c291$m577no
  aparecen las carreteras de titularidad local, que podrían ser las
 tertiary.



 ¿Sugerencias?

 [1] http://www.cit.gva.es/cast/carreteras/nuevo-sistema-viario/
 [2] http://www.carm.es/borm/documento?obj=anuid=342299


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Increíble

2010-02-23 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 23 de febrero de 2010 03:26, sanchi sanc...@gmail.com escribió:

 Yo he visto ya alguna también supuestamente hecha con el ITACYL.
 Creo que lo que hacen es poner las fotos desde lejísimos y vamos
 entonces la precisión se va al carajo.
 Me lo imagino porque por lo menos en los que he visto yo los puntos


Hasta ahora no había visto diferencias tan notables, pero por mi corta
experiencia le daría más importancia siempre a las trazas, sobre todo si hay
más de una. De todos modos, que haya una primera edición con las fotos
tampoco es tan grave, al menos servirá para poder usar un navegador, que
quizá es más importante que la precisión miriamétrica (pedazo de palabro que
aprendí en esta lista) :D

Aunque, de nuevo, repito que mi experiencia es muy corta, apenas meses, y de
momento cuando veo mis trazas con la imaginería de Yahoo no descuadran
mucho, aunque la calidad por mi zona sea más bien baja.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] etiquetas librerías

2010-02-03 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 3 de febrero de 2010 12:07, Temporalista temporali...@gmail.comescribió:

 Y rizando los rizos rizados...

 ¿Es posible etiquetar con dos valores? ... Por ejemplo una tienda de libros
 y artesanías:

 shop=furniture; books

 o

 shop=furniture
 shop=books

 o se debe escojer solo uno?


No es tan raro, en mi pueblo hay una tienda de Comercio Justo que vende
libros, artesanía y alimentación, así que me parece muy interesante la
pregunta.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Gestion de Trazas de GPS

2010-01-20 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 19 de enero de 2010 23:57, Aslaqrt escribió:


 Que le pasa a merkaartor!? Es que a mi el JOSM, no me acaba de ir muy bien.


 La versión que había hasta hace poco comía memoria como un descosido, al
menos desde Gnome. La última versión no la he probado pero espero que hayan
mejorado eso. Por lo demás, muy bonito y un poco más agradable para la
edición para el principiante que JOSM.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Programas GPS para Android

2010-01-18 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 18 de enero de 2010 10:08, Emilio Gómez Fernández ego...@terra.esescribió:

 Andnav ha pasado hace muy poco a ser de licencia GPL3 todo él, por si
 quieres otra alternativa.

 http://code.google.com/p/andnav/


Gracias, tiene buena pinta, aunque igual que OSMDroid descarga los mapas
(los precargados) en teselas. Supongo que será mejor uno que trabaje
vectorialmente, por aquello de poder ver los mapas en el sentido en que vas
conduciendo.

Una pregunta, a la hora de sobrecargar el servidor, ¿qué es peor, descargar
todas las teselas hasta nivel 17 de una región (pongamos Murcia) o descargar
los puntos, vías y relaciones?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Programas GPS para Android

2010-01-18 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 18 de enero de 2010 12:12, Alvaro Lara Cano escribió:

 Con respecto a Navit, ¿Temporalista, lo estás ejecutando en Andoid?

 Llevo descargandome versiones de navit desde hace meses, cada dia me
 bajo la mas reciente del subversion:
 http://download.navit-project.org/navit/android/svn/ y todas las
 versiones que compilan, me cascan y no puedo iniciar navit.


Lo acabo de instalar en un HTC Tattoo y tampoco he conseguido iniciarlo.
Imagino que no estará preparado para la versión 1.6.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] OSMtracker ¿os va fino?

2009-12-30 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Yo lo llevo usando desde hace meses en una HTC Diamond y va de maravilla,
aunque tan sólo lo uso para hacer trazas y hacer marcas de voz, nada de
POIs.

El 30 de diciembre de 2009 20:02, Emilio Gómez Fernández
ego...@terra.esescribió:

  A mi en un Samsung Omnia i900 me va bien, de echo es el que utilizo desde
 hace tiempo para coger trazas. La versión para Smartphones me da problemas
 pero con la de PocketPC va fino.

 Marco Fernández escribió:

 Hola otra vez:

 He descubierto OSMtracker gracias a la lista y me fui corriendo a probarlo
 para ver si puede ser el sucesor de tracky a la hora de rutear para OSM (que
 el Tracky está muy bien pero a veces es algo incómodo lo de los POIs). El
 caso es que ni fino ni gordo, directamente no funciona ni a la de 3; ya he
 probado con la versión de desarrollo y comprobado que sea compatible con mi
 telef (HTC P3600), todo correcto pero nada de nada. No va.
 ¿Algún listero con problemas similares? he abierto un bug en Bugzilla, ya
 os contaré...

