Re: [ideoL] vocales largas/acentuacion

2003-08-03 Por tema Eóin sa Ruacha
Según la mayoría de los comparatistas, no existe relación entre acento y duración 
vocálica en indoeuropeo clásico. Ambos son rasgos semánticos que apoyan la morfología 
de la palabra, bien en términos de composición / derivación, bien en formas dentro del 
mismo paradigma. Para eso, el griego es el testimonio más fiable, si bien el acento en 
esta lengua queda completamente restructurado dentro del esquema de las cuatro últimas 
moras, según la cual, el acento queda ligado a las cuatro últimas moras de la palabra, 
dando agudo o circunflejo (ya que el grave es una forma del agudo) según sea la 
primera o la segunda mora la que sea tónica, de ahí que:
 
1. en vocales breves, siempre colocamos el agudo. 
2. en vocales largas, colocamos el agudo o el circunflejo según sea la segunda o la 
primera mora la tónica, respectivamente (o al revés, cito de memoria).
 
En el caso de las lenguas germánicas (tomo el alto alemán moderno), la cantidad 
vocálica viene dada por la estructura de la sílaba en la mayoría de los casos, pero no 
en todos, a. s.:
 
1. weg /vEkh/ (cast.: en dirección de dentro hacia fuera) -- vocal breve y abierta
2. Weg /ve:kh/ (cast.: camino) -- vocal larga y cerrada
 
En protoIE, el esquema primitivo viene dado, más que por la longitud vocálica, por la 
presencia o ausencia de la vocal misma. En una raíz como /ter/ desaparece la vocal 
ante un alargamiento en grado pleno, e. d., con vocal, así /ter+ep/  /tr-ep/  
/trep-/, quedando la segunda intacta para evitar la doble consonancia al final de la 
raíz */terp-/ ante posibles morfemas sin vocal, de manera que la primera permitía la 
adición de un morfema /-s/ pero no la segunda, de ahí que:
 
/tr+ep+s/  /treps/ (válida)
/ter+p+s/ */terps/ (no válida en el sistema)
 
No obstante, con el desarrollo de la lengua, la aparente vinculación entre acento, 
estructura morfológica y aparición o no de la vocal se desestructura completamente, 
llegando a un sistema semántico-fonológico, e. e., el grado pleno (con vocal) aparece 
en unas funciones morfológicas determinadas y el grado cero en otras, sin vinculación 
acentuativa.
 
La longitud vocálica vino con la caída de las laringales, de ahí que:
 
/e+H1/  /e:/
/e+H2/  /a:/
/e+H3/  /o:/
 
Los índices numéricos de las laringales las cito de memoria, puede haber errores.
 
Durante el proceso de fragmentación del IE a los diferentes dialectos, el sistema 
quedó restructurado completamente en algunas familias, como en eslavo, en la que se 
reinterpretó la diferencia de duración vocálica con un timbre determinado, de ahí que, 
por ejemplo la /e/ diera /E/ y la /e:/ diera /je/ (la transcripción es con ogonjek); 
la /u/ dio /u/ y la /u:/ dio la jery, la moderna bI del ruso o la /y/ del polaco 
(una schwa tensa y alta).
 
Sin embargo, en checo el sistema ha quedado completamente deformado, surgiendo una 
oposición de cantidad vocálica donde no la había (sin condicionante fonológico como en 
el alto alemán moderno). La cuestión es, entonces: ¿cuál es el condicionante que 
provoca las diferencias vocálicas en checo?
 


-
Yahoo! Messenger
Nueva versioacute;n: Super Webcam, voz, caritas animadas, y maacute;s #161;Gratis!

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] vocales largas/acentuacion

2003-08-02 Por tema Davius Sanctex
Carlos Thompson explicaba el funcionamiento del tono en sueco. Se trata de
un sistema de dos tonos (alto y bajo). Fuera de ahí conozco otro ejemplo
interesante que involucra el castellano. En Papiamentu lengua criolla de las
Antillas Holandesas de base léxica principalmente castellana (aunque también
tiene lexemas procedentes del inglés, el holandés y el portugués) es una
lengua tonal:

(1) tàpà 'tapa [de una cosa]'
(2) tàpá 'tapar'

[los acentos indican el tono: ´ = alto, ` = bajo, ambas palabras de hecho
son llanas acentualmente, su única diferencia son los tonos bajo y alto
respecticamente en la última vocal].



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] vocales largas/acentuacion

2003-08-02 Por tema Davius Sanctex
[Mario] Como es la rlacion en el indoeuropeo entre longitud vocalica y acentuacion?

[Davius] Sólo conozco el caso del latín y el griego. Si recurrimos a las moras la cosa 
es muy simple (en latín una sílaba acabada en vocal larga o en consonate tiene dos 
moras y el resto una), en términos de moras la acentuación latina es muy sencilla: el 
acento recae en la penúltima mora que precede a la última vocal de la palabra.
En griego existen también reglas en términos de moras, pero al existir tres acentos 
(^, ´, `) hay subreglas más específicas [el acento circunflejo en realidad parece ser 
´ + ` cada uno de ellos callendo sobre moras diferentes de la misma palabra, es por 
eso que el acento circunflejo solo puede ir sobre una vocal larga o diptongo, que 
subyacentemente están formados por dos moras]. De hecho un acento griego nunca puede 
ir más allá de la antepenúltima mora antes del final de palabra.
Creo recordar que el sistema acentual del sánscrito clásico era básicamente 
coincidente con este esquema, aunque el sistema del sánscrito védico era diferente de 
este. Para reconstruir el acento indoeuropeo, se usa básicamente los restos en 
sáncrito védico, lituano y griego, aunque no me preguntes por los detalles porque no 
los conozco bien.

En muchas lenguas (incluidas las IE) la cantidad vocálica fonéticamente no parece ser 
un rasgo inherente a las vocales sino más bien está asociado a la resilabiciación, así 
en latín fonéticamente no existen vocales largas seguidas de consonante en la misma 
sílaba:

ortografía - fonología - fonética
rex - /re:g+s/ - [reks]
regem - /re:g+em/ - [re:.gem]





[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] vocales largas/acentuacion

2003-08-01 Por tema bntr33
Hola a todos. No escribo para dar claridad al asunto (salvo decir que 
en las lenguas germanicas se forman vocales largas en silabas libres, 
y breves en silabas trabadas, esto ultimo sobre todo en islandes) 
sino para complicarlo aun mas:
 
1. Como es la rlacion en el indoeuropeo entre longitud vocalica y 
acentuacion? Hasta donde se, en latin o en griego clasico la posicion 
del acento venia determinada por la longitud de la silaba (mientras 
que en muchas lenguas modernas, hasta donde se, no hay esa relacion, 
por ejemplo en las lenguas germanicas el acento va invariablemente 
sobre la raiz (o un prefijo adverbial), en polaco creo que sobre la 
penultima silaba, en checo sobre la primera; corrijanme si no es asi).

2. Cual es la explicacion para que en algunas lenguas (ruso, lituano, 
griego clasico, probablemente otras) en algunos casos el acento 
intensivo esta sobre la raiz y otras veces sobre la desinencia?; me 
refiero a casos donde la desinencia o sufijo es el mismo; cito de 
memoria (las vocales acentuadas estan en mayusculas): 
gr.: Anthropos / hodOs (-os es el sufijo de Nom. Sg. masc.)
ruso: mAslo / pismO (-o = Nom./Ac. Sg. neutro)   
 
3. Al menos se de tres lenguas indoeuropeas (sueco, noruego -no se si 
tambien danes- y serbocroata -puedo buscar ejemplos) donde hay 
distincion de tono, es decir, que dos palabras se distingan 
unicamente, no por la posicion del acento intensivo, sino por el tono 
(altura melodica) de la silaba acentuada. Es esto un rasgo 
relativamente nuevo o un resto del antiguo indoeuropeo? 

Saludos, 
Mario



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re:_[ideoL]_Checo_/_formaci�n_vocales_largas

2003-07-31 Por tema Eóin sa Ruacha
Estimado Davius, 
 
gracias por tu información. Personalmente desconocía la tercera de las opciones que tú 
apuntas en el mensaje. Buscaré información al respecto, me parece un proceso muy 
interesante. 
 
No obstante, a lo que me refería es a un proceso según el cual la cantidad total de la 
raíz y sufijo / prefijo debe ser 3 moras, de ahí que si a una raíz se le añade un 
sufijo con una sola mora la raíz debe alargarse hasta conseguir una vocal bimoraica 
-digámoslo así- y al contrario, de manera que (las vocales largas están marcadas con 
un signo igual al agudo castellano):
 
1. zdráv-ý  zdravý [la vocal de la raíz se reduce a una mora dado que la desinencia 
tiene dos, con lo que el resultado son tres moras]
 
2. zadávka - zázvorka [el prefijo za es breve en el primero y largo en el segundo 
para que la suma de prefijo y raíz dé exactamente 3 moras].
 
El problema, como siempre, es determinar:
 
a) el proceso por el cual se ha llegado al equilibrio de las tres moras.
 
b) qué elementos juegan un papel en el sistema y porqué (en ocasiones osn los 
prefijos, en otras los sufijos, pero siempre la raíz).
 
c) después de la restructuración del sistema vocálico del eslavo común en vocales con 
el rasgo +/- tensa, cómo ha llegado el checo (y el eslovaco) a desarrollar vocales 
largas y en qué contextos. Hasta donde yo sé, no viene por alargamiento compensatorio 
ni por leyes del tipo sílaba abierta / cerrada como en el alemán moderno, ni siquiera 
parece tener un valor semántico. Tradicionalmente se ha dicho que el sistema vocálico 
checo y eslovaco es absolutamente arbitrario, sin ningún condicionante morfológico, 
semántico o fonológico, al margen, claro está, de la teoría de las tres moras y del 
patrón subyaciente a esta ley.
 
Por otra parte, es un sistema muy curioso para la creación de un sistema fonológico de 
vocales largas y breves en una ideolengua, ¿no os parece?
 
Salu2
 
Eóin


-
Yahoo! Messenger
Nueva versioacute;n: Super Webcam, voz, caritas animadas, y maacute;s #161;Gratis!

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Re: Conwriting :-) (constructed writing... artificial writing systems)

2003-07-30 Por tema YamaDharma
Hola:
Realmente, el sistema resulta muy artistico. Me recuerda algo del 
sistema arabe, en donde tengo entendido que las vocales se colocan 
como signos que van encima o debajo de las consonantes ... e incluso 
el efecto mismo de la escritura inventada se asemeja a algunas formas 
escritas en arabe de una manera mas decorativa (p. ej.: la 
inscripcion en la bandera de Arabia Saudita)
Saludos,
Carlos
PD: Pregunta al margen: Los nombres... con que los dibujaste? como 
hiciste ese efecto de sombreado?



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Transcripción de Nombres Chinos (Qin Shi Huang Di)

2003-07-30 Por tema Davius Sanctex
Los nombres chinos son injustamente tratados en la historiografía y se cometene 
errores sistemáticos, así en Europa se llamar al primer emperador de la china 
unificada Qín Shî Huáng (Dì), pero eso no es un nombre propio, sino simplemente un 
título (a veces incluso he llegado a leer abreviado el emperador Qin, como si ese 
fuera su nombre de pila!). Por eso podríamos aclarar de una vez por toda que esa 
expresión no significa otra cosa que Primer (shi) Emperador (huang-di) de los Qin, 
el nombre de este personaje era Ying Zheng (príncipe Zheng). [obsérve que en Chino el 
adjetivo precede normalmente el modificador o especificador precede al nomobre 
modificado, de ahí que los historiadores europeos se hayan harmado un taco monumental 
y hayan confundido nombres, y transcriban muy mal los nombres]. Además por si esta 
incompresión de los nombres chinos no fuera suciente, otro obviamente problema son las 
transcripciones:

(1) En general para transliterar el chino moderno se usan dos sistemas la romanización 
Wade-Giles seguramente la que predomina en los libros antiguos, y la transcripción pin 
yin que es el sistema de transcripción oficial usado en China. El sistema Wade-Giles 
seguramente es menos convencional y más fácil de leer aproximadamente por alguien que 
no conozca el chino, sin embargo el sistema pin yin representa mejor el sistema 
fonológico chino y usa menos diacríticos incomodos al lado de las consonantes. Sin 
embargo en pin yin algunos signos no son intuitivos y las letras tienen un sonido 
diferente del habitual así las letras: j, q, c son sibilantes africadas, fuera de lo 
que uno esperaría.
(2) Otro problema grave es que los libros por no querer solucinar los problemas 
tipográficos que suponen las marcas de tono ( ´ ` ^ ¨ ) con frecuencia omiten el tono, 
lo que hace irrecuperable saber la palabra china original (y por tanto no sirve de 
nada transcribir directamente del chino si no se colocan estas marcas). En chino 
estándar hay cuatro tonos de contorno, se admite que el oido humano puede diferenciar 
hasta 5 niveles de tono (frecuencia del formante fundamental de la voz), así los 
cuatro tonos del chino son: sostenido alto ( ¨  = 5 - 5), ascendente ( ´ = 3 - 5), 
descedente-ascendente ( ^ = 2 - 1 - 4) y descendente ( ` = 5 - 1). [Otros dialectos 
mandarines e incluso otras lenguas chinas tienen más tonos complejos todavía].

A continuación he transcrito la expresión Qín Shî Huángdì en correcto pin yin en la 
primera linea, la segunda linea es la pronunciación segmental aproximada (en 
transcipción IPA) y la tercera fila es el tipo de tono que lleva cada vocal (esta es 
una característica importante) para que os hagáis una idea de todo esto: 
http://www.geocities.com/davius_sanctex/qinshihuangdi.gif 

[Espero haber aclarado algo sobre los nombres chinos, aunque lamitad de todo esto os 
suene a chino ;-)]



[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Checo / formación vocales largas

2003-07-30 Por tema Davius Sanctex
Lo siento Doireacha,


No conozco del tema, pero me sorprendió algo de tu mensajes venías a sugerir
que había procesos que habían llevado a la oposción de cantidad vocálica en
checo! Hasta donde yo suponía en lenguas eslavas antiguas habría habido
siempre oposición de cantidad entre vocales.
Por otra parte supongo que los efectos por los cuales se crean vocales
largas en checo son los típicos que se dan en cualquier otra lengua hasta
donde yo sé hay tres formas comunes de crear vocales largas:

(1) alargamiento copensatorio por desaparición de una consonante en la coda
de la sílaba [andaluz oriental: Beatriz  /bAtrí:/, vermut  /bermú:/
ejemplos tomados de mi abuela ;-)]
(2) vocales en contacto (andaluz: desanimáda  /desanimá:/ catalán: tindrà
ànima? [tin'dra:nimë] '¿tendrá alma?')
(3) razones prosódicas (en algunos dialectos del norte de corea la
desaparición del sistema tonal creo dicha oposición, no recuerdo ahora mismo
los detalles pero podría buscarlo)

No sé si esta respuesta así tan generalista te sirve, por cierto que si
encuentras como aparecieron nuevas vocáles largas en checo espero que nos lo
digas!!!



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Conwriting :-) (constructed writing... artificial writing systems)

2003-07-29 Por tema Eóin sa Ruacha
Hola, Costentin:
 
Me ha parecido muy interesante tu disenno por lo sencillo. Me recuerda a la 
taquigrafiia. Quizaa fuera el embrioon de un sistema de escritura universal... Lo que 
me ha llamado la atencioon es que las series no correspondan a los puntos de 
articulacioon del IPA, quiero decir, la primera serie, que corresponde a las 
bilabiales /b p m/ puede completarse con /B/ o la /s/, que yo la veo maas en la serie 
cuarta. No see si ha sido intencional o no. En el caso de que estees pensando en un 
sistema de escritura universal, veo maas convincente la opcioon de situar cada fonema 
en la serie correspondiente a su punto de articulacioon, tal y como figura en el IPA. 
 
Espero haberte ayudado.
 
Un saludo.
Eoin sa Ruacha


-
Yahoo! Messenger
Nueva versioacute;n: Super Webcam, voz, caritas animadas, y maacute;s #161;Gratis!

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Conwriting :-) (constructed writing... artificial writing systems)

2003-07-29 Por tema Davius Sanctex
El sistema que muestras es interesante, resulta bastante curioso porque cada
palabra escrita acaba apareciendo como un diseño complejo y es dificil
sosperchar que en realidad esconde una plabra y no un motivo artistico (te
felicitio por la originalidad del efecto conseguido). También he estado
echando un ojo a la tu página http://dundein-vega.lingonet.com.ar, lo único
que he encontrado a faltar es una guía de la pronunciación y un inventario
de fonemas y cosas de ese estilo.

Por otra parte un tipo de escritura que aspire a representar cualquier
lengua del mundo, debería recurrir a diacríticos (el IPA hace justamente
eso, solo que algunos de los signos bases ocultan la relación entre
fonemas, así entre / t / y / d / sus respectivas formas no aclaran que una
es la contrapartida sonora de la primera. Yo traté de diseñar un sistema que
paliara esa dificultad e incorporara de manera más natural los diacríticos
(prepararé una imagen y la colgaré en la red). Para que os hagais una idea
básica cada signo constaba de un trazo horizontal sobre el que se inscribía
todo lo demás de acuerdo con estas reglas aproximadas:

(1) La forma del trazo horinzontal base era diferente según una escala de
obstruencia: oclusivas (trazo plano), africadas (trazo con medio lado
plano), fricativas (trazo ondulado), aproximantes (trazo más ondulado),
vocales (trazo no visible).
(2) El punto de articulación se indicaba por un número de trazos sobre la
base (el sistema pemitía unos 5 o 6 trazos de argiculación), la
laringalización (sonoridad / sordez / ...) se indicaba con diacríticos,
también la nasalidad, etc...

El resultado generalmente (debido a que los rasgos fonéticos más frecuentes
consisitían en ausencia de marca) eran símbolos de 4 o 5 trazos simples (más
o menos los mismos de los que consta cualquiera de nuestras letras
manuscritas) de tal manera que la propia forma del simbolo era una
codificación de su pronunciación, y donde signos que suenan parecidos se
escriben parecidos. Además el sistema era ampliable de manera natural
gracias a los diacriticos, modificaciones del principio y final de los
trazos, o puntitos escritos encima o debajo del signo. Hice algunas pruebas
de transcripción que incluían varios textos de lenguas diferentes trancritos
en ese sistema: sánscrito, griego clásico y latín. [y el resultado es que la
escritura se adaptaba igualmente bien a los tres, algo que no sucede cuando
transcribimos el sánscrito en caracteres latinos, donde nos vemos obligados
a incluir diacríticos y diacríticos, evidentemente en la escritura propia
del sánscrito los principales sonidos disponen de su propia letra]. No sé si
todo esto a alguien le da una idea sobre como crear sistemas de escritura
universales que mejoren el IPA (y sean a escala mundial más neutrales,
claro, el IPA).

Davius









IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Conwriting :-) (constructed writing... artificial writing systems)

2003-07-29 Por tema Eóin sa Ruacha
Evidentemente, el IPA tiene la desventaja de ser un sistema muy parcial, basado en el 
alfabeto latino, con lo que puede resultar extraño para aquellos hablantes que 
utilicen otros sistemas. El mencionar IPA venía a cuento sólo como guía de sonidos, ya 
que en la tabla aparecen las diferentes (posibles???) articulaciones del aparato 
fónico humano. No hablo del IPA como sistema único y definitivo, sino como algo (muy) 
mejorable. 
 
Por otra parte, los sistemas de escritura como el que Davius comenta ya están 
desarrollados o en proyecto. El más conocido de todos (aunque, en realidad son sólo un 
esbozo de un sistema completo) es el Tengwar de Tolkien. Las series y órdenes aducidas 
por el autor son, en realidad, el mismo sistema aunque completo en la medida en la que 
Tolkien mismo lo necesitaba para sus lenguas, a. s., faltan p. ej. las laringales, 
algunas silbantes, etc., mezcla las bilabiales con las labiodentales, etc. Por otra 
parte, el sistema vocálico, así como el de ciertas consonantes que Tolkien no vio 
insertadas en sus series (/s, l/, etc.)  es absolutamente arbitrario y no satisface 
las necesidades de un sistema de escritura universal. Una de las ventajas de las 
Tengwar es, sin embargo, su estética, lo que las hace, a mi entender, dignas de ser 
tenidas en cuenta a la hora de elaborar un sistema completo. 
 
El efecto conseguido por Gustavo, en eso coincido con Davius, es cuanto menos, 
sorprendente, ya que a simple vista no parece esconder ningún tipo de escritura 
alfabético-silábica, sino más bien ideográfica. 
 
Con todo, podéis consultar el alfabeto de la IPA en la versión de 1996 aquí:
http://www.arts.gla.ac.uk/IPA/fullchart.html
 
Salu2
 
Eoin


-
Yahoo! Messenger
Nueva versioacute;n: Super Webcam, voz, caritas animadas, y maacute;s #161;Gratis!

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Las perífrasis verbales del valc

2003-07-29 Por tema kelahath Ohar
Saludos,

ya he hablado anteriormente sobre mi ideolengua valc (ovalgis), 
especialmente referiéndome a la formación del verbo y a los 
morfemas-conjunción. Ahora, por si interesa a alguien, explicaré cómo se 
forman las perífrasis verbales.
El esquema básico es:
VERBO PRINCIPAL+I+AUXILIAR

Las dos raíces se aglutinan en una única forma, por lo cual los argumentos 
verbales, que en el verbo normal se añaden detrás del verbo, pasan a la 
órbita del auxiliar. El verbo principal recibe el tiempo, la persona, y 
reduce su cuerpo fonético a la raíz pura. Ej:
Alogivenar- tengo que tenerlo (Alog+i+venar)

Órbita del verbo principal: A- marca de presente; -L- marca de 1a persona 
del singular; -OG- raíz pura de /noger/, tener.
Órbita del verbo auxiliar: -VEN- auxiliar de obligación procedente del verbo 
/vener/, obligar; -AR morfema de 3a persona del singular en acusativo 
singular.

El morfema /I/, que se intercala entre los dos lexemas, evita que los grupos 
consonánticos en contacto se asimilen y, por tanto, se ambigüen.

Los auxiliares principales son:
Mid- querer; nas- aux. pasivo; mes-  volver a; sal-  poder; nab-  
empezar a ; lar- acabar de, etc

Más ejemplos de perífrasis verbales sobre el verbo /nasor/, ser.
Alasimidos quiero ser; alasivenos tengo que ser; alasimesor vuelvo a ser; 
alasilasos puedo ser; alasinabos empiezo a ser; alasilaros acabo de 
ser...

Kelahäth

Ighell·àrnen on höllat em s'eirsil / I totes les filles de cançó seran 
humiliades (Ecle 12:4.)





From: Eóin sa Ruacha [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: [ideoL] Conwriting :-) (constructed writing... artificial 
writing systems)
Date: Tue, 29 Jul 2003 16:04:12 +0200 (CEST)

Evidentemente, el IPA tiene la desventaja de ser un sistema muy parcial, 
basado en el alfabeto latino, con lo que puede resultar extraño para 
aquellos hablantes que utilicen otros sistemas. El mencionar IPA venía a 
cuento sólo como guía de sonidos, ya que en la tabla aparecen las 
diferentes (posibles???) articulaciones del aparato fónico humano. No hablo 
del IPA como sistema único y definitivo, sino como algo (muy) mejorable.

Por otra parte, los sistemas de escritura como el que Davius comenta ya 
están desarrollados o en proyecto. El más conocido de todos (aunque, en 
realidad son sólo un esbozo de un sistema completo) es el Tengwar de 
Tolkien. Las series y órdenes aducidas por el autor son, en realidad, el 
mismo sistema aunque completo en la medida en la que Tolkien mismo lo 
necesitaba para sus lenguas, a. s., faltan p. ej. las laringales, algunas 
silbantes, etc., mezcla las bilabiales con las labiodentales, etc. Por otra 
parte, el sistema vocálico, así como el de ciertas consonantes que Tolkien 
no vio insertadas en sus series (/s, l/, etc.)  es absolutamente 
arbitrario y no satisface las necesidades de un sistema de escritura 
universal. Una de las ventajas de las Tengwar es, sin embargo, su estética, 
lo que las hace, a mi entender, dignas de ser tenidas en cuenta a la hora 
de elaborar un sistema completo.

El efecto conseguido por Gustavo, en eso coincido con Davius, es cuanto 
menos, sorprendente, ya que a simple vista no parece esconder ningún tipo 
de escritura alfabético-silábica, sino más bien ideográfica.

Con todo, podéis consultar el alfabeto de la IPA en la versión de 1996 
aquí:
http://www.arts.gla.ac.uk/IPA/fullchart.html

Salu2

Eoin


-
Yahoo! Messenger
Nueva versioacute;n: Super Webcam, voz, caritas animadas, y maacute;s 
#161;Gratis!

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]


_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Slavey

2003-07-29 Por tema Alex Condori
Reexpido este mensaje que han enviado a mi buzon, 
pero que, al parecer, va dirigido a la lista.

- Mensaje original - 
De: Maria Jose Jimeno mariajosej arroba ibo punto org
Para: ideolengua arroba yahoo punto es
Enviado: lunes, 28 de julio de 2003 14:06
Asunto: Slavey

Hola a todos,

Soy traductora de inglés y me he encontrado con este 
foro haciendo una búsqueda que me está dando dolores 
de cabeza: ¿cómo se denomina en español la lengua 
indígena canadiense de la familia de las atabascas que 
en inglés es slavey y en francés esclave (según 
la norma ISO)? ¿Alguien me puede echar una mano?

Os lo agradezco de antemano.

María José Jimeno
Spanish translator/terminologist



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Re: Slavey

2003-07-29 Por tema alounis2000
--- En [EMAIL PROTECTED], Alex Condori [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Reexpido este mensaje que han enviado a mi buzon, 
 pero que, al parecer, va dirigido a la lista.
 
 - Mensaje original - 
 De: Maria Jose Jimeno mariajosej arroba ibo punto org
 Para: ideolengua arroba yahoo punto es
 Enviado: lunes, 28 de julio de 2003 14:06
 Asunto: Slavey
 
 Hola a todos,
 
 Soy traductora de inglés y me he encontrado con este 
 foro haciendo una búsqueda que me está dando dolores 
 de cabeza: ¿cómo se denomina en español la lengua 
 indígena canadiense de la familia de las atabascas que 
 en inglés es slavey y en francés esclave (según 
 la norma ISO)? ¿Alguien me puede echar una mano?
 
---

Yo tengo algún material sobre esta lengua (comentado en inglés o 
francés, por supuesto) y nunca se me ha ocurrido llamarle de otra 
manera que Slavey, aunque hable en español. Quedaría ridículo e 
incomprensible llamarles Esclavos o algo similar.
De igual manera, imagino que los Yellow-Knife o Gros Ventre no serán 
traducidos constantemente en español como Cuchillos Amarillos 
o Panzas Gordas; se dejarán en el original inglés o francés, que 
está constituido por costumbre.

En general, las etnias menores sólo han entrado en contacto estrecho 
con una gran lengua de cultura (inglés, francés o español), y es a 
través de ella que esa etnia es conocida para el resto del mundo. 
¿Acaso existe una versión española para nombres como Sioux, 
Comanche o Cheyenne?
O, ¿existe una versión inglesa para Orejones o Pueblos?


Alounis



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Checo

2003-07-28 Por tema doireacha
Hola a todo el mundo.

A ver si me podeeis ayudar: Voy buscando un resumen de los procesos 
que han llevado a la actual oposicioon de cantidad vocaalica en 
checo. Si encontraais algo, os lo agradeceree.

Abrazotes.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Conwriting :-) (constructed writing... artificial writing systems)

2003-07-28 Por tema Costentin Cornomorus
--- Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED] wrote:

 He subido algunos scaneos de mi cuaderno a :
 

http://dundein-vega.lingonet.com.ar/writing_system.html

Muy bello! Como un flor. O unas malezas? ;)

Padraic.


=
Samlan, isa-susansilo-war-mercumo crastandus, en! mercumes-don-crâgamando, en!
mercumes-dom-resmanstaro haccruçen-fon-Mursilbâm!

And now, the corpse lies limp, lo! even the body of strength, lo! even the body
of Mursilbâm that slew the monster! [Erronian fragment]

.


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Conwriting :-) (constructed writing... artificial writing systems)

2003-07-28 Por tema Mr. Lingus
  He subido algunos scaneos de mi cuaderno a :
 
 
 http://dundein-vega.lingonet.com.ar/writing_system.html

 Muy bello! Como un flor. O unas malezas? ;)

 Padraic.

Jaja! Bueno, preferiría como una flor...
Has visto lo que subí ahora?

Saludos!



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] prehistoria del proto-afriasiático

2003-07-28 Por tema Davius Sanctex
 Language evidence is a very democratic historial resource. It does not
allow one to identify characters in history, but provides a powerfool set of
tools for probin the widdes range of past developments within communities
and societies as a whole.
---Christofer Ehret

__
De le historia de una lengua y la secuencia de cambios observada en un grupo
de lenguas podemos inferir un buen número de evidencias sobre los pueblos
que las hablaron, tal como afirma Ehret, para épocas muy alejadas del
presente donde carecemos de fuentes escritas, le evidencia lingüística es
una fuente útil e igualitaria de conocer el desarrollo de las diferentes
regiones, especialmente si se combina con la evidencia arqueológica. En
otros mensajes ya hablé de como reconstruir la cultura y la historia pasada
de grupos lingüisticos, así en el #1973 (cultura indoeuropea antigua), #2069
#2070

 Este artículo es un intento de reconstruir la historia pasada de semitas,
egipcios, bereberes, etíopes cushitas, chadianos y omóticos  hasta una época
en que todavía estos se estaban diferenciando unos de otros. Es de alguna
manera una historia de los antepasados de los egipcios, los acadios, los
hebreos y otros pueblos que llegaron a ser decididamente importantes en la
historia de oriente medio.

http://www.geocities.com/davius_sanctex/AA_map.gif (mapa de la familia)

 La familia lingüística afroasiática [previamente conocida como familia
Camítico-Semítica(+)] engloba varias subfamilias lingüísticas menores: grupo
semítico, grupo egipcio, grupo bereber, etc y engloba alrededor de 250
lenguas distribuidas por el norte de África. Es una de las familias
lingüísticas mejor estudiadas gracias a la existencia de registros escritos
que se remontan muy atrás en el tiempo. Debido a la asociación de los
semitas con numerosas religiones importantes a escala mundial ubicadas en
Oriente Medio se buscó el origen de la misma en el propio Oriente Medio, sin
embargo la evidencia comparativa no deja lugar a dudas sobre el origen
africano de la misma. Durante milenios pueblos que hablaban lenguas
afroasiáticas extendieron su influencia hacia el norte, desde las tierras
altas de Etiopía hacia el N. hasta Oriente Medio y hacia el O. llegando a
dominar culturalmente todo el norte de África. La historia de en que
estadios se fue produciendo esta expansión se ve más clara sobre si
examinamos el árbol de la familia:

http://www.geocities.com/davius_sanctex/AA_tree.gif

Fase 1: ESTADIO PALEOLÍTICO
La reconstrucción del vocabulario(++) ha permitido establecer que en
proto-afrosiático, el estadio más antiguo, el vocabulario nos permite hacer
algunas aseveraciones sobre el tipo de alimentos consumidos, el nivel de
teconología, los ánimales conodios y por tanto el tipo de hábitat. Así
sabemos que conocían la harina (*dzayj-), recolectaban alimentos procedentes
de los pastos (*`eyl- y *zar-) vivían un hábitat poblado por monos (*kwer-)
y usaban cuchillos de piedra (*bayn-), sin embargo para este primer período
no pueden reconstruirse términos relacionados con la ganadería, el
apacentamiento de animales o cultivo de algún tipo. Seguramente en ese
estadio fueran recolectores de grano de cultura lítica, que no tenían
animales domesticados ni practicaran ningún tipo de agricultura. Algo más
tarde cuando en el estadio proto-eritraico encontramos que los hablantes de
esta lengua sí tienen una palabra para 'vaca'  (*lo´-) aunque todavía en
este estadio no econtramos términos específicos para actividades ganaderas,
apacentado de animales o activades de cultivo. Los pueblos proto-eritraicos
posiblemente continuaron con un modo de vida basado en la recolección de
granas y otras plantas, si bien debieron desplazarse hacia tierras donde
existían ganados salvajes de vacas y eso debió alterar algún aspecto de su
modo de vida.
Estas conjeturas en base a evidencias lingüísticas encajan bastante bien con
las evidencias arqueológicas encontradas para África nor-oriental: Los monos
salvajes se encontraban entre las montallas del Mar Rojo hasta el borde
norte del comienzo de las tierras altas de Etiopía, justamente las regiones
donde los argumentos de la geografía lingüística situan las primeras
poblaciones afroasiáticas. En partes de esa misma región, la recolección de
plantas silvestres con personas equipadas con herramientas de piedra con
filo tuvo lugar algo antes del 13 000 a.C. y no hubo cambios sustanciales
durante milenios más tarde de esa fecha. Por lo que respecta a los rebaños
salvajes de bóvidos estos se expandieron desde la zona circunmediterránea
hasta la zona norte de Etiopía algo después del 11 500 a.C. cuando el clima
se volvió algo más húmedo en el Sáhara Occidental. Todo esto hace muy
probable que los hablantes de proto-afroasiático estuvieran entre estas
culturas de recolectores de África Nor-occidental (tal como su vocabulario
parece sugerir).

Fase 2: ESTADIO NEOLÍTICO
La primera evidencia lingüística incontrovertible del uso de la cría de
animales 

Re: [ideoL] Más_Patagonia:_yaghanes

2003-07-25 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
[posteado en [EMAIL PROTECTED] por magodeba]

Encontré hace tiempo en un libro del viajero Bruce
Chatwin, En la 
Patagonia, un poco de la descripción de las lenguas
de los indios 
yaghanes, comentarios que acabo de encontrar copiados
tal cual en 
esta dirección:

http://www.nodo50.org/elotropais/n7/rekalde7.htm

La lengua de los yaghanes se ordenaba como un sistema
de navegación. 
Los objetos designados, nombres y sustantivos, son los
puertos, los 
puntos fijos que permiten que el piloto se oriente y
calcule el 
siguiente movimiento. Pero las conexiones no siempre
se articulan por 
sintagma o procedimiento mecánico, sino que a menudo
se formulan con 
otros métodos, por lo general en clave de metáforas. 

Las metáforas que usaba este pueblo son curiosas,
originales, y nos 
permiten atisbar aspectos de su cultura y su
pensamiento que se 
revelan en esas expresiones llenas de significado. Por
ejemplo, para 
aludir a la monotonía decían la ausencia de amigos
varones. Para la 
depresión usaban la palabra que describe la fase
vulnerable del 
cangrejo, cuando se desprende del caparazón y espera
que se le forme 
otro. 

Para ellos, holgazán era sinónimo del pingüino
austral, cuyo grito se 
parece al rebuzno de un asno. La figura del adúltero
se identifica 
con el alcotán, una especie de halcón que revolotea de
un lado para 
otro, y se cierne inmóvil sobre su víctima. 

Muchas expresiones de aquella lengua se cifran en
similares juegos de 
sentido. Hipo, sin ir más lejos, es sinónimo de maraña
de árboles que 
impiden el paso. Un banco de sardinas recibía el mismo
nombre que 
muscosidad viscosa; y la vejez se identificaba con la
piel arrugada 
y, como resulta obvio (para los yaghanes), con
mejillones fuera de 
estación. 

Como vemos, los conceptos y recursos linguísticos que
organizaban su 
lengua y la estructura de su pensamiento colectivo
sujetaban al 
individuo a su tierra. El territorio, por duro e
inhóspito que fuese, 
era su propia naturaleza, su paraíso, una extensión de
sí mismos, y 
fuera de él las palabras perdían su significado. Sacar
a un yaghan de 
su espacio vital era castigarlo al silencio y el
desvarío. El 
desarraigo les condenaba a una condición infrahumana,
la de quien no 
sabe expresarse con cordura ni entiende el mundo. 

ES MUY HERMOSO.Gracias. Saludos. Enrique.





[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no
contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Sistemas de Escritura

2003-07-23 Por tema Costentin Cornomorus
--- YamaDharma [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola:

Ahie!

 Me interesaria ver como se puede conseguir una
 traduccion de la constancia de matrimonio :). 

Pues, fue escrito en T., asi no hay una
traducción. 

 Existe o habria que aprender Talariano?

Sería mas facil el aprender T.! ;)

En ingles...

*** GREAT TELERANI DYNASTY
at Illenere Province:

1. May Uruwanas watch over them!
2. May Mitras guide them!
3. May Intaras protect them!
4. May Soma heal them!

GREETINGS, o Hearer! Be aware now, the Second day
of month Iwwunyus (June), as the Frozen Butter
Year passes and in it all Gods and Men witness
the marriage between this Woman, Camatos by name,
of the Horsetooth folk, born at Illenere city,
living at Illenere; and the Man, Xarcatas by
name, of the Five Rivers folk, born at Qafas
province, living at Illenere. === They have
attained the age of marriage (30) and have
worshipped in the towers twelve times since
making known the bans; no Man neither God has
gainsaid them in their marriage. === THEREFORE,
may Mitras guide my hand in the blessing. *

A ver...

 PAIS VENERABLE de TELERAN,
en la Provincia de Illenere:

1. Que Uruwanas los guarde!
2. Que Mitras los guie!
3. Que Intaras los protega!
4. Que Soma los cure!

FELICIDADES mi Oyente: ten consciencia que, en el
2o dia de junio, como pasa el año de mantequilla
fria; cada persona y cada dios atestiguan el
matrimonio entre la Mujer CAMATOS por nombre, de
la gente Dientecaballos, nacida en la ciudad
Illenere y habitante de Illenere; y el Hombre
XARCATAS por nombre, de la gente Quintorios,
nacido en la provincia de Qafas y habitante de
Illenere. === Alcanzaron a la edad de matrimonio
(30), y han adorado (a los dioses) en los
torreones doce veces despues de anunciando sus
amonestaciones de matrimonio; ni Hombre ni Dios
ha negadolos en su matrimonio. === POR LO TANTO,
que Mitras guieme en dar la benedicción. 

Ambos tiene un sacerdote que da la benedicción y
que attesta al matrimonio por firmar.


 Saludos,
 Carlos
 PD: Evidentemente, los Talarianos conocian la
 esclavitud :):):)

Esclavitud? Si, es un concepto conocido a los
Telerani; pero no hay muchos esclavos en el pais.
Hay un clase que se han vendidose si mismos en
esclavitude para pagar una deuda grande; pero es
imposible ser nacido en esclavitude. Cuando se
paga la deuda, es obligatorio liberar el esclavo.

Padraic.


=
Ne savem rhen cong quen dormises l' Etang; mays ieo savem que ne dormises
rhen di solèz.
-- per tradicièn Ewrnor



.


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Cambios foneticos

2003-07-21 Por tema Emilio Martín
 --- Claudia Kocak [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
-
PD: Extraje de un libro sobre la evolucion del latin
varios cambios
foneticos. El autor del libro (no recuerdo en este
momento el titulo)
era Vidos; si estan interesados, es un archivo en
formato doc y puedo
subirlo ... solo tienen que pedirlo.


Yo lo quiero, pero ¿es mucho pedir que sea a mi correo
personal? ¡Gracias!
[EMAIL PROTECTED]

[EMDENNOR]
A mí también me interesa, dime donde lo puedo
conseguir por favor, gracias!


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] la lengua del rey Arturo (Alounis)

2003-07-20 Por tema Davius Sanctex
Hola Alounis y todos los demás, 


[Nota: ver el texto texto en courier new, mejor]. Se me ha hecho muy interesante el 
mensaje de Alounis sobre la lengua del rey Arturo (Britónico Artúrico), tanto que no 
he podido resistirme a hacer una comparación con el antiguo irlandés, coloco aquí las 
formas de la declinación de /*wiros/ 'hombre' que daba Alounis para el britónico 
artúrico (*wiros  *uirës) con mi reconstrucción para el goidélico (*wiros  *verah), 
antecesor del irlandés antiguo, como puede verse son altamente coincidentes (aquí uso 
el signo IPA /ë/ para el schwa y los dos puntos ( : ) para las vocales largas):


(singular)  Goidélico   Britónico Artúrico
nominativo  *verah  *uirës
vocativo*virë   (?)
acusativo   *veran  *uirën
genitivo*viri   *uiri
dativo  *viru:  *uiru:

(plural)Goidélico   Britónico Artúrico
nominativo  *viri   *uiri
acusativo   *viru:h *uiru:s
genitivo*viran  *uirën
dativo  *verabih*uirëb


Para compararlo con el irlandés antiguo y el proto-celta colocaré la declinación de 
/fer/ 'hombre' en su estadio proto-goidélico y proto-celta tal como lo reconstruyo yo 
a ver que te parece:

(singular)  Proto-celta Proto-Goidel. Irlandés Ant.
nominativo  *wiros  *verah   fer
vocativo*wire   *virëfir(L)
acusativo   *wirom  *veran   fer(N)
genitivo*wiri:  *virifir'(L)
dativo  *wiro:y *viru:   fiur(L)

(plural)Proto-celta Proto-Goidel. Irlandés Ant.
nom.-voc.   *wiri:  *virifir'(L)
acusativo   *wiro:s *viru:h  firu
genitivo*wirom  *viran   fer(N)
dativo  *wiro:y *verabih ferab'(L)
 
(N): forma que produce nasalización de la consonante siguiente [formas antiguamente en 
-n].
(L): forma que produce lenización de la consnante siguiente [formas antiguamente en 
-V].
  ': denota una consonante palatalizada /r', b'/, similar a la palataización del 
moderno ruso.

Explico un poco más esos cambios, para no iniciados :-) de tal manera que así ya 
aprovecho para explicar la lenización y la formación de ciertos adjetivos femeninos en 
irlandés. Como se verá a continuación muchos de los cambios en las vocales finales 
postónicas en britónico y en goidélico son similares en ambas ramas, a pesar de que se 
dieron independientemente! La secuencia de cambios que tenemos desde el protocelta al 
irlandés antiguo es:

[fase 1: del protocelta al pre-protogoidélico]
(1a) /o, a/ breves se confunden en posición átona
(1b) /w/  /v/
(1c) /-m/  /-n/ (a final de palabra)

[fase 2: del pre-protogidélico al protogoidélico]
(2a) /iCa/  /eCa/, /uCa/  /oCa/, lowering de una vocal alta cuando va seguida de 
una sílaba con /a/.
(2b) centralización de las vocales finales /-i/  /-ï/, /-e/  /-ë/

[fase 3: del proto-goidélico al pre-irlandés]
(3a) las consonates seguidas de /i/ se pronuncian palatalizadas (palatalización, como 
en ruso)
(3b) las oclusivas entre vocales se hacen fricativas (lenización): así en la expresión 
/*wiri touti/ 'hombres del pueblo' pasó a pronunciarse *viri TouTi  fir TúaT'
(3c) las consontes precedidas de nasal se nasalizan (nasalización).

Estos tres últimos cambios son muy importantes porque con la desapraición de muchas 
vocales finales y la caída de -n, la palatalización de las consonantes, la lenización 
de oclusivas y la nasalización se volverán diferencias fonémicas que quedarán como 
rastros de la antigua presencia de una vocal. Ese sería el origen de las curiosas 
alternancias morfologícas por lenización del irlandés:

fer coím'un hombre hermoso'
ingen choím 'una hija hermosa'

Puede verse aquí la marca de femenino no es un morfema segmental sino el cambio de una 
oclusiva /c/ = [k] a una fricativa /ch/ = [x], lo cual es bastante curioso, pero tiene 
una buena explicación histórica:

*verah coím  *ver coím  fer coím
*inigena coím  *ingena xoím  igen choím

puede verse que el hecho de que antiguamente los femeninos acabaran en -a hacía que 
generalmente la primera consonante del adjetivo fuera lenizada por estar entre 
vocales, una vez desaparecida la vocal la lenización se conservó como única muestra de 
femenino (por cierto Alounis, aquí verás que he podido reconstruir, /*inigena/ y 
/*verah/ pero no la forma antigua del adjetivo 'hermoso' la conces tú?)