 Marco.

 --

 ___
 Talk-es mailing 
 listtalk...@openstreetmap.orghttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 --


 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG - www.avg.com
 Version: 8.5.431 / Virus Database: 270.14.123/2594 - Release Date: 12/30/09 
 07:27:00




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapas OSM-Garmin y errores

2009-12-07 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
¿Cómo va el tema? Me gustaría echar una mano esta tarde/noche si aún quedan
cosas que revisar.

El 7 de diciembre de 2009 09:32, Pablo Gómez pgo...@espeton.com escribió:

 Qué buena idea!
 Carlos Dávila escribió:
  Hola a todos
  Desde hace un par de días he añadido a la página de descargas de mapas
  OSM para Garmin [1] un archivo que contiene un listado de errores en los
  datos de OSM que afectan al cálculo de rutas, detectados durante la
  generación de los mapas. Cada error incluye un enlace para descargar en
  JOSM los datos y poder corregirlos rápidamente, así que quien se anime
  lo tiene fácil.
  Saludos
 
  [1] http://mapas.alternativaslibres.es/descargas.html
 
  ___
  Talk-es mailing list
  Talk-es@openstreetmap.org
  http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] josm en ubuntu

2009-10-27 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El día 27 de octubre de 2009 12:42, Rodrigo Moya
rodr...@gnome-db.org escribió:
 On Tue, 2009-10-27 at 12:36 +0100, David Marín Carreño wrote:
 Yo tuve serios problemas con Ubuntu y el OpenJDK. Desde que me cambié
 a JRE de Sun, no me casca nada.


 hmm, pues va a ser el opnjdk, creo:


 $ ls -l /etc/alternatives/java
 lrwxrwxrwx 1 root root 40 2009-04-15 15:23 /etc/alternatives/java
 - /usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java

 probaré luego con el de sun, a ver si era eso

En Fedora 11 no tengo ningún problema con OpenJDK, salvo cuando me da
por trastear con la versión unstable de josm.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Copiar de los mapas instalados en lugares publicos

2009-10-25 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Acabo de llegar de pasar un fin de semana en Huelva, y aparte de ser una
ciudad preciosa y acogedora, acabo de observar que está escasamente mapeada.
En el hotel me dieron un bonito callejero donde además de marcarme
amablemente las zonas para ir de bares, también aparecen el resto de calles
con sus nombres y esas cosas ;) Me preguntaba si podía usar dicho plano para
completar un poco el mapa «a mano» (no de manera automatizada), aunque omita
datos como la dirección de las calles. Y ya puestos si la dirección de las
calles la podría coger de Google Maps. No es que lo vaya a hacer en breve,
pero me gustaría estar al tanto de las limitaciones de la licencia de estos
planos. Gracias.

El 23 de septiembre de 2009 16:49, andrzej zaborowski
balr...@gmail.comescribió:

 2009/9/22 Pablo Cascon Katchadourian pcas...@atc.ugr.es:
  Hola de nuevo,
 
ya han respondido de nuevo tras llegar a un consenso David Maeztu [1],
  Javier de la Cueva [2] y Andy Ramos [3] lo que es de agradecer. Menos
  mal que les interesa el tema y nos echan una mano. Pego su respuesta:
 
  Respecto de las cuestiones que se plantean:
 
  1- El hecho de que las obras estén en la vía pública no significa que
  las mismas estén en Dominio Público, por lo que sobre las mismas
  seguirán recayendo derechos de propiedad intelectual.
 
  2- El artículo 35 de la LPI no incluye el derecho de transformación, que
  es lo que finalmente se hace al incorporarlo al proyecto de Open Street
  Maps. Además podría considerarse como una vía para el fraude de ley, al
  utilizar una obra intermedia, la fotografía, para reproducir otra
  diferente, el mapa.
 
  3- Obviamente podeis leer el contenido de las placas, y utilizarlo para
  añadir datos a los mapas que realiceis, pero no mediante un proceso
  automatizado (por ejemplo con una fotografía del mapa que reconozca los
  caracteres, la posición y automaticamente lo suba a Openstreetmap), la
  colocación de los elementos la debeis hacer manualmente.
 
  4- La vía más interesante para explotar e incorporar los mapas que hay
  en la calle al proyecto es la de tener en consideración las
  posibilidades que ofrece la normativa sobre reutilización de información
  del sector público, en las condiciones que expusimos en el anterior
  mail. (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la
  información del sector público.)
 
  En este caso, si son mapas por ejemplo de fundaciones públicas o de la
  propia administración se podrían solicitar de acuerdo a lo que dice la
  ley para que os den acceso.
 
  También es interesante que veais la Orden Ministerial FOM/956 de 31 de
  marzo de 2008, sobre información pública del ING
 
 http://derecho-internet.org/proyectos/documentacion/kelsen/teoria/anexos/normas/2008-03-31_o-956-fomento_informacion-geografica.html

 Gracias Pablo, esto deja mas clara la situacion. Resumiendo creo que
 se podrian subir las fotos de mapas, acompanadas de una nota que
 dijera que no se pueden procesar automaticamente pero si para cojer
 nombres de calles individuales.  Por otro lado es un poco parecido a
 las dudas sobre copiar datos de mapas Google que supuestamente tampoco
 pueden prohibir la extraccion de unos datos individuales -- pero sin
 el riesgo de que haya informacion inventada dentro del mapa solamente
 para poder demostrar que se ha hecho una copia.  Asi que no se si es
 una buena idea subir las fotos en una web publica, otra idea es
 compartir entre un grupo de personas interesadas por ejemplo maperos
 dentro de una ciudad, como han hecho con las ortofotos de Gaza.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapnik no renderiza

2009-10-19 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 19 de octubre de 2009 21:18, David González ket...@gmail.com escribió:

 Saludos colisteros y colisteras

 Vereis hace unos días hice unas ediciones en OSM y el caso es que no
 aparecen renderizadas con Mapnik http://osm.org/go/b...@njvgkfc- si con
 Osmarender http://osm.org/go/b...@njvgkfc-?layers=0b00ftf

 Algunos direis que tenga paciencia pero es que otras ediciones que
 realizado posteriormente en la misma zona si aparecen.

 He probado a pedir que actualicen en http://informationfreeway.org/
 pero sigue igual.

 Alguna idea sobre que ha podido pasar?


A mí también me ha ocurrido lo mismo con una edición de ya bastantes días:
http://www.openstreetmap.org/?lat=38.10095lon=-0.85999zoom=1http://www.openstreetmap.org/?lat=38.10095lon=-0.85999zoom=15layers=B000FTF5layers=0B00FTFhttp://www.openstreetmap.org/?lat=38.10095lon=-0.85999zoom=15layers=0B00FTFy
http://www.openstreetmap.org/?lat=38.10095lon=-0.85999zoom=15layers=B000FTF
.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Cómo etiquetar pedanías

2009-10-05 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
En la Región de Murcia y en la comarca de la Vega Baja (sur de Alicante),
así como en otras regiones [1] es bastante común la existencia de pedanías y
partidas rurales. En el caso de Murcia u Orihuela, existen pedanías con
varios miles de habitantes, aunque sin ayuntamiento propio, y que están
etiquetadas como hamlet. Mi sorpresa ha sido ver que al renderizar, la
etiqueta de un barrio suburb es mayor que las anteriores.
Me he hecho los deberes y me he leído la Normalización [2]. Como he
comentado antes, hay pedanías que están bastante alejadas de la población
principal (varios kilómetros) y con mayor población que muchos pueblos. De
momento, voy a dejarlo como está, pues no son village (no tienen
ayuntamiento) ni son suburb ya que no son barrios de periferia ni nada por
el estilo. De todos modos, agradecería algún tipo de confirmación por los
gurús de OSM, y disculpad si es una duda tonta.

Gracias

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_municipal
[2]
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalización#N.C3.BAcleos_de_poblaci.C3.B3nhttp://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalizaci%C3%B3n#N.C3.BAcleos_de_poblaci.C3.B3n
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] frikismo diseño-carreteras Madrid (el despropósito)

2009-09-30 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 30 de septiembre de 2009 12:19, Jonas Andradas escribió:


 2009/9/30 sergio sevillano

 aquí tenéis un link de descarga del pdf del nuevo diseño vial de la CAM

 http://www.yousendit.com/download/ZW9BSU5BdWNtNEx2Wmc9PQ


 Nunca había visto (o no soy consciente de ello) un hito miriamétrico :P


Imagino que es una coña que no pillo, porque al menos yo sí he visto muchos
hitos de ese tipo [1] en las carreteras nacionales de Alicante. Otra cosa es
que supiera que se llama así...