Finalmente, bueno tengo una batería de preguntas como siempre, respondeme a las que 
puedas o hasta que te canses ;-):
(1) Es aceptable la etimología *Artorius  Arturus?, cuáles son las formas célticas de 
ese nombre, más antiguas que tenemos testimoniadas?
(2) Existe algún glosario más o menos completo de proto-britónico (reconstruido a 
partir de galés, córnico y bretón)? Sobre la clasificación interna de estas lenguas 
existe de un lado el proto-córnico-galés y de otro el proto-bretón o las tres lenguas 
son hermanas descendientes del proto-britónico.
(3) Qué material existe exactamente sobre el celta britónico Northumberland 
(conservado hasta el siglo X d.C.)?



Re: [ideoL] Sistemas de Escritura (Padraic)

2003-07-20 Por tema Costentin Cornomorus
--- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Padraic,

Helo!

 Estaba mirando el enlace que dabas sobre
 escritura en lngua Talariana,

http://www.geocities.com/elemtilas/conlang/text.htm
 y he observado que tenía
 unas cuantas palabras indudablemente sumerias y
 algunas otras que podían ser
 también de tipo indoiranio (bumi  bhumi,
 Mitras, baga  bagha-), 

Si. Los proto-Telerani se migraban tras las
tierras de los Irani (y despues, los Indios) que
tenían influencia sobre ellos.

Hay unas Akkadianas tambien, tanto como algunas
palabras Sianas, quienes son inhabitantes de
una ideocultura en el oriente del mundo.

 y como
 además usa signos de escritura reminiscentes
 del cuneiforme así como lo que
 entiendo son ideogramas para representar
 algunas palabras frecuentes 

No necesesariamente 'frecuentes', pero algunas
palabras _recordadas_ despues de una migración
muy larga. Es decir - se han olvidado muchos
signos. Lo que resta son algunos dosciento
palabras con sus signos.

Los escribientes recordan que sus antepasados
venían del occidente, que escribieron en arcilla
del rio y que los signos fueron dado de
generación a generación. [Eso se puede leer en el
Clasico.] Saben que los signos vienen del pais
de los Pars, aunque muchos signos _no_ son
persanos; había mas signos en los antiguos, que
se faltan ahora. Se ha hecho un sistema de
gramatica y lexis (el Clasico) que explica la
lengua Talariana y su sitema de escritura.

 se me
 despertó la curiosidad: ¿Dónde se ubica
 cronológicamente 

Es dificil decir cuando existen, por que las
culturas y technologia diferan entre *alli* y
*aqui*. Mas o menos, la edad es _ahora_, algunos
dos mil años despues del arzomago Augustus, que
corresponde mas o menos con dos mil años despues
de Cristo. La technologia es lo mas alto possible
usando el bronce y faltando el hierro.

 y geográficamente la ideocultura Talariana?

Es mas facil. Su pais esta en los orientes del
mundo, no lejo del mar. :) Corresponde con
hrebet Sette-Daban en Siberia *aqui*, al
nordoeste de Ohotsk, pero menos fresco.

Ve a
http://www.geocities.com/elemtilas/culture/
para leer de ese ideomundo (en ingles). Es un
libro que dice algo de muchas gentes del mundo,
segundo el estilo de un libro geografico antiguo.
Busca Telleran en la sección de Asia. Hay
tambien una mapa que muestra donde se coloca su
pais.

Padraic.


=
beuyont alch geont la ciay la cina
mangeiont alch geont y faues la lima;
 pe' ne m' molestyont
 que faciont
doazque y facyont in rima.

.


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] la lengua del rey Arturo (Alounis)

2003-07-20 Por tema alounis2000
--- En [EMAIL PROTECTED], Davius Sanctex 
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Para compararlo con el irlandés antiguo y el proto-celta colocaré 
la declinación de /fer/ 'hombre' en su estadio proto-goidélico y 
proto-celta tal como lo reconstruyo yo a ver que te parece:
 (singular)  Proto-celta Proto-Goidel. Irlandés Ant.
 nominativo  *wiros  *verah   fer
 vocativo*wire   *virëfir(L)
 acusativo   *wirom  *veran   fer(N)
 genitivo*wiri:  *virifir'(L)
 dativo  *wiro:y *viru:   fiur(L)
 (plural)Proto-celta Proto-Goidel. Irlandés Ant.
 nom.-voc.   *wiri:  *virifir'(L)
 acusativo   *wiro:s *viru:h  firu
 genitivo*wirom  *viran   fer(N)
 dativo  *wiro:y *verabih ferab'(L)
  
---

Bueno, yo encuentro perfectas estas reconstrucciones; si acaso, el 
detalle de que el nom. plur. muestra un estadio *wiri: que 
anteriormente fue *wiroi (como seguramente conservaba el celtibero).

Y el dativo pl. viene del instrumental *wirobhis.


 
 *verah coím  *ver coím  fer coím
 *inigena coím  *ingena xoím  igen choím
 (por cierto Alounis, aquí verás que he podido 
reconstruir, /*inigena/ y /*verah/ pero no la forma antigua del 
adjetivo 'hermoso' la conces tú?)
 
--

Sí, la forma céltica fue *coimos -â -om, de la raíz *kei- yacer 
(originariamente, *coimos significaba que se acuesta (con), y de 
ahí al concepto querido (mejor que hermoso).
En britano se produce la evolución oi  ü, así que Arturo 
pronunciaría *cümës ( galés /cu/ dear, fond, que se pronuncia cü).



 Finalmente, bueno tengo una batería de preguntas como siempre, 
respondeme a las que puedas o hasta que te canses ;-):
 (1) Es aceptable la etimología *Artorius  Arturus?, cuáles son las 
formas célticas de ese nombre, más antiguas que tenemos testimoniadas?
--

La verdad es que yo tengo un lío con tantas etimologías como se han 
propuesto; considerando que Arturo era un romano-británico y que su 
cultura oficial era la latina y no la céltica, yo sospecho que Arturo 
debe ser más bien griego latinizado (con árktos oso) ¿existe en el 
mundo helenístico algún otro ejemplo de Arturo o similar? Por otro 
lado, en el mundo céltico no parece existir más que este único 
ejemplo.
El galés Arthur (/árzür/) sólo puede venir de algo como *artûros, que 
podría ser el nombre celta del oso (artos) más un inusual sufijo 
*-ûro-.
Así que no sé qué cosa concluir.


 (2) Existe algún glosario más o menos completo de proto-britónico 
(reconstruido a partir de galés, córnico y bretón)? Sobre la 
clasificación interna de estas lenguas existe de un lado el proto-
córnico-galés y de otro el proto-bretón o las tres lenguas son 
hermanas descendientes del proto-britónico.


On-line tienes el enlace del Proto-Celtic Lexicon, que tú ya conoces 
y que recomendaste a esta lista hace no mucho.
Las tres lenguas son hermanas descendientes del proto-britónico, si 
bien el córnico está en sus rasgos más cerca del bretón que del galés 
(la mayoría de los inmigrantes de Bretaña procedían de Devon, 
pegadito a Cornualles).
Pero el cuadro dialectológico se complica, porque parece que en 
cierto momento llegó también a Bretaña una oleada de galeses del sur 
que influyeron en el habla bretona. La existencia en bretón moderno 
del artículo /ar/ junto al corriente /an/ se supone que es por 
interferencia galesa (el artículo galés es /yr/).



 (3) Qué material existe exactamente sobre el celta britónico 
Northumberland (conservado hasta el siglo X d.C.)?
 
---

En inglés lo llaman Cumbric; no hay más que topónimos y antropónimos 
antiguos, y creo que alguna glosa en manuscritos medievales. Este 
dialecto era prácticamente igual al galés del norte, y parece que ha 
influido como sustrato sobre el gaélico escocés (en particular, en la 
sintaxis).

Acabaré diciendo que últimamente me he fijado en un detalle al que no 
había prestado atención: que el britano artúrico debía ser una lengua 
muy influida por el latín vulgar tal y como se usaba en Britania, así 
pues su reconstrucción es una tarea apasionante partiendo de:
1) los datos históricos del galés-córnico-bretón
2) los datos conocidos sobre el latín vulgar
3) los datos extraíbles del proto-irlandés, una lengua mucho más 
arcaica y sin influencias estructurales del latín.

La influencia latina sobre el britano artúrico se puede rastrear en 
cosas como:
- el vocabulario (el galés moderno tiene unas 800 palabras de origen 
latino coloquial directo; es seguro que en el pasado existieron 
muchas más).
- la existencia de pluscuamperfecto en las lenguas britónicas (igual 
que en latín)
- la existencia de preposiciones compuestas en las lenguas britónicas 
(araok, dirak, oddiwrth), que se pusieron de moda en el latín vulgar 
tardío (desuper, in contra).
- el uso adverbial del adjetivo acusativo neutro (galés medio: 
chuero amargamente *sueruon, exactamente igual que 

Re: [ideoL] Re: Diccionario de Friuliano

2003-07-19 Por tema marc ignasi corral
A mi también
Marc Ig


 --- Alberto Samaniego [EMAIL PROTECTED] wrote: 
-


Hola. A mi me interesaria mucho la gramatica del
friuliano.

Saludos

__
Do you Yahoo!?
SBC Yahoo! DSL - Now only $29.95 per month!
http://sbc.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

__
Yahoo! Plus - For a better Internet experience
http://uk.promotions.yahoo.com/yplus/yoffer.html


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Fiuliano y cambios foneticos

2003-07-19 Por tema YamaDharma
Hola a todos.
El archivo con la gramatica friuliana es friuliano . zip y el 
referido a los cambios foneticos es cambios fonetico del latin . doc, 
y ya estan en la seccion de Archivos
Saludos,
Carlos



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] ‘Multilingual words collections’ para los idiomas artificiales ?

2003-07-19 Por tema Jacques DEHEE
¿Quién puede ayudarme con palabras castellanas u otras en ‘Lingua Mundi’ Yahoo grupos 
España,
(‘Multilingual words collections’ para los idiomas artificiales) ?
Muchas Gracias,
Jacques Dehée





Message du 19/07/03 22:08 
De : marc ignasi corral 
A : [EMAIL PROTECTED] 
Copie à : 
Objet : Re: [ideoL] Re: Diccionario de Friuliano 
A mi también 
Marc Ig 


--- Alberto Samaniego wrote: 
- 


Hola. A mi me interesaria mucho la gramatica del 
friuliano. 

Saludos 

__ 
Do you Yahoo!? 
SBC Yahoo! DSL - Now only $29.95 per month! 
http://sbc.yahoo.com 

 
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas 
Artificiales 
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED] 
Informacion en http://ideolengua.cjb.net 
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html 




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo! 
Condiciones de Uso. 

__ 
Yahoo! Plus - For a better Internet experience 
http://uk.promotions.yahoo.com/yplus/yoffer.html 

 
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales 
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED] 
Informacion en http://ideolengua.cjb.net 
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html 




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Cambios foneticos

2003-07-18 Por tema Davius Sanctex
[...] Extraje de un libro sobre la evolucion del latin varios cambios
foneticos. El autor del libro (no recuerdo en este momento el titulo) era
Vidos; si estan interesados, es un archivo en formato doc y puedo subirlo
... solo tienen que pedirlo.
-
[Davius] Bueno a mi me interesa claro, creo si tú ya lo tienes hecho y no te
importa colocarlo para los demás pues a más de uno nos haces un favor!



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Re: Diccionario de Friuliano

2003-07-18 Por tema Alberto Samaniego


Hola. A mi me interesaria mucho la gramatica del
friuliano.

Saludos

__
Do you Yahoo!?
SBC Yahoo! DSL - Now only $29.95 per month!
http://sbc.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Sistemas de Escritura

2003-07-18 Por tema Mr. Lingus
Hola amigos!

Han estado ustedes incursionando en la creación de SISTEMAS DE ESCRITURA?
Me interesa muchísimo ese asunto, incluso los sistemas de escritura
aplicables a muchos idiomas diferentes.
Me gustaría poder desarrollar algo útil y práctico al respecto. Alguien
quiere unirse a la idea?

Saludos!
Gustavo
---
Gustavo A. Salvini - e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Turdera, Buenos Aires, Argentina
-
When I die, I want to go peacefully in my sleep like my father
did, not screaming in terror like his passengers.






IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Sistemas de Escritura

2003-07-18 Por tema Costentin Cornomorus
--- Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola amigos!

Helo, a charatheck!

 Han estado ustedes incursionando en la creación
 de SISTEMAS DE ESCRITURA?

Si! Ve a 

http://www.geocities.com/elemtilas/samples/index.
html

para ver tres ideolenguas escritas en sus mismas
escrituras. Ve a 

http://www.geocities.com/elemtilas/conlang/text.htm

para ver un ejemplo bueno de la escritura de la
lengua Talariana. Es una constancia de
matrimonio, y como escritura oficial, muestra los
varios formas alfabeticas usadas por los
Telerani.
Abajo, hay una clave que indica como leer el
texto (pero no traducción!).

Por ejemplo, puedes ver simbolos cuneiformas,
caracteres pintadas (simbolos quasi chinos), dos
alfabetos y un silabario. El Classico de las
Seis Vias, mencionado en Conlang, es el
diccionario Telerani que describa y define los
simbolos.

Padraic.


=
beuyont alch geont la ciay la cina
mangeiont alch geont y faues la lima;
 pe' ne m' molestyont
 que faciont
doazque y facyont in rima.

.


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Un nuevo archivo fue enviado a ideolengua

2003-07-18 Por tema ideolengua

Hola,

Este mensaje de correo-e es una notificación para dejarte saber que un
archivos ha sido enviado a la área de Archivos del grupo 
ideolengua.

  Archivo : /Cambios Fonéticos del Latin.doc 
  Enviado por : YamaDharma [EMAIL PROTECTED] 
  Descripción : Cambios foneticos del latin a las lenguas romances 

Puedes ver este archivo a través del siguiente URL

http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Cambios%20Fon%80%A0%A0%E9ticos%20del%20Latin.doc
 

Para conocer más acerca de como compartir archivos en tu grupo, visita

http://help.yahoo.com/help/e1/groups/files

Saludos,

YamaDharma [EMAIL PROTECTED]
 






IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] la lengua del rey Arturo

2003-07-17 Por tema alounis2000
Hola a todos.

Cuando alguna vez se menciona la lengua del semi-mítico Arturo (que 
en realidad no era rey sino 'dux militum', un señor de la guerra) se 
menciona al galés.

De Arturo sólo se conocen - como datos históricos fiables - dos 
austeras fechas:
- En 516 derrotó a los sajones de Sussex en Mount Badon (lo cual 
detuvo el avance sajón durante 50 años y tal vez permitió, en ese 
período, el surgimiento de una conciencia nacional de los britanos 
o los paisanos (= los galeses); quizás ése sea el origen de su 
idolatración por galeses y bretones).
- Hacia el año 537 se sitúa la muerte de Arturo en la batalla de 
Camlann.

Tenemos, pues, que Arturo vivió en la primera mitad del siglo VI.

Obviando el hecho de que la clase social de Arturo seguramente usaba 
el latín como lengua natural, condescendiendo acaso en hablar 
en rústico (en celta) a sus siervos, podemos intuir cómo sería esa 
lengua céltica, que es la que ha sobrevivido como galés, córnico y 
bretón.

Gracias a varios trabajos ya clásicos, especialmente el de Kenneth 
Jackson, podemos asegurar que:
A principios del siglo VI el britónico aún poseís sus sílabas 
finales, si bien fuertemente reducidas: toda vocal final corta se 
había reducido a una vocal neutra (que aquí escribimos /y/), y toda 
vocal final larga se había reducido a su variante corta, según este 
esquema:
-os, -is  -ys
-on, -in  -y(n)
-â  -a
-âs  -as
-î  -i
-û  -ü (-iì)

Tipológicamente, pues, el britano artúrico se hallaba en un estadio 
similar al gótico o anglosajón: la lengua podía aún conservar sus 
variadas flexiones, aunque en forma ya precaria.
Apenas una generación tras Arturo (mediados del s. VI) las sílabas 
finales desaparecen, provocando en la lengua un aspecto radicalmente 
nuevo y una reorganización gramatical.

Aquí reconstruyo la declinación de (uirys/ hombre en britano 
artúrico:
Singular / Plural
nomin. = uirys / uiri
acus. = uiry(n) / uirüs
genit. = uiri / uiry(n)
dat. = uirü / uiryb [uiryv / uirüv]

La reconstrucción del britano artúrico es labor interesante, algo 
más segura que la de un celta clásico. Apenas tres siglos separan a 
Arturo de los textos más antiguos en galés y bretón; el aspecto de 
la lengua ya no es el mismo, pero gran parte de vocabulario y 
gramática sí lo seguirían siendo.

Galés antiguo: in trited retec retit loyr
en la tercera carrera que corre la luna
(Britano artúrico: *[yn] tritidi retici retety logra)

(retet-y: /-y/ *(i)o- es la teórica partícula de relativo, que en 
la fase de galés antiguo desaparece por completo dejando la frase 
aparentemente descoordinada; por eso la nueva lengua generalizó una 
forma alternativa: /a/ *sosio.

Alounis



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Cambios foneticos

2003-07-17 Por tema Claudia Kocak
PD: Extraje de un libro sobre la evolucion del latin varios cambios
foneticos. El autor del libro (no recuerdo en este momento el titulo)
era Vidos; si estan interesados, es un archivo en formato doc y puedo
subirlo ... solo tienen que pedirlo.


Yo lo quiero, pero ¿es mucho pedir que sea a mi correo personal? ¡Gracias!
[EMAIL PROTECTED]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] una de quechua

2003-07-17 Por tema Mr. Lingus
Es cierto que CUZCO, en Quechua, significa el ombligo del mundo ?

Gracias!

---
Gustavo A. Salvini - e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Turdera, Buenos Aires, Argentina
-
Space is warped. Me too.






- Original Message -
From: Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, July 17, 2003 5:17 PM
Subject: Re: [ideoL] una de quechua


 Hola O.

 Bueno existen unos cuantos diccionarios de Quechua, en la red, por
 seleccionar unos pocos de diferentes variedades:
 http://www.geocities.com/phillott/Bolivia/Dictionary02.htm (quechua
 boliviano)
 http://www.romanistik.uni-mainz.de/romsem3/quechua/ (quechua ancashino)
 http://webs.satlink.com/usuarios/r/rory/vocabu.htm (quechua santiagueño)

 El quechua Cuzqueño y el Boliviano son altamente coincidentes, no he
 encontrado diccionarios on-line para el quechua de Ayacucho y el Quechua
de
 Chimborazo, no sé si alguien conoce alguno.

 En cuanto a lo que afirma Hernández Guerrero de que /buga/ es un término
 quechúa que significa 'lo distinto, lo diferente' y utilizado  de manera
 peyorativa para referirse a personas homosexuales, pues me extraña mucho
 porque para empezar fonológicamente /buga/ no puede ser una palabra
quechua
 porque sencillamente /b/ y /g/ no existen en palabras nativas, he
consultado
 en los anteriores diccionarios las posibles formas /puka, p'uka, phuka,
 puqa, p'uqa, phuka, .../ y no parece existir ni rastro de algo parecido a
 /buga/ con el significado que señara Hernández Guerrero. No sé tampoco
esos
 diccionarios son muy completos, pero tiendo a pensar que H. Guerrero está
 equivocado.

 Davius S.


 
 IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
 Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
 Informacion en http://ideolengua.cjb.net
 Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html




 Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html







IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.html


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] textos en Lojban

2003-07-14 Por tema Llambías

Davius:
 Sería interesante por ejemplo ver un corpus en lojban más o menos 
 extenso, y ver hasta qué punto son precuentes los epistémicos, las 
 partículas fático-pragmáticas de petición de información, etc, etc 
 ... existe algo así que pueda satisfacer mis deseos Jorge? :-)

¡Por supuesto! :)

Aquí tienes algunas listas de palabras por frecuencia de uso:
http://www.lojban.org/wiki/index.php/Word%20frequency%20lists
La lista de cmavo es la de palabras de estructura. La
segunda columna de esa lista indica el tipo de palabra, las
que te interesan en este caso son las de tipo UI, que son
los actitudinales, que incluyen a los epistémicos y otros.

De todas maneras, todavía no se puede decir que el lojban
haya alcanzado un estadio estable de uso y estas listas 
sólo pueden servir como una indicación de tendencia. Lo
más probable es que a medida que la lengua vaya madurando
las frecuencias irán variando.

Saludos,
Jorge


__
Do you Yahoo!?
The New Yahoo! Search - Faster. Easier. Bingo.
http://search.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Diccionario de Friuliano

2003-07-13 Por tema Davius Sanctex
(extraído de un mensaje enviado por Kelahäth a
[EMAIL PROTECTED] )

Una página de Friuliano (incluye diccionario):
http://www.friul.net/Speciallenghe/speciallenghe.html

(Me pareció interesante, a mi se me antoja como que ocupa un punto medio
entre el italiano estándar, el catalán y el fancés estándar; opinión
subjetiva claro)

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Historia externa del àrnira

2003-07-12 Por tema Davius Sanctex
Kelahäht. Todos. Hola


[Kelahäth] No estamos diciendo lo mismo?
--
[Davius] Creo que no, al decir presionó en el accidentado relieve de la
zona presionó a favor de la diferenciación profunda de los dialectos
protoàrniros, se está sugieriendo que el relive funciona como un agente
activo, y no como un inhibidor de la convergencia. Cuando se habla de
diferenciación lingüística se habla de diferenciación pero casi nunca del
proceso contra puesto de reconvergencia.

Encontramos casos muy claros, por ejemplo el castellano moderno no es la
evolución desde una única variedad latina a la actualidad, más bien es una
dialect admixture, de ahí per por ejemplo tengamos ejemplos incosistentes
como *fonte, *focu  fuente, fuego (en la que f- latina se conserva) frente
a casos como ahondar ( *affondare), *rehogar (*refocare); o un caso más
claro es que /f/ latina a veces acabó siendo /x/ y otras /(nada)/: como en
joder - harina (futuere - farina), jamelgo - hambriento (*famnelicu -
*famnentu)
El proceso de dialect admixture se aceleró cuando Madrid pasó a ser la
capital en 1561. Previamente a eso la lengua estándar había estado basado en
Toledo, pero tras el cambio de capital, Madrid creció engrosada por
habitantes de diferentes áreas dialectales. Es por eso que a veces
encontramos /x/  /f/ tomada de los dialectos en que /h/ todavía existía
frente a casos y por otra parte tenemos de /(nada)/  /f/ tomada de los de
los dialectos en que /h/ ya había desaparacido.

Davius Sanctex



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Errata mapudungun

2003-07-12 Por tema Danilo Vilicic

Hola a todos, 
pero que error! no sé cómo se me pasó,
mi ñuke quiere decir tu madre, no tu hija, que se
dice mi ñawe.

Ah, y por cierto, mis ejemplos en Selk'nam, acabo de
darme cuenta de que los puse en femenino, no sé por
qué, bueno, en masculino serían:
xenn mahvienes
xenn mahj   venís


Eso sería,
gracias
Danilo Vilicic






 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [Danilo] me gustaría que alguien de la lista
 interesado en lenguas
 Amerindias me explicara si hay otras lenguas en que
 la segunda persona se
 marque con -m-, porque he notado que así como en el
 mapudungun tenemos:
 
  küpa-y-mi vienes
 küpa-y-mu venís (dual)
 küpa-y-münvenís (plural)
 
 mi ñuke   tu hija
 mu ñuke   vuestra hija (dual)
 mün ñuke  vuestra hija (plural)
 En lenguas del grupo Chon (Tehuelche, Sek'nam)
 también. Por ejemplo, en
 Selk'nam:
 xeèn mahvienes
 xeèn mahj   venís
 mt'amn  tu hija (y vuestra hija también)
 ---
 
 [Davius] No sé sería dificil ver como es de
 frecuente el marcador /-m-/ en
 las segundas personas, por centrarlo en la zona
 andina tenemos que en aymara
 tenemos la oposición /juma/ - /jupa/  '2ª  - 3ª
 [persona]'. (El otro
 marcador que recuerdo es el del quechua pero no
 tiene nada parecido a /*m-/
 en la segunda persona ni en el verbo ni en los
 pronombre presonales).
 
  

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Atlas tipológico

2003-07-10 Por tema Davius Sanctex
Hola,

Al parecer un grupo de tipólogos están tratando de montar un Atlas de rasgos
tipológicos. Es interesante ver como algunos rasgos tipológicos se amontonan
en algunas regiones. Un ejemplo de ellos es el siguiente mapa de muestra que
ilustra el orden relativo del adjetivo y el nombre:
http://linguistics.buffalo.edu/people/faculty/dryer/dryer/map.adj-n.GIF

Naturalmente algunas concentraciones de uno u otro orden se deben a factores
filogenéticos, pero es interesante ver que en varias regiones el que el
orden preferido sea Adj + Nom o Nom + Adj rebasa las fronteras entre las
diversas familias lingüísticas y se convierte en un rasgo de área. De hecho
algunos lingüistas como Dixon han puesto en duda que las familas
lingüísticas puedan reseguirse hasta cualquier época remota en el tiempo, ya
que sostiene que en diversos momentos en diversos lugares ha podido existir
convergencias lingüísticas que borren los rastros lingüísticos anteriores.
Se puede encontrar más información sobre el proyecto de Atlas tipológico en:
http://linguistics.buffalo.edu/people/faculty/dryer/dryer/atlas

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Existen las lenguas con orden libre?

2003-07-09 Por tema Davius Sanctex
wow! es francamente interesante lo del prenexo zo'u en Lojban! insisto
necesito leer corpora en Lojban donde pueda ver el uso espontáneo de tan
notable ideolengua ;-)
___
 En lojban pasó algo interesante al respecto. Hay una construcción,
 llamada prenexo, que se pensó primeramente para la cuantificación
 de variables, por ejemplo:

  ro da poi remna zo'u da morsi
  Para todo humano X, X es mortal.

 zo'u separa el prenexo, que contiene las cuantificaciones
 de variables, de la predicación propiamente dicha. Esta construcción
 fue luego aprovechada espontaneamente, en el uso, justamente para
 separar el tópico del comentario:

  la xulias zo'u la antonios prami xy
  Julia, Antonio la ama.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lernado de la hispana / aprendizaje del español

2003-07-09 Por tema Davius Sanctex
Gracias por la información Rodrigo.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Existen las lenguas con orden libre?

2003-07-07 Por tema Davius Sanctex
Hola, 

Examinando las reglas que regulan el orden de las palabras en varias lenguas, he 
podido apreciar que realmente si bien hay lenguas que pudieran tener un orden 
sintáctico libre parece ser que las lenguas tienen ordenes preferidos, es más cuando 
existen diferentes ordenes posibles, las lenguas suelen escoger uno de ellos según 
circunstancias especiales. Normalmente las lenguas con una flexión nominal bien 
desarrolladas son llamdas de orden libre pero esto podría ser más un mito que una 
realidad. Empecemos con un ejemplito sencillo toamdo del inglés donde solo existe un 
único orden posible (sin que cambie el significado de la frase o resulte algo 
agramatical):

(1a) Anthony loves Julia
(1b) *Anthony Julia loves
(1c) *loves Anthony Julia
(1d) Julia loves Anthony [significa otra cosa que (1a)]

Sin embargo en Latin todas estas combinaciones son posibles y gramaticales:

(2a) Antonius amat Juliam
(2b) Antonius Juliam amat [unmmarked order]
(2c) amat Antonius Juliam
(2d) Juliam amat Antonius

Significa esto que cualquier hablante de Latín usaría libremente las alternativas 
(2a)-(2d)? No lo creo. Cuando miramos a lenguas que tienen una flexión nominal cachas, 
vemos que aunque todas las alteernativas del tipo (2a)-(2d) sean posibles, están 
contextualmente determiandas. Por ejemplo podemos ver que pasa en Ruso. El ruso 
todavái retiene el viejo sistema de flexión nominal heredado de indoeuropeo, que 
conforma un sistema de casos similar al del Latín. En Ruso la oración mi gato muerde 
a tu perro puede ser:

(3a) Mojá kóshka ukusíla tvojú sobáku
   migato muede  tu  perro
(3b) Tvojú sobáku ukusíla mojá kóshka
  
La oración tu perro muerde a mi gato llevaría las marcas de caso justamente al revés:

(3c) Tvojá sobáka ukusíla mojú kóshku

Pero volvamos a los dos frases (3a) y (3b) ambas con el mismo significado. Ciertamente 
en Ruso no se usan en los mismos contextos, para nada. La primera de ellas (3a) es la 
respuesta natural a la pregunta ¿Qué pasó? mientras que la segunda es la respuesta 
normal a la pregunta ¿Qué le pasó a mi perro?. Podemos ver que aquí hay una cuestión 
relacionada con lo que los lingüístas llaman el foco (nueva información) y el tópico 
(antigua información, tema del que se hablaba). En ruso el tópico debe ir lo más al 
principio de la oración mientras que el foco se coloca lo más al final posible. Así 
tenemos que en las oraciones (3a) y (3b) el foco y el tópico son diferentes y eso es 
lo que regula diferente orden sintáctico.

Eso nos lleva una conclusión interesante, y es que las lenguas tratan de maximizar sus 
recursos. La transmisión de información en ruso puede ser algo más clara (redundante) 
en ruso, porque además de la información de quien es el agente y el paciente está 
marcando cual es el tópico y cual el foco, con lo cual puede ser más sencillo seguir 
una conversación. En inglés que tiene una morfología más modestita (y por tanto más 
facil de aprender), el orden se usa para marcar el caso gramatical y no hay sitio para 
más, pero en ruso que tiene la posibilidad de diferentes ordenes sintácticos se 
aprovechan esas alternativas (que de todas maneras existen y hay que usar, ya que el 
caso es obligatorio) para añadir claridad a la información transimitida. Volviendo 
pues al latín es posible imaginar que seguramente había restricciones de este tipo en 
las conversaciones, y de hecho el orden sintáctico en la práctica no era completamente 
libre y caprichoso. Sería interesante comprobar este extremo sobre los textos latinos 
y ver si efectivamente es así (preferentemente habría que estudiar diálogos contenidos 
en obras de teatro y así y esperar que estos reflejaran el uso corriente). No sé si 
algo así se ha hecho pero me gustaría saberlo.
¿Qué me decías de vuestra ideolenguas al respecto? [de las que tienen free-order 
potencial claro!]

Davius

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] sistema pronominal del español

2003-07-07 Por tema YamaDharma
Claudia:
Tenes razon, pero te olvidaste de algo, quizas el que mas usamos:
2c. te lo dije [a vos, che :)]
Es decir, el tipico voseo

Confieso que cuando lei la pregunta de David entre a dudar cual era 
el que usaba:
2a. se los dije (a ustedes)
2b. se lo dije  (a ustedes)
Pero no estoy seguro que la forma 2b. se deba a la aspiracion de 
la s, porque despues de todo, me parece que es la forma correcta 
cuando lo dicho es singular y el destinatario es plural.

Saludos,
Carlos

[EMAIL PROTECTED] escribió:
  (2a) se los dije [a ustedes dos]
  (2b) se lo dije [a usted]
  (3a) os lo dije [a vosotros dos] (forma equivalente en castellano 
ibérico
 de 2a) (3b) se lo dije [a usted] (forma equivalente en castellano 
ibérico a
 2b)
  Aprovechando por esto quisiera preguntarle a los compañeros 
argentinos
 como se dirían (2a-3a) y (2b-3b) en español de Argentina (incluyendo
 variaciones regionales si existen).
 
 Hola, Davius. Hablo la variante rioplatense de Rosario (una de las 
pocas
 diferencias con Buenos Aires y Montevideo es que aspiramos también 
las eses
 finales) y me suena tan normal en ese contexto usar 'los' 
como 'lo'. Estoy
 segura de haber escuchado las dos. Voy a prestar atención para ver 
cuál es
 el más usual.
 2a. se los dije (a ustedes)
 b. se lo dije  (a ustedes)
 Claudia.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] sistema pronominal del español

2003-07-06 Por tema Mariano De Vierna y Carles-Tolrà

David. Todos. Hola.

[davius] No veo la similaridad entre las dificultades que uno puede
encontrar con la lógica ternaria del Aymara y el sistema pronominal del
español. La lógica ternaria del aymara parece ser ciertamente inusual en el
pensamiento de la mayoría de seres humanos (que en general somos bastante
limitados para la lógica formal). Por otra parte el sistema de pronombres
personales del español (ibérico) es fácil de ilustrar ya que solo involucra
tres parámetros: [hablante], [oyente], [singular], [masculino], [(caso)
nominativo], [(caso) preposicional] todos ellos son combinaciones únicas de
esos tres parámetros.
[mariano]
Para el caso del español, voy a enumerar los elementos del sistema
para que se entienda en qué estaba pensando; que más bién es el sistema
de elementos funcionales con morfema de persona. Así que hay:

0. sujeto: -o, -s, Ø, etcétera
1. personal: yo, tú, él, ella, ellos, ellas, nosotros, etcétera
2. acusativo: me, te, lo, la, los, las, nos, etcétera
3. dativo: idem pero: le, les, nos, etcétera
4. reflexivo/recíproco: idem pero: se, etcétera
5. preposicional: P + mí, P + ti, P + él, etcétera
6. preposicional reflexivo: idem, pero: P + sí
7. posesivo adj.: mi, tu, su, sus, nuestros, vuestros, etcétera.
8. posesivo pro.: mío, tuyo, suyo, nuestros, etcétera.

Se puede decir que por definición las desinencias no son pronombres
personales, no obstante, en todos los vocablos que menciono en esas
ocho categorías se distinguen morfemas de persona, cada uno con un
sentido distinto. Espero que ahora se vea la similaridad de la que
hablo, entre aprenderse este intrincado sistema de partículas del
español, y aprender los conectores del aymara. No hay nada similar
a esto en el japonés ni se puede traducir al japonés conservando su
valor pragmático; lo único que se puede hacer para expresar estos
vocablos en japonés es equivalencias semánticas mediante paráfraseos
que en general resultan raros al oído de un japonés.

Mi punto de vista es que en japonés no hay morfemas de persona en
elementos funcionales; solo hay nombres personales por un lado y
partículas posposicionales por otro.

Un saludo cordial,
mariano





[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción de este texto a vuestras ideolenguas.

2003-07-06 Por tema Mr. Lingus
Muchísimas gracias Carlos!!!

Una pregunta las tres ideolenguas son de tu autoría?

Saludos!


- Original Message -
From: Carlos Thompson [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Sunday, July 06, 2003 1:10 AM
Subject: Re: [ideoL] Traducción de este texto a vuestras ideolenguas.



 Y he aquí las versiones en

 Lingua Franca Nova:
   Mi ave tu a tota tempo con mi
   con tu nome en mil lingua,
   en cada nota,
   en cada arpejo,
   en cada parfum.

 Chleweyés:
   fenfu ley doy mownge
   salta leye fonno fap in zey
   linna il in zey
   prinna il in zey
   dofta il in zey

 Tokcir:
   daso mac ezo mo zupo cik
   ezo noma col tios tok
   u' inzùpo indà'
   u' inzùpo indà'kag
   u' inzùpo 'eksugor

 -- Carlos Th


 
 IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
 Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
 Informacion en http://ideolengua.cjb.net
 Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




 Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html







IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] sistema pronominal del español

2003-07-06 Por tema Davius Sanctex

[mariano] Espero que ahora se vea la similaridad de la que hablo, entre
aprenderse este intrincado sistema de partículas del
español, y aprender los conectores del aymara.
-
[davius] sí efectivamente ahora se entiende: el conjunto pronombres
personales en español requiere de un japonés un esfuerzo memorístico
considerable, al tener que memorizar una forma concreta para cada uno de los
rasgos posibles, de la misma manera que cada operador lógico en aymara
requiere memorizar muchos sufijos de forma aparentemente arbitraria. Pero el
esfuerzo es memorístico no de otro tipo. Pensaba que sugerías que había algo
enla estructura del japonés que haría especialmente dificil adquirir los
pronombres personales del español. Y como tu bien dices lo único que puede
hacer [un japonés] para expresar estos vocablos en japonés es equivalencias
semánticas mediante paráfraseos que en general resultan raros a sus oídos

Ciertamente el sistema japonés de pronombres base + partícula adjunta es un
sistema más transparente que el del español. De hecho el español es tan poco
transparente en su sistema nominal que los propios hablantes mediante
reanálisis han llegado a  diferenciarse en dialectos, laistas, leistas,
etc... parece dificil que el sistema del marcaje de caso de pronombres en
japonés evolucione hacia algún sitio.

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Los hemisferios y las lenguas (Myriam)

2003-07-06 Por tema Davius Sanctex
Gracias por tu mensaje es muy interesante hay algunas cosas que quería
preguntarte desde que leí tu mensaje por primera vez:

[Myriam] Otra línea super interesante es lo que sucede con signantes que han
sufrido un derrame cerebral. Al parecer, cuando es dañada la parte que
afecta su comprensión viso-espacial normal no pierden sus habilidades
linguisticas a menos que afecte su hemisferio izquierdo (¡como cualquier
hablante de cualquier lengua!)
--
[Davius] Tal como lo entiendo yo la única diferencia importante entre una
lengua oral y una lengua signada es el diferente estatus del módulo
fonológico. Las lenguas signadas usan otros recursos para codificar su
fonología (querología mejor dicho), existe lesiones específicas que
afecten a la forma de los signos que se hacen con las manos? Existe en
lenguas signadas el equivalente de las afasias de Brocca o de Wernicke?

Otra cosa que quería preguntarte Myriam: en las lenguas orales tenemos que
muchas veces hay influencia de la lengua materna de un hablante en la
adquisición de segundas lenguas orales, pero que sabes de estos otros casos:
(1) Existen influencias en el habla oral de niños hijos de sordos cuya
lengua materna es una lengua signada?
(2) Existen muchos casos de sordos que hayan aprendido una segunda lengua
signada? Hay intereferencia en ese caso?
(3) Como es el LSM que signan los hablantes de español que no dominan mucho
esa lengua dominan bien el LSM, refleja mucho la influencia de la gramática
de la lengua oral (el español)?

Ya sé que estoy pidiendo mucho ya en este mensaje, y que es posible que
agunas de las cosas sobre las que estoy preguntando no hayan sido descritas
en detalle, pero bueno la información que tengas nos estará bien :-)

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Huarpe

2003-07-06 Por tema Danilo Vilicic
Por cierto, encontré algo sobre los Huarpes,
incluyendo la lengua, en esta página:


http://www.fcapital.com.ar/fcapital/odisea/OdiseaSL/EPET18/los_huarpes.htm

Saludos,
Danilo Vilicic

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Huarpe

2003-07-06 Por tema Danilo Vilicic

Saludos de nuevo,
me gustaría que alguien de la lista interesado en
lenguas Amerindias me explicara si hay otras lenguas
en que la segunda persona se marque con -m-, porque he
notado que así como en el mapudungun tenemos:

küpa-y-mi vienes
küpa-y-mu venís (dual)
küpa-y-münvenís (plural)

mi ñuke   tu hija
mu ñuke   vuestra hija (dual)
mün ñuke  vuestra hija (plural)
En lenguas del grupo Chon (Tehuelche, Sek'nam)
también:
Por ejemplo, en Selk'nam,

xeèn mahvienes
xeèn mahj   venís

mt'amn  tu hija (y vuestra hija también)

Saludos,
Danilo Vilicic









 --- Danilo Vilicic [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Por cierto, encontré algo sobre los Huarpes,
 incluyendo la lengua, en esta página:
 
 

http://www.fcapital.com.ar/fcapital/odisea/OdiseaSL/EPET18/los_huarpes.htm
 
 Saludos,
 Danilo Vilicic
 
 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es
  

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Afasias en personas con una LS

2003-07-06 Por tema Myriam Cantú S .
Hola ideolinguistas

Contesto las preguntas que hace David:

Existe en lenguas signadas el equivalente de las afasias de
 Brocca o de Wernicke?

Si. Hay  evidencia de afasias en gente sorda que usa una LS y sufre 
alguna lesión cerebral. 
En el Instituto Salk en EU la Dra. Ursula Bellugi ha trabajado esa 
información, recabando datos de 1000 personas sordas que manejan ASL 
y sufrienron un aneurisma (derrame cerebral).

Uno de los pacientes observado mostró fluidez en su forma de signar 
y usó todos los marcadores apropiados de ASL, pero el contenido de 
su mensaje era incoherente; justo paralelo a lo que hacen los 
oyentes-hablantes que sufren la afasia de Wernicke.

Otro de los pacientes tenia una dificultad extrema para producir 
señas; batallaba mucho para producir la configuración y la 
orientación correcta en sus manos; incluso mucho de su producción se 
limitaba a señas aisladas, pero esto no se debía a un problema de 
control motor general: cuando se le pidió que copiara un dibujo de 
líneas sencillas que formaban un elefante o una flor lo hacía bien, 
y en lo subsecuente mostró intacta su habilidad en otros ejercicios 
más difíciles; además, en general podia desenvolverse normalmente 
con las manos en otras actividades. Además, la capacidad de 
comprensión de su lengua estaba intacta. Todo esto hace un paralelo 
con los sintomas de la Afasia de Broca.

Lo más interesante son los datos de dónde residía el daño cerebral 
en esos pacientes: ambos tenian lesiones en el hemisferio izquierdo, 
y las lesiones estaban localizadas justo donde se espera 
encontrarlas en pacientes oyentes con problemas similares. Estas 
observaciones mostraron que el hemisferio izquierdo juega un papel 
crucial para las LS; como cualquier otra lengua. 

Por otra parte, se esperaba que un daño en el hemisferio derecho 
(donde residen las funciones visoespaciales generales en cualquier 
humano) tendría efectos graves en las habilidades necesarias para 
usar una LS; pero estas investigaciones han mostrado que no es así. 

Los sordos signantes con daño en el hemisferio derecho tenían 
fluidez y exactitud en la producción de su LS aunque cuando se le 
pedía que copiara un dibujo de lineas sencillas no podía hacerlo, y 
fallaban al identificar objetos en su campo visual derecho (una 
condición que llaman negligencia hemispacial).

 (1) Existen influencias en el habla oral de niños
 hijos de sordos cuya
 lengua materna es una lengua signada?

No lo sé...no tengo datos sobre eso (comunmente son niños bilingües 
porque la inmensa mayoría de las personas que los rodean son 
hablantes y además los padres los exponen a la lengua oral para que 
aprendan y les puedan interpretar).

 (2) Existen muchos casos de sordos que hayan
 aprendido una segunda lengua
 signada? Hay intereferencia en ese caso?

Bueno, eso depende del grado de contacto entre lenguas, claro, pero 
te puedo decir que en el caso de México muchos sordos optan por ir a 
trabajar a EU, llegan con su LS y cuando tienen la posibilidad de 
encontrar otros sordos aprenden un poco de ASL o hacen un pidgin; si 
están mucho tiempo en EU aprenden ASL de lleno y cuando vienen a 
México practican LSM. Los sordos de México les comentan que 
traen acento (conozco una persona que es el caso inverso; una 
investigadora norteamericana, con un dominio casi perfecto de ASL 
que vino a México a estudiar LSM y regresó a EU y todos le 
decían signas diferente signas un poco raro alargas los 
movimientos signas con un ritmo diferente)

 (3) Como es el LSM que signan los hablantes de
 español que no dominan mucho
 esa lengua dominan bien el LSM, refleja mucho la
 influencia de la gramática
 de la lengua oral (el español)?