[1]
http://mediateca.educa.madrid.org/imagen/ver.php?id_imagen=oyq39oykymwx5mnc
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Simplificar vías en JOSM

2009-09-16 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 16 de septiembre de 2009 12:18, Pablo Cascon Katchadourian escribió:

 Pues con lo que pone en

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Using_filters_with_GPSBabel#Simplifying_tracks

 Es la segunda opción (el crosstrack error). Lo bueno es que quita puntos
 intermedios que no son relevantes a la hora de crear una línea que una los
 puntos no eliminados, que es justo lo que hace falta para este caso.

 Ahora que lo veo parece que con potlatch también se puede hacer algo
 parecido. Ummm, habrá que probarlo.


Vaya, no conocía esa faceta de GPSBabel. Me imagino que habrá algún modo
para no tener en cuenta esos puntos en que al GPS se le va la pinza y se va
totalmente de la traza para luego volver a la traza correcta. Habrá que
investigar.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombres completos de las calles

2009-09-15 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 15 de septiembre de 2009 11:13, Jaume Figueras escribió:

 Para la lista de excepciones pienso en otro posible error, como por
 ejemplo las calles con profesión:

 Calle del pintor Fortuny, Calle del doctor Àrias, Calle del historiador
 Cardús

 o debería ser

 Calle del Pintor Fortuny, Calle del Doctor Àrias, Calle del Historiador
 Cardús


El Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE dice [1]:

4.10. Los nombres de vías y espacios urbanos. Al igual que en el caso de los
 nombres geográficos, solo el nombre propio debe ir escrito con mayúscula, y
 no los nombres comunes genéricos que acompañan a este, como calle, plaza,
 avenida, paseo, etc., que deben escribirse con minúscula: calle (de) Alcalá,
 calle Mayor, plaza de España, avenida de la Ilustración, paseo de Recoletos.
 Sin embargo, se escribirán en mayúscula los nombres genéricos de vías o
 espacios urbanos procedentes del inglés: Oxford Street, Quinta Avenida,
 Central Park, como es usual en esa lengua.


La parte en que dice que calle va con minúscula se refiere a cuando se
nombra dentro de una frase, lógicamente en el caso que estamos discutiendo
es inicio de un título y por tanto lleva mayúscula inicial. También comentan
que deben llevar mayúsculas los nombres de las calles y los ejemplos son
explicativos.

En el caso que comenta Jaume no habría duda porque por un lado Pintor
llevaría mayúsculas al ser el nombre de la calle y luego Fortuny también
por ser nombre propio. Imagino que Jaume se refería a un caso como Calle
Oriolanos Ausentes (en Orihuela) o Calle Azarbe de Papel (en Murcia)
donde las siguientes palabras del nombre de la calle no son nombres propios.

[1] http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=may%FAsculas
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombres completos de las calles

2009-09-15 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 15 de septiembre de 2009 11:51, Gari Araolaza escribió:

 Lo que sí es muy factible es que la primera letra del nombre venga
 siempre una mayúscula, pero no sólo para calles. Entiendo que
 cualquier name=XXX siempre deberá empezar en mayúsculas, no?


+1 Al menos en castellano y en catalán sí, y por lo que parece en euskera
también.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombres completos de las calles

2009-09-14 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 14 de septiembre de 2009 10:23, Pablo Gómez escribió:

 y, una minucia más, creo que es mejor Calle del Agua que calle del
 Agua.


Para mí no es ninguna minucia.

+1
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Nombres completos de las calles

2009-09-14 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 14 de septiembre de 2009 19:21, Jonay Santana escribió:

 Si es cambiar calle por Calle, yo votaría porque sí. Es más una
 corrección ortográfica que otra cosa, vamos. Ahora bien, lo de añadir de,
 pues ya lo veo distinto; aunque la mayoría de las calles aquí en mi ciudad
 sí tienen el de, hay otras que no lo tienen (ni siquiera en los carteles
 que hay en las paredes y en las esquinas).


En mi ciudad hay incluso calles donde hay una placa con «de» y otra sin él.
Por ejemplo, una que me he encontrado esta mañana, en una punta «Calle del
Pilar», en medio «Calle Pilar» y en la otra punta «Calle El Pilar». No es
coña :S
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Tag Pedestrian vs. Footway

2009-09-09 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 9 de septiembre de 2009 22:17, David Garabana Barro
da...@garabana.comescribió:

 O Mércores, 9 de Setembro de 2009, Jesus Ganzabal Hernandez escribiu:
  Entonces el living-street para que se utilizaría? como si fuera
 pedestrian?