En México la orden de los Claretianos se ha encargado de atender a 
la comunidad sorda y es evidente que ellos tienen una fuerte 
influencia del español de México en su intento de Lengua de señas 
mexicana. Se nota en los cantos y en las oraciones: incluyen tal 
cual preposiciones, artículos y verbo cópula, elementos ajenos a la 
Lengua de Señas Mexicana.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] tipo andino / textos biblicos y gramaticas (era: huarpe)

2003-07-05 Por tema Davius Sanctex
(en primer lugar muchas gracias a Míkel por las referencias exactas sobre el
Huarpe o Millcayac-Allentiac)

[Míkel] Por lo que parece había dos variedades:Millcayac y Allentiac. Eran
de tipo andino.
-
[Davius] Una pregunta, cuando se dice de tipo andino que se está queriendo
significar exactamente, está definida esa tipología? (Sí es cierto que
lenguas de la región andina como las variedades de quechua y aymara
comparten ciertos rasgos tipológicos, pero no sé si es eso lo que se
entiende por tipo andino).


[Míkel] Hay mucho material peró ha sido publicado en revistas argentinas de
los años 40's. No se si hay algún socio  argentino interesado que tenga
acceso a consultarlos y contarnos algo. Para el que tenga ganas los
artículos son:
Doctrina crhistiana y catecismo de la lengua millcayac, Lima, 1607 de Luis
de Valdivia. Esta obra se conocia por unas pocas hojas hasta que Fernando
Marquez Miranda encontró un ejemplar completo en Cuzco en los años 40's.
-
[Davius] Quería preguntar algo sobre esto, tal vez Alounis pueda
responderme. Si tomo digamos el nuevo testamento traducido a una lengua
cualquiera:
(1) tengo la mayoría de su vocabulario básico?
(2) es posible en base a eso reconstruir casi toda su gramática?
(3) están testimoniadas todas las personas y todas las representaciones
posibles en una lengua?

Por ejemplo el gótico está testimoniado básicamente en la Biblia del obispo
Wulfila(s), y supongo que es en base a eso fuente que se han reconstruido la
mayoría de gramáticas de gótico antiguo, hasta que punto estas gramáticas
reconstruidas a partir de textos religiosos son completas o representativas
de la lengua oral?

Davius S.





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] sistema pronominal del español

2003-07-05 Por tema Davius Sanctex
[mariano] Pienso que sería análoga la situación del japonés que quiere
comprender los pronombres personales del español, con la del español o el
japonés que quisiera aprender los operadores lógicos del aymara. Y la lógica
formal tampoco se plantea representar o explicar el sistema de relaciones
personales que el español codifica de forma constante y
automática -inconsciente para el hablante, e incluso para el lingüista-
mediante una pequeña multitud de partículas pronominales y pronombres.
-
[davius] No veo la similaridad entre las dificultades que uno puede
encontrar con la lógica ternaria del Aymara y el sistema pronominal del
español. La lógica ternaria del aymara parece ser ciertamente inusual en el
pensamiento de la mayoría de seres humanos (que en general somos bastante
limitados para la lógica formal). Por otra parte el sistema de pronombres
personales del español (ibérico) es fácil de ilustrar ya que solo involucra
tres parámetros: [hablante], [oyente], [singular], [masculino], [(caso)
nominativo], [(caso) preposicional] todos ellos son combinaciones únicas de
esos tres parámetros.

yo = [+ hablante][- oyente][+ singular][+ nominativo]
me = [+ hablante][- oyente][+ singular][- nominativo][- preposicional]
(a) ti = [- hablante][+ oyente][+ singular][- nominativo][+ preposicional]
vosotras = [- hablante][+ oyente][- singular][- masculino]
ellos = [- hablante][- oyente][+ singular][+ nominativo][+ masculino]
se = [- hablante][- oyente][+/- singular][- nominativo]
etc.

Las variedades andaluzas y americanas difieren en parte de este sistema.
Existen otras diferencias menores como por ejemplo que en dialecto oral de
Madrid se marca también género cuando este se refiere a humanos:

(1a) le dolía la cabeza [a Juan]
(1b) la dolía la cabeza [a María]

Nótese que la forma (1a) se usa un referente del dativo [+ humano][+
masculino], y la forma (1b) para [+ humano][- masculino]. En el dialecto
normal en Madrid sería incorrecto decir **le dolía la cabeza a María, aunque
esa sea precisamente la forma del castellano estándar y si se oye es
precisamente porque los hablantes según el registro mezclan castellano
ibérico estándar y castellano madrileño. En México existe otra rareza más
extraña que consiste en marcar el dativo para el plural de manera extraña:

(2a) se los dije [a ustedes dos]
(2b) se lo dije [a usted]

(3a) os lo dije [a vosotros dos] (forma equivalente en castellano ibérico de
2a)
(3b) se lo dije [a usted] (forma equivalente en castellano ibérico a 2b)

Aprovechando por esto quisiera preguntarle a los compañeros argentinos como
se dirían (2a-3a) y (2b-3b) en español de Argentina (incluyendo variaciones
regionales si existen).


Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] lenguas amazónicas: epistémicos

2003-07-05 Por tema Davius Sanctex
En una disicusión con Mariano en [EMAIL PROTECTED] surgió la cuestión de qué determina 
la equivalencia lógica de las oraciones. Se hablaba que los valores de la lógica 
formal {0, 1} no necesariamente representan adecuadamente la conducta de los 
hablantes/oyentes ante ciertas proposiciones y por tanto debe irse a algo más general 
que llamamos provisionalmente valores de verdad modales. 


2 VALORES DE VERDAD?
El punto de partida es que dos oraciones lógicamente equivalentes desde el punto de 
vista de la lógica formal bivalente:
(1) Su caso es grave y podemos operale, sabemos que dos tercios de nuestros pacientes 
sobreviven.
(2) Su caso es grave y podemos operarle, sabemos que un tercio de nuestros pacientes 
no sobrevive.

Pueden no ser interpretadas de la misma manera por un oyente. De hecho eso se ve muy 
claro si en lugar de (1) y (2) consideramos como probablemente comunicaría un médico 
al paciente esos mismos hechos:

(1') Su caso es grave, y debemos operarle, AFORTUNADAMENTE dos tercios de nuestros 
pacientes sobreviven
(2') Su caso es grave, y podríamos operarle, AUNQUE en un tercio no tenemos éxito [con 
eufemismo].

Ahora claramente (1') y (2') tiene efectos probablemente diferentes sobre el hablante, 
pero antes de explicar como se logra esto me parece interesante discutir el caso de 
las lenguas con marcadores epistémicos (de hecho mi intención es probar que 
afortunadamente y aunque funcionan de un modo similar a los marcadores 
epistémicos).



MARCADORES EPISTÉMICOS EN HIXKARYANA
algunas lenguas amazónicas incluyen marcas epistémicas para marcar como es accesible 
la información, los ejemplos que tengo más a mano son los de Hixkaryana (familia 
caribeña):

(4a) ton HA-TÏ Waraka
(4b) ton Ø Waraka

Ambas se traducen igual al castellano 'Waraka se ha ido' pero (4a) indica que el 
hablante lo sabe porque alguien se lo ha dicho, mientras que (4b) indica que él mismo 
lo ha visto. Otros ejemplos de la misma lengua muestran que los epistémicos son una 
clase obligatoria a efectos prácticos:

(5) yaworo mïkan HA-MÏ   'es evidente que dices la verdad (se deduce)'
 verdaderamente 2ª.hablar.3ª DEDUC
(6) kana yanïmo HA-NA'si cogió algún pez, no lo sé'
 pez 3ª.subir.3ª INCERT
(7) awanaworo nomokyaha HA-MPÏNÏ
 mañana 3ª.venir CERT

En (5) parece el marcador /ha+mï/ para indicar que el hablante infiere que el otro 
dice la verdad por deducción, en (6) el marcador /ha+na/ expresa que el hablante tiene 
incerteza sobre la proposición que precede al epistémico mientras que en (7) parece 
eque el marcador /ha+mpïnï/ dice que el hablante tiene cierta certeza (y seguramente 
considera probable el hecho, si bien no un grado de certeza como el de (5) donde la 
conclusión se alcanza por razonamiento lógico estricto). Es curioso ver que esta 
lengua marque usualmente como el conocimiento es conocido. [Nota: /ï/ denota una vocal 
central alta igual que la /ï/ del hwï~ri thëpe, el orden de constituyentes en 
Hixkaryana es el infrecuente orden OVS].


EPISTÉMICOS EN CASTELLANO
Yo diría que en castellano si bien no hay una categoría específica y casi-obligatoria 
de epistémicos adjuntos al verbo como sucede en Hixkaryana, en realidad si tenemos 
palabras que hacen funciones similares, consideremos las dos siguientes frases:

(3a) los que conocían el camino se perdieron
(3b) INCLUSO los que conocían el camino se perdieron

la partícula incluso nos sugiere que lo que sigue a continuación consecuencia lógica 
de algo, es decir una información accesible a partir de la deducción (a partir de de 
lo explicado anteriormente). Es tentador pensar que incluso en (3a) cumple una 
función similar al hamï del Hixkaryana en (5).


Estoy trabajando en formalizar los epistémicos para el Hwï~ri Thëpë (estéticamente 
esta lengua se basa en el aspecto fonológico y en ciertos rasgos morfológicos de las 
lenguas amazónicas y de nueva Guinea, si bien el objetivo declarado es tratar de 
construir una lengua semántica transparente que permita ver la transparencia lógica de 
las estructuras lingüístivas, si bien difiere por ejemplo del lojban en 
intencionalidad). Naturalmente la pregunta es la de siempre ... qué cosas conocéis en 
vuestras ideolenguas sobre el marcaje de epistémicos, como funciona el tema por 
ejemplo en Lojban, alguien se ha planteado construir una lengua con una claridad 
lógica extrema?

Davius S.



[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] tipo andino / textos biblicos y gramaticas (era: huarpe)

2003-07-05 Por tema alounis2000
--- En [EMAIL PROTECTED], Davius Sanctex 
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 [Davius] Quería preguntar algo sobre esto, tal vez Alounis pueda
 responderme. Si tomo digamos el nuevo testamento traducido a una 
lengua cualquiera:
 (1) tengo la mayoría de su vocabulario básico?
-

Pues sí, sin dudarlo. Aunque lógicamente el tipo de vocabulario está 
un poco limitado por el tema (histórico-teológico).
Por referirme sólo a los evangelios, que es lo único que trabajo yo, 
en el original griego:
Mateo tiene 1.691 palabras diferentes,
Marcos tiene 1.345,
Lucas tiene 2.055,
Juan tiene 1.011.

Como estos vocabularios se superponen en buena medida, dan un total 
aproximado de 2.000 y algunos cientos de palabras diferentes. Si 
haces extensiva la búsqueda a las cartas (vocabulario mucho más rico 
y abstracto) y al Apocalipsis (¡vocabulario totalmente propio y 
original!) creo que puedes quedar satisfecho.




 (2) es posible en base a eso reconstruir casi toda su gramática?
 (3) están testimoniadas todas las personas y todas las
representaciones posibles en una lengua?
--

Perfectamente es posible reconstruir casi toda su gramática. Los 
textos poseen todo lo básico para hacer funcionar una lengua, y 
muchas de las formas que faltan directamente son fáciles de 
reconstruir o recrear en base al resto de la obra.



 
 Por ejemplo el gótico está testimoniado básicamente en la Biblia 
del obispo
 Wulfila(s), y supongo que es en base a eso fuente que se han 
reconstruido la
 mayoría de gramáticas de gótico antiguo, hasta que punto estas 
gramáticas
 reconstruidas a partir de textos religiosos son completas o 
representativas de la lengua oral?


Ya en la página Web del gótico leí que nosotros no conocemos en 
realidad la lengua gótica; lo que conocemos es la lengua de la 
traducción de Wulfila. Sin embargo, para los propósitos de un 
estudioso de la lengua, creo que es bastante.
Añadiré que de la biblia de Wulfila sólo se conservan fragmentos 
extensos de los evangelios (sólo el de Marcos está casi entero) y de 
las cartas de Pablo, más un fragmento de Nehemias. Pero con eso 
Tolkien usaba del gótico como si fuera una lengua completa, y hay 
algunos otros por la Web con esa intención también.

Por otro lado, hay que considerar que al traducir la Biblia a la 
mayoría de lenguas (por ej., amerindias) se les está vertiendo un 
mundo cultural totalmente extraño. Las traducciones han de hacer 
verdaderos saltos mortales para expresar los conceptos del texto en 
una lengua-cultura muy distinta. Pero el resultado es interesante.


Alounis



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción de este texto a vuestras ideolenguas.

2003-07-05 Por tema Carlos Thompson

Y he aquí las versiones en

Lingua Franca Nova:
  Mi ave tu a tota tempo con mi
  con tu nome en mil lingua,
  en cada nota,
  en cada arpejo,
  en cada parfum.

Chleweyés:
  fenfu ley doy mownge
  salta leye fonno fap in zey
  linna il in zey
  prinna il in zey
  dofta il in zey

Tokcir:
  daso mac ezo mo zupo cik
  ezo noma col tios tok
  u' inzùpo indà'
  u' inzùpo indà'kag
  u' inzùpo 'eksugor

-- Carlos Th



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re:_[ideoL]_Re:_Traducción y Orden sintactico en hjoold

2003-07-04 Por tema BN TR
 --- Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
Hola! MUCHISIMAS GRACIAS! Claro que me sirve y me
interesa mucho!
Quién es el autor de esta IdeoLengua?

Gracias!

[mario]
Hola a todos. Gustavo, me alegro que te haya gustado
la traduccion. Mi nombre es Mario Benturi; hace tiempo
hable un poco del hjoold aqui y luego tuve que dejarlo
por falta de tiempo. Esto ultimo no ha cambiado pero
me he propuesto hacer algunas traducciones, y terminar
para la semana proxima la gramatica, para que pueda
ser publicada (en http://www.iespana.es/ideolengua/).

Para no dejar esto en un mensaje intrascendente,
explico algo sobre el orden modificador-modificado en
hjoold, que tal vez pueda interesar a alguien:
El verbo va siempre al final de la frase simple,
precedido por sus argumentos y complementos.
El adjetivo comun precede al nombre.
Existen sin embargo determinantes del nombre que no le
preceden sino que se sufijan a el. Estos son:
-el erticulo determinado:
lü.hi la casa, tev.he el padre, sel.hu las
personas
-el articulo indeterminado:
lü.ti una casa, sel.mo unas personas
-los demostrativos:
lü.ha esta casa, kad.ho ese libro, sel.hwoi
aquellas personas, etc.
-los posesivos:
lü.ni mi casa, tev.zje tu padre, vök.tai nuestro
pan, etc.
-otros como:
sel.nuk cada persona, sel.mai todas las personas
Estos determinantes se diferencian de los sustantivos
comunes en que:
.No describen una cualidad del nombre; muchos de ellos
se refieren mas bien a una relacion con el hablante o
el oyente o con otro elemento del discurso.
.Sustituyen al articulo (no puede decirse *lü.hi.ni,
*tev.zje.he, *sel.hu.mai, *vök.hi.nuk...)
.No pueden sustantivarse con -to como un adjetivo
común:
deu lü.hi la casa azul  deu.to.hi la azul
sino por otros medios.
Espero no ir contra algun universal lingüistico.
Saludos.


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Miguel y Mr. Lingus

2003-07-03 Por tema Alberto Samaniego


Perdona pero no entendi lo de Fabricas energeticas
celulares. Te refieres a las mitocondrias y a su ADN?

Saludos

__
Do you Yahoo!?
SBC Yahoo! DSL - Now only $29.95 per month!
http://sbc.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción_a_79_idiomas_y_creciendo

2003-07-03 Por tema Davius Sanctex
Gus, hombre, me parece bien que te sientas contento con cada nueva
traducción yo mismo tengo 3 pendientes que enviarte, pero no sé si agradeces
los mensajes en privado pues yo te lo agradecería a ti! :-) [lo digo porque
esta lista empieza a tener muchos mensajes y si introducimos unos cuantos
centenares de mensajes intrascendentes sistemáticamente la búsqueda se
dificulta y como el buscador de yahoogroups no es como para tirar cohetes
pues eso]

un saludo!
Davius S.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Traducción a 79 idiomas y creciendo

2003-07-02 Por tema Gustavo Adrián Salvini
Hola amigos

My pequeño texto llamado Mil idiomas ya está traducido a 79 idiomas
diferentes
Los invito a todos a seguir traduciendo y por favor, a las personas 
que ya
me ayudaron a traducir, les pido que me digan qué idioma tradujo cada 
uno
así puedo insertar los nombres correspondientes al lado de cada 
traducción.

El archivo completo y actualizado está en:
http://www.lingonet.com.ar/mil-idiomas/multiidioma.doc



Las traducciones actuales son las siguientes:

(corríjanme si puse algún conlang como natlang o viceversa)

Natural Languages (Natlangs) :

Afrikaans
Basque (Euskera)
Belorussian
Berndeutsch
Bulgarian
Catalan
Cebuano
Chavacano
Chinese
Corsican
Croatian
Danish
Dutch
English
Faroese
Finnish
French
Frisian
Gaelic
Galego (Galician)
Georgian
German
Greek
Hebrew
Icelandic
Ilonggo
Italian
Japanese
Korean
Ladino
Latin
Lithuanian
Lombard Dialect
Macedonian
Maltese
Milanese Dialect
Neapolitan
Norwegian
Occitan (Provenzal)
Persian
Polish
Portuguese
Pugliese Dialect
Romanian
Russian
Scottish-Gaelic
Serbian-Croatian
Slavoskopian
Slovene
Spanish
Swahili
Swedish
Tagalog
Turkish
Ukranian
Veronesi Occidentali
Waray-Waray


Artificial Languages (Auxlangs, Conlangs, Artlangs, etc.):

Adare (by : Fiondil)
Àrnira (by : Kelahäth)
Atlango (by : Richard A. Antonius)
Ayeis (by : Fiondil)
Caglall (by : Carlos Reyes)
Ciradhel
Daulôic (by : Kelahäth)
Dêbiua (by : Hans Straub)
Esperanto (by: Ludwig Zamenhoff)
Hallon (by: Prai Jei)
Hjoold
Ishtarem (by Vae)
Interlingua
Labarion (by Alounis)
Lincuivie Smaointe (by Vae)
Kalevarrin (by Vae)
Romanova (by David Crandall)
Sasxsek (by Dana Nutter)
Shetkar (by Ardaleth)
Silarg (by JP Mallaroni)
Sindarin (by J.R.R. Tolkien)
Synthetica (by Uncle Davey)
Tadlik (by Riccarto Venturi)




--
Mr. Lingus, Turdera, Buenos Aires, Argentina
(please remove PVT from my email address to reply directly to me)




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción_a_79_idiomas_y_creciendo

2003-07-02 Por tema Llambías

Hola Gustavo,

Aquí va el texto en lojban:

do mi ze'e kansa
i le do cmene bau ki'o da
zvati ro tonga
e ro arpedjo
e ro panci

Saludos,
Jorge



__
Do you Yahoo!?
The New Yahoo! Search - Faster. Easier. Bingo.
http://search.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Huarpe

2003-07-01 Por tema Danilo Vilicic
 
Vaya!
pero si es el mismo padre Luis de Valdivia, un viejo
conocido para los Araucanistas...
BIen, ojalá algún miembro de la lista argenito pudiera
aportar más.
A mí, lo que me interesa es el panorama lingüístico de
américa del Sur a la llegada de los españoles, un tema
donde aún hay muchas lagunas. Por ejemplo en Chile, de
las lenguas habladas a la llegada de los españoles,
sólo 2 han conseguido sobrevivir bien: el Aymara y el
Mapudungun, otras se han extinguido en el siglo XX,
pero alcanzaron a ser estudiadas: el Selk'nam, el
Tehuelche (Aonik'enk), la moribunda Yagán (hausi kutë)
y la casi moribunda Kawésqar (kawésqar afkstai).
Otras e extinguieron hacia el siglo XIX, y se sabe
bien poco de ellas: la lengua de los Chonos (?), el
Kunza de los Atacameños (si bien hay una ceremonia en
que repiten de memoria un texto kunza sin saber lo que
significa). 
El misterio mayor lo constituyen la(s) lengua(s)
hablada(s) en el Norte Chico Chileno, a la que se le
suele llamar diaguita (nombre popularizado en el
siglo XX, pero ignoramos quienes eran ellos). Podría
estar relacionado con la lengua de los diaguitas
argentinos (otro enigma) o con los huarpes, no se
sabe.

Saludos,
Danilo Vilicic







--- Georges  Mikel [EMAIL PROTECTED] escribió:  He
encontrado información del Huarpe en el
 completisimo CATÁLOGO DE LAS LENGUAS DE AMERICA DEL
 SUR  de Antonio Tovar,1984.
 
 Por lo que parece había dos variedades:Millcayac y
 Allentiac.Eran de tipo andino.
 
 Hay mucho material peró ha sido publicado en
 revistas argentinas de los años 40's. No se si hay
 algún socio  argentino interesado que tenga acceso a
 consultarlos y contarnos algo. Para el que tenga
 ganas los artículos son: 
 
 Doctrina crhistiana y catecismo de la lengua
 millcayac,Lima, 1607 de Luis de Valdivia. Esta obra
 se conocia por unas pocas hojas hasta que Fernando
 Marquez Miranda encontró un ejemplar completo en
 Cuzco en los años 40's.
 
 En el mismo volumen también encontró:
 
 Confessionario breve en la lengua millcayac.
 
 Arte y gramática en dos lenguas de los indios,
 millcayac y allentiac... con Cathecismos y
 Confessionarios y dos vocabularios breves en ambas
 lenguas.
 
 Vocabulario breve en la lengua millcayac.
 
 Además hay también:
 
 - Doctrina crhistiana y catecismo en la lengua
 allentiac, que corre en la ciudad de San Juan de la
 Frontera, con un confessionario, arte y
 vocabulario,Luis de Valdivia,1607. Reproducido en
 los Anales del Instituto de Etnografia Americana(
 AIEA), Univ. Nac. de Cuyo Mendoza, nº1,  pp-19-94
 
 - La lengua de los Huarpes de San Juan,Canals Frau
 salvador,AIEA 2, PP43-167
 
 -La lengua de los Huarpes de San Mendoza, Canals
 Frau salvador,AIEA 3, PP 157-184
 
 De la langue Allentiac (grammaire, textes,
 vocabulaire).Raoul de la Grasserie, 1900.  Journal
 de la Société des Americanistes,Paris nº 3 pp 43-100
 
 -Marquez Miranda, Fernando, 1943. Los textos
 millcayac del P.Luis de Valdivia, con un vocabulario
 español-millcayac-allentiac.Revista del Museo de la
 Plata. nº 2pp 61-222
 
 -Marquez Miranda, Fernando, 1944. Un importante
 hallazgo para la lingüística aborigen. Revista de la
 Sociedad Argentina de Antropologia , nº4  pp 193-229
 
 
 
 
 
 ___
 TERRA ROCK - La primera comunidad latina de Rock
 http://www.terra.com/ocio/musica/terrarock
  

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Re: Traducción de este texto a vuestras ideolenguas.

2003-06-30 Por tema bntr33
Hola Gustavo:

Si te sirve y place, esta es la traducción del poema al hjoold:

Ny nysy zim jeld kaa,
csur mivhör sedzjisy;
thalnukhad,
hjadvrinukhad,
sorvnukhad.

Te tengo conmigo siempre
con tu nombre en mil idiomas,
en cada nota,
en cada arpegio,
en cada aroma.

Saludos!

 --- En [EMAIL PROTECTED], Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Amigos de la lista!
 
  Me interesaría que me ayuden a traducir este texto (que ya tengo
 traducido a
  60 idiomas, entre ellos algunos ideolenguas, auxlangs y artlangs.
 




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] errata

2003-06-30 Por tema bntr33
Perdón, perdón (las prisas...)

Donde dice: tevtei debe decir: tevtai (padre nuestro)

Otra vez perdón.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Re: Traducción de este texto a vuestras ideolenguas.

2003-06-30 Por tema Mr. Lingus
Hola! MUCHISIMAS GRACIAS! Claro que me sirve y me interesa mucho!
Quién es el autor de esta IdeoLengua?

Gracias!
- Original Message -
From: bntr33 [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, June 30, 2003 9:22 AM
Subject: [ideoL] Re: Traducción de este texto a vuestras ideolenguas.


Hola Gustavo:

Si te sirve y place, esta es la traducción del poema al hjoold:

Ny nysy zim jeld kaa,
csur mivhör sedzjisy;
thalnukhad,
hjadvrinukhad,
sorvnukhad.

Te tengo conmigo siempre
con tu nombre en mil idiomas,
en cada nota,
en cada arpegio,
en cada aroma.

Saludos!

 --- En [EMAIL PROTECTED], Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Amigos de la lista!
 
  Me interesaría que me ayuden a traducir este texto (que ya tengo
 traducido a
  60 idiomas, entre ellos algunos ideolenguas, auxlangs y artlangs.
 




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html







IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Huarpe

2003-06-30 Por tema Georges Mikel
He encontrado información del Huarpe en el completisimo CATÁLOGO DE LAS LENGUAS DE 
AMERICA DEL SUR  de Antonio Tovar,1984.

Por lo que parece había dos variedades:Millcayac y Allentiac.Eran de tipo andino.

Hay mucho material peró ha sido publicado en revistas argentinas de los años 40's. No 
se si hay algún socio  argentino interesado que tenga acceso a consultarlos y 
contarnos algo. Para el que tenga ganas los artículos son: 

Doctrina crhistiana y catecismo de la lengua millcayac,Lima, 1607 de Luis de Valdivia. 
Esta obra se conocia por unas pocas hojas hasta que Fernando Marquez Miranda encontró 
un ejemplar completo en Cuzco en los años 40's.

En el mismo volumen también encontró:

Confessionario breve en la lengua millcayac.

Arte y gramática en dos lenguas de los indios, millcayac y allentiac... con 
Cathecismos y Confessionarios y dos vocabularios breves en ambas lenguas.

Vocabulario breve en la lengua millcayac.

Además hay también:

- Doctrina crhistiana y catecismo en la lengua allentiac, que corre en la ciudad de 
San Juan de la Frontera, con un confessionario, arte y vocabulario,Luis de 
Valdivia,1607. Reproducido en los Anales del Instituto de Etnografia Americana( AIEA), 
Univ. Nac. de Cuyo Mendoza, nº1,  pp-19-94

- La lengua de los Huarpes de San Juan,Canals Frau salvador,AIEA 2, PP43-167

-La lengua de los Huarpes de San Mendoza, Canals Frau salvador,AIEA 3, PP 157-184

De la langue Allentiac (grammaire, textes, vocabulaire).Raoul de la Grasserie, 1900.  
Journal de la Société des Americanistes,Paris nº 3 pp 43-100

-Marquez Miranda, Fernando, 1943. Los textos millcayac del P.Luis de Valdivia, con un 
vocabulario español-millcayac-allentiac.Revista del Museo de la Plata. nº 2pp 
61-222

-Marquez Miranda, Fernando, 1944. Un importante hallazgo para la lingüística aborigen. 
Revista de la Sociedad Argentina de Antropologia , nº4  pp 193-229





___
TERRA ROCK - La primera comunidad latina de Rock
http://www.terra.com/ocio/musica/terrarock


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Miguel y Mr. Lingus

2003-06-30 Por tema Alberto Samaniego


Hola! El mensaje no tiene absolutamente nada que ver
con las ideolengias, pero lo puse porque en la lista
se asevero que el grupo sanguineo O era determinado no
por un gen sino por la ausencia de los genes de A y B
y pues me parecio pertinente aclararlo. Solo eso. Si
les hice perder tiempo leyendolo mil disculpas.

Saludos

__
Do you Yahoo!?
SBC Yahoo! DSL - Now only $29.95 per month!
http://sbc.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Izquierdo_ingles,_derecho_mandarín

2003-06-30 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 ---  Merfoa Iliacona [EMAIL PROTECTED]
escribió: 
-
Hola,

Va un enlace... dicen estos cientificos que los
hablantes de mandarín 
usan la parte derecha del cerebro para decodificar el
tono (la parte 
que se usa para la musica)... mientras que los
hablantes de ingles 
sólo usan la parte izquierda del cerebro. Espero que
lo lean y lo 
comenten...

El tipo

HOLA A TODOS:

¿ No sé, no sé ? Dudo de que los de la UK y
Commonwealth utilicen algún hemisferio cerebral desde
la reina Victoria y Ben Disraeli. De todas formas las
Lenguas Tonales sin Dicionario Léxico y Morfológico,
al ser cantadas puede ser que se integren en el
Hemisferio artista.

Los Britanicos hasta el Siglo XVI pronunciaban sus
signos del Alfabeto Latino Calcidico como el resto de
las lenguas Europeas, con algún que otro cambio
fónico.

A partir de esas fechas y por influencia Amerindia
empezarón a cantar y aún no han parado. Se cree que el
Ingles devendrá en una lengua Aglutinante. Es el mismo
caso de las traducciones en Castellano de las Lenguas
Amerindias. La base de traducción de los Religiosos
era Filipina ( tagalo, etc ) y cuando fuerón
destinados a America aplicarón sus conocimientos de
lenguas aprendidas, asimilandolas con las
americanas.Prometo Bibliografia al respecto.Saludos.
Enrique.


http://www.cnn.com/2003/HEALTH/06/30/brain.language.reut/index.html



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Los hemisferios y las lenguas

2003-06-30 Por tema Myriam Cantú S .
Hola ideolinguistas :)

Ahora que mencionan el tema, me gustaría comentarles que hay varias 
lineas de investigación muy interesantes respecto al uso de alguno 
de los dos hemisferios para manejar información de tipo lingüístico 
que se han abordado desde la perspectiva que plantea el asunto de 
las lenguas de señas.

Como saben, independientemente de nuestras habilidades para manejar 
información lingüística (sintaxis, morfología, semántica, 
fonología), los hablantes de cualquier lengua oral utilizamos 
ciertas regiones del cerebro que manejan información viso-espacial-
motora para conocer el mundo;  pero no sabemos a ciencia cierta si 
los hablantes de lenguas de señas utilizan esas mismas regiones 
cerebrales para manejar sus LS o si se trata del uso de las mismas 
regiones de manejo lingüístico de los hablantes de lenguas orales o 
una combinación de ambas.

Típicamente en lenguas orales se da por hecho que el hemisferio 
izquierdo se encarga del acceso a la gramática, mientras que el 
hemisferio derecho al parecer se encarga de la prosodia y de la 
integración semantica de palabras en oraciones y oraciones en el 
discurso; el objetivo es revisar si esto sucede de igual manera en 
el manejo de las LS.

Por ahora están en curso varias investigaciones que se han 
desarrollado en las Universidades de Rochester, Washington, y Oregon 
por los doctores Bavelier, Braun, Newman y  Corina y sus datos hasta 
ahora muestran un mayor uso del hemisferio derecho en el proceso de 
American Sign Language (además del uso normal de las regiones de 
manejo lingüístico del hemisferio izquierdo); pero esto está en 
debate: la información varía fuertemente si se trabajan los mismos 
datos con hablantes nativos y no nativos de esas lenguas; la 
discusión está en un punto interesantísimo y controversial.

La forma en la que abordan sus investigaciones es trabajando con 
escaneos de imagenes con resonancia magnética; con ellos miden la 
concentración de sangre oxigenada en varias partes del cerebro. Las 
áreas más activas aparecen iluminadas y ahí se determina qué 
hemisferio está siendo activado.

Otra línea super interesante es lo que sucede con signantes que han 
sufrido un derrame cerebral. Al parecer, cuando es dañada la parte 
que afecta su comprensión viso-espacial normal no pierden sus 
habilidades linguisticas a menos que afecte su hemisferio izquierdo 
(¡como cualquier hablante de cualquier lengua!) de modo que hay 
datos hasta ahora que nos permiten suponer que las lenguas humanas 
se pueden servir ya sea del canal espacial-manual o del oral para 
exponer su competencia lingüística, independientemente del uso de 
habilidades viso-espaciales-motoras que usa el cerebro para conocer 
el mundo.

Aunque el propósito de la investigación es la genuina necesidad de 
extender el conocimiento científico sobre las lenguas humanas, se 
espera que un fruto muy plausible de estas investigaciones es 
desarrollar juegos, programas y modelos educativos adecuados para 
los sordos de nacimiento; eso podría en el futuro servir para ver si 
hay formas de que adquieran un adecuado desarrollo de su comprensión 
fonológica y puedan aprender fácilmente a leer lenguas orales 
(imaginen qué complicado es para un sordo moverse en un medio en el 
que la codificación de la información está en un canal que ellos 
tienen apagado. Para ellos aprender una lengua contando sólo con 
el recurso de la escritura oral es sumamente abstracto y difícil, 
pero lo necesitan para su seguridad y para tener un sitio en su 
medio).

Nos seguimos leyendo, que estén bien.

Myriam C.





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] correción (hemisferios y lenguas)

2003-06-30 Por tema Myriam Cantú S .
Vaya si que soy distraída para redactar.

En el último párrafo puse

...contando sólo con el recurso de la escritura oral es sumamente 
abstracto...

la correción es

...contando sólo con el recurso de la escritura es sumamente 
abstracto...

lo siento :)
Myriam




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] padrenuestro en hjoold

2003-06-29 Por tema bntr33
Hola a todos. Enrique y David, gracias por sus respuestas sobre las 
lenguas de Sta Cruz, Bolivia.
Estoy a punto de terminar la gramatica del hjoold... Este es el 
padrenuestro en esa lengua:

Jokhad tevtei, sedzjim thlaitersj.
Dravzjim milsj. Slozjim, jokhad hnoi, phurhad züsj.
Halnuk'vöktaim halhan ta-lesj. 
Krivtaum on'körsj, tas krivmartauz on'kör hnoi haa.
Jygdalhimi ta-rautol, hwi hvjöhyd ta-dagsj.
Dravhi, naidhi di jurhi worsarsul zith aanak.
Haasj.

En el próximo explico.
Saludos a todos.





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Gen del grupo O

2003-06-29 Por tema Alberto Samaniego

El grupo sanguineo O (el cual es recesivo porque
codifica enzima no funcional y por tanto no une ningun
azucar a la superficie de los globulos) esta dado por
un alelo(variante de un gen), siendo los alelos A, B y
O, y debido al caracter recesivo del O este grupo solo
se puede dar cuando la persona es homocigotica, es
decir tiene dos copias del mismo alelo, tal vez es a
ello a lo que te referias con la ausencia de A o B.
Saludos 

__
Do you Yahoo!?
SBC Yahoo! DSL - Now only $29.95 per month!
http://sbc.yahoo.com


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción

2003-06-28 Por tema elx2003
Hola a todos, o sea Holá con todos, es decir Dios con todos.

(o como diría un Occitano al saludar,  Adeu a todos).

Evidentemente, ahora queda todo muy claro, y te agradezco tu
paciencia conmigo, Hlnodovic: Lo correcto es:

  $+þMwit,.d]n]rw.ín y nunca $+þMwit,.d]n]rwín 

No quise incordiar y puedo asegurar que si yo fuese un elefante no 
entraría en la cacharrería y si tuviese una cacharrería
procurarías no hacer el elefante.

Por otra parte si blanco significa ausencia de color y por lo
tanto blanco,y tambien, de la misma raiz, black es ausencia
de color y por lo tanto negro, me pregunto:

 ¿que color viene definido en hlm.vI por la ausencia de color?
 ¿es el blanco o el  negro?. 

Estas cuestiones creo son muy importantes aunque no son tratadas por 
Luigi Luca Cavalli, quien no obstante, como te comenté insiste en
que el grupo sanguineo 0 está determinado por un gen, cuando 
habitualmente se considera que está determinado  por la ausencia
de dos genes, que son precisamente el A y el B.

In the way, tampoco Colin Renfrew desarrolla excesivamente ambas
problematicas y menos aún todo lo referente a los inosativos
ergativantes asincrónicos, que sí trata Paulo Sancredo en su
último libro

All the best 

y

Adiós a tod(a/o)s, o sea, Diós con [EMAIL PROTECTED] 

(A10 para Francesc, con e cerrada, of course).

(creo que un Occitano nunca diría aqui Hello all).

Jose


--- En [EMAIL PROTECTED], Hlnodovic [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Saludos José:
 
 No, el texto está como debe ser.  Aunque, lapsus digiti,
omití 
 un .:   
 donde dice 
 $+þMwit,.d]n]rwín 
 debe decir 
 $+þMwit,.d]n]rw.ín (d]n]w = lengua, d]n]rw = en lengua.ín
= una 
 unidad de mil).  Pensándolo bien, no debí usar el locativo
sino el 
 instrumental (-z-):  d]n]zw.ín = por medio de mil lenguas.
 
 Luego, el texto correcto es:
 
 !$bñy.rqi hí *Rºt]fxi
 $+þMwit,.d]n]zw.ín
 $+tnrw.nqva
 $+pdkw.nqva
 $+xli.nqva
 
 ¿Qué te llevó a pensar que debería ser
$+þMwit,.d]n]rºwín?  
 Por cierto, R = vibrante múltiple más º = vibrante
múltiple uvular, 
 mientras que r = vibrante simple alveolar.  $ señala lo que debe 
 repetirse, mientras que  señala el término de lo que debe 
 repetirse. Ello porque en hlm.vI no existen frases, sólo 
 oraciones.  != clic bilabial (podría traducirse como
¡atención!, se 
 usa siempre empieza a hablar después de estar en silencio) $ =
clic 
 palatal,  = clic velar, + = clic alveolar-lateral (significa 
 añádase).  ] indica que la consonante anterior es marcadamente 
 dental. y , que la consonante es retrofleja.  El . simplemente 
 separa una palabra de otra que la modifica.  En textos que no se 
 presenten a confusión puede escribirse todo junto.
 
 Hlnodovic
 
 
 --- En [EMAIL PROTECTED], elx2003 [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
  Saludos a todos.
  
  Sin ánimo de incordiar creo
  que donde pone:
  
  $+þMwit,.d]n]rwín
  
  posiblemente debería poner:
  
  $+þMwit,.d]n]rºwín
  
  De no ser así: mil disculpas.
  
  Jose
  
  
  --- En [EMAIL PROTECTED], Hlnodovic [EMAIL PROTECTED] 
  escribió:
   Saludos Mister Lingus:
   
   Traducción al hlm.vI
   
   !$bñy.rqi hí *Rºt]fxi
   $+þMwit,.d]n]rwín
   $+tnrw.nqva
   $+pdkw.nqva
   $+xli.nqva
   
   El hlm.vI tiene escritura propia, ¿dónde te envío el
  archivo de 
   imagen?.  A decir verdad, el hlm.vI no es una lengua muy
  romántica, 
   puesto que no existen los pronombres yo y tú, nosotros o
  vosotros.
   
   Hlnodovic
   
   Post scriptum:   $ d] t] t, y n] son letras de la
romanización
  del 
   hlm.vI, no errores del sistema.
   
   
   
   --- En [EMAIL PROTECTED], Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED] 
   escribió:
Muchísimas gracias Asier!!
Gracias por las traducciones!! ;-)

Gus

--- Gustavo A. Salvini - e-mail: [EMAIL PROTECTED] Turdera,
Buenos Aires, Argentina - Ding a ding-dang my dang-a-long 
ling-
  long
- Original Message -
From: Asier G. [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, June 23, 2003 1:04 PM
Subject: [ideoL] Traducción


Saludos,

Ofrezco aquí dos traducciones del poemilla en dos lenguas 
mias.

 (Adare)
Mannawaquen eica siendë
hissintasaquen alvallarsilvallar queltenque,
fuileacarna,
salhwilcarna,
naigaincarna.

(Ayeis)
Et kedûdæ dessæ
kedes ûdui nëann senkhind virdathëam,
khead dalyam
khead filgowam
khead vissalesam.


Un saludo,

Asier G. / Fiondil



--
-
 ---
  -
   -
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático

 http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-
   ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html



IdeoLengua - Lista de

Re: [ideoL] lectores/escribidores de Idelengua

2003-06-27 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- ALex Condori [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
Luis Enrique Payá Santamaría escribió:

  --- Alex Condori escribió:
 -

 Bórralo todo y usa los archivos

 HOLA: Gracias, pero ¿ como accedo ? a los Archivos;
 generalmente existe una dirección donde por orden
 alfabetico o cronológico pueden leerse. No la he
 hallado en Ideolengua.

 Prometo que cuando sepa más, sugeriré ideas. Gracias
 reiteradas. Saludos.Enrique.


http://www.mail-archive.com/[EMAIL PROTECTED]/maillist.html

Precisamente en la URL que está citada en la linea
anterior se encuentran, para ir abriendo boca, los
ultimos
1000 mensajes enviados a la lista. Como verás, se
pueden
ordenar tanto cronológicamente (date index) como por
título de la discusión (thread index).

Si quieres mayor profundidad temporal, por el momento
solo te puedo remitir a la siguiente dirección:

http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/messages

(se te pedirá tu nombre de usuario Yahoo!:
luenpasanta
y tu clave, que imagino que es la misma que aquella
con
la que accedes a tu correo electrónico de Yahoo)

Aún no se puede acceder al corpus completo de mensajes
fuera de Yahoo Groups pero pongo a David por testigo
de que estoy trabajando en ello :)

Saludos

Alex

HOLA A TODOS: 

Tal como sugirio David  Cybalist  acongojante. Os
debo a todos una.
El tal Piotr, tiene su doble en vuestra lista, aunque
desafortunadamente no participe como habitual y no
crea en los expediente X siendo un linguista a mi
juicio, consumado = Francesc.

La misma seguridad en la exposición y sin fallos
visibles en sus sentencias. Ya que no habla - asevera
-, van para : Solón, Bias, Chilón, Cleobulo, Pitaco,
Periandro y Tales. 

 Es justo lo que andaba buscando. Pluridisciplinar, y
utilizando todos los recursos para argumentar sus
texis. De todas formas siempre, tal como vosotros, hay
varios foreros dirigentes y sus diletantes acólitos..

Tal como sugeriais; al final, el misterio está en las
Lenguas como extructura base para seguir un rastro
Humano. 

Pienso integrarme con la EVA mitocondrial que conocio
a su hombre, hoy padre de la actual humanidad; 84.000
años después de haber nacido EVA.  Voy a solicitar
mayor información sobre el misterio del último Diluvio
( especialidad entre otras de Piotr ) que yo tengo
resuelto en 1.998 y elevado a testimonio Público. La
palabra clave ( según mi verdad ) es; Dardanelos como
topónimo en lengua aglutinante aún desconocida. 

He encontrado en un Foro Italiano a un tal Carmelo
Lupini, LINGUISTICA FILOLOGIA en
Http.//guide.supereva.it/linguistica_filologia/interventi/2000.
Con un análisis de lenguas Ergativas, de las que dice
ser iguales en su extructura como el Sumerio, el
Eusqueras, el Georgiano y similares en Australia.
Gracias por todo. 

De todas formas, vuestro rigor y conocimientos sobre
linguistica, no lo he hallado aún.Saludos. Enrique




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lectores/escribidores y Cybalist

2003-06-26 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
[Enrique] LLego al despacho  [...]  y me encuentro
algunos días hasta 22
correos y - TERRIBLE  - todos ellos interesantes y
fundamentados. Y en mi
avidez de aprender quemo mis ojos y mis clientes me
preguntán si estoy de
vacaciones.
--
[Davius] bueno pues celebro que ideolengua colme tus
expectativas, la verdad
es que es un grupo interesante en el que realmente hay
de todo, y eso es lo
que lo hace interesante.

De todas maneras hay foros más activos sobre
lingüística, si un día
necesitas drogas más fuertes que ideolengua te
recomiendo
[EMAIL PROTECTED] trata de lenguas IE, aunque
frecuentemente el tema
se desvía hacia la lingüística en general o algún que
otro temilla
interesante, la media allí es de unos 60 mails
diarios, prácticamente todos
muy bien fundamentados y de los que se aprende mucho.
Casi todos los foreros
son muy buenos (e incluso los que dirigen preguntas
simplemente preguntan
cosas interesantes).
 La verdad es que yo allí me siento como un enano,
porque hay tipos con los
que casi no me atrevo ni a participar de lo que
acongojan en erudición y
conocimiento y además se les ve un interés terrible
por lo que es y lo que
no es ciencia, y qué constituye una explicación
científicamente válida y lo
que no. En particular hay un tipo polaco Piotr
Gasiorowski que es
monstruosamente bueno. Pero ya digo que a veces cuesta
seguir esa lista, a
vees uno tiene que conformarse simplemente con seguir
los subjects de un
tema que le interese y ya (es complicado seguir tantos
y tan buenos temas
algunos días). Si a alguien tiene tiempo y ganas de
aprender más sobre ese
tema se lo recomiendo.