 Living street son las calles en las que las personas tienen preferencia a
 los
 coches, pero *no* son peatonales: se puede circular por ellas

 En españa están normalmente limitadas a 20

 La foto en el wiki es bastante descriptiva:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Image:Spielstrasse.jpg

 Y la señal también se usa en españa (yo la he visto varias veces):
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Image:800px-Zeichen_325.svg.png

 Ups, pues gracias por la aclaración, porque yo estaba etiquetando en mi
pueblo así las calles peatonales. Bueno, menos mal que las tengo ubicadas
;)
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Cómo etiquetar una pasarela

2009-09-03 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Seguro que es muy simple, pero por si acaso lo pregunto, cómo etiquetar una
pasarela, de hormigón o de metal, que cruza o bien una carretera o bien una
vía del tren (o ambas) y por la que sólo pasan personas. ¿Es simplemente un
puente o algo más?
Benja
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Buenas

2009-09-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Al hilo de todas estos mensajes de presentación y dudas (yo también caí) me
pregunto si estas dudas (frecuentes) se añaden de vez en cuando a la wiki
(tanto a normalización como a las Map Features) y qué criterio se sigue.
Gracias.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Presentación y primeras dudas

2009-07-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
Hola a todos, como novato en la lista paso a presentarme y localizarme. Me
llamo Benjamín Valero y vivo en España, más concretamente en Orihuela, entre
Murcia y Alicante. Mi comarca (la Vega Baja) y en particular mi ciudad están
escasamente mapeadas, así que ya tengo entretenimiento para el verano. Sé
por la wiki que hay compañeros geográficamente cerca, basta ver lo completas
que se encuentran Elche y Alicante, por ejemplo.
Llevo un tiempo trasteando y poco a poco voy aprendiendo de mis errores. Uso
para obtener las trazas OSMTracker en un móvil HTC Diamond, y para mapear y
etiquetar Podlacht (o como se escriba) y Merkaartor, que aunque chupa
memoria como un demonio (en Gnome) me resulta más agradable que JOSM. Ya he
comprobado en mis carnes que las trazas obtenidas a pie dejan bastante que
desear. Acepto consejos en este aspecto.

La principal duda que tengo ahora mismo tiene que ver con la categorización
de las carreteras, en particular con las carreteras secundarias y
terciarias. En la provincia de Alicante no me suena haber visto ninguna
carretera secundaria de color verde (aunque alguna habrá), todas son
primarias (naranjas, como CV-95) o terciarias (amarillas, como CV-860), pero
a la hora de basarme en el etiquetado previo que otros compañeros han
realizado, veo que muchas de esas terciarias amarillas son etiquetas como
«secondary». ¿Cómo debería proceder, debo corregir ese etiquetado o seguir
su ejemplo? Por cierto, por Murcia sí he visto carreteras con cartelito
verde.

Un saludo y disculpad el rollazo.

Benja
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Presentación y primeras dudas

2009-07-02 Per discussione Benjamín Valero Espinosa
El 2 de julio de 2009 12:02, Celso González escribió:

  La principal duda que tengo ahora mismo tiene que ver con la
 categorización
  de las carreteras, en particular con las carreteras secundarias y
  terciarias. En la provincia de Alicante no me suena haber visto ninguna
  carretera secundaria de color verde (aunque alguna habrá), todas son
  primarias (naranjas, como CV-95) o terciarias (amarillas, como CV-860),
 pero
  a la hora de basarme en el etiquetado previo que otros compañeros han
  realizado, veo que muchas de esas terciarias amarillas son etiquetas como
  «secondary». ¿Cómo debería proceder, debo corregir ese etiquetado o
 seguir
  su ejemplo? Por cierto, por Murcia sí he visto carreteras con cartelito
  verde.

 Yo corregiría el etiquetado
 Buscando un poquito he encontrado el catálogo de carreteras de la
 Generalitat de 2007 (no se si es el último)

 http://www.cit.gva.es/fileadmin/conselleria/images/Documentos/carreteras/sistema_viario/catalogos/CatCit07.pdf

 Con esto puedes etiquetar la categoría asi como la ref y name de forma
 correcta
 Para Murcia tienes la  Ley de Carreteras 2/2008, de 21 de abril
 http://www.carm.es/borm/documento?obj=anuid=342299
 También puedes sacar ref y name de aqui


Gracias por los enlaces, el de la Generalitat ya lo tenía y de hecho me
estoy basando en él para como bien indicas dar tanto nombre como
referencia. El de la Región también me vendrá de miedo.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es