Recientemente una serie de mensajes habló de que el
substrato del rumano,
podría ser precisamente el proto-albanés, algo que no
había leído más que
brevemente en algún sitio, y eso es otra de las
ventajas de cybalist lees
cosas que relativamente recientes que no aparecen la
mayoría de manuales de
lenguas IE. Por ejemplo les intersan mucho las lenguas
IE menos conocidas:
escito-sármata, lenguas dárdicas, lenguas IE
testimoniadas solo en topónimos
como el tracio el dacio, etc. y tambien se habla de
las implicaciones
históricas de todo eso (al principio era más un foro
de historia, pero como
en casi todo donde haya lingüística se acaba
divergiendo hacia la
lingüística porque es mucho más interesante ;-)

Bueno hasta ahí mi apología de cybalist, que para nada
es un substituto de
ideolengua si probáis ambas veréis que son muy
diferentes y que bueno a otro
nivel ideolengua no tanto que envidiar a uno de los
mejores foros como
cybalist, y además ideolengua es que es en español!!!

Davius S.h

HOLA, BUENOS DÍAS:

Gracias por la Información, pero no dejes de enviar,
ya me las arreglaré. ¿ Has intuido ? que vengo
interesado en las extructuras gramaticales y
sintáctitas de lenguas pre- indoeuropeas, en especial
las aglutinantes. En dos meses he conseguido
hacerme con un bagaje aunque aún no suficiente, para
mí utilisimo.
De todas formas vuestro foro es una tertulia
respetuosa de + / - diez habituales con un alto grado
de formación al que tardaré en llegar. Muchas Gracias.
Saludos. Enrique

Nota: Si tienes problemas con las siete queridas que
no nos satisfacen pero viven a nuestra costa. Estoy
dispuesto a cooperar. ¿ Que quienes son ?. Las
Haciendas Públicas, Nacionales, Comunitarias,
Provinciales, Locales, La Tesorería territorial, Los
Bancos y el Personal ( alguno ). 



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lectores/escribidores de Idelengua

2003-06-26 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- Alex Condori [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-

- Mensaje original -
De: Luis Enrique Payá Santamaría luenpasanta
Para: ideolengua
Enviado: miércoles, 25 de junio de 2003 18:57
Asunto: Re: [ideoL] lectores/escribidores de Idelengua

 Debo participar sin saber, como lego. Pues,   SI NO
 participara  de vez en cuando  despertando
 curiosidad -me borrais-. No pudiendolo admitir pues
 sois academia viva de enseñanza libre.

No. Te equivocas. Como evidencia el mensaje
de David, los simplemente observadores del
foro son mayoria sobre los que intervienen.
En ese caso deberían estar todos borrados
y tener un foro de 15 miembros. Esto quiere
decir que a los lectores no-redactores
no se les va a borrar en ningún momento
(a no ser que así lo pida cada uno de ellos).

 Aclaración: Cuando he llegado Hoy, el aviso era de
 utilizar un 103% de mis seis megas. ¿ Que Borro ?.

Bórralo todo y usa los archivos

HOLA: Gracias, pero ¿ como accedo ? a los Archivos;
generalmente existe una dirección donde por orden
alfabetico o cronológico pueden leerse. No la he
hallado en Ideolengua.

Prometo que cuando sepa más, sugeriré ideas. Gracias
reiteradas. Saludos.Enrique.
 
http://www.mail-archive.com/[EMAIL PROTECTED]/maillist.html

Saludos

Alex


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lectores/escribidores y Cybalist

2003-06-26 Por tema Merfoa Iliacona
Quuueee!!!

Tu sientiendote así... voy corriendo a la lista... la verdad no te 
creo... al igual que aqui has de ser una de esas lumbreras que nos 
hacen enrojecer.

El tipo

--- En [EMAIL PROTECTED], Luis Enrique Payá Santamaría 
 --
 [Davius] bueno pues celebro que ideolengua colme tus
 expectativas, la verdad
 es que es un grupo interesante en el que realmente hay
 de todo, y eso es lo
 que lo hace interesante.
 
 De todas maneras hay foros más activos sobre
 lingüística, si un día
 necesitas drogas más fuertes que ideolengua te
 recomiendo
 [EMAIL PROTECTED] trata de lenguas IE, aunque
 frecuentemente el tema
 se desvía hacia la lingüística en general o algún que
 otro temilla
 interesante, la media allí es de unos 60 mails
 diarios, prácticamente todos
 muy bien fundamentados y de los que se aprende mucho.
 Casi todos los foreros
 son muy buenos (e incluso los que dirigen preguntas
 simplemente preguntan
 cosas interesantes).
  La verdad es que yo allí me siento como un enano,
 porque hay tipos con los




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lectores/escribidores de Idelengua

2003-06-26 Por tema ALex Condori
Luis Enrique Payá Santamaría escribió:

  --- Alex Condori escribió:
 -

 Bórralo todo y usa los archivos

 HOLA: Gracias, pero ¿ como accedo ? a los Archivos;
 generalmente existe una dirección donde por orden
 alfabetico o cronológico pueden leerse. No la he
 hallado en Ideolengua.

 Prometo que cuando sepa más, sugeriré ideas. Gracias
 reiteradas. Saludos.Enrique.

 http://www.mail-archive.com/[EMAIL PROTECTED]/maillist.html

Precisamente en la URL que está citada en la linea
anterior se encuentran, para ir abriendo boca, los ultimos
1000 mensajes enviados a la lista. Como verás, se pueden
ordenar tanto cronológicamente (date index) como por
título de la discusión (thread index).

Si quieres mayor profundidad temporal, por el momento
solo te puedo remitir a la siguiente dirección:

http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/messages

(se te pedirá tu nombre de usuario Yahoo!: luenpasanta
y tu clave, que imagino que es la misma que aquella con
la que accedes a tu correo electrónico de Yahoo)

Aún no se puede acceder al corpus completo de mensajes
fuera de Yahoo Groups pero pongo a David por testigo
de que estoy trabajando en ello :)

Saludos

Alex




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] problemas para el envio de mensajes

2003-06-26 Por tema Davius Sanctex
[Mr. Lingus] He notado durante los ultimos 3 dias que al enviar mensajes a
la lista, en la direccion [EMAIL PROTECTED] .. muchos de ellos
nuunca llegan :( Envié varios que nunca fueron leídos por nadie :( Qué
anda pasando?
Cambió la dirección de envío?
--

[Davius] Como sabrás la antigua lista egroups está redireccionada también
hacia yahoogroups, Alex te lo podrá aclarar mejor que yo pero me temo que
tarde o temprano egroups.com dejará de funcionar autonomamente. Si envías
los mensajes a [EMAIL PROTECTED] no creo que haya problemas.

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] problemas para el envio de mensajes

2003-06-26 Por tema Mr. Lingus
Bueno ... les cuento que me ha pasado lo mismo enviando a
[EMAIL PROTECTED] .. muchos de mis mensajes nunca llegan al grupo
:(

Saludos!

Gustavo

- Original Message -
From: Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, June 26, 2003 5:18 PM
Subject: Re: [ideoL] problemas para el envio de mensajes


 [Mr. Lingus] He notado durante los ultimos 3 dias que al enviar mensajes a
 la lista, en la direccion [EMAIL PROTECTED] .. muchos de ellos
 nuunca llegan :( Envié varios que nunca fueron leídos por nadie :( Qué
 anda pasando?
 Cambió la dirección de envío?
 --

 [Davius] Como sabrás la antigua lista egroups está redireccionada también
 hacia yahoogroups, Alex te lo podrá aclarar mejor que yo pero me temo que
 tarde o temprano egroups.com dejará de funcionar autonomamente. Si envías
 los mensajes a [EMAIL PROTECTED] no creo que haya problemas.

 Davius S.


 
 IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
 Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
 Informacion en http://ideolengua.cjb.net
 Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




 Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html







IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] la IdeoLengua Dúndein Vega tiene novedades en la web..

2003-06-26 Por tema Mr. Lingus
Hola Amigos Ideolingüistas!
Acabo de actualizar el site del Dúndein Vega en
http://dundein-vega.lingonet.com.ar

Espero sus comentarios.
Salu2!
Gus



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Sección de Archivos

2003-06-25 Por tema Alex Condori
De acuerdo. Acabo de borrar Enrodam Haretica y su
contenido. Si alguien tiene el mismo problema
que Danilo, no dude en decírmelo.

Alex

- Mensaje original -
De: Danilo Vilicic danivilicic
Para: ideolengua
Enviado: miércoles, 25 de junio de 2003 3:00
Asunto: [ideoL] Sección de Archivos


 Saludos,
 bien, yo quiero borrar del todo la carpeta enrodam
 haretika sobre la lengua Haret, ya que por ahora no
 enviaré archivos relacionados con esa lengua, por otra
 parte, me acabo de dar cuenta que en la carpeta de
 lenguas sudamericanas no envié ningún archivo con el
 sistema fonológico del mapudungun y el alfabeto
 unificado. Además quizás les resulten interesantes
 algunos archivos sobre la fonología del Yagán,
 Kawésqar y Selk'nam, quizás también del tehuleche.
 Danilo Vilicic


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lectores/escribidores de Idelengua

2003-06-25 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
Desde hace algún tiempo, se observa que cada semana se
apuntan unas 2 o 3 personas a ideolengua y se borran
un número parecido de tal manera que el número de
apuntados se mantiene estable. Se me ocurrió hacer una
pqueña estadística del grado de participación,
consultando la información que da Yahoo! y esto es lo
que encontré:

Reciben mensajes individuales: 40%
Reciben resumen diario:   11%
No reciben mensajes individuales: 45%
Anuncios especiales: 4%

Con lo cual nos enfrentamos a que probablemente en
este grupo solo 66 personas leen los mensajes
individuales [la experiencia dice que el resumen
diario es una manera de pasar a no recibir mensajes y
más tarde a borrarse :-)]. Pongamos que de esas 66
personas aproximadamente la mitad borran casi todos
los mensajes y se detienen esporádicamente en algunos
solo. Eso nos da un número de lectores asiduos de unos
33, y si tenemos en cuenta que en todo grupo el numero
de escritores asiduos es solo la mitad de los lectores
asiduos tenemos que regularmente deberíamos ver
mensajes de 15 personas o así (que está
excepcionalmente de acuerdo con lo observado :-)

HOLA A TODOS:

Primero pediros perdón por mis escritos divagantes de
un tema tan hermoso como el que edificais día a día.

Soy de ciencias y trabajo en ellas. Comencé hace tres
años a intervenir en Foros Franceses de Lenguas, pues
trabajé últimamente en ese Pais. 

Nunca fue mi fuerte la Grámatica ni la lengua, siempre
me he dedicado a la Onomástica como Hobby ( con base
gramatical y sintáctica básica, excepto el  Eusquera,
siempre Indoeuropeo ). Soy avido lector y creo que
interpreto bastante bien lo que leo. ¿ Habló varios
idiomas y los escribo ? por lo menos me entienden y
mis contratos son blindados profesionalmente, con un
léxico profesional depurado. 

Mi Corpus ( Aprendido con vosotros en parte ), de cada
lengua es de +/- 450 Sustantivos, Verbos en pasado,
presente y futuro, Los números y todos los Adjetivos y
Adverbios que haya, Pronombres y preposiciones o
posposiciones ( de memoria ) . Mi léxico profesional
de +/- otras 200 Palabras en cada Idioma. No los
traduzco, los pienso.Mi Madre era Vasca y no hablaba
castellano sino frances.

Sé que utilizo medios un poco sibilinos para aprender
a toda velocidad. Como las equivocaciones a posta con
el fin de que alguien me corrija y ver el interes
general del foro. !Ojo! sin maldad algúna y tratando
de encontrar alguién que me pueda guiar en lo que
busco.

Ahora bien, según el  análisis estadistico  que leo,
interpreto lo siguiente:

Tengo seis Megas en Yahoo, y es un correo básico para
mi trabajoluego;  vuestra eficacia a llegado a
colmar dos megas en 11 días. Bueno no es cierto del
todo pero  si soís  los más asiduos. Trabajo con
otros tres foros de Ciencia y Lengua después de
múltiples pruebas en otros. En Eresmas tengo 30 Megas
y en Lycos 10. Hablo de España.

Debo participar sin saber, como lego. Pues,   SI NO
participara  de vez en cuando  despertando
curiosidad -me borrais-. No pudiendolo admitir pues
sois academia viva de enseñanza libre.

LLego al despacho  - este mes y anteriores es todos
los años agobiante por el cierre contable y fiscal de
Sociedades -  y me encuentro algunos días hasta 22
correos y - TERRIBLE  - todos ellos interesantes y
fundamentados. Y en mi avidez de aprender quemo mis
ojos y mis clientes me preguntán si estoy de
vacaciones.

He tomado la decisión ( Llevo dos cartuchos de negro
utilizados ) de imprimir todo, y leerlo despacio para
interpretarlos. Pero al ser sorprendentes estoy
llenando carpetas de información que espero pueda leer
este verano en los días que me tome. ¿ Que hago ?, no
quiero dejar de leeros.Necesito saber más. Gracias.
Saludos, Enrique.

Aclaración: Cuando he llegado Hoy, el aviso era de
utilizar un 103% de mis seis megas. ¿ Que Borro ?.


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no
contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] lectores/escribidores y Cybalist

2003-06-25 Por tema Davius Sanctex
[Enrique] LLego al despacho  [...]  y me encuentro algunos días hasta 22
correos y - TERRIBLE  - todos ellos interesantes y fundamentados. Y en mi
avidez de aprender quemo mis ojos y mis clientes me preguntán si estoy de
vacaciones.
--
[Davius] bueno pues celebro que ideolengua colme tus expectativas, la verdad
es que es un grupo interesante en el que realmente hay de todo, y eso es lo
que lo hace interesante.

De todas maneras hay foros más activos sobre lingüística, si un día
necesitas drogas más fuertes que ideolengua te recomiendo
[EMAIL PROTECTED] trata de lenguas IE, aunque frecuentemente el tema
se desvía hacia la lingüística en general o algún que otro temilla
interesante, la media allí es de unos 60 mails diarios, prácticamente todos
muy bien fundamentados y de los que se aprende mucho. Casi todos los foreros
son muy buenos (e incluso los que dirigen preguntas simplemente preguntan
cosas interesantes).
 La verdad es que yo allí me siento como un enano, porque hay tipos con los
que casi no me atrevo ni a participar de lo que acongojan en erudición y
conocimiento y además se les ve un interés terrible por lo que es y lo que
no es ciencia, y qué constituye una explicación científicamente válida y lo
que no. En particular hay un tipo polaco Piotr Gasiorowski que es
monstruosamente bueno. Pero ya digo que a veces cuesta seguir esa lista, a
vees uno tiene que conformarse simplemente con seguir los subjects de un
tema que le interese y ya (es complicado seguir tantos y tan buenos temas
algunos días). Si a alguien tiene tiempo y ganas de aprender más sobre ese
tema se lo recomiendo.

Recientemente una serie de mensajes habló de que el substrato del rumano,
podría ser precisamente el proto-albanés, algo que no había leído más que
brevemente en algún sitio, y eso es otra de las ventajas de cybalist lees
cosas que relativamente recientes que no aparecen la mayoría de manuales de
lenguas IE. Por ejemplo les intersan mucho las lenguas IE menos conocidas:
escito-sármata, lenguas dárdicas, lenguas IE testimoniadas solo en topónimos
como el tracio el dacio, etc. y tambien se habla de las implicaciones
históricas de todo eso (al principio era más un foro de historia, pero como
en casi todo donde haya lingüística se acaba divergiendo hacia la
lingüística porque es mucho más interesante ;-)

Bueno hasta ahí mi apología de cybalist, que para nada es un substituto de
ideolengua si probáis ambas veréis que son muy diferentes y que bueno a otro
nivel ideolengua no tanto que envidiar a uno de los mejores foros como
cybalist, y además ideolengua es que es en español!!!

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Historia externa del àrnira

2003-06-25 Por tema kelahath Ohar
Saludos,
he estado revisando la Semana Lingüística que hice en Ideolenguas en Uso 
sobre el àrnira. Como he pensado que puede ser interesante para alguien, os 
lo repoduzco aquí también:


Se denomina protoàrnira a los dialectos/lenguas originales de las
Nèrilas Centrales ( www. iespana.es/arniraotsa/page9.html ). Es
difícil decidir si se trataba de un conjunto de dialectos o de
lenguas emparentadas. El accidentado relieve de la zona presionó a
favor de la diferenciación profunda de los dialectos protoàrniros.
El mayor desarrollo técnico y comercial de la ciudad de Hlïnlath
pondrá en cabeza esta comarca, circunstancia que, de paso, dará
prestigio al habla de Hlïnlath, que pasará a considerarse elegante y
civilizada.Los contactos comerciales con esta ciudad facilitarán el
auge económico de los territorios circundantes.
Como los dialectos protoàrniros eran acusadamente diferentes, los
pueblos de las Nèrilas Centrales adoptarán el habla de Hlïnlath,
primero para las relaciones exogrupales y, más adelante,
indogrupales. La articulación de las comarcas que rodean Hlïnlath
tendrá como eje común el habla de esta ciudad.
Unificada la lengua de la Plana de Hlïnlath, la lengua será exportada
a las Nèrilas Orientales, territorio en el cual no se había producido
una unificación de dialectos. El comercio tendrá una importancia
fundamental en el proceso. Gracias a los intensos contactos, en pocas
generaciones, en la franja Iltainos de las Nèrilas, los territorios
orientales, se producirá una unificación total. Pero hay que señalar
que el escarpado relieve que separa la zona oriental de la occidental
tendrá un papel activo en la diferenciación dialectal. Al este, se
gesta el dialecto brohöinos con centro metropolitano en Hlïnlath; al
oeste, el iltainos con centro metropolitano en Itrothe. Los rasgos
dialectales de las dos zonas serán exportados con la expansión
lingüística a los nuevos territorios.
Cuando a izquierda y derecha de las Nèrilat Centrales se asienta el
àrnira, se funda el reino de Nelorlëm (text. Tierra de los Picos).
Esto supondrá un nuevo impulso para la cultura àrniros y permitirá un
alto nivel de vida y un gran avance en ciencias y artes.
Al norte, fuera de las tierras de Nelorlëm, se suceden saqueos e
invasiones por parte de un pueblo nórdico, de estirpe indoeuropea,
los kavir. El avance kavir pondrá en posición de guardia a Gherlëm y
Itrurdalém, dos pequeños principados limítrofes con Nelorlëm, y, como
defensa al avance kavir, se creará la Liga Àrniros. Inmediatamente,
los dos principados inician políticas de homogeneización lingúística
dentro de sus fronteras. El àrnira se convierte en una lengua
prestigiosa y útil para las relaciones de los socios de la Liga.
Al sur de Nelorlëm se hablaba una lengua koiné muy parecida al àrnira
hlïnlathos, cosa que facilitará una primera etapa de bilingüismo y,
después, el abandono de la lengua òdalos acentuada por la anexión de
Odalëm a Nelorlëm a través de un enlace real. Y, en tanto que Odalëm
es paso obligado entre las dos costas del Continente, empieza a oírse
hablar en àrnira en las costas occidentales de Atalàrea Ntira. El
àrnira deja de ser allí una lengua desconocida y los mercaderes de
Occidente se ven obligados a adoptar el àrnira para sus relaciones
con los paises de la Liga Àrniros.
Es en este contexto que grandes migraciones nèloros se asientan en el
norte de Odalëm, una vez borradas las fronteras, en busca de climas
más templados. Esto supone el paso decisivo para la total
arnirización del país.
En Occidente, los tres nuevos reinos resultantes de la caída del
Imperio Sehir toman nuevas posiciones. Ghalatlëm decide ingresar en
la Liga Àrniros, al igual que Nfarlëm, su histórico enemigo. El reino
sehir prefiere mirar más allá de la costa y fortalecer sus relaciones
con el resto del antiguo imperio.
Ghalatlëm también adoptará el àrnira como lengua de interrelación e
iniciará políticas de exterminio de los antiguos dialectos ghàlatos;
Nfarlëm, país de lengua valc, también se bilingüizará pero sin que
eso signifique dejar de hablar su lengua. De hecho, la bilingüización
de Nfarlëm sólo será posible en las zonas bajas del país y en las
fronteras con Odalëm por intereses comerciales con Odalëm. En las
comarcas altas y en los valles de las Curlag los habitantes serán
monolingües. Sólo hablarán valc.
De esta expansión nacerá un nuevo dialecto àrniros, el elèranozos: un
àrnira presionado fuertemente por el sustrato y altamente interferido
con el valc. Tanto es así que se duda de si el elèranozos es una
lengua neoàrniros o un dialecto àrniros.

Kelahäth

PDTA: Si alguien está interesado, que visite:

http://groups.yahoo.com/group/ideolenguas_en_uso

Ighell·àrnen on höllat em s'eirsil / I totes les filles de cançó seran 
humiliades (Ecle 12:4.)

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/



[ideoL] ¿eh?

2003-06-25 Por tema Davius Sanctex
En una discusión con Mariano en [EMAIL PROTECTED]
sobre el vocabulario más frecuente resultó que el análisis de un corpus que
supera el millón de palabras (supongo que será el CREA) las palabras más
frecuentes eran palabras funcionales del tipo que, de, y, la, el, no, a
... hasta aquí no hay sorpresa pero en el puesto 19 aparece la
interjeción-interrogativo-sorpresivo eh (tanto en versión exclamativa
...eh... como interrogativa ¿eh?). De hecho Mariano proporcionaba un breve
corpus que mostraba ocurrencias de eh (aunque fonéticamente a mi me suena
más a [e?] o [e~] o mejor con vocal más abierta [E?] o [E~]). El corpues era
el siguiente:

 518 [...] un uso a lo  británico o a lo americano ¿eh? de... del tren a
nivel de metro y [...]
 519 Pero dice algunas verdades, ¿eh?, que usted a lo mejor... [...]
 521  De acuerdo.   ... ¿eh?, de la talla cuarenta y [...]
 522 [...] hay que aceptar con buen humor las  inestabilidades
cotidianas, ¿eh? [...]
 523 Eh... yo trabajé hasta que tuve a mi primera hija [...]
 524Bien. Pero entonces, eh... mi marido le dijo el otro día, cuando
vino [...]
 530H1: Hola, buenas tardes, señor Abad.
   H2: Hola.
   H1: Eh... en... el acto inicial y de clausura de los Juegos
Olímpicos [...]

Analizando por encima este corpues se me ocurrió que aparentemente podían
formularse reglas de uso:
(1) Cuando un hablante interrumpe el flujo normal de la conversación para
cerciorarse de si el oyente le sigue sabes de que te hablo, eh? [función
fática]
(2) Cuando el oyente esperaba un cierto tipo de información y recibe algo
que le sorprende ... eh? ... como dices' [función fática]
(3) Cuando el hablante por un momento duda, y para notar que vacila y
tardará o simplemente inconscientemente por los hábitos de turno de palabra
marca la espera con eh: a ver que te digo ... eh ... espera, espera ...

Mejor todavía creo que estos casos pueden reducirse a uno. Admitamos que una
conversación se caracteriza precisamente por la existencia de un flujo
normal de conversación sobre un asunto, pero que en un momento dado el flujo
normal se interrumpe bien porque el hablante quiera conocer lo que el otro
está entendiendo (información sobre la información recibida no sobre el
asunto, por tanto función fáitca) como en (1), o bien porque el oyente crea
haber recibido algo contradictorio y necesite marcar que interrumpe el flujo
normal para preguntar al otro si ha entendido bien como en (2), o bien
sencillamente porque el hablante tiene que pensar y para indicar al otro que
enseguida retomará el flujo de información como en (3) si cuando no sabemos
que decir nos quedarmos callados del todo sería extraño, así que queda más
claro que estamos pensando si marcamos el eh. Es decir que después de mi
alucinatorio análisis del eh este interviene como marca del interrupción
del flujo normal de la conversación lo que permite a hablante y oyente
resincronozarse y asegurarse de que los dos van siguiendo el mismo hilo.

La alta frecuencia de eh y el que aparezca en contextos fijos asimilables
a (1), (2) y (3) sugiere que la presencia de eh no es casual y responde a
reglas pragmáticas bien definidas, no? Os convence esto a alguien? Alguien
podría hablarnos de hechos interesantes en sus ideolenguas relacionados con
el flujo de información como marcas de tópico, de foco, de rema, etc...?

Davius S.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción

2003-06-25 Por tema elx2003
Saludos a todos.

Sin ánimo de incordiar creo
que donde pone:

$+þMwit,.d]n]rwín

posiblemente debería poner:

$+þMwit,.d]n]rºwín

De no ser así: mil disculpas.

Jose


--- En [EMAIL PROTECTED], Hlnodovic [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Saludos Mister Lingus:
 
 Traducción al hlm.vI
 
 !$bñy.rqi hí *Rºt]fxi
 $+þMwit,.d]n]rwín
 $+tnrw.nqva
 $+pdkw.nqva
 $+xli.nqva
 
 El hlm.vI tiene escritura propia, ¿dónde te envío el
archivo de 
 imagen?.  A decir verdad, el hlm.vI no es una lengua muy
romántica, 
 puesto que no existen los pronombres yo y tú, nosotros o
vosotros.
 
 Hlnodovic
 
 Post scriptum:   $ d] t] t, y n] son letras de la romanización
del 
 hlm.vI, no errores del sistema.
 
 
 
 --- En [EMAIL PROTECTED], Mr. Lingus [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
  Muchísimas gracias Asier!!
  Gracias por las traducciones!! ;-)
  
  Gus
  
  --- Gustavo A. Salvini - e-mail: [EMAIL PROTECTED] Turdera,
  Buenos Aires, Argentina - Ding a ding-dang my dang-a-long ling-
long
  - Original Message -
  From: Asier G. [EMAIL PROTECTED]
  To: [EMAIL PROTECTED]
  Sent: Monday, June 23, 2003 1:04 PM
  Subject: [ideoL] Traducción
  
  
  Saludos,
  
  Ofrezco aquí dos traducciones del poemilla en dos lenguas mias.
  
   (Adare)
  Mannawaquen eica siendë
  hissintasaquen alvallarsilvallar queltenque,
  fuileacarna,
  salhwilcarna,
  naigaincarna.
  
  (Ayeis)
  Et kedûdæ dessæ
  kedes ûdui nëann senkhind virdathëam,
  khead dalyam
  khead filgowam
  khead vissalesam.
  
  
  Un saludo,
  
  Asier G. / Fiondil
  
  
  
  --
-
 -
  IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
  Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
  Informacion en http://ideolengua.cjb.net
  Desglose temático
  http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-
 ideol.htm
  
  
  
  
  Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
  http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Problemas para el envío de mensajes

2003-06-25 Por tema Gustavo Adrián Salvini
He notado durante los ultimos 3 dias que al enviar mensajes a la 
lista, en
la direccion [EMAIL PROTECTED] .. muchos de ellos nuunca 
llegan :(

Envié varios que nunca fueron leídos por nadie :(

Qué anda pasando?
Cambió la dirección de envío?

Gracias!






IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Dúndein Vega - en la web para trabajar mejor

2003-06-25 Por tema Gustavo Adrián Salvini
Lamento si leen este y otros mensajes dos veces, pero noté que nunca 
llegaron :( ...  por eso lo reenvío desde la web del grupo.
=

Amigos de la lista,

acabo de subir a http://www.lingonet.com.ar/dundein-vega las bases 
actuales
de esta Ideolengua en desarrollo, así como un pequeño vocabulario.

Espero sus comentarios y colaboración.
Gracias!
---
Gustavo A. Salvini - e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Turdera, Buenos Aires, Argentina





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Alfabeto Dúndein Vega

2003-06-25 Por tema Gustavo Adrián Salvini
Hola Miguel

El alfabeto? .. Acaso ya te pasaron el TrueType? .. cómo lo hice? Lo 
dibujé
en papel con fibra .. lo scaneé.. lo vectoricé con el Corel Trace y 
luego
símbolo por símbolo lo pasé al Corel Draw, donde grabé de a uno 
dentro del
archivo TTF que generé con dicho programa (Corel Draw). Te gustan? 
Pero son
una versión super primitiva! Le falta muuucha evolución todavía.

Dime si te gusta esto:

Estas son las primeras palabras de un cuento en Dúndein Vega... solo 
dos
párrafos pequeños.. pero vayamos viendo que forma toma :-)

Et touthe proe vúne, et das lonehúe isol, don sofietouthe arkavíe 
konth.
Hile denomia Kronizeth esth un ile uuleo lone konth.
Das isol don edénse húe esth, piene dún frouthe dendren un birden 
dúnbahr
edéns.

Traducción:

Hace mucho tiempo atrás, en una isla solitaria, habitaba un anciano 
muy
sabio. Su nombre era Kronizeth y vivía completamente solo.
La isla era un lugar paradisíaco, lleno de árboles frutales y aves del
paraíso.

Saludos!
Gus

- Original Message -
From: miguel moreno [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, June 24, 2003 1:23 AM
Subject: [ideoL] Dúndein_Vega


mmm  de dnd sacaste el alfabeto Gusti?:-p lo dibujaste tu? etc... 
me
gusta si lo ideaste tu, como hiciste para pasarlo a ordenador y 
tal?
chaludos





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción

2003-06-25 Por tema Gustavo Adrián Salvini
Perdón pero me perdí una parte. Qué idioma es este?
Gracias!

--- En [EMAIL PROTECTED], Hlnodovic [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
 Saludos José:
 
 No, el texto está como debe ser.  Aunque, lapsus digiti, omití 
 un .:   
 donde dice 
 $+þMwit,.d]n]rwín 
 debe decir 
 $+þMwit,.d]n]rw.ín (d]n]w = lengua, d]n]rw = en lengua.ín = una 
 unidad de mil).  Pensándolo bien, no debí usar el locativo sino el 
 instrumental (-z-):  d]n]zw.ín = por medio de mil lenguas.
 
 Luego, el texto correcto es:
 
 !$bñy.rqi hí *Rºt]fxi
 $+þMwit,.d]n]zw.ín
 $+tnrw.nqva
 $+pdkw.nqva
 $+xli.nqva




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re:_[ideoL]_Yagán,_Kawésqar_y_Selk'nam

2003-06-25 Por tema Danilo Vilicic
Bien, 
por ahora les enviaré dos archivos que tratan de la
fonología del yagán que tienen la ventaja de ya estar
listos, uno de ellos está en .pdf, y les aseguro que
impreso es mucho más legible... el otro está en el más
amigable .doc, y es el último estudio respecto a la
fonología que se ha realizado de esta lengua, la más
austral del mundo.
Además, debo decir que aún no hay gramática de la
lengua, y el profesor O. Aguilera (quien ya ha
estudiado por 25 años la lengua Kawésqar)está
trabajando en una, contra el tiempo, con la última
hablante de la lengua (la penúltima falleció en Enero
de este año).
Saludos,
Danilo Vilicic







 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [danilo] Además quizás les resulten interesantes
 algunos archivos sobre la
 fonología del Yagán, Kawésqar y Selk'nam, quizás
 también del tehuleche.
 --
 [davius] Sin duda a mí me interesa el tema,
 precisamente hace algún tiempo
 estaba buscando esa información tardé algo más de la
 cuenta en encontrarla
 así que dejé la búsqueda pero si eres tan amable de
 hacernos llegar
 información sobre esas lenguas (incluida el
 tehuelche, si la tienes a mano)
 te lo agradecería enormemente.
 
 Por cierto, ¿tiene alguien información sobre dos
 lenguas (extinctas creo)
 habladas por los Huarpes argentinos?, al parecer los
 huarpes de la provincia
 de San Juan usaban una lengua llamada Allentiac,
 mientras que los de la
 provincia de Mendoza usaban el Milkayac (de la
 segunda al menos un
 diccionario de época colonial). Al parecer muchos de
 estos huarpes fueron
 deportados en masa a Chile como mano de obra para
 encomienda.
 
 Davius S.
 
  

___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] Un nuevo archivo fue enviado a ideolengua

2003-06-25 Por tema ideolengua

Hola,

Este mensaje de correo-e es una notificación para dejarte saber que un
archivos ha sido enviado a la área de Archivos del grupo 
ideolengua.

  Archivo : /Lenguas Sudamericanas/EN TORNO A LA ESTRUCTURA FONOLÓGICA DEL 
YAGÁN.doc 
  Enviado por : danivilicic [EMAIL PROTECTED] 
  Descripción : Un estudio sobre la fonología del Yagán 

Puedes ver este archivo a través del siguiente URL

http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Lenguas%20Sudamericanas/EN%20TORNO%20A%20LA%20ESTRUCTURA%20FONOL%80%A0%A0%D3GICA%20DEL%20YAG%80%A0%A0%C1N.doc
 

Para conocer más acerca de como compartir archivos en tu grupo, visita

http://help.yahoo.com/help/e1/groups/files

Saludos,

danivilicic [EMAIL PROTECTED]
 






IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re:_[ideoL]_Yagán,_Kawésqar_y_Selk'nam_(Danilo)

2003-06-25 Por tema Danilo Vilicic

Ok, este... me acabo de dar cuenta que el .pdf es un
poco extenso, :P,  así que mejor lo bajan de:
http://www.uchile.cl/cultura/lenguas/yaganes/

bueno, eso sería, 
Saludos
Danilo Vilicic






 --- Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 [danilo] Además quizás les resulten interesantes
 algunos archivos sobre la
 fonología del Yagán, Kawésqar y Selk'nam, quizás
 también del tehuleche.
 --
 [davius] Sin duda a mí me interesa el tema,
 precisamente hace algún tiempo
 estaba buscando esa información tardé algo más de la
 cuenta en encontrarla
 así que dejé la búsqueda pero si eres tan amable de
 hacernos llegar
 información sobre esas lenguas (incluida el
 tehuelche, si la tienes a mano)
 te lo agradecería enormemente.
 
 Por cierto, ¿tiene alguien información sobre dos
 lenguas (extinctas creo)
 habladas por los Huarpes argentinos?, al parecer los
 huarpes de la provincia
 de San Juan usaban una lengua llamada Allentiac,
 mientras que los de la
 provincia de Mendoza usaban el Milkayac (de la
 segunda al menos un
 diccionario de época colonial). Al parecer muchos de
 estos huarpes fueron
 deportados en masa a Chile como mano de obra para
 encomienda.
 
 Davius S.
 
  

___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Traducción

2003-06-25 Por tema Hlnodovic
 Perdón pero me perdí una parte. Qué idioma es este?
 Gracias!

Es el hlm.vI, una lengua monosilábica de mi invención.  El mensaje 
original tiene el número 5326, pero hay que hacerle la corrección 
indicada.

Hlnodovic
 
 --- En [EMAIL PROTECTED], Hlnodovic [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
  Saludos José:
  
  No, el texto está como debe ser.  Aunque, lapsus digiti, omití 
  un .:   
  donde dice 
  $+þMwit,.d]n]rwín 
  debe decir 
  $+þMwit,.d]n]rw.ín (d]n]w = lengua, d]n]rw = en lengua.ín = una 
  unidad de mil).  Pensándolo bien, no debí usar el locativo sino 
el 
  instrumental (-z-):  d]n]zw.ín = por medio de mil lenguas.
  
  Luego, el texto correcto es:
  
  !$bñy.rqi hí *Rºt]fxi
  $+þMwit,.d]n]zw.ín
  $+tnrw.nqva
  $+pdkw.nqva
  $+xli.nqva



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Explicar macrolinaje

2003-06-24 Por tema Francesc
1,2,3,4,5,6,7
.
.
.
9998, , 1. 

--- Luis Enrique Payá Santamaría
[EMAIL PROTECTED] escribió (entre otras muchas
cosas): 

(...) 
 Puede alguien creer que en el 5.200 AJC, se hizo lo
 mismo que posteriormente hizo Pedro de Rusia con
 Cirilo y Metodio. Solo con el fin de tener un pueblo
 propio y sojuzgado. 
(...)

¿Quién es este Pedro de Rusia? ¿Qué tiene que ver con
Cirilo y Metodio? ¿Existía ya Rusia en esa época?

(...)
 ¿ Como se puede permitir que alguien invente un
 vehiculo de poder  comunicar  sin conocimiento de
 los hombres de negro ? ¿ Creeis que la fuerza oscura
 dejará en la Red que alguien de forma criptográfica
 pueda comunicar algo sin que ellos se enteren ?
 Ingenuos. 
(...)

A lo mejor soy un ingenuo, pero sigo pensando lo mismo
que cuando me apunté a la lista: que los creadores de
lenguas que participan en ella las han credo por un
interés puramente lúdico y no por ninguna otra extraña
motivación.

(...)
 Cuando narremos la Psicohistoria social ( Recordad a
 Isaac Asimov y su Hari Sheldon, como fiel paradigma
 de
 otra historia pseudoreal ocurrida. Alguien tomará
 conciencia de una inundación en el Kurgan en el
 35.000
 AJC. Y en los Montes Altay en el 17.000 AJC ambas
 probadas cientificamente. 
(...)

Espero que estén mejor probadas que tu teoría de que
las letras X,Y,Z no se usaban antes del siglo XVIII
:o)

(...)
Y las placas Tectónicas
 Euroasiaticas, o la Placa Anatólica del  cuarto
 Diluvio Universal narrado por Utnapilstin y su
 plagio
 Deuteronomico.
(...)

¿No será Uta-napishtim?? ¿Por qué el Deuteronómico? Me
parece que lo de Noé se narra en el Génesis.

Hasta luego.

___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Explicar macrolinaje

2003-06-24 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- Francesc [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
1,2,3,4,5,6,7
.
.
.
9998, , 1. 

--- Luis Enrique Payá Santamaría
[EMAIL PROTECTED] escribió (entre otras muchas
cosas): 

(...) 
 Puede alguien creer que en el 5.200 AJC, se hizo lo
 mismo que posteriormente hizo Pedro de Rusia con
 Cirilo y Metodio. Solo con el fin de tener un pueblo
 propio y sojuzgado. 
(...)

¿Quién es este Pedro de Rusia? ¿Qué tiene que ver con
Cirilo y Metodio? ¿Existía ya Rusia en esa época?

(...)
 ¿ Como se puede permitir que alguien invente un
 vehiculo de poder  comunicar  sin conocimiento de
 los hombres de negro ? ¿ Creeis que la fuerza oscura
 dejará en la Red que alguien de forma criptográfica
 pueda comunicar algo sin que ellos se enteren ?
 Ingenuos. 
(...)

A lo mejor soy un ingenuo, pero sigo pensando lo mismo
que cuando me apunté a la lista: que los creadores de
lenguas que participan en ella las han credo por un
interés puramente lúdico y no por ninguna otra extraña
motivación.

(...)
 Cuando narremos la Psicohistoria social ( Recordad a
 Isaac Asimov y su Hari Sheldon, como fiel paradigma
 de
 otra historia pseudoreal ocurrida. Alguien tomará
 conciencia de una inundación en el Kurgan en el
 35.000
 AJC. Y en los Montes Altay en el 17.000 AJC ambas
 probadas cientificamente. 
(...)

Espero que estén mejor probadas que tu teoría de que
las letras X,Y,Z no se usaban antes del siglo XVIII
:o)

(...)
Y las placas Tectónicas
 Euroasiaticas, o la Placa Anatólica del  cuarto
 Diluvio Universal narrado por Utnapilstin y su
 plagio
 Deuteronomico.
(...)

¿No será Uta-napishtim?? ¿Por qué el Deuteronómico? Me
parece que lo de Noé se narra en el Génesis.

Hasta luego.

Mi distinguido y nunca suficientemente ponderado
Francesc.

Apareces y desapareces como el Guadiana. Lo agradezco
pues eres fiel vigilante de tu verdad. Actuas de pilar
recio donde sujetarse en caso de duda, lo malo es que
te hice una pregunta que aún sigo realizando...y nada.
Recuerda que la verdad no ha existido nunca. Podrá ser
tu verdad, mi verdad o su verdad, pero LA  (
Interesante Dativo manipulado como Ergativo ) verdad
objetiva aún no la he hallado.

Gracias por actuar como moderador mesurado y culto. De
todas formas ya te has preocupado de averiguar que los
30 signos de nuestro alfabeto no han existido siempre.
Independiente de un siglo más o menos. 

Dispongo de información provilegiada y constatable
sobre la prehistoria. ¿ Que se dude de ella ? Lógico.
No habia nadie alli para verificarla.  Schliemann fue
un visionario que desenterro Troya.

Mi idea es recrear una historia intuida y deducida de
los estudios de vectores de la OMS. De la Linguistica
comparativa y diacrónica, sin despreciar ninguna
hipotesis. Y de las siete virtudes Teologales, que no
han cambiado desde que el hombre es bipedo y se le
torcio el dedo pulgar ( Pudiera ser también las
teorias de Conguito sobre los angeles, ¿ O no ?.

Recibe un fuerte abrazo de Enrique.

___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Explicar macrolinaje

2003-06-24 Por tema Luis Enrique Payá Santamaría
 --- Francesc [EMAIL PROTECTED] escribió: 
-
 --- Luis Enrique Payá Santamaría
[EMAIL PROTECTED] escribió:  HOLA A TODOS: ¿ Hay
alguien que me entienda ? Solo
 utilizo lo que hay escrito en bibliotecas y en la
 red.
 Luego lo agito y saco conclusiones prehistoricas.

Ahí, ahí... Ese es el problema, que vas por ahí
haciendo zapping en las bibliotecas y en el Internet,
luego lo agitas todo y el resultado es el maravilloso
cóctel que todos conocemos ya.

 Las
 contrasto hasta que encajen con lógica y lo llevo
 haciendo (hipotesis pro y pre historicas ) desde
 hace
 treinta años. Lo unico que deseo son correcciones
 fundamentadas. Perdonad. Soy multidisplinar.Saludos.
 Enrique.
 

Pues nada a seguir encajando con lógica. 

Un abrazo

Hola Francesc y todos:

¿ Conoces algún foro en Español, Multidisciplinar ?,
 Medicina, Linguistica, Antropologia y Ciencias
Geológicas. He hecho unas pruebas en Italia y en
Francia y van bien pero sus habituales son exporadicos
y de fin de semana.Gracias. Saludos. Enrique.


___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas
Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las Yahoo!
Condiciones de Uso. 

=


___
Yahoo! Sorteos  -  http://loteria.yahoo.es
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




Re: [ideoL] Araucanía/Araucaria

2003-06-24 Por tema Davius Sanctex
(A ver si funciona el tema de las brifcases)
He colocado un poema en huilliche (Mapudungu meridional), en esta 
dirección:
http://us.f1f.yahoofs.com/users/6e7f33b4/bc/IdeoL_public/PoemHuil.pdf
?bcTFE..AxETgCXwq



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




[ideoL] letra

2003-06-24 Por tema miguel moreno


Wenas Gusi! q va no me ha pasado nadie la letra, pero si la tienes para ordenador ya 
estas tardando en difundirmela :-p me gusta jeje

Yo me baje un programa para hacer fuentes pero como cuando escaneo las hojas q me 
imprime, me dice que tururu q no las reconoce pos me kedo son hacer fuentes. :-( 
kiero hacer una pa mi, a ver si aprendo, la tuya me ha gustado :)

un saludo!!!

PD: alguien sabe que significa y en que idioma KULU NGELE?? si... es por el anuncio ;) 
ahh kulu ngel (8)

PPD: Yo no conozco ningun foto multinoseque de esos, pero en leganes hay un 
psikiatrico :-p te lo digo con todo el cariño del mundo eh? anda deja la turbocao y no 
mezcles mas cosas jujuju



-
Yahoo! Sorteos
Juega a la Lotería Primitiva sin salir de casa

[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 




  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